Tabla de Operacionalizacion de Variables Completada 6-2-24

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Anexo 01

Operacionalización de Variables

Diagnóstico situacional de los servicios de salud para la ampliación del hospital primario “Fidel Ventura” en el municipio de Waslala, departamento de
Matagalpa, primer cuatrimestre del 2024.

Técnicas y
Tipo de Definición Dimensión Unidades
Objetivos Variable Indicadores
Variable Conceptual Operacional de
Muestreo
OE1: Área de Independiente Espacio
Caracterizar el influencia geográfico Investigación
Demográfica Estadísticas, población, región por edad y sexo.
área de afectado por documental
influencia del las actividades
hospital servicios o Distribución, área, altitud, clima, topografía, Investigación
Geográficos
primario “Fidel influencias de ubicación documental
Ventura” un proyecto o
fenómeno
especifico. Actividad económica, empleo, ingresos, servicios Investigación
Socioeconómicos
básicos documental

Población, enfermedades, tasa de morbilidad y Investigación


mortalidad, prevalencia de enfermedades documental
Salud
específicas de la población, acceso actual a Entrevista
servicios de atención médica. Encuesta

Número y tipo de instalaciones de atención médica


en la zona. Investigación
Infraestructura de
Capacidad y calidad de los servicios ofrecidos por documental.
salud existente
otros centros de salud. Encuesta
•Disponibilidad de personal médico y de apoyo.
Expectativas de •Proyecciones demográficas a corto y largo plazo. Investigación
crecimiento. •Desarrollos urbanos o proyectos que puedan documental
afectar la población y la demanda de servicios de
salud.
•Niveles de educación y conciencia de la población
Cultura y Educación sobre temas de salud. Encuesta
en Salud: •Prácticas de salud preventiva y participación en Entrevista
programas de salud comunitarios.

•Posibilidad de colaboración con organizaciones


no gubernamentales u otras instituciones.
Acceso a Recursos
•Disponibilidad de financiamiento para la Entrevista
Externos:
expansión.

•Autoridades locales y municipales. Mapeo de


Gobierno local •Responsables de la planificación urbana y de la actores
salud en el gobierno local. sociales
OE2: Identificar
a los actores
•Líderes comunitarios y organizaciones de la
sociales que
Se utilizan sociedad civil. Mapeo de
están Comunidad local
para brindar •Grupos de interés específicos, como asociaciones actores
involucrados
información a de vecinos y organizaciones de mujeres.
en la
otros usuarios
ampliación del
y sobre las
hospital Personal actual del Enfermeros, médicos, personas de limpieza,
Actores condiciones Entrevista
primario “Fidel Dependiente hospital farmacéuticos, administrativos.
sociales en las que se
Ventura” en el
encuentra una
municipio de •Otros hospitales o centros de salud en la zona.
construcción Investigación
Waslala, Instituciones de salud •Clínicas privadas u organizaciones de atención
para documental
departamento médica no gubernamentales.
advertirles de
de Matagalpa,
los peligros.
primer •Escuelas de medicina y enfermería locales. Entrevista
cuatrimestre Educadores y
•Profesionales de la salud que pueden tener un Investigación
del 2024. profesionales de salud
interés en la expansión del hospital. documental

•Agencias internacionales de salud. Mapeo de


Org. Internacionales y
•ONG con enfoque en la atención médica y el actores
no gubernamentales
desarrollo comunitario. sociales
•Empresas locales que podrían estar interesadas Mapeo de
Sector privado en apoyar el proyecto. actores
•Potenciales donantes del sector privado. Entrevista

•Instituciones financieras que podrían proporcionar Mapeo de


Agencias de
fondos para el proyecto. actores
financiamiento
•Agencias de desarrollo que trabajan en la región. Entrevista

•Periódicos locales, estaciones de radio y canales


Mapeo de
Medios de de televisión.
actores
comunicación local •Periodistas y reporteros que cubren temas de
sociales
salud y desarrollo.

Guía de
•Estado de las instalaciones físicas del hospital.
Infraestructura y observación
•Disponibilidad y estado de equipos médicos.
equipamiento Encuesta
•Capacidad de camas y áreas de atención
Entrevista

•Número y cualificación del personal médico.


Entrevista
OE3: Las acciones •Disponibilidad de enfermeras y personal de
Recursos humanos
Determinar las de mejora es apoyo.
Encuesta
principales consecuencia •Rotación de personal y carga de trabajo.
Necesidades
necesidades de lógica del
de mejoras en •Existencia y accesibilidad de medicamentos
mejoras en la Dependiente conocimiento
la Disponibilidad de esenciales. Entrevista
infraestructura del problema,
infraestructura medicamentos y •Estado de los suministros médicos.
del hospital de sus causas
primario “Fidel y del objetivo suministros •Gestión de inventarios y caducidad de Encuesta
Ventura” fijado. medicamentos.

•Disponibilidad de servicios las 24 horas.


Accesibilidad y •Tiempo de espera para consultas y Entrevista
horarios de atención procedimientos. Enucesta
•Accesibilidad para personas con discapacidades
•Cumplimiento de protocolos médicos y estándares
Calidad de atención de atención. Encuesta
medica •Tasa de éxito en procedimientos médicos. Entrevista
•Evaluación de la satisfacción del paciente.

•Sistemas de registro y documentación de historias


clínicas. Entrevista
Registro y seguimiento
•Seguimiento de pacientes después del
de pacientes
tratamiento. Encuesta
•Coordinación entre diferentes departamentos

•Información clara y comprensible para los


pacientes.
Entrevista
Comunicación y •Programas de educación en salud para la
educación de salud comunidad.
Encuesta
•Comunicación efectiva entre el personal médico y
los pacientes.

•Protocolos de seguridad y prevención de


infecciones.
Entrevista
Seguridad del •Medidas de seguridad para evitar eventos
paciente adversos.
Encuesta
•Capacitación del personal en medidas de
seguridad.

•Seguimiento de indicadores epidemiológicos.


•Evaluación de la prevalencia de enfermedades en Entrevista
Monitoreo de
la comunidad.
indicadores de salud
•Participación en programas de prevención y Encuesta
control de enfermedades.

•Involucramiento de la comunidad en la
planificación de servicios de salud.
Participación Entrevista
•Retroalimentación y sugerencias de la comunidad.
comunitaria Encuesta
•Actividades de promoción de la salud en la
comunidad.
OE4: Diseñar Enfoque
un plan de integral que Adaptabilidad, accesibilidad, sostenibilidad,
Diseño
acción de busca estética y eficiencia.
mejoras al identificar
Plan de
sistema de áreas de
acción de Propuesta Condiciones, viabilidad y factibilidad.
salud y mejora y
mejoras al Dependiente
atención desarrollar
sistema de
medica en el estrategias
salud.
municipio de para
Waslala, abordarlas de Presupuesto Costo, variación de productos.
departamento manera
de Matagalpa. efectiva.

También podría gustarte