Está en la página 1de 6

TRABAJO DE SOCIALES, ARTICULADO CON MATEMÁTICAS, ESPAÑOL E INGLES

CUARTO PERIODO

DOMINIC GUERRERO HERRERA


7–B

COSAFA
2023
ESTADÍSTICA
1. Identifique y mencione un derecho fundamental vulnerado en San Andrés Isla que
considere importante o le haya sucedido a usted o alguien conocido.
Rta/: Artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus
modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un
trabajo en condiciones dignas y justas.

2. Población.
Rta/: De acuerdo con las proyecciones del DANE, en 2023 San Andrés tiene 56,333
habitantes: 29,512 mujeres (52.4%) y 26,821 hombres (47.6%). Los habitantes de San
Andrés representan el 90.5% de la población total de San Andrés y Providencia en 2023.
San Andrés es el municipio más poblado del departamento de San Andrés y Providencia.

3. Problema.
Rta/: Si bien es cierto, aunque en San Andrés tenemos una de las menores tasas de
desempleo en comparación con otros departamentos de Colombia, la población ocupada
y en especial la que labora en el sector hotelero en ocasiones es explotada. Es obligada
dentro de su jornada o aun en extendido a ejecutar labores que no corresponden a las
funciones para las que fue contratada en el hotel y que son en beneficio particular de los
gerentes o jefes de área. También se les obliga a extenderse en sus jornadas excediéndose
de la máxima jornada laboral semanal permitida según el código sustantivo del trabajo y
que termina maquillándose bajo el cálculo de horas extras, perdiendo de vista la salud del
trabajador y las posibles consecuencias que a este le puedan surgir por la carga de trabajo,
tales como estrés, ansiedad, enfermedad profesional o común, entre otros.

4. Cifras. Relacione por años 2020, 2021, 2022 y 2023.


Rta/:

Fuente: Población de San Andrés, proyecciones del DANE para 2023 con base en el censo de 2018. Grafico 1
Fuente: DANE, Distribución porcentual de empleos directos en San Andrés. Grafico 2

5. Explique brevemente gráficas o representación.


El gráfico 1 nos muestra la población estimada de San Andrés en 2023 agrupada por
edades. Notamos que la mayor parte de la población son menores de edad entre los 0 y 17
años con una sumatoria del 25,3%. Seguido por los adultos mayores de 65 años o más que
representan un 9,6%.
Ahora bien, adentrándonos en las tasas de ocupación, San Andrés en el 2022 arrojó según
el DANE, la mejor tasa de ocupación del país con un 93,1%, y en años anteriores a este, se
ha mantenido dentro del grupo de los departamentos con los menores índices de
desempleo en Colombia. Tanto así que en los boletines que el DANE ha generado en los
últimos años, San Andrés no es contemplada dentro de las tablas comparativas.
El gráfico 2 nos muestra la distribución porcentual de empleos directos en San Andrés,
donde apreciamos que la mayor parte está contratada en el sector hotelero. Y no es para
menos, ya que el principal motor de la isla es el turismo. Pero precisamente, es el sector
en el que más se vulneran los derechos de los trabajadores.
Si todos tenemos derecho a un trabajo digno, esto implica no solo que sea bien
remunerado sino también que conlleve a que el trabajador tenga una mejor calidad de
vida, por ello el sector debe revisar las condiciones de sus colaboradores e implementar
un plan integral de cuidados en beneficios de sus clientes internos. Un colaborador
satisfecho trabaja compartiendo la misión de la compañía y va encaminado a dar su mejor
aporte por la visión de la misma.

6. Representación gráfica años anteriores


Fuente: DANE, Tasa Global de Participación, Tasa de Ocupación (TO) y Tasa de Desempleo (TD). Gráfico 4

Fuente: DANE, Composición de la población ocupada, según ramas de actividad. San Andrés 2019. Gráfico 5

7. Bibliografía o Web grafía

DANE (2018). Proyecciones de población. Consultado en línea el 12 de Octubre de 2023 en


www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/
proyecciones-de-poblacion
DANE (2020). La información del Dane en la toma de decisiones de los departamentos.
Consultado en línea el 13 de Octubre de 2023 en
www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrollo-territorial/070220-Info-
Gobernacion-San-Andres.pdf

Gallardo Vásquez y Cía. Estrategia departamental para reducir el desempleo en el


archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Universidad de los Andes.
Consultado en línea el 15 de Octubre de 2023 en
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/55807/26284.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte