Tarea Nro. 01 - Taype

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INFORMATICA – PRACTICA DE WORD

A. Formato, Alineación, Sangría, Borde, sombreado, Viñetas, Imagen

Título: {Arial 14 ptos., Negrita, Subrayado, Centrado, Mayúscula, Rojo}

“I.E.S.T.P. ESCUELA DE INGENIERÍA”

Parrafo1: {Segoe Print 12ptos, Sangría de primera línea 2.5 cm, Negrita,
Interlineado 1.5, Justificado}

La biología del cerebro adolescente está diseñada para

aprender. Durante la segunda década de vida nos guiamos de los

ejemplos, por eso, la mayor cantidad de aprendizaje viene del

intercambio o la interacción con los demás. Por qué algunas personas

maduran muy temprano y otras muy tarde, tampoco tiene

explicación. Por eso, convertirte en madre adolescente no hace que el

lóbulo frontal se desarrolle más rápido y, por tanto, seas más

madura.

Parrafo2: {Sangría izquierda 3 cm, Sangría derecha 1.5 cm, Kristen ITC 12
ptos, Sombreado amarillo, Interlineado 1.5, Alineado a la derecha

Otra característica interesante del Http/2 es que se trata de un


protocolo binario y multiplex, esto quiere decir que el servidor
es capaz de responder varias peticiones de los clientes a la vez,
evitando que las páginas se bloqueen. A la par, usa menos
conexiones, impidiendo que los servidores y las redes se
sobrecarguen.

Parrafo3: {Interlineado doble, Efecto reflexión, Lucida Bright 12 ptos,


Justificado, Borde externo, Sombreado verde}
Los diarios de Europa y Estados Unidos se han apurado en calificarlo como el

robo informático más grande de la historia. Una banda de delincuentes

cibernéticos robó cerca de 1 000 millones de dólares desde finales de 2013 a un

centenar de bancos en Rusia, Europa del Este, China y Estados Unidos, según

publicó primero The New York Times el sábado último, basado en un informe de

la empresa de ciberseguridad rusa Kaspersky Lab.

Parrafo 4: {Interlineado 1.5, Letra capital, Grafico en centro de texto, Justificado,


Times New Roman 12 ptos.}

L
os hackers usaron esta técnica en la cual se envían correos de una cuenta falsa,
pero esta vez no fue a los clientes sino a los trabajadores bancarios. Los mails
parecían de su propia institución financiera. Esos correos infectaron sus
computadoras con una forma de malware llamada Carbanak, y
les dieron a los ciberpiratas acceso a la red interna. Enseguida
emularon las acciones de trabajadores encargados de las
transferencias de fondos. Una vez que el empleado bancario revisaba el mensaje se
descargaba un archivo adjunto con códigos maliciosos y de esta manera, y sin que el
usuario lo sepa, el delincuente al otro lado obtenía el control de la computadora.
Párrafo 5: {Viñetas, Justificado, Disminuya la sangría, Estilo Énfasis 12 ptos.,
Interlineado 1.15}

EL CEREBRO

a. Al nacer tenemos las neuronas que necesitaremos para


vivir; a partir de ese momento desarrollamos nuevas
conexiones (como las que nos permiten asociar letras y
sonidos). El 90% del cerebro se desarrolla hasta los 6
años y hacia los 13 tenemos el mayor número posible
de conexiones neuronales ya establecidas; pero estas
comienzan a rivalizar entre sí y en el proceso van
quedando las de mejor calidad. El cerebro humano es
un órgano acabado entre los 20 y 25 años.

b. Durante la adolescencia, todas las conexiones


innecesarias del cerebro siguen siendo desechadas.
Después de la pubertad, se desarrolla el sistema
límbico, que regula las emociones humanas, y es
influido por las hormonas. En los adultos, en cambio,
predomina la región para frontal, responsable de
funciones como la planeación, la anticipación, el control
de las emociones y el entendimiento de los demás.

c. La biología del cerebro adolescente está diseñada para


aprender. Durante la segunda década de vida nos
guiamos de los ejemplos, por eso, la mayor cantidad de
aprendizaje viene del intercambio o la interacción con
los demás. Por qué algunas personas maduran muy
temprano y otras muy tarde, tampoco tiene explicación.
Por eso, convertirte en madre adolescente no hace que
el lóbulo frontal se desarrolle más rápido y, por tanto,
seas más madura

NOTA:
Hoja:
A4 210 x 297 mm
Márgenes:
Superior e Izquierdo: 3 cm.
Inferior y derecho: 2.5 cm.
Párrafo 6: Error ortográfico y gramatical

El londinense es muy poco hospitalario. La carestía de la vida, el tono ceremonioso


que regula las relaciones se opone a todo lo demás. Por otra parte, está demasiado
ocupado con sus asuntos y no le queda tiempo para estar de fiesta con sus amigos; no
hace, por lo tanto, invitaciones ni muestra de amabilidad sino por los motivos de
interés; es puntual en sus relaciones de negocios: la extrema longitud de las distancias
impone la rigurosa necesidad; el londinense se cree perdido en el concepto publico si
llegara dos minutos después de la hora fijada para la cita. El londinense no tiene
opinión de si o gustos que le sean propios: sus opiniones son las de la mayoría
elegante; sus gustos, aquellos establecidos por la moda.

También podría gustarte