Está en la página 1de 3

padlet.

com/valeriazubietam/mi-padlet-sublime-cglg4xd7ohthnsec

Mi padlet sublime
VALERIA ANDREA ZUBIETA MARTINEZ 20 DE OCTUBRE DE 2023 03:38 UTC

DESARROLLO ORGANIZACIONAL disponible sobre un tema para expresar la idea. Con toda la
bibliografía, deberá hacerse una presentación que no podrá no
Elaboración de una monografía tener criterios personales ya que sería una simple reproducción.
Deberá abarcar toda la bibliografía para no repetir
consideraciones que otros ya han hecho.
MONOGRAFIA

Una monografía es un documento escrito que tiene la función ¿Cómo elaborar una monografía?
de informar de forma argumentada sobre una temática en
particular. En general se trata de textos extensos, en los que se Las monografías deben ser realizadas siguiendo una secuencia
ofrece mucha investigación que seguramente aportará algo ordenada de pasos para obtener buenos resultados.
nuevo al exponer su conclusión.

Pasos para elaborar una monografía

SEGUNDO PASO
El primer acercamiento a las fuentes con las que se trabajará,
indefectiblemente harán al autor imaginar de qué forma se
ordenará la monografía.
UNA MONOGRAFIA DEBE SER:
1. Escrita.
2. Sistemática.
3. Completa. TERCER PASO
4. Un tema específico. Una vez entendido ese orden, con un nuevo acercamiento a las
5. Estudios previos exhaustivos. fuentes podrá llegarse a la primera introducción al trabajo.
6. Abordaje de varios aspectos y variantes del caso. Obviamente esta primera versión de la introducción deberá ser
7. Tratamiento del tema en profundidad. revisada una vez elaborada la monografía, pero ya se está en
8. Un método específico de estudio. condiciones de informar las intenciones primeras del proyecto.
9. Aporte del autor, original y personalizado.

PRIMER PASO
EL OBJETIVO DE LA MONOGRAFIA
Los objetivos de una monografía son, además de una exposición La delimitación del tema, realizada a partir de la aparición de
de casos y una compilación de material, una investigación sobre una idea. No solo debe responder a un interés del autor, sino que
el tema que hasta incluso podrá arrojar hipótesis nuevas que debe considerarse para elegir un tema que las fuentes que se
descarten o corrijan información. tomarán sean accesibles y manejables. Un tema muy abarcativo
podrá tener mucha más información, pero a la vez es muy
probable que al tratarlo se esté obviando datos imprescindibles.

TIPO DE MONOGRAFIA

Monografía de compilación. Es la que debe hacerse con mayor CUARTO PASO


cuidado y experiencia, ya que se utilizará toda la fuente
Con la totalidad de las fuentes consultadas, se podrá diferenciar detallar las páginas de inicio de cada capítulo con sus
cuales aportarán la información más importante y cuáles no, respectivos apartados principales.
realizando un plan operativo. Ya estará más esquematizado el
proyecto final, por lo que se podrá hacer un plan operativo
concreto, con una serie de pasos y tareas.
TERCER ELEMENTO
Introducción. La introducción de una monografía es la
oportunidad para brindar al lector toda la información
QUINTO PASO
contextual necesaria para empezar a leer la monografía. Esto va
La realización de esas tareas, obviamente con los avances y desde un abordaje general del tema, de los problemas que
contratiempos que toda monografía tiene. Periódicamente interesan, de los antecedentes investigativos, de la importancia
deben hacerse evaluaciones intermedias, para no caer en una del tema para la academia (o el investigador, o la humanidad),
desviación del eje primero. Aquí es donde adquiere mucha hasta información previa sin la cual al lector le costaría mucho
importancia la primera introducción que se hizo, es bueno que más entender el contenido de la investigación.
coincida con el avance de los hechos.

CUARTO ELEMENTO
SEXTO PASO
Desarrollo. El desarrollo es el contenido como tal de la
Una vez finalizado, se corrige la redacción y ortografía, se investigación, dividido y jerarquizado en capítulos y en
realizan adecuadamente las citas bibliográficas (el autor debe apartados, de acuerdo a las necesidades estructurales de la
conocer el marco teórico de la cita textual, muy importante presentación de la información. Lo ideal es que cada capítulo
académicamente), se ajusta la numeración de páginas y párrafos aborde un tema general específico, que responda a un objetivo
y se elaboran los índices. La monografía estará lista para de la investigación o aclare una etapa del procedimiento
presentarse. experimental por separado. Puede contar con apoyo visual,
estadístico o citas textuales, según se requiera. Se trata de un
análisis profundo de las investigaciones,

QUINTO ELEMENTO
Conclusiones. El momento del cierre, de resumir lo más
importante de todo lo dicho y vincularlo con otros temas
mayores, o posteriores, que no son estrictamente del ámbito de
la investigación. Es el momento de interpretar los resultados
arrojados durante el desarrollo, de poner en relación los
hallazgos o establecer las deducciones que hagan falta para
PRIMER ELEMENTO obtener algo concreto y definitivo del trabajo realizado.

Portada y páginas preliminares. Se trata de la presentación del


trabajo de investigación, en donde se ofrece toda la información
primaria requerida para saber de qué va: identificación de los
investigadores, tutores, academia, el tema y el título específico
SEXTO ELEMENTO
del trabajo, así como la fecha de elaboración del mismo. En las Notas o anexos. Un apartado opcional. En algunos casos podrán
páginas preliminares puede haber dedicatorias, agradecimientos ir aquí las citas textuales o referencias que no quepan en el pie
o incluso epígrafes, si se considera que ilustran el espíritu del de página (o se prefiera no colocar allí), o también los cuadros,
contenido. gráficos, listas, etc. que sería muy engorroso incluir en el
desarrollo.

Elementos de una monografía


SEPTIMO ELEMENTO
Bibliografía o referencias textuales. Apartado documental en el
SEGUNDO ELEMENTO
que se detallan los libros, revistas, folletos o cualquier material
Índice. Ya sea ubicado al inicio o al final, el índice debe constar que nos haya servido durante la elaboración del trabajo. O se
en toda monografía para permitir a los lectores desplazarse hubieran utilizado en la investigación. Cualquier dato, referencia
entre sus partes con comodidad y rapidez. En él se deberán o cita que haya en la monografía deberá estar referido aquí con
sus respectivos datos bibliográficos: autor, año de publicación,
editorial, páginas consultadas, etc.

※※※※※※

También podría gustarte