Está en la página 1de 1

ERGONOMÍA

FACTORES AMBIENTALES: RUIDO

Estudiantes: Aldana Torrico Mercado

Valeria Zubieta Martinez

Video: Napo in Stop that Noise

El video presenta algunas situaciones en el área de trabajo en el que el ruido afecta la salud
auditiva del trabajador, también se ve que aunque haya instrucciones y señalizaciones en el
área de trabajo sobre el uso de equipo de seguridad auditivo como tampones y audífonos,
algunos no lo cumplen y sufren las consecuencias de la pérdida de audición.

También se muestra otra situación laboral donde una trabajadora puede estar en gestación,
debido a esto se llegó a cambiar el área de trabajo donde estaba y así no afectar en la salud
auditiva del bebé.

Al final del video se muestra el cumplimiento de las normas de seguridad auditiva del
trabajador, pero al retirarse de su área de trabajo, aún asi, al escuchar la música demasiado
fuerte dentro de su automóvil llega a lastimarse los tímpanos del oído. Quiere decir que
también debemos cuidarnos tanto en nuestra área de trabajo y fuera de ella, evitando los
ruidos de nuestro entorno.

Lectura: Los efectos del ruido en el trabajo

La exposición al ruido en el lugar de trabajo puede disminuir la coordinación y la


concentración, lo cual puede ocasionar los accidentes, puede aumentar tensión, trastornos
cardíacos, nerviosos, insomnio o cansancio. Además de la pérdida de audición a largo plazo,
puede haber efectos incluso en las mujeres embarazadas, afectando la salud auditiva del bebé.
Es por eso que se debe cumplir y hacer cumplir con ciertas legislaciones en torno a la salud
auditiva de los trabajadores y sobre las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas
a la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados de los agentes físicos (ruido).

También podría gustarte