Está en la página 1de 333

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


CEPRU
CENTRO DE ESTUDIOS PRE
UNIVERSITARIO - UNSAAC

“ÁREA B”
BIOLOGÍA
DIRECTORIO CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS -UNSAAC
DIRECTOR:
Dr. SANTIAGO SONCCO TUNQUI

INTEGRANTES:
Mgt. ALFREDO CANDIA GÓMEZ
Dra. BERTHA ASUNCION DUEÑAS DUEÑAS
Mgt. DANY JORGE CAÑIHUA FLOREZ

PERSONAL ADMINISTRATIVO
PEDRO PAUL LABRA QUISPICURO
JODY MURILLO NEYRA
WILBER CELSO GAMERO HANDA
EDITH DIANA QUIRITA ACHAHUANCO
YOHN ELMER SOTO SURCO
FREDY ROLANDO GÓMEZ YARAHUAMAN
Biología 2

PRESENTACIÓN

Los docentes de la asignatura de Biología, del Centro de estudios preuniversitario


CEPRU, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, comprometidos con
nuestra labor de servicio a la sociedad, con las políticas institucionales de mejora del servicio
educativo y la permanente motivación de las autoridades del directorio, hemos elaborado el
presente documento que tiene como propósito brindar a los estudiantes una herramienta de
acompañamiento en su proceso de aprendizaje.

En tal sentido, este documento consta de dieciséis temas los cuales están
desarrollados de acuerdo con el balotario para ingreso a la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco y estructurados de tal forma que cada tema consta de un índice, el
desarrollo del contenido y las referencias bibliográficas. El desarrollo del contenido temático
nos brinda un panorama general con conocimientos básicos que le permitan a los estudiantes
reforzar y consolidar los aprendizajes de la educación básica regular, en este caso
específicamente los desarrollados en la asignatura de Ciencia Tecnología y Ambiente CTA.

Estamos seguros qué, este documento permitirá a los estudiantes entender que la
Biología es una ciencia a través de la cual los seres humanos obtenemos beneficios como es
conocer y entender el funcionamiento de la vida en el planeta Tierra y tomar conciencia
sobre el rol que, como seres humanos, tenemos en el cuidado y mantenimiento del ambiente.

Los autores.

Primera y segunda revisión:


Blgo. Lucero Gabriela Acurio Salazar, Blgo. Isaura Vanessa Ampuero Aparicio, Blgo. María
Azucena Aguilar López, Blgo. María Isabel Aparicio Soto, Blgo. Lissette Marina Huamán
Zegarra, Blgo. Mercedes Maritza Quispe Flórez, Lic. Maricia Úrsula Urrutia Mendoza, Lic.
Dina de la Cruz García, Ing. Analí Lizárraga Farfán.
Tercera, cuarta revisión y edición:
Blgo. Lucero Gabriela Acurio Salazar, Blgo. María Isabel Aparicio Soto, Blgo. Mercedes
Maritza Quispe Flórez.
Biología 3

ÍNDICE

TEMA 1

CONCEPTO DE BIOLOGÍA Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES


VIVOS

1.1. Definición de Biología 4


1.1.1. Ramas de la Biología 4
1.1.2. Relación con otras ciencias 5

1.2. Niveles de organización de los seres vivos 6


1.2.1. Nivel químico 7
1.2.2. Nivel biológico 9
1.2.3. Nivel ecológico 10

Referencias bibliográficas 13

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Nivel químico 8

Tabla 2 Nivel biológico 10

Tabla 3 Nivel ecológico 12

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Principales divisiones o ramas de la Biología 5

Figura 2 Ciencias que se relacionan con la Biología 6


Biología 4

TEMA 1
CONCEPTO DE BIOLOGÍA Y NIVELES DE
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

1.1. DEFINICIÓN DE BIOLOGÍA

Etimológicamente, la palabra biología deriva de las raíces griegas bios= vida, y logos=
tratado o estudio. El estudio de los seres vivos es sumamente extenso porque éstos poseen
estructuras y sistemas muy complejos que se analizan desde diversas perspectivas (Gama,
2012).

La biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su estudio comprende el origen,
evolución, clasificación, estructura, función y herencia, así como la interacción de los
organismos entre sí y con el ambiente (Gatica, 2015). Participa en el estudio de las causas y
posibles soluciones de los problemas que provocan el deterioro del ambiente, así como los
factores que desequilibran los ecosistemas, como la escasez de alimentos y la
sobrepoblación. Por otro lado, los resultados de estudios biológicos aportan a las
investigaciones interdisciplinarias que se realizan en el tema de pérdida de biodiversidad
tanto terrestre como acuática, de esta manera permite la correcta aplicación del desarrollo
sostenible, permitiendo satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin mermar
los recursos naturales renovables para que estos puedan ser utilizados por varias
generaciones futuras (Gama, 2012).

El estudio de la biología, como menciona Gama (2012), nos ayuda a comprender entre otros
aspectos:
● La estructura, organización y funcionamiento de nuestro cuerpo.
● La forma de evitar contaminaciones y enfermedades.
● La importancia y acción de las vacunas.
● Los beneficios de una buena alimentación.
● Los mecanismos de la reproducción y la herencia.
● La importancia del deporte para la salud.
● Nuestro lugar y papel en la naturaleza.

1.1.1. RAMAS DE LA BIOLOGÍA

La biología se divide en varias ramas y subramas, son muchos los criterios que se utilizan
para esta división, una forma de hacerlo es la aplicación del criterio de diversidad
taxonómica como se muestra en la siguiente figura:
Biología 5

Figura 1

Principales divisiones o ramas de la Biología (Gama, 2012, p.6)

1.1.2. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

Por otro lado, de acuerdo con lo indicado por Gama (2012), los avances de la biología se han
basado de forma importante en los conocimientos aportados por otras disciplinas siendo las
más importantes:

● Física. - A principios del siglo XX la biología recibió un gran impulso por parte de la
física, debido a la construcción de mejores microscopios. Asimismo, esta ciencia es
indispensable para explicarnos el posible origen de la materia y cuál es su relación con
la energía. De la unión de la física y la biología nace la biofísica la que aplica los
principios y métodos de la física para estudiar y explicar la estructura de los seres vivos,
así como la mecánica de los procesos vitales.
● Astrofísica. - Esta subrama de la física nos explica las características y evolución de la
materia cósmica y la energía del universo. Este conocimiento nos ayuda a comprender
la evolución de la materia de los planetas, así como el origen de las radiaciones del
espacio que recibe el nuestro y que son de gran importancia porque afectan a los seres
que viven en él. También ha sido fundamental para entender el origen de la vida en el
planeta Tierra.
● Química. - En particular la bioquímica es muy importante para la biología, porque
Biología 6

aporta las bases para el conocimiento de la estructura de la materia viva, así como para
el conocimiento de los cambios o las reacciones que se llevan a cabo durante los
procesos metabólicos o funciones.
● Ciencias de la Tierra. - Son disciplinas que integran los conocimientos de la física y la
química para explicar el origen, la estructura y la evolución de la Tierra, y su interacción
en los procesos biológicos.
● Ciencias de la salud. - A partir de ellas obtenemos los conocimientos básicos para
prevenir y remediar problemas de salud; es decir, tratamientos que a su vez se apoyan
en conocimientos biológicos.
● Matemáticas. - Es una ciencia imprescindible en los estudios de la biología ya que
aporta en el uso de los porcentajes, proporciones, estadísticas, etc., se manifiesta en las
representaciones numéricas de los fenómenos vitales que integran por ejemplo la
bioestadística.
Figura 2
Ciencias que se relacionan con la Biología (Gama, 2012, p.14)

1.2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

El estudio de la vida se ha constituido en varios niveles de organización, en los cuales cada


nivel es la base del siguiente, con lo que la complejidad se incrementa. Cada nivel supone
determinadas características que en el nivel anterior no estaban presentes. Son niveles sin
vida los seres abióticos, las partículas subatómicas, los átomos, los elementos, las
moléculas, las biomoléculas y los organelos. Son niveles con vida los seres bióticos, la
célula, los tejidos, los órganos, los sistemas, y los organismos. A partir de la especie, siguen
los niveles de organización ecológica: Población, comunidad, ecosistema, bioma y biosfera
(De Erice y González, 2012).
Biología 7

Así también, los niveles de organización permiten establecer límites, ordenar conceptos,
estudiar y comprender sistemáticamente el mundo vivo (Gama, 2012), dentro de ellos
tenemos al nivel químico, nivel biológico y nivel ecológico.

1.2.1. NIVEL QUÍMICO

De acuerdo con lo mencionado por Flores y Sarmiento (2011), Gama (2012) y Oñate (2010)
se tiene dentro de este nivel a los siguientes:
• Subatómico
Lo integran las partículas más pequeñas de la materia, dentro de ellas se encuentran los
hadrones, partículas elementales sometidas a las fuerzas nucleares, que están formados
por quarks cuya existencia explica el comportamiento de las partículas en ciertas
interacciones y desintegraciones.
Así también, se tiene a los protones de carga positiva, neutrones y electrones de carga
negativa que forman parte de los átomos. Otros ejemplos de partículas subatómicas o
elementales lo constituyen los neutrinos, muones, piones, kaones, leptones y bosones.
• Atómico
Es la parte más pequeña, indivisible por todos los medios químicos, de un elemento
cualquiera. Está constituido por partículas subatómicas, como son los protones y
neutrones que forman el núcleo del átomo, y los electrones, que giran a su alrededor en
distintos niveles u órbitas, a distancias relativamente grandes respecto al núcleo. Como
ejemplos se tienen al átomo de hidrógeno (H) que es el átomo más simple, con un
electrón y un protón; el átomo de oxígeno (O), constituido por ocho electrones, ocho
protones y ocho neutrones.
• Molecular
Los átomos se unen químicamente y forman moléculas, las cuales se definen como las
partículas más pequeñas que posee una sustancia y tienen su misma composición y
propiedades. A diferencia de los elementos, las moléculas pueden estar constituidas ya
sea por igual número de átomos, como en el caso del oxígeno del aire (O2) o por un
número diferente de átomos, como en el caso del agua (H2O), del amoniaco (NH3) o del
metano (CH4). Al combinarse los átomos entre sí pueden originar compuestos químicos
que por su naturaleza pueden ser inorgánicos (agua, sales minerales y gases) y orgánicos
(carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), y de estos las que conforman a los
seres vivos son denominados biomoléculas. Estas pueden ser pequeñas o muy grandes o
combinarse entre ellas, en cuyo caso se las llamarán macromoléculas, o supramoléculas.
• Macromolecular
Las macromoléculas son moléculas con un peso de miles de daltons (dalton es la unidad
de peso molecular) y resultan de la unión de unidades monoméricas por ejemplo el
almidón es un polímero de glucosa, las proteínas de aminoácidos y los ácidos nucleicos
de nucleótidos.
Biología 8

• Complejos supramoleculares
También conocido como nivel prebiótico, están formados por varias moléculas, por
ejemplo, la unión de glúcidos y proteínas para dar glucoproteínas, la unión de proteínas
y ácido ribonucleico para dar ribosomas, la unión de proteínas y ácidos nucleicos para
dar virus.
• Orgánulos celulares
Denominado también como subcelular, organelo u organoide, están formados por varios
complejos supramoleculares, y aunque tienen cierta entidad propia, no se les puede
considerar como seres vivos, ya que no cumplen con las funciones de nutrición, relación
y reproducción, por ejemplo, se tiene a la membrana plasmática o plasmalema y todos
los organelos celulares como las mitocondrias, peroxisomas, retículo endoplasmático,
cloroplastos, entre otros.

Tabla 1
Nivel químico

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLO


Orgánulos (subcelular u Membrana plasmática,
Molécula orgánulos celulares) mitocondrias, peroxisomas,
cloroplastos, etc.
Supramolécula (nivel Virus, ribosomas,
prebiótico) glucoproteìnas

Macromolécula carbohidratos, lípidos,


proteínas, ácidos nucleicos,
etc.

Nivel
Químico
Átomo La unidad más pequeña de un H, C, N, O, P, S, Na, Ca, Cl,
elemento. forma elementos Li, etc.
químicos

Partícula subatómica Partículas que conforman un Protón, neutrón y electrón.


átomo. Quarks, leptones, bosones,
Protón, con carga eléctrica etc.
positiva.
Neutrón, eléctricamente
neutra.
Electrón, con carga eléctrica
negativa.

Elaborado a partir de Gama (2012) y De Erice y González (2012)


Biología 9

1.2.2. NIVEL BIOLÓGICO

De acuerdo con lo mencionado por Flores y Sarmiento (2011), Gama (2012) y Oñate (2010)
se tiene dentro de este nivel a los siguientes:
● Nivel celular
Son conjuntos complejos de moléculas orgánicas que se autoorganizan y autorreplican,
capaces de intercambiar energía y materia con su entorno gracias a reacciones químicas
consecutivas catalizadas enzimáticamente, y que funcionan con base en una economía
de materiales y procesos. Todos los seres vivos están formados por células, que
constituyen la unidad mínima de la materia viva, algunos seres vivos están constituidos
por una sola célula y otros tienen estructuras más complejas formadas por muchas
células, por lo que se denominan pluricelulares. Las células presentan una gran
diversidad en formas, tamaños, estructuras y funciones, como ejemplos tenemos a los
eritrocitos, las neuronas y los óvulos.
● Nivel tisular
Son asociaciones de células que desarrollan una función particular, unidas mediante
paredes celulares en las plantas y en los hongos, o mediante una matriz extracelular en
los animales. Cada tipo de tejido posee características y funciones propias, así como
diferente grado de complejidad, por ejemplo, tejido adiposo, muscular, óseo,
parenquimatoso, entre otros.
Los organismos unicelulares no forman tejidos, es una característica de organismos
pluricelulares.
● Nivel orgánico
En los individuos pluricelulares evolucionados, los tejidos se agrupan y organizan de
acuerdo con sus características propias para dar origen a los órganos que son partes del
organismo formadas por varios tejidos que trabajan con una misma finalidad, por
ejemplo, el estómago, el riñón, el corazón, la raíz, la hoja, etc.

● Nivel aparatos y sistemas


Es la unión de órganos que realizan funciones en común. Por ejemplo, el sistema
circulatorio sirve como transporte y regulador del organismo, el sistema óseo
proporciona sostén y protección, el aparato digestivo metaboliza los alimentos.

La diferencia principal entre aparatos y sistemas radica en que en los órganos que
integran un sistema predomina un mismo tipo de tejido, como sucede en los sistemas
nervioso, óseo o muscular. En cambio, en el caso de los aparatos, los órganos que los
integran se encuentran formados por diferentes tipos de tejidos, como se observa en el
aparato digestivo (que está constituido por la boca, la faringe, el esófago, el estómago,
el intestino delgado, el intestino grueso y el recto) o en el aparato reproductor.
Biología 10

Tabla 2

Nivel biológico

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLO


Aparatos y Sistemas Dos o más órganos que En animales: sistema óseo,
trabajan juntos en la muscular, nervioso, aparato
ejecución de una función reproductor, digestivo, etc.
corporal específica.
En plantas: sistema vascular
y reproductivo.

Orgánico Una estructura dentro de un En animales: lengua, ojo,


organismo, generalmente hígado, bazo, páncreas,
compuesta de diversos tipos pulmón, corazón, etc.
de tejidos que forman una En plantas: raíz, tallo, hoja,
Nivel unidad funcional. flor y fruto, etc.
biológico
Tisular Un grupo de células En animales: epitelial,
parecidas que realizan una conectivo, muscular y
función específica nervioso, etc.
En plantas: dérmico,
fundamental y vascular, etc.

Celular La unidad de vida más Neurona, bacteria, eritrocito,


pequeña, unidad estructural y traqueida, osteoblasto, etc.
funcional de todo ser vivo.

Elaborado a partir de Gama (2012) y De Erice y González (2012)

1.2.3. NIVEL ECOLÓGICO

Son la jerarquía superior de organización de la materia viva, pues los individuos no viven
aislados, sino que forman conjuntos que interactúan y originan niveles de organización más
complejos y que de acuerdo con lo mencionado por De Erice y Gonzalez (2012), Flores y
Sarmiento (2011), Gama (2012) y Ramírez (2010) son los siguientes:
● Nivel del organismo, individuo o individual
En este nivel, los órganos se combinan coordinadamente de diferentes formas para dar
origen a un nivel de organización mayor, un individuo u organismo, al que se define
como un ser con forma propia y bien definida, que cuenta con un conjunto de aparatos y
sistemas, los cuales trabajan para llevar a cabo todas las funciones vitales del individuo,
por ejemplo, Vultur gryphus (cóndor andino), Polylepis incana (queuña), Puma concolor
(puma andino).
Corresponde a los seres que forman parte de una misma especie*.
*Especie: Conjunto de organismos con características estructurales y funcionales
parecidas, que se pueden reproducir, tener descendencia fértil y tienen un ancestro
común
Biología 11

● Nivel de Población
Grupo de individuos de una misma especie, con capacidad reproductiva y que habitan
en una zona geográfica limitada. Por ejemplo, familia de vizcachas, manada de gorilas,
familia de osos de anteojos, bandada de huallatas, cardumen de suches, un hormiguero,
un conjunto de árboles de pino, un panal, una parvada, o los seres humanos de un país
(peruanos, holandeses, etc.)

● Nivel de comunidad
Agrupa poblaciones de dos o más especies diferentes que ocupan la misma área
geográfica al mismo tiempo, es también conocida como biocenosis. Por ejemplo:
comunidad de aves migratorias en la laguna de Huacarpay, comunidad de animales de la
selva, comunidad de árboles de un manglar, comunidad de poblaciones de un desierto,
de un arrecife, de un río, etc.

● Nivel de Ecosistema
Comprende el conjunto de seres vivos (biocenosis) que viven en un área determinada,
los factores que lo caracterizan (biotopo) y las relaciones que se establecen entre sí, entre
éstos y el medio físico. Por ejemplo: pajonal de la puna húmeda, bofedal, manglar,
bosque relicto altoandino, lago y laguna, ríos etc.

● Nivel de Bioma
Agrupa más de un ecosistema con factores climáticos y geográficos similares, por
ejemplo: La selva tropical del Perú, los desiertos costeros, los pastizales y matorrales
altoandinos.

● Nivel de Biosfera
Es el mayor nivel de organización biológica del planeta, porque incluye a todos los seres
vivos de todos los ecosistemas de la Tierra.
Biología 12

Tabla 3

Nivel ecológico

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLO


Biosfera Capa de la Tierra y su Océanos, superficie terrestre
atmósfera en donde existe (tierra firme y cuerpos de
vida. agua) y parte inferior de la
atmósfera.

Bioma Agrupa más de un Selva tropical del Perú,


ecosistema con factores desiertos costeros,
climáticos y geográficos pastizales, matorrales
similares. andinos.

Ecosistema Conjunto de factores bióticos Pajonal de la puna húmeda,


Niveles (comunidades de seres vivos) bofedal, manglar, bosque
ecológicos y abióticos (inertes) relicto altoandino.

Comunidad Conjunto de poblaciones que Aves migratorias de la


ocupan un área determinada. laguna de Huacarpay.

Población Conjunto de organismos de Familia de vizcachas,


la misma especie que ocupan manada de gorilas, familia
un área determinada. de osos de anteojos, bandada
de huallatas, cardumen de
suches, un hormiguero, un
conjunto de pinos.

Individuo u organismo Un ser vivo individual Taruca, oso de anteojos, ser


Pluricelular formado por un conjunto humano, etc.
completo de sistemas o
aparatos.

Elaborado a partir de Gama (2012) y De Erice y González (2012)


Biología 13

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. 2ª edición. México


D.F.: McGraw Hill - Interamericana.

Flores, JGI y Sarmiento, CL. (2011). Biología I. Dirección General de Bachillerato del
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Venezuela.

Gama, A. (2012). Biología 1, Tercer semestre educación media superior, serie


competencias+aprendizaje+vida. 2ª edición. México: Pearson Educación de
México, S.A. de C.V.

Gatica, M. (2015). Apuntes de Biología I. México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Oñate, L. (2010) Biología I con enfoque en ciencias. México: Cengage Learning Editores,
S.A. de C.V.

Ramírez. (2010). Ecología. Secuencias didácticas para bachilleratos tecnológicos. México.


Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
Biología 14

ÍNDICE

TEMA 2
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVIENTE

2.1. Bioelementos 15

2.1.1. Macroelementos 15

A) Bioelementos primarios 15

B) Bioelementos secundarios 17

2.1.2. Microelementos 17

A) No variables 17

B) Variables 19

Referencias bibliográficas 21

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Distribución de los bioelementos en los seres vivos según su abundancia 20

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Bioelementos organógenos 16


Biología 15

TEMA 2
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA
MATERIA VIVIENTE
La materia está formada por 118 elementos químicos (De Erice y González, 2012), 92 de
los cuales son naturales. Los seres vivos están constituidos por 40 elementos presentes en
cantidades variables (Escolástico et al., 2013); aquellos considerados por su elevada
presencia en la biota son conocidos como elementos biogenésicos, los que pueden constituir
las biomoléculas orgánicas (Gama,2012).

2.1. BIOELEMENTOS

Los bioelementos son elementos químicos que están presentes en los organismos vivos, son
20 los denominados como elementos biogenésicos y se pueden clasificar en:
macroelementos (primarios, secundarios) y microelementos (oligoelementos) (Gama,
2012).

2.1.1. MACROELEMENTOS (MACRONUTRIENTES O ELEMENTOS


FUNDAMENTALES)

Los macroelementos representan el 99,6 % de la materia viva, están conformados por 11


bioelementos y la distribución de éstos se encuentra en diferentes proporciones (Galindo et
al., 2012). Gracias a la biología molecular, ha sido posible determinar la cantidad de éstos,
clasificándolos en bioelementos primarios y secundarios (Gama, 2012).

A) BIOELEMENTOS PRIMARIOS. - Se considera que toda la materia viva está


formada por seis elementos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N),
fósforo (P) y azufre (S), los cuales son denominados como organógenos. Los primeros
cuatro representan el 96 % de la materia viva. Éstos son los elementos más abundantes
no sólo en los seres vivos, sino también en la naturaleza (Galindo et al., 2012).

Los bioelementos primarios se encuentran en menores cantidades, por ejemplo, el


fósforo (P) y el azufre (S) son fundamentales para formar casi todas las biomoléculas
estructurales y funcionales más importantes de las células. El fósforo (P) por ejemplo
forma parte de los fosfolípidos que se encuentran en las membranas celulares e
interviene en la formación de los ácidos nucleicos; también se le encuentra en forma de
sales minerales (fosfatos). Por su parte, el azufre (S), entre otras funciones, participa en
la formación de los aminoácidos (cisteína y metionina) (Gama, 2012).
Biología 16

Figura 1
Bioelementos organógenos

● Carbono (C)
Elemento básico en la química orgánica y piedra angular en la construcción de moléculas
biológicas. Se une químicamente con facilidad a otros átomos, ya sea de carbono,
hidrógeno y oxígeno, entre otros (De Erice y González, 2012).
● Hidrógeno (H)
Componente estructural de las moléculas orgánicas. Es el elemento más liviano que existe
en la naturaleza. En altas concentraciones en el organismo ocasiona deficiencias de
oxígeno. Parece no tener efectos adversos en las plantas y la vida acuática (De Erice y
González, 2012).
● Oxígeno (O)
Elemento más abundante en la naturaleza, formador estructural de las moléculas
biológicas. Es el producto más importante para la vida en la biosfera. Forma parte de la
molécula inorgánica más trascendente de la vida como la conocemos: la del agua (De
Erice y González, 2012).
● Nitrógeno (N)
Formador de moléculas como las proteínas, esenciales para el crecimiento de los seres
vivos. Su liberación ocurre por la descomposición de la materia orgánica por bacterias o
por combustión. Este elemento también forma fertilizantes, además se deposita en el
suelo, donde sirve de alimento a las plantas. Los nitratos y nitritos reaccionan con la
hemoglobina de la sangre y originan una reducción en el nivel de transporte de oxígeno
en la sangre, también reduce la función de la glándula tiroidea y produce nitrosaminas
causantes del cáncer (De Erice y González, 2012).
● Fósforo (F)
Elemento muy abundante en la naturaleza. En todas las formas de vida los fosfatos
desempeñan un papel esencial en los procesos de transferencia de energía como el
metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción muscular. Los fosfatos
forman cromosomas, algunas coenzimas y esqueletos de los animales en forma de
fosfatos de calcio. Se encuentra en las plantas, en el ATP (adenosín trifosfato) y en los
ácidos nucleicos (De Erice y González, 2012).
● Azufre (S)
Formador de moléculas biológicas como proteínas y lípidos; reacciona como agente
oxidante, forma sulfuros y sulfatos. Se encuentra en las paredes arteriales, la bilis, el
cartílago, las glándulas suprarrenales, la insulina y en la vitamina B1 de algunos
organismos. Las formas proteicas incluyen los aminoácidos, como la metionina y la
cisteína, y las glucoproteínas, que son las fuentes más importantes de aporte de azufre al
organismo (De Erice y González, 2012).
Biología 17

B) BIOELEMENTOS SECUNDARIOS. - Este grupo lo integran el sodio (Na), el potasio


(K), el calcio (Ca) el magnesio (Mg) y el cloro (Cl), generalmente los bioelementos
secundarios son necesarios para casi todas las células en cantidades más pequeñas (Gama,
2012).
● Sodio (Na)
Principal ión positivo del líquido intersticial, importante en el equilibrio hídrico del
cuerpo; esencial para la conducción de impulsos nerviosos (Galindo et al., 2012).
● Potasio (K)
Principal ión positivo (catión) del interior de las células, importante en el funcionamiento
nervioso, en exceso inhibe la contracción muscular (Galindo et al., 2012).
● Calcio (Ca)
Componente estructural de los huesos y dientes, importante en contracción muscular,
conducción de impulsos nerviosos y coagulación de la sangre (Galindo et al., 2012).
● Magnesio (Mg)
Necesario para la sangre y los tejidos del cuerpo; forma parte de muchas enzimas de
importancia (Galindo et al., 2012).
● Cloro (Cl)
Principal ión negativo (anión) del líquido intersticial; importante en el equilibrio hídrico
(Galindo et al., 2012).

2.1.2. MICROELEMENTOS (MICRONUTRIENTES)

Los microelementos, también denominados oligoelementos o elementos vestigiales o traza


porque se encuentran en los seres vivos en cantidades muy pequeñas. Se calcula que
aproximadamente representan el 0.4% de la materia viva (Galindo et al., 2012). Tal es el
caso de los microelementos considerados como no variables que son: el hierro (Fe), el
manganeso (Mn), el cobre (Cu), el zinc (Zn), el yodo (Y), el flúor (F), el cobalto (Co), el
molibdeno (Mo), el boro (B) y los microelementos variables como: el selenio (Se), el silicio
(Si), el cromo (Cr), el aluminio (Al), el litio (Li), el Níquel (Ni) y el bromo (Br).

A) NO VARIABLES

● Hierro (Fe)
Bajo su forma metálica constituye el grupo prostético hemo de la proteína hemoglobina
(transporta oxígeno en la sangre), mioglobina (transporta oxígeno en los músculos) y en
los citocromos (transportan electrones en la mitocondria). En los animales superiores, se
encuentra como reserva en los tejidos como el bazo, médula ósea y el hígado en forma de
ferritina que está disponible en caso de necesidad o bien en forma de hemosiderina para
una liberación más progresiva (Delecroix, 2012). Entre los alimentos abundantes en
hierro se encuentran el hígado, las acelgas, los berros, las espinacas, el pepino con cáscara,
etc. (De Erice y González, 2012).
Biología 18

● Manganeso (Mn)
En los animales es un componente vital para la producción de unas enzimas usadas para
el metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos. Se encuentra en alimentos como la
leche y sus derivados, espinacas, té, granos, arroz, soya, huevo, frutos secos, aceite de
oliva, y algunos mariscos (De Erice y González, 2012).

● Cobre (Cu)
Es un elemento que existe en diferentes estados de oxidación (Cu1+ y Cu2+). Diversas
proteínas, como la tirosinasa y la ceruloplasmina, necesitan este elemento como cofactor.
El cobre actúa como intermediario en la transferencia de electrones en la cadena
respiratoria mitocondrial por el citocromo C oxidasa, entre otras. El cobre se encuentra
en diversos órganos que tienen elevada actividad metabólica, tales como, el hígado, el
cerebro, los riñones y el corazón. El transporte de este elemento es fundamental en la
célula (Feoktistova y Clark, 2018).

● Zinc (Zn)
Permite la activación de un gran número de enzimas (Delecroix, 2016). Es constituyente
de numerosas proteínas, por ejemplo, la insulina es una proteína que contiene zinc, se
encuentra en las nueces, las carnes magras, los huevos, las leguminosas, el hígado, etc. y
es esencial en el desarrollo de las plantas y los animales (De Erice y González, 2012).

● Yodo (I)
En cantidades pequeñas es esencial para la vida de las plantas y los animales. El yoduro
y el yodato que se encuentran en las aguas marinas entran en el ciclo metabólico de la
mayor parte de la flora y fauna marina, mientras que en los mamíferos superiores se
concentra en la glándula tiroides, donde se convierte en aminoácidos yodados,
principalmente tiroxina y yodo tirosina. Entre los alimentos abundantes en yodo se
encuentran las algas marinas, el pescado, las frutas y las verduras (De Erice y González,
2012).

● Flúor (F)
Se encuentra fundamentalmente, en las rocas marinas y en las rocas volcánicas, así como
en las profundidades de la corteza terrestre, pero en su mayor parte combinado como
fluoratos en minerales y otros compuestos. Este elemento aumenta la resistencia del
esmalte e inhibe el proceso de caries por disminución de la producción de ácido de los
microorganismos fermentadores, reducción de la tasa de disolución ácida, reducción de
la desmineralización, incremento de la remineralización y estabilización del pH
(Sosa,2003).

● Cobalto (Co)
Está asociado con los niveles y la funcionalidad de la Vitamina Bl2 o cobalamina, esta es
una vitamina hidrosoluble perteneciente al grupo B, que se comporta como una coenzima,
la vitamina B12 también llamada factor anti-anemia perniciosa (Underwood, 1981).

● Molibdeno (Mo)
El molibdeno es un mineral que el organismo usa para procesar las proteínas y el material
genético como el ADN. El molibdeno también ayuda a descomponer los medicamentos
Biología 19

y las sustancias tóxicas que entran al organismo. Se encuentra en legumbres, granos


integrales de arroz, nueces, papas, plátanos, productos lácteos como leche, yogur y queso
y carnes de res, pollo y también en huevos (NIH, 2019).
● Boro (B)
Se aisló en 1808, por lo general se encuentra en la naturaleza como boratos hidratados
con diferentes cantidades de agua, los compuestos más importantes son el ácido bórico y
el bórax. Los compuestos de boro también se utilizan en la producción de metales,
esmaltes y vidrios, en pequeñas cantidades el boro es esencial para el crecimiento de
muchas plantas y se encuentra en tejidos animales y humanos en concentraciones bajas.
El boro como ácido bórico se absorbe y se excreta del cuerpo con bastante rapidez a través
de la orina, la vida media en humanos es del orden de 1 día. Es tóxico en cantidades
elevadas (Moseman, 1994).

B) VARIABLES

● Selenio (Se)
Cumple funciones antioxidantes y de regulación hormonal de la tiroides y tiene efectos
anticancerígenos constatados, desde el punto de vista bioquímico, forma parte esencial
del metabolismo del ser humano y los animales a través de las denominadas Se-proteínas,
algunas de las cuales tienen importantes funciones enzimáticas (López et al., 2013).

● Silicio (Si)
Presente en algunos organismos unicelulares como las diatomeas, organismos marinos
multicelulares como las esponjas, y en algunas plantas terrestres como las equisetáceas,
cucurbitáceas, arroz y caña de azúcar, también se ha reconocido las funciones del silicio
en los animales, principalmente en la formación de huesos y la respuesta inmune (De
Erice y González, 2012).

● Cromo (Cr)
Es un elemento esencial para humanos y animales ya que tiene una función preponderante
en el metabolismo de la insulina como factor de tolerancia a la glucosa (FTG). Su
deficiencia genera un deterioro del metabolismo de la glucosa por la mala eficiencia de
la insulina (Alvarado et al., 2002).
● Bromo (Br)
Está presente de forma ubicua en los animales como bromuro iónico, se piensa que es un
cofactor necesario para la formación del colágeno IV de las membranas basales y el
desarrollo de tejidos. Se ha visto que la deficiencia de Br en la dieta de la mosca
Drosophila es letal, mientras que la reposición restaura la viabilidad (Scott, McCall, et
al., 2014).
● Aluminio (Al)
Revitaliza la función cerebral y la memoria, combate el insomnio y la irritabilidad. Se
encuentra disponible en la papa, yuca, cebolla, poro, perejil, cerezas, etc. (Jordá, 2011).
● Níquel (Ni)
Es un componente esencial en bacterias, hongos, algas y plantas, ya que es un cofactor
presente en el sitio activo de muchas de sus enzimas, como la ureasa, que cataliza la
Biología 20

hidrólisis de la urea a CO2 y amoníaco. Esto aumenta el pH y es de vital importancia en


el metabolismo del nitrógeno; la superóxido-dismutasa, que cataliza la dismutación de
superóxido en oxígeno y peróxido de hidrógeno, por lo cual es muy importante en la
defensa antioxidante de las células. No se ha demostrado que sea esencial para humanos
y otros eucariontes superiores sin embargo ayuda al óptimo funcionamiento de nuestro
organismo, se ha visto implicado en el buen funcionamiento del sistema reproductor, en
el metabolismo de lípidos o grasas en el metabolismo de la vitamina B12 y en el desarrollo
de los huesos. El níquel aumenta la absorción de otros oligoelementos como hierro, zinc,
y cobre. Su deficiencia provoca disminución del crecimiento, anemia además de causar
presencia de urea y glucosa en sangre. Son fuentes de níquel, el chocolate, brócoli,
lentejas, frutas secas y las nueces. En concentraciones altas es peligroso (Olivares, V.,
2019).

● Litio (Li)
Es un elemento moderadamente abundante en la naturaleza. Se usa para tratar a personas
con trastorno bipolar, ya que actúa en el cerebro sobre posibles alteraciones químicas
estabilizando el estado de ánimo. Tiene varias funciones importantes, entre ellas, las
siguientes: aumenta la excreción del agua, sodio y potasio; cambia respuestas
bioeléctricas neuronales; aumenta el intercambio de neurotransmisores como la
noradrenalina y disminuye la liberación de serotonina (De Erice y González, 2012).
Tabla 1
Distribución de los bioelementos en los seres vivos según su abundancia
MACROELEMENTOS MICROELEMENTOS
Por su abundancia % de peso No variables % del peso
*Oxígeno (O) 65,0 *Hierro (Fe)
*Carbono (C) 18,0 *Manganeso (Mn)
*Hidrógeno (H) 10,0 *Cobre (Cu)
*Nitrógeno (N) 3,0 *Zinc (Zn)
*Calcio (Ca) 1,5 *Yodo (I)
*Fósforo (P) 1,0 *Flúor (F)
*Cobalto (Co) 0,4%
98,5% *Molibdeno (Mo)
Otros *Boro (B)
*Potasio (K) 0,4
*Azufre (S) 0,3
*Sodio (Na) 0,2 Variables
*Cloro (Cl) 0,1
*Magnesio (Mg) 0,1 Selenio (Se)
Silicio (Si)
Cromo (Cr)
Aluminio (Al)
Litio (Li)
Níquel (Ni)
Bromo (Br)
1,1%
99,6% 0,4%
Porcentaje total = 100%
PRIMARIOS (ORGANÓGENOS): C, H, O, N, P, S SECUNDARIOS: Ca, K, Cl, Na, Mg
*Biogenésicos
Elaborado a partir de Galindo et al. (2012).
Biología 21

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvarado, A., Blanco, R. y Mora, E. (2002). El cromo como elemento esencial en los
humanos. Revista Costarricense de Ciencias Médicas, 23 (1-2), 55-68.
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-
29482002000100006&lng=en&tlng=es.

Delecroix, J. (2016). 200 meilleurs aliments santé. https://books.google.es/

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. 2ª edición. México


D.F.: McGraw Hill - Interamericana.

Escolástico, C., Cabildo, P., Claramunt, R. y Claramunt, T. (2013). Ecología I,


introducción, organismos y poblaciones. https://books.google.es/

Feoktistova, L. y Feoktistova, C. (2018). El metabolismo del cobre. Sus consecuencias para


la salud humana. http://www.scielo.sld.cu/ms/v16n4/ms13416.pdf

Galindo, A., Avendaño, R. y Ángulo, A. (2012). Biología básica, primer semestre, 8ª


edición. Sinaloa, México: Dirección general de escuelas preparatorias.

Gama, A. (2012). Biología 1, Tercer semestre educación media superior, serie


competencias+aprendizaje+vida. 2ª edición. México: Pearson Educación de
México, S.A. de C.V.

Jordá, J. (2013). Diccionario práctico de gastronomía y salud. https://books.google.es/

López, F., Garrido, López y Bellido L. (2013). Selenio y salud; valores de referencia y
situación actual de la población española.
http://www.scielo.isciii.es/pdf/nh/v28n5/05revision04.pdf.

Moseman, RF. (1994). Chemical disposition of boron in animals and humans. Nov;102
Suppl 7(Suppl 7):110-7. https://doi.org/10.1289/ehp.94102s7113

National Institutes of Health NIH (2019). [Archivo en PDF]


https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Molybdenum-DatosEnEspanol.pdf

Olivares, V. (2019). Níquel. [Archivo en PDF]. https://www.revistac2.com/niquel/?print-


posts=pdf

Scott, McCall; Cummings, C.; Bhave, G., Vanacore, R., Page-McCaw, A., Hudson, B.
(2014). Bromine is an essential trace elemento form assembly of collagen IV
scaffolds in tissue development and architecture. Cell. Jun 5;157(6):1380-1392
https://doi.org/10.1016/j.cell.2014.05.009
Biología 22

Sosa Rosales, Maritza de la Caridad. (2003). Evolución de la fluoruración como medida


para prevenir la caries dental. Revista Cubana de Salud Pública, 29(3), 268-274.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662003000300011&lng=es&tlng=es.

Underwood, E. (1981). Los minerales en la nutrición del ganado. 2ª edición. p. 133.


Zaragoza. España: Editorial Acribia.
Biología 23

ÍNDICE

TEMA 3

PRINCIPIOS INMEDIATOS ACTIVOS INORGÁNICOS

3.1. El agua 24
3.1.1. Agua en la célula 26
3.1.2. Propiedades del agua 26
3.1.3. Funciones del agua 28
3.2. Sales minerales y electrolitos 28
3.2.1. Funciones de los electrolitos 29

Referencias Bibliográficas 31

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Estructura tetraédrica de la molécula de agua 25


Figura 2 Puentes de Hidrógeno entre las moléculas de agua 26
Figura 3 Hidrólisis de la lactosa 27
Figura 4 Formación de las sales 28
Biología 24

TEMA 3
PRINCIPIOS INMEDIATOS
ACTIVOS INORGÁNICOS
BIOMOLÉCULAS

Los seres vivos requieren de moléculas orgánicas y moléculas inorgánicas para sobrevivir,
con las cuales intercambian materia y energía para mantener la estructura celular en
equilibrio dinámico. De las moléculas que ingresan al cuerpo del organismo se obtiene
energía y materia prima para elaborar nuevas sustancias, por tal razón los seres vivos tienen
que nutrirse constantemente. Mantener la estructura altamente compleja del ser vivo
requiere gran cantidad de energía (Oñate, 2010).

PRINCIPIOS INMEDIATOS ACTIVOS INORGÁNICOS O BIOMOLÉCULAS


INORGÁNICAS

Como menciona Gama (2012), se caracterizan por la ausencia de enlaces carbono-carbono


(C-C) en su estructura química. Además del agua, hay compuestos inorgánicos que forman
parte de los seres vivos, por ejemplo:
● Minerales sólidos, que forman estructuras duras, como huesos, dientes y conchas.
● Minerales en disolución, son electrolitos (iones) que participan en funciones diversas
como la contracción muscular, la fotosíntesis o el mantenimiento del equilibrio osmótico
celular, entre otras.
● Gases disueltos, principalmente oxígeno y dióxido de carbono, que los seres vivos
utilizan para las funciones de respiración y fotosíntesis.

3.1. EL AGUA

Rojas-Solano y Brenes-Esquivel (2005), mencionan que la molécula de agua está formada


por dos átomos de hidrógeno y una de oxígeno, cada átomo de hidrógeno está unido al de
oxígeno por un enlace covalente que, en este caso se forma porque los dos átomos comparten
un par de electrones. Este par está constituido por el electrón solitario que tiene el átomo de
hidrógeno en su única órbita y uno de los seis que tiene el oxígeno en la órbita más periférica.
De esta manera cada átomo de hidrógeno queda con dos electrones y el del oxígeno con
ocho. Estos números corresponden a capas electrónicas externas completas que confieren
una gran estabilidad a cada átomo y, por ende, a la molécula.

Así también mencionan que las características de la molécula de agua son:


Biología 25

● El agua tiene una estructura tetraédrica


La molécula de agua (H2O) tiene forma de “V” significa que, desde el punto de vista
estructural, se le representa como un tetraedro irregular, con el átomo de oxígeno en el
centro, los dos enlaces de éste con los hidrógenos ocupan los vértices del tetraedro,
mientras que los electrones no compartidos del oxígeno en el orbital 2sp3 híbrido,
ocupan los dos vértices restantes, de modo que el ángulo entre los dos hidrógenos es de
104,5º y una distancia de 0,96 Aº.

Figura 1
Estructura tetraédrica de la molécula de agua

● La molécula de agua forma dipolos


En el agua, los enlaces covalentes implican a dos átomos distintos de hidrógeno, cada
uno de los cuales comparte su único electrón con el átomo de oxígeno. Un núcleo de
oxígeno atrae a los electrones más que el protón único del núcleo del hidrógeno; en
otras palabras, los átomos de oxígeno son más electronegativos que los de hidrógeno.
El resultado es que se suscita una distribución desigual de cargas dentro de cada enlace
O—H en la molécula de agua, con el oxígeno teniendo una carga negativa parcial (delta
negativa) y el hidrógeno con una carga positiva parcial (delta positiva). Esta
distribución desigual de la carga dentro del enlace se llama dipolo y se dice que el
enlace es polar (Horton et al., 2008).

Una de las consecuencias importantes de la polaridad de la molécula de agua es que


dichas moléculas se atraen entre sí. La atracción entre uno de los átomos de hidrógeno,
ligeramente positivo, de una molécula de agua y los pares de electrones parcialmente
negativos en uno de los orbitales híbridos sp3, produce un “puente de hidrógeno”. En
un puente de hidrógeno entre dos moléculas de agua, el átomo de hidrógeno permanece
enlazado covalentemente a su átomo de oxígeno que es el donador de hidrógeno. Al
mismo tiempo, está unido a otro átomo de oxígeno, llamado aceptor de hidrógeno. Los
puentes de hidrógeno son mucho más débiles que los enlaces covalentes típicos. Un
puente de hidrógeno es más estable cuando el átomo de hidrógeno y los dos átomos
electronegativos asociados a él (los dos átomos de oxígeno, en el caso del agua) forman
casi una línea recta. Una sola molécula de agua puede formar puentes de hidrógeno
Biología 26

hasta con otras cuatro moléculas de agua. Puede donar cada uno de sus dos átomos de
hidrógeno a otras dos moléculas de agua y puede aceptar dos átomos de hidrógeno de
otras dos moléculas de agua. Cada átomo de hidrógeno puede participar sólo en un
puente de hidrógeno (Horton et al., 2008).

Figura 2

Puentes de hidrógeno entre dos moléculas de agua (Horton et al., 2008)

3.1.1. AGUA EN LA CÉLULA

El agua se encuentra en la célula bajo dos formas: En estado libre y ligada.

● El agua en estado libre


Representa el 95% del agua que se encuentra en la célula, interviene en el metabolismo y
desempeña un papel como solvente estable e ionizante (Carrascal, s.f.).
● El agua ligada
Representa el 5% del total del agua; comprende el agua de imbibición, que está ligada a
la superficie de las proteínas; allí está fuertemente asociada, y para liberarla es necesario
utilizar grandes cantidades de energía; y el agua de constitución, como la que está incluida
en las proteínas fibrosas, en las cadenas polipeptídicas y otras (Carrascal, s.f.).

3.1.2. PROPIEDADES DEL AGUA

● Poder solvente
El agua es el mejor solvente, es decir, es capaz de disolver una gran cantidad de moléculas
inorgánicas y orgánicas. La polaridad de la molécula de agua favorece la disociación de
muchas moléculas formadoras de iones, los cuales participan en la regulación de
propiedades biológicas como la contracción muscular, la permeabilidad y la transmisión
de impulsos nerviosos. Al disolver una amplia variedad de moléculas, las sustancias
acuosas dentro de una célula proporcionan un medio adecuado para las incontables
reacciones químicas fundamentales para la vida.

● Hidrólisis
Es una reacción química entre una molécula de agua y otra macromolécula, en la cual la
molécula de agua se divide y rompe uno o más enlaces químicos y sus átomos pasan a
formar unión de otra especie química. El término se utiliza ampliamente para reacciones
Biología 27

de sustitución, eliminación y fragmentación (Morcillo, 1989) Las reacciones de


hidrólisis digieren los polímeros y producen monómeros (Sadava, 2009).

Figura 3

Hidrólisis de la Lactosa

● Poder vaporizante
El tránsito de cambio de estado del agua a vapor, se denomina calor latente de
vaporización, donde a temperatura y presión constante la energía requerida posibilita el
tránsito de fase entre agua líquida y agua gaseosa. Tiene un valor de 539.5 cal/g a 100°C.
Por ejemplo: a 25°C el calor de vaporización del agua es de 581,1 cal/g. (Rodríguez y
Marín, 1999).

● Tensión superficial
Es la medida elevada de cohesión existente entre las moléculas de agua mediante los
enlaces de puentes de hidrógeno. (Garrido et al., 2006) Como la fuerza de cohesión
(fuerza de Van de Waals) entre las moléculas del agua es muy alta, permite que algunos
insectos puedan desplazarse sobre ella sin hundirse (De Erice y González, 2012).

● Cohesión
En la cohesión los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas fuertemente unidas,
formando una estructura compacta que la convierte en un líquido casi incompresible
(Audesirk et al., 2004).

● Adhesión
Describe la tendencia del agua a adherirse a las superficies polares provistas de cargas
pequeñas que atraen a las moléculas polares del agua. Ayuda al agua a moverse dentro
de espacios pequeños, como los delgados tubos de las plantas que llevan agua desde la
raíz hasta las hojas (Audesirk et al., 2004).

● Capilaridad
Las moléculas de agua y las superficies sólidas se atraen entre sí. Este fenómeno recibe
el nombre de adhesión y da al agua la propiedad de la capilaridad, lo que le facilita
atravesar poros finos o moverse hacia arriba a considerable altura por delgados tubos,
desafiando las fuerzas de gravedad. Por ejemplo: los árboles grandes extraen agua por
las raíces y luego puede subir hasta las copas por los tubos delgados que forman el
xilema, gracias a las fuerzas de adhesión y capilaridad (Monge et al.,2005).
Biología 28

● Tixotropía
La tixotropía es la propiedad de que algunas sustancias modifican su viscosidad
haciéndose más fluidos al aplicarles una fuerza constante, por ejemplo, en la fase de
agitación, cuanto más tiempo se somete al fluido a más esfuerzos disminuye su
viscosidad. Por ejemplo, las disoluciones acuosas de gelatina de determinada
concentración se solidifican a temperatura ambiente para formar un gel que se transforma
por agitación en una disolución moderadamente viscosa, la cual después del cese de la
agitación se gelifica nuevamente en el transcurso de unos minutos (Klages, 1968).

3.1.3. FUNCIONES DEL AGUA

Humanes y Cogolludo (2019) mencionan:

● Función de transporte
Transporta sustancias del interior al exterior de la célula y viceversa.
● Función estructural
Da forma y volumen a las células.
● Función termorreguladora
Actúa en los cambios de temperatura para mantener el cuerpo a una temperatura constante
(sudoración).
● Función química
Actúa en las reacciones químicas como la hidrólisis o la condensación.
● Función lubricante
Actúa como amortiguador de roces y golpes en las articulaciones.

3.2. SALES MINERALES Y ELECTROLITOS:

Las sales minerales son compuestos neutros que se producen como resultado de la reacción
de un ácido y una base (Gatica, 2015).

Figura 4
Formación de las sales

Na+ OH- Cl-


H+ Cl- Na+ H 2+ O-

En estado sólido forman estructuras duras, como caparazones o esqueletos de algunos


invertebrados marinos, o en huesos y dientes de vertebrados (De Erice y González, 2012).

Cuando la sal está disuelta en agua, se disocia en iones (cationes y aniones). Así, el cloruro
de sodio se disocia en Na+ y Cl-. Son ejemplos de iones con carga negativa o aniones, los
Biología 29

cloruros (Cl-), los fosfatos (𝑃𝑂3−), y los carbonatos (𝐶𝑂2−). Los cationes son iones con
4 3
carga positiva como el sodio (Na+), el (Ca2+), el magnesio (Mg2+), y el hierro (Fe2+, Fe 3+).
Las sales no liberan iones H+ y OH-.
Los iones desempeñan funciones muy importantes en el metabolismo. Por ejemplo, el
músculo cardíaco sólo puede contraerse normalmente en presencia de un equilibrio
adecuado de iones de sodio, potasio y calcio; en los vegetales, el sodio (Na+) se encuentra
relacionado con el inicio de la fotosíntesis.

La unión de iones forma sales minerales como el cloruro de sodio (NaCl), carbonato de
calcio (CaCO3), fosfato de calcio (Ca3(PO4)2. Las sales minerales desempeñan un papel vital
en el metabolismo, y se les encuentra en todos los plasmas (citoplasma celular, plasma
intercelular, sangre, etc.), de los seres vivos. Por ejemplo, sin el nivel adecuado de sales de
sodio, las células experimentan cambios en su presión interna, los que pueden hacer que se
hinchen, o bien, que colapsen. Las sales minerales más abundantes en el cuerpo humano
son aquellas que contienen fósforo y calcio, sustancias depositadas en los huesos y dientes
(Gatica, 2015).

3.2.1. FUNCIONES DE LOS ELECTROLITOS MÁS IMPORTANTES EN EL


ORGANISMO HUMANO
Según Garrido, et al. (2006) se tiene:

Sodio (Na+)

● Regulación osmótica
● Potencial de membrana
● Transporte a través de membrana
● Conducción nerviosa
● La concentración elevada de Na+ produce hipertensión arterial

Potasio (K+)

● Regulación osmótica
● Potencial de membrana
● Transmisión de la excitación en la conducción nerviosa
● Contracción muscular
● La concentración elevada en la sangre conlleva a la hipotensión

Calcio (Ca2+)

● Estructura ósea
● Estabilización de la membrana
● Conducción nerviosa
● Procesos de secreción en células nerviosas
● Coagulación de la sangre
● Contracción muscular
Biología 30

Magnesio (Mg2+)

● Cofactor o activador enzimático


● Estabilizador de los ribosomas, mantiene estable la unión de las subunidades
ribosomales durante la síntesis de la proteína.
● Forma parte de la estructura central de la porfirina que es grupo prostético de la proteína
clorofila.
● Componente de los huesos

Cloruro (Cl-)
● Electroneutralidad
● Transporte a través de membrana
● Equilibrio hídrico en las células
● Abunda en la mucosa gástrica, orina, sudor y leche.

Fosfato (𝑃𝑂43−)

● Tampón intracelular
● Estructura ósea
● Nucleótidos, ADN, ARN, fosfolípidos

Bicarbonato (HCO3-)

● Tampón extracelular
Biología 31

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Audesirk, T., Audesirk, G., Audesirk, B. y Byers, E. (2004). Biología, ciencia y naturaleza.
https://books.google.es/

Carrascal, E. (s.f). Histología humana. https://campus.usal.es/~histologia/practica/1-


la%20celula/quimica/agua.htm

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. 2ª edición. México


D.F.: McGraw Hill - Interamericana.

Gama, A. (2012). Biología 1, Tercer semestre educación media superior, serie


competencias+aprendizaje+vida. 2ª edición. México: Pearson Educación de
México, S.A. de C.V.

Garrido, A. y Teijón, M. (2006). Fundamentos de bioquímica estructural.


https://books.google.es/

Gatica, M. (2015). Apuntes de Biología I. México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Horton, M., Scrimgeour, G., Perry, M. y Rawn, D. (2008) Principios de bioquímica 4ª


edición. México: Pearson education.

Humanes, A. y Cogolludo, S. (2019). Valoración de la condición física e intervención en


accidentes. https://books.google.es/

Klages, F. (1968). Tratado de química orgánica. https://books.google.es/

Monge, J. (2005). Biología general. https://books.google.es/

Morcillo, J. (1989). Temas básicos de química. 2ª edición. P. 262-264. Alhambra


Universidad.

Oñate, L. (2010) Biología I con enfoque en ciencias. México: Cengage Learning Editores,
S.A. de C.V.

Rodríguez, J, M. y Marín, R. (1999). Fisicoquímica de aguas. https://books.google.es/

Rojas-Solano y Brenes-Esquivel. (2005). El agua: sus propiedades y su importancia


biológica. [PDF] http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/407/421

Sadava, D. y Purves. W. (2009). Vida la ciencia de la Biología 8° Ed. Editorial


Panamericana. https://books.google.es/
Biología 32

ÍNDICE

TEMA 4

PRINCIPIOS INMEDIATOS ACTIVOS ORGÁNICOS

4.1. Carbohidratos 34
4.1.1. Características 34
4.1.2. Funciones 34
4.1.3. Clasificación de los carbohidratos 34

4.2. Lípidos 39
4.2.1. Características 39
4.2.2. Funciones 39
4.2.3. Composición molecular de los lípidos 39
4.2.4. Clasificación de los lípidos 42

4.3. Proteínas 46
4.3.1. Características 46
4.3.2. Funciones 46
4.3.3. Composición molecular de las proteínas: Aminoácidos 47
4.3.4. Estructura de las proteínas 50
4.3.5. Las proteínas como enzimas 52
4.3.6. Clasificación de las proteínas 52

4.4. Ácidos nucleicos 54


4.4.1. Composición química de los ácidos nucleicos: Nucleótidos 55

4.4.2. Ácido desoxirribonucleico (ADN) 58


4.4.2.1. Generalidades 58
4.4.2.2. Modelo de la doble hélice 59
4.4.2.3. Replicación del ADN 60
4.4.2.4. Funciones del ADN 62

4.4.3. Ácido ribonucleico (ARN) 62


4.4.3.1. Generalidades 62
4.4.3.2. Transcripción 63
4.4.3.3. Tipos de ARN 64
4.4.3.4. Traducción 65
4.4.3.5. Funciones del ARN 66

Referencias Bibliográficas 67
Biología 33

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Aminoácidos esenciales y no esenciales 48

Tabla 2 Nomenclatura de los nucleósidos y los nucleótidos 58

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Estructura piranosa y furanosa 35


Figura 2 Estructura furanosa de las pentosas de los ácidos nucleicos 35
Figura 3 Formación de los oligosacáridos 36
Figura 4 Estructura del glucógeno 38
Figura 5 Estructura genérica de un ácido graso saturado 40
Figura 6 Estructura genérica de un ácido graso no saturado 40
Figura 7 Estructura genérica del glicerol o glicerina 41
Figura 8 Estructura genérica de la esfingosina 42
Figura 9 Triglicérido con enlaces éster 42
Figura 10 Composición de un fosfoglicérido 44
Figura 11 Composición de una esfingomielina 44
Figura 12 Estructura del colesterol 45
Figura 13 Estructura básica de un aminoácido 47
Figura 14 Formación de un enlace peptídico 49
Figura 15 Estructuras de un dipéptido y un polipéptido 49
Figura 16 Niveles estructurales de las proteínas 51
Figura 17 Actividad enzimática 52
Figura 18 Estructura de un nucleótido 55
Figura 19 Estructura de las purinas 55
Figura 20 Estructura de las pirimidinas 56
Figura 21 Estructura de los azúcares ribosa y desoxirribosa 56
Figura 22 Estructura del grupo fosfato 56
Figura 23 Estructura de un nucleótido de adenina 57
Figura 24 Formación de los enlaces fosfodiéster entre nucleótidos 57
Figura 25 Nucleótidos formando la estructura del ADN 59
Figura 26 Modelo de la doble hélice 59
Figura 27 Replicación del ADN 61
Figura 28 Dogma central de la Biología 62
Figura 29 Proceso de transcripción 63
Figura 30 Tipos de ARN 64
Figura 31 Proceso de traducción 65
Biología 34

TEMA 4
PRINCIPIO INMEDIATOS ACTIVOS
ORGÁNICOS
4.1. CARBOHIDRATOS

4.1.1. CARACTERÍSTICAS

Los carbohidratos, también llamados glúcidos o hidratos de carbono, son moléculas


orgánicas formadas por C, H y O, en cuya estructura presentan la relación de 2:1 entre el
hidrógeno y el oxígeno (Sadava y Purves, 2009), que es la misma que en el agua. Estos
compuestos son sintetizados por los autótrofos mediante el proceso de la fotosíntesis.

Los azúcares, almidones y celulosa son los ejemplos más comunes. En los seres vivos los
carbohidratos son la fuente más importante de energía para el metabolismo celular y la
mayor fuente de constituyentes estructurales de células y tejidos.

Su fórmula empírica es: (CH2O)n

4.1.2. FUNCIONES

Basándonos en lo señalado por De Erice y González (2012) y Lozano et al. (2005), podemos
afirmar que los carbohidratos son las biomoléculas más abundantes en la naturaleza y que
cumplen principalmente las siguientes funciones:
● Fuente inmediata de energía: ya que proporcionan al organismo la energía de
arranque, necesaria para realizar todas las actividades vitales.
● Reserva energética: sirven para almacenar energía en tejidos, como el glucógeno en el
hígado y músculos de los animales, y el almidón en las plantas.
● Participan como materiales estructurales: Entre estos está la celulosa, presente en las
fibras del algodón, el lino y el rayón; así como en la madera y sus derivados como el
papel.

Además, es importante señalar que durante la vía metabólica de los carbohidratos se


sintetizan ácidos grasos y productos aminados.

4.1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

I. MONOSACÁRIDOS
Son los azúcares más simples, que se caracterizan por ser dulces, sólidos, cristalizables e
hidrolizables. Según la naturaleza del grupo carbonilo, pueden ser aldosas, si poseen grupo
aldehído (CHO) o cetosas, cuando poseen grupo cetona (C=O). El grupo aldehído siempre
se encuentra al final (en el extremo) de la cadena (carbono 1), mientras que el grupo cetona
ocupa cualquier otra posición intermedia. Ambos tipos de monosacáridos llevan, además
Biología 35

del grupo carbonilo, un grupo hidroxilo unido a cada uno de los otros átomos de carbono de
la molécula (Nelson y Cox, 2008).

Sólo una pequeña cantidad de monosacáridos se encuentran como cadenas abiertas, la


mayoría de las moléculas presentan estructuras en anillo. Para la formación del anillo, el
grupo funcional aldehído o cetona reacciona con el grupo hidroxilo del penúltimo carbono.
En la estructura cíclica piranosa, el anillo está formado por 5 átomos de carbono con 6
vértices, como ocurre en la glucosa y la galactosa, mientras que, el anillo de furanosa está
constituido por 4 átomos de carbono con 5 vértices, por ejemplo, en la fructosa y la ribosa.

Figura 1
Estructura piranosa y furanosa

GLUCOPIRANOSA FRUCTOFURANOSA

POR EL NÚMERO DE ÁTOMOS DE CARBONO, los monosacáridos se subdividen en:


a) Triosas
Como el gliceraldehido y la dihidroxiacetona. Son productos intermediarios en la
degradación de la glucosa (Lindhorst y Thisbe, 2003).

b) Tetrosas
Eritrosa, treosa, eritrulosa.

c) Pentosas
Las más importantes son la ribosa y la desoxirribosa, que son los azúcares que forman parte
de la composición de ácidos nucleicos: ARN y ADN, Arabinosa, Xilosa, Xilulosa, Ribulosa
azúcar utilizada en la fotosíntesis para la fijación del CO2 (Gama, 2012).

Figura 2
Estructura furanosa de las pentosas de los ácidos nucleicos

RIBOSA DESOXIRRIBOSA
Biología 36

d) Hexosas
Las principales son:

● Glucosa
Es el monosacárido más abundante en la naturaleza y es un producto de la fotosíntesis.
Se encuentra en los vegetales, en la sangre de los mamíferos y del hombre. Es la
principal fuente de energía de todos los seres vivos. Puede encontrarse en forma libre
o combinada, constituyendo disacáridos; también es unidad monomérica de los
polímeros como el almidón, el glucógeno y la celulosa.

● Fructosa
Es una hexosa de importancia en los seres vivos. Se presenta ya sea en forma libre o
unida a la glucosa, formando disacáridos; además es la unidad constituyente de la
inulina.

● Galactosa
No se encuentra en forma libre sino combinada con la glucosa, para formar lactosa;
también está unida a los lípidos denominados cerebrósidos.

● Manosa
Es el azúcar constituyente de glicoproteínas de origen animal.

II. OLIGOSACÁRIDOS

Son cadenas cortas de carbohidratos, formados por dos a diez unidades de monosacáridos,
unidos mediante un enlace covalente, denominado O-glucosídico u O-glicosídico, que se
establece con la eliminación de una molécula de H2O (Nelson y Cox, 2008).

Figura 3
Formación de los oligosacáridos

Entre los oligosacáridos más importantes tenemos:

DISACÁRIDOS
Son los oligosacáridos más abundantes. Están formados por la unión de dos monosacáridos,
iguales o diferentes, mediante el enlace covalente O-glucosídico, que se forma cuando el
grupo hidroxilo (OH) de un monosacárido reacciona con el carbono anomérico del otro. Los
disacáridos pueden ser hidrolizados para obtener los monosacáridos libres que lo componen
(Nelson y Cox, 2008). Adicionalmente, los disacáridos se caracterizan por ser dulces,
hidrolizables y cristalizables.
Biología 37

Su fórmula es: C12H22O11.

Los principales disacáridos con interés biológico son:


● Maltosa
Resulta de la unión de glucosa + glucosa, con enlace α (1,4).
● Lactosa
Conocida también como “azúcar de la leche”, resulta de la unión de galactosa + glucosa,
mediante enlace β (1, 4).
● Celobiosa
Resulta de la unión de glucosa + glucosa, con enlace β (1, 4).
● Sacarosa o sucrosa
También llamada “azúcar de caña o de remolacha”: Es el producto de la unión de
glucosa + fructosa, mediante enlace α (1, 2).
● Trehalosa
Resulta de la unión de glucosa + glucosa, con enlace α (1,1). Es el azúcar de la sangre
de los insectos.

III. POLISACÁRIDOS

Son carbohidratos formados por más de 10 unidades de monosacáridos, unidos mediante


enlaces glucosídicos, con la pérdida de una molécula de agua por cada enlace.

Los polisacáridos se dividen en dos grupos: los homopolisacáridos y los


heteropolisacáridos. A continuación, desarrollaremos el primer grupo, por considerarse el
de mayor importancia biológica.

HOMOPOLISACÁRIDOS: Están constituidos por unidades de monosacáridos del mismo


tipo, como la glucosa. Son polímeros lineales o ramificados cuya fórmula es (C6H12O6)n. Se
caracterizan por no ser dulces y ser insolubles en agua, y desempeñan funciones de reserva
energética y estructural.

Los homopolisacáridos pueden ser a su vez:

a) DE ALMACENAMIENTO O DE RESERVA NUTRICIONAL. Se depositan en


forma de gránulos en el citoplasma de las células. Estos son:

● Almidón
Propio de los vegetales, es un producto de la fotosíntesis que constituye material de reserva
en estos organismos. Este fitopolisacárido está constituido por dos polímeros:
➢ Amilosa: Polímero formado por cadenas largas de estructura lineal, con enlaces
glucosídicos  1,4 que se establecen entre los residuos de -glucosa.
➢ Amilopectina: Formada por cadenas de estructura muy ramificada.
Biología 38

● Glucógeno o almidón animal


Propio de los animales, está compuesto de casi 32,000 residuos de glucosa. Es una
molécula de estructura ramificada y más compacta que la amilopectina. Se encuentra
almacenado principalmente en las células hepáticas y fibras musculares.

Figura 4
Estructura del glucógeno

b) DE ESTRUCTURA

● Celulosa
Formada hasta por 15,000 residuos de β-glucosas unidas con enlaces glucósidos β 1, 4.
Tiene una estructura de cadena lineal. Es el principal constituyente de la pared celular
vegetal, donde se encuentra organizada en haces de cadenas paralelas que forman
fibrillas. Ej., las fibras de algodón.

● Quitina
Formada por N-Acetil glucosamina. Es constituyente de la pared celular de los hongos
y también se halla en el exoesqueleto de los artrópodos.
Biología 39

4.2. LÍPIDOS

4.2.1. CARACTERÍSTICAS

Los lípidos son un grupo de compuestos orgánicos muy heterogéneo desde el punto de vista
estructural (Lozano et al., 2005). No obstante, tienen propiedades comunes como la de ser
insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos, como el cloroformo, el benceno,
el éter, el alcohol y la acetona. Básicamente están formados por átomos de carbono,
hidrógeno y oxígeno (Karp, 2009; Gatica, 2015).

Están formados básicamente por carbono, hidrógeno y, en menor proporción, oxígeno, pero
en su estructura molecular no existe la relación de 2:1 entre los átomos hidrógeno y
oxígeno, como en el caso de los carbohidratos. Otra característica es que presentan una o
más subunidades de ácido graso, las cuales son largas cadenas hidrocarbonadas alifáticas
con un grupo carboxilo (-COOH) (Audesirk, 1997).

Los lípidos incluyen aceites, grasas, ceras y compuestos relacionados. Generalmente, los
lípidos tienen una doble naturaleza, son anfipáticos, ya que presentan una porción polar o
hidrofílica (cabeza) y otra porción no polar o hidrofóbica (cola). Esta última región está
formada casi exclusivamente por hidrógeno y carbono, y hace que los lípidos sean
insolubles en agua (Audesirk, 1997).

4.2.2. FUNCIONES

● Fuente de energía importante en la dieta alimenticia.


● Almacenamiento de energía.
● Aislantes térmicos: debido a que conducen el calor en forma muy lenta, en los animales,
incluido el hombre, se almacenan debajo de la piel, donde ayudan a retener el calor del
cuerpo.
● Protección: se ubican alrededor de órganos delicados, ayudan a protegerlos del daño
físico.
● Componentes estructurales de las membranas biológicas.

4.2.3. COMPOSICIÓN MOLECULAR DE LOS LÍPIDOS

a) ÁCIDOS GRASOS

Son cadenas hidrocarbonadas alifáticas que en uno de los extremos presentan al grupo
carboxilo, mediante el cual se esterifica al grupo hidroxilo del alcohol. Contienen un
número par de átomos de carbono.

Como señala Audesirk (1997), “la diferencia entre una grasa (como el sebo) que es sólido
a temperatura ambiente y un aceite (como el que se utiliza para freír papas), radica en sus
ácidos grasos” (p. 45). Así, los ácidos grasos pueden ser de dos tipos: saturados o
insaturados (no saturados).
Biología 40

● Ácidos grasos saturados. Se caracterizan por presentar solamente enlaces sencillos


en sus cadenas carbonadas; entonces, al no existir dobles enlaces, dichas cadenas son
rectas (Audesirk, 1997). Este tipo de ácidos grasos “se encuentran almacenados en las
semillas y frutos de algunas plantas, así como en las carnes rojas y la piel de las aves”
(Ojea y Cárdenas, 2014, p. 39). Además, tienen un punto de fusión alto y consistencia
sólida o semisólida. Los niveles elevados pueden producir enfermedades como la
arterioesclerosis, que promueve la formación de placas en las paredes arteriales,
produciendo su endurecimiento.
Los principales son:
➢ Ácido butírico (4 C).
➢ Ácido caproico (6 C).
➢ Ácido caprílico (8 C).
➢ Ácido cáprico (10 C).
➢ Ácido laúrico (12 C), presente en el aceite de palma y de coco.
➢ Ácido mirístico (14 C), presente en las semillas de la nuez moscada y en el coco.
➢ Ácido palmítico (16 C), presente en las grasas de las carnes rojas, así como en las
grasas derivadas de la leche (mantequilla, queso, nata).
➢ Ácido esteárico (18 C), presente en las grasas animales formando el sebo y en
algunas semillas, como las del cacao.
➢ Ácido araquídico (20 C), presente en las semillas del maní.
➢ Ácido lignocérico (24 C).

Figura 5
Estructura genérica de un ácido graso saturado

Fórmula: CH3- (CH2)n – COOH

● Ácidos grasos insaturados o no saturados. - Se caracterizan porque, entre algunos


átomos de carbono de la cadena hidrocarbonada, poseen uno o varios dobles enlaces, lo
que hace que la cadena tenga vueltas o flexiones (Audesirk, 1997). Son de origen
vegetal, tienen punto de fusión bajo y consistencia fluida.

Los que presentan un solo doble enlace son:


➢ Ácido palmitoleico, de 16 átomos de carbono.
➢ Ácido oleico, de 18 átomos de carbono.

Figura 6
Estructura genérica de un ácido graso insaturado

Fórmula: CH3 - (CH2) n - CH - CH - (CH2 )n - COOH


Biología 41

Por otro lado, están aquellos ácidos grasos que en su cadena hidrocarbonada presentan
más de un doble enlace se llaman poliinsaturados y tienen importancia fisiológica.
Éstos son:

➢ Ácido linoleico (18 C): es un ácido graso de la serie omega 6, con dos dobles
enlaces. Se puede obtener de la semilla de linaza y de la pulpa de las aceitunas, así
como de las semillas del girasol, maíz, soja y calabaza, verduras, frutos secos,
cereales, huevos y pescado. El ácido linoleico ayuda a mantener la permeabilidad
de la piel y su consumo beneficia a los niños para el desarrollo físico. Es el precursor
del ácido araquidónico (Ojea y Cárdenas, 2014, p. 41).

➢ Ácido linolénico (18 C): es un ácido graso de la serie omega 3, con tres enlaces
dobles, que contribuye en los seres humanos en el buen funcionamiento del sistema
cardiovascular y de las articulaciones, aunque su consumo humano debe ser bien
dosificado para evitar consecuencias adversas. Se puede extraer de las semillas de
soja y maíz, entre otras, así como de muchos tipos de nueces. Su ausencia en la
dieta es causa de resequedad y caída del cabello y de la cicatrización lenta de las
heridas (Ojea y Cárdenas, 2014, p. 41).

➢ Ácido araquidónico (20 C): es un ácido graso de la serie omega 6, con cuatro
enlaces dobles, que le dan la posibilidad de formar una variedad de sustancias
derivadas. En los mamíferos se sintetiza a partir del ácido linoleico y otros ácidos
grasos omega 3 y 6. Este ácido se encuentra en mayor concentración en las células
neuronales y del músculo cardiaco, así como en los conos y bastones de la retina
(Ojea y Cárdenas, 2014, p. 41).

b) ALCOHOL. Puede ser:


• Glicerol o glicerina
Es un alcohol polivalente constituido por tres átomos de carbono, componente de los
triglicéridos y fosfoglicéridos.

Figura 7
Estructura genérica del glicerol o glicerina

CH2OH
|
CH OH
|
CH2OH

• Esfingosina. Alcohol nitrogenado de 18 átomos de carbono, componente de


las esfingomielinas y esfingolípidos:
Biología 42

Figura 8
Estructura genérica de la esfingosina

OH OH
|
CH2 - CH - CH - CH - CH - (CH2 )12 - CH3

NH2

ENLACE ÉSTER

Es un enlace covalente que se establece entre el OH del alcohol y el carboxilo del ácido
graso, con eliminación de H2O.

Figura 9
Triglicérido con enlaces éster

4.2.4. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS

I. LÍPIDOS SIMPLES:

Son ésteres de alcohol y ácidos grasos, en su composición sólo intervienen carbono


hidrógeno y oxígeno, a su vez se clasifican en:

a) TRIGLICÉRIDOS O TRIACILGLICEROLES
Un triglicérido está formado por el alcohol glicerol y tres ácidos grasos saturados o no
saturados, unidos estos mediante el enlace éster.

A su vez se dividen en:

● Homoglicéridos: Cuando los ácidos grasos son del mismo tipo: R1 = R2 = R3. Ej.,
tripalmitina, trioleina, triestearina, etc.
● Heteroglicéridos: Si los ácidos grasos son de diferentes tipos: R1 = R2 ≠ R3 o
R1≠ R2 ≠ R3. Ej., la grasa humana, que está constituida por dos moléculas de ácido
oleico y una de ácido esteárico.
Biología 43

Estos lípidos son muy abundantes, una grasa en estado líquido se conoce como aceite y en
estado sólido se denomina sebo. En los animales, los triglicéridos se acumulan en el tejido
adiposo y en las plantas se almacenan en ciertos frutos y semillas. Son moléculas energéticas
(fuente de calorías), de protección de órganos internos y aislantes.

b) CÉRIDOS
Son lípidos formados por un alcohol superior con carbonos en mayor número que el
glicerol, este alcohol se esterifica con un ácido graso también superior. Tienen un peso
molecular y punto de fusión más alto que los triglicéridos y cumplen la función de
protección. En los animales protege pelos, plumas, fibras de lana (lanolina), la piel,
cabello, oído (cerumen); además está la cera de abeja o miricina y, en la cabeza de las
ballenas se localiza una mezcla de ceras líquidas conocida como espermaceti (blanco de
ballena). Asimismo, las ceras están ampliamente distribuidas en los organismos marinos
y en un gran número en peces, moluscos, corales, crustáceos, etc. También se encuentra
en el plasma sanguíneo, como palmitato de colesterilo, que contiene como alcohol al
colesterol.

En las plantas son muy abundantes, se encuentran recubriendo hojas, flores, frutos y
semillas, sobre todo en las plantas de adaptación xerófita, para evitar la excesiva
transpiración.

II. LIPIDOS COMPUESTOS


Son los principales componentes de la estructura de las membranas celulares. En su
composición, además de estar constituidos por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno,
contienen fósforo, nitrógeno u otros compuestos orgánicos.

Los lípidos compuestos a su vez se clasifican en:

a) FOSFOLÍPIDOS
Son los componentes lipídicos más importantes de la estructura de las membranas
celulares, pues se hallan formando la bicapa lipídica. Los fosfolípidos poseen dos largas
colas de ácidos grasos (hidrofóbicas) y una cabeza (hidrofílica), que la constituye el
fosfato, por lo tanto, son moléculas anfipáticas.

Los fosfolípidos se clasifican en:

● Fosfoglicéridos
Están formados por el alcohol glicerol, 2 ácidos grasos, que se esterifican al primer
y segundo grupo hidroxilo del alcohol, y el ácido fosfórico, que se esterifica, por un
lado, al tercer grupo hidroxilo del alcohol y por otro, al alcohol nitrogenado, que
puede ser la colina, la serina o la etanolamina.

Entre los fosfoglicéridos se tiene:


- Lecitinas (fosfatidil-colina).
- Cefalinas (fosfatidil-serina y etanolamina)
Biología 44

Ambas son los lípidos más importantes de la estructura de la membrana celular.


- Cardiolipinas: son los componentes más abundantes de la membrana de las
bacterias y membranas de la mitocondria.
- Fosfatidil inositol.

Figura 10
Composición de un fosfoglicérido

● Esfingomielinas
Presentan un alcohol que es la esfingosina, un ácido graso que se une al grupo amino
del alcohol mediante enlace amida; mientras la fosforilcolina se esterifica al
hidroxilo terminal del alcohol. Son componentes importantes de las membranas
celulares, hallándose en mayor proporción en el cerebro y en el tejido nervioso.

Figura 11
Composición de una esfingomielina

b) GLICOESFINGOLÍPIDOS
Son también componentes estructurales de la membrana celular. Están constituidos por
el alcohol esfingosina, un ácido graso y carbohidrato. Entre estos lípidos se tiene:
● Cerebrósidos
El carbohidrato es un azúcar del tipo monosacárido, generalmente galactosa o
glucosa, pudiendo denominarse galactocerebrósido o glucocerebrósido,
respectivamente. Los cerebrósidos se encuentran en cantidades relativamente altas
Biología 45

en el cerebro, formando la sustancia blanca, y en la vaina mielínica de los nervios.

● Gangliósidos
En su estructura contienen ácido neuramínico. Forma la sustancia gris del cerebro,
intervienen en la transmisión de los impulsos nerviosos durante la sinapsis y son
receptores de las sustancias que tienen la capacidad de ser neurotransmisoras.

● Sulfátidos
Son glucolípidos formados por esfingosina, ácido graso y ácido sulfúrico (H2SO4),
que se esterifica a la galactosa. Se encuentran también en la membrana plasmática.

III. ESTEROIDES

Son compuestos derivados de un hidrocarburo de estructura tetracíclica, constituido por 17


carbonos que forman un sistema de anillos condensados, denominado ciclopentano
perhidrofenantreno.

Los principales esteroles son:

a) COLESTEROL
Es un esterol de origen animal, que puede presentarse en forma libre o esterificado con
una molécula de ácido graso. El colesterol es componente importante de la membrana
de células animales, donde influye en la fluidez; también se encuentra en el plasma
sanguíneo, asociado con proteínas, donde su presencia en niveles elevados está
relacionada con la arterioesclerosis. El colesterol es además componente del cérido
denominado palmitato de colesterilo (Audesirk, 1997).

Figura 12
Estructura del colesterol

Derivados del colesterol

● Hormonas sexuales: como los andrógenos, estrógenos, la progesterona y los


adrenocorticales.
● Vitaminas D3 o colecalciferol: que se sintetiza a partir del 7-dehidrocolesterol en
presencia de los rayos UV.
● Ácidos biliares: que se conjugan con el aminoácido glicina o con la taurina
Biología 46

(derivado de la cisteína), dando lugar a las sales biliares, necesarias para la


digestión y absorción de los alimentos grasos en el intestino.

b) ERGOSTEROL
Es un esterol que se encuentra en las levaduras. A partir de él se sintetiza la vitamina
D2 o calciferol.

c) COPROSTEROL
Es un esterol que se encuentra en las heces.

4.3. PROTEÍNAS

4.3.1. CARACTERÍSTICAS

“Las proteínas son moléculas orgánicas constituidas por carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno y generalmente azufre, y algunas veces fósforo. Son los compuestos orgánicos
más abundantes en las células. Están presentes en la mayoría de los sistemas vivos,
constituyendo hasta el 50% o más del peso seco. Cada célula contiene cientos de proteínas
diferentes y casi todas son características de cada especie, pero difieren un poco entre los
organismos de la misma especie, de modo que cada individuo es biológicamente único”
(Gatica, 2015, p. 49).

“De las miles de proteínas que existen en la naturaleza, cada una desempeña una función
específica en los organismos. Por ejemplo, actúan como hormonas, componen la estructura
de las células, son reserva de alimento, o son catalizadoras en las reacciones químicas y se
les llama enzimas” (Gatica, 2015, p. 49).

Las proteínas están formadas por unidades estructurales denominadas aminoácidos. Aunque
en la naturaleza existen muchos tipos de aminoácidos, sólo 20 pueden formar proteínas, éstos
reciben el nombre de α (alfa) aminoácidos (Gatica, 2015).

4.3.2. FUNCIONES

● Transporte
Como la mioglobina, que transporta O2 a nivel del músculo; la hemoglobina, que
transporta O2 desde los pulmones hacia el interior de los tejidos, así mismo lleva el
CO2 hasta los pulmones; la hemocianina, que transporta O2 en la sangre de los
insectos; la ceruloplasmina, que transporta Cu en el plasma sanguíneo; las
lipoproteínas que transportan lípidos; la albúmina sérica, que transporta ácidos grasos
en la sangre y la transferrina, que transporta hierro.
● Estructural
La queratina, en la piel, cabellos, uñas y lana; el colágeno, en el tejido conectivo,
cartílago y piel; la elastina, en los ligamentos.
Biología 47

● Defensa inmunitaria
Las inmunoglobulinas, que constituyen anticuerpos, que reconocen al antígeno que
es una sustancia extraña al organismo, como los virus, bacterias o fragmentos de
células. La combinación antígeno y anticuerpo reacciona formando las precipitinas
y de esta manera queda inmovilizado el antígeno.
● Coagulación sanguínea
El fibrinógeno forma fibrina en la coagulación de la sangre y la trombina también
participa en el mecanismo de la coagulación.
● Hormonal
Regulan diferentes procesos corporales; por ejemplo, la insulina, el glucagón y la
somatotropina u hormona de crecimiento.
● Reserva
La caseína y la ovoalbúmina.
● Contractilidad
La actina, la miosina, la tropomiosina y el complejo de las troponinas.
● Enzimática
Muchas proteínas catalizan las reacciones químicas de los procesos metabólicos.
Ejemplos: polimerasas, ligasas, deshidrogenasas, isomerasas, desoxirribonucleasas,
ribonucleasas, colagenasas, lipasas, etc.

4.3.3. COMPOSICIÓN MOLECULAR DE LAS PROTEÍNAS

AMINOÁCIDOS
Los aminoácidos son las unidades monoméricas de las proteínas. Todos los aminoácidos
tienen la misma estructura general: un átomo de carbono central, unido a un grupo amino
(NH2), a un grupo carboxilo (COOH), a un átomo de hidrógeno (H) y a un grupo de átomos
llamado radical o grupo R. El grupo R es diferente en cada uno de los aminoácidos la cual
define sus características particulares (Gatica, 2015).
Figura 13
Estructura básica de un aminoácido

“Cuando un humano ingiere carne o cualquier otro producto que contenga proteínas, éstas
se desdoblan en los aminoácidos que las componen, luego, en los tejidos humanos, se
vuelven a combinar para formar proteínas humanas. De los 20 α aminoácidos que se
necesitan para formar proteínas, el cuerpo humano es capaz de sintetizar 10 de ellos, los
cuales reciben el nombre de aminoácidos no esenciales, mientras que a los 10 aminoácidos
restantes se les denomina aminoácidos esenciales y deben ser obtenidos a través de la dieta”
(Gatica, 2015, p. 49).
Biología 48

“El huevo, la leche, la carne y el pescado contienen todos los aminoácidos esenciales. Los
vegetales como cereales, leguminosas y nueces son deficientes en uno o más de los
aminoácidos esenciales, por lo que es necesario combinar cereales y leguminosas para
obtener los aminoácidos necesarios para formar nuestras proteínas” (Gatica, 2015, p. 50).

Tabla 1
Aminoácidos esenciales y no esenciales

AMINOÁCIDOS ESENCIALES AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES

Aminoácido Símbolo de Símbolo de Aminoácido Símbolo de Símbolo de


tres letras una letra tres letras una letra

1. Arginina Arg R 1. Alanina Ala A

2. Fenilalanina Phe F 2. Cisteína Cys C

3. Histidina His H 3. Glicina Gly G

4. Isoleucina Ile I 4. Serina Ser S

5. Leucina Leu L 5. Tirosina Tyr Y

6. Lisina Lys K 6. Ácido aspártico Asp D

7. Metionina Met M 7. Ácido glutámico Glu E

8. Treonina Thr T 8. Asparagina Asn N

9. Triptófano Trp W 9. Glutamina Gln Q

10. Valina Val V 10. Prolina Pro P

Adaptado de Gama (2012)

PÉPTIDOS, PROTEÍNAS Y ENLACE PEPTÍDICO


Los aminoácidos se enlazan entre sí para formar proteínas mediante un enlace peptídico.
Este enlace se forma cuando el grupo amino de un aminoácido se une al grupo carboxilo del
aminoácido adyacente; el proceso implica la pérdida de una molécula de agua entre cada dos
aminoácidos y por consiguiente representa una síntesis por deshidratación. “Dos
aminoácidos unidos forman un dipéptido, la unión de varios aminoácidos (entre 6 y 50) es
un polipéptido. Las proteínas pueden estar formadas de una o más cadenas de polipéptidos.
Como cada proteína contiene centenares de aminoácidos combinados en un orden particular,
resulta posible una variedad infinita de moléculas proteínicas” (Gatica, 2015, p. 51).
Biología 49

Figura 14
Formación de un enlace peptídico

Figura 15
Estructuras de un dipéptido y un polipéptido

Como señala Gatica (2015): “El número de residuos de aminoácidos en un polipéptido


funcional o una proteína varía de pocos a miles. Por ejemplo, la oxitocina que estimula las
contracciones uterinas, y la bradiquinina que inhibe la inflamación de los tejidos, son
polipéptidos formados de nueve aminoácidos. La insulina, hormona pancreática que regula
el metabolismo de la glucosa en el organismo, está formada de dos cadenas de polipéptidos
una de 30 y otra de 21 aminoácidos. La lisozima, presente en la clara de huevo, está formada
de una cadena de 129 aminoácidos. La ARN polimerasa (E. coli) tiene 5 cadenas
polipeptídicas con un total de 4 158 residuos de aminoácidos” (p. 51).
Biología 50

4.3.4. ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS

Las proteínas adoptan diferentes estructuras de acuerdo con el nivel de complejidad en la


formación de la cadena polipeptídica, es así como describen las siguientes estructuras:

a) Estructura Primaria
Esta estructura es simplemente la secuencia que presenta cada proteína y se representa
como una cadena lineal de aminoácidos, donde en un extremo se encuentra el grupo
amino terminal (NH2) y en el otro el carboxilo terminal (-COOH-). Cualquier cambio
en el orden y la composición de los aminoácidos de la cadena ocasiona la alteración de
su estructura y, por consecuencia, de su función (De Erice y González, 2012, p. 75).

b) Estructura secundaria
La cadena lineal se va plegando de distintas maneras, según el número de enlaces que
se forman entre los aminoácidos de la proteína, lo que da pie a la estructura secundaria.
En ésta se distinguen dos tipos (De Erice y González, 2012, p. 75-76):
● α hélice: este tipo de estructura se produce cuando la cadena lineal de los
aminoácidos se enrolla sobre sí misma, por la formación de puentes de hidrógeno
entre los aminoácidos, y origina una hélice.
● β plegada: es un tipo de estructura donde los puentes de hidrógeno que se forman
en la cadena de aminoácidos hacen que ésta se pliegue sobre sí misma y tome una
apariencia de lámina plegada o de biombo. La estructura secundaria da a la proteína
elasticidad, flexibilidad, suavidad y gran resistencia.
Por ejemplo, la queratina, presente en las uñas y el cabello, tiene una estructura hélice
alfa; la fibroína de la seda, producida por insectos y arañas, tiene una estructura lámina
beta.

c) Estructura terciaria
“Es la conformación tridimensional de la proteína, en donde, por medio de puentes
disulfuro, se unen las secuencias de aminoácidos y las estructuras secundarias α- hélices
y β- plegada” (De Erice y González, 2012, p. 76). “La proteína se pliega de manera
intrincada, y hace que toda la molécula adquiera una forma globular”. Es el resultado
de enlaces azufre-azufre o puentes de hidrógeno entre los átomos de algunas cadenas
laterales (grupos R), así como de las características hidrofóbicas o hidrofílicas de los
aminoácidos. Las enzimas, hormonas y anticuerpos tienen estructura terciaria (Gatica,
2015, p. 53). Ejemplo, la mioglobina.

d) Estructura cuaternaria
“Este nivel de organización de las proteínas implica la interacción de dos o más cadenas
de polipéptidos, las cuales se estabilizan mediante las mismas interacciones de la
estructura terciaria. Cada cadena conserva la estructura primaria, secundaria y terciaria
que la caracteriza. Por ejemplo, la insulina y la hemoglobina tienen estructura
cuaternaria, ya que están formadas por dos y cuatro cadenas de polipéptidos,
respectivamente” (Gatica, 2015, p. 53).
Biología 51

Figura 16
Niveles estructurales de las proteínas

RELACIÓN ESTRUCTURA-FUNCIÓN DE LAS PROTEÍNAS


Como señala Gatica (2015): “Las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria de una
proteína dependen de la secuencia de aminoácidos, es decir de su estructura primaria. Si una
proteína tiene aminoácidos incorrectos se puede producir un cambio en la estructura que le
impide a la proteína cumplir su función adecuadamente. Por ejemplo, un solo aminoácido
incorrecto de los 574 aminoácidos de la hemoglobina causa el trastorno conocido como
enfermedad de células falciformes. En las personas sanas, el ácido glutámico es el sexto
aminoácido en las cadenas beta, pero una mutación en el ADN introduce valina en vez de
ácido glutámico, lo cual modifica la polaridad y el arreglo tridimensional de la proteína. Los
glóbulos rojos se deforman y adoptan la forma de hoz, obstruyendo los vasos sanguíneos,
causando graves problemas circulatorios y daño en los órganos vitales” (p. 54).

DESNATURALIZACIÓN
Las proteínas son biomoléculas susceptibles de sufrir desnaturalización. Gatica (2015)
afirma: “Las proteínas suelen perder sus actividades funcionales por diversos factores, sólo
pueden funcionar si permanecen dobladas y enrolladas de una manera específica y particular.
Su forma depende de muchos enlaces de hidrógeno, así como de otras interacciones, que
pueden ser alteradas por el calor o los cambios de pH. Si las cadenas polipeptídicas se
desenrollan y cambian de forma se dice que se desnaturalizan y en consecuencia pierden su
función, esa es una de las razones por la que es tan peligroso que se eleve la temperatura en
los organismos” (p. 55).
Biología 52

4.3.5. LAS PROTEÍNAS COMO ENZIMAS


Como afirma Gatica (2015): “Con excepción de un pequeño grupo de moléculas de ARN
catalítico, todas las enzimas son proteínas. Las enzimas son catalizadores de las reacciones
químicas que tienen lugar en los seres vivos, (...). Intervienen en casi todos los procesos
metabólicos, desde la descomposición de los alimentos hasta la producción de proteínas. La
estructura de las enzimas es importante porque permite solo a ciertos reactantes unirse a la
enzima. Los reactantes sobre los que actúa la enzima se llaman sustratos y cada enzima
actúa únicamente sobre un sustrato específico. Por ejemplo, la maltasa sólo descompone a
la maltosa, por lo tanto, la maltosa es el sustrato de la maltasa. Después de que ocurre la
reacción, el sustrato se convierte en uno o más productos. Por ejemplo, los productos de la
acción de la maltasa son dos monosacáridos de glucosa. (...). Los sustratos se enlazan
temporalmente a las enzimas en lugares específicos llamados sitios activos” (p.55-56).

Figura 17
Actividad enzimática

4.3.6. CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS


Existen diferentes criterios para clasificar a las proteínas, a continuación, se presenta la
clasificación de las proteínas de acuerdo a su composición química:

I. PROTEÍNAS SIMPLES (HOLOPROTEÍNAS)


Están constituidas sólo por aminoácidos y al ser hidrolizadas dan lugar a éstos.
Atendiendo a su estructura tridimensional (terciaria) y a su solubilidad, las proteínas simples
pueden subclasificarse en:

A. PROTEÍNAS GLOBULARES O ESFEROPROTEÍNAS


Son moléculas solubles en agua o en disoluciones polares. Pertenecen a este grupo las:
a) Albúminas
Son proteínas solubles en agua. Entre ellas se encuentran la lactoalbúmina de la leche,
la seroalbúmina de la sangre y la ovoalbúmina del huevo.
b) Globulinas
Son escasamente solubles en agua, pero solubles en soluciones salinas diluidas.
Pertenecen a este grupo las gammaglobulinas para la defensa inmunitaria, las
globinas; también se encuentran en algunas semillas, como la β-conglicinina en la
soya, la gammaglobulina en el ajonjolí, la adestina en el cáñamo y las leguminas en
las leguminosas.
Biología 53

c) Glutelinas
Son insolubles en agua, pero solubles en soluciones ácidas o básicas diluidas. Son
coagulables por el calor. Se encuentran en semillas, por ejemplo, el gluten del trigo,
el gluten de la soya y la orizenina del arroz.
d) Prolaminas
Son insolubles en agua, pero solubles en soluciones alcohólicas. Son ricas en el
aminoácido prolina. Se encuentran en semillas, por ejemplo, la zeína en el maíz, la
gliadina en el trigo, la hordeína en la cebada, etc.
e) Protaminas
Son proteínas básicas solubles en agua. Se caracterizan por su alto contenido del
aminoácido arginina. Se encuentran asociados a los ácidos nucleicos en los
espermatozoides de peces, por ejemplo, la salmina del salmón, la clupeína del
arenque y la esturina del esturión.
f) Histonas
Son solubles en agua. Se caracterizan por su alto contenido de los aminoácidos
básicos arginina y lisina. Están combinadas con el ADN de las células eucariotas,
donde existen 5 tipos de histonas: H1, H2A, H2B, H3 y H4; las cuatro últimas
histonas forman octámeros que sirven de armazón para el enrollado del ADN,
constituyendo los nucleosomas. Por su parte, la histona H1 está combinada con el
ADN que rodea a los octámeros y evita que éste se desenrolle.

B. PROTEÍNAS FIBROSAS O ESCLEROPROTEÍNAS


Son moléculas insolubles en agua, con funciones estructurales y de protección. Se
encuentran formando fibras, aparecen sobre todo en animales.
Pertenecen a este grupo:
a) Queratina
Se caracteriza por su alto contenido de aminoácidos azufrados bajo la forma de
sulfidrilo (ricos en cisteína). Es constituyente de las formaciones epidérmicas, como
la piel, los cabellos, uñas, callos, lana, cuernos, pezuñas, plumas, escamas, etc.
b) Colágeno
Es una proteína de sostén, componente del tejido conjuntivo (tejido de conexión),
cartilaginoso, tegumentario y de la parte orgánica de los huesos y tendones.
c) Elastina
Es responsable de la elasticidad de la piel, constituyentes de ligamentos y vasos
sanguíneos.
d) Fibroína
Es la proteína de los hilos de seda y la telaraña. Se caracteriza por su gran resistencia
mecánica.
e) Actina y miosina
La actina forma los filamentos delgados de las miofibrillas, mientras que la miosina
forma parte de los filamentos gruesos de las mismas, y ambas son responsables de su
contracción.
f) Fibrinógeno
Es la proteína responsable de la coagulación sanguínea.
Biología 54

II. PROTEÍNAS CONJUGADAS (HETEROPROTEÍNAS)


Están formadas por una proteína simple más un compuesto orgánico o inorgánico de
naturaleza no proteica, denominado grupo prostético.

Según la naturaleza del grupo prostético, se clasifican en:

a) Nucleoproteínas
El grupo prostético es el ácido nucleico. Ej., el ADN asociado a las histonas,
formando la cromatina, que se encuentra localizada en el núcleo.
b) Fosfoproteínas
El grupo prostético es el fosfato. Ej. caseína, vitelina.
c) Lipoproteínas
El grupo prostético es un lípido, el cual se une a la proteína para ser transportado en
el plasma sanguíneo. Entre los lípidos transportados están los fosfolípidos, lípidos
neutros y colesterol.
d) Glicoproteínas
El grupo prostético es un carbohidrato del tipo oligosacárido. Estas pueden ser
intracelulares, que intervienen en el reconocimiento e interacción entre membranas
celulares; o de secreción, que son secretadas por diferentes glándulas. Ejemplos:
ribonucleasa y desoxirribonucleasa (páncreas), hormonas adenohipofisiarias
(adenohipófisis), inmunoglobulinas (órganos linfoides), tiroglobulina (tiroides),
mucinas (glándulas salivales y órganos urogenitales), glicoproteínas plasmáticas
(hígado), ovoglobulinas (oviducto de las aves).
e) Proteoglicanos
El grupo prostético es un heteropolisacárido que llevan ácidos urónicos.
f) Cromoproteínas
Son proteínas de coloración. El grupo prostético puede ser hemo o hem, que está
formado por la porfirina que en su estructura central contiene al elemento hierro,
como sucede en la hemoglobina, la mioglobina y los citocromos. Otro ejemplo es la
clorofila, esencial para la fotosíntesis y responsable del color verde, su grupo
prostético es la porfirina que contiene al elemento magnesio en su estructura central.
g) Metaloproteínas
El grupo prostético puede ser un electrolito: Mg, Zn, Cu, Mn, Fe, el cual se une a la
proteína como activador o para ser transportado. Ejemplo, la hemocianina, proteína
que transporta O2 en la sangre de los insectos, tiene como grupo prostético al cobre
metálico.

4.4. ÁCIDOS NUCLEICOS


Los ácidos nucleicos son moléculas complejas que están formadas por cadenas largas de
nucleótidos. Hay dos tipos generales de ácidos nucleicos: El ADN (ácido
desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico). Las cadenas de los ácidos nucleicos se
forman cuando el azúcar de un nucleótido se une al grupo fosfato del siguiente, formando
una columna de azúcar- fosfato. Las bases nitrogenadas unidas a cada uno de los azúcares
se extienden a lo largo de la columna. La secuencia de bases nitrogenadas a lo largo de la
cadena constituye la estructura primaria en los ácidos nucleicos (Gatica, 2015, p. 60).
Biología 55

4.4.1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS


Los ácidos nucleicos son polímeros lineales de nucleótidos. Un nucleótido se compone de
tres subunidades: una base nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos (pentosa) y un grupo
fosfato (Gatica, 2015).

Figura 18
Estructura de un nucleótido

Oñate (2010) describe los tres componentes de los nucleótidos de la siguiente manera (p. 61-
63):
a) BASES NITROGENADAS
Son compuestos heterocíclicos en cuya composición intervienen los elementos C, H, O, N y
estos son:
● Purinas
Resultan de la fusión de dos anillos heterocíclicos, uno es hexagonal y el otro
pentagonal del grupo imidazol, con la presencia del nitrógeno en las posiciones 1,
3, 7, 9. Estas bases son la adenina y la guanina, ambas son constituyentes del ADN
y ARN.

Figura 19
Estructura de las purinas

Adenina Guanina
6 - amino - purina 2-amino - 6 - oxi - purina

● Pirimidinas
Están formadas por un solo anillo heterocíclico hexagonal. La ubicación del
nitrógeno es en las posiciones 1 y 3. Estas bases son: la citosina, que es componente
tanto del ADN como del ARN; la timina, que solo es constituyente del ADN y el
uracilo, que solo forma parte del ARN.
Biología 56

Figura 20
Estructura de las pirimidinas

Citocina Timina Uracilo


2-oxi-4-amino-pirimidina 2, 4-dioxi-5-metil-pirimidina 2,4-dioxi-pirimidina

b) AZÚCAR
Es una pentosa de estructura furanosa. Existen dos tipos, la desoxirribosa, componente del
ADN y la ribosa del ARN. La diferencia entre estos dos azúcares es que la desoxirribosa
tiene un átomo menos de oxígeno en el carbono 2.

Figura 21
Estructura de los azúcares ribosa y desoxirribosa

Ribosa Desoxirribosa
c) FOSFATO
Es un componente común de todos los nucleótidos.

Figura 22
Estructura del grupo fosfato
Biología 57

Figura 23
Estructura del nucleótido de adenina

Figura 24
Formación de los enlaces fosfodiéster entre nucleótidos
Biología 58

Tabla 2
Nomenclatura de los nucleósidos y los nucleótidos
ADN ARN

Bases Nucleósidos Nucleótidos Bases Nucleósidos Nucleótidos

Adenina A d-adenosina Ácido d- Adenina A Adenosina Ácido


adenílico adenílico

Guanina G d-guanosina Ácido d- Guanina G Guanosina Ácido


guanílico guanílico

Citosina C d-citidina Ácido d- Citosina C Citidina Ácido


citidílico citidílico

Timina T d-timidina Ácido d- Uracilo U Uridina Ácido


timidílico uridílico

4.4.2. ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)

4.4.2.1. GENERALIDADES
El ADN es la molécula que contiene toda la información genética, lo que permite a cada
célula mantener las características de la especie. Tiene la capacidad de replicarse, es decir,
de hacer copias de sí mismo (de Erice y González, 2012).

Las funciones del ADN son almacenar y transmitir la información genética de una
generación a la siguiente. Un gen es un segmento de ADN que tiene la información necesaria
para producir una proteína o un polipéptido funcional (Gatica, 2015, p. 61).

El ADN se localiza en el núcleo, en las mitocondrias y en los cloroplastos de las células


eucarióticas. En las células procarióticas se encuentra en el citoplasma. La secuencia de los
nucleótidos en el ADN es el código para producir cada una de las proteínas, y en último
término de todas las biomoléculas y de cada uno de los componentes celulares (Gatica, 2015,
p. 60).

Los nucleótidos del ADN están formados por el azúcar (pentosa) desoxirribosa, el ácido
fosfórico y una base nitrogenada, que puede ser: adenina (A), guanina (G), citosina (C) o
timina (T). La molécula consta de dos cadenas de polinucleótidos enrolladas una en torno de
la otra, a modo de una escalera en espiral. Las columnas de azúcar-fosfato son análogas al
pasamanos de la escalera y las bases a los escalones. A lo largo de la cadena, cada una de las
bases forma puentes de hidrógeno con una base específica (complementaria) de la cadena
opuesta (Gatica, 2015). Así, la adenina se une con la timina y la guanina con la citosina,
mediante dos y tres puentes de hidrógeno, respectivamente. Las dos cadenas tienen una
disposición antiparalela, pues una de sus cadenas va en dirección 5´ 3´ y la otra en dirección
3´ 5`, teniendo en sus extremos el grupo fosfato o grupo oxidrilo libres.
Biología 59

Figura 25
Nucleótidos formando la estructura del ADN

4.4.2.2. MODELO DE LA DOBLE HÉLICE DEL ADN

En 1953, los científicos Watson y Crick propusieron un modelo de la doble hélice para la
estructura del ADN y con ella ganaron el Premio Nobel. Según este modelo, la molécula de
ADN presenta las siguientes características: Figura 26
• Está constituida por 2 cadenas polinucleotídicas, Modelo de la doble hélice
helicoidales con giro a la derecha que forman
una doble hélice alrededor de un eje central.
• Las cadenas son antiparalelas, es decir los
enlaces fosfodiéster 3’- 5’, se encuentran en
direcciones opuestas.
• Ambas cadenas se hallan unidas entre sí
mediante puentes de H que se establecen entre
pares de bases A = T y C = G siendo el par más
estable, CG.
• En el modelo de Watson Crick la distancia
existente entre las bases es de 3,4 Å y en una
vuelta de la doble hélice se encuentra la
distancia de 34 Å que corresponde a 10
nucleótidos, el diámetro de la doble hélice
promedio es de 20 Å.
• El modelo presenta 2 surcos; mayor o profundo
y menor o superficial.
• La secuencia axial de bases a lo largo de la cadena puede variar considerablemente, pero
la otra cadena es complementaria.
Biología 60

4.4.2.3. REPLICACIÓN DEL ADN


De acuerdo con Oñate (2010, p. 67), la síntesis del ADN sigue ciertas reglas básicas:
a) La replicación es semiconservativa; ese hecho se refiere a que la doble hélice
recién formada estará constituida por una hebra original y otra recién sintetizada.
b) Las dos cadenas que integran el ADN sirven como patrón para que se forme una
hebra complementaria. Como resultado, las dos hebras originales se separan y se
forma una nueva hebra complementaria a las hebras originales.
c) Los nucleótidos se unen uno por uno de acuerdo con la complementariedad de bases:
adenina con timina y guanina con citosina.
d) Cuando se inicia la replicación, se duplica todo el ADN, siguiendo la ley del todo o
nada.
e) Los nucleótidos se unen siempre al extremo 3’ de la cadena en crecimiento, el
nucleótido que se va a unir trae consigo tres fosfatos en el extremo 5’. El rompimiento
del enlace fosfato genera la energía para que se una el extremo OH 3’ de la cadena en
crecimiento y el fosfato 5’ del nucleótido, de este modo, la cadena crece en sentido
5’- 3’.
f) La cadena de ADN no puede iniciarse por sí sola, requiere un cebador o primer de
ARN.

g) La replicación se inicia en uno o varios puntos de iniciación llamados replicones.


El replicón se forma cuando las enzimas helicasas rompen los puentes de hidrógeno
adenina-timina y citosina-guanina.

h) La replicación es discontinua y bidireccional. Esto se debe a que las dos cadenas


tienen una trayectoria opuesta y la dirección de crecimiento requiere que una de las
cadenas se forme de manera continua, en la dirección 5-3 y la otra tiene que formar
fragmentos discontinuos.

i. Horquilla de replicación
Una vez que se separan las dos cadenas de nucleótidos se inicia la replicación, el punto de
inicio se llama replicón. La síntesis se inicia cuando la primasa forma un ARN cebador o
ARN primer, uniendo en dirección 5’- 3’ los ribonucleótidos complementarios a la hebra de
ADN, una vez formado el cebador, la ADN polimerasa une los desoxirribonucleótidos al
ARN primer y se inicia la síntesis de la hebra continua en dirección 5’- 3’ (Oñate, 2010, p.
68).

ii. Fragmentos de Okazaki


Los fragmentos de Okazaki se forman durante la síntesis de la hebra o cadena hija
discontinua. “A partir del sitio en que se inició la síntesis del ARN primer con trayectoria
5’- 3’, se va abriendo la hebra de ADN en la dirección opuesta, al mismo tiempo se van
formando pequeños fragmentos de ADN que no pueden crecer de modo continuo porque la
burbuja se va abriendo en la dirección contraria de su crecimiento” (Oñate, 2010, p. 68).
iii. Enzimas de la replicación
Biología 61

De acuerdo con Oñate (2010, p. 67), la replicación requiere de la acción de varias enzimas
que facilitan el proceso:

a) Helicasas
Rompen los enlaces A- T y C - G, separando las dos cadenas.
b) Primasas
Forman el ARN cebador o primer.
c) Polimerasas
Son la ARN polimerasa y la ADN polimerasa; estas enzimas unen el nucleótido a la
cadena en crecimiento. La ARN polimerasa permite el crecimiento del cebador y el
ADN polimerasa logra el crecimiento de la hebra de ADN. El ADN polimerasa I retira
el cebador.
d) Topoisomerasas
Desenrollan la hélice liberando la energía del giro de la molécula de ADN que está en
espiral, algunas topoisomerasas pueden cortar la cadena para hacer pasar la hebra y
facilitar el desdoblamiento de la espiral.
e) Ligasas
Unen los fragmentos de ADN.
f) Exonucleasas
Retiran el ARN cebador de cada fragmento

Figura 27
Replicación del ADN
Biología 62

4.4.2.4. FUNCIONES DEL ADN


De acuerdo con lo mencionado por De Erice y González (2012), el ADN tiene dos funciones
primordiales:
a) Tiene la capacidad de replicarse para que la célula madre tenga, antes de la división
celular, el doble de ADN, de tal forma que las células hijas tengan la misma dotación
genética que la madre.
b) Dentro de los cromosomas se hallan los genes, que están formados por ADN, éste contiene
toda la información necesaria para que se fabriquen las proteínas que requiere un ser vivo;
esto ocurre con la mediación del ARN que transcribe y traduce la información genética.

4.4.3. ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)


4.4.3.1. GENERALIDADES
Las moléculas de ARN son polirribonucleótidos semejantes al ADN, del cual se diferencian
principalmente porque presentan el azúcar ribosa en lugar de la desoxirribosa y la base
uracilo en lugar de la timina. El uracilo, al igual que la timina, se aparea sólo con la adenina;
entonces, la secuencia de la molécula viene determinada por el orden de las bases A, G, C y
U. Por otro lado, las moléculas de ARN son monocatenarias y de tamaño mucho menor que
las moléculas de ADN, clasificándose en distintos tipos, según sus características o función
(Lozano et al., 2005).

En las moléculas de ARN monocatenario se pueden producir apareamientos intracatenarios


entre regiones cortas que poseen secuencias de bases complementarias, lo que da lugar a la
formación de pequeñas zonas bicatenarias, denominadas horquillas, o a abultamientos u otra
serie de estructuras características, como es el caso del ARNt y el ARNr (Lozano et al., 2005,
p. 128, 129).

El ARN se genera por transcripción del ADN, que constituye el depósito fundamental de
la información genética, en cuya secuencia de nucleótidos contiene el código para las
secuencias específicas de aminoácidos de las distintas proteínas, que se producen por un
mecanismo llamado traducción. Todos estos procesos forman parte de lo que es el Dogma
Central de la Biología.

Figura 28
Dogma central de la Biología
Biología 63

4.4.3.2. TRANSCRIPCIÓN
La transcripción es el proceso mediante el cual se sintetiza ARN a partir de un molde de
ADN. Cada nueva molécula de ARNm se transcribe a partir de una cadena de ADN -la
cadena molde- según el mismo principio de apareamiento de bases que gobierna la
replicación del ADN. En cada evento de transcripción, sólo una de las dos cadenas de ADN
se transcribe. Al igual que una cadena de ADN, cada molécula de ARN tiene un extremo 5’
y un extremo 3’. Como también ocurre en la síntesis de ADN, los ribonucleótidos son
añadidos por una enzima, en este caso, la ARN polimerasa. Esta enzima cataliza la adición
de los ribonucleótidos, uno a uno, a lo largo de la cadena molde de ADN (3’ a 5’),
sintetizando la nueva cadena complementaria de ribonucleótidos en la dirección 5’ a 3’, de
modo que la cadena de ARNm es antiparalela a la cadena molde de ADN de la cual es
transcrita (Curtis et al., 2008). Para ello, durante la síntesis se coloca una adenina donde haya
timina, guanina con citosina y uracilo donde haya adenina. Cuando se ha copiado el
segmento de ADN, el ARN mensajero se desprende, sale del núcleo y comienza sus
funciones en el citoplasma. La molécula de ADN se cierra de nuevo y permanece en el
núcleo (Velázquez, 2012).

A diferencia de la ADN polimerasa, la ARN polimerasa no requiere un cebador para


comenzar la síntesis de ARN. Para iniciar el proceso de transcripción, la ARN polimerasa se
une al ADN en una secuencia específica denominada promotor, la cual define el punto
exacto de inicio de la transcripción y la dirección hacia la cual avanzará la ARN polimerasa
añadiendo los ribonucleótidos. Cuando finaliza la transcripción, la ARN polimerasa se
detiene, libera la cadena de ADN molde y también la recién sintetizada cadena de ARNm
(Curtis et al., 2008). Existe solo una ARN polimerasa en procariontes que transcribe los
diferentes tipos de ARN, las ARN polimerasas eucarióticas son tres diferentes sumamente
complejas y especializadas, cada una encargada de la síntesis de un diferente tipo de ARN
(Curtis et al., 2008, p. 199).
Figura 29
Proceso de transcripción
Biología 64

4.4.3.3. TIPOS DE ARN


a) ARN mensajero (ARNm)
Las moléculas de ARNm son secuencias largas de nucleótidos copiadas a partir de
una de las dos cadenas de ADN que les sirve de molde (gen específico) en el proceso
denominado transcripción. La información que lleva el ARNm está codificada en
forma de tripletes de nucleótidos denominados codones, cuya secuencia indica qué
aminoácidos formarán la nueva proteína. Las moléculas del ARNm son heterogéneas
para cada gen o genes (Curtis et al., 2008). Durante la síntesis de proteínas, el ARNm
que lleva la copia de la información genética y los ARNt que llevan los aminoácidos
se unen a las subunidades ribosomales pequeñas. Luego, las subunidades mayores se
agregan para catalizar la formación de la unión peptídica entre los aminoácidos
(Curtis et al, 2008).

b) ARN de transferencia (ARNt)


Es esencial para la traducción del mensaje genético. Están presentes en el citoplasma
en forma libre y tienen la función de servir como adaptadores entre el ARN
mensajero y los aminoácidos, que son ensamblados para formar la molécula proteica.
Para cumplir con sus funciones, los ARNt adquieren una forma característica que se
asemeja a un trébol de 4 hojas, que se forma por la presencia de pares de bases
complementarias A = U, G = C. El extremo OH 3’ sobresale y tiene el orden CCA,
recibe el nombre de extremo aceptor debido a que recibe el aminoácido (Curtis et al.,
2008). Los tres brazos restantes poseen en sus extremos libres secuencias de
nucleótidos no apareados, con forma de asas, una de ellas se denomina asa D, otra
contiene el triplete de anticodón, cuya composición varía en cada tipo de ARNt según
el aminoácido que transporta; la tercera se conoce como asa T. Existen diferentes
moléculas de ARNt para los 20 aminoácidos naturales (Curtis et al., 2008).

c) ARN ribosómico (ARNr)


Forma los ribosomas, partículas que consisten en una aglomeración de varias
moléculas de ARNr diferentes asociadas con un grupo de aproximadamente 50
proteínas. Cada ribosoma es una gran maquinaria de síntesis de polipéptidos y está
constituido por dos subunidades de diferente tamaño (Curtis et al., 2008).

Figura 30
Tipos de ARN
Biología 65

4.4.3.4. TRADUCCIÓN
Para la traducción, es decir, la interpretación del mensaje del ADN es necesaria la
participación del ARN ribosomal, el cual forma los ribosomas, que es donde se lleva a cabo
la síntesis de proteínas. Asimismo, es muy importante la participación de los ARN de
transferencia, que llevan en una parte de la molécula un grupo de tres bases llamado
anticodón, mientras que en otra parte tienen un sitio por el que pueden unirse a un
aminoácido, al cual van a transportar. El proceso de síntesis proteica se lleva a cabo de la
siguiente manera, de acuerdo con lo mencionado por Velázquez (2012):
1. El ARN mensajero se coloca sobre un ribosoma y se inicia la interpretación del mensaje.
2. La información del ARN mensajero se lee por tripletes, es decir, por paquetes de tres
letras; a cada paquete de tres letras se le llama codón.
3. Los ARN de transferencia llevan aminoácidos –componentes de las proteínas– y los van
colocando en el orden establecido, de acuerdo con la información que contiene el ARN
mensajero. En cada codón del ARNm se va a colocar el ARNt que tenga el anticodón
correspondiente, y que a su vez colocará el aminoácido que trae consigo; para cada
triplete hay un ARNt, así que cada aminoácido es colocado de manera específica de
acuerdo con el mensaje genético.
4. Los aminoácidos llevados y colocados en el ribosoma se van uniendo por enlaces
peptídicos y dan lugar a la cadena de proteína.
5. Cuando termina de interpretarse el mensaje, la proteína se libera del ribosoma.

Figura 31
Proceso de Traducción
Biología 66

4.4.3.5. FUNCIONES DEL ARN


Según lo señalado por De Erice y González (2012), el ARN desempeña las siguientes
funciones:
a) Copia el ADN para producir las proteínas que necesita la célula.
b) Une los aminoácidos de una proteína en el orden indicado en el código genético.
c) Forma ribosomas.
Biología 67

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Audesirk, Teresa. y Audesirk, G. (1997). Biología; La vida en la Tierra. 4ª Ed. Prentice -


Hall Hispanoamericana.

Curtis, H., Barnes, N. S., Schnek, A., y Massarini, A. (2008). Curtis Biología. 7ª Ed. Buenos
Aires, Argentina: Editorial Médica Panamericana.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. 2ª Ed.


México D.F.: McGraw Hill - Interamericana.

Gama, A. (2012). Biología 1, Tercer semestre educación media superior, serie


competencias+aprendizaje+vida. 2ª Ed. México: Pearson Educación de México,
S.A. de C.V.

Gatica, M. (2015). Apuntes de Biología I. México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Karp, G. (2009). Biología celular y molecular - Conceptos y experimentos. 5ª Ed. México,


D. F.: Mc Graw-Hill Educación.

Lindhorst, T. & Thisbe, K. (2003). Essentials of Carbohydrate Chemistry and Biochemistry.


Wiley. Kiel. Germany.

Lozano, A., Galindo, D., García-Borrón, J., Mártinez -LiarteJ, H., Peñafiel, R. y Solano, F.
(2005). Bioquímica y Biología Molecular. 3ª Ed. Madrid, España: McGraw-Hill –
Interamericana de España

Nelson, D. y Cox, M. (2008). Lehninger principles of biochemistry. 5th Edition.

Ojea, N. y Cárdenas, R. (2014). Biología Celular y Humana. Complemento virtual SIL


(Sistema de Información en Línea). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.

Oñate, L. (2010) Biología I con enfoque en ciencias. México: Cengage Learning


Editores, S.A. de C.V.

Oñate, L. (2010) Biología I con enfoque en ciencias. México: Cengage Learning Editores,
S.A. de C.V.

Sadava, D. y Purves. W. (2009). Vida la ciencia de la Biología. 8ª Ed. Editorial


Panamericana.

Velásquez, M. (2012). Biología 1. 2ª Ed. México: ST, Editorial.


Biología 68

ÍNDICE

TEMA 5

LA CÉLULA

5.1. Generalidades - Diferencias entre célula procariota y eucariota 69


5.2. Célula procariota 72
5.3. Estructura bacteriana 73
5.4. Micoplasmas 76
5.5. Cianobacterias 77

Referencias Bibliográficas 78

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Comparación de células procariotas y eucariotas 71


Tabla 2 Importancia de las bacterias 76

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de una célula bacteriana 72


Figura 2 Estructura de una cianobacteria 77
Biología 69

TEMA 5

LA CÉLULA

5.1. GENERALIDADES

La palabra célula proviene del latín cella que significa “pequeña habitación o celda” y de su
equivalente griego kytos que quiere decir “hueco” o “urna”.

La célula es la unidad estructural y funcional fundamental de todos los seres vivos, así como
el átomo es la unidad fundamental de las estructuras químicas. Si por algún medio se
destruye la organización celular, la función de la célula también se altera (Robertis y Hib,
2012/2016).

En 1665, Robert Hooke, científico inglés que dedicó parte de su tiempo al mejoramiento y
empleo del microscopio compuesto, publicó su libro titulado Micrographia, en el que
incluyó una descripción e ilustración de la estructura del corcho. Hooke introdujo el término
célula para referirse a las pequeñas cavidades que observó con su microscopio en un pedazo
de corcho muy delgado. Estas diminutas cavidades le recordaban a Hooke los pequeños
cuartos o celdas de los monasterios, llamadas cellulae en latín, y es precisamente a él a quien
se le reconoce haber sido el primero en observar e identificar a las células, además de
legarnos el término célula (Galindo et al., 2012).

Posteriormente, casi a mediados del siglo XIX, basándose en estudios sobre la estructura
microscópica de la materia viva, dos científicos alemanes, Mathias Jakob Schleiden (1838)
y Theodor Schwann (1839), sentaron las bases de la teoría celular, de la cual ambos son
considerados fundadores, las misma que se desarrolló en los años siguientes, siendo
complementada por nuevos descubrimientos y conclusiones. Schleiden estaba convencido
de que todas las plantas estaban constituidas por células y Schwann tenía la misma opinión
con respecto a los animales, por lo que ambos se reunieron y pusieron en común sus ideas
sobre la organización microscópica de los seres vivos, concluyendo finalmente y lanzando
la idea de que todos los seres vivos están formados por células. Importantes biólogos de la
época, como el patólogo alemán Rudolph Virchow, apoyaron desde el inicio las ideas de
Schleiden y Schwann, lo que contribuyó a su aceptación por parte de la comunidad científica.
En 1855, Rudolph Virchow, sintetizó su pensamiento en una frase en latín, que después se
volvió célebre: omnis cellula ex cellula, cuyo significado es: “toda célula se origina de otra
célula” (Amabis y Rodrigues, 2011).

Como señalan Curtis et al. (2008) y Amabis y Rodrigues (2011), la Teoría Celular se apoya
en las siguientes premisas fundamentales:
a) Todos los seres vivos están formados por una o más células y por estructuras que estas
producen. Las células son, por lo tanto, las unidades morfológicas de los seres vivos.
b) Las actividades esenciales que caracterizan la vida suceden en el interior de las células.
Biología 70

Es el caso de todas las reacciones químicas, incluidos los procesos metabólicos. Por
consiguiente, las células son las unidades funcionales o fisiológicas de los seres vivos.
c) Las nuevas células se originan a partir de otras preexistentes, por división de éstas. En
consecuencia, la continuidad de la vida depende de la reproducción celular.
d) Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los cuales son
parte, y esta información pasa de células progenitoras a células hijas.

Como Amabis y Rodrigues (2011) afirman, “La teoría celular es una de las más importantes
generalizaciones de la Biología. Establece que, a pesar de las diferencias en cuanto a forma
y función, todos los seres vivos tienen en común el hecho de estar constituidos por células.
Por lo tanto, para entender plenamente el fenómeno de la vida se deben estudiar en
profundidad las células” (p. 96).

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA

La vida se manifiesta en millones de especies diferentes que poseen comportamientos,


formas y funciones propias. Dichas especies se ordenan en grupos de organismos cada vez
más amplios (géneros, familias, órdenes, etc.), hasta llegar al nivel de los reinos. Una de las
clasificaciones más usadas propone la división de los organismos en cinco reinos: moneras,
protistas, hongos, vegetales y animales. No obstante, esto puede simplificarse si se examinan
las distintas formas vivientes a nivel celular. De este modo, es posible clasificar a las células
en dos categorías reconocibles: procariotas y eucariotas. Solamente los organismos
moneras son células procariotas, mientras que todos los demás reinos corresponden a
organismos compuestos por células eucariotas (Robertis y Hib, 2012/2016).

Por otro lado, actualmente existe otro criterio de clasificación de los seres vivos, que los
agrupa en tres grandes dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya, los dos primeros comprenden
a los organismos procariotas, mientras que el último, a todos los organismos eucariotas
(Curtis et al., 2008).

La principal diferencia entre estos dos tipos de células es que las células procariotas (del
griego protos, primitivo, y karyon, núcleo) son más simples que las eucariotas y su material
genético es una molécula grande y circular de ADN, el cual se concentra en una región
llamada nucleoide, que no posee una envoltura nuclear que lo delimite, por lo que está en
contacto directo con el resto del protoplasma. Además, su citoplasma no tiene estructuras
membranosas (Curtis et al., 2008; Amabis y Rodrigues, 2011; y Robertis y Hib, 2012/2016).

Por otra parte, las células eucariotas (del griego eu, verdadero, y karyon, núcleo) poseen un
ADN lineal que está fuertemente unido a proteínas, dentro de un núcleo verdadero, bien
definido y separado de los otros contenidos celulares por una envoltura nuclear (que consta
de doble membrana). Además, en las células eucariotas, el citoplasma contiene diversos
organelos, estructuras que realizan variadas funciones y están rodeadas por membranas que
delimitan distintos compartimentos dentro del citoplasma (Curtis et al., 2008; Amabis y
Rodrigues, 2011; y Robertis y Hib, 2012/2016).
Biología 71

Tabla 1
Comparación de células procariotas y eucariotas

Fuente: Biología, la ciencia de la vida, De Erice y González (2012, p. 92), McGraw Hill -
Interamericana.
Biología 72

5.2. CÉLULA PROCARIOTA

Las células procariotas se caracterizan fundamentalmente porque no poseen núcleo definido,


ya que carecen de envoltura nuclear, por lo cual, su material genético (ADN) circular y no
asociado a histonas, se encuentra en contacto directo con el citoplasma, en una región
denominada “nucleoide”. Estas células, presentan una organización muy sencilla, carecen
de membranas internas en el citoplasma, el único organelo que presentan son los ribosomas
y no llevan a cabo transporte en masa (Galindo et al., 2012).

Los organismos procariotas son estructuralmente más simples y mucho más pequeños que
los eucariotas, y se hallan en grandes cantidades, constituyendo un grupo sumamente exitoso
de organismos cuya historia evolutiva data de las primeras células en la Tierra y comprende
bacterias y algas verde azules (De Erice y González, 2012).

Las células procariotas se dividen en dos grupos o dominios separados, tomando en cuenta
sobre todo las diferencias nucleicas y de secuencia de bases, y las diferencias bioquímicas:
las arqueobacterias y las eubacterias (De Erice y González, 2012), actualmente denominadas
Archaea y Bacteria.

BACTERIAS

Las bacterias típicas son fáciles de cultivar in-vitro, presentan diferentes formas como
cocos, bacilos, espirilos, las cuales son mantenidas por la pared celular.

Figura 1
Estructura de una célula bacteriana
Biología 73

5.3. ESTRUCTURA BACTERIANA

Una célula bacteriana típica está formada por diversas estructuras que funcionan
conjuntamente. Entre éstas, las más importantes son:

A) CÁPSULA
Muchas bacterias presentan esta estructura amorfa, constituida por polímeros de
azúcares (polisacáridos), por lo que se considera que conforma un glucocálix. La cápsula
está formada por un material secretado por la propia bacteria que se adhiere a su
superficie. Si el glicocalix es grueso, rígido y está organizado y unido firmemente a la
pared celular, se denomina cápsula; si, por el contrario, es delgada y flexible, se
denominará mucílago o capa mucosa. La principal función del glucocálix sería la
adherencia, aunque también ayuda a prevenir la desecación del organismo en
condiciones adversas, y además se le atribuye función antigénica y de resistencia a la
fagocitosis (Curtis et al., 2008).

B) PARED CELULAR
Su estructura es químicamente diferente a las células eucariotas vegetales y de hongos.
Es una estructura que proporciona fortaleza y protección mecánica, ya que es un
componente estructural rígido que puede soportar la presión osmótica. Su principal
componente es el peptidoglicano o mureína. Las paredes celulares bacterianas no son
estructuras homogéneas, según sus propiedades y la naturaleza de su estructura, existen
diferencias que se utilizan para clasificar a las bacterias mediante la tinción de Gram, en
Gram positivas (+) y Gram negativas (-) (Curtis et al., 2008).
● GRAM (+): su pared celular es gruesa (15 a 80 nm) y contiene un 60 a 90% de
peptidoglicano o mureína, además presentan ácidos teicoicos que son altamente
antigénicos, inducen en el huésped a producir anticuerpos.
● GRAM (-): contiene menos peptidoglicano (10 a 20%). Por fuera de la capa de
peptidoglicano posee una segunda estructura membranosa, la membrana externa.
MEMBRANA EXTERNA
Es una bicapa compuesta por lipopolisacáridos y lipoproteínas, similar a la membrana
plasmática. La membrana externa presenta complejos proteicos denominados porinas,
que forman canales transmembranosos que permiten la difusión de solutos (Robertis y
Hib, 2012/2016). Las porinas están constituidas por 6 a 8 subunidades de polipéptidos
y abarcan todo el espesor de la membrana externa.

El espacio comprendido entre la membrana externa y la membrana plasmática se


denomina periplasma y en él se desarrollan funciones de hidrólisis y digestión (Curtis
et al., 2008).

C) MEMBRANA PLASMÁTICA
Es similar a la de los eucariotas, tiene una estructura lipoproteica, compuesta de una
doble capa lipídica, de fosfolípidos, y sirve de barrera para los elementos presentes en
el medio circulante; y al controlar la entrada y salida de solutos, contribuye al
establecimiento de un medio perfectamente regulado en el protoplasma de la bacteria
Biología 74

(Curtis et al., 2008, y Robertis y Hib, 2012/2016). Sin embargo, a diferencia de las
membranas eucariotas, no contienen colesterol ni otros esteroides (Robertis y Hib,
2012/2016).

Por otro lado, es importante mencionar que en las bacterias y procariotas en general los
complejos proteicos de la cadena respiratoria (como las enzimas que intervienen en la
oxidación de los metabolitos) y, en el caso de las bacterias fotosintetizadoras, los
fotosistemas, que contienen los pigmentos utilizados en la fotosíntesis, están ubicados
en la membrana plasmática (Robertis y Hib, 2012/2016, p. 6).

● Mesosomas: “Son invaginaciones de la membrana plasmática que se ubican cerca


de la zona de división celular y que aumentan la superficie de membrana” (de Erice
y González, 2012, p. 96). El mesosoma interviene en la duplicación del ADN antes
de la división celular y contiene enzimas de la cadena transportadora de electrones
(Paniagua et al., 2007).

D) CITOPLASMA
El componente más abundante es el agua, y además contiene proteínas, azúcares,
lípidos, ácidos nucleicos e iones. Los únicos organelos presentes son los ribosomas.

El ribosoma bacteriano pesa 70S y está formado por dos partículas o subunidades, una
menor, de 30S y otra mayor, de 50S. Ambas subunidades están constituidas por ARNr
y proteínas. Para la síntesis de proteínas, los ribosomas se agrupan en polirribosomas a
lo largo de las moléculas de ARNm (Curtis et al., 2008).

E) MATERIAL GENÉTICO
Los procariotas se caracterizan por la ausencia de un núcleo diferenciado que contenga
el material genético, esto debido a que carecen de envoltura nuclear. El genoma
bacteriano ocupa la zona central de la célula denominada nucleoide y está conformado
por una única molécula circular de ADN bicatenario y desnudo (no asociado a las
histonas), libre en el citoplasma, que a su vez constituye un cromosoma único (Curtis et
al., 2008).

Para su replicación, el ADN se une a la membrana interna en un sitio específico la que


se invagina formando al mesosoma central que contribuye con la separación del material
genético, duplicado el ADN la célula se divide por fisión binaria. Algunas bacterias
contienen, además del cromosoma, una o más pequeñas moléculas de ADN también
circulares (extracromosómicas), denominadas plásmidos, los cuales pueden conferir a
la célula bacteriana resistencia contra uno o varios antibióticos (Campbell y Reese,
2007; y Robertis y Hib, 2012/2016). Los plásmidos pueden transferirse con facilidad de
una bacteria a otra, durante un proceso conocido como conjugación (Campbell y Reese,
2007). Por otro lado, mediante el uso de técnicas de ingeniería genética es posible aislar
los plásmidos, insertarles fragmentos específicos de ADN (genes) y luego transferirlos
a otras bacterias (Robertis y Hib, 2012/2016).
Biología 75

F) FLAGELOS
Son estructuras filamentosas proteicas helicoidales, que se extienden desde el
citoplasma a través de la pared celular y son los responsables de la movilidad de las
bacterias en los líquidos. El flagelo bacteriano presenta tres partes: un cuerpo basal, un
gancho o codo y un filamento (Curtis et al., 2008). El filamento está compuesto de
moléculas de una proteína llamada “flagelina”. Los flagelos pueden estar distribuidos
por toda la superficie de la célula o concentrados en uno o ambos extremos (Campbell
y Reese, 2007).

G) FIMBRIAS
“Son estructuras proteicas semejantes a los flagelos, pero mucho más numerosas, más
cortas y de menor diámetro. Su función no es la movilidad sino la adherencia de la célula
a superficies y a otras células” (Curtis et al., 2008, p. 465).

Estas estructuras filamentosas, que se extienden fuera de la superficie celular, están


compuestas de una proteína denominada “fimbrilina”. Al permitir la adhesión a los
tejidos animales, favorecen la virulencia en ciertos grupos de bacterias patógenas, como
la Salmonella typhimuriun, Escherichia coli, Neisseria gonorrhoeae y Bordetella
pertussis; por otro lado, al adherirse a superficies puede formar películas o biofilms
(Curtis et al., 2008).

H) PILI
“Son estructuras similares a las fimbrias, pero más largos y menos numerosos. Su
función se relaciona con la conducción o transferencia del material genético de una
bacteria a otra durante el proceso de conjugación” (Curtis et al., 2008, p. 465).

Los pili están formados por la proteína denominada “pilina”. Generalmente, se presenta
un solo pili o muy pocos por bacteria (Curtis et al., 2008).

IMPORTANCIA DE LAS BACTERIAS

Como mencionan Curtis et al. (2008), las bacterias tienen importancia en diferentes campos
de la actividad humana, dentro de ellos se tiene:

● En la agricultura y el medio ambiente: Bacterias quimiosintéticas, como las bacterias


nitrificantes, ferrobacterias, sulfobacterias; las bacterias fotosintetizadoras o
cianobacterias; y las bacterias como Pseudomonas y Bacillus.
● En la ganadería: Bacterias que producen la enzima celulasa, presente en el rumen, la
cual hidroliza la celulosa, para que el animal utilice la glucosa a partir de ella.
● En la industria: Bacterias como Lactobacillus y estreptococos, que por fermentación
dan lugar al ácido láctico (yogurt).
● En la salud: Escherichia coli, que habita a nivel del intestino grueso proporcionando
vitamina K; no obstante, cuando incrementa su población causa infecciones intestinales;
Mycobacterium tuberculosum, que ocasiona la tuberculosis; la Shigella que produce la
shigelosis; la Salmonella typhi, causante de la fiebre tifoidea; el Vibrio cholerae,
Biología 76

causante del cólera. Por otro lado, están los micoplasmas, causantes de infecciones de
las vías respiratorias y del tracto genitourinario; y los neumococos y diplococos que
producen la neumonía.

Tabla 2
Importancia de las bacterias

BACTERIAS

5.4. MICOPLASMAS
Los micoplasmas, también llamados Mollicutes o PPLO (derivado de Pleuropneumoniae
like organisms), son las bacterias más pequeñas y están entre los organismos vivos que
poseen la masa más pequeña, con un diámetro de 0,125 a 0,150µm. Son organismos
globulares, pueden presentar formas ovoides, esféricas, vesiculares; así mismo varían su
forma dependiendo de las condiciones del medio (pleomórficas) (Acurio, 2013, p. 13).

Estos microorganismos son los únicos procariotas conocidos que carecen de pared celular.
Presentan una membrana plasmática constituida por una bicapa lipídica que contiene
fosfolípidos y colesterol, como las membranas de las células eucariotas (Paniagua et al.,
2007). Como señala Acurio (2013), “este esterol no se encuentra en otras células procariotas
y es asimilado del medio ambiente del huésped” (p. 13).

De otro lado, el protoplasma contiene ADN de doble hélice, ribosomas y algunas enzimas,
como las necesarias para la conversión de la glucosa en ácido pirúvico. El ARN se encuentra
formando parte de algunos centenares de ribosomas de 70 S. En comparación con las
bacterias típicas, los micoplasmas tienen 10 veces menos bases en su nucleoide y el número
de ribosomas es 100 veces menor (Paniagua et al., 2007).

Las micoplasmas pueden ser organismos de vida libre, que no requieren de un huésped para
su duplicación, o en muchos casos pueden ser patógenos de animales y del ser humano; por
ejemplo, se tiene a Mycoplasma pneumoniae, causante de la neumonía atípica en seres
humanos y a Mycoplasma mycoides, que causa la pleuroneumonía bovina. (Acurio, 2013, p.
14).
Biología 77

5.5. CIANOBACTERIAS

Las cianobacterias, conocidas también como algas verde azules o verde azuladas, son las
bacterias fotosintéticas más evolucionadas, sin embargo, comparten con las otras bacterias
típicas muchas de sus características esenciales. En su estructura presentan una vaina o
envoltura gelatinosa (mucilaginosa), una pared celular, semejante a la de las bacterias
gram negativas; una membrana plasmática de estructura lipoproteica; el citoplasma tiene
una parte interna denominada endoplasma, la cual contiene la región nucleoide, que
corresponde al genoma, constituido por ADN bicatenario y desnudo; además encontramos
ribosomas 70S e inclusiones de fosfato, proteínas y lípidos. Por otro lado, es importante
señalar que las cianobacterias carecen de cilios o flagelos (Paniagua et al., 2007; Acurio,
2013).

Una característica propia, ausente en otras bacterias y que revela un nivel de organización
discretamente superior, es la existencia de un metabolismo fotosintético semejante al de las
plantas verdes. Además de la clorofila, contienen otros pigmentos, las ficobilinas, que a su
vez pueden ser: ficocianina (azul) y ficoeritrina (rojo). La clorofila está dentro de unos
sáculos membranosos (laminillas), mientras que las ficobilinas se encuentran en gránulos
denominados cianosomas adosados a las membranas. Estos pigmentos juntos son necesarios
para realizar la función fotosintética. Por otra parte, las cianobacterias pueden fijar N2
convirtiéndolo en NH3, con el que sintetizan sustancias orgánicas nitrogenadas como
aminoácidos o nucleótidos (Paniagua et al., 2007, p. 30 y 31).

Entre los principales géneros de cianobacterias están Spirulina, Anabaena y Nostoc, este
último es comestible y se conoce comúnmente como “llullucha” o “murmunta” (Acurio,
2013).

Figura 2
Estructura de una cianobacteria
Biología 78

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acurio, J. (2013). Biología celular. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Amabis, J. M. y Rodrigues G. (2011). Biología I, La estructura y las funciones de los seres


vivos. Colección Manuales. Lima, Perú: Santillana.

Campbell, N. A. y Reese, J. B. (2007). Biología. 7ª Ed. Madrid, España: Editorial Médica


Panamericana.

Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A. y Massarini, A. (2008). Curtis Biología. 7ª Ed. Buenos
Aires, Argentina: Panamericana.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.:


McGraw Hill - Interamericana.

De Robertis, E. M. y Hib, J. (2016). De Robertis - Biología celular y molecular. 16ª Ed.


Buenos Aires: Ed. Promed - Hipocrático S. A. (año de publicación del libro original,
2012).

Galindo, A., Avendaño, R. y Angulo, A. (2012). Biología básica, primer semestre. 8ª Ed.
Sinaloa, México: Dirección general de escuelas preparatorias.

Paniagua, R., Nistal, M., Sesma, P., Álvarez-Uría, M., Fraile, B., Anadón, R., y Sáez, F. J.
(2007). Biología celular. Madrid, España: Mc Graw Hill - Interamericana.
Biología 79

ÍNDICE

TEMA 6

CÉLULA EUCARIOTA

6.1. Estructura 81
6.1.1. Pared celular 81
6.1.2. Cubierta externa o glicocalix 82
6.2. Membrana celular-Composición molecular 82
6.3. Funciones de la membrana celular 83
6.3.1. Transporte a través de la membrana 84
6.4. Citoplasma 88
6.4.1. Citosol 88
6.4.2. Citoesqueleto 88
6.4.3. Centriolos 90
6.4.4. Cilios y flagelos 91
6.5. Organelos celulares o citoplasmáticos 91
6.5.1. Ribosomas 91
6.5.2. Retículo endoplasmático 92
6.5.3. Complejo de Golgi 93
6.5.4. Lisosomas 94
6.5.5. Peroxisomas 95
6.5.6. Glioxisomas 96
6.5.7. Vacuola 96
6.5.8. Mitocondrias 98
6.5.9. Plastos 99
6.6. Núcleo 101
6.6.1. Estructura del Núcleo 101
6.6.2. Cromatina 102
6.6.3. Cromosomas - Tipos 103

Referencias Bibliográficas 105

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Tipos de plastos y su función 99

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Célula eucariótica. 81


Figura 2 Estructura de la membrana plasmática. 82
Figura 3 Tipos de transporte por difusión. 85
Biología 80

Figura 4 Transporte por medio de bombas. 86


Figura 5 Transporte por endocitosis 87
Figura 6 Transporte por exocitosis 87
Figura 7 Estructura del citoesqueleto 89
Figura 8 Citoesqueleto 90
Figura 9 Centriolos 90
Figura 10 Estructura de un flagelo y un cilio 91
Figura 11 Ribosoma 92
Figura 12 Retículo Endoplasmático liso y rugoso 93
Figura 13 Complejo de Golgi 94
Figura 14 Lisosomas 95
Figura 15 Peroxisoma 96
Figura 16 Vesículas o vacuolas de células animales 97
Figura 17 Vacuolas de células vegetales 97
Figura 18 Mitocondria 99
Figura 19 Estructura general de los plastos 100
Figura 20 Estructura del cloroplasto 101
Figura 21 Componentes del núcleo celular 103
Figura 22 Esquema de la estructura y partes fundamentales de los cromosomas 104
Figura 23 Tipos de cromosomas según la posición del centrómero 104
Biología 81

TEMA 6
CÉLULA EUCARIOTA
Se denomina eucariotas a aquellas células que tienen su material hereditario fundamental, el
ADN, encerrado dentro de una doble membrana o envoltura nuclear, que lo delimita del resto
de la célula. En una célula eucariota se pueden diferenciar tres partes principales: la
membrana, el citoplasma y el núcleo. La membrana plasmática es una capa continua que
rodea a la célula y le confiere su individualidad al separarla del entorno (Junqueira y
Carneiro, 2012)
Figura 1
Célula Eucariótica

6.1. ESTRUCTURA
Las células eucariotas son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por
diferentes organelos citoplasmáticos, cada uno de ellos con diferentes funciones, el ADN
asociado a histonas que toma el nombre de cromatina localizado en un territorio definido
llamado núcleo que probablemente evolucionó como resultado de la invaginación de la
membrana celular, las células eucariotas son mucho más grandes que las procariotas. Una
célula típica de acuerdo con lo señalado por Galindo et al (2012), presenta las siguientes
partes:
● MEMBRANA que determina su individualidad
● CITOPLASMA Lleno de organelos, dónde se ejecutan prácticamente todas las
funciones.
● NÚCLEO Que contiene el material genético y ejerce el control de la célula.
Biología 82

6.1.1. PARED CELULAR


Solo presente en células vegetales y hongos, es una envoltura moderadamente rígida que
se encuentra rodeando a la membrana celular, Está constituida principalmente por celulosa,
sustancias pécticas, lignina, hemicelulosa. Entre células adyacentes se presentan puentes
intercelulares llamados plasmodesmos que constituyen zona de unión, y de comunicación.
La quitina es componente de la pared celular de los hongos (Curtis et al., 2008).
Función: protección mecánica y osmótica.
6.1.2. CUBIERTA EXTERNA O GLICOCALIX
Caracterizan a las células animales, está constituida por glicolípidos y glicoproteínas, no
participa en la permeabilidad de la membrana, su función consiste en intervenir en el
reconocimiento celular, así como también en el detenimiento del crecimiento celular para
ello contactan a nivel de los carbohidratos (Junqueira y Carneiro, 2012).
6.2. MEMBRANA CELULAR-COMPOSICIÓN MOLECULAR
La célula está rodeada por una membrana, denominada "membrana plasmática". La
membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula,
es de naturaleza lipoproteica, gracias a la función de la permeabilidad selectiva determina
una concentración distinta en los medios intra y extracelular, así en la sangre están en
mayor concentración los electrolitos sodio, cloro, y en el intracelular está en mayor
concentración potasio (Galindo et al., 2012). Por el aspecto y comportamiento se ha
establecido el modelo de membrana denominado “modelo de mosaico fluido" propuesto
por Singer y Nicholson (1972), el mismo que se visualiza en la siguiente figura.
Figura 2
Estructura de la membrana plasmática

De acuerdo con el modelo establecido en la composición química de la membrana entran


a formar parte: lípidos, proteínas y glúcidos en proporciones aproximadas de 40%, 52% y
8%, respectivamente. Los lípidos forman una doble capa o bilipídica y las proteínas se
disponen de una forma irregular y asimétrica entre ellos. Estos componentes presentan
movilidad, lo que confiere a la membrana un elevado grado de fluidez. De acuerdo con
Galindo (2012), los componentes moleculares que constituyen la estructura de la
membrana son:
Biología 83

A) LÍPIDOS
● Fosfolípidos. - Componentes lipídicos más abundantes de la estructura de la
membrana, constituyen la bicapa lipídica con las porciones hidrofóbicas o colas
dirigidas hacia la parte intermedia, mientras que las cabezas o porciones
hidrofílicas se localizan en las superficies interna y externa de la membrana y
estos son: lecitinas (fosfatidilcolina), cefalinas (fosfatidilserina y
fosfatidiletanolamina), esfingomielinas, cardiolipinas, fosfatidilinositol y
glicerol.
● Glicolípidos. - Sólo se encuentran formando la monocapa externa de la membrana.
● Colesterol. - Se encuentra en células animales, empaquetado en la parte
hidrofóbica de la membrana, responsable de la fluidez de la membrana al igual
que los ácidos grasos de las moléculas lipídicas.
B) PROTEÍNAS
Pueden ser simples y conjugadas no solo constituyen la estructura de la membrana, sino
que además cumplen otras funciones como la de ser moléculas transportadoras,
receptoras, enzimas y antígenos. De acuerdo con su localización y grado de solubilidad
son de dos tipos:
● Proteínas periféricas o extrínsecas. - No están unidos a carbohidratos son proteínas
simples que se hallan localizadas en las superficies polares interna y externa de la
membrana, son solubles en agua y fáciles de separar.
● Proteínas integrales o intrínsecas o transmembrana. - Son las más abundantes de
naturaleza glicoproteica localizadas en todo el espesor de la membrana unidas a las
colas de las moléculas lipídicas por interacciones hidrofóbicas, no son solubles en
agua, pero solubles en detergente, difíciles de aislar y son las que desempeñan el papel
de ser bombas o de proteínas transportadoras.
C) CARBOHIDRATOS
Son del tipo oligosacárido, no se encuentran en forma libre, están unidos a las proteínas
y a los lípidos formando las glicoproteínas y los glicolípidos y están localizados sólo en
la superficie de la monocapa externa formando el glicocalix.
6.3. FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Como señalan Acurio (2013) y Galindo et al (2012), la membrana celular cumple con
las siguientes funciones:
i. Compartimentalización: separa los medios intra y extracelular.
ii. Permeabilidad selectiva: determina la diferencia de concentración de los electrolitos
entre el medio extracelular e intracelular.
iii. Transporte a través de la membrana: Contiene los mecanismos para transportar
físicamente sustancias de un lado a otro de la membrana ya sea para estabilizar la
relación de concentración entre el medio intracelular y externo, síntesis de
macromoléculas, catabolismo, establecimiento de gradientes iónicos, etc.
Biología 84

iv. Respuesta a señales externas: Las membranas presentan receptores específicos para
moléculas denominadas ligandos, ubicados en la superficie externa.
v. Interacción intercelular: Median las interacciones que ocurren entre las células de un
organismo multicelular o pluricelular. La membrana también permite a las células
reconocerse entre sí.
vi. Sitios para actividades bioquímicas: Proporcionan un medio para organizar actividades
celulares. Por otro lado, muchos sistemas multienzimáticos se encuentran unidos a las
membranas, lo que posibilita o facilita mucho una organización secuencial de la
reacción aumentando la eficiencia del sistema, debido a que cada enzima se sitúa en el
lugar correcto en el momento adecuado.
vii. Transducción de energía: Las membranas participan estrechamente en los procesos
que convierten un tipo de energía en otro. La más importante ocurre durante la
fotosíntesis, cuando los pigmentos unidos a la membrana absorben energía de la luz
solar, la convierten en energía química y la almacenan en carbohidratos, las membranas
también participan en la transferencia de energía química de grasas y carbohidratos al
ATP.
6.3.1. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
La bicapa lipídica de la membrana actúa como una barrera que separa dos medios
acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular.
Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho
procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. La membrana presenta
una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas, siempre que
sean lipófilas, pero regula el paso de moléculas no lipófilas. El paso a través de la
membrana ya sea directamente por la bicapa o por las proteínas (proteína transportadora),
ocurre por medio de los siguientes tipos o procesos (Galindo et al., 2012).
1. EL TRANSPORTE PASIVO O DIFUSIÓN PASIVA
Es en forma espontánea sin gasto de energía, proceso de difusión de sustancias a través
de la membrana, es el movimiento de los solutos a favor de su gradiente de
concentración, es decir, de donde hay más hacia el medio donde hay menos. Este
transporte de acuerdo con lo mencionado por Galindo et al. (2012) puede darse por:
A) DIFUSIÓN SIMPLE
Es el paso de pequeñas moléculas a favor del gradiente; puede realizarse a través de
la bicapa lipídica o a través de canales proteicos.
⮚ Difusión simple a través de la bicapa
Así entran moléculas lipídicas como las hormonas esteroideas, anestésicos como el
éter y fármacos liposolubles, vitaminas (A, D, E, K). y sustancias apolares como el
oxígeno y el nitrógeno atmosférico. Algunas moléculas polares de muy pequeño
tamaño, como el agua, el CO2, el etanol y la glicerina, también atraviesan la
membrana por difusión simple. El agua se mueve rápidamente a través de una
membrana semipermeable desde una región de baja concentración hasta otra de alta
concentración de soluto, este proceso se denomina ósmosis.
Biología 85

⮚ Difusión simple a través de canales


Se realiza mediante las denominadas proteínas de canal. Así entran iones como el
Na+, K+, Ca2+, Cl-. Las proteínas de canal son proteínas con un orificio o canal
interno, cuya apertura está regulada, por ejemplo, por ligando, como ocurre con
neurotransmisores u hormonas, que se unen a una determinada región, el receptor
de la proteína de canal, que sufre una transformación estructural que induce la
apertura del canal.
B) DIFUSIÓN FACILITADA
Permite el transporte de pequeñas moléculas polares, como los aminoácidos,
monosacáridos, etc. que, al no poder atravesar la bicapa lipídica, requieren que
proteínas transmembranosas faciliten su paso. Estas proteínas reciben el nombre
de proteínas transportadoras o permeasas que, al unirse a la molécula a transportar
sufren un cambio en su estructura que arrastra a dicha molécula hacia el interior de
la célula (Galindo et al., 2012).
Figura 3
Tipos de transporte por difusión

Ojea y Cárdenas (2014).


2. EL TRANSPORTE ACTIVO
Solo lo realizan las membranas que se encuentran al estado vivo, en este transporte
hay gasto de energía (ATP), la enzima que cataliza la hidrólisis del enlace de alta
energía que mantiene unida al grupo fosfato es la ATPasa. Este transporte lo realiza la
membrana para aquellos electrolitos que se encuentran en contra de su gradiente de
concentración y para las sustancias que por su mayor tamaño no pudieron atravesar la
membrana; existen dos tipos de transporte activo:
A) TRANSPORTE POR MEDIO DE BOMBAS
Este transporte es para los electrolitos que se encuentran en contra de su gradiente de
concentración como son los iones sodio, potasio, calcio, hidrógeno y es por medio
de proteínas transportadoras (proteínas integrales) que forman poros proteicos
Biología 86

hidratados, requieren de energía, en forma de ATP, para transportar las moléculas al


otro lado de la membrana. Siendo la bomba más conocida la de Na / K, y la bomba
de Ca. Así la bomba de potasio incorpora del medio extracelular al ión potasio en
contra de su gradiente de concentración y expulsa al ión sodio también en contra de
su gradiente de concentración. La bomba de Na+/K+ requiere una proteína
transmembranosa que bombea Na+ hacia el exterior de la membrana y K+ hacia el
interior. Esta proteína actúa contra el gradiente gracias a su actividad como ATP-asa,
ya que rompe el ATP para obtener la energía necesaria para el transporte (De Erice
y González, 2012).
Figura 4
Transporte por medio de bombas

Ojea y Cárdenas (2014)


Por este mecanismo, se bombea 3 Na+ hacia el exterior y 2 K+ hacia el interior, con
la hidrólisis acoplada de ATP. El transporte activo de Na+ y K+ tiene una gran
importancia fisiológica. De hecho, todas las células animales gastan más del 30% del
ATP que producen (y las células nerviosas más del 70%) para bombear estos iones
(De Erice y González, 2012).
B) TRANSPORTE EN MASA
Para satisfacer esta necesidad se ha desarrollado mecanismos apropiados que
implican formación de vesículas, lo realiza para las sustancias que por su mayor
tamaño no pueden atravesar la membrana, de acuerdo a lo mencionado por Galindo
et al. (2012), puede ser:
a) ENDOCITOSIS
Es la incorporación de partícula que se encuentran en el medio extracelular rodeada
de membrana, en el interior de la célula constituye una vesícula y de acuerdo al
estado físico de la partícula a transportar esta puede ser de dos tipos:
Mediada por receptores
Las invaginaciones están revestidas por receptores que se unen a moléculas específicas
y luego las llevan al interior de la célula (Ojea y Cárdenas, 2014).
Fagocitosis
Es la captación de partículas sólidas como bacterias, virus, fragmentos de célula, la
vesícula incorporada toma el nombre de fagosoma, las células especializadas a
Biología 87

fagocitar son los leucocitos, las amebas y células macrófagos.


Pinocitosis
Es la incorporación de partículas líquidas como gotas de aceite, macromoléculas
disueltas en agua, la vesícula incorporada se denomina vesícula pinocítica.
Figura 5
Transporte por endocitosis

b) EXOCITOSIS. - secreción celular, los productos elaborados por la célula, los


desechos que provienen de la digestión celular a través de vesículas de secreción
por corrientes citoplasmáticas llegan hasta la membrana, la membrana de la
vesícula interactúa con la membrana y pasa a formar parte de ella y su contenido
deja en libertad; la endocitosis y la exocitosis son procesos balanceados para
mantener la superficie de membrana (Galindo et al., 2012).
Figura 6
Transporte por exocitosis
Biología 88

6.4. CITOPLASMA
El citoplasma o hialoplasma es el mayor compartimento de todas las células; en los
eucariotas corresponde a toda la región entre la membrana plasmática y la membrana nuclear
(excluye el núcleo). Se compone de un fluído o dilución acuosa (citosol) con iones
inorgánicos y biomoléculas, donde se encuentran los orgánulos comunes en las eucariotas
vegetales y animales, como las mitocondrias y los ribosomas, y los que son exclusivos a
cada una de ellas como los centriolos en los animales y los plastos o plastidios en los
vegetales (Ojea y Cárdenas, 2014, p. 66).
Funciones
En el citoplasma se realizan varias reacciones metabólicas y centrales de la célula. Es un
almacén de lípidos y azúcares con lo cual se asegura el mantenimiento de los niveles de
adenosin trifosfato (ATP), la molécula energética necesaria para el buen funcionamiento de
la célula. Por otro lado, contiene a todos los organelos celulares y por ende al citoesqueleto,
que es el armazón constituido por filamentos proteicos (De Erice y González, 2012, p.101).
6.4.1. CITOSOL
El citosol ocupa el compartimiento más grande de la célula y contiene gran cantidad de
moléculas grandes y pequeñas, tan estrechamente relacionadas que se comporta más como
un gel acuoso que como una solución líquida, es el lugar donde se llevan a cabo muchas
reacciones químicas que son fundamentales para el funcionamiento de la célula, como, por
ejemplo, en el citosol se producen los primeros pasos de la degradación de las moléculas
nutrientes como la glucólisis (Alberts et al, 2004).
6.4.2. CITOESQUELETO
El citoesqueleto es el armazón o estructura de soporte de todas las células. Consiste en una
red de microfilamentos de actina, microtúbulos de tubulina y filamentos intermedios de
queratina. Estas microestructuras se ensamblan y desensamblan permanentemente para dar
plasticidad a la célula y permitir sus movimientos (Ojea y Cárdenas, 2014, p. 64).
Funciones
El citoesqueleto, en general, regula el movimiento y la posición de los organelos en respuesta
a diferentes señales intra y extracelulares, por lo que se podría comparar con los andamios
de una construcción. En la división celular separa los cromosomas e influye en la forma de
la célula y en la citodiferenciación, que es el proceso por el que las células embrionarias
adquieren las propiedades bioquímicas y morfológicas para especializarse y diversificarse
(De Erice y González, 2012, p.108).
Biología 89

Figura 7
Estructura del citoesqueleto

Microfilamentos de actina
Son las microestructuras de menor diámetro (7 nm) formadas por moléculas de proteína
globular actina α y β. Cada filamento presenta dos extremos (más y menos) que se alargan
agregando moléculas de proteína a su extremo más, y se acortan desprendiendo moléculas
de su extremo menor. Estos microfilamentos son abundantes en las células musculares,
donde se alargan y acortan sucesivamente para contraer el músculo. Muchos cambios de la
forma de la célula requieren de la participación de estos microfilamentos; por ejemplo, para
formar los pseudópodos o el anillo que separa las células hijas durante la división celular y
para permitir los procesos de ciclosis, endocitosis y fagocitosis (Ojea y Cárdenas, 2014,
p.64).
Microtúbulos de tubulina
Son las microestructuras del citoesqueleto más rígidas y de mayor diámetro (25 nm); se
componen por moléculas de proteínas globulares llamadas tubulinas α y β que se disponen
entre sí formando un tubo. Los flagelos de los espermatozoides, los cilios de los protistas y
los de la tráquea trompas de Falopio en los mamíferos están hechos de microtúbulos.
También funcionan como guías en el transporte de sustancias de un lugar a otro de la célula,
y en el desplazamiento de los orgánulos alrededor del citoplasma, al asociarse con proteínas
motoras como la kinesina y la dineína. Los microtúbulos forman una red que mantiene a los
organelos colocados en el lugar que les corresponde estabilizando la forma de la célula. Dan
al citosol una estructura más organizada y pueden efectuar el trabajo mecánico dentro de la
célula (Ojea y Cárdenas, 2014, p.64).
Filamentos intermedios
Son las microestructuras del citoesqueleto más elásticas y resistentes; se componen por
moléculas de proteínas fibrosas como las queratinas y las vimentinas. Abundan en las células
epiteliales, musculares, axones neuronales y vasos sanguíneos confiriéndoles la elasticidad
Biología 90

que requieren para su buen funcionamiento. Están presentes solo en las células de algunos
grupos de animales, como los vertebrados. Los filamentos intermedios se encargan de
brindar sostén estructural a la célula por su resistencia tensil y la protegen contra tensiones
y presiones (Ojea y Cárdenas, 2014, p.64).
Figura 8
Citoesqueleto

a) Microfilamentos b) Filamentos intermedios c) Microtúbulos


6.4.3. CENTRIOLOS
Cada célula posee un par de pequeñas estructuras cilíndricas, situadas perpendicularmente
una de la otra, que se localiza cerca al núcleo y al aparato de Golgi, en una región
denominada centrosoma o centro celular. Están formados por nueve tripletes de
microtúbulos y proteínas accesorias que los interconectan dando un aspecto de rueda de carro
con una disposición 9 + 0, es decir, un anillo formado de nueve tripletes de microtúbulos. Se
duplican durante la interfase, al mismo tiempo que el ADN (De Erice y González, 2012,
p.107)
Función
Constituyen el centro organizador del crecimiento de los microtúbulos que se irradian a partir
del mismo con una disposición en forma de estrella llamada áster durante la división celular.
(De Erice y González, 2012, p.107)
Figura 9
Centriolos
Biología 91

6.4.4. CILIOS Y FLAGELOS


Son proyecciones móviles muy especializadas, formadas por microtúbulos y proteínas
accesorias como la dineína y nexina. Los cilios son cortos y numerosos con un movimiento
como un remo, mientras los flagelos son pocos, largos y tienen estructuras añadidas como
fibras que los hacen gruesos, con movimientos ondulatorios. Ambos tienen una disposición
9 + 2, es decir, están formados por nueve pares de microtúbulos que rodean a un par central
también de microtúbulos. Ambos están formados por tres partes: a) eje o axonema formado
por microtúbulos y proteínas como la dineína y nexina; b) zona de transición que presenta
una placa basal, y c) corpúsculo basal que ocasiona el desplazamiento de las células y de
las sustancias alrededor de las mismas. (De Erice y González, 2012, p.109)
Función
Los cilios producen el desplazamiento de algunos organismos unicelulares, además evita el
paso de partículas y microorganismos en la cavidad nasal. Por su parte, los flagelos producen
el desplazamiento de células como el espermatozoide. (De Erice y González, 2012, p.109)
Figura 10
Estructura de un flagelo y un cilio

6.5. ORGANELOS CELULARES O CITOPLASMÁTICOS


6.5.1. RIBOSOMAS
Los ribosomas son orgánulos de naturaleza proteica que se encuentran en las células
procariotas y en las eucariotas; presentan dos subunidades compuestas por ARNr una mayor
y otra menor, que se acoplan durante la síntesis de proteínas formando un canal por donde
pasa la cadena de ARNm con la información de las proteínas que se van a sintetizar. Este
proceso implica la acción coordinada de los tres tipos de ARN (mensajero, ribosómico y de
transferencia) (Ojea y Cárdenas, 2014, p.66).
Se elaboran en el nucléolo y se vierten al citosol de manera independiente. Se encuentran en
Biología 92

tres lugares de la célula: en la membrana nuclear, en el RE rugoso y en el citosol. Al


microscopio, se observan como gránulos oscuros en gran cantidad en la célula. Son
funcionales sólo cuando se unen las dos subunidades. En el citosol es frecuente observarlos
en forma casi circular, agrupados uno tras otro para formar lo que se denominan polisomas
o polirribosomas (De Erice y González, 2012, p.107).
Función
En ellos se lleva a cabo la síntesis de proteínas. Los polirribosomas o polisomas se unen
entre sí con la finalidad de sintetizar muchas moléculas de proteína en corto tiempo (De
Erice y González, 2012, p.107).

Figura 11
Ribosoma

6.5.2. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO


Es una serie de canales o tubos cerrados, interconectados y limitados por una membrana. Es
muy extenso, se localiza por todo el citoplasma y mantiene un estrecho contacto con el
núcleo. Morfológicamente puede ser rugoso y liso (De Erice y González, 2012, p.103).
El retículo endoplasmático es un complejo membranoso que se encuentra en las células
eucariotas en dos formas: rugoso y liso. Se componen de cadenas de ácidos grasos cortos,
por ello son delgadas. El retículo endoplasmático rugoso (RER), está conectado a la
membrana nuclear externa, presenta pliegues de poca profundidad o cisternas llenas de
líquido, recubiertos por numerosos ribosomas que le dan su apariencia rugosa. Conectado a
él, se encuentra el retículo endoplasmático liso (REL), con forma de túbulos y libre de
ribosomas. En las células musculares se encuentra una forma derivada del retículo
endoplasmático liso, conocido como retículo sarcoplásmico, donde se almacena el calcio
necesario para la contracción muscular (Ojea y Cárdenas, 2014, p.74).
Biología 93

Función
En el RER se lleva a cabo la síntesis de proteínas, las cuales constituyen la matriz
extracelular, las enzimas lisosomales y las membranas celulares. Las proteínas sintetizadas
en el RER permanecen como proteínas de membrana o llegan hasta el complejo de Golgi
para ser transportadas hasta la membrana plasmática mediante vesículas. Por su parte, el
REL se ocupa de la biosíntesis de lípidos y fosfolípidos, de la detoxificación de fármacos,
plaguicidas y herbicidas. Contiene además enzimas que intervienen en la biosíntesis de
esteroides. Por otro lado, el REL está especializado en el almacenamiento y liberación rápida
de iones calcio (De Erice y González, 2012, p.103).
El retículo endoplasmático rugoso (RER) y el aparato de Golgi interactúan en la síntesis
de lípidos y carbohidratos y en la maduración de las proteínas producidas en los ribosomas,
mediante enzimas específicas, El retículo endoplasmático liso (REL) junto al aparato de
Golgi intervienen en la síntesis de lípidos como el colesterol y los glicerofosfolípidos, que
se requieren allí mismo (residentes) o en las membranas. Las cisternas del REL se han
especializado en la captación y almacenaje de calcio procedente del hialoplasma. Por todas
estas funciones el REL es abundante en las células del hígado típicas o hepatocitos (Ojea y
Cárdenas, 2014, p.74).
Figura 12
Retículo endoplasmático liso y rugoso

6.5.3. COMPLEJO DE GOLGI


Es un grupo de sacos o cisternas aplanados rodeados de membrana, apilados en capas, con
los extremos dilatados y con un gran número de vesículas, el conjunto de estos sacos apilados
forma los dictiosomas. El complejo de Golgi presenta tres regiones: a) Cis o cara de
formación que es el saco más próximo al RE, b) Medial donde se encuentran los sacos
centrales y c) Trans o cara de maduración, que es el saco más cercano a la periferia, es
decir, muy cerca de la membrana plasmática. Su desarrollo depende de la actividad de la
Biología 94

célula, entre más actividad haya más desarrollo tiene este complejo (De Erice y González,
2012, p. 103).
Función
Empaca proteínas, lípidos y carbohidratos y regula el tráfico de las moléculas de la célula;
además, agrupa, clasifica y dirige el sitio al que va cada sustancia almacenada en él. Las
proteínas recién sintetizadas en el RE se pegan mediante vesículas a la cara cis, atraviesan
la zona medial hasta llegar a la zona trans del complejo; mientras esto sucede, las proteínas
se van madurando mediante la adición de diversos grupos como sulfatos, carbohidratos o
lípidos para poder dirigirla al sitio correcto mediante las vesículas apropiadas para cada una.
El complejo de Golgi también sintetiza los glucoesfingolípidos que constituyen la membrana
plasmática. (De Erice y González, 2012, p.103).
Figura 13
Complejo de Golgi

6.5.4. LISOSOMAS
Son vesículas que abundan en las células fagocitarias; los lisosomas primarios son aquellas
que se han separado del aparato de Golgi por gemación, y los lisosomas secundarios son
las que se fusionan con las vesículas autofágicas o fagocíticas. El pH interior de los lisosomas
es muy ácido, debido a las diferentes enzimas digestivas que contiene, tales como hidrolasas,
proteasas, lipasas, fosfatasas y nucleasas, las cuales le sirven para degradar residuos
celulares, orgánulos que ya no funcionan y partículas extrañas a la célula como
microorganismos. Los lisosomas también participan en otros procesos como la apoptosis o
Biología 95

muerte celular. Por ejemplo, cuando los renacuajos pasan a su etapa adulta de ranas, los
lisosomas degradan las células de la cola, y las membranas interdigitales del embrión
humano también desaparecen por acción de los lisosomas (Ojea y Cárdenas, 2014, p.76).
Función
Su función es realizar la digestión celular, un proceso en el que sustancias complejas que no
son asimilables por la célula, son degradadas a sustancias más sencillas que sí lo son y
pueden ser reutilizadas en el hialoplasma (Ojea y Cárdenas, 2014, p.76).
Figura 14
Lisosomas

6.5.5. PEROXISOMAS
Son organelos parecidos a los lisosomas, pero su diferencia radica en el tipo de enzimas que
contienen. Los lisosomas presentan hidrolasas y los peroxisomas contienen muchos tipos de
enzimas; las más importantes son las peroxidasas, que producen peróxido de hidrógeno, y
catalasas, que desdoblan este peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Estas enzimas son
sintetizadas por ribosomas libres en el citoplasma y transportadas a los peroxisomas (De
Erice y González, 2012, p. 105)
Función
Llevan a cabo reacciones oxidativas de ácidos grasos y aminoácidos en la ruta metabólica,
lo que da como resultado la formación de peróxido de hidrógeno. Intervienen en reacciones
de detoxificación al cambiar a agua y oxígeno el peróxido de hidrógeno, que es tóxico para
las células. Su actividad es relevante a nivel de células de hígado y riñón, ya que la mitad
del alcohol etílico que ingiere un individuo es oxidada en estos organelos. Por otro lado,
participan en la síntesis de fosfolípidos de las membranas neuronales y de células del corazón
(De Erice y González, 2012, p.105).
Biología 96

Figura 16
Peroxisoma

6.5.6. GLIOXISOMAS
Las células vegetales contienen un tipo especial de peroxisomas, llamados glioxisomas, las
cuales contienen las enzimas necesarias para obtener azúcares a partir de ácidos grasos. (Ojea
y Cárdenas, 2013 p.76). Los glioxisomas se aislaron por primera vez del endospermo de
plántulas jóvenes de ricino el nombre fue atribuido por Beevers y col. en 1967/1968, suelen
estar presentes en los cotiledones o endospermo de las semillas en germinación (De Bellis,
Luvisi y Alpi, 2020)
Función
Contiene enzimas del ciclo del glioxilato, que participan en la conversión de lípidos en
azúcar durante las primeras etapas de la germinación en las semillas oleaginosas. Los
glioxisomas de vegetales superiores son sitios de β-oxidación de ácidos grasos y determinan
la producción de succinato por medio de enzimas del ciclo del glioxilato. El succinato se
difunde para convertirse en oxaloacetato en las mitocondrias, y el oxaloacetato se usa en el
citoplasma para la síntesis de glucosa por gluconeogénesis. La conversión de grasas en
carbohidratos evitando los pasos descarboxilativos del ciclo de Krebs es exclusiva de los
glioxisomas. (De Bellis, Luvisi y Alpi, 2020)

6.5.7. VACUOLA
● Vesículas o vacuolas de células animales
Son pequeños sacos membranosos esféricos que se forman a partir del retículo
endoplásmico, del complejo de Golgi o de invaginaciones de la membrana plasmática (De
Erice y González, 2012, p.103), en protistas como las euglenas y paramecios, las utilizan
para eliminar el exceso de agua (Ojea y Cárdenas, 2014, p.77).

Función
Actúan como almacén de agua, sales y azúcares; almacenan los productos de desecho
celulares y los transportan al exterior (De Erice y González, 2012, p.104)
Biología 97

Figura 16
Vesículas o vacuolas de células animales

● Vacuolas de células vegetales


Son pequeños sacos membranosos alargados que al fusionarse se convierten en una gran
vacuola llamada vacuola central en células maduras. Ocupa hasta 90% de estas células,
presenta una membrana que la rodea llamada tonoplasto, debido al tamaño de la vacuola el
resto de los organelos se encuentra adosado a las paredes celulares (De Erice y González,
2012, p.104).
En ellas se almacenan savia, que es una solución de azúcar y sales, pigmentos y sustancias
de reserva tales como proteínas, lípidos y carbohidratos que conforman las semillas de trigo
y los cotiledones de maní, entre otros ejemplos. Además, captan y degradan desechos
celulares y sustancias tóxicas, con ayuda de las enzimas hidrolíticas (Ojea y Cárdenas, 2014,
p.77)
Función
Además de agua, las vacuolas vegetales contienen azúcares y sales, pigmentos y moléculas
tóxicas; las moléculas tóxicas protegen a las plantas en contra de los herbívoros. En algunas
células la vacuola tiene elevadas concentraciones de pigmentos que dan la coloración roja o
púrpura a las flores, algunas hojas y frutos (De Erice y González, 2012, p.104)
Figura 17
Vacuolas de células vegetales
Biología 98

6.5.8. MITOCONDRIAS
Son orgánulos que se encuentran en todas las células eucariotas, excepto en los arquezoos;
su forma y tamaño varían según su especie, pero en lo general oscila entre los 0,5 a 1
micrómetros de diámetro y 2 a 5 de longitud. Las principales estructuras de las mitocondrias
son su doble membrana (interna y externa), el espacio intermembrana y la matriz
mitocondrial (Ojea y Cárdenas, 2014, p.67).
La membrana mitocondrial externa, se compone de lípidos y proteínas en partes casi
iguales. Incluye numerosas porinas que la hacen muy permeable, permitiendo el paso de la
mayoría de las moléculas presentes en el citosol, como el agua, el oxígeno, el CO2 y los iones
(Ojea y Cárdenas, 2014, p.67).
La membrana mitocondrial interna, se pliega para formar las crestas mitocondriales, las
cuales aumentan la superficie de membrana para cumplir sus funciones de almacenaje y ruta
de transporte de moléculas. El porcentaje de proteínas en esta membrana es de un 78%
aproximadamente, con abundantes complejos proteicos que se especializan en el transporte
de electrones y enzimas. Respecto a la composición lipídica es de 18%, incluye fosfolípidos,
pero carece de colesterol. Esta membrana es relativamente impermeable (Ojea y Cárdenas,
2014, p.67).
El espacio intermembranoso, es el que separa la membrana externa de la membrana
interna, allí se acumulan las sustancias filtradas por la membrana externa, para su uso gradual
en la matriz mitocondrial (Ojea y Cárdenas, 2014, p.67)
La matriz mitocondrial, es el espacio central de la mitocondria, compuesto por un fluido
viscoso rico en proteínas, iones y cientos de enzimas que se requieren para realizar la
respiración celular y producir la energía que se necesita para mantener la actividad celular.
En esta matriz también se encuentran las mitorribosomas unas proteínas codificadas por el
ADN nuclear, sintetizadas en los ribosomas de las células y luego transportadas hasta la
matriz mitocondrial (Ojea y Cárdenas, 2014, p.67)
Las mitocondrias producen moléculas de ATP a partir de la oxidación de la glucosa ingerida
con los alimentos. Este proceso se conoce como respiración celular y se expresa en la
siguiente ecuación: (Ojea y Cárdenas, 2014, p.67)
Carbohidrato + Oxígeno dióxido de carbono + agua + energía (ATP)
Glucosa + O2 CO2 + H2O + ATP

Funciones
Las mitocondrias están encargadas de llevar a cabo la respiración celular para la obtención
de energía (ATP) a partir de la degradación de moléculas orgánicas como la glucosa y ácidos
grasos. (Ojea y Cárdenas, 2014, p.67)
Biología 99

Figura 18
Mitocondria

6.5.9. PLASTOS
Son orgánulos de forma elíptica que se encuentran en las células vegetales y las algas. Su
estructura y función son similares a las de las mitocondrias y como ellas, se multiplican por
bipartición. Presentan una doble membrana, el espacio intermembranoso y la matriz
plastidial o estroma contiene variedad de solutos iónicos y moleculares, gránulos de almidón,
y diversas enzimas que se requieren para el proceso de fotosíntesis (Ojea y Cárdenas, 2014,
p.77).
En el estroma también se encuentran las granas o pilas de tilacoides que almacenan clorofila,
además de un fragmento del ADN plastidial de tipo circular y bicatenario, y los
plastirribosomas sintetizados por el ADN nuclear. La membrana tilacoidal conecta las
granas. Según la teoría endosimbiótica, los plastos provienen de cianobacterias fagocitadas
por otras procariotas; la membrana plastidial sería de este organismo, y la membrana
plastidial externa correspondería a la vesícula que lo fagocitó. Las células vegetales
presentan variedad de plastos, cuya diferenciación está controlada por el núcleo celular.
Según los pigmentos o sustancias que contienen se clasifican en: (Ojea y Cárdenas, 2014, p.
78)
Tabla 1
Tipos de plastos y su función
Leucoplastos Son plastos con escasa o ninguna pigmentación. Se encuentran en
las raíces y las semillas. Se diversifican en amiloplastos (almacenan
almidón), oleoplastos (almacenan lípidos) y proteoplastos
(almacenan proteínas).
Cromoplastos Son plastos con pigmentos carotenoideos, causantes del color
amarillo, anaranjado o rojo de algunas frutas, hortalizas y flores.
Cloroplastos Son plastos con pigmento verde que captan la energía luminosa y
la convierten en energía química mediante la fotosíntesis.
Etioplastos Son plastos que se presentan en las hojas de plantas que crecen en
la oscuridad.
Biología 100

Funciones
Dan la coloración a los distintos órganos de la planta (raíz, tallo, hoja, flor, fruto y semillas).
Además, almacenan pigmentos fotosintéticos, pigmentos accesorios y otros tipos de
sustancias. (De Erice y González, 2012, p.106).
Figura 19
Estructura general de los plastos

CLOROPLASTOS:
Organelos que presentan tres membranas: externa, interna y tilacoidal. Presentan además
tres compartimentos: el espacio intermembranoso, el estroma y el espacio tilacoidal.
La membrana externa envuelve a todo el cloroplasto y es permeable. La membrana interna
es menos permeable, sin crestas como la mitocondrial. La membrana tilacoidal forma unos
discos aplanados llamados tilacoides, que en conjunto forman la grana.
En cuanto a los compartimentos, el espacio intermembranoso es el que se encuentra entre
la membrana externa e interna. El estroma es un espacio formado por un semifluido que
contiene ribosomas, copias de ADN, diferentes tipos de ARN, almidón y lípidos, semifluido
que también van a los tilacoides. Los tilacoides están formados por una membrana tilacoidal
en la que se llevan a cabo las reacciones de la fotosíntesis que dependen de la luz gracias a
la clorofila y otros pigmentos presentes en ella.
Funciones
Los cloroplastos llevan a cabo la transformación de la energía luminosa en energía química,
proceso conocido como fotosíntesis.
Biología 101

Figura 20
Estructura del cloroplasto

6.6. NÚCLEO
El núcleo es un orgánulo presente en las células eucariotas, excepto en los glóbulos rojos de
los mamíferos, porque lo pierden junto a otros orgánulos al madurar para cumplir su función
de transporte de oxígeno, principalmente. La forma del núcleo puede ser redondeada o
alargada y su diámetro oscila entre los 5 y 10 nm, esto equivale aproximadamente a la décima
parte del tamaño de toda la célula. Dentro del núcleo se encuentra la molécula de ADN, la
cual codifica las proteínas que controlan el funcionamiento de la célula y los procesos de
división y especialización celular; razones por las cuales el núcleo es considerado
comúnmente como el cerebro celular (Ojea y Cárdenas, 2014, p.65)
Función
El núcleo se encarga del almacenaje y replicación del genoma y se considera el “cerebro” de
la célula, ya que dirige todas las actividades celulares, es decir, es el responsable directo de
la replicación o duplicación del ADN y define los procesos de formación, reproducción y
operación celular. Además, contiene el código genético y da las instrucciones necesarias
para la síntesis de proteínas, las cuales forman membranas y estructuras celulares. También
forma los compuestos que tienen la capacidad para transportar electrones, como el NAD+
(nicotinamida-adenina-dinucleótido), indispensable para el metabolismo celular (De Erice y
González,2012, p.102).
6.6.1. ESTRUCTURA DEL NÚCLEO
a) Este organelo está limitado por una doble membrana que forma la envoltura
nuclear, la externa que continúa con el retículo endoplásmico rugoso y la interna
formada por una red de filamentos que parecen una lámina. Las dos membranas se
encuentran unidas alrededor de unas aberturas llamadas poros nucleares, de
naturaleza proteica (De Erice y González, 2012, p.101).
Biología 102

b) El nucleoplasma es la parte interna del núcleo donde se encuentra el nucléolo, está


formado por ARN, proteínas, enzimas, nucleótidos y sales minerales (De Erice y
González, 2012, p.101)
c) La cromatina
6.6.2. CROMATINA
Está constituida por ADN, proteínas, histonas y proteínas no histónicas. Las primeras
condensan el ADN y las segundas presentan funciones estructurales y enzimáticas. El núcleo
presenta un aspecto granuloso y heterogéneo, con una zona clara llamada eucromatina
(cromatina poco condensada) y una zona oscura que representa a la heterocromatina
(cromatina muy condensada). La cromatina formará los cromosomas durante la división
celular (mitosis). Cuando la célula se va a reproducir el núcleo se fragmenta y la membrana
nuclear queda adosada a la membrana plasmática; una vez terminado este proceso la
membrana nuclear vuelve a cerrarse y recupera su forma original (De Erice y González,
2012, p.101).
Aunque el término heterocromatina es sinónimo de cromatina inactiva, se pueden distinguir
dos tipos de heterocromatina: (Paniagua et al. 2007, p.79)
Heterocromatina facultativa. Unas veces está condensada y otras no. Inicialmente
se utilizó este término para designar el cromosoma X que permanece condensado
durante la interfase en todas las células de las hembras con cariotipo XX. Así, en la
mujer, alrededor del día 16 del desarrollo embrionario, parte de uno de los dos
cromosomas X de cada célula se condensa, quedando inactivo (Paniagua et al. 2007,
p.79).
Heterocromatina constitutiva. Siempre está condensada en la interfase, en ambos
cromosomas homólogos y en todas las células de cada individuo de la especie de que
se trate. Constituye del 10 al 20% de la heterocromatina. Siempre se replica
tardíamente, pues para hacerlo necesita descondensarse, y ese proceso ocurre
mientras la cromatina ya descondensada se está replicando (Paniagua et al. 2007,
p.79).
d) Nucléolo. Es un organelo denso y complejo que flota dentro del núcleo y está
formado por grandes cantidades de ARN y proteínas no ribosómicas; puede haber
uno o varios dentro del núcleo Se han descrito en él tres regiones: centro fibrilar que
contiene genes de ARNr en forma de cromatina parcialmente condensada; la región
fibrilar, que rodea al centro fibrilar, y la región granular, que son masas de partículas
ribosómicas en maduración (De Erice y González, 2012, p.102).
Función: Sintetiza casi todo el ARN que existe en la célula, utilizando para ello la
información del ADN. Algunas proteínas y el ARNr se unen para formar subunidades
ribosomales que a su vez constituyen ribosomas completos (De Erice y González,
2012, p.102).
Biología 103

Figura 21
Componentes del núcleo celular

6.6.3. CROMOSOMAS – TIPOS


Los cromosomas son la consecuencia del empaquetamiento del ADN nuclear junto con
diversas proteínas en su grado de condensación máximo, en el que la fibra de cromatina de
300 nm se enrolla en espiral. Cada especie eucariota posee un número característico de
cromosomas (número n), consecuencia cada uno de ellos del empaquetamiento de distintas
moléculas largas y lineares de ADN (Calvo, 2015, p.314).
En la mayor parte de las células hay dos conjuntos (o juegos) completos de cromosomas
(células diploides o con 2n). Uno de ellos se hereda del padre y el otro de la madre a través
de sus gametos. En el caso de la especie humana tenemos 46 cromosomas (2n) y cada uno
de los juegos cromosómicos está compuesto de 23 cromosomas (n).De estas parejas, 22 de
ellas están formadas por cromosomas estrictamente homólogos en cuanto a tamaño, forma e
información genética (son los autosomas que se numeran del 1 al 22), mientras que la pareja
formada por los cromosomas sexuales X e Y, aunque se comportan como homólogos en la
división celular, no tienen el mismo tamaño, forma ni contienen exactamente la misma
información genética. Como se ha señalado previamente, las mujeres son el sexo
homogamético (dos cromosomas X), y los varones, el heterogamético (XY) (Calvo, 2015,
p. 314).
Partes de un cromosoma
El centrómero, o constricción primaria, es el centro cinético del cromosoma y es
absolutamente esencial para que se pueda llevar a cabo el reparto o segregación de material
genético durante la división mitótica; a cada lado del centrómero, se une a ambas cromátidas
hermanas un gran complejo proteico denominado cinetocoro. Por convenio, cuando el
cromosoma se coloca en posición vertical siempre se coloca hacia arriba el brazo pequeño
Biología 104

(brazo p, del francés petit) y hacia abajo el brazo grande (brazo q, simplemente la siguiente
letra del abecedario). Los extremos de las cromátidas se denominan telómeros (Calvo, 2015,
p. 312).
Figura 22
Esquema de la estructura y partes fundamentales de los cromosomas

Tipos de cromosomas
En función de la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en cuatro tipos
básicos: metacéntricos, cuando el centrómero se localiza aproximadamente en el centro,
dividiendo al cromosoma en dos brazos de la misma longitud; submetacéntricos, cuando el
centrómero queda algo desplazado hacia un lado dividiendo al cromosoma en un brazo largo
y otro corto; acrocéntricos, cuando el centrómero se encuentra cerca de un extremo
haciendo que el brazo p sea muy pequeño son satelitados, presentan la constricciòn
secundaria que contiene a la región organizadora del nucleolo (NOR) y genes que codifican
al ARN ribosomal; y telocéntricos, cuando el centrómero se encuentra en el extremo
haciendo que el brazo p sea prácticamente inexistente (no aparecen en humanos con genotipo
normal). De esta manera, los distintos cromosomas pueden diferenciarse en función de su
tamaño, posición del centrómero y tinción con distintas técnicas (Calvo, 2015, p.312).
Figura 23
Tipos de cromosomas según la posición del centrómero

Metacéntrico Submetacéntrico Acrocéntrico Telocéntrico


Biología 105

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acurio, J. (2013). Biología Celular. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Alberts B, Bray D, Hopkin K, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, y Peter W (2004)


Introducción a la Biología Celular. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España.

Calvo, A. (2015). Biología Celular Biomédica. Barcelona, España: Gea Consultoria


Editorial. s. l.

Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A. y Massarini, A. (2008). Curtis Biología. 7ª Ed. Buenos
Aires, Argentina: Panamericana.

De Bellis, L., Luvisi, A. y Alpi, A. (2020). Aconitase: To Be or not to Be inside plant


Glyoxysomes, That is the question. Biology 9, 162, p. 1-11.
https://doi.org/10.3390/biology9070162

De Erice, E. y González, A. (2012). Biología la ciencia de la vida. 2ª edición. México:


McGRAW-HILL / Interamericana editores. S.A. DE C.V.

Galindo, A., Avendaño, R. y Angulo, A. (2012). Biología básica, primer semestre. 8ª


edición. Sinaloa, México: Dirección general de escuelas preparatorias.

Junqueira, L. y Carneiro, J. (2012). Biología Celular y Molecular. 9ª Ed. Río de Janeiro: GK


Editorial.

Ojea, N. y Cárdenas, R. (2014). Biología Celular y Humana. Complemento virtual SIL


(Sistema de Información en Línea). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
Paniagua, R.; Nistal, M.; Sesma, P.; Álvarez-Uria, M.; Fraile, B., Anadón, R.; Sáez, F.
(2007). Biología Celular. 3ra Edición. España. McGRAW-HILL/Interamericana
editores. S.A. DE C.V. [PDF]
http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/0592.%20Biolo
g%C3%ADa%20celular.%20Paniagua.pdf
Biología 106

ÍNDICE
TEMA 7
NUTRICIÓN

7.1. Nutrición autótrofa 108


7.1.1. Quimióautótrofa (quimiosíntesis) 108
7.1.2. Fotoutótrofa (fotótrofas) 109
7.1.2.1. Fotosíntesis 109
7.1.2.2. Fases de la fotosíntesis 110
7.2. Nutrición heterótrofa 113
7.3. Obtención de energía por células aeróbicas 115
7.3.1. Glucólisis 115
7.3.2. Respiración celular 117
7.4. Obtención de energía por células anaeróbicas. 121
7.4.1. Fermentación alcohólica. 122
7.4.2. Fermentación láctica. 122

Referencias Bibliográficas 123


ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Clasificación de los organismos heterótrofos. 114


Tabla 2. Procesos de la respiración aeróbica 115
Tabla 3. Enzimas de la Glucólisis 116

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Fotosistema 1 y 2 111


Figura 2. Ruta de los electrones en los fotosistemas 1 y 2 112
Figura 3. Fase I y II de la fotosíntesis 113
Figura 4. Ciclo de Calvin 113
Figura 5. Vía de la glucólisis 116
Figura 6. Producto de la glucólisis 117
Figura 7. Proceso de respiración Celular 117
Figura 8. Formación de acetil CoA 118
Figura 9. Ciclo del ácido cítrico 119
Figura 10. Cadena de transporte de electrones y quimiósmosis 121
Biología 107

Figura 11. Proceso de fermentación alcohólica. 122


Figura 12. Proceso de fermentación láctica. 122
Biología 108

TEMA 7
NUTRICIÓN
La célula obtiene sus materiales y energía tomando del medio los nutrientes necesarios para
convertirlos en lo que requiere para llevar a cabo su metabolismo. La nutrición celular puede
ser de dos tipos: autótrofa y heterótrofa (Gama, 2007, p. 143).

7.1. NUTRICIÓN AUTÓTROFA


La nutrición autótrofa (de auto, por sí mismo y tropas, que alimenta) es llevada a cabo por
células capaces de fabricar sus propios alimentos y otras sustancias a partir de productos
inorgánicos. Existen dos procesos de nutrición celular autótrofos conocidos: La
quimioautótrofa y la fotoautótrofa (Gama, 2007, p.143).

7.1.1. QUIMIOAUTÓTROFA (QUIMIOSÍNTESIS)


La nutrición quimioautótrofa o quimiosíntesis es característica de los organismos
procariontes, que por ella son conocidos también como quimiosintéticos o quimiótrofas,
capaces de utilizar energía química (en lugar de energía luminosa, como sucede en la
fotosíntesis) que obtienen mediante la oxidación de productos inorgánicos, a través de la
acción de sistemas enzimáticos muy especializados (Gama, 2007, p.143)
De acuerdo con los productos inorgánicos del medio más utilizados por los procariontes en
la oxidación quimiosintética, a estos se les clasifica en: (Gama, 2007, p.143)
i) Procariontes sulfurosos
Oxidan compuestos de azufre con la producción de ácido sulfúrico. Estos procariontes
sorprendentemente crecen y se reproducen en medios muy ácidos (con un pH que puede
llegar a cero), lo cual logran mediante mecanismos que mantienen su pH interno en casi
7. Ejemplos de este tipo de procariontes son las bacterias verdes y las purpúreas del azufre
que utilizan el sulfuro de hidrógeno: (Gama, 2007, p. 143)
2H2S + CO2 (CH2O) + H2O + 2S
El azufre elemental formado se deposita en forma de glóbulos que pueden ser acumulados
en la célula o expulsarse. Algunas especies de este tipo de procariotas se encuentran en
ciertos lagos, viviendo en lodos y sedimentos marinos llamados sulfuretum (Gama, 2007,
p.143).
ii) Procariontes hidrogenosos
Oxidan el hidrógeno del aire gracias a la acción de una enzima muy especial que el
procarionte produce sólo cuando la necesita. La mayoría de los procariontes hidrogenosos
pertenecen a varios grupos de bacterias aerobias oxidantes de H2 (Gama, 2007, p.143).
6H2 + 2O2 + CO2 ( CH2O) + 5H2O
iii) Procariontes ferrosos
Oxidan el hierro. Estos microorganismos se desarrollan en medios muy ácidos y
frecuentemente conviven con los procariontes sulfurosos. La oxidación aeróbica del
hierro desde el estado ferroso (Fe2+) al estado férrico (Fe3+), es una reacción que produce
Biología 109

pequeñas cantidades de energía, por lo que estas bacterias deben oxidar grandes
cantidades de hierro para poder crecer (Gama, 2007, p.143).
FeCO3 + 10 H2O 4 Fe (OH)3 + (CH2O)
iv) Procariontes nitrificantes
Oxidan el amoniaco en nitritos y a los nitritos en nitratos. Los compuestos nitrogenados
inorgánicos más comunes que utilizan estos microorganismos son el amoniaco (NH3) y
el nitrito (NO2-). Las bacterias nitrificantes desempeñan un importante papel en la
fertilidad de los suelos y en el ciclo del nitrógeno en la naturaleza (Gama, 2007, p.143).

NOTA: Las cianobacterias realizan nutrición fotótrofa.

7.1.2. FOTOAUTÓTROFA (FOTÓTROFAS)


Los organismos fotoautótrofos conocidos también como fotótrofos son aquellos que realizan
el proceso de fotosíntesis para obtener energía.

7.1.2.1. FOTOSÍNTESIS
Para la realización de la fotosíntesis es necesario que haya en la célula un organelo
típicamente vegetal, este organelo celular de forma ovoide se denomina cloroplasto; las pilas
de “monedas “se llaman tilacoides; el conjunto de tilacoides recibe el nombre de grana y la
sustancia rica en enzimas que los rodea, estroma. La fotosíntesis es un proceso metabólico
constituido por un conjunto de reacciones químicas por las que se transforma la energía
luminosa en energía química. En otras palabras, la energía luminosa del sol que reciben las
plantas finalmente es transferida a la glucosa, en donde se almacena hasta que se requiere
para transformarla en energía aprovechable para las funciones vitales de la planta (De Erice,
E. y González, A., 2012, p.132).
La materia prima o los reactivos necesarios para que se lleve a cabo la fotosíntesis son:
● Luz solar.
● Dióxido de carbono (CO2), presente en el aire
● Agua, proveniente del suelo.
● Clorofila, que es el pigmento que da el color verde a las plantas y se encuentra en los
cloroplastos.
● Enzimas, contenidas en las células vegetales.

Los productos finales obtenidos por la fotosíntesis son:


● Glucosa, que se almacena en la planta.
● Oxígeno, que se libera a la atmósfera

La reacción general balanceada de la fotosíntesis es la siguiente:

6CO2 + 6H20 C2H12O6 + 6 O2


(De Erice, E. y González, A., 2012, p.133)
Biología 110

La fotosíntesis se divide en dos fases: la fase I, antes llamada luminosa, donde se llevan a
cabo reacciones que dependen de la luz, y la fase II, antes denominada oscura, donde ocurren
reacciones independientes de la luz (De Erice, E. y González, A., 2012, p.133).
En la fase I suceden reacciones que no se presentan en ausencia de luz solar, es decir, no
ocurrirían en la noche, ni en un cuarto oscuro ni si se cubriera totalmente la planta. Por su
parte, las reacciones propias de la fase II, al ser independientes de la luz del sol, pueden
acontecer sin importar que haya luz u oscuridad, es decir, pueden presentarse en la noche y
en el día (De Erice, E, y González, A., 2012, p. 133).

7.1.2.2.FASES DE LA FOTOSÍNTESIS
A) FASE I: Reacciones dependientes de la luz o fase luminosa
La fase I tiene lugar dentro de las membranas de los tilacoides, en cuyo interior se halla la
clorofila que al recibir los rayos solares rompe la molécula del agua (fotólisis del agua). Las
membranas tilacoides contienen fotosistemas sumamente organizados de proteínas,
clorofila, pigmentos accesorios y moléculas portadoras de electrones. Hay dos tipos de
fotosistemas: el 1, rico en clorofila a y el 2, rico en clorofila b. Cada tilacoide contiene miles
de copias de ambos tipos. Un fotosistema consta de:
- Un complejo antena, en el que se capta la energía luminosa y se transforma en
energía química que se transfiere y circula hacia el centro de reacción. Está formado
por gran cantidad de pigmentos, cientos de moléculas de clorofila, lo que permite
que se absorba gran cantidad de energía. Además de clorofilas y carotenoides,
también constan de las ficobilinas. Si las clorofilas se fotooxidan cuando hay mucha
iluminación la planta se moriría, los carotenoides actúan de forma importante aquí.
Este primer componente recibe el nombre de complejo captador de luz o complejo
antena, y funciona como un embudo que recoge la energía luminosa y la dirige a
un único centro de reacción.
- Un centro de reacción, formado por moléculas de proteínas que rodean clorofila a
y clorofila b, además por un aceptor primario de electrones. Aquí la clorofila a, no
es diferente en estructura a las que está en la antena recolectora de luz, pero unas
de ellas transfieren energía y otros electrones. Como consecuencia, en el pigmento
de clorofila uno de los electrones pasa a un nivel superior que cede el electrón a un
aceptor primario que queda reducido y las clorofilas a, recuperan el electrón que
han perdido gracias al dador final de electrones (que en este caso es el agua),
quedando oxidado y cuyo subproducto es el oxígeno.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Fotosistema)
Ahora se explicará lo que sucede en cada fotosistema. Se hablará primero de lo que ocurre
en el fotosistema 2 y luego lo que pasa en el 1. Esto es debido a que primero se conoció el
fotosistema 1 y tiempo después el 2; sin embargo, este último es el que sucede primero dentro
de la fase I (De Erice, E. y González, A., 2012, p. 134)
- Fotosistema 2.- Las reacciones que dependen de la luz se inician cuando los fotones que
llegan a la planta son absorbidos por el sistema de recolección de luz cuyos elementos
(pigmentos como clorofila, carotenoides y otros accesorios), funcionan precisamente
como antenas recolectoras de energía. Esta se transfiere de una molécula a otra hasta
llegar al centro de reacción, donde dispara un electrón fuera de la clorofila. Los electrones
Biología 111

así lanzados se trasladan de una molécula aceptora a otra por medio del sistema llamado
de transporte de electrones, y pasan de un nivel energético alto a uno más bajo, con lo
que se libera energía durante el recorrido. Parte de esa energía se ocupa en la síntesis de
ATP, la cual se realiza por medio de la quimiosíntesis, que consiste en obtener moléculas
de ATP a partir de la energía desprendida de determinadas sustancias inorgánicas que se
presentan en las reacciones de oxidación (De Erice, E. y González, A., 2012, p.134).
Los electrones que salen de la clorofila deben ser restituidos por otros, los cuales se toman
de los que resultaron del rompimiento de la molécula de agua, al principio de la fase I.
Cuando la molécula de agua se rompe se obtienen dos electrones, dos protones de
hidrógeno y un átomo de oxígeno. Los electrones que pertenecían al átomo de hidrógeno
son precisamente los que renuevan los electrones de la clorofila del fotosistema 2 (De
Erice, E. y González, A., 2012, p. 134).
- Fotosistema 1.- Al igual que el fotosistema 2, el 1 cuenta con un sistema de recolección
de luz que también absorbe fotones, lo que produce la salida de electrones del pigmento
verde, los cuales suben a un nivel energético superior y son capturados por el sistema de
transporte de electrones del fotosistema 1. Ahí viajan hasta la molécula de NADP+, donde
recogen un par de electrones y un ion de hidrógeno, con lo que se forma el NADPH (De
Erice, E. y González, A., 2012, p.135).
La deuda de electrones de la clorofila del sistema de recolección de luz del fotosistema 1
se salda con los electrones que son transportados del fotosistema 2 al 1 en el proceso de
síntesis de ATP. Debe quedar claro que la molécula primordial resultante del fotosistema
2 es ATP y la del fotosistema 1 es NADPH. Esas moléculas serán requeridas durante las
reacciones independientes de la luz (De Erice, E. y González, A., 2012, p.135).

Figura 1
Fotosistema 1 y 2
Biología 112

Figura 2
Rutas de electrones en los fotosistemas 1 y 2

B) FASE II: Reacciones independientes de la luz o fase oscura


Las reacciones de la fase II se llevan a cabo en el estroma del cloroplasto y es donde el
dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O) se unen para producir glucosa (C6H12O6). Además
del CO2 y del H2O, para que ocurran estas reacciones se necesita bifosfato de ribulosa (bpru),
enzimas específicas y energía en forma de ATP y del NADPH obtenidos en la fase I. Esta
fase comienza cuando el CO2 entra en un ciclo en el que modifica varias moléculas cuyo
constituyente principal es el carbono, a este se conoce como ciclo de Calvin o C3, nombre
que deriva de que algunas moléculas que intervienen en él, contienen tres carbonos. Para
estudiar este ciclo se le puede dividir en tres etapas de acuerdo a lo descrito por De Erice y
González (2012):
i. Fijación de carbono: El ciclo empieza con una molécula de bifosfato de ribulosa
(BPRU), que contiene cinco carbonos. Seis BPRU, se combinan con 6 moléculas de
CO2 presentes en el aire, lo que resulta en una molécula inestable con seis carbonos que
reacciona con el agua hasta formar moléculas de ácido fosfoglicérico (AFG), cada una
con tres átomos de carbono. Cabe destacar que en esta etapa el carbono pasa así de
pertenecer a una molécula que se encuentra en el aire a otra que forma parte de las
sustancias propias del metabolismo celular, es decir, el carbono que se ha capturado del
aire se ha fijado en las sustancias celulares.
ii. Síntesis de gliceraldehído-3-fosfato (G3P): Parte del ATP y todo el NADPH
sintetizados en la fase I transfieren su energía para transformar el AFG en
gliceraldehído-3-fosfato (G3P). La otra parte del ATP se utilizará en la siguiente etapa
iii. Regeneración de bifosfato de ribulosa (BPRu): La energía del ATP restante se usa en
reacciones en las que a partir del G3P se vuelva a formar, por un lado, BPRU y, por el
otro, se sintetiza glucosa u otras moléculas complejas como celulosa o almidón, o se
modifican para dar origen a aminoácidos o algún tipo de lípido, según los requerimientos
de la planta. Después el ciclo vuelve a comenzar.
Biología 113

Figura 3
Fase I y II de la fotosíntesis

Figura 4
Ciclo de Calvin

7.2. NUTRICIÓN HETERÓTROFA


En la biología, un heterótrofo es un organismo que no puede fabricar sus propios
alimentos por fijación de carbono y, por lo tanto, deriva su ingesta de nutrientes de otras
fuentes de carbono orgánico, principalmente materia vegetal o animal
(https://ecosistemas.ovacen.com/cadena-alimenticia-red-trofica/heterotrofos/).
El proceso de nutrición heterótrofa engloba y representa a todos aquellos seres vivos que
incorporan materia orgánica ya elaborada por otros organismos de la Tierra (son incapaces
de formarla a partir de sustancias inorgánicas sencillas). Podemos incluir todos los animales
Biología 114

desde mamíferos, peces y aves, también estarían incluidos los hongos, los protozoos y la
mayoría de las bacterias. (https://ecosistemas.ovacen.com/cadena-alimenticia-red-
trofica/heterotrofos/)
Tabla 1
Clasificación de organismos heterótrofos
CLASIFICACIÓN ORGANISMOS HETERÓTROFOS
Organismos Saprobios
Organismos Detritívoros
Predadores según la Cazadores
forma de alimentarse Carroñeros
Por la pueden ser: Parásitos
estrategia Omnívoros
Alimenticia Organismos Predadores según el
Carnívoros
Predadores Origen del alimento
Herbívoros
Predadores según Macrófagos
características físicas del Micrófagos
alimento que ingieren Fluídófagos

Por Absorción (Organismos saprobios)


Vivo
Por ingestión Activa (Organismos detritívoros)
Por el Estado
Carnívoros por caza (Denominados
que se
cazadores)
encuentra el
alimento antes Carnívoros por filtración (Denominados
Por Ingestión Activa filtradores)
de incorporarlo Muerto
o durante la (Organismos carnívoros) Carnívoros por succión (Denominados
libadores o succionadores)
incorporación.
Carnívoros por absorción (Denominados
endoparásitos)

Por si son
Organismos con
relación a la Fotoheterótrofos
fuente de
energía

Fuente de Energía Variantes


Hábitat
metabólicas
Herbívoros
Bacterias FN
Hongos
micorrizógenos
Por el índole Fitopatógenos
Consumidores Fitoparásitos
trófico y de
Primarios Terrestres Acuáticos
hábitat de los Polinívoros
Organismos Nectarívoros
Granívoros
Frugívoros
Folívoros
Micoheterótrofos
Biología 115

Depredadores
Consumidores Zoopatógenos
Secundarios Zooparásitos
Parasitoides
Saprófagos
Degradadores
Saprófitos

7.3.OBTENCIÓN DE ENERGÍA POR CÉLULAS AERÓBICAS


La respiración aeróbica o aerobia, consiste en un proceso químico que requiere la presencia
de oxígeno para producir y del cual se obtienen como productos de desecho dióxido de
carbono y agua (De Erice, E. y González, A., 2012, p. 139); se puede representar mediante
la fórmula:
C6H12O6 + 6O2 6CO2 + 6H2O
Tabla 2
Procesos de la respiración aeróbica

7.3.1. GLUCÓLISIS
La glucólisis es el proceso en el que una molécula de glucosa se rompe, para formar dos
moléculas de ácido pirúvico. Sucede en el citosol de la célula; por otro lado, es un proceso
que realizan todos los seres vivos, aerobios o anaerobios, procariontes o eucariontes, y consta
de diez reacciones cada una catalizada por una enzima específica (De Erice, E. y González,
A., 2012, p. 140).
Dentro de la glucólisis se tiene las siguientes fases: oxidación y fosforilación. Al final de
esta última etapa una molécula de glucosa se transforma en dos de ácido pirúvico. Se forman
entonces dos moléculas de NADH, conocidas como NADH glucolítico, las cuales han de ser
transportadas al interior de la mitocondria hasta llegar al sistema de transporte de electrones.
Este traslado de NADH le cuesta a la célula una molécula de ATP (De Erice, E. y González,
A., 2012, p. 140).
Cabe aclarar que, cada molécula de NADH produce 2.5 de ATP, con lo que concluye la
glucólisis, en la que se obtienen en total:
● 2 moléculas de ATP.
Biología 116

● 2 moléculas de NADH.
● 2 moléculas de ácido pirúvico.
Figura 5
Vía de la glucólisis

Tabla 3
Enzimas de la glucólisis
Biología 117

Figura 6
Producto de la glucólisis

7.3.2. RESPIRACIÓN CELULAR


De acuerdo a lo mencionado por De Erice, E. y González, A. (2012), la respiración se
presenta en dos procesos biológicos y en ambos participan dos gases importantes el dióxido
de carbono y el oxígeno siendo estos procesos: Respiración pulmonar; ventilación que se
realiza en todo momento en el que hay intercambio de gases en el cuerpo, toma el oxígeno
del medio y elimina el dióxido de carbono y agua producidos en las células, se realiza con
la finalidad de sobrevivir, y la respiración celular, que se lleva a cabo en la mitocondria,
es un proceso mediante el cual la energía contenida en los carbohidratos (glucosa), lípidos y
proteínas que se consumen en la alimentación es transformada y liberada al citosol en forma
de ATP que la célula utiliza para cumplir sus funciones.

Figura 7
Proceso de respiración celular

La respiración celular de acuerdo con lo mencionado por De Erice, E. y González, A. (2012),


comprende las siguientes etapas:
1. Glucólisis
2. Formación de acetil coenzima A (CoA)
Biología 118

3. Ciclo de Krebs o del ácido cítrico


4. Cadena de transporte de electrones o cadena respiratoria

- FORMACIÓN DE ACETIL COA


Proceso en el cual, las moléculas de ácido pirúvico atraviesan las membranas de la
mitocondria hasta llegar a la matriz mitocondrial, donde existe un complejo enzimático,
llamado piruvato deshidrogenasa. Los dos ácidos pirúvicos se unen a un compuesto
denominado coenzima A (CoA), con lo que se forman dos moléculas de acetil-coenzima A.
Por cada una de ellas se produce una molécula de NADH y otra de CO2. Este es el punto
donde llega toda la entramada red de rutas metabólicas, es decir, el acetil coenzima A puede
provenir de la oxidación de la glucosa, de los ácidos grasos o de los aminoácidos (De Erice,
E. y González, A., 2012, p.141)
En esta etapa, por las dos moléculas de ácido pirúvico se obtienen en total:
● 2 moléculas de NADH
● 2 moléculas de CO2

Figura 8
Formación de acetil CoA

- CICLO DE KREBS O DEL ÁCIDO CÍTRICO


Este proceso, llamado así en honor a Hans Adolf Krebs, quien hacia 1937 lo estudió,
trabajó y determinó su orden, también recibe el nombre de ciclo del ácido cítrico
porque éste es el primer ácido que se forma en el proceso (De Erice, E. y González,
A., 2012, p. 141).
Biología 119

El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial en él, cada molécula de


acetil CoA (que es con la que empieza el ciclo) se oxida hasta convertirse en dos
moléculas de bióxido de carbono y dos de agua. La energía liberada hasta ese
momento se emplea en la producción de GTP (guanosín trifosfato, otro nucleótido
rico en energía), ATP, NADH y FADH2; las dos últimas son moléculas que
transportan los electrones a la cadena respiratoria (De Erice, E. y González, A., 2012,
p.141).
Por cada molécula de acetil CoA que entra en el ciclo se obtienen tres de NADH,
uno de FADH2, uno de GTP, que después se convierte en ATP a través de una
enzima, la nucleósido-difosfato-cinasa, y dos moléculas de bióxido de carbono. Es
necesario precisar que por cada molécula de FADH2 producida se originan 1.5 de
ATP (De Erice, E. y González, A., 2012, p. 141).
En la matriz mitocondrial se encuentran las enzimas (como el isocitrato
deshidrogenasa y el citrato-sintasa) que controlan este ciclo, excepto el complejo
succinato deshidrogenasa, que se encuentra en la membrana interna de la mitocondria
(De Erice, E. y González, A., 2012, p. 141).
A partir de las dos moléculas de acetil CoA con que empieza el ciclo de Krebs se
producen en total:
● 6 NADH × 2.5 = 15 moléculas de ATP
● FADH2 × 1.5 = 3 moléculas de ATP
● Total de ATP = 15 + 3 = 18
● 2 GTP ⇒ 2 ATP
● 4 CO2
La producción de ATP originada a partir de las moléculas transportadoras de
electrones (NADH y FADH2) de esta etapa será de 18 moléculas de ATP (De Erice,
E. y González, A., 2012, p. 141).

Figura 9
Ciclo del ácido cítrico
Biología 120

- CADENA RESPIRATORIA O FOSFORILACIÓN OXIDATIVA


La fosforilación oxidativa es la etapa final del proceso de respiración celular y
también se le conoce como cadena respiratoria o de transporte de electrones. Esta
es la etapa en la que se produce la mayor cantidad de energía en forma de ATP. Se
lleva a cabo en el espacio intermembranoso de las células, por donde fluyen los
electrones en favor de un gradiente de oxidorreducción, es decir, desde el NADH y
el FADH2 hasta la formación de agua (De Erice, E. y González, A., 2012, p.142).

La fosforilación oxidativa sucede de acuerdo a lo descrito por De Erice, E. y


González (2012) de acuerdo al siguiente detalle:
1. El NADH y el FADH2 llevan los electrones a la membrana interna de la mitocondria,
donde son recogidos por una serie de transportadores de electrones que se encuentran
en la bicapa fosfolipídica de la membrana. Cuatro son complejos proteínicos, de los
cuales tres son proteínas integrales de la membrana interna: el complejo I (NADH-CoQ
oxidorreductasa), el complejo III (citocromo reductasa) y el complejo IV (citocromo
oxidasa); el complejo II es la enzima llamada succinato-CoQ oxidorreductasa. Además,
hay dos moléculas transportadoras móviles: coenzima Q y citocromo C.
2. Al ser conducidos a través de la cadena por los transportadores, los electrones crean una
energía que permite bombear moléculas de hidrógeno hacia el espacio
intermembranoso, con lo que aumenta la concentración de estos en ese espacio. Como
se encuentran en una alta concentración, deben regresar a la matriz mitocondrial para
mantener el equilibrio.
3. El hidrógeno que se encuentra con las moléculas de oxígeno en la matriz mitocondrial,
forma agua; una parte es utilizada en el ciclo de Krebs y la otra sale al espacio
extracelular.
4. El movimiento de los iones H+ al regresar a la matriz permite la síntesis de moléculas
de ATP catalizado mediante la ATP-sintasa. Este proceso se explica mediante la teoría
quimiosmótica.
En la fosforilación oxidativa se producen en total, por las dos moléculas de acetil CoA que
entran en el ciclo de Krebs:
● De 26 a 28 moléculas de ATP
● 6 moléculas de H2O
La diferencia en la producción de ATP en esta etapa depende del tipo de célula que la realice.
Las moléculas de NADPH glucolítico, originadas luego de la glucólisis, deben ser
transportadas dentro de la mitocondria para que depositen sus electrones; en la mayor parte
de las células este trabajo requiere un “salario” equivalente a una molécula de ATP por cada
molécula de NADH glucolítico transportado, resultando al final 26. En la minoría de las
células este “salario” no se paga, lo que da lugar a 28 moléculas de ATP (De Erice, E. y
González, A., 2012, p. 143).
Biología 121

Figura 10
Cadena de transporte de electrones y quimiósmosis

Existen muchos organismos eucariontes que son aerobios obligados, es decir, que solo
pueden vivir en presencia de oxígeno, metabolizan la glucosa hasta dióxido de carbono y
agua para producir la cantidad adecuada de ATP. Hay otros eucariontes que pueden producir
algunas moléculas de ATP mediante metabolismo anaerobio; son los llamados anaerobios
facultativos, y entre ellos es posible mencionar las levaduras, los anélidos y los moluscos
(De Erice, E. y González, A., 2012, p. 144).
Cuando hay oxígeno, la mayoría de las células animales tienen la posibilidad de consumir
alimentos con carbohidratos, lípidos y proteínas para luego degradarlos por oxidación a
elementos simples como CO2 y H2O. Así también los alimentos que consumimos están
compuestos por carbohidratos, lípidos y proteínas en diferentes proporciones. Antes que las
células las aprovechen deben ser degradadas a moléculas más sencillas, como
monosacáridos, ácidos grasos, glicerol y aminoácidos. Estos entraran en distintas reacciones
en cualquiera de las etapas de la respiración aerobia (De Erice, E. y González, A., 2012, p.
144).

7.4. OBTENCIÓN DE ENERGÍA POR CÉLULAS ANAERÓBICA (RESPIRACIÓN


ANAERÓBICA)

La respiración anaeróbica, también denominada fermentación, se lleva a cabo en ausencia


de oxígeno y tiene menor duración y productividad que la respiración aerobia. Se trata de un
proceso por el que se degrada la glucosa para obtener energía sin que intervenga el oxígeno.
Según el organismo que la lleve a cabo y de las enzimas que participen en el proceso, puede
dividirse en dos tipos: fermentación alcohólica y fermentación láctica. En ambos tipos de
fermentación se presenta la glucólisis normal, es decir, el rompimiento de la molécula de
glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico; en este punto la ruta metabólica puede dirigirse
a la obtención de alcohol o de ácido láctico. Cuando los músculos se someten a esfuerzos
prolongados, es indispensable que ocurra fermentación a fin de producir un aporte rápido de
Biología 122

ATP para que el músculo siga trabajando; este es un ejemplo claro de respiración anaerobia
en el ser humano (De Erice, E. y González, A., 2012, p. 145-146).

7.4.1. FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA


Las bebidas alcohólicas se obtienen a partir de algunos granos y frutos con alto contenido de
carbohidratos; en esta clase de fermentación realizada por microorganismos, los piruvatos
son descarboxilados hasta obtener un acetaldehído, que es reducido a etanol mediante una
enzima deshidrogenasa y con consumo de NADH. Las levaduras, que son hongos
unicelulares, ocasionan la fermentación alcohólica. Como se observa en la reacción de abajo,
en ella se produce dióxido de carbono, responsable del crecimiento de la masa al fabricar
pan y de la espuma en la elaboración de la cerveza. Gracias al Saccharomyces cerevisiae y
otras especies de levaduras se obtienen vinos, licores y champagne (De Erice, E. y González,
A., 2012, p. 146-147).
Figura 11
Proceso de fermentación alcohólica

7.4.2. FERMENTACIÓN LÁCTICA


Numerosos productos lácteos entre ellos el yogur y la cuajada o leche agría se obtienen por
fermentación láctica. En ellos, bacterias como el Lactobacillus sp. y el Streptococcus sp.
fermentan a ácido láctico, ya que el ácido pirúvico proveniente de la lactosa se reduce a
lactato por medio de la enzima deshidrogenasa láctica. Esos productos se conservan muy
bien debido a la disminución de pH, lo cual inhibe el crecimiento de las bacterias y los
hongos causantes de la descomposición de los alimentos (De Erice, E. y González, A., 2012,
p. 146).
Figura 12
Proceso de fermentación láctica
Biología 123

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Erice, E. y González, A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. 2ª edición. México.


McGRAW-HILL / Interamericana editores. S.A. DE C.V

Freeman S., Alisson L., Black M., Podgorski G., Quillin J., Taylor E. (2013). Fundamentos
de Biología. Madrid, España. Pearson Educación S.A.

Gama, A. (2007). Biología 1, Tercer semestre educación media superior, serie


competencias+aprendizaje+vida. 2ª edición. México: Pearson Educación de
México, S.A. de C.V.

Sin autor. (s.f) Heterótrofos: Qué organismos son, nutrición, clasificación, ejemplos.
https://ecosistemas.ovacen.com/cadena-alimenticia-red-trofica/heterotrofos/

Wikipedia (s.f). Fotosistema. https://es.wikipedia.org/wiki/Fotosistema


Biología 124

ÍNDICE

TEMA 8

NIVEL SISTÉMICO

8.1. Sistema respiratorio humano 126

8.1.1. Órganos y fisiología del sistema respiratorio humano 127


8.2. Digestión 133
8.2.1. Digestión intracelular 133
8.2.2. Digestión extracelular 133
8.2.3. Digestión intracelular y extracelular 133
8.3. Sistema digestivo en animales 134
8.3.1. Sistema digestivo en invertebrados 134
8.3.2. Sistema digestivo en vertebrados 137
8.4. Sistema digestivo humano 139
8.4.1. Órganos y fisiología del sistema digestivo 139
8.4.2. El tubo digestivo 140
8.4.3. Glándulas anexas del sistema digestivo 150
8.5. Sistema circulatorio en animales 154
8.5.1. Tipos de sistemas circulatorios 154
8.5.2. Circulación en invertebrados 156
8.5.3. Circulación en vertebrados 157
8.6. Sistema circulatorio humano 158
8.6.1. La sangre 159
8.6.2. El corazón 159
8.6.3. Los vasos sanguíneos 161
8.7. Sistema excretor en animales 163
8.7.1. Excreción en invertebrados 163
8.7.2. Excreción en vertebrados 165
8.8. Sistema excretor humano 166
8.8.1. Características generales 166
Referencias Bibliográficas 171
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Clasificación de los animales según la sustancia de excreción 166


Biología 125

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Sistema respiratorio humano 126


Figura 2. Regiones de la faringe 128
Figura 3. La laringe 129
Figura 4. La tráquea 130
Figura 5. Los bronquios y sus ramificaciones 131
Figura 6. Los pulmones 132
Figura 7. Sistema digestivo humano 140
Figura 8. Histología del tubo digestivo 141
Figura 9. La boca 142
Figura 10. Estructura de un diente 143
Figura 11. El estómago 146
Figura 12. El intestino grueso 149
Figura 13. Las glándulas salivales 151
Figura 14. El hígado 151
Figura 15. Tipos de sistemas circulatorios en vertebrados 155
Figura 16. Sistema circulatorio y órganos 158
Figura 17. Cavidades del corazón 160
Figura 18. Arterias y venas conectadas al corazón 161
Figura 19. Circulación sanguínea 162
Figura 20. Estructura del riñón 167
Figura 21. Estructura de una nefrona 168
Figura 22. Procesos de excreción de la orina 169
Biología 126
TEMA 8
|
NIVEL SISTÉMICO
8.1. SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
El hombre es un ser vivo de respiración aerobia, es decir que para aprovechar la energía
requiere un continuo aporte de oxígeno para sus células. Este oxígeno intervendrá en el paso
final de la cadena respiratoria que ocurre en la membrana mitocondrial. Por otra parte, el
dióxido de carbono que se elimina es el producido durante el metabolismo celular (en la
glucólisis y el ciclo de Krebs) (Estrada, et al., 2010, p.121).
Los sistemas cardiovascular y respiratorio comparten la responsabilidad de aportar oxígeno
y eliminar dióxido de carbono. Los órganos del aparato respiratorio supervisan el
intercambio gaseoso que se produce entre la sangre y el medio ambiente. Al utilizar la sangre
como fluido de transporte, los órganos del sistema cardiovascular transportan los gases
respiratorios entre pulmones y tejidos. Si alguno de estos sistemas falla, las células empiezan
a morir por falta de oxígeno y acumulación de dióxido de carbono (Marieb, 2008, p.441).
Para dividir el aparato respiratorio podemos considerar dos criterios:

a) Estructuralmente, el aparato respiratorio está conformado por:


● Vías respiratorias superiores: comprende la nariz, la faringe y estructuras
acompañantes.
● Vías respiratorias inferiores: incluye la laringe, la tráquea, los bronquios y los
pulmones.

b) Fisiológicamente, el aparato respiratorio se divide en:


● Porción conductora (vías aéreas): Su función es conducir el aire inspirado y
espirado.
Comprende: nariz y fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y
bronquiolos.
● Porción respiratoria: Se ocupa de oxigenar la sangre.
Comprende: bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y
alveolos.
Figura 1
Sistema respiratorio humano
Biología 127

8.1.1. ÓRGANOS Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO


En su estructura, el aparato respiratorio presenta diferentes órganos. Éstos son: “nariz,
faringe, laringe, tráquea, bronquios y sus ramas, y los pulmones, que contienen los alvéolos,
o terminaciones aéreas saculares” (Marieb, 2008, p.441).

A. LA NARIZ Y FOSAS NASALES


La nariz es la única parte externamente visible del aparato respiratorio. Durante la
respiración, el aire entra en la nariz a través de los orificios nasales o narinas (Marieb,
2008).
En la nariz podemos diferenciar las siguientes regiones (Tortora y Anagnostakos, 1977):
a) Cavidades nasales. - El interior de la nariz está dividido en dos cavidades nasales,
izquierda y derecha, por una separación vertical denominada tabique nasal.
b) Vestíbulos. - Son las partes anteriores de las cavidades nasales, encima de las narinas.
Los receptores olfatorios se localizan en la mucosa de la hendidura superior de la cavidad
nasal. El resto de la mucosa que tapiza la cavidad nasal se denomina mucosa respiratoria.
Las paredes laterales de la mucosa nasal presentan tres proyecciones recubiertas (lóbulos),
denominadas cornetes (Marieb, 2008). “Entre los cornetes y la pared lateral se encuentran
tres espacios o meatos que son, como los cornetes, superior, medio e inferior” (Latarjet y
Ruiz, 2011, p.1095).
Así como cada una de las fosas nasales tiene hacia adelante una ventana o narina, hacia atrás
se comunica con la garganta (faringe) a través de dos aberturas denominadas coanas. En la
cavidad nasal, también se abren cuatro senos paranasales (frontal, esfenoidal, maxilar y
etmoidal) y los conductos nasolacrimales (Tortora y Anagnostakos, 1977).
Funciones
Las estructuras interiores de la nariz tienen tres funciones especiales (Tortora y
Anagnostakos, 1977):
- Calentar, humedecer y filtrar el aire que entra.
- Recibir los impulsos olfatorios.
- Formar grandes cámaras huecas para la resonancia de la voz.
B. FARINGE
La faringe, comúnmente llamada garganta, es un órgano compartido por los aparatos
respiratorio y digestivo. Externamente, es un tubo de alrededor de 12 a 13 cm de longitud.
En cuanto a su ubicación, “la faringe está colocada justamente en la parte posterior de la
cavidad nasal y la boca, y por delante de las vértebras cervicales” (Tortora y Anagnostakos,
1977, p.433).
Configuración externa. - En la faringe distinguimos una cara posterior, dos caras
laterales y dos extremos. La faringe no tiene superficie anterior, pues se confunde superior
Biología 128

e inferiormente con las cavidades nasales, la cavidad bucal y la laringe (Rouvière y Delmas,
2005).
Constitución anatómica. - La faringe está constituida por: a) un armazón fibroso: fascia
faringobasilar (túnica media), b) músculos, constrictores y elevadores (túnica externa), y c)
un revestimiento mucoso (túnica interna) (Latarjet y Ruiz, 2011).
Configuración interna. - Como señalan Tortora y Anagnostakos (1977), la faringe presenta
tres regiones bien diferenciadas:
● Nasofaringe o rinofaringe. -Es la parte superior de la faringe, ubicada por detrás de
la nariz y se extiende hacia abajo hasta el paladar blando. Presenta cuatro orificios
en las paredes: las dos ventanas nasales interiores o coanas y dos aberturas que
corresponden a los conductos auditivos. La nasofaringe también contiene las
tonsilas o amígdalas faríngeas o adenoides. Cumple básicamente una función
respiratoria, participando en el intercambio de aire.
● Orofaringe o bucofaringe. - Se ubica por detrás de la boca y se extiende desde el
paladar blando hacia abajo hasta el hueso hioideo. Presenta dos pares de tonsilas,
las palatinas y las linguales. La orofaringe tiene funciones respiratorias y digestivas,
ya que es un paso común tanto para el aire como para los alimentos.
● Laringofaringe o hipofaringe. - Se prolonga hacia abajo del hueso hioideo y
desemboca en el esófago hacia atrás y en la laringe hacia adelante. Al igual que la
orofaringe, cumple funciones respiratorias y digestivas.
Figura 2
Regiones de la faringe

Funciones
La faringe sirve de paso tanto para el aire como para los alimentos y hace las veces de una
cámara de resonancia para la voz (Tortora y Anagnostakos, 1977). Al ser un órgano común
a los aparatos respiratorio y digestivo, combina las funciones de ambos aparatos (Marieb,
2008).
La deglución de los alimentos también se realiza en la faringe. El acto de deglutir consiste
en tragar haciendo pasar el contenido de la boca al esófago. La musculatura faríngea hace
progresar los líquidos o el bolo alimenticio y cierra temporalmente las vías aéreas, de tal
suerte que solamente la vía digestiva queda abierta. El mecanismo de la deglución tiene tres
fases sucesivas: bucal, faríngea y esofágica (Rouvière y Delmas, 2005, p.505).
Biología 129

C. LARINGE
La laringe, llamada también caja de la voz, es un tubo corto, de unos 4 cm de longitud, que
se halla entre la faringe y la tráquea, y, a diferencia de la faringe, solo pertenece al aparato
respiratorio, siendo parte de la porción conductora del mismo. Este órgano se ubica en el
cuello por delante de la laringofaringe y del esófago, debajo del hueso hioides y comunica
la faringe con la tráquea (Latarjet y Ruiz, 2011; Speroni, 2016).
La laringe está formada por nueve piezas de cartílagos en total: ocho rígidos cartílagos
hialinos y una solapa en forma de cuchara compuesta por cartílago elástico, la epiglotis. El
cartílago hialino más grande es el tiroides, que tiene forma de escudo, el cual protruye hacia
delante, y es comúnmente conocido como nuez (Marieb, 2008).
Al igual que otras vías respiratorias, la laringe está revestida por una túnica o membrana
mucosa ciliada, la cual está dispuesta en dos pares de pliegues: un par superior que
corresponde a los pliegues vestibulares (cuerdas vocales falsas) y un par inferior que
corresponde a los pliegues vocales (cuerdas vocales verdaderas). La hendidura que se halla
en el espacio entre los dos pliegues vocales se llama glotis (Tortora y Anagnostakos, 1977).
Figura 3
La laringe

Funciones
La laringe es una parte de la vía aérea o respiratoria y también el órgano esencial de la
fonación (participa en el habla). Para desempeñar dicha función, presenta múltiples piezas
cartilaginosas, móviles, entre las que se extienden los pliegues vocales, los cuales, al vibrar
por la acción del aire espirado, producen el sonido laríngeo (Rouvière y Delmas, 2006).
D. TRÁQUEA
La tráquea es un órgano tubular, impar y hueco que se ubica en el cuello y el tórax por
delante del esófago. Se comunica por arriba con la laringe y hacia abajo se divide en los dos
bronquios primarios (Speroni, 2016, p.170).
El aire que entra en la tráquea desde la laringe desciende a través de toda su longitud (10-12
cm) hasta el nivel de la quinta vértebra torácica, aproximadamente hasta la mitad del pecho
(Marieb, 2008). En el extremo inferior de la tráquea se encuentra la carina traqueal, que es
una estructura en forma de cresta donde la tráquea se bifurca dando origen a los bronquios
fuente o primarios izquierdo y derecho (García-Araque y Gutiérrez-Vidal, 2015).
Biología 130

Figura 4
La tráquea

La tráquea es muy rígida porque sus paredes están reforzadas por anillos en forma de C de
cartílago hialino. Internamente, está tapizada por una mucosa ciliada. Los cilios baten
continuamente en dirección opuesta al aire entrante (Marieb, 2008).
Función
La tráquea, básicamente es una vía respiratoria, actuando como una vía abierta para el paso
del aire entrante o saliente. Además, “los cilios de la mucosa traqueal propulsan el moco
cargado de partículas de polvo y otros agentes nocivos lejos de los pulmones, hacia la
garganta, donde se tragan o se expectoran” (Marieb, 2008, p.444).

E. BRONQUIOS
Los bronquios son conductos formados por cartílagos hialinos unidos entre sí a través de
membranas y músculos. Como indicamos, la tráquea se divide en dos bronquios
principales o primarios, uno derecho y otro izquierdo. Estos dos bronquios se separan uno
del otro y se dirigen hacia el hilio pulmonar del pulmón correspondiente. Cada uno de ellos
penetra en el pulmón y lo atraviesa hasta su base, dando origen a numerosas ramificaciones.
En este trayecto, el bronquio principal no pierde su individualidad, sino que constituye, en
medio de sus ramificaciones, el tronco bronquial, es decir, el bronquio principal da origen
al árbol bronquial (Rouvière y Delmas, 2006, p.301-305).

Al igual que la tráquea, “los bronquios primarios tienen anillos incompletos de cartílago y
están revestidos por un epitelio columnar ciliado” (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.436).
Después de entrar a los pulmones, los bronquios primarios se dividen en bronquios
menores llamados bronquios secundarios, uno para cada lóbulo pulmonar. Los bronquios
secundarios continúan dividiéndose, formando tubos menores, los bronquiolos. Estos a su
Biología 131

vez se ramifican en tubos aún menores denominados bronquiolos terminales. Esta


ramificación continua de la tráquea semeja el tronco de un árbol con sus ramas y
comúnmente se denomina árbol bronquial (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.436).
Cuando los conductos tienen un calibre microscópico e ínfimo (de sólo unas pocas células)
se transforman en conductos alveolares, cuyas paredes son los sacos aéreos o alveolares.
Cada saco aéreo es un pequeño grupo de alvéolos pulmonares. Cada alvéolo es una
estructura en forma de copa formada por neumocitos (células del pulmón) en contacto con
un tejido conectivo muy delgado que lleva finísimos capilares sanguíneos (Estrada et al.,
2010, p.122).
Figura 5
Los bronquios y sus ramificaciones

Funciones
Los bronquios, y particularmente los bronquios primarios o principales, tienen un rol
importante en el proceso respiratorio. Los bronquios primarios son órganos que forman parte
de la porción conductora del aparato respiratorio, ya que conducen y acondicionan el aire
(Speroni, 2016). De hecho, cuando el aire alcanza estos bronquios es cálido, libre de la
mayoría de las impurezas, y está bien humidificado (Marieb, 2008).
F. PULMONES
Los pulmones, derecho e izquierdo, son órganos de gran tamaño situados en el tórax a ambos
lados del mediastino y de los órganos que éste contiene (Latarjet y Ruiz, 2011).
Los pulmones tienen la forma de un semicono, donde se puede apreciar las siguientes partes:
a) dos caras: una cara costal (convexa), y una cara mediastínica (casi plana), b) un vértice,
superior; c) dos bordes: anterior e inferior y, finalmente, d) una base o circunferencia,
inferior (Latarjet y Ruiz, 2011). A esta última, a veces la denominan la cara diafragmática
(Rouvière y Delmas, 2006).
Cada pulmón está separado por las fisuras o cisuras interlobares, que lo dividen en partes
desiguales denominadas lóbulos pulmonares (Latarjet y Ruiz, 2011). El pulmón derecho
es más grueso, más ancho y algo más corto que el pulmón izquierdo y se encuentra dividido
en tres lóbulos (superior, medio e inferior); mientras que, el pulmón izquierdo es más
Biología 132

delgado, más estrecho y más largo que el derecho, y se divide en dos lóbulos (superior e
inferior) (Tortora y Anagnostakos, 1977).
A su vez, cada lóbulo pulmonar se divide en muchos compartimentos pequeños
denominados lobulillos, cada uno de los cuales contiene una rama de un bronquiolo
terminal. Éstos a su vez se subdividen progresivamente hasta terminar en los alvéolos
pulmonares. El intercambio de gases entre los pulmones y la sangre tiene lugar por difusión
a través del alvéolo y de las paredes de los capilares que lo rodean (Tortora y Anagnostakos,
1977).
Por otra parte, “la superficie de cada pulmón se halla recubierta por una capa serosa visceral
denominada pleura pulmonar o visceral; la pared torácica está tapizada por la pleura
parietal” (Marieb, 2008, p.447). Entre ambas pleuras se forma un espacio o fisura, la
cavidad pleural, ocupada por el líquido pleural que actúa como lubricante y permite el
deslizamiento de ambas hojas pleurales y de los pulmones durante los movimientos
respiratorios (García-Araque y Gutiérrez-Vidal, 2015).
Los dos movimientos principales con relación al intercambio de gases del sistema
respiratorio son: a) la inspiración, que permite la entrada del aire, es facilitada
principalmente por el diafragma en un 75% y el resto por los intercostales durante el reposo;
y b) la espiración, que permite la salida del aire, es casi un movimiento pasivo de la pared
torácica (García-Araque y Gutiérrez-Vidal, 2015).
Funciones
Los pulmones cumplen varias funciones, pero la de mayor importancia es la relacionada con
el intercambio gaseoso. Es decir, “el pulmón representa el órgano principal del aparato
respiratorio porque en sus alvéolos se produce la hematosis” (Speroni, 2016, p.149).
Figura 6
Los pulmones
Biología 133

8.2. DIGESTIÓN
Los animales, al ser organismos heterótrofos, obtienen su alimento de las plantas u otros
animales a los que se comen. El alimento sirve para dos fines: como combustible para
suministrar energía al cuerpo y como fuente de substancias para el crecimiento y
regeneración. Una vez obtenido (alimentación), se descompone en sustancias químicas
sencillas (digestión) y luego pasa a las células y tejidos del cuerpo (absorción), donde es
utilizado (metabolismo) (Storer, et al., 2003, p.92).
Los animales difieren mucho en sus costumbres alimentarias. Algunos se alimentan de una
sola especie vegetal o animal, pero la mayoría de los animales utilizan clases de alimento
muy variadas. Están los herbívoros, los carnívoros, y los omnívoros (como el hombre); los
necrófagos, los insectívoros. Según el tamaño de porciones que ingieren, están los animales
micrófagos y macrófagos. Por otro lado, algunos animales se alimentan de líquidos
provenientes de otros animales o de plantas (Storer, et al., 2003).
Los alimentos de origen vegetal y/o animal que consumen los animales están constituidos
de proteínas, carbohidratos y grasas, juntamente con vitaminas, minerales y agua. El agua y
las sales inorgánicas pueden ser absorbidas del tubo digestivo sin experimentar ninguna
transformación, pero las materias orgánicas deben transformarse antes de que puedan
utilizarse. Algunos alimentos sólo están sujetos a la digestión química, mientras que otros
alimentos deben ser reducidos físicamente antes de que la digestión química pueda
producirse eficazmente (Storer et al., 2003).

TIPOS DE DIGESTIÓN
8.2.1. DIGESTIÓN INTRACELULAR
Esta digestión, que se lleva a cabo dentro de la célula, comienza después de que la célula
engloba el alimento por fagocitosis o pinocitosis. Las vacuolas alimentarias, que son los
compartimentos digestivos más simples, se fusionan con los lisosomas, que contienen
enzimas hidrolíticas. Así, se mezcla el alimento con las enzimas y permite que la digestión
se produzca de forma segura en un compartimento que está rodeado por una membrana
protectora. Las esponjas digieren su alimento por completo mediante el mecanismo
intracelular (Campbell y Reese, 2007, p.853).
8.2.2. DIGESTIÓN EXTRACELULAR
En la mayoría de los animales se producen procesos de hidrólisis mediante la digestión
extracelular, que es la descomposición del alimento fuera de las células. La digestión
extracelular se produce en los compartimentos que se continúan con el exterior del
organismo animal. La posesión de una cavidad extracelular para la digestión le permite
al animal devorar presas mucho más grandes que las que se pueden ingerir mediante la
fagocitosis y digerir intracelularmente. (Campbell y Reese, 2007, p.853)
8.2.3. DIGESTIÓN INTRACELULAR Y EXTRACELULAR (MIXTA)
En ciertos animales, como los cnidarios y ciertos platelmintos (planarias), sobre el
alimento que entra en la cavidad digestiva actúan enzimas secretadas por células glandulares
Biología 134

del revestimiento interno y allí realizan una digestión extracelular, como en los animales
superiores. Sin embargo, parte del alimento que no ha sido totalmente digerido pasa luego
al interior de células que tapizan la cavidad para que se realice allí una digestión
intracelular (Storer, et al., 2003).
Por otra parte, como señalan Storer et al. (2003), los animales pueden tener un tubo digestivo
incompleto o completo.
● Tubo digestivo celenterónico o incompleto. - Se caracteriza porque los alimentos entran
por el mismo orificio (la boca) por el que salen los residuos de la digestión (Storer, et al.,
2003).
Muchos animales con estructuras corporales relativamente simples, como es el caso de
los cnidarios y los platelmintos, tienen un saco digestivo con una sola abertura
(orificio único). Esta bolsa, denominada cavidad gastrovascular, cumple las funciones
de digestión y de distribución de nutrientes en el organismo (Campbell y Reese, 2007).
● Tubo digestivo enterónico o completo. - Se denomina así porque el alimento entra por
la boca, pasa por varios órganos para ser almacenado, digerido y absorbido, y los residuos
que quedan son expulsados por el ano en el extremo opuesto (Storer, et al., 2003).
Este tipo de tubo digestivo, también denominado tracto digestivo completo o canal
alimentario, que se extiende entre dos orificios, la boca y el ano, está presente en la
mayoría de los animales, como los nemátodos, anélidos, moluscos, artrópodos,
equinodermos y cordados (Campbell y Reese, 2007).

8.3. SISTEMA DIGESTIVO EN ANIMALES


El aparato digestivo de los distintos animales difiere en su forma general, en sus detalles
anatómicos y en los procesos fisiológicos según la naturaleza del alimento, el modo de vida
y otros factores. Todos los métodos para coger el alimento y emplearlo se parecen en el
hecho de que las substancias del ambiente externo se ponen en contacto íntimo con las
superficies membranosas internas en las cuales se verifica la digestión y la absorción (Storer,
et al., 2003, p.92).
8.3.1. SISTEMA DIGESTIVO EN INVERTEBRADOS
a) PORÍFEROS
Los poríferos, como las esponjas, son los animales más primitivos de la Tierra. Se
alimentan de detritus y del plancton que llega a ellos mediante las corrientes del agua.
No poseen aparato digestivo y, por tanto, no tienen boca, sino una serie de poros a
través de los cuales filtran el agua y les proporciona alimento y oxígeno (De Erice y
González, 2012).
Internamente, las esponjas están revestidas de células flageladas en collar o collarete,
denominadas coanocitos. El movimiento de los flagelos genera una corriente de
agua, y los collares atrapan partículas de alimento que luego los coanocitos ingieren
por fagocitosis. Todo el proceso digestivo es intracelular (Storer, et al., 2003;
Campbell y Reese, 2007; y C. Starr, et al., 2013). Asimismo, en la matriz intermedia
Biología 135

se encuentran otro tipo de células, los amebocitos, que toman su alimento del agua
y también reciben el alimento de los coanocitos, lo digieren y luego distribuyen los
nutrientes hacia otras células, a través de todo el cuerpo (Campbell y Reese, 2007; y
Starr, et al., 2013).
b) CNIDARIOS O CELENTERADOS
En este grupo se incluyen las hidras, las anémonas, las medusas y los corales. Son
los primeros organismos en poseer una cavidad gastrovascular incompleta en
forma de saco a lo largo del cuerpo, tapizada por una capa de células digestivas
especiales. Esta cavidad digestiva se abre al exterior a través de una pequeña abertura
o boca rodeada por 6 a 10 tentáculos blandos y delgados, que les permite conseguir
alimento (Storer, et al., 2003; Oñate, 2010; y De Erice y Gonzáles, 2012).
Los cnidarios presentan dos formas corporales: medusa y pólipo (Starr et al., 2013).
Presentan células especializadas conocidas como cnidocitos o cnidoblastos en cuyo
interior se encuentra el aparato urticante único de los cnidarios el nematocisto. Cada
nematocisto es una pequeña cápsula oval llena de líquido y que contiene un tubo
filamentoso arrollado en esperial, el cual puede ser evaginado para contribuir a la
captura de una presa, a la locomoción y además son un mecanismo de defensa. En el
exterior del cnidocito se halla un cnidocilo que actúa como un gatillo. Los
nematocistos abundan en los tentáculos, otros están esparcidos por epidermis,
excepto en el disco basal (Storer et al., 2003)
c) PLATELMINTOS
Los platelmintos de vida libre, como las planarias, tienen una cavidad
gastrovascular en forma de saco, altamente ramificada, que se extiende por todas
partes del cuerpo. Los nutrientes y el oxígeno difunden desde las finas ramificaciones
del intestino hacia todas las células del cuerpo. Al igual que los cnidarios su cavidad
digestiva es celenterónica o incompleta, es decir, no tienen ano, por lo que los
alimentos y los desechos deben ingresar y salir por el mismo orificio, la boca (Storer,
et al., 2003; y Starr, et al., 2013).
Por otra parte, los céstodos, que son parásitos, no tienen intestino, sino que se
alimentan de los nutrientes ingeridos por su hospedero, los cuales se difunden a través
de la pared del cuerpo (Starr, et al., 2013).
d) NEMÁTODOS
En general, “los nemátodos tienen tubo digestivo completo formado por un tubo
recto con boca y ano en extremos opuestos del cuerpo” (Storer, et al., 2003).
En la lombriz intestinal, que presenta los caracteres generales de un nemátodo, el
tubo digestivo recto, se extiende longitudinalmente a lo largo del cuerpo y está
formado por: 1) la boca, se abre en el extremo anterior, entre tres labios redondeados;
2) una pequeña cavidad bucal; 3) una faringe chupadora musculosa, o esófago, que
tiene por función engullir el alimento; 4) un largo y estrecho intestino, que no es
muscular, con células que absorben el alimento digerido, y 5) un corto recto que
Biología 136

descarga por 6) el ano, que es una hendidura transversal próxima al extremo posterior
de la superficie ventral (Storer, et al., 2003).
e) ANÉLIDOS
Los anélidos, como la lombriz de tierra, tienen un tubo digestivo completo que se
extiende a lo largo de todo el cuerpo. Comprende: 1) la boca, seguida de una corta
cavidad bucal; 2) la faringe, con glándulas que lubrican el alimento y fibras
musculares en sus paredes externas; 3) el esófago recto y alargado, en el cual
desembocan, a cada lado, tres pares de glándulas calcíferas; 4) un buche ancho para
el almacenamiento; 5) una molleja, con paredes musculares donde el alimento es
triturado, y 6) el intestino, que se continua con 7) el ano (Storer, et al., 2003).
El intestino posee un pliegue hacia dentro (invaginación), denominado tiflosol, que
suministra mayor superficie para la digestión y absorción del alimento. El exterior
del intestino está cubierto de células cloragógenas, que funcionan en gran medida
como un hígado, siendo la sede del metabolismo glucídico, lipídico y proteico,
además de cumplir función excretora (De Haro-Vega, 1996; y Storer, et al., 2003).
f) MOLUSCOS
Todos los moluscos tienen un tubo digestivo completo. En la mayoría de ellos (a
excepción de los bivalvos), la boca tiene un órgano característico, la rádula, que es
similar a la lengua, pero fortalecido por quitina. La rádula está provista de hileras de
numerosos dientes córneos, quitinosos a modo de lima, con los cuales raen las
partículas alimenticias. Por otro lado, el ano se abre en la cavidad del manto (Muedra,
1997; Storer, et al., 2003; y Starr, et al., 2013).
En el caracol de jardín, el aparato digestivo comprende: 1) la boca; 2) una faringe
muscular con una “mandíbula” córnea dorsal y una rádula ventral; 3) un esófago
alargado; 4) un gran buche de paredes finas; 5) un estómago redondeado; 6) un largo
intestino replegado, y 7) el ano (Storer, et al., 2003).
g) ARTRÓPODOS
Son el grupo más diverso de los invertebrados, por su número, variedad y
distribución ecológica. Incluyen los arácnidos, crustáceos, quilópodos, diplópodos
e insectos (De Erice y González, 2012). Todos los artrópodos tienen aparato
digestivo completo con diversas adaptaciones. Por lo general, las piezas bucales
presentan maxilas laterales, adaptadas a la masticación o a la succión; y el ano es
terminal (Storer, et al., 2003; y Oñate, 2010).
En los insectos, como el “saltamontes”, el tubo digestivo consta de tres porciones,
una anterior, una media y otra posterior. Las piezas bucales constituidas por maxilas
laterales, adaptadas a la masticación o a la succión, rodean: 1) la cavidad bucal, de la
cual parte 2) una faringe alargada y muscular que se ensancha y forma 3) un corto
esófago, el cual se une a 4) un amplio buche, seguido de 5) un pequeño proventrículo
o molleja. Las partes precedentes constituyen la porción anterior del tubo digestivo.
Luego viene 6) la porción media, o estómago (ventrículo), en el que desembocan 7)
una serie de seis ciegos gástricos glandulares. 8) La porción posterior o intestino,
Biología 137

consta de una parte anterior cónica, una parte media alargada y un recto ensanchado
que se abre en 9) el ano (Storer, et al., 2003).
h) EQUINODERMOS
Los equinodermos tienen aparato digestivo completo. El aparato digestivo de una
estrella de mar comprende: 1) la boca; 2) el estómago, en forma de saco, formado
por una porción cardiaca inferior, grande, en la que se insertan cinco pares de
músculos retractores, y una porción pilórica aboral más pequeña, donde
desembocan los conductos de los cinco pares de ciegos hepáticos (glándulas
digestivas) situados en los brazos, y 3) un intestino delgado corto del que salen dos
ciegos rectales y que conduce al 4) ano (Storer, et al., 2003).
En los erizos de mar, la boca y el ano están situados en polos opuestos. La
característica típica del aparato digestivo de este grupo es que tienen en la boca cinco
dientes, unidos a cinco poderosas mandíbulas y potentes músculos, constituyendo
todo este conjunto el aparato masticador, llamado “linterna de Aristóteles”
(Muedra, 1997).

8.3.2. SISTEMA DIGESTIVO EN VERTEBRADOS


a) PECES
En los condrictios la ancha boca ventral está rodeada de series transversales de
agudos dientes que están insertos en la carne y no fijados en las mandíbulas y son
reemplazados continuamente. Una estructura lingüiforme plana se fija en el suelo
de la boca. A los lados de la faringe están las aberturas que conducen a las hendiduras
branquiales y a los espiráculos. El corto esófago conduce al estómago, que termina
en la válvula pilórica. Sigue el intestino que presenta una válvula espiral y se
comunica directamente con la cloaca y el ano. Tienen un gran hígado con dos
lóbulos, una vesícula biliar y el conducto biliar. El páncreas también es bilobulado.
Los tiburones carecen de vejiga natatoria (Storer, et al., 2003).
Por otro lado, en los osteictios, la boca presenta mandíbulas con numerosos dientes
pequeños y cónicos, y más hacia atrás están los dientes faríngeos y los del rastrillo
branquial. La lengua es pequeña y está adherida al suelo de la cavidad bucal. La
faringe posee branquias a ambos lados y se continúa con un corto esófago, al que
sigue un estómago curvo. La válvula pilórica separa el estómago del intestino, al que
se unen tres ciegos pilóricos. Anteriormente, presentan un hígado grande, una
vesícula biliar y el conducto biliar que va al intestino. El páncreas suele estar
indiferenciado (Storer, et al., 2003).
b) ANFIBIOS
La boca secreta mucus para lubricar los alimentos (las ranas carecen de glándulas
salivales). Luego, los alimentos pasan a través de la faringe y el esófago para entrar
en el estómago, que luego los pasa a su vez al intestino delgado, que es donde tiene
lugar la mayor parte de la digestión y la absorción. El hígado y el páncreas vierten
sus secreciones en el intestino delgado. Los residuos no digeridos van siendo
Biología 138

desplazados hacia el intestino grueso por movimientos peristálticos, se transforman


en heces y son expulsados finalmente a través de la abertura cloacal (Storer, et al.,
2003).
c) REPTILES
La boca está provista de dientes, salvo en las tortugas, que poseen un pico córneo de
origen epidérmico. En las serpientes existen dientes especializados para la
inoculación del veneno. A lo largo de la vida de un reptil, los dientes se reemplazan
varias veces. Después de una corta faringe sigue un largo esófago, que conduce al
estómago, en el cual se distinguen una región fúndica y una región pilórica. El
intestino está provisto de un divertículo cecal. El recto desemboca en la cloaca. El
hígado es bilobulado y está situado delante del estómago. El páncreas se localiza en
la primera asa intestinal (Aritio, 1997).
d) AVES
La lengua varía mucho de unos géneros a otros. La faringe es corta. El esófago, largo
y musculoso, presenta una amplia dilatación, el buche, en donde se almacena y
humedece el alimento. El esófago desemboca en un ventrículo o estómago glandular
cuyas paredes segregan los jugos digestivos. Sigue una molleja muy musculosa, la
cual se contrae rítmicamente y, con la ayuda de piedras u otras partículas duras,
machaca el alimento. En la unión del intestino delgado con el grueso se encuentran
dos ciegos intestinales. El recto termina en la cloaca, donde desembocan también
los conductos genitales y excretores. Las paredes de la cloaca, en los animales
jóvenes, tienen una pequeña evaginación, la bolsa de Fabricio, la cual desaparece en
los adultos. El hígado, bilobulado, es grande y rojizo. Posee, casi siempre, una
vesícula biliar con dos conductos biliares. El páncreas tiene tres conductos que
desembocan en el intestino (Aritio, 1997).
e) MAMÍFEROS
En los mamíferos, la cavidad bucal está rodeada por los labios, debajo de los cuales
están las encías que rodean la base de los dientes. La lengua es un órgano musculoso
flexible; su superficie superior contiene papilas gustativas. La cavidad bucal está
cubierta por el paladar (duro y blando). Las glándulas salivales vierten secreciones
acuosas y mucosas en la boca. La faringe es la cavidad situada detrás de la boca,
donde se cruzan los conductos respiratorio y digestivo. En su superficie dorsal se
abren las coanas, procedentes de la cavidad nasal; encima del paladar, y detrás hay
dos aberturas de las trompas de Eustaquio. Detrás de la lengua se halla la glotis;
cuando pasa el alimento, ésta se cubre por un repliegue denominado epiglotis. El
esófago es un tubo muscular estrecho que atraviesa el tórax hasta el estómago, que
está ensanchado. El estómago se comunica, mediante la válvula pilórica, con el
intestino delgado, largo y arrollado, en el cual desembocan los conductos del
hígado, la vesícula biliar y el páncreas. En la zona de unión del intestino delgado
con el grueso existe un corto saco, el ciego. El intestino grueso termina en un corto
recto musculoso que se abre en el ano. La mayor parte de mamíferos no tienen
Biología 139

cloaca; los sistemas digestivo, excretor y reproductor poseen aberturas externas


separadas (Storer, et al., 2003).
Los dientes tienen una gran importancia en el estudio de los mamíferos. La mayoría
tienen dos denticiones (difiodontos), la de leche y la definitiva; por el contrario, los
Cetáceos y Desdentados tienen una única dentición (monofiodontos). Asimismo, los
mamíferos generalmente tienen distintos tipos de dientes (heterodontos); no
obstante, los Cetáceos y Desdentados tienen todos los dientes iguales (homodontos)
(Aritio, 1997). Por otro lado, aunque el estómago suele ser muy parecido en la
mayoría de los mamíferos, los rumiantes son la excepción, ya que poseen un
estómago con una estructura particular, que se divide en cuatro compartimentos: la
panza, la redecilla, el libro y el cuajar. Únicamente este último posee glándulas
digestivas (Aritio, 1997).
8.4. SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
El aparato digestivo es el encargado de incorporar la materia orgánica al organismo. Está
formado por una serie de órganos que trabajan coordinadamente, a manera de tubo con
excrecencias, porciones dilatadas y glándulas asociadas que complican su estructura básica,
pero que, en el plan general, continúa siendo un tubo en el cual se ¨procesan¨ los alimentos
mientras avanzan de la boca al ano (Estrada, et al., 2010, p.115).
8.4.1. ÓRGANOS Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

Estructuralmente, el aparato digestivo está constituido por dos grupos de órganos, unos
conforman el tubo digestivo y otros corresponden a las glándulas anexas a dicho tubo.
Tomando como referencia a Estrada et al. (2010) y Tórtora y Anagnostakos (1977), tenemos
la siguiente constitución para el aparato digestivo:
I. Tubo digestivo o tracto gastrointestinal. - En el que se pueden considerar las siguientes
porciones:
● Boca: centro de la masticación y deglución del alimento.
● Faringe: Permite el paso de los alimentos y del aire
● Esófago: conduce el alimento hasta el estómago.
● Estómago: almacenamiento y digestión enzimática.
● Intestino delgado: absorción de los nutrientes.
● Intestino grueso: absorción de agua y ciertas vitaminas.
● Recto y ano: eliminación de materia fecal.
II. Glándulas anexas al tubo digestivo u órganos accesorios. Entre las que se encuentran:
● Glándulas salivales
● Hígado
● Vías biliares
● Páncreas
Biología 140

Figura 7
Sistema digestivo humano

8.4.2. EL TUBO DIGESTIVO


El tubo digestivo, también denominado tracto gastrointestinal (GI), es un tubo muscular
hueco y enrollado que recorre la cavidad ventral del cuerpo y se abre en ambos extremos.
Sus órganos son la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el
intestino grueso (Marieb, 2008, p.470).
Histología del tubo digestivo
Las paredes del canal alimentario, especialmente desde el esófago hasta el canal anal, tienen
la misma disposición de tejidos. Las cuatro capas del canal alimentario, de adentro hacia
afuera son la mucosa, la submucosa, la muscular y la serosa o adventicia, las mismas que a
continuación se describen (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.460):
a) Capa mucosa. Es la capa interior. Comprende a su vez: un epitelio de revestimiento y
una capa de tejido conjuntivo denominada lámina propia. Por debajo de ella hay una
capa delgada de músculo denominada muscular de la mucosa.
b) Capa submucosa. Consta de tejido conjuntivo denso.
c) Capa muscular. La musculatura de la boca, la faringe y el esófago consta en parte de
músculo esquelético. A través del resto del tracto, la capa muscular consta de músculo
liso.
d) Capa serosa. Es la capa más exterior del canal, es una membrana compuesta de tejido
conjuntivo y epitelio.
Biología 141

Figura 8
Histología del tubo digestivo

ÓRGANOS QUE CONFORMAN EL TUBO DIGESTIVO


A) LA BOCA
La boca es el primer segmento del tubo digestivo. Es una cavidad irregular cuya capacidad
varía dependiendo de la proximidad o separación entre la mandíbula y el maxilar (Rouvière
y Delmas, 2005).
Se comunica con el exterior por el orificio de la boca y hacia atrás con la cavidad faríngea
por el istmo de las fauces. Contiene a los dientes dispuestos en dos arcos dentales, superior
e inferior, y a la lengua, órgano muscular y sensorial (sentido del gusto) (Latarjet y Ruiz
Liard, 2011).
La cavidad bucal u oral se divide en dos partes (Latarjet y Ruiz Liard, 2011; Rouvière y
Delmas, 2005):
a) Vestíbulo bucal u oral: es la región periférica y corresponde al espacio comprendido
entre los labios y las mejillas lateralmente y los arcos dentales medialmente. Es
semicircular, cóncavo atrás y comunica con la cavidad bucal propiamente dicha.
b) Cavidad oral o bucal propiamente dicha: es el espacio central limitado anterior y
lateralmente por los dientes y que se extiende hacia atrás hasta el istmo de las fauces.
Las paredes de la boca son (Latarjet y Ruiz, 2011; Marieb, 2008):
● Pared anterior: labios
● Paredes laterales: mejillas
● Pared superior: paladar duro
● Pared posterior: paladar blando (velo del paladar)
● Pared inferior: piso de la boca
Biología 142

Figura 9
La boca

a) VESTÍBULO BUCAL U ORAL


El vestíbulo bucal es un espacio incurvado en forma de herradura, comprendido entre las
arcadas o arcos alveolodentales por una parte y los labios y las mejillas por otra. La cavidad
vestibular se abre al exterior por la hendidura bucal u orificio de la boca. Esta cavidad está
tapizada por la mucosa bucal (Rouviére y Delmas, 2005).
● ARCADAS O ARCOS GINGIVODENTALES
Los dientes se disponen en dos arcos dentales, uno superior y otro inferior. Cada arco,
presenta una cara anterior convexa y una cara posterior cóncava, un borde adherente o
alveolar y un borde libre, triturante. Sólo el arco inferior es móvil (Latarjet y Ruiz, 2011).
El maxilar y la mandíbula están revestidos por una mucosa denominada encía o gingiva.
Cada diente está rodeado por la mucosa gingival, especialmente alrededor del orificio
alveolar (Rouviére y Delmas, 2005).
Los alvéolos dentarios son cavidades excavadas en el borde libre del maxilar y la
mandíbula. Hay tantos alvéolos como raíces (Latarjet y Ruiz, 2011).
● DIENTES
Los dientes son órganos de consistencia muy dura y resistente, y de color blanco. Están
implantados por sus raíces en los alvéolos dentales del maxilar y de la mandíbula. Se
encargan de fragmentar los alimentos sólidos para formar el bolo alimenticio (Latarjet y
Ruiz, 2011).
Partes de un diente. Cada diente se compone de tres partes (Rouvière y Delmas, 2005):
- La raíz, incluida en el alvéolo dental.
- La corona, que sobresale del borde alveolar.
- El cuello, por el cual la raíz se une a la corona.
Constitución anatómica. Los dientes están constituidos por una sustancia especial, dura, de
color amarillo, la dentina o marfil. Ésta se encuentra excavada por una cavidad central, la
cavidad dental o cavidad pulpar, ocupada en estado fresco por la pulpa dental, parte
Biología 143

blanda del diente. En la corona, la dentina está recubierta por el esmalte y en la raíz por un
tejido resistente denominado cemento. Cuando el diente acaba de hacer erupción, el esmalte
está cubierto por una membrana (Rouvière y Delmas, 2005; Latarjet y Ruiz, 2011).
Figura 10
Estructura de un diente

Denticiones y número de dientes. La dentición es la serie de etapas seguidas por el aparato


dental hasta llegar a la edad adulta. Existen dos denticiones (Rouvière y Delmas, 2005;
Latarjet y Ruiz, 2011):
- La primera dentición o dentición temporal, que corresponde a los dientes deciduos
(dientes de leche), propios de los niños, de entre 3 y 5 años, y comprende un total de
20 dientes.
- La segunda dentición o dentición permanente, que reemplaza escalonadamente a
la primera y corresponde a la dentadura permanente, que comprende 32 dientes en
total.
Tipos de dientes. - Los dientes pueden ser, de acuerdo con su forma: incisivos, caninos,
premolares y molares (Rouvière y Delmas, 2005).
Funciones
En el proceso de la masticación, los dientes pulverizan los alimentos y los mezclan con la
saliva. En la dentición de un adulto, los cuatro tipos de dientes cumplen las siguientes
funciones: los incisivos están acondicionados para cortar y morder los alimentos; los
caninos se usan para desgarrar y desmenuzar los alimentos; los premolares y los molares
se utilizan para triturar y aplastar los alimentos (Tortora y Anagnostakos, 1977).
b) CAVIDAD ORAL O BUCAL PROPIAMENTE DICHA
La cavidad oral o cavidad bucal propiamente dicha está limitada anteriormente y a ambos
lados por las arcadas gingivodentales, superiormente por el paladar duro, e inferiormente
por el suelo de la boca, en el cual sobresale la lengua. Posteriormente, la cavidad bucal se
comunica con la faringe por un orificio, el istmo de las fauces (Rouvière y Delmas, 2005).
● PALADAR DURO
Es la parte antero-superior de la cavidad bucal propiamente dicha. Está rodeado por la
arcada gingivodental superior. En posición posterior, se continúa con el velo del
Biología 144

paladar o paladar blando (Rouvière y Delmas, 2005). Por otra parte, “la úvula es
una saliente, con músculo en su interior, en forma de dedo, que cuelga de la parte
media del borde inferior del paladar blando” (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.464).
● SUELO DE LA BOCA
Corresponde a la parte inferior de la cavidad oral o cavidad bucal propiamente dicha.
En él se pueden distinguir dos partes: a) la lengua y b) el surco alveololingual,
comprendido entre la lengua y la arcada dental inferior (Rouvière y Delmas, 2005).
LENGUA
La lengua ocupa la parte media del suelo de la cavidad bucal y sobresale en dicha cavidad.
Está aplanada de superior a inferior, es irregularmente ovalada y es más gruesa en su extremo
posterior. La lengua es un órgano muscular y mucoso. La mucosa lingual recubre toda su
parte libre y en ella se sitúa el órgano del gusto. Por otro lado, el frenillo es un pliegue de la
túnica mucosa en la línea media de la superficie inferior de la lengua, que la une al piso de
la cavidad oral (Tortora y Anagnostakos, 1977).
Las papilas gustativas, que son receptoras del sabor, se hallan en la superficie de la lengua;
de este modo, además de su función de manipulación de los alimentos, la lengua nos permite
disfrutar de ellos cuando los comemos (Marieb, 2008).
Configuración externa. - Como señalan Latarjet y Ruiz (2011), la lengua tiene dos partes:
● Parte móvil. - Está limitada por atrás por el surco terminal (V lingual). La lengua tiene
la forma de un cono, y en ella se pueden distinguir:
- Cara superior (dorso de la lengua), presenta un canal excavado, el surco medio de
la lengua.
- Cara inferior, es visible levantando el vértice de la lengua. Se apoya sobre el piso de
la boca, al que está unida por el frenillo lingual.
- Bordes laterales, más gruesos hacia atrás, más delgados adelante. Están en contacto
con los arcos dentales.
- Vértice lingual (punta de la lengua), delgado, afilado, aplastado en su parte mediana,
en él se unen los surcos superior e inferior de la lengua.
● Raíz de la lengua. -Parte posterior, relativamente fija, ancha y gruesa. Presenta una
dirección vertical. Está limitada, por delante, por el surco terminal (V lingual).
Constitución anatómica. - Según Latarjet y Ruiz Liard (2011), la lengua comprende:
- Un armazón osteofibroso insertado en el hueso hioides.
- Numerosos músculos
- Un revestimiento mucoso (mucosa lingual), con diferentes tipos de papilas y las
glándulas linguales (glándulas salivares menores).
Funciones
La lengua interviene en la masticación, la deglución, la succión y la fonación (articulación
de las palabras). Es asimismo el órgano receptor de las sensaciones gustativas (sentido del
Biología 145

gusto) (Rouvière y Delmas, 2005; Latarjet y Ruiz, 2011).


B) FARINGE
Como indicamos anteriormente (ver aparato respiratorio humano), la faringe,
comúnmente llamada garganta, “es un conducto compartido por las vías respiratorias y
digestivas: es vía aérea (respiratoria) en su relación con las cavidades nasales y la bucal; y
es vía digestiva desde la cavidad bucal hasta el esófago” (Latarjet y Ruiz, 2011).
Externamente, en la faringe distinguimos una cara posterior, dos caras laterales y dos
extremos. Por otro lado, internamente, la faringe se divide en tres porciones: a) la
nasofaringe o rinofaringe, que es la porción superior o nasal, b) la bucofaringe u orofaringe,
que es la porción media, oral o bucal, y c) la laringofaringe o hipofaringe, que corresponde
a la porción inferior o laríngea (Rouvière y Delmas, 2005).
Funciones
La faringe es un órgano que participa tanto en la función respiratoria como digestiva. Es una
vía de paso de los alimentos y del aire. Además, interviene en la fonación y en la deglución
de los alimentos (Tortora y Anagnostakos, 1977; Rouvière y Delmas, 2005; y Marieb, 2008).
C) ESÓFAGO
El esófago es un conducto musculomembranoso que se extiende desde la faringe hasta el
estómago. Comienza en el extremo inferior de la faringe; desciende anterior a la columna
vertebral, atraviesa sucesivamente la porción inferior del cuello, el tórax y el diafragma,
penetra en el abdomen y desemboca en el estómago. El orificio de desembocadura del
esófago en el estómago se denomina cardias (Rouvière y Delmas, 2005).
Distendido, el esófago tiene la forma de un cilindro muy alargado que presenta tres
estrechamientos: cricoideo, torácico (bronco-aórtico) y frénico (diafragmático). (Latarjet y
Ruiz, 2011)
Constitución anatómica. - La pared del esófago está constituida por tres capas superpuestas
que son, de la superficie a la profundidad: a) una capa muscular, b) una capa submucosa,
y c) una capa mucosa (Rouvière y Delmas, 2005, p.347).
Funciones
El esófago “es esencialmente un “pasillo” que conduce los alimentos (mediante la
peristalsis) hasta el estómago” (Marieb, 2008, p.472). “Es un órgano involucrado en la
deglución. Los alimentos son empujados a través del esófago por un conjunto de
movimientos musculares denominado peristaltismo” (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.464).
D) ESTÓMAGO
El estómago es un segmento dilatado del tubo digestivo, que se halla en situación intermedia
entre el esófago y el duodeno (Rouvière y Delmas, 2005).
Forma y dimensiones. Se ha comparado la forma del estómago con la forma de una gaita,
un cono vertical de base superior o una J mayúscula. En cuanto a sus dimensiones, un
estómago medianamente distendido mide un máximo de 25 cm de largo, de 10 a 12 cm de
ancho (Rouvière y Delmas, 2005).
Biología 146

Configuración externa
El estómago presenta: una porción vertical, una horizontal, dos bordes o curvaturas y dos
orificios: del cardias y pilórico (Latarjet y Ruiz, 2011).
a) Porción vertical. - De arriba hacia abajo se distingue:
● El fundus gástrico (tuberosidad mayor)
● El cuerpo gástrico
● La extremidad inferior (tuberosidad menor)
b) Porción pilórica u horizontal. - Forma un embudo que se estrecha en dirección al
píloro. La primera parte de esta porción es el antro pilórico, se continúa con en el
píloro.
c) Curvatura mayor. - Se extiende desde el borde superior del cardias hasta el borde
inferior del píloro.
d) Curvatura menor. - Se extiende también del cardias al píloro.
e) Cardias. - Es el orificio superior del estómago, que comunica con el esófago.
f) Píloro. - El píloro está situado en la parte inferior de la curvatura menor, presenta un
estrechamiento que corresponde al esfínter pilórico, que abre o cierra el orificio,
controlando así la abertura del estómago en el intestino.
La mayor parte de la actividad digestiva se produce en la región pilórica del estómago.
Después de que los alimentos se hayan procesado en el estómago, tienen el aspecto de una
crema espesa denominada quimo. El quimo entra en el intestino delgado a través del esfínter
pilórico (Marieb, 2010).
Figura 11
El estómago

Configuración interna y anatómica


La mucosa del estómago es un epitelio cilíndrico simple formado por completo por células
que producen una capa protectora de moco alcalino rico en bicarbonato, que protege la pared
de este frente a daños debidos a ácidos y a su digestión por parte de las enzimas (Marieb,
2010).
Biología 147

Anatómicamente, la pared del estómago se compone de cuatro capas superpuestas que, de


la más superficial a la más profunda, son las capas serosa, muscular, submucosa y mucosa
(Rouvière y Delmas, 2005; Latarjet y Ruiz, 2011).
Funciones
El estómago desempeña funciones muy importantes durante el proceso digestivo, sobre todo
para la asimilación de nutrientes. En este sentido, sus funciones son tres: a) almacenamiento
de los alimentos ingeridos para liberarlos al intestino para su absorción, b) mezcla y
descomposición de alimentos hasta fragmentos más pequeños, y c) vaciado (Estrada et al.,
2010; Marieb, 2010).
Por otra parte, cumple función secretora. En la mucosa estomacal se secretan sustancias
como el jugo gástrico, el llamado factor intrínseco, necesario para la absorción de vitamina
B12; los pepsinógenos y el ácido clorhídrico (Marieb, 2010).
E) INTESTINO DELGADO
El intestino delgado es el principal órgano digestivo del cuerpo. “La mayor parte de la
digestión y la absorción ocurren en su interior. El intestino delgado empieza en el píloro
del estómago, da vueltas en la parte central e inferior de la cavidad abdominal y desemboca
en el intestino grueso” (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.477).
El intestino delgado se caracteriza principalmente por su longitud, es la sección más larga
del tubo digestivo, con una longitud de entre 2,5 y 7 m. Exceptuando su parte inicial (el
duodeno), el intestino delgado cuelga en bobinas, describiendo numerosas sinuosidades en
la cavidad abdominal. El intestino grueso lo rodea y enmarca en dicha cavidad. Otra
característica es su movilidad y la importancia de sus funciones digestivas (Marieb, 2010,
y Latarjet y Ruiz, 2011).
La digestión química de los alimentos empieza realmente en el intestino delgado. El esfínter
pilórico controla el movimiento de los alimentos en el intestino delgado desde el estómago
y evita que se llene demasiado. El duodeno, con forma de “C”, es la subdivisión más corta
del intestino delgado. Los principales conductos pancreáticos y biliares se unen al duodeno
para formar la ampolla hepatopancreática (Marieb, 2010).
Del mismo modo, puesto que casi toda la absorción de los alimentos se produce en el
intestino delgado, su pared presenta tres estructuras que aumentan tremendamente la
superficie absorbente: microvellosidades, vellosidades y pliegues circulares (Marieb, 2010,
p.476).
REGIONES DEL INTESTINO DELGADO
El intestino delgado presenta tres subdivisiones: a) el duodeno (“longitud de doce dedos
de ancho”), b) el yeyuno (“vacío”), y c) el íleon (“intestino enrollado”). El íleon se une al
intestino grueso en la válvula ileocecal, que une los intestinos grueso y delgado. (Marieb,
2010, p.476)
Por su parte, Rouvière y Delmas (2005) afirman que “en el intestino delgado se distinguen
dos partes principales: una relativamente fija, el duodeno, y otra móvil, el yeyuno y el íleon”
(p.412).
Biología 148

a) DUODENO
El duodeno es la parte inicial del intestino delgado, interpuesta entre el estómago y el
yeyuno, que se extiende desde el píloro hasta la flexura duodenoyeyunal (Latarjet y
Ruiz Liard, 2011). Este se diferencia del yeyuno y del íleon en que está casi
inmovilizado por sus conexiones con los vasos vecinos, el hígado, el páncreas y el
peritoneo (Rouvière y Delmas, 2005).
Configuración externa. - En el duodeno se distinguen cuatro porciones: superior,
descendente, horizontal y ascendente (Latarjet y Ruiz Liard, 2011). En cuanto a sus
dimensiones, la longitud del duodeno es de 25 cm. Su calibre es irregular, su diámetro
mide, según la región, de 3 a 4 cm (Rouvière y Delmas, 2005).
Configuración interna y anatómica. - En su superficie interna, por encima de la
terminación del conducto biliar y de los pancreáticos, es bastante lisa, con pocos
pliegues. Más abajo existen pliegues denominados válvulas conniventes (Latarjet y
Ruiz, 2011). Anatómicamente, “el duodeno se compone, como todo el tubo intestinal,
de cuatro capas superpuestas que son, de superficie a profundidad, las capas serosa,
muscular, submucosa y mucosa” (Rouvière y Delmas, 2005, p. 422).
Funciones
El duodeno participa en las siguientes funciones: a) tránsito, en el duodeno es muy
rápido, el quimo ácido procedente del estómago no se estaciona en él; y b) secreción,
puede secretar una sustancia mucosa de protección y otra secreción propia proveniente
de las glándulas duodenales. Asimismo, hay que tener presente que la bilis y el jugo
pancreático, necesarios para la digestión, penetran en el intestino delgado a nivel del
duodeno (Latarjet y Ruiz, 2011).
b) YEYUNO E ÍLEON
Estas dos porciones, “constituyen la parte del intestino delgado comprendida entre la
flexura duodenoyeyunal, en su extremo proximal (donde se ubica el primero), y la
unión ileocecal, en el extremo distal (donde se halla el segundo)” (Latarjet y Ruiz,
2011).
Configuración externa. - El yeyuno y el íleon no se diferencian notablemente entre sí.
No existe un límite neto entre ambos. Desenrollados, se presentan como un tubo de
calibre regularmente decreciente. Su longitud varía de 5,50 m a 9 m, con un promedio
de 6,60 en el adulto. Visto en un corte, se pueden distinguir las siguientes regiones: a)
un borde posterior o mesentérico, b) un borde anterior o libre, que no aparece sino
en el intestino vacío, y c) dos caras, cuya orientación varía (Latarjet y Ruiz, 2011).
Configuración interna y anatómica. - Al igual que el duodeno, las paredes del yeyuno
y del íleon están constituidas por cuatro capas: serosa, muscular, submucosa y mucosa
(Rouvière y Delmas, 2005).
Funciones
El yeyuno y el íleon cumplen un rol importante en la secreción, la absorción y la
motricidad intestinales (Latarjet y Ruiz, 2011).
Biología 149

F) INTESTINO GRUESO
El intestino grueso es la porción del tubo digestivo que continúa al íleon. Se extiende desde
el orificio ileal (válvula ileocecal) hasta el ano (donde se abre al exterior). La disposición
que adopta el intestino grueso en la cavidad abdominal se denomina marco cólico (o
colónico). En cuanto a sus dimensiones, tiene una longitud total de 1,60 a 1,80 m en el adulto.
Su diámetro disminuye en forma progresiva desde el ciego hasta el colon sigmoide. A nivel
del recto presenta una dilatación, la ampolla rectal, y luego vuelve a estrecharse a nivel del
canal anal (Latarjet y Ruiz, 2011).
Como señalan Marieb (2010) y Latarjet y Ruiz (2011), el intestino grueso está dividido en
varios segmentos o porciones, que son:
b) El ciego, con forma de saco, es la primera parte del intestino grueso y está situado por
debajo del orificio ileal. Colgando del ciego encontramos el apéndice vermiforme.
c) El colon, con sus distintas regiones:
● El colon ascendente, que recorre hacia arriba la parte derecha de la cavidad
abdominal y se dirige hacia la cara visceral del hígado, y realiza un giro, la flexura
cólica derecha (o hepática).
● El colon transverso, que llega a la parte superior e izquierda del abdomen, cruzando
la cavidad abdominal. Vuelve a girar en una angulación, la flexura cólica izquierda
(o esplénica).
● El colon descendente, continúa vertical, hacia abajo por el lado izquierdo, hasta la
cresta ilíaca.
● El colon sigmoideo, porción terminal del colon, con forma de S. Está situado por
encima de la línea arcuata de la pelvis.
d) El recto, que se extiende desde el colon sigmoide, a unos 13 a 15 cm del ano, hasta la
flexura perineal, en donde se continúa con el canal anal.
e) El canal anal, última porción del intestino grueso, que comienza con las columnas
anales a nivel de la unión anorrectal y, luego de un trayecto de 3 o 4 cm, termina en el
ano, que está abierto al exterior. El canal anal presenta un esfínter anal voluntario
externo, compuesto por músculo esquelético y un esfínter anal involuntario interno,
formado por músculo liso.
Figura 12
El intestino grueso
Biología 150

Configuración externa
El intestino grueso se diferencia del intestino delgado tanto por su diámetro mayor, como
por la presencia de estructuras como las tenias, las haustras y los apéndices epiploicos del
colon. (Latarjet y Ruiz, 2011)
Constitución anatómica
El intestino grueso está constituido, al igual que el intestino delgado, por cuatro capas
superpuestas: serosa, muscular, submucosa y mucosa (Rouvière y Delmas, 2005).
Puesto que la mayoría de los nutrientes han sido absorbidos antes de llegar al intestino
grueso, no hay ninguna vellosidad presente en él, pero hay una increíble cantidad de células
caliciformes en su mucosa, que producen moco alcalino, que actúa como lubricante para
facilitar el paso de las heces hasta el final del tracto digestivo (Marieb, 2010, p.477).
Funciones
Las funciones del intestino grueso son principalmente: completar la absorción, manufacturar
algunas vitaminas, formar las heces y expulsarlas del cuerpo (Tortora y Anagnostakos,
1977).
8.4.3. GLÁNDULAS ANEXAS DEL APARATO DIGESTIVO
A) GLÁNDULAS SALIVALES
La saliva es un líquido continuamente secretado por las glándulas que están colocadas
próximas y en las paredes de la boca. Ordinariamente se secreta suficiente saliva para
mantener húmedas las mucosas de la boca. Sin embargo, cuando los alimentos entran en la
boca, la secreción aumenta de manera que la saliva puede lubricar, disolver y descomponer
químicamente los alimentos (Tortora y Anagnostakos, 1977, p.465). Según Rouvière y
Delmas (2005), la cavidad bucal recoge el producto de la secreción de numerosas glándulas,
que pueden diferenciarse de acuerdo con su volumen en dos categorías: glándulas salivales
menores y glándulas salivales mayores.
a) Glándulas salivales menores. - Están diseminadas por toda la extensión de la
mucosa bucal. Se dividen en cuatro grupos principales:
● Glándulas palatinas, situadas en el paladar duro.
● Glándulas labiales, en la cara posterior de los labios.
● Glándulas bucales, anexas a la mucosa de las mejillas.
● Glándulas linguales, ubicadas en la lengua, se dividen en varios subgrupos.
b) Glándulas salivales mayores. - Estas glándulas están dispuestas en la proximidad
de la cavidad bucal, siguiendo una curva concéntrica a la de la mandíbula. A cada
lado se observan tres glándulas salivales que son, de posterior a anterior:
● Glándula parótida, es la más voluminosa de las glándulas salivales, su superficie
es lobulada. Está situada posteriormente a la rama de la mandíbula.
● Glándula submandibular, es grande como una almendra. Está situada en la
porción lateral de la región suprahioidea.
Biología 151

● Glándula sublingual, es alargada, aplanada y un poco afilada en sus extremos.


Está situada en el suelo de la boca, profundamente a la mucosa del surco
alveololingual.
Figura 13
Las glándulas salivales

La saliva
Los líquidos secretados por las glándulas salivales constituyen la saliva. La cantidad
secretada diariamente varía considerablemente, pero oscila entre 1,000 y 1,500 ml.
Químicamente la saliva está compuesta por 99,5 % de agua y 0,5 % de solutos, entre los que
se encuentran sales como cloruros, bicarbonatos y fosfatos de sodio y potasio. También se
encuentran algunos gases disueltos y varias sustancias orgánicas como urea, ácido úrico,
seroalbúmina y globulina, mucina, lisozima y amilasa (Tortora y Anagnostakos, 1977).
B) HÍGADO
El hígado (hepar) es la glándula más voluminosa anexa al aparato digestivo, vierte la bilis,
producto de su secreción, en el duodeno. Pesa alrededor de 1,4 kilos en un adulto
promedio. Está localizado por debajo del diafragma y ocupa la mayor parte del hipocondrio
derecho y parte del epigastrio del abdomen. El hígado está cubierto por el peritoneo en su
mayor parte y rodeado completamente por una capa conjuntiva densa que se encuentra
debajo del peritoneo. Anatómicamente, el hígado se divide en dos lóbulos principales, el
lóbulo derecho y el lóbulo izquierdo, separados por el ligamento falciforme (Tortora y
Anagnostakos, 1977, p.476). El hígado presenta dos caras y un borde: a) una cara
diafragmática, b) una cara visceral, y c) un borde inferior, que une las caras diafragmática y
visceral (Latarjet y Ruiz, 2011).
Figura 14
El hígado
Biología 152

Funciones
Según Tortora y Anagnostakos (1977), el hígado desempeña numerosas funciones vitales,
siendo las principales las siguientes:
● Produce bilis la cual se emplea en el intestino delgado para la digestión y absorción de
las grasas.
● Produce el anticoagulante heparina.
● Tiene células capaces de fagocitar glóbulos rojos envejecidos y algunas bacterias.
● Contiene enzimas que descomponen venenos y los transforman en sustancias menos
nocivas.
● Transforma el exceso de monosacáridos en glucógeno o grasa y los almacena.
● También puede transformar el glucógeno, las grasas y las proteínas en glucosa y a la
inversa, dependiendo de las necesidades corporales.
● Almacena glucógeno, cobre, hierro, vitaminas A, D, E y K.
C) VESÍCULA BILIAR Y VÍAS BILIARES
Vesícula biliar
Es un saquito verde de finas paredes que se encuentra en una fosa poco profunda en la
superficie inferior del hígado. Cuando no hay digestión de alimentos, la bilis vuelve a subir
por el conducto cístico y entra en la vesícula biliar para su almacenamiento (Marieb, 2008).
Las paredes internas de la vesícula constan de una túnica mucosa dispuesta en pliegues o
arrugas que semejan a las del estómago, y que le permiten expandirse hasta el tamaño y
forma de una pera, cuando se llena de bilis. La capa media, muscular consta de fibras
musculares lisas. La capa exterior es el peritoneo (Tortora y Anagnostakos, 1977).
Vías biliares
La bilis elaborada en el hígado es evacuada por los conductos biliares, los cuales conforman
los dos tipos de vías biliares (Latarjet y Ruiz, 2011):
a) Vías biliares intrahepáticas: comprenden los conductos biliares, derecho e
izquierdo.
b) Vías biliares extrahepáticas: comprenden las vías biliares principal y accesoria.
Este sistema de conductos primero es intrahepático. Los conductos provenientes de los
segmentos hepáticos se reúnen para constituir a los dos conductos hepáticos derecho e
izquierdo, los que emergen del porta hepático y se reúnen debajo de éste. Aquí comienzan
las vías biliares extrahepáticas, que comprenden: el conducto hepático común, segmento
inicial de la vía biliar principal. Éste recibe al conducto cístico, que pertenece a la vía biliar
accesoria, y juntos forman el conducto colédoco, conducto biliar principal, que conduce la
bilis hasta la porción descendente del duodeno. La vesícula biliar se encuentra en el extremo
del conducto cístico (Latarjet y Ruiz, 2011).
Biología 153

Funciones de la vesícula y las vías biliares


Como hemos visto, la vesícula biliar se encarga de almacenar la bilis elaborada en el hígado,
mientras que los conductos o vías biliares, tienen la función de evacuarla (Marieb, 2008; y
Latarjet y Ruiz, 2011).

D) PÁNCREAS
El páncreas es una glándula de secreción externa e interna, que está unida al duodeno por
sus conductos excretores. Está situado transversalmente, se extiende desde la porción
descendente del duodeno hasta el bazo, y se halla sólidamente fijado en esa posición por el
duodeno y sobre todo por el peritoneo (Rouvière y Delmas, 2005).
Es un órgano alargado de derecha a izquierda, aplanado de anterior a posterior, de color
blanco-rosado y de una consistencia bastante firme. Su forma es muy irregular, pero puede
compararse a la de un gancho o un martillo. Mide aproximadamente 15 cm de longitud y su
peso es de unos 70 a 80 g (Rouvière y Delmas, 2005).
Regiones. En el páncreas se distinguen las siguientes partes (Rouvière y Delmas, 2005):
● Cabeza, un extremo derecho, voluminoso y ensanchado.
● Cuerpo, que es la continuación de la cabeza, es una parte más estrecha y alargada.
● Cuello, un segmento angosto que une el cuerpo a la cabeza.
● Cola, extremo terminal izquierdo, delgado.
Conductos excretores del páncreas
El páncreas tiene dos conductos excretores: uno principal, que es el conducto pancreático,
y otro accesorio, denominado precisamente conducto pancreático accesorio (Rouvière y
Delmas, 2005). El jugo pancreático sale del páncreas a través del conducto pancreático, el
cual, generalmente se une con el conducto biliar común del hígado y la vesícula biliar, y
entra al duodeno en la denominada ampolla hepatopancreática (Tortora y Anagnostakos,
1977).
Funciones
El páncreas tiene una función exocrina y una función endocrina. Como glándula endocrina,
regula el metabolismo de glúcidos mediante dos hormonas: la insulina y el glucagón. Dentro
del funcionamiento del sistema digestivo nos interesa la función exocrina, mediante la cual
libera jugos pancreáticos al duodeno, porción inicial del intestino. El jugo pancreático es
alcalino y posee enzimas hidrolíticas como el tripsinógeno, quimiotripsinógeno,
carboxipeptidasa, amilasa pancreática y lipasa. La secreción pancreática es regulada por la
hormona secretina (Estrada, et al., 2010).
Biología 154

8.5. SISTEMA CIRCULATORIO EN ANIMALES


Los procesos vitales que se llevan a cabo en el ser humano y en el resto de los animales
requieren que el alimento y el oxígeno estén disponibles continuamente para garantizar el
correcto funcionamiento de todas las células del cuerpo y que los productos de desecho se
eliminen rápidamente (Storer, et al., 2003).
Esta situación hace indispensable que exista un sistema de transporte, que distribuya lo que
ingresa y recoja los desechos por todas las células de todos los tejidos del organismo. Este
sistema de transporte es el sistema circulatorio (Estrada, et al., 2010).
En los animales pluricelulares sencillos los intercambios se producen por difusión entre las
células epidérmicas y las partes del cuerpo adyacentes. En los animales de organización más
compleja existe un sistema circulatorio para el transporte interno, cuyas partes principales
son: 1) el corazón (o un órgano equivalente), con paredes musculares que se contraen
periódicamente para impeler la sangre por todo el cuerpo, a manera de una bomba; 2) un
sistema de vasos sanguíneos tubulares por los que circula el líquido sanguíneo, y 3) la
sangre, que es el líquido circulante que actúa como medio de transporte, formada por el
plasma y por células libres o glóbulos sanguíneos (Storer, et al, 2003; y Audesirk, et al.,
2008).
8.5.1. TIPOS DE SISTEMAS CIRCULATORIOS
Como señalan Storer, et al. (2003), Hickman, et al. (2008), y Audesirk, et al. (2008), según
el mecanismo de la circulación, existen dos tipos de sistemas circulatorios:
a) El sistema cerrado
Es aquel donde los vasos llevan la sangre desde el corazón, formando varios circuitos,
a los tejidos, y de allí otra vez al corazón. Entonces, el líquido circulante, la sangre,
siempre está confinada al corazón y a una serie continua de vasos sanguíneos, mientras
se mueve recorriendo todo este sistema vascular. Estos sistemas permiten un flujo más
rápido de la sangre, un transporte más eficiente de los desechos y nutrimentos, así como
una presión sanguínea más alta que en los sistemas abiertos.
Este tipo de sistema es propio de los moluscos cefalópodos, los anélidos y los
vertebrados, incluido el hombre.
b) El sistema abierto
Es un sistema lagunar en el que la sangre o hemolinfa sale del corazón a través de
conductos o vasos sanguíneos, pasando a los diversos órganos, para volver total o
parcialmente al corazón a través de espacios lagunares grandes y abiertos, cuyo conjunto
se denomina hemocele. En este tipo de sistema no hay vasos sanguíneos pequeños, o
capilares, acoplados con las células o conectando las arterias con las venas, por lo que,
dentro del hemocele, la sangre baña directamente los tejidos y órganos internos.
Este sistema está presente en la mayoría de los moluscos y los artrópodos, así como en
muchos otros pequeños grupos de invertebrados.
Biología 155

Por otro lado, tal como sostiene Kardong (2007), en los animales con circulación cerrada,
como los vertebrados, la sangre circula siguiendo uno de los dos modelos generales
siguientes:
● Circulación simple
Es propia de la mayoría de los peces. Se caracteriza porque en cada circuito completo,
la sangre solamente pasa una vez por el corazón. Con un modelo como este, cuando
la sangre sale del corazón se dirige hacia las branquias, desde éstas hacia los tejidos
sistémicos y vuelve al corazón.
● Circulación doble
Es típica de los anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Es aquella en la que en cada
circuito completo la sangre pasa dos veces por el corazón, ya que viaja desde el
corazón hasta los pulmones, vuelve al corazón y entonces va desde éste hacia los
tejidos sistémicos, para volver de nuevo al corazón. El principal avance evolutivo
relacionado con el desarrollo de esta circulación doble es la aparición de un circuito
pulmonar.
Finalmente, también es necesario indicar que existen dos tipos de circulación doble:
● Circulación incompleta
Es aquella en la cual la sangre arterial se mezcla con la venosa, esto se debe a que
hay un solo ventrículo. Se presenta en los anfibios y los reptiles.
● Circulación completa
A diferencia de la anterior, la sangre oxigenada se transporta por las arterias y no se
mezcla con la sangre venosa. Es propia de las aves y los mamíferos.
Figura 15
Tipos de sistemas circulatorios en vertebrados
Biología 156

8.5.2. CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES INVERTEBRADOS


A) PORÍFEROS
Los poríferos no tienen un sistema circulatorio, el transporte de sustancias a través del
organismo se realiza por difusión simple. Las esponjas realizan el proceso de circulación a
través de los coanocitos, que son los poros que tiene en la parte interna del cuerpo. Estos
poros permiten el intercambio de agua, nutrientes, oxígeno y desechos (Jaremczuk, V.,
2010).
B) CNIDARIOS O CELENTERADOS
Los cnidarios no tienen un sistema circulatorio, el transporte de sustancias a través del
organismo se realiza por difusión simple. Las medusas y anémonas poseen una cavidad en
el centro de su cuerpo llamada: cavidad gastrovascular. Igual que en los nemátodos, se
encuentra llena de líquido. Ésta hace las veces de órgano circulatorio, a ella llegan los
nutrientes y gases que se obtienen por medio de la digestión (Jaremczuk, V., 2010).
C) PLATELMINTOS
Los platelmintos no tienen un sistema circulatorio, el transporte de sustancias a través del
organismo se realiza por difusión simple. Los gusanos planos realizan el proceso de
circulación por difusión, dejando pasar al interior de sus células los nutrientes y gases que
obtienen del medio (Jaremczuk, V., 2010).
D) NEMÁTODOS
Los nemátodos no tienen un sistema circulatorio, el transporte de sustancias a través del
organismo se realiza por difusión simple. Tienen el pseudoceloma, que es una cavidad llena de
líquido y cuando estos animales consumen alimentos y éstos son digeridos, los nutrientes pasan por
difusión a través del tubo digestivo y llegan a esta cavidad, allí se mezclan con el líquido que
conforma al pseudoceloma. Cuando el gusano se mueve se distribuyen las sustancias por su cuerpo
(Jaremczuk, V., 2010).
E) ANÉLIDOS
El sistema circulatorio de este grupo está formado por un vaso hemático dorsal y otro ventral,
conectados lateralmente. Hay dos lagunas o vasos laterales formados por tejido botrioidal,
pero son de origen celomático, y otras dos lagunas o vasos celomáticos, uno dorsal y otro
ventral. Estos dos últimos vasos encierran los dos flemáticos correspondientes y el sistema
nervioso ventral. Los vasos sanguíneos comunican con las lagunas celomáticas y capilares
del tejido botrioidal, resultando que hay mezcla del líquido hemático (contenido en los vasos
sanguíneos dorsal y ventral) y del líquido celomático (contenido en los senos y capilares
botrioidales). Esto es un caso único, pero que en cambio se repite en los vertebrados, en los
que el sistema linfático comunica con el celoma y con el sistema circulatorio. Los capilares
de los anélidos se distinguen de los vertebrados, ya que su pared presenta una estructura más
compleja. En general, los anélidos presentan un aparato circulatorio cerrado (De Haro,
1997).
F) MOLUSCOS
Las dos características fundamentales del sistema circulatorio de los moluscos son que es
abierto, en mayor o menor grado, y posee un corazón dorsal. El corazón de estos animales
es un órgano musculoso con un ventrículo y con dos aurículas encerrado en un pericardio,
el número de vasos que conducen la sangre hasta él (vasos eferentes o atrios contráctiles),
Biología 157

coincide con el número de branquias del animal (De Haro, 1997).


G) ARTRÓPODOS
El sistema circulatorio de los artrópodos es también abierto, ya que las arterias desembocan
en cavidades llamadas senos sanguíneos o lagunas. Comprende un órgano propulso tubular,
el corazón, y diversos orificios u ostiolos a nivel de cada segmento, que comunican el
corazón con la cavidad pericárdica. La hemolinfa recogida del organismo inunda la cavidad
pericárdica y entra en el corazón a través de los ostiolos. La cavidad general del adulto está
llena de sangre, es un hemocele. La sangre, que tiene una función nutritiva más que
respiratoria, vuelve al corazón a través del seno pericárdico (De Haro, 1997).
H) EQUINODERMOS
El sistema circulatorio es de tipo abierto y esta representado por el sistema hemal, que está
constituido por un sistema de espacios (lagunas) interpuestas entre cordones de tejido
conjuntivo en los órganos del animal. Su función no es bien conocida, aunque parece estar
relacionada con el transporte de nutrientes a las gónadas, así también se ha estudiado el
fluido hemal en el que la concentración de nutrientes puede ser 10 veces más que en el resto
de los fluidos internos, lo que indica su rol en la distribución de nutrientes (Jaremczuk, V.;
2010)
8.5.3. CIRCULACIÓN EN VERTEBRADOS
La principal característica del sistema circulatorio de los vertebrados es que es cerrado y no
presenta senos o lagunas. Además, en todos los vertebrados la sangre está compuesta por
plasma (casi incoloro) y glóbulos (Storer, et al., 2003).
A) PECES
El corazón, envuelto por un pericardio de origen celómico, está situado en la línea medio-
ventral del animal, detrás del último arco branquial. Consta de una aurícula y de un
ventrículo. Del ventrículo sale una gruesa arteria branquial, que se divide en arterias
branquiales eferentes, cuyo número es el mismo que el de branquias. En la branquia se ponen
en comunicación, mediante una red de capilares, con las arterias branquiales eferentes, que
llevan la sangre purificada a la aorta dorsal, la cual la distribuye por todo el cuerpo. La sangre
vuelve al corazón por un complejo sistema venoso.
Presentan circulación simple (la sangre tiene un solo ciclo o circuito) y completa (no se
mezcla la sangre oxigenada con la sangre desoxigenada). Tienen glóbulos rojos nucleados y
son ectotermos (Aritio, 1997).
B) ANFIBIOS
El corazón tiene dos aurículas y un ventrículo. Existe una doble circulación. La primera va
del corazón a los pulmones, y viceversa. La segunda lleva la sangre a todas las visceras y
luego la recoge. En el corazón se mezclan la sangre arterial y la sangre venosa. Los glóbulos
rojos, poco numerosos, son elípticos y nucleados (Aritio, 1997).
C) REPTILES
El corazón está dividido con dos aurículas y dos ventrículos con tabique incompleto, tienen
circulación doble e incompleta (excepto en cocodrilos). Existe además un pequeño seno
Biología 158

venoso. Son ectotermos y sus glóbulos rojos son nucleados y elípticos. La sangre pasa del
seno venoso a la aurícula derecha, y de ésta al ventrículo derecho. Por las arterias pulmonares
llega al pulmón, donde toda la sangre se purifica (Aritio, 1997).
D) AVES
El corazón tiene forma cónica, con dos aurículas y dos ventrículos. La circulación es doble
y completa. Son endotermos y tienen glóbulos rojos nucleados. La aurícula y el ventrículo
izquierdos tienen una musculatura más poderosa que la aurícula y el ventrículo derechos. El
corazón de las aves late más rápidamente que el de los mamíferos. La presión sanguínea es
también mayor en aquéllas que en éstos (Aritio, 1997).
E) MAMÍFEROS
El corazón, situado en la cavidad torácica, está envuelto por una delicada membrana o
pericardio. Tiene dos aurículas y dos ventrículos, estos dos completamente separados. La
circulación es doble y completa. Son endotermos y los glóbulos rojos son anucleados (Aritio,
1997).

8.6. SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO


El sistema circulatorio, también es llamado cardiovascular (cardio, hace referencia al
corazón, y vascular, hace referencia a los vasos sanguíneos). Es el encargado de transportar
el oxígeno y los nutrientes que deben llegar a las células y eliminar sus
desechos metabólicos a través de los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los
pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Está compuesto por el corazón y una red de
vasos sanguíneos que se extienden por todo el cuerpo, e incluye a las arterias, las venas y los
capilares (Ojea y Cárdenas, 2014).
Figura 16
Sistema circulatorio y órganos
Biología 159

8.6.1. LA SANGRE
La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es
un tejido constituido por un componente líquido con sustancias orgánicas e inorgánicas
(sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguineo, en el cual se encuentran tres
células distintas en suspensión:
a) Glóbulos rojos o eritrocitos
b) Glóbulos blancos o leucocitos
c) Plaquetas
La sangre contiene aproximadamente 5, 500,000 glóbulos rojos; 8,000 glóbulos blancos y
alrededor de 300,000 plaquetas, por mm3 (Ojea y Cárdenas, 2014).
a) Glóbulos rojos
También denominados eritrocitos o hematíes se encargan de la distribución del oxígeno
molecular (O2). Son células que pierden el núcleo cuando maduran (por lo que se consideran
células muertas) tienen forma de disco bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro
cúbico hay aproximadamente cinco millones, midiendo unas siete micras de diámetro. Su
color rojo se debe a la presencia de hemoglobina que posee hierro en su estructura química.
La presencia del hierro en esta molécula es lo que permite la unión del O2 y CO2
transportándolos por todo el cuerpo. La cantidad de estas células oscila entre 4,500,000 y
5,500,000 por mm3 de sangre (Ojea y Cárdenas, 2014).
b) Glóbulos blancos
También denominados leucocitos, tienen una destacada función en el sitema
inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Tienen una
vida media menor que los glóbulos rojos y también se forman en la médula de los huesos
largos. Participan en la defensa del organismo contra agentes productores de enfermedades,
como virus y bacterias. La proporción de células por mm3 está entre 6,000 y 8,000 y el 30%
de ellos son linfocitos. El proceso mediante el cual se forman estas células se denomina
hematopoyesis (Ojea y Cárdenas, 2014).
c) Plaquetas
Son fragmentos celulares que se forman a partir del citoplasma de grandes células llamadas
megacariocito. Su tiempo de vida media es de 8 a 10 días y también se originan en la médula
ósea. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre (sirven para taponar las
heridas y evitar hemorragias). Su proporción por mm3 es aproximadamente de 300,000
(Ojea y Cárdenas, 2014).
8.6.2. EL CORAZÓN
Es el principal órgano del sistema cardiaco y uno de los más importantes del ser humano. Es
un órgano que posee unas paredes musculares. Su función es la de bombear la sangre de todo
el cuerpo (alrededor de unas 60 a 100 veces por minuto). Está situado en el mediastino,
espacio que queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma,
donde se apoya. El corazón posee cuatro cavidades, dos aurículas (derecha e izquierda) y
dos ventrículos (derecho e izquierdo) (Saldaña, s.f.).
Biología 160

Estructura del músculo cardiaco


Está constituido por tres capas de adentro hacia afuera (endocardio, miocardio y epicardio).
Además, existe la llamada cavidad pericárdica, en la que se encuentra un líquido lubricador,
que permite que el corazón lata sin rozamientos. Las fibras musculares que constituyen el
miocardio se adhieren al tejido conectivo manteniendo abiertos los orificios que comunican
las aurículas con los ventrículos, los orificios aurículo-ventriculares, en los cuales se
encuentran válvulas. La capa muscular varía en grosor, dependiendo de la necesidad de
propulsión de la sangre. Las paredes de las aurículas son más delgadas que las de los
ventrículos y el ventrículo derecho tiene las paredes más delgadas que el izquierdo (Ojea y
Cárdenas, 2014).
Figura 17
Cavidades del corazón

Cavidades del corazón


Interiormente, el corazón está dividido en cuatro compartimentos llamados cámaras o
cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Estas están conectadas entre sí mediante
válvulas. La que conecta al ventrículo izquierdo con la aurícula izquierda se llama válvula
mitral o bicúspide, y la que comunica al ventrículo derecho con la aurícula derecha se
llama válvula tricúspide. Las válvulas están formadas por dos y tres membranas,
respectivamente, que se encuentran conectadas a las paredes del corazón. Las cámaras
superiores corresponden a las aurículas derecha e izquierda, separadas entre sí por el tabique
interauricular. Las cámaras inferiores corresponden a los ventrículos, que también son dos:
derecho e izquierdo, separados por el tabique interventricular (Ojea y Cárdenas, 2014).
El corazón está conectado a los vasos sanguíneos, que son los tubos por los que circula la
sangre. Este órgano funciona como una bomba que hace circular la sangre mediante una
contracción (sístole) y relajación (diástole) constante y rítmica (Ojea y Cárdenas, 2014).
A diferencia de los otros músculos sometidos a la voluntad, el corazón realiza su movimiento
de manera automática. Si llegara a parar, significa la muerte de la persona. El corazón
Biología 161

entonces produce la fuerza necesaria para la circulación continua de la sangre y está sujeto
a las necesidades del organismo, que podrían requerir la variación de su movimiento. Por
ejemplo, ciertas emociones del ser humano hacen que el corazón trabaje de manera más
rápida.
Ya que el corazón es un órgano tan importante, es necesario llevar una vida saludable para
cuidarlo. Hacer ejercicios regulares, alimentarse sanamente, sin muchas grasas, evitar el
tabaco, las drogas y el alcohol, entre otras, son muy buenas maneras de ayudar al corazón a
mantenerse fuerte el mayor tiempo posible.
Figura 18
Arterias y venas conectadas al corazón

8.6.3. LOS VASOS SANGUÍNEOS


Los vasos sanguíneos son conductos o tubos que transportan la sangre. Se distinguen las
arterias, las venas y los capilares sanguíneos.
a) Las venas. - Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas. Llevan la sangre del cuerpo
(órganos) hacia el corazón, desembocando en las aurículas. Las que llegan al corazón
son las dos venas cavas y las cuatro pulmonares. Las venas cavas llegan a la aurícula
derecha y las pulmonares, a la aurícula izquierda. Por su interior, la sangre circula a baja
presión y velocidad está disminuida. A diferencia de las arterias, sus paredes son menos
elásticas, y cada cierta distancia presentan válvulas que impiden que la sangre descienda
por su propio peso, ya que se aprovecha la contracción muscular para facilitar su avance
(Ojea y Cárdenas, 2014).
● Vena cava superior: Recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo.
● Vena cava inferior: Recibe la sangre de los órganos situados debajo del diafragma.
● Venas pulmonares (04): Transporta sangre oxigenada desde los pulmones.
b) Las arterias. - Son vasos de paredes gruesas, resistentes y elásticas, formadas por tres
capas: una interna o endotelial, una media con fibras musculares elásticas, y una externa
Biología 162

de tejido conjuntivo. Llevan la sangre con oxígeno a presión desde el corazón hacia el
resto del cuerpo (órganos). Salen del corazón la arteria pulmonar y la gran arteria
aorta, una del ventrículo derecho y la otra del ventrículo izquierdo. Al alejarse del
corazón, las arterias se ramifican y se hacen cada vez más finas (Ojea y Cárdenas, 2014).
c) Vasos ó capilares sanguíneos. - Son vasos microscópicos y de finas paredes muy
delgadas que unen las venas con las arterias. Su función es la de favorecer el intercambio
gaseoso entre la sangre y los tejidos o entre la sangre y el aire que ha penetrado en los
pulmones. Los vasos sanguíneos se van ramificando cada vez más en el cuerpo. Están
formados por una sola capa de células, la endotelial, siendo ésta muy delgada (Ojea y
Cárdenas, 2014).
LA CIRCULACIÓN
El proceso circulatorio es un circuito cerrado que se inicia y finaliza en el corazón. Las
cavidades derechas son las que impulsan la sangre que contiene los desechos del organismo
hacia los pulmones, para su eliminación. En los pulmones se recoge el oxígeno captado por
el aparato respiratorio y la sangre oxigenada se introduce en el corazón por la aurícula
izquierda, siendo impulsada hacia el organismo desde el ventrículo izquierdo. Así, la sangre
con residuos llega a la aurícula derecha a través de las venas cavas, mientras que la sangre
oxigenada llega al corazón a través de las venas pulmonares y se reparte por todo el cuerpo
a partir de la aorta.
Todo el proceso circulatorio se divide en dos partes que se denominan:
A) Circulación mayor o general, es la circulación de la sangre oxigenada por todo el
cuerpo y el retorno de la sangre venosa de todo el organismo hacia el corazón.
B) Circulación menor o pulmonar, es la circulación que envía la sangre venosa a los
pulmones y que, recogiendo el oxígeno de éstos, introduce en el corazón la sangre
oxigenada.
Figura 19
Circulación Sanguínea
Biología 163

SISTEMA LINFÁTICO HUMANO


También llamado sistema linfoide, es de suma importancia en la defensa del organismo, ya
que está integrado por una red de capilares por donde circula un líquido denominado linfa.
La linfa es una sustancia de composición similar al plasma sanguíneo, la cual circula por el
interior de los vasos linfáticos, asimismo por órganos que contienen tejido linfático
conformado por un gran número de linfocitos. La linfa transporta los diferentes tipos de
glóbulos blancos desde su lugar de formación (órganos linfoides primarios) hasta los órganos
linfoides secundarios (adenoides, amígdalas, bazo, ganglios linfáticos y placas de Peyer).
Allí se almacenan e inician las respuestas inmunológicas. Los ganglios linfáticos actúan
como filtro, eliminando la circulación de partículas extrañas y microorganismos (Ojea y
Cárdenas, 2014).
El sistema linfático se puede considerar con dos partes semi independientes:
A) Una red de vasos linfáticos serpenteantes, que transportan fluidos que han
escapado de los vasos sanguíneos y los devuelve al sistema vascular.
B) Algunos tejidos y órganos linfáticos diseminados por el cuerpo, que albergan
linfocitos y fagocitos, los que juegan un rol crucial en la defensa del cuerpo y su
resistencia a las enfermedades.

8.7. SISTEMA EXCRETOR EN ANIMALES


La excreción es el proceso por el cual los seres vivos liberan los productos de desecho
resultantes del metabolismo. El protoplasma y los líquidos de un animal constituyen un
sistema fisicoquímico delicadamente equilibrado, y el sistema excretor tiene como finalidad
mantener la constancia de este ambiente interno. El exceso de agua, gases y sales y sustancias
orgánicas, incluyendo los productos de desecho del metabolismo, son excretados, mientras
que se conservan las sustancias esenciales para las funciones normales. La excreción tiene
por objeto, principalmente, la eliminación de las sustancias nitrogenadas (Storer, et al.,
2003).
8.7.1. EXCRECIÓN EN INVERTEBRADOS
Los invertebrados, se caracterizan por no poseer órganos excretores especializados (De
Haro,1996).
A) PORÍFEROS
Las esponjas carecen de órganos excretores especializados, por ello los desechos
nitrogenados son eliminados por simple difusión, las sustancias de excreción se difunden
hacia las células epidérmicas para pasar al agua. El amoniaco es el principal producto de
excreción por lo que son considerados como organismos amoniotélicos. Sin embargo,
también pueden producir úrea y ácido úrico en pequeñas cantidades (De Haro, 1996; Storer,
et al., 2003)
Biología 164

B) CNIDARIOS O CELENTERADOS
Los cnidarios carecen de órganos excretores especializados, por ello los desechos
nitrogenados son eliminados por simple difusión, las sustancias de excreción se difunden
hacia las células epidérmicas para pasar al agua. El amoniaco es el principal producto de
excreción por lo que son considerados como organismos amoniotélicos. Sin embargo,
también pueden producir úrea y ácido úrico en pequeñas cantidades (De Haro, 1996; Storer,
et al., 2003)
C) PLATELMINTOS
Los gusanos planos poseen protonefridios como órganos excretores. Los protonefridios
están constituidos por células flamígeras, provistas de cilios que favorecen la movilización
del agua, sales minerales y amoniaco hacía el tubo excretor, están esparcidas entre las células
del cuerpo de las que se extraen las sustancias de desecho para pasar a un sistema ramificado
de conductos excretores que termina en un poro excretor llamado nefridioporo. A lo largo
del tubo excretor se reabsorbe parte del agua y sales minerales, los desechos salen por le
nefridioporo (Storer, et al., 2003)
D) NEMÁTODOS
Los nemátodos poseen una célula renoidea o renete, en la cavidad pseudocelómica que
desemboca a través de un poro excretor o un sistema tubular con túbulos en H, que consta
de dos tubos longitudinales y uno transversal, los cuales desembocan a través de un conducto
en un poro excretor. Excretan amoníaco y úrea (Moreno, G., s.f.)
E) ANÉLIDOS
Los anélidos poseen nefridios denominados metanefridios que son de origen ectodérmico.
En la lombriz de tierra hay un par de finos nefridios (metanefridios, extremos internos
abiertos); en cada somito. En su extremo interno cada nefridio se inicia por un embudo
ciliado, el nefrostoma, que extrae sustancias de desecho del celoma, y alrededor del largo
tubo existen vasos sanguíneos de los que también se extraen sustancias de desecho; el
conducto termina externamente por un pequeño nefridioporo ventral. Eliminan
principalmente úrea (Storer, et al., 2003).
F) MOLUSCOS
Los moluscos poseen uno o dos pares de metanefridios tubulares, uno de los extremos de
estos nefridios está en contacto con el fluido celómico de la cavidad pericárdica a través del
nefrostoma y terminan en el otro extremo, desembocando en la parte posterior de la cavidad
del manto por un nefridióporo. Principal producto de excreción es el amoniaco en
organismos acuáticos y ácido úrico en organismos terrestres (Storer, et al., 2003).
G) ARTROPODOS
En este phyllum encontramos gran diversidad de adaptaciones para la excreción, dada la
variabilidad de formas y adaptaciones a diferentes hábitats, tal vez gran parte del éxito de
este grupo se debe a la capacidad de reabsorción total o parcial del agua, de tal forma que su
orina puede ser líquida o sólida. En los insectos, arácnidos y miriápodos el órgano excretor
son los largos tubos de Malpighi, unidos al extremo anterior del intestino posterior, y
Biología 165

cerrados por sus extremos libres; estos tubos recogen los productos de desecho de los
líquidos del cuerpo y los descargan en el intestino posterior. Tanto los uratos como el
anhidrido carbónico son recibidos, en solución, de la sangre (hemolinfa); el agua y otras
sustancias son reabsorbidas en la parte inferior de los tubos. Las excreciones finales,
incluidos los cristales de ácido úrico, los carbonatos, oxalatos y algunas veces urea y
amoniaco, salen con las heces (Storer, et al., 2003).
En los insectos el cuerpo graso también es un depósito de desechos orgánicos y el principal
mecanismo excretor en los colémbolos que no tienen tubos de Malpighi, el exoesqueleto
realiza un servicio excretor puesto que las sustancias nitrogenadas depositadas en él se
eliminan cuando el animal muda. El pigmento blanco de las alas de las mariposas de la col,
formado de ácido úrico, es un producto de excreción (Storer, et al., 2003).
En los crustáceos, los órganos osmorreguladores son las glándulas renales (antenales o
verdes) y las maxilares; cada una de ellas tiene un saco terminal con un conducto que se
abre en la base de un apéndice. Solo raramente se hallan desarrolladas ambas en la misma
fase de una especie (Storer, et al., 2003).
Las arañas tienen glándulas coxales las mismas que se ubican en la base de las patas (Storer,
et al., 2003).
H) EQUINODERMOS
En este phyllum, el sistema hemal desempeña en parte las funciones de excreción ya que en
él circulan sustancias de desecho, principalmente amoníaco y células llamadas celomocitos
engloban a las sustancias excretadas, transportándolas hacia las pápulas branquiales o hacia
los pies ambulacrales para que sean eliminadas al exterior (Jaremczuk, V.; 2010).

8.7.2. EXCRECION EN VERTEBRADOS


A) PECES
Excretan por los riñones y por células branquiales especializadas. Según las especies, los
riñones pueden ser masas compactas o estar formados por varios segmentos separados
(Blas,1997).
B) ANFIBIOS
Excretan por los riñones y la piel. Hay un único riñón funcional, mesonefros, cuyos tubos
uriníferos son relativamente grandes y poco numerosos. La orina se evacúa por los uréteres
o conductos de Wolff, que desembocan en la cloaca (Blas,1997).
C) REPTILES
La excreción la realizan por los riñones. Los riñones, de tipo metanefros, son planos y
lobulados. Están situados a ambos lados de la columna vertebral. Los uréteres desembocan
aisladamente en la cloaca. En el caso de las tortugas excretan también por una glándula en
las fosas nasales. La orina, en algunas especies, es sólida o semisólida (Blas,1997).
D) AVES
Excretan al igual que los reptiles por los riñones. Las aves marinas al igual que las tortugas
Biología 166

tienen una glándula en las fosas nasales por donde excretan. Poseen un par de riñones
trilobulados. De cada uno de ellos sale un uréter, que desemboca en la cloaca. Carecen de
vejiga urinaria. La orina es semisólida y muy rica en ácido úrico (Blas,1997).
E) MAMÍFEROS
Excretan a través de la piel, los riñones. Los riñones, metanefros, están situados en la región
lumbar. En los monotremas, los uréteres desembocan en la cloaca, y en los demás
mamíferos, en la parte posterior de la vejiga urinaria. Ésta se comunica con el exterior por
la uretra (Blas,1997).

Tabla 1
Clasificación de los animales según la sustancia de excreción.

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN LA SUSTANCIA


EXCRETADA
Amoniotélicos Ureotélicos Uricotélicos
Excretan amoniaco Excretan Excretan ácido
urea úrico

- Equinodermos - Peces de agua salada: - Insectos

- Moluscos óseos y - Reptiles de ambientes


- Anélidos cartilaginosos. secos: lagartijas
- Crustáceos - Anfibios adultos - Aves
- Peces de agua dulce: life. - Reptiles de
- Anfibios jóvenes: renacuajos. ambientes
húmedos:
Cocodrilos
- Mamíferos

8.8. SISTEMA EXCRETOR HUMANO

8.8.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES


El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la producción,
almacenamiento y expulsión de la orina. Cumple con esta función a través de la formación
de la orina, donde se eliminan productos resultantes del metabolismo celular que resultan
tóxicos para la célula como la urea, creatinina, ácido úrico y otras. El aparato urinario
humano se compone de 2 riñones y un conjunto de vías urinarias. El riñón produce la orina
y se encarga del proceso de osmorregulación. La orina formada en los riñones es
transportada por los uréteres hasta la vejiga urinaria donde se almacena hasta que sale al
exterior a través de la uretra durante el proceso de la micción. La unidad básica de filtración
se denomina nefrona, cada riñón tiene alrededor de 1 000 000 de nefronas (Estrada, et al.,
2010)
El aparato excretor humano se compone fundamentalmente de dos partes que son:
Biología 167

A) RIÑÓN.
Son los encargados de producir y excretar la orina, además de desempeñar otras funciones
como secreción de eritropoyetina. Presentan un color marrón rojizo, situados a ambos lados
de la columna vertebral, el derecho algo más bajo que el izquierdo, el peso de cada uno es
alrededor de unos 150 gramos y tienen entre 10 y 12 centímetros de largo, de 5 a 6
centímetros de ancho y 3 centímetros de espesor. En la parte superior de cada riñón se
encuentran las glándulas suprarrenales (Ojea y Cárdenas, 2014). Los riñones están divididos
en tres zonas diferentes: corteza, médula y pelvis. En la corteza se filtra el fluido desde
la sangre, en la médula se reabsorben sustancias de ese fluido que son necesarias para
el organismo, en la pelvis renal la orina sale del riñón a través del uréter.
El riñón está cubierto por una cápsula de tejido conectivo denso denominada cápsula renal,
sobre su borde medial se encuentra una incisura denominada hilio renal en donde se puede
apreciar la entrada de la arteria renal y la salida de la vena renal y el uréter. En un plano
frontal del riñón se observa desde el borde exterior al borde interior, la cápsula fibrosa o
renal de color blanquecino y consistencia muy fina y resistente; el parénquima renal que se
divide en corteza y médula. La médula renal es firme y resistente, de color rojo intenso,
formada por estructuras triangulares llamadas pirámides renales o pirámides de Malpighi,
que se encuentran en un número de 10 a 12. La corteza es menos dura y algo amarillenta
(Ojea y Cárdenas, 2014).
● Zona cortical o corteza: Está situada en la parte externa y es de color rojo claro.
Presenta en su parte más externa pequeños puntitos rojos que corresponden a los
corpúsculos de Malpighi. La sustancia cortical cubre a la medular y rellena también los
espacios que dejan entre sí las pirámides de Malpighi.
● Zona medular: Ocupa la parte interna y es de color rojo oscuro. Está compuesta por
entre 8 y 18 formaciones triangulares que reciben el nombre de pirámides renales de
Malpighi. Su base está en contacto con la sustancia cortical y su vértice, que presenta 15
a 20 pequeños orificios, se halla en comunicación con un cáliz renal, que lleva la orina
a la pelvis renal.
Figura 20
Estructura del riñón
Biología 168

a) NEFRONA
Cada riñón está integrado por cerca de un millón de pequeñas unidades llamadas nefronas,
siendo estas la unidad estructural y funcional del órgano mencionado. A través de estas
estructuras, los riñones funcionan como un gran filtro de la sangre que les llega, reteniendo
las sustancias que deben ser desechadas del organismo. Es en la nefrona donde se produce
realmente la filtración del plasma sanguíneo y la formación de la orina. En cada riñón existen
250 conductos colectores, cada uno de los cuales recoge la orina de 4000 nefronas. La
estructura de la nefrona es compleja. El nefrón es un tubo largo y tortuoso que filtra
eliminando los desechos y el exceso de sustancias en la sangre con el objetivo de equilibrar
su composición. La cápsula de Bowman corresponde a un saco hueco en forma de esfera, en
cuyo interior se encuentra el glomérulo de Malpighi (Ojea y Cárdenas, 2014).

El túbulo donde se vierte el filtrado glomerular se divide en tres partes: Túbulo contorneado
proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal. La nefrona constituye el aspecto más
fascinante del riñón y es donde se produce el principal trabajo del órgano. En cada una de
ellas entra un pequeño vaso sanguíneo, la arteriola aferente que aporta sangre a los
glomérulos y forma un ovillo capilar. El camino inverso de la sangre transcurre a través de
la arteriola eferente.

Figura 21
Estructura de una nefrona

b) FORMACIÓN DE LA ORINA

La orina se forma básicamente a través de tres procesos que se desarrollan en las nefronas.
Los tres procesos básicos de formación de orina son:
● FILTRACIÓN
Se realiza en el punto de contacto entre los capilares glomerulares y la pared de la cápsula
de Bowman El líquido que ingresa al glomérulo tiene una composición química similar al
plasma sanguíneo, pero sin proteínas, las cuales no logran atravesar los capilares
glomerulares. La porción celular de la sangre, es decir, los glóbulos rojos, los glóbulos
blancos y las plaquetas, tampoco atraviesan los glomérulos y no forman parte del líquido
Biología 169

filtrado. La cantidad de líquido que entra a la cápsula de Bowman depende de la presión


eficaz de filtración, combinación de fuerzas mecánicas y osmóticas La velocidad normal de
filtración es de 180 lts por 24 hs aproximadamente (Estrada, et al., 2010).
● REABSORCIÓN
Muchos de los componentes del plasma que son filtrados en el glomérulo, regresan de nuevo
a la sangre. Es el proceso mediante el cual las sustancias pasan desde el interior del túbulo
renal hacia los capilares peritubulares, es decir, hacia la sangre. Más del 90% del filtrado es
reabsorbido por la sangre, de modo que sólo 1,5 lts son conducidos a la orina. Este proceso,
permite la regulación de las características químicas de la sangre por los riñones. En esos
órganos, sustancias como glucosa y aminoácidos regresan a la sangre, y los desechos
permanecen en el filtrado y son excretados junto con la orina (Estrada et al., 2010).
● SECRECIÓN
Es lo contrario a la reabsorción; sustancias como el potasio, el hidrógeno y amoníaco en sus
formas iónicas son secretadas por la sangre hacia el filtrado glomerular. Ocurre sobre todo
en el túbulo contorneado distal. La secreción no es sinónimo de excreción, en la secreción
se eliminan activamente sustancias a la luz del túbulo. La secreción de iones hidrógeno H +
es importante para la regulación del pH sanguíneo, también se elimina por secreción amonio
(NH4+) y algunos fármacos (Estrada, et al., 2010).
Durante el paso a través del sistema de túbulos renales, la orina primaria pierde alrededor
del 99% del volumen inicial, principalmente por absorción de agua, por lo que la orina final
contiene las sustancias de desecho como urea y creatinina a una concentración mucho más
alta que la inicial. De esta forma el riñón es un sistema muy eficaz en la eliminación de
sustancias de desecho, la concentración de creatinina en sangre, por ejemplo, oscila entre 0.7
y 1.3 mg por dl, mientras que en la orina final es entre 100 y 160 mg por dl, 130 veces
superior.
Figura 22
Procesos de excreción de la orina
Biología 170

B) VÍAS URINARIAS: Las vías urinarias recogen la orina desde la pelvis renal y la elimina
al exterior, están formadas por un conjunto de conductos que son:

1. URÉTERES
Son dos conductos o tubos de unos 25-30 cm. de largo y entre 3 y 4 milímetros de diámetro.
uno por cada riñón su anchura no es uniforme y presentan varios estrechamientos.
Transportan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en cuya base desembocan formando
los meatos ureterales, los cuales tienen una estructura en válvula que permite a la orina pasar
gota a gota del uréter a la vejiga, pero no en sentido contrario. La pared del uréter está
formada por varias capas, una de ellas contiene músculo liso que al contraerse provoca el
peristaltismo ureteral que facilita el avance de la orina (Saldaña, s.f.).
2. VEJIGA URINARIA
Es un órgano que sirve de reservorio para acumular la orina entre una micción y otra, que se
realiza de forma voluntaria. Está situada en la parte anterior de la cavidad pélvica, en el
hombre delante del recto y en la mujer delante del útero. Cuando está llena, el globo vesical
puede ocupar parte de la cavidad abdominal. Tiene una capacidad de 250 cm3
aproximadamente (Saldaña, s.f.).
Su interior está revestido de una mucosa con un epitelio poliestratificado impermeable a la
orina. Su pared contiene un músculo liso llamado músculo detrusor, que contrayéndose y
con la ayuda de la contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la
orina a través de la uretra. A esto se llama micción. La parte de la vejiga que comunica con
la uretra está provista de un músculo circular o esfínter que impide la salida involuntaria de
la orina. En la base de la vejiga se abre a la uretra, conducto que lleva la orina al exterior
durante la micción.
3. URETRA
La uretra es el conducto que transporta la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior. Es
marcadamente diferente entre los dos sexos. La uretra masculina mide alrededor de 20 cm
de largo, tiene doble función, pues sirve para la expulsión del semen y la orina, se divide en
varios segmentos: uretra prostática, uretra membranosa, uretra bulbar y uretra peneana. Esta
última porción atraviesa el pene rodeado por los cuerpos cavernosos y esponjosos,
desembocando al exterior en el meato uretral. La uretra femenina, es un conducto de
paredes musculares tapizado en su interior por mucosas que presenta una serie de pliegues
transversales y longitudinales. Describe una ligera curva de concavidad anterior y mide unos
3 – 4 cm. Se dirige desde la vejiga hasta desembocar en el exterior por el MEATO
URETRAL, situado en la vulva, unos 2 cm por detrás del clítoris (Saldaña, s.f.).
Biología 171

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aritio, L. B. (1997). Atlas temático de zoología de vertebrados. Barcelona, España: Idea
Books S. A.
Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B. E. (2008). Biología. La vida en la Tierra. México:
Pearson Educación.
Blas, A.L. (1997). Zoología vertebrados-Atlas Temáticos.
Campbell, N. A. y Reese, J. B. (2007). Biología. 7ª Ed. Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana.
Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A. y Massarini, A. (2008). Curtis Biología. 7ª Ed.
Buenos Aires, Argentina: Panamericana.
De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.: Mc
Graw Hill - Interamericana.
De Haro-Vega, A. (1997). Atlas temático de zoología de invertebrados. Barcelona, España:
Idea Books S. A.
Estrada, N., Maulini, L., Montenegro, R., y Murialdo, R. (2010). Biología humana.
Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.
Galindo A, Avendaño R, Angulo A, (2012). Biología Básica. Sinaloa, México.
Universidad Autónoma de Sinaloa
García-Araque-Araque, H. F., y Gutiérrez-Vidal-Vidal, S. E. (2015). Aspectos básicos del
manejo de la vía aérea: Anatomía y fisiología. Revista Mexicana de Anestesiología,
38(2), 98-107.
Hickman, Jr., C. P., Roberts, L. S., Keen, S. L., Larson, A., I’Anson, H., y Eisenhour, D. J.
(2008). Principios integrales de biología. Madrid, España: McGraw-Hill.
Jaremczuk, V. (2010). Comparações morfológicas e fisiológicas entre os diversos grupos
que formam o reino animal. Volume 11. [PDF]
http://www.diaadiaeducacao.pr.gov.br/portals/cadernospde/pdebusca/producoes_pd
e/2010/2010_unicentro_cien_pdp_vanda_jaremczuk.pdf
Junqueira L y Carneiro J, (2012), Biología Celular y Molecular. Rio de Janeiro, Brasil. GK
Ltda
Kardong, K. V. (2007). Vertebrados: anatomía comparada, función y evolución. Madrid,
España: McGraw-Hill-Interamericana.
Latarjet, M., y Ruiz Liard, A. (2011). Anatomía humana. Tomo 2. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Médica Panamericana.
Lozano J.A, Galindo J.D, García-Borrón J.C, Mátinez -LiarteJ.H, Peñafiel R, Solano F,
(2005). Bioquímica y Biología Molecular. Madrid, España: McGraw-Hill –
Interamericana de España
Marieb, E. N. (2008). Anatomía y fisiología humana. Madrid, España: Pearson Educación.
Montenegro, R., Estrada, L., Murialdo R. (2010). Biología Humana. Editorial Brujas.
Biología 172

Moreno, G. (s.f.). Nemátodos. [PDF] https://www.ucm.es/data/cont/docs/465-2013-08-22-


D5%20NEMATODOS.pdf
Muedra, V. (1997). Atlas Temático de anatomía animal. Barcelona, España: Idea Books S.
A.
Oñate, L. (2010). Biología 1: con enfoque en competencias. México, D. F.: Cengage
Learning.
Ojea, N. y Cárdenas, R. (2014). Biología celular y humana. Complemento virtual SIL
(Sistema de Información en Línea). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
Rodríguez D`Aquila, J. A., Etcheverry, M., y Stipech, G. (2014). Anatomía de la faringe.
Revista Faso. 21(2), 15-20. Recuperado de http://faso.org.ar/revistas/2014/2/2.pdf
Rouvière, H., y Delmas, A. (2005). Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional.
Tomo 1 Barcelona, España: Masson.
Rouvière, H., y Delmas, A. (2005). Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional.
Tomo 2. Barcelona, España: Masson.
Saldaña, A. E. (s.f.). Manual de Anatomía Humana. Recuperado de:
https://oncouasd.files.wordpress.com/2015/06/manualdeanatomiahumana.pdf
Speroni, F. (2016). Diccionario de anatomía e histología. Buenos Aires, Argentina:
Editorial de la Universidad de La Plata (EDULP). Recuperado de:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/57801/Documento_completo .pd
f-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Starr, C., Evers, C. A., y Starr, L. (2013). Biología, conceptos y aplicaciones. México, D.
F.: Cengage Learning.
Storer, T., Usinger, R., Stebbins, R., y Nybakken, J. (2003). Zoología general. Barcelona,
España: Ediciones Omega.
Sin autor. (2014). Digestión intracelular y extracelular. Lima, Perú: Banco de preguntas de
biología. Recuperado de: http://biologia-test.blogspot.com/2014/07/digestion-
intracelular-y-extracelular.html
Sin autor. (s.f). Lección 49.- Los Equinodermos. Definición, sinopsis sistemática e
hipótesis sobre su filogenia. Desarrollo embrionario y de la organización del adulto.
[PDF]
https://www.usc.gal/export9/sites/webinstitucional/gl/investigacion/grupos/malaterr
a/publicaciones/Invertebrados_Lecciones/Leccion_49_Generalidades_Equinoderm
os.pdf
Tortora, G. J., y Anagnostakos, N. P. (1977). Principios de anatomía y fisiología. México
D. F., México: Harla.
Biología 173

ÍNDICE

TEMA 9

COORDINACIÓN

9.1. Sistema nervioso en animales 174


9.1.1. Sistema nervioso en invertebrados 174
9.1.2. Sistema nervioso en vertebrados 175
9.1.3. Tipos de sistemas nerviosos de los animales 175
9.2.Sistema nervioso humano 176
9.2.1. Características del sistema nervioso humano 176
9.2.2. Componentes del sistema nervioso humano 176

Referencias Bibliográficas 178

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Sistema nervioso humano 177


Biología 174

TEMA 9
COORDINACIÓN

9.1. SISTEMA NERVIOSO DE LOS ANIMALES


El sistema nervioso de los animales es el encargado de llevar la información desde los
órganos sensoriales hasta los centros de control donde se procesa esta información y se
genera una respuesta que también será llevada por el sistema nervioso hasta los órganos
efectores (Megías, et al., 2018).
La unidad funcional básica del sistema nervioso de los animales es la
neurona, célula especializada en la transducción de señales por medio de cambios químicos
y eléctricos. Hay otros componentes importantes, como las células gliales, pero no todos los
animales disponen de ellas (Storer, et al., 2003). Como siempre, la complejidad ligada al
sistema nervioso de los animales viene determinada por la evolución y las necesidades que
ha desarrollado cada organismo así que encontramos diferencias muy importantes a lo largo
de todo el reino Animalia.
9.1.1. SISTEMA NERVIOSO EN INVERTEBRADOS
A) CNIDARIOS
Los cnidarios son los organismos más sencillos en tener células nerviosas, aunque su sistema
no es demasiado complejo. Se trata de una red de protoneuronas no polarizadas bastante
difusa que se extiende por todo el organismo. Se distinguen normalmente dos tipos de células
nerviosas, unas sensoriales y otras ganglionares. Sin embargo, en la mayoría de casos las
células disponen de funciones tanto sensoriales como motoras, por lo que no es necesario un
centro de control que dirija el sistema nervioso puesto que las propias células responden
directamente a los estímulos (Storer, et al., 2003).
B) PLATELMINTOS
Los platelmintos son el primer grupo de animales con un sistema nervioso hiponeuro. Esto
quiere decir que presentan ciertos ganglios cerebrales y algunos cordones nerviosos
centrales. La mayor parte de las células nerviosas se acumulan en la región anterior del
animal formando ganglios cerebroides, dando el primer paso hasta lo que se conoce como
cefalización. Estos ganglios están conectados con el resto del cuerpo mediante cordones
nerviosos que forman una red ganglionar (Storer, et al., 2003).
C) NEMATODOS
El sistema nervioso de estos animales está formado por varios ganglios unidos y formando
una estructura conocida como anillo nervioso alrededor de una parte del esófago. De este
anillo salen conectados diversos nervios tanto para la zona anterior como posterior del
animal. También se considera a los nematodos animales con sistema nervioso hiponeuro.
(Storer, et al., 2003)
Biología 175

D) ANÉLIDOS
Los anélidos de nuevo presentan un sistema hiponeuro en el que destacan dos ganglios
cerebrales bastante desarrollados en la parte anterior del animal. De este centro nervioso
salen dos nervios, uno a cada lado, que se vuelven a encontrar en el ganglio subesofágico.
De ahí surge un cordón nervioso central que se divide en dos nervios laterales en cada
metámero (Storer, et al., 2003).
E) MOLUSCOS
Encontramos gran diversidad en el sistema nervioso de animales moluscos. En los
organismos más sencillos hay un anillo periesofágico como el que se encuentran en los
nematodos, pero en este caso posee tres ganglios cerebroides. De aquí salen dos cordones
nerviosos que se encargan de inervar todas las regiones del organismo. En el grupo de los
cefalópodos el sistema nervioso es más sofisticado ya que los centros nerviosos conforman
un cerebro de complejidad similar al de los vertebrados (Storer, et al., 2003).
F) ARTRÓPODOS
En general este grupo de animales artrópodos tienen un sistema nervioso metamérico en el
que encontramos un par de ganglios en cada uno de sus segmentos, unidos por comisuras
tanto entre ellos como con los del segmento contiguo. Además, existe una gran
concentración de ganglios en algunas regiones. Su cerebro está formado por tres pares de
ganglios asociados, diferenciados en tres regiones: protocerebro, deutocerebro y
tritocerebro. El cerebro es de una complejidad elevada en correspondencia a los órganos
sensoriales de los que disponen los artrópodos (De Haro, 1996).
9.1.2. SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
En este grupo de animales encontramos el sistema nervioso más desarrollado. Su formación
es común a todos los animales vertebrados y se realiza por una invaginación dorsal del
ectodermo que da lugar un cordón hueco conocido como tubo neural. Se diferencian dos
regiones funcionales muy características, el encéfalo y la médula espinal. Además, un rasgo
en común de este grupo de animales es que estas dos estructuras están rodeadas por huesos:
la caja craneal en el caso del encéfalo y el canal vertebral en el caso de la médula espinal
(Blas, 1996).
9.1.3. TIPOS DE SISTEMA NERVIOSO DE LOS ANIMALES
En los animales con un sistema nervioso más complejo, este se puede clasificar en diferentes
tipos siguiendo algunos criterios.
A) Sistema nervioso central/periférico
La primera división se realiza dependiendo de su ubicación. En ella distinguimos el sistema
nervioso central y el sistema nervioso periférico. El primero consiste en el encéfalo y la
médula espinal y el segundo está formado por los nervios que salen del sistema nervioso
central y recorren todo el organismo (Estrada, et al., 2010).
Biología 176

B) Sistema nervioso somático/autónomo


El sistema nervioso somático es el conjunto de células neuronales que regulan las funciones
voluntarias del organismo. Básicamente regula el movimiento del sistema esquelético y
muscular. El sistema nervioso autónomo, también conocido como vegetativo, está formado
por las neuronas que controlan las funciones inconscientes del animal (Estrada, et al, 2010).
C) Sistema nervioso simpático/parasimpático
Dentro del sistema nervioso autónomo encontramos otra subdivisión en la que podemos
diferenciar del sistema nervioso simpático, en la que tienen prioridad los comportamientos
relacionados con el escape (fuerza cardíaca, aparato respiratorio y contracción muscular)
mientras que el sistema nervioso parasimpático que ayuda a regular funciones peristálticas
y secretoras del aparato digestivo y urinario (Estrada, et al., 2010).
9.2. SISTEMA NERVIOSO HUMANO
9.2.1. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
De acuerdo a lo descrito por Latarjet y Ruiz (2011) el sistema nervioso humano
presenta las siguientes características:
El sistema nervioso humano funciona como un ente que organiza, controla y coordina
las funciones corporales, de manera que esta especie de red de cableado comunica
todas las partes de tu anatomía.
Las células del sistema nervioso, llamadas neuronas, están especializadas en el
envío de señales eléctricas al cerebro, y así este puede interpretar la señal y enviar
una respuesta.
El número de neuronas en el cerebro ronda los 100,000 millones.
El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso
periférico (SNP). El SNC está conformado por el encéfalo y la médula espinal, de
los cuales el encéfalo destaca como el centro de mando de absolutamente todo el
cuerpo. El SNP consta de los nervios que se ramifican desde el sistema nervioso
central y que por lo tanto no existen en el encéfalo ni en la médula espinal.
9.2.2. COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
a) ENCÉFALO
Son los órganos y glándulas que se hallan en la cavidad craneal; se distinguen de abajo hacia
arriba: el bulbo raquídeo, la protuberancia, el mesencéfalo, el cerebelo, el diencéfalo y el
cerebro (Latarjet y Ruiz, 2011).
b) MÉDULA ESPINAL
Órgano tubular conectado directamente al encéfalo, cuyo trabajo es servir como vía de
información motora hacia el cerebro y de este hacia los órganos efectores. Transmite señales
Biología 177

entre la periferia y el cerebro e integra algunas actividades motoras. Interviene en la


transmisión del tacto fino, del tacto grueso y señales sensitivas de los músculos y
articulaciones (Estrada, et al., 2010).

c) NERVIOS
Los nervios son cordones de sustancia blanca formados por axones y/o dendritas que
conducen a los centros nerviosos los estímulos de todo orden provenientes de la periferia, o
que transmiten hacia la periferia los estímulos elaborados por los centros nerviosos. Los
nervios craneales se localizan en la cabeza y controlan las funciones tanto de esta como del
cuello. Por su parte, los nervios espinales están ramificados en pares en todas las vértebras
de la columna vertebral. Su trabajo es conducir la información entre el cerebro y las demás
partes del cuerpo (Latarjet y Ruiz, 2011).
d) NEURONAS
Son las células por excelencia del sistema nervioso. Envían señales eléctricas, llamadas
impulsos nerviosos, a las otras células para que lleguen hasta el cerebro (Latarjet y Ruiz,
2011).
e) GANGLIOS
Son estructuras formadas por cuerpos de neuronas ubicados fuera del encéfalo y de la
médula espinal (Latarjet y Ruiz, 2011).
Figura 1
Sistema nervioso humano
Biología 178

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Blas, A.L. (1997). Zoología vertebrados-Atlas Temáticos.

De Haro-Vega, A. (1997). Atlas temático de zoología de invertebrados. Barcelona, España:


Idea Books S. A.

Estrada, N., Maulini, L., Montenegro, R., y Murialdo, R. (2010). Biología humana.
Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.

Latarjet, M., y Ruiz Liard, A. (2011). Anatomía humana. Tomo 2. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Médica Panamericana.

Storer, T., Usinger, R., Stebbins, R., y Nybakken, J. (2003). Zoología general. Barcelona,
España: Ediciones Omega.
Biología 179

INDICE

TEMA 10
REPRODUCCIÓN
10. Reproducción ............................................................................................................... 181
10.1. Reproducción asexual o agámica.............................................................................. 181
10.1.1. Tipos de reproducción asexual .............................................................................. 181
- Escisión binaria, fisión o bipartición ..................................................................... 181
- Gemación ............................................................................................................... 182
- Esporulación .......................................................................................................... 183
- Fragmentación ....................................................................................................... 183
10.2. Reproducción celular ................................................................................................ 184
10.2.1. Ciclo celular ........................................................................................................... 184
10.2.2. Etapas del ciclo celular .......................................................................................... 186
INTERFASE ...................................................................................................................... 186
Etapas de la interfase ..................................................................................................... 187
- La fase g1 ............................................................................................................... 187
- La fase s o sintética ................................................................................................ 187
- La fase g2 ............................................................................................................... 188
DIVISIÓN CELULAR ...................................................................................................... 188
Etapas De La División Celular ...................................................................................... 189
MITOSIS ........................................................................................................................... 190
Etapas o fases de la mitosis ............................................................................................ 190
- Profase ................................................................................................................... 190
- Metafase ................................................................................................................. 191
- Anafase .................................................................................................................. 191
- Telofase.................................................................................................................. 192
10.2.3. Citocinesis ............................................................................................................. 192
- Citocinesis en células animales.............................................................................. 192
- Citocinesis en células vegetales ............................................................................. 193
10.3. Meiosis...................................................................................................................... 193
Etapas De La Meiosis ........................................................................................................ 195
- Primera división meiotica ...................................................................................... 195
- Segunda división meiótica ..................................................................................... 199
10.3.1. Gametogenesis ....................................................................................................... 201
espermatogénesis ............................................................................................................... 201
- Características de la espermatogénesis .................................................................. 202
ovogénesis ......................................................................................................................... 203
Biología 180
- Características de la ovogénesis ............................................................................ 204
10.4. Reproducción sexual o gámica ................................................................................. 205
10.4.1. Reproducción sexual en animales .......................................................................... 206
Monoicos, Bisexuales O Hermafroditas ............................................................................ 206
- Hermafroditas simultáneos .................................................................................... 207
- Hermafroditas secuenciales ................................................................................... 207
Dioicos O Unisexuales ...................................................................................................... 207
- Dimorfismo sexual................................................................................................. 208
Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 209

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 - Etapas de la Meiosis .......................................................................................... 194

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. - Escisión binaria transversal en Paramecium sp. ............................................. 181
Figura 2. - Escisión binaria longitudinal en Euglena ....................................................... 182
Figura 3. - Gemación ........................................................................................................ 182
Figura 4. - Gemación en hidra .......................................................................................... 182
Figura 5. - Esporulación en protozoos .............................................................................. 183
Figura 6. - Fragmentación en equinodermos .................................................................... 183
Figura 7. - Fragmentación en planaria .............................................................................. 183
Figura 8. - Ciclo celular .................................................................................................... 185
Figura 9. - Los cromosomas antes y después de la fase S ................................................ 188
Figura 10. - Etapas de la división celular: interfase y mitosis .......................................... 189
Figura 11. - Citocinesis en célula animal y vegetal .......................................................... 193
Figura 12. – Meiosis ......................................................................................................... 194
Figura 13. - Célula en Leptonema .................................................................................... 195
Figura 14. - Célula en cigonema ....................................................................................... 195
Figura 15. - Célula en paquinema..................................................................................... 196
Figura 16. - Célula en diplonema ..................................................................................... 196
Figura 17. - Célula en diacinesis ...................................................................................... 197
Figura 18. - Célula en metafase I...................................................................................... 197
Figura 19. - Célula en anafase I ........................................................................................ 198
Figura 20. - Célula en telofase I ....................................................................................... 198
Figura 21. - Célula en intercinesis .................................................................................... 198
Figura 22. - Célula en profase II ....................................................................................... 199
Figura 23. - Célula en metafase II .................................................................................... 199
Figura 24. - Célula en anafase II....................................................................................... 199
Figura 25. - Célula en telofase II ...................................................................................... 200
Figura 26. - Relación entre los procesos de mitosis, meiosis y la reproducción sexual ... 201
Figura 27. - Proceso de la espermatogénesis .................................................................... 203
Figura 28. - Ovogénesis donde se produce un ovocito secundario y dos cuerpos polares205
Figura 29. - Lombrices de tierra intercambiando espermatozoides ................................. 207
Figura 30. - Dimorfismo sexual en el cóndor andino ....................................................... 208
Figura 31. - Pareja de patos mandarín (macho a la izquierda, hembra a la derecha) ....... 208
Biología 181
TEMA 10
REPRODUCCIÓN
10. REPRODUCCIÓN:
Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, necesaria para la perpetuación
de la especie; a través de ella se forman organismos semejantes a los progenitores, gracias
al material genético que cada especie posee (Storer, et al., 2003).
Existen dos requisitos esenciales para que se lleve a cabo este proceso: la información
hereditaria para dirigir los procesos vitales y de los materiales en el citoplasma que necesita
la célula hija para sobrevivir y utilizar su información hereditaria, con lo cual se permite la
vida. (Audesirk. 1997).

10.1. REPRODUCCIÓN ASEXUAL O AGÁMICA


Interviene un solo organismo. No hay participación (fusión) de gametos. Toda la
descendencia producida es genéticamente idéntica entre sí y al progenitor. Participan células
somáticas. Es común en microorganismos, plantas y animales de organización simple
(Storer, et al., 2003).

10.1.1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL

- ESCISIÓN BINARIA, FISIÓN O BIPARTICIÓN


Se da por una estrangulación en el plano medio del organismo, obteniéndose dos nuevos
individuos por división de la célula (Storer, et al., 2003) Puede ser:

❖ Transversal, la división pasa por el eje central del animal y en ángulo recto con el eje
longitudinal, previa división del núcleo. Ej. Paramecium sp

❖ Longitudinal, Cuando el organismo se escinde a lo largo en dos mitades. Ej. Astasia sp.

Figura 1. - Escisión binaria transversal en Paramecium sp.


Biología 182

Figura 2. - Escisión binaria longitudinal en Euglena

- Gemación
Se forman dos núcleos, uno de ellos se desplaza hacia la membrana y forma una especie de
yema o botones en la superficie del organismo unicelular que se rodea de citoplasma
formándose dos células de diferentes tamaños. Ej. Noctiluca sp.

Figura 3. - Gemación

La gemación también se produce en animales como los poríferos (esponjas) y Celentéreos


(hidras, medusas, anémonas) (Storer, et al., 2003).
Los nuevos individuos se forman a partir de yemas pluricelulares o constituidas por una
porción del protoplasma celular, que se originan en el cuerpo del progenitor. Las yemas,
pueden separarse del cuerpo del progenitor o quedarse unidas a él dando lugar a una colonia.
Ej el proceso de estolonización de los celentéreos (Storer, et al., 2003).
Una forma especial de gemación es la estrobilación (en medusas o céstodos). En el caso de
los céstodos el cuello o zona de proliferación une el escólex al cuerpo o estróbilo, formado
por una serie de proglótidos.

Figura 4. - Gemación en hidra


Biología 183

- Esporulación
Consiste en una serie de divisiones por mitosis del núcleo, que se rodea de citoplasma se
forma la membrana de cada una y al romperse la célula original quedan en libertad
numerosas células llamadas esporas. Ej. Plasmodium sp., agente que provoca el paludismo
o malaria (Storer, et al., 2003).

Figura 5. - Esporulación en protozoos

- Fragmentación
Es la escisión del progenitor en dos o más partes, cada una de las cuales puede dar lugar a
un nuevo animal. Ej. Estrellas de mar, planaria, lombriz de tierra.
Los cangrejos y otros crustáceos pueden desprender sus apéndices, al igual que algunas
salamandras y lagartos que desprenden su cola cuando se hallan en peligro, a este fenómeno
se denomina AUTOTOMÍA (Storer, et al., 2003).

Figura 6. - Fragmentación en equinodermos. Figura 7. - Fragmentación en planaria


Biología 184

10.2. REPRODUCCIÓN CELULAR

La palabra herencia normalmente se relaciona con el pasado, con lo que recibimos de


nuestros progenitores. Todos los individuos somos herederos de un bien fundamental, el
material genético, que se transmite de generación en generación por el proceso de división
celular (Curtis et al., 2008, p.127).

La capacidad de los organismos para perpetuar su propia especie, es la característica que


mejor distingue a los seres vivos de la materia no viva. Esta capacidad única de procrear,
como todas las demás funciones biológicas, tiene una base celular. Rudolf Virchow, un físico
alemán, lo expresó de la siguiente forma en 1855: “Donde existe una célula, debe haber
existido una célula preexistente, de la misma forma que un animal surge a partir de otro
animal y una planta solo a partir de otra planta”, y resumió este concepto con el axioma en
latín “omnis cellula e cellula”, que significa “toda célula se produce a partir de una célula”.
La continuidad de la vida se basa en la reproducción de las células, o división celular
(Campbell y Reese, 2007).

Para un organismo pluricelular, como un humano o un roble, innumerables divisiones de un


cigoto unicelular producen un organismo de complejidad y organización celular
impresionantes. La división celular no se detiene con la formación del organismo maduro,
sino que en ciertos tejidos continua durante toda la vida. Esta enorme producción celular es
necesaria para reponer las células viejas o muertas (Karp, 2009).

Aunque la división celular ocurre en todos los organismos, esta se lleva a cabo de manera
muy diferente en los procariotas y en los eucariotas. En organismos eucariotas, existen dos
tipos de división celular: la mitosis, que conduce a la producción de células con
características genéticas idénticas a las de su antecesora, y la meiosis, donde se producen
células con la mitad del contenido genético de la célula madre. Estos dos tipos de división
celular juntos, forman los eslabones de la cadena entre los padres y sus descendientes y en
un sentido más amplio, entre las especies vivas y las primeras formas de vida eucariota en
la Tierra (Karp, 2009).

10.2.1. CICLO CELULAR


Al igual que la serie de sucesos en la vida de un animal es llamado ciclo de vida, los eventos
que ocurren desde que una célula se forma hasta que se divide se conocen como ciclo celular
(Starr, et al., 2003). Este período se inicia con la aparición de una célula, a partir de la
división de una célula preexistente, y termina cuando ésta se divide en dos células hijas. Por
tanto, el ciclo celular es la sucesión de acontecimientos o el conjunto ordenado de etapas, en
la que una célula típica alterna entre fases de crecimiento (con duplicación de ADN) y
división a lo largo de su vida, desde que nace hasta que se reproduce (Curtis et al., 2008;
Amabis y Rodrigues, 2011; Audesirk, et al., 2008; De Erice y González, 2012).
Biología 185

En las células somáticas, el ciclo celular comprende la interfase y la división por mitosis
(acompañada de la citocinesis), y da como resultado dos células hijas diploides (2n)
idénticas. Por otro lado, en las células sexuales se lleva a cabo la meiosis, que comprende
dos divisiones, que dan lugar a cuatro células haploides (n) diferentes, que constituyen los
gametos (De Erice y González, 2012).

Figura 8. - Ciclo celular

DURACIÓN DEL CICLO CELULAR.


En cuanto a la duración del ciclo celular, “una vuelta del ciclo puede completarse en pocas
horas o requerir varios días, según el tipo de célula y de factores externos como la
temperatura y los nutrientes disponibles” (Curtis et al., 2008, p.128).
Una célula humana típica, puede dividirse en 24 horas. De este tiempo, la fase M ocuparía
menos de una hora, mientras que la fase S ocuparía alrededor de 10 a 12 horas, o
aproximadamente la mitad del ciclo. El resto del tiempo se dividiría entre las fases G1 y G2.
En nuestro ejemplo, la fase G2 generalmente duraría entre cuatro a seis horas y G1 duraría
cerca de cinco y seis horas. La fase G1 es la más variable en duración en diferentes tipos
de células (Campbell y Reese, 2007).
En general, la mitosis y la citocinesis transcurren en menos de una hora, lo que corresponde
aproximadamente al 5% de la duración total del ciclo celular de células que se multiplican
activamente. El 95% del tiempo restante, la célula permanece en interfase, período entre dos
divisiones celulares consecutivas (Amabis y Rodrigues, 2011, p.169).
Biología 186

10.2.2. ETAPAS DEL CICLO CELULAR


Los sucesos que conducen a la multiplicación celular pueden considerarse como “etapas de
un ciclo”, ya que pueden representarse consecutivamente siguiendo un orden, que, al
terminar, retorna al punto de partida reiniciando el proceso (Ojea y Cárdenas, 2014, p.107).
Muchos autores concuerdan en dividir el ciclo celular en dos etapas principales, con base
en las actividades celulares visibles con un microscopio óptico: 1) la interfase, que es el
periodo entre las divisiones celulares, consta a su vez de tres fases: G1, S y G2; y 2) la
división celular (fase M), que incluye dos procesos: a) la mitosis (división del núcleo o
cariocinesis), durante la cual los cromosomas duplicados se separan en dos núcleos, y b) la
citocinesis (división del citoplasma), en la que toda la célula se divide en dos células hijas
(Audesirk et al., 2008; Karp, 2009; Amabis y Rodrigues, 2011; De Erice y González, 2012).
Es importante señalar que existen por los menos tres puntos de control donde el proceso
del ciclo celular puede detenerse, uno en la fase G1, otro en G2 y otro en M. Recientemente
se comenzó a describir un cuarto punto de control en la fase S. La célula puede pasar de la
fase G1 a un estado especial de reposo, llamado G0, y permanecer en este durante días,
semanas o años (Curtis et al., 2008, p.132).

INTERFASE
La interfase es el período comprendido entre dos divisiones celulares consecutivas, en el que
la célula puede permanecer hasta el 95% del tiempo (Amabis y Rodrigues, 2011). De hecho,
la mayoría de las células eucarióticas pasan la mayor parte de su tiempo en interfase,
preparándose para la división celular (Audesirk, et al., 2008). Es así que, mientras que la
fase M solo suele durar alrededor de una hora en las células de mamíferos, la interfase puede
extenderse por días, semanas o más tiempo, según el tipo celular y las condiciones
imperantes (Karp, 2009).
La división de la célula en partes iguales es posible porque previamente, durante la interfase,
ocurren procesos preparatorios como la duplicación del ADN, la síntesis de histonas y otras
proteínas asociadas con el ADN en los cromosomas y la producción de una reserva adecuada
de organelos para las dos células hijas (Curtis et al., 2008). Entonces, como resultado de las
diversas actividades metabólicas que realiza, en interfase la célula crece (Karp, 2009).
Para hacer posible los diferentes procesos biosintéticos, durante la interfase los cromosomas
se extienden y permanecen descondensados en el interior del núcleo, constituyendo la
cromatina. El ADN de los cromosomas está en plena actividad y permite la producción de
moléculas de ARN con instrucciones para la síntesis de proteínas, y también las propias
moléculas de ADN de los cromosomas se duplican. Luego, los cromosomas se preparan para
la división nuclear volviendo a condensarse de forma gradual (Starr, et al., 2003, y Amabis
y Rodrigues, 2011).
Biología 187

ETAPAS DE LA INTERFASE
Existe un consenso general en señalar que la interfase se puede dividir en tres etapas o fases:
G1 (primera fase de intervalo o de crecimiento), S (síntesis de ADN) y G2 (segunda fase de
intervalo o de crecimiento) (Starr, et al., 2003; Campbell y Reese, 2007; Audesirk, et al.,
2008; Curtis et al., 2008; Karp, 2009; Amabis y Rodrigues, 2011; De Erice y González,
2012; Ojea y Cárdenas, 2014).

- LA FASE G1
La fase G1 es un periodo de crecimiento general y duplicación de los organelos
citoplasmáticos. En las células que contienen centriolos, estas estructuras comienzan a
separarse y a duplicarse (Curtis et al., 2008, p.129). Es decir, durante esta fase, la célula hija
recién formada (2n) adquiere o sintetiza los materiales necesarios para su crecimiento y para
su división (Audesirk, et al., 2008).
Durante todo el ciclo celular, la célula presenta diferentes puntos de control. En el caso de
muchas células de mamíferos, el punto de control o chequeo G1 (punto de restricción) parece
ser el más importante. En la fase G1 la célula es sensible a ciertas señales internas y externas
que la ayudan a “decidir” si se divide o no, dependiendo si encuentran o no todos los factores
necesarios para pasar a la fase S, que es cuando se realiza la síntesis de ADN. Si una célula
recibe una señal de continuación en el punto de control G1, entonces la “decisión” es
positiva, por lo que entrará en la fase S y luego continuará con las fases G2 y M, para
posteriormente dividirse. De manera alternativa, si al alcanzar el punto control G1, no
recibe la señal de continuación, la “decisión de división” es negativa, entonces la célula
puede abandonar el ciclo celular durante G1 y entrar en una fase de no división conocida
como G0. En esta fase las células están vivas y metabólicamente activas, quizás incluso
aumenten de tamaño, pero no duplican su ADN ni se dividen (Campbell y Reese, 2007, y
Audesirk, et al., 2008).
En determinadas situaciones, la célula puede ser estimulada para reingresar en la fase G1 y
se vuelve a dividir. Sin embargo, otras células, como las células nerviosas y células
musculares adultas, permanecen en la fase G0 toda la vida, es decir, nunca se dividen; y
células como las del hígado solo se vuelven a dividir cuando es necesario reconstruir partes
lesionadas (Amabis y Rodrigues, 2011).

- LA FASE S O SINTÉTICA
La duplicación del ADN ocurre durante un periodo del ciclo celular llamado fase S. La fase
S también es el periodo en el que la célula sintetiza las histonas adicionales que se necesitarán
cuando la célula duplique el número de nucleosomas en sus cromosomas (Karp, 2009).

Puesto que la célula replica su DNA en la fase S, entonces, al llegar a la fase G2, cada uno
de los cromosomas se compone de dos moléculas de DNA de doble hebra. Las dos moléculas
permanecen unidas en el centrómero como cromátidas hermanas casi hasta que la mitosis ha
terminado (Starr, et al., 2003, p.164)
Biología 188

Figura 9. - Los cromosomas antes y después de la fase S

- LA FASE G2
Durante la fase G2, comienzan a ensamblarse las estructuras directamente asociadas con la
mitosis y la citocinesis. Los cromosomas recién duplicados, dispersos en el núcleo en forma
de filamentos de cromatina relajada, comienzan a enrollarse lentamente y a condensarse en
forma compacta. Esto permitirá los movimientos complejos y la separación del material
genético que ocurrirán en la mitosis. La duplicación del par de centríolos se completa y los
dos pares de centriolos maduros, ubicados justo por fuera de la envoltura nuclear, se
disponen uno perpendicular al otro (Curtis et al., 2008, p.129)
En general, después de duplicar su DNA durante la fase S, la célula completa su crecimiento
en la fase G2 antes de dividirse (Audesirk, et al., 2008).

DIVISIÓN CELULAR
La división celular es una parte integral del ciclo celular, que es la vida de una célula desde
el momento en que se forma por primera vez a partir de una célula progenitora hasta su
propia división en dos células. Transmitir un material genético idéntico a las células hijas es
una función crucial de la división celular (Campbell y Reese, 2007).
Cuando una célula se divide tiene que transmitir a sus descendientes o células hijas la
información genética contenida en el ADN y los demás componentes celulares que
necesitan, como mitocondrias, ribosomas y retículo endoplásmico (Audesirk, et al., 2008).
En una etapa previa a la división ocurre la duplicación del material genético (el ADN), y
posteriormente, estas copias idénticas se distribuirán entre las dos nuevas células hijas
(Curtis et al., 2008).
La división celular desempeña varios papeles importantes en la vida de un organismo.
Cuando un organismo eucariota unicelular, como una ameba, se divide y forma su
descendencia por duplicado, la división de una célula reproduce el organismo completo. La
división celular también permite a los organismos multicelulares que se reproducen de forma
sexual, desarrollarse a partir de una sola célula, el óvulo fertilizado o cigoto. Y después de
que un organismo crece completamente, la división celular continúa funcionando en
Biología 189

procesos de renovación y reparación, sustituyendo a las células que mueren por uso y
desgaste o por accidentes (Campbell y Reese, 2007, p.218)
El proceso de reproducción o división celular más difundido entre los eucariontes es, sin
dudas, la mitosis, a través del cual una célula da lugar a dos células hijas que son
virtualmente idénticas entre sí e idénticas a su progenitora. Por otro lado, está la meiosis, un
tipo de división celular relativamente menos frecuente, pero no menos importante que la
mitosis. La meiosis parece haber evolucionado a partir de la mitosis y utiliza, en gran parte,
los mismos mecanismos celulares. Sin embargo, existen varias diferencias entre estos dos
procesos (Curtis et al., 2008).

Figura 10. - Etapas de la división celular: interfase y mitosis

ETAPAS DE LA DIVISIÓN CELULAR


La división celular, conocida también como fase M, consta de dos etapas, la mitosis y la
citocinesis. El término mitosis, en sentido estricto se refiere a la división del núcleo en dos
núcleos hijos (cariocinesis), mientras que el término citocinesis se aplica a la división del
citoplasma para formar dos células hijas, cada una de las cuales contiene uno de los núcleos.
Aunque estas dos divisiones casi siempre están bien sincronizadas y coordinadas, son
procesos separados y netamente distintos (Villee, 1997).
Biología 190

A pesar de esta distinción entre los dos procesos, la mitosis y la citocinesis, es común utilizar
el término mitosis como sinónimo del proceso completo de división celular de las células
eucariotas (Amabis y Rodrigues, 2011).

MITOSIS
Tomando en cuenta que la división celular (fase M) consta de dos etapas, la mitosis y la
citocinesis; la mitosis es básicamente un proceso de división nuclear (cariocinesis) o
repartición del ADN replicado. En la mitosis, la célula dedica toda su energía a una sola
actividad: la separación cromosómica; para que esto sea posible, durante la mitosis la
mayoría de las actividades metabólicas de la célula, entre ellas la transcripción y la
traducción, se detienen (Karp, 2009).
La mitosis es un proceso continuo que tiene lugar en todas las células somáticas con núcleo.
Mediante este proceso, una célula madre da origen a dos células hijas con idéntica dotación
genética y funciones que dicha progenitora (De Erice y González, 2012).
El proceso de mitosis asegura la distribución precisa y equitativa de los cromosomas en cada
uno de los dos núcleos hijos de cada célula, de forma que en todo organismo multicelular
cada célula posee exactamente el mismo número y tipo de cromosomas que las demás; es
decir, posee toda la información genética para la totalidad de las características del
organismo (Villee, 1997, p. 66).
Puesto que las dos células hijas resultantes son genéticamente idénticas entre sí y a la célula
progenitora de la que provienen, la mitosis es fundamental para mantener constante el
número de cromosomas (Karp, 2009).
Por otra parte, la mitosis es la base del crecimiento del cuerpo y de la reparación de tejidos
en eucariontes pluricelulares, y también es el mecanismo de reproducción asexual en algunas
plantas, animales, hongos y protistas (Starr, et al., 2003).

ETAPAS O FASES DE LA MITOSIS


La mitosis es un proceso continuo, que dura entre 30 y 60 minutos, en el que una célula
acaba por transformarse en dos células hijas. A lo largo de la mitosis tienen lugar eventos
clave, que fueron escogidos por los científicos para caracterizar cuatro fases en el proceso.
Las fases de la mitosis son denominadas, en secuencia: profase, metafase, anafase y
telofase (Amabis y Rodrigues, 2011).

Hay que tener presente que estas etapas representan un segmento de un proceso continuo; y
que la división de la mitosis en fases arbitrarias se hace solo para facilitar la descripción y la
experimentación (Karp, 2009).

- PROFASE
La profase (que significa “la etapa previa” en griego) es la primera etapa de la mitosis.
Durante esta fase suceden tres acontecimientos principales: se condensan los cromosomas
Biología 191

duplicados y se constituyen los cromosomas mitóticos; la maquinaria mitótica se ensambla


al formarse los microtúbulos del huso y, finalmente, la envoltura nuclear se disuelve y el
huso capta los cromosomas (Audesirk, et al., 2008; Karp, 2009).
Primeramente, se constituye el cromosoma mitótico, como resultado de la compactación
o condensación cromosómica, que ocurre en etapas iniciales de la profase. Cada uno de los
cromosomas está constituido por dos cromátides “hermanas” idénticas, que son producto
de la replicación del ADN en la interfase previa. Durante la profase, una estructura proteica
denominada cinetocoro se ensambla en el centrómero de cada cromátide (Karp, 2009).
Otro evento importante de la profase es la formación el huso mitótico, a partir del
centrosoma, una estructura especial organizadora de microtúbulos, que inicia el ensamble
de los mismos en las células animales (Karp, 2009). Por otra parte, aunque las células de
plantas, hongos y muchas algas no contienen centriolos, en la división celular mitótica
forman husos funcionales (Audesirk, et al., 2008).
Al final de la profase, la envoltura nuclear se desintegra y libera los cromosomas
duplicados, permitiendo su interacción con las fibras del huso. Así, las cromátidas hermanas
de cada cromosoma, se fijan a los microtúbulos del huso por sus respectivos cinetocoros
(Audesirk, et al., 2008). Por otro lado, mientras la envoltura nuclear se dispersa en
fragmentos membranosos, los nucléolos también desaparecen (Curtis et al., 2008).

- METAFASE
Durante la metafase (que significa “etapa media”) los cromosomas se alinean a lo largo
del ecuador de la célula y forman la placa metafásica. Una cromátide de cada cromosoma
está conectada por su cinetocoro con los microtúbulos de un polo y su cromátide hermana
conectada también por su cinetocoro con los microtúbulos del polo contrario (Karp, 2009).
Por otra parte, durante la metafase, el DNA alcanza su máximo grado de condensación (Ojea
y Cárdenas, 2014).

Para que todos estos procesos sean posibles, durante la metafase, los dos cinetocoros de un
cromosoma duplicado participan en un “juego de tira y afloja”. Durante este proceso el
cinetocoro regula la longitud de los microtúbulos del huso. Los microtúbulos se alargan y se
acortan hasta que cada cromosoma duplicado se alinea correctamente a lo largo del ecuador
de la célula, con un cinetocoro “mirando” hacia cada polo (Audesirk, et al., 2008).

- ANAFASE
En la etapa de anafase, los centrómeros se separan, separándose también las dos
cromátidas hermanas de cada cromosoma, las cuales son atraídas hacia polos opuestos de
la célula. Cada cromátide constituye ahora un cromosoma individual e independiente (Curtis
et al., 2008).
Cuando el cromosoma se mueve durante la anafase, su centrómero luce como su borde
delantero con los brazos del cromosoma hacia atrás. El movimiento de los cromosomas hacia
el polo contrario es muy lento, lo que asegura que los cromosomas se separen con exactitud
Biología 192

y sin enredos. Este movimiento se acompaña de un acortamiento evidente en los


microtúbulos cromosómicos (Karp, 2009).
Es importante señalar que, en la mayoría de células animales, el primer indicio de
citocinesis suele aparecer durante la anafase, como una hendidura en la superficie celular en
una banda angosta alrededor de la célula (Karp, 2009).

- TELOFASE
Cuando los cromosomas alcanzan los polos opuestos, empieza la telofase (la “etapa final”).
Los microtúbulos del huso se desintegran y se forma una envoltura nuclear en torno a
cada grupo de cromosomas. Los cromosomas regresan a su estado desplegado y aparecen
nuevamente los nucléolos. En la mayoría de las células, la citocinesis se lleva a cabo
simultáneamente durante la telofase, donde cada núcleo hijo se separa en una célula
individual (Audesirk, et al., 2008).
Las envolturas nucleares de los núcleos hijos surgen de los fragmentos de la envoltura
nuclear de la célula progenitora y otras porciones del sistema de endomembranas. De este
modo, la mitosis, la división del núcleo en dos núcleos genéticamente idénticos, se completa
(Campbell y Reese, 2007).

10.2.3. CITOCINESIS
Al igual que la cariocinesis o división del núcleo (mitosis), la citocinesis es un proceso
importante para la división celular. Durante la citocinesis, el citoplasma se divide para
finalmente formar las dos células hijas; para ello se produce el reparto del contenido
citoplasmático y principalmente de los organelos.
Aunque en la mayoría de células animales se puede observar la aparición de una ligera
hendidura desde el anafase (Karp, 2009), la citocinesis propiamente dicha ocurre
principalmente durante la telofase y, por lo general, divide a la célula en dos partes casi
iguales. Sin embargo, la forma en que se realiza este proceso difiere de manera significativa
en las células vegetales y en las células animales (Curtis et al., 2008).

- CITOCINESIS EN CÉLULAS ANIMALES


En las células animales, durante la telofase temprana, la membrana comienza a constreñirse
alrededor de la circunferencia de la célula materna, a la altura de la línea media, cerca de la
antigua placa metafásica (plano ecuatorial del huso), debido a la aparición de un surco de
segmentación o constricción, una hendidura que se va profundizando en forma gradual y
estrangula a la célula progenitora hasta separar por completo a las células hijas (Starr, et al.,
2003; Campbell y Reese, 2007; y Curtis et al., 2008).
La constricción se produce por la formación de un anillo contráctil de microfilamentos de
actina que se asocian e interactúan con moléculas de miosina para hacer que el anillo se
contraiga. El surco de segmentación profundiza hasta que la célula progenitora se divide en
dos por pinzamiento y se producen dos células completamente separadas, cada una con su
propio núcleo y parte del citosol y de los organelos (Campbell y Reese, 2007; y Curtis et al.,
2008).
Biología 193

- CITOCINESIS EN CÉLULAS VEGETALES


En las células vegetales que tienen paredes celulares, la citocinesis es bastante diferente. No
existe un surco de segmentación o constricción. En su lugar, durante la telofase, las vesículas
derivadas del aparato de Golgi, cargadas de polisacáridos, se mueven a lo largo de los
microtúbulos hasta el plano ecuatorial de la célula, donde se fusionan y forman una placa
celular, que a su vez dará lugar a una nueva pared celular. A medida que se agregan las
vesículas, la placa celular crece y sus bordes se fusionan con la membrana plasmática
original a lo largo de todo el perímetro de la célula, formándose una capa de polisacáridos
entre las dos células hijas, con lo que se completa su separación. Luego, esta capa se
impregna con pectinas y forma finalmente la laminilla media. Cada nueva célula construye
su propia pared depositando celulosa y otros polisacáridos sobre la superficie externa de su
respectiva membrana celular (Campbell y Reese, 2007; Curtis et al., 2008).

Figura 11. - Citocinesis en célula animal y vegetal

10.3. MEIOSIS
La meiosis es esencialmente un par de divisiones celulares, durante las cuales el número de
cromosomas disminuye a la mitad, de manera que los gametos reciben únicamente la mitad
en relación con las otras células del organismo. En el acto de unirse dos gametos durante la
fecundación, la fusión de sus núcleos reconstituye el número 2n diploide de cromosomas.
En la meiosis, los miembros de cada par de cromosomas se separan y pasan a cada una de
las células hijas, como resultado, cada gameto contiene únicamente uno de cada tipo de
cromosomas, de modo que, aún con la reducción, la serie es completa. Esto se logra por el
emparejamiento o sinapsis de los cromosomas iguales, con separación de los miembros de
los pares, dirigidos respectivamente a cada polo. Estos cromosomas iguales que forman par
durante la meiosis se llaman cromosomas homólogos. Son idénticos en forma y tamaño,
poseen cromómeros también idénticos a lo largo de su longitud, y sus factores hereditarios
o genes son asimismo similares (Villee, 1996).
Biología 194

Una serie de cada tipo de cromosomas se llama 1n o número haploide, si es de los dos, se
llama 2n o número diploides. En el ser humano haploide es 23 y el diploide 46. Los gametos,
óvulos y espermatozoides llevan el número haploide, en tanto el óvulo fecundado y luego
todas las células del organismo derivadas del cigoto, llevan el número diploide. Un óvulo
fecundado recibe exactamente la mitad de los cromosomas y la mitad de los genes de su
madre y la otra mitad de su padre. Solo las dos últimas divisiones celulares, productoras de
óvulos o espermatozoides maduros, son meióticas; todas las demás son mitóticas. El proceso
de la meiosis consiste en dos divisiones celulares, en sucesión, llamadas primera y segunda
división meiótica (Villee, 1996).

Figura 12. – Meiosis

Los estadios de la meiosis progresan en el siguiente orden: (De Robertis, 1997)

TABLA 1 - ETAPAS DE LA MEIOSIS

Meiosis

Meiosis I Meiosis II

Anafase I Telofase I Metafase II Anafase II Telofase II


Profase I Prometafase I Metafase I Profase II

Preleptonema Leptonema Cigonema Paquinema Diplonema


Biología 195

ETAPAS DE LA MEIOSIS:

- PRIMERA DIVISIÓN MEIOTICA


A) Profase I.- A su vez se divide en:
a) Preleptonema. -Corresponde a la profase temprana de la mitosis. Los
cromosomas son muy delgados y difíciles de observar (De Robertis, 1997).
b) Leptonema. -(del griego leptos= delgado, nema=filamento) el núcleo aumenta de
tamaño y los cromosomas se tornan visibles, las cromatides parecen ser simples
en vez de dobles, los cromosomas forman asas cuyos extremos (los telómeros) se
fijan a la envoltura nuclear en la región cercana al centrosoma (De Robertis,
1997).

Figura 13. - Célula en Leptonema

c) Cigonema. -(del griego zygón= pareja) los cromosomas homólogos se alinean


entre si mediante un proceso denominado apareamiento (o sinapsis). El
apareamiento comprende la formación de una estructura compleja conocida con
el nombre de complejo sinaptonémico (CS). El proceso puede comenzar en
cualquier punto de los cromosomas. El apareamiento es muy exacto y específico,
pues se produce punto por punto en cada par de homólogos (De Robertis, 1997).

Figura 14. - Célula en cigonema

d) Paquinema. - (del griego pachys=grueso) los cromosomas se acortan y se


completa el apareamiento de los cromosomas homólogos. Pero lo más importante
es que se produce el intercambio de segmentos entre las cromatides homólogas,
fenómeno que lleva el nombre de recombinación genética (o crossing over).

El paquinema es un proceso relativamente largo, así mientras el leptonema y


Biología 196

cigonema duran horas, la duración del paquinema se mide en días. Cada par de
cromosomas apareados recibe el nombre de bivalente. Como posee cuatro
cromátidas, también se llama tétrada (De Robertis, 1997).

Figura 15. - Célula en paquinema

e) Diplonema. - (del griego diplóos=doble) los cromosomas homólogos comienzan


a separarse por lo que las cromátidas de las tétradas se vuelven visibles y el
complejo sinaptonémico se desintegra. Sin embargo, la separación no es
completa, ya que las cromátidas homólogas permanecen conectadas a la altura de
los puntos donde ha tenido lugar el intercambio. Tales conexiones, llamadas
quiasmas (del griego khiasma=cruz) expresan la etapa final de la recombinación,
pues muestran a los cromosomas homólogos en vías de separarse todavía ligados
a nivel de esos puntos. El numero de quiasmas es variable, ya que pueden
aparecer pares de cromosomas homólogos con un solo quiasma (es el número
mínimo) y otros con varios (De Robertis, 1997).

Figura 16. - Célula en diplonema

f) Diacinesis. - (del griego día= a través) la condensación de los cromosomas


vuelve a acentuarse. Las tétradas se distribuyen homogéneamente por todo el
núcleo, y el nucléolo desaparece. Con excepción del aspecto que presentan los
cromosomas, este breve estadío muestra semejanzas con la profase tardía de la
mitosis (De Robertis, 1997).
Biología 197

Figura 17. - Célula en diacinesis

B) Prometafase I.-La condensación de los cromosomas alcanza su grado máximo. La


envoltura nuclear desaparece y los microtúbulos del huso se conectan con los
cinetocoros. Las fibras del huso provenientes de cada polo celular se asocian con los
dos cinetocoros hermanos y no con uno (De Robertis, 1997).

C) Metafase I.-Los bivalentes se disponen en el plano ecuatorial de la célula. Debido al


modo como se conectan las fibras del huso, los cinetocoros de cada cromosoma
homólogo se orientan de forma tal que quedan mirando hacia un mismo polo. Los
bivalentes continúan exhibiendo sus quíasmas; cuando los cromosomas son cortos,
los quiasmas se localizan en los extremos de los homólogos (quiasmas terminales);
cuando se trata de cromosomas largos, aparecen a distintas alturas a lo largo de sus
ejes (quiasmas intersticiales) (De Robertis, 1997).

Figura 18. - Célula en metafase I

D) Anafase I.-Los cinetocoros son traccionados hacia los polos opuestos, de modo que
los homólogos de cada bivalente -cada uno integrado por dos cromátidas hermanas-
se separan entre si y se movilizan en direcciones contrapuestas. Así, en algunos
tramos del cromosoma la recombinación tuvo lugar entre un par de cromátidas
homólogas -no estamos diciendo “hermanas”- y en otros tramos ocurrió entre las
cromátidas del otro par. En consecuencia, al separarse por completo los cromosomas
homólogos, en las células hijas las dos cromátidas de cada cromosoma serán mixtas
(De Robertis, 1997).
Biología 198

Figura 19. - Célula en anafase I

E) Telofase I.-Los grupos cromosómicos haploides llegan a sus respectivos polos y en


torno de ellos se reconstruye la envoltura nuclear (De Robertis, 1997).

Figura 20. - Célula en telofase I

Intercinesis. - La telofase es seguida por la partición del citoplasma, y existe en las dos
células hijas un corto periodo de interfase en la que no hay replicación del ADN (no hay fase
S). Por consiguiente, las células hijas derivadas de la primera división meiótica poseen un
número haploide de cromosomas, cada uno compuesto por dos cromátidas hermanas (De
Robertis, 1997).

Figura 21. - Célula en intercinesis.

En el hombre, el resultado de la primera división meiótica es la formación de dos células


hijas iguales, denominadas espermatocitos II. En la mujer, debido a que el reparto del
citoplasma es sumamente desigual, el resultado es la formación de dos células de muy
distinto tamaño: el ovocito II y un cuerpo polar (este último se pierde) (De Robertis, 1997).
Biología 199

- SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA

A) Profase II.-Es muy corta, aunque suficiente para permitir la reaparición de las fibras
del huso y la desaparición de la envoltura nuclear (De Robertis, 1997).

Figura 22. - Célula en profase II

B) Metafase II.-Lleva a los cromosomas al plano ecuatorial de la célula. Las fibras del
huso se han conectado a los cinetocoros, los cuales se colocan como en los
cromosomas mitóticos, uno apuntando a un polo y el otro al lado opuesto (De
Robertis, 1997).

Figura 23. - Célula en metafase II

C) Anafase II.-Debido a la tracción que las fibras del huso ejercen sobre los cinetocoros,
el centrómero se divide. Como consecuencia, las cromátidas hermanas de cada
cromosoma se separan y son traccionadas hacia los polos opuestos de la célula (De
Robertis, 1997).

Figura 24. - Célula en anafase II


Biología 200

D) Telofase II.-Cada uno de los polos de la célula recibe un juego haploide de


Cromátidas, que pasan a llamarse cromosomas (De Robertis, 1997).

Figura 25. - Célula en telofase II

Al finalizar la segunda división meiótica se forman, por cada espermatocito II, dos
espermátides, que luego se diferencian en espermatozoides. En consecuencia, a partir de un
espermatocito I la meiosis genera cuatro espermatozoides. En la mujer, en cambio, cuando
concluye la segunda división meiótica - al partirse el citoplasma del ovocito I, otra vez en
forma desigual-, el ovocito II genera un óvulo y un segundo cuerpo polar (este último se
pierde) (De Robertis, 1997).

CONSECUENCIAS GENÉTICAS DE LA MEIOSIS


Los procesos esenciales de la meiosis son:

1) La reducción del número de cromosomas a la mitad.


2) La segregación de los cromosomas paternos y maternos.
3) La recombinación genética

Así desde el punto de vista genético, la meiosis puede considerarse un mecanismo destinado
a distribuir al azar los genes paternos y maternos en los gametos, tanto mediante la
recombinación genética como por la segregación de los cromosomas homólogos (De
Robertis, 1997).

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN HUMANOS


Es aquella en la que un nuevo ser surge a partir de una única célula, el cigoto, originada por
la unión de dos células sexuales, los gametos, producidos por dos seres parentales. La
reproducción es una característica esencial de la vida. El principio de reproducción es
siempre el mismo: miembros de una generación transmiten al descendiente una “semilla”
básica, representada por una o más células (excepto en los virus). Gracias a los procesos de
reproducción, la vida viene perpetuándose ininterrumpidamente desde que surgió (Amabis
y Rodrigues, 2011).
Biología 201

Figura 26. - Relación entre los procesos de mitosis, meiosis y la reproducción sexual

10.3.1. GAMETOGENESIS
La meiosis se relaciona con el proceso de formación de los gametos (Gametogénesis),
proceso que ocurre en el interior de las gónadas en los órganos sexuales: testículos y ovarios
(ejemplo en animales y el hombre). Mediante este proceso, a partir de las células germinales
diploides, se obtienen células hijas haploides, los gametos (Ojea y Cárdenas, 2014).
En la especie humana la formación de los gametos masculinos (espermatozoides) recibe el
nombre de espermatogénesis y la formación de gametos femeninos (óvulos) se denomina
ovogénesis (Ojea y Cárdenas, 2014).

Espermatogénesis

El proceso de formación de espermatozoides se conoce como espermatogénesis. Esto ocurre


principalmente en los túbulos seminíferos presentes en los testículos. Estos túbulos
seminíferos están arrugados por el epitelio germinal. Además, el epitelio germinal se
compone en gran parte de células germinales primordiales o PGC. Además, también están
presentes, células somáticas altas denominadas células de Sertoli (células nodrizas).
La espermatogénesis se refiere a la formación de espermátidos y espermatozoides
(Pawlowski, 2019).
Este procedimiento cubre tres etapas a saber:

a) Fase de multiplicación. - Durante la madurez sexual, la división de células


germinales primitivas no distinguibles se produce varias veces debido a la mitosis.
Esto es principalmente para producir un gran recuento de espermatogonia. Estas son
de dos tipos: tipo A y tipo B. La espermatogonia tipo A actúa como las células madre
que se dividen para crear espermatogonia adicional. Por otro lado, la espermatogonia
tipo B puede considerarse como los prototipos de las células sexuales masculinas.

b) Fase de crecimiento. - Recuerde que cada tipo de espermatogonio crece


Biología 202

dinámicamente para formar un espermatocito primario superior. Esta fase concluye


aún más en la etapa de maduración.

c) Fase de maduración. - Debajo de esto, los espermatocitos primarios experimentan


dos divisiones sucesivas. Estas se denominan divisiones de maduración, y la meiótica
es la primera desunión de la maduración. Por lo tanto, el espermatocito primario se
segrega en dos células hijas haploides conocidas como espermatocitos secundarios.
Además, ambos espermatocitos secundarios sufren una segunda separación de
maduración que es una división mitótica regular. Conduce a la creación de cuatro
espermátidas haploides.

- Características de la espermatogénesis

Ocurre en los testículos. Las paredes de los túbulos seminíferos de vertebrados


contienen células germinales primordiales.

Las células germinales primordiales comienzan a agrandarse con el aumento del


metabolismo y experimentan una división mitótica, y producen espermatogonia.

El espermatogonio se divide meioticamente (primera meiosis) dando como resultado


dos espermatocitos.

Debido a la segunda división meiótica (mitosis) de los espermatocitos, se forman


cuatro espermátidas haploides.

Las espermátidas se metamorfosean a los espermatozoides. En el proceso la


espermátida aumenta de tamaño; el centriolo se divide en dos; el centriolo distal
forma el eje principal de la cola; el filamento axial esta rodeado por una capa de fibra.
Las mitocondrias forman un vaina en espiral, el complejo de Golgi forma el
acroblasto y da lugar al acrosoma.

El espermatozoide maduro tiene tres zonas distintas: cabeza, tronco y cola. Puede
moverse activamente en fluido.
Biología 203

Figura 27. - Proceso de la espermatogénesis

Ovogénesis
El efecto de la gametogénesis en las mujeres se asocia con el gameto femenino maduro, esto
se crea a través de un proceso llamado ovogénesis. Esto ocurre en los ovarios o gónadas
femeninas. Hay tres fases para la ovogénesis. Es decir, fase de multiplicación, fase de
crecimiento y fase de maduración. Tratemos de entender estas fases de una manera precisa.

a) Fase de multiplicación. - Durante el desarrollo fetal, debe notarse que ciertas células
presentes en el epitelio germinal del ovario femenino son más grandes que otras. Por
lo tanto, estas células se dividen por mitosis, creando un par de millones de oogonias
u óvulos madre en cada ovario presente en el feto. No hay más oogonias que se
forman o aumentan después del nacimiento.

b) Fase de crecimiento. - Este procedimiento particular del ovocito primario tiende a


ser muy largo. En esto, el oogonio se nutre de ovocitos primarios más grandes.
Después de esto, cada ovocito primario queda rodeado por una capa de células
granulosas para crear el folículo primario. Más tarde, un gran número de folículos se
degradan durante la duración desde el nacimiento hasta la pubertad. Por lo tanto, en
la pubertad se pueden encontrar alrededor de 60,000 a 80,000 folículos primarios en
cada ovario.

c) Fase de maduración. - Similar a un espermatocito primario, cada ovocito primario,


experimenta dos divisiones de maduración. Sin embargo, los resultados de las
divisiones de maduración bajo la ovogénesis son bastantes diferentes a los que
ocurren en la espermatogénesis. Teniendo en cuenta la primera división meiótica, el
ovocito primario se segrega en dos células hijas haploides desiguales. Estos se
conocen como el ovocito secundario grande y un polocito pequeño (primer cuerpo
polar).
Biología 204

Más tarde, considerando la segunda separación de maduración, el cuerpo polar inicial podría
dividirse para crear dos segundos cuerpos polares. Aquí el ovocito secundario se divide una
vez más para formar células hijas no aptas.

Por otro lado, Angulo y col. (2012) mencionan que los ovocitos primarios, a través de la
meiosis I, se dividen en dos células cada una de las cuales posee 23 cromosomas. Una de
estas células, llamada ovocito secundario, recibe casi todo el citoplasma. La otra célula que
es llamada primer cuerpo polar puede desintegrarse o dividirse nuevamente.
El ovocito secundario comienza la meiosis II, pero se detienen en la metafase II. Entonces,
el ovocito secundario sale del ovario y entra en el oviducto, donde los espermatozoides
pueden estar presentes. Si no hay espermatozoides el ovocito no es fecundado por tanto se
desintegrará eventualmente, caso contrario, el espermatozoide fecunda al ovocito
secundario, este se activa y continúa con la meiosis II, y se forma el segundo cuerpo polar.
Por tanto, al término de la ovogénesis, seguido de la fecundación por un espermatozoide,
entonces habrá un óvulo y de dos a tres cuerpos polares. Los cuerpos polares son una forma
de almacenaje de cromosomas mientras que el óvulo retiene la mayoría del citoplasma.

- Características de la ovogénesis

Ocurre en el ovario. Las fases de división en la multiplicación son similares a la de


la espermatogénesis.

Las células germinales primarias del ovario se someten a varias divisiones mitóticas
para producir oogonios.

El oogonio da lugar a los ovocitos primarios mitóticamente.

Un ovocito primario experimenta la primera división meiótica y produce un ovocito


secundario grande y un primer polocito o cuerpo polar pequeño (primer cuerpo
polar).

El ovocito secundario y el polocito se dividen mitóticamente (segunda división


meiótica). El ovocito produce un gran cuerpo polar ootídico y un segundo cuerpo
polar, y el polocito dos cuerpos polares.

En la ovogénesis se forman un oótido haploide y dos a tres cuerpos polares. En la


madurez, el oótido se transforma en óvulo. Los óvulos son de un solo tipo. El núcleo
con número de cromosomas haploides se denomina pronuclear.
Biología 205

Figura 28. - Ovogénesis donde se produce un ovocito secundario y dos cuerpos polares

10.4. REPRODUCCIÓN SEXUAL O GÁMICA

La reproducción sexual implica la fusión de dos células, los gametos, y la consecuente


mezcla de sus materiales genéticos. Ese tipo de reproducción se produce en casi todos los
organismos eucariotas, tanto en los unicelulares como en los pluricelulares, y da origen a
descendientes que pueden presentar combinaciones variadas, de las características de los
progenitores (Amabis y Rodrigues, 2011).
Además de la perpetuación de la especie, la reproducción sexual es importante porque
promueve la variabilidad genética de la descendencia. Producir descendencia variada
constituye una ventaja, ya que aumenta las posibilidades de que haya individuos capaces de
sobrevivir y adaptarse a diferentes condiciones. Esa es la base de la evolución biológica.
Esta variabilidad genética se produce debido a las combinaciones entre cromosomas
maternos y paternos durante la meiosis. Además de posibilitar la recombinación genética, la
meiosis provoca la reducción del número de cromosomas en los gametos (Amabis y
Rodrigues, 2011).
Biología 206

La unión de dos gametos, uno masculino y otro femenino, se denomina fecundación, y


determina la formación de un cigoto diploide, que reúne genes de ambos progenitores y
constituye ya un nuevo individuo. Con la fecundación se restablece el número diploide de
cromosomas en el nuevo individuo (Paniagua et al., 2007).
La fecundación puede ser de dos tipos, externa o interna. La fecundación externa se da en
la mayoría de los invertebrados acuáticos, peces y anfibios, que liberan sus gametos en el
agua, donde luego éstos se unen. En la fecundación interna, en cambio, el espermatozoide
fertiliza al óvulo dentro del cuerpo de la hembra, como ocurre en la mayoría de los animales
terrestres, incluyendo insectos y amniotas (Starr, et al., 2013).

La reproducción sexual surgió muy pronto en la evolución y actualmente predomina.


Posibilitó la casi infinita fusión y reordenación de los genes de parejas de individuos en sus
descendientes, de este modo, se produjo una mayor variabilidad de la que se hubiera
producido en la reproducción asexual. La variabilidad aumenta la capacidad de una
población para adaptarse, mediante selección natural, a los cambios ambientales. (Storer, et
al., 2003, p.185)

10.4.1. Reproducción sexual en animales

La mayoría de los animales se multiplican por reproducción sexual, en la cual se forman


los nuevos individuos a partir de células sexuales o gametos distintos (masculino y
femenino), producidos por los padres (Storer, et al., 2003).
En los animales, el sexo es el conjunto de caracteres estructurales y funcionales que
distinguen al macho de la hembra. Ambos producen células sexuales o germinales
(gametos). Las de los machos son pequeñas y se denominan espermatozoides; la hembra
en cambio produce gametos más grandes denominados óvulos. Estas células sexuales se
producen en órganos llamados gónadas, los espermatozoides en los testículos y los óvulos
en los ovarios. Los individuos de los dos sexos, no solo difieren en sus órganos
reproductores, sino además pueden diferir en su morfología externa o interna, en su fisiología
y su comportamiento (Storer, et al., 2003).
En función del número de organismos implicados en el proceso reproductor, las especies
pueden ser monoicas o dioicas (Escaso, et al., 2010).

Monoicos, bisexuales o hermafroditas.

Son los animales que tienen órganos reproductivos tanto masculinos como femeninos (gr.
monos, uno solo y oikos, casa) (Hickman, et al., 2008).

El hermafroditismo está muy extendido en el reino animal, encontrándose en invertebrados


sésiles, la mayoría de los platelmintos, muchos anélidos, todos los moluscos gasterópodos
terrestres y muchos bivalvos (Escaso et al., 2010). “Aproximadamente el 15% de los
animales, especialmente aquellos que son sésiles (inmóviles) o parásitos, tienden a ser
hermafroditas” (Ziser, 2015).
Biología 207

Según Starr et al. (2013), los animales hermafroditas pueden ser de dos tipos:
- Hermafroditas simultáneos
Aquellos que producen óvulos y espermatozoides al mismo tiempo y pueden fertilizarse a sí
mismos (autofecundarse), como los gusanos planos (tenia o solitaria) y algunos nemátodos,
llamados también hermafroditas simultáneos suficientes. Sin embargo, otros hermafroditas
simultáneos, como las lombrices de tierra, los caracoles y las babosas, necesitan una pareja
(llamados también hermafroditas simultáneos insuficientes).

- Hermafroditas secuenciales
Aquellos que cambian de un sexo a otro durante el curso de su vida, como sucede en ciertos
peces.Si el organismo nace primero como macho y después se transforma en hembra, se le
cataloga como organismo protándrico. Si es al revés, se lo llama organismo protógino.
En el primer grupo, el individuo fecundo, sus propios óvulos cuando no hay una pareja
disponible. Estos animales son relativamente poco móviles y/o pueden estar aislados de otros
miembros de su especie, por lo que la capacidad de autofecundación se convierte en una
ventaja (Audesirk, et al., 2008).

Figura 29. - Lombrices de tierra intercambiando espermatozoides

DIOICOS O UNISEXUALES.

“Casi todos los vertebrados y muchos invertebrados tienen sexos separados, y esta
condición es llamada dioica (gr. di, dos y oikos, casa)” (Hickman et al. 2008, p.139). Los
animales dioicos “son organismos que tienen órganos reproductores y gametos masculinos
o femeninos, pero nunca ambos a la vez” (Ziser, 2015, p.26).
Puesto que en las especies dioicas se distinguen machos y hembras, los primeros producen
exclusivamente espermatozoides y las segundas producen óvulos. Generalmente las
principales diferencias entre los dos sexos de una especie son el tamaño y la movilidad de
los gametos que producen. Sin embargo, en muchos casos existen caracteres morfológicos
exclusivos de uno de los sexos, que facilitan su distinción (Escaso, et al., 2010).
Biología 208

- Dimorfismo sexual.
Algunas veces es imposible distinguir el macho de la hembra de una especie por el aspecto
externo. En otros animales dioicos los machos y las hembras no son idénticos, sino que
difieren en apariencia, es decir, muestran dimorfismo. Por ejemplo, en la mayoría de
invertebrados el macho es generalmente más pequeño que la hembra, mientras que en los
vertebrados la hembra es usualmente la más pequeña. Además del tamaño, el dimorfismo
también puede resultar en diferencias en las estructuras y el color entre los géneros. En las
aves, el macho generalmente tiene los colores más brillantes (Ziser, 2015).

Figura 30. - Dimorfismo sexual en el cóndor andino

Figura 31. - Pareja de patos mandarín (macho a la izquierda, hembra a la derecha)


Biología 209

Referencias Bibliográficas

Amabis, J. M., y Rodrigues G. (2011). Biología I, La estructura y las funciones de los seres
vivos. Colección Manuales. Lima, Perú: Santillana.

Angulo, A.A., Galindo, A.R., Avendaño, R.C. y Pérez, C. (2012). Biologia Celular.
Universidad Autonoma de Culiacán, Sindao, México.

Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B. E. (2008). Biología. La vida en la Tierra. México:
Pearson Educación.

Blas L. (1996). Atlas Temático Zoología de Vertebrados. España. Ed. Emegé

Campbell, N. A. y Reese, J. B. (2007). Biología. 7ª Ed. Madrid, España: Editorial Médica


Panamericana.

Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A. y Massarini, A. (2008). Curtis Biología. 7ª Ed. Buenos
Aires, Argentina: Panamericana.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.: Mc


Graw Hill - Interamericana.

De Haro Vega, A. (1996). Atlas Temático Zoología de Invertebrados. España, Ed. Emegé

De Robertis, E.D. (1997). Biología Celular y Molecular. Buenos Aires, Argentina: El


Ateneo.
Estrada N., Maulini L., Montenegro R., Murialdo R. (2010). Biología Humana. Argentina.
Ed. Brujas

Escaso, F., Martínez, J. L., y Planelló, M. (2010). Fundamentos básicos de fisiología vegetal
y animal. Madrid, España: Pearson Educación.

Hickman, C. P., Roberts, L. S., Keen, S. L., Larson, A., I’Anson, H., & Eisenhour, D. J.
(2008). Integrated Principles of Zoology. New York, EE. UU.: Mc Graw-Hill
Companies.

Karp, G. (2009). Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos. 5ª Ed. México,


D. F.: Mc Graw-Hill Educación.

Latarjet M., Ruiz Liard A. (2011). Anatomía Humana. Argentina. Ed. Panamericana

Megías M., Molist P., Pombal M. (2018). Atlas de Histología Vegetal y Animal. España,
Universidad de Vigo.
Biología 210

Ojea, N. y Cárdenas, R. (2014). Biología Celular y Humana. Complemento virtual SIL


(Sistema de Información en Línea). Bogotá, Colombia. Ecoe Ediciones.

Paniagua, R., Nistal, M., Sesma, P., Álvarez-Uría, M., Fraile, B., Anadón, R., y Sáez, F. J.
(2007). Biología celular. Madrid, España: Mc Graw Hill - Interamericana.

Pawlowski, M. (2019). Gametogenesis y Genoma Humano. Cambridge Stanford Books.

Starr, C., Evers, C. A., y Starr, L. (2013). Biología, conceptos y aplicaciones. México, D. F.:
Cengage Learning.

Storer, T., Usinger, R., Stebbins, R., y Nybakken, J. (2003). Zoología general. Barcelona,
España: Ediciones Omega.

Villee, C. (1996). Biología. México, D. F.: McGraw-Hill Interamericana.

Ziser, S. W. (2015). General Zoology. Lab Supplement. Texas, EE. UU.: Austin Community
College (ACC).
Biología 211

INDICE

TEMA 11
GENETICA
11. Genética ....................................................................................................................... 212
11.1. Terminología genética .............................................................................................. 213
11.2. Leyes de mendel ....................................................................................................... 213
- Primera ley de Mendel ............................................................................................... 214
- Segunda ley de Mendel ............................................................................................... 215
- Tercera ley de Mendel ................................................................................................ 216
Cuadrado de Punnet ........................................................................................................... 217
Ejercicios ........................................................................................................................... 218
Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 220

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. - Características genéticas de las plantas de chicharos ..................................... 214


Figura 2. - Resultados obtenidos por Mendel al llevar a cabo los cruces ......................... 215
Figura 3. - Cruzamiento genético hasta la F2 ................................................................... 215
Figura 4. - Representación de genotipos de la tercera Ley de Mendel ............................. 216
Figura 5. - Representación de fenotipos de la tercera ley de Mendel ............................... 216
Figura 6. - Cuadrado de Punnet ........................................................................................ 217
Figura 7. - Cruzamiento genético en cuadrado de Punnet ................................................ 217
Biología 212

TEMA 11
GENÉTICA

11. GENÉTICA
La Genética que deriva de la raíz griega gen, que significa “llegar a ser”, es la rama de la
Biología que estudia e interpreta todo lo relacionado con la herencia biológica de los seres
vivos, dentro de ellas se tienen: cual es el mecanismo responsable, cuáles son sus leyes,
como varía una característica dentro de una población en tiempo y en espacio y mucho más
(De Erice y González., 2012, p.181; Lisker, et al., 2013, p.1).
Debido a su complejidad, la genética se ha dividido para que cada una de sus ramas se
dedique a un aspecto específico de la herencia, teniendo así a la genética molecular, genética
de poblaciones y genética clásica. La genética molecular se centra en el estudio de la
molécula de ADN en cómo está organizada, como se replica y como pasa la información al
ARN, además con ella se investiga como se controla la expresión de la información
contenida en los genes. En la genética de poblaciones lo que importa es el conjunto de genes
que presenta una población determinada, ya que quien se dedica a ella investiga como ese
grupo de genes ha permanecido o ha cambiado en el tiempo y en el espacio geográfico, por
tanto, en este punto se hablaría de evolución. Por su parte, la genética clásica o de
transmisión tiene como unidad de estudio al individuo mismo, es decir, una bacteria, un
champiñón, un ratón, una mosca o el ser humano; estudia y explica los principios de como
cada organismo hereda los genes y como los transmite a la generación siguiente, se ocupa
también de relacionar las características que porta un individuo con sus cromosomas y con
el orden y el tipo de genes contenidos en ellos. Al hablar de Mendel nos referimos a la
genética clásica (De Erice y González, 2012, p.182, Pierce, 2009, p. 5).
Gregor Mendel fue quien descubrió como los cromosomas transmiten las características
que hacen que los individuos de cada especie se parezcan entre sí, después de sus estudios
muchos perfeccionaron lo que se denomina leyes de la herencia y esto ha desencadenado
un vocabulario propio que debe ser utilizado en forma apropiada (De Erice y González,
2012, p.181).
La genética es importante en varios aspectos de la vida de los seres vivos, por ejemplo, en
la agricultura, en la ganadería los seres humanos han utilizado la selección artificial al
momento de elegir cierto tipo de especies de plantas y animales para que dejen mayor
descendencia, al tiempo que escoge rasgos específicos de ellas relacionados con su óptimo
aprovechamiento, es decir se cuida que sean resistentes a agentes físicos e infecciosos y
que, además, porten características con altos niveles nutricionales. En la biotecnología, una
gran variedad de medicamentos y suplementos nutricionales son sintetizados en grandes
cantidades por bacterias y hongos que han sido manipulados genéticamente. En el campo
de la medicina se han detectado varios trastornos hereditarios, lo que ha permitido aclarar
su origen y desarrollar nuevas pruebas para diagnosticarlas (De Erice y González, 2012, p.
183, Pierce, 2009, p. 4). Áreas como la evolución, la biología del desarrollo, la taxonomía,
la ecología y el comportamiento animal se apoyan en la genética para la comprensión de
sus objetos de estudio (Pierce, 2009, p.4).
Biología 213

11.1. TERMINOLOGÍA GENÉTICA

Se tienen los siguientes conceptos fundamentales, los que son definidos por Atienzar, et al.
(2011)
● Gen: Unidad de la herencia que produce la expresión característica observable en
un ser vivo o en sus descendientes. Los genes se disponen a lo largo de las
cromátidas de los cromosomas ocupando una posición determinada llamada locus.
● Locus: Sitio específico en la cadena nucleotídica en que se encuentra el gen.
● Carácter: Cada uno de los rasgos que se usan en la descripción de los seres vivos.
Por ejemplo, color del iris de los ojos, color de piel, altura, forma de cabello, entre
otros.
● Alelo: Cada una de las variantes génicas que determinan un carácter. Se les
representa con letras mayúsculas o minúsculas, por ejemplo: A, o a.
● Alelo dominante: Aquel que transmite un carácter que se manifiesta siempre. Se le
representa con una letra mayúscula por ejemplo A (carácter color amarillo).
● Alelo recesivo: Aquel que transmite un carácter que solamente se manifiesta si no
está presente el alelo dominante. Se le representa con una letra minúscula,
correspondiente a la del dominante, por ejemplo, a (carácter color verde).
● Alelos codominantes: Alelos que al estar juntos se expresan produciendo un
fenotipo diferente.
● Fenotipo: Expresión observable determinada por el genotipo, es decir, cada una de
las formas posibles del carácter, “lo que se ve”. Por ejemplo, semilla amarilla,
cabello lacio, color de ojos negros.
● Genotipo: Dotación genética del individuo para un determinado carácter o conjunto
total de genes que tiene un individuo. Por ejemplo, AA, Aa, aa.
● Homocigoto: Individuo que porta en el genotipo dos alelos idénticos para un
determinado carácter. Por ejemplo, AA (Homocigoto dominante) o aa (Homocigoto
recesivo).
● Heterocigoto: Individuo que porta en el genotipo dos alelos distintos para un
determinado carácter. Por ejemplo, Aa.
● Genoma: Conjunto de genes de una especie, y, por lo tanto, de los cromosomas que
lo componen.

11.2. LEYES DE MENDEL

Los principios básicos de la herencia están fundamentados en los experimentos que Mendel
realizó, son actualmente llamadas leyes de Mendel, recibe esta categoría debido a que se
tienen muchas evidencias que apoyan estas afirmaciones (Galindo, et.al., 2012, p. 138).
El conocimiento de las etapas de la meiosis es útil para entender las leyes de Mendel, los
organismos diploides tienen los cromosomas en pares, un cromosoma de cada par viene del
Biología 214

óvulo y el otro del espermatozoide, la ubicación de los genes para la misma característica
está en la misma posición en cada cromosoma del mismo par. Debido a que los organismos
diploides tienen dos cromosomas entonces hay dos copias de un gen para una característica
dada.

Estas dos copias que son los alelos están escritas en sus formas de dominante o recesivo
(Galindo, et. al., 2012, p. 138-139)

El organismo vivo que Mendel utilizó para la realización de sus experimentos es conocido
como chícharo, guisante o arveja en el que estudió siete características genéticas, las mismas
que se muestran en la figura siguiente:

Figura 32. - Características genéticas de las plantas de chicharos (Pisum sativum)


estudiadas por Mendel

- PRIMERA LEY DE MENDEL:

LEY DE LA UNIFORMIDAD O DE LA DOMINANCIA


Esta ley sostiene que al cruzar dos líneas puras de una determinada característica genética
por ejemplo forma de la semilla: lisa dominante (AA) y rugosa recesiva (aa), la
descendencia en la primera generación filial será fenotípicamente de carácter dominante
(lisa) y genotípicamente heterocigoto (Aa) (Galindo, et.al., 2012, p. 185-186, Atienzar,
et.al, 2011, p. 67, De Erice y González, 2012, p.135-141).
Biología 215

Figura 33. - Resultados obtenidos por Mendel al llevar a cabo los cruces de cada una de
las características genéticas que estudió. En la F1 todas presentan el fenotipo dominante.

- SEGUNDA LEY DE MENDEL:

LEY DE LA SEGREGACIÓN DE LOS ALELOS


Esta ley dicta que, en la segunda generación filial, obtenida a partir del cruce de dos
individuos de la F1 es decir ambos heterocigotos (Aa), se tendrá como resultado 25%
homocigoto recesivo genotípicamente (aa) y fenotípicamente carácter recesivo; por otro
lado el 50% será heterocigoto genotípicamente y el 25% homocigoto dominante de tal
forma que fenotípicamente el 75% es de carácter dominante, esto debido a que existe una
segregación de alelos en los gametos de los individuos (Atienzar, et.al., 2011, p. 67-68, De
Erice y González, 2012, p.135-141).

Figura 34. - Cruzamiento genético hasta la F2


Biología 216

- TERCERA LEY DE MENDEL:

LEY DE LA DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE DE LOS CARACTERES O LEY


DE LA SEGREGACIÓN INDEPENDIENTE DE LOS CARACTERES.
Mendel realizó varios experimentos en los cuales estudió la herencia de dos características
al mismo tiempo, por ejemplo, cruzó plantas que tenían semillas lisas y amarillas
(características dominantes) con plantas que tenían semillas rugosas y verdes
(características recesivas), en la generación F1 todas las semillas resultaron fenotípicamente
lisas y amarillas y genotípicamente heterocigotas. Cuando las plantas F1 fueron
autoferlizadas, en la generación F2 aparecieron todas las combinaciones posibles del color
de la semilla y de la forma de la semilla, esto significa que la característica color de la
semilla no guarda relación con la característica forma de la semilla, por tanto, Mendel
concluyó que las características genéticas se heredan en forma independiente de los otros
factores. La distribución, independientemente de pares de genes, resulta de la conducta de
los cromosomas durante la meiosis. La separación de los pares de cromosomas ocurre al
azar y produce muchas combinaciones diferentes de cromosomas en los gametos, como los
genes están en los cromosomas, estos se separan al azar también (Galindo, et.al., 2012, p.
141, Atienzar, et.al., 2011, p. 69, De Erice y González., 2012, p.191-194)

Figura 35. - Representación de genotipos de la tercera Ley de Mendel

Figura 36. - Representación de fenotipos de la tercera ley de Mendel


Biología 217

- CUADRADO DE PUNNET

Para la realización de los cruzamientos genéticos se utiliza el cuadrado de punnet, el mismo


que se muestra a continuación: (De Erice y González, 2012, p. 186-189)

Figura 37. - Cuadrado de Punnet.

- En la parte superior de la tabla se escribe sobre las columnas las letras que representan
los gametos que produce un padre, esto muestra que un gameto tiene probabilidad de
½ de recibir uno de los alelos del padre y probabilidad de ½ de recibir el otro alelo del
gen.

- Las letras que representan los gametos que produce el otro padre se escriben al lado de
las filas, a la izquierda de la tabla, observando que los gametos producidos tienen
probabilidad de ½ de que uno reciba cualquiera de los alelos del gen.

- Los cuadrados del interior de la tabla ilustran qué genotipos pueden resultar al
combinarse los gametos en la fecundación. En cada cuadrado se escriben las letras para
los alelos que están arriba y a la izquierda de ese cuadrado. Las combinaciones de letras
en los cuadrados muestran todos los genotipos posibles en la progenie de ese cruce.

- Los cuadrados interiores ayudan también a ilustrar la proporción de fenotipos que se


obtendrá al hacer un cruce.

Figura 38. - Cruzamiento genético en cuadrado de Punnet


Biología 218

EJERCICIOS

1.- Mendel al cruzar plantas altas de arvejas con plantas bajas en la primera generación
obtuvo:
A) Mas plantas altas que bajas
B) 50% plantas altas y 50% plantas bajas
C) Siempre plantas altas
D) Siempre plantas bajas
E) Mas plantas bajas que altas

2.- La polinización de las plantas de flores rojas con plantas de flores blancas, permitió a
Mendel sembrando las semillas, conseguir en la primera generación plantas.

A) 50% con flores rojas y 50% con flores blancas


B) 75% con flores rojas y 25% con flores blancas
C) 100% con flores blancas
D) 75% con flores blancas y 25% con flores rojas
E) 100% con flores rojas.

3.- Cuando se cruzan dos líneas puras, ¿cómo se llama la herencia en la cual la descendencia
presenta el mismo rasgo que uno de los progenitores?

A) Herencia recesiva.
B) Herencia intermedia.
C) Herencia dominante.
D) Herencia codominante
E) Ninguna.

4.- Si un individuo tiene dos alelos diferentes de un mismo carácter, se dice que es:

A) Heterocigótico dominante.
B) Homocigótico dominante.
C) Heterocigótico recesivo.
D) Heterocigoto
E) Ninguno

5.- El conjunto genético (que no siempre se expresa externamente) de un individuo, se refiere


al:

A) Genotipo
B) Fenotipo
C) Carácter
D) Temple
E) Aspecto.
Biología 219

6.- En los conejos el pelaje negro depende de un gen dominante y el marrón del alelo
recesivo. Cuando un conejo negro homocigótico se cruza con un marrón. ¿Qué proporción
fenotípica de la F1, se espera?

A) 1 negro y 3 marrones
B) 2 negros y 2 marrones
C) Todos negros
D) 3 negros y un marrón
E) Todos marrones

7.- En una familia de ojos pardos, tiene un hijo de ojos azules. Diga cuál es el genotipo de
los padres:

A) AA x Aa
B) Aa x Aa
C) AA x AA
D) Aa x AA
E) AA x aa

8.-Se llama factor recesivo a aquel que en los descendientes:

A) Se manifiesta o se ve
B) No se manifiesta
C) Se manifiesta en forma inmediata
D) Se manifiesta en forma completa
E) Se representa un carácter diferente

10.- Si se realiza la polinización cruzada de las plantas conocidas como “Buenas tardes”
(Mirabilis jalapa) de flores rojas y otra de flores blancas, las flores de nuevas plantas son
rosadas, lo cual se debe a:

A) la dominancia de un carácter
B) la dominancia absoluta
C) A la codominancia
D) Al fenotipo
E) Todas son correctas.
Biología 220

Referencias Bibliográficas

Atiénzar, E., Ballesté, J.C., Castro, L., Fariza, I., Reguero, A., Medel, R., Ruiz, J., Ros, M.V.,
San José, N. (2011). Materiales didácticos de Biología. Guía práctica de
Maturita Secciones Bilingües de Eslovaquia. Ministerio de Educación.
Bratislava.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.: Mc


Graw Hill - Interamericana.

Galindo, A.R, Avendaño, R.C., Angulo, A.A. (2012). Biología Básica. Dirección General
de Escuelas Preparatorias. Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, México.

Pierce, B.A. (2009). Genética un enfoque conceptual.


https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ALR9bgLtFhYC&oi=fnd&pg=P
A1&dq=importancia+de+la+genetica+&ots=dthV_mtoxu&sig=09jPkVF29LB
nBNjVaLKJaPWU1TE#v=onepage&q=importancia%20de%20la%20genetica
&f=false

Lisker, R., Zentella, A., Grether, P. (2013). Introducción a la Genética Humana.Tercera


Edición. México D.F.; Editorial el Manual Moderno.
Biología 221

ÍNDICE

TEMA 12
EVOLUCION Y ORIGEN DE LA VIDA

12.1. Evolución ............................................................................................................. 222


- Teorías de la evolución ............................................................................................... 222
a. Teoría del transformismo ........................................................................................... 222
b. Teoría de la selección natural .................................................................................... 223
c. Teoría del mutacionismo ............................................................................................ 224
d. Teoría sintética de la evolución ................................................................................. 224
12.2. Origen de la vida ................................................................................................... 225
- Teorias del origen de la vida .................................................................................. 225
a. Teoría de la generación espontánea ........................................................................... 225
b. Teoría de la biogénesis .............................................................................................. 226
c. Teoría cosmozoica o panspermia ............................................................................... 228
d. Teoría de la quimiosintesis ........................................................................................ 228
Experimento de miller y urey ........................................................................................ 229
Referencias bibliográficas .............................................................................................. 231

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. - Comparación de las teorías de Lamarck y Darwin ......................................... 223


Figura 2. - Homologia estructural .................................................................................... 224
Figura 3. - Ideas sobre el origen de los seres vivos .......................................................... 226
Figura 4. - Experimento de Redi ...................................................................................... 227
Figura 5. - Experimento de Needham y de Spallanzani ................................................... 227
Figura 6. - Experimento de Louis Pasteur ........................................................................ 227
Figura 7. - Teoría de la panspermia .................................................................................. 228
Figura 8. - Teoría quimiosintética .................................................................................... 229
Figura 9. - Experimento de Miller y Urey ........................................................................ 230
Figura 10. - Coacervados de Oparin ................................................................................. 230
Biología 222

TEMA 12
EVOLUCIÓN Y ORIGEN DE LA VIDA

12.1. EVOLUCIÓN

Todo cambio ocurrido en una población o en los organismos vivos mediante los cuales se
han formado nuevas especies a lo largo del tiempo de sucesivas generaciones de
descendientes; es un proceso que se conoce como evolución. Se considera un hecho
científico que la evolución ha ocurrido a través de la historia de la vida.

El estudio de la evolución como un proceso biológico fue desarrollado a partir del siglo XIX,
aunque, la palabra evolución fue empleada por primera vez por el naturalista suizo Charles
Bonnet a mediados del siglo XVIII. Bonnet encontró fósiles sepultados en rocas que no
representaban a las especies de plantas y animales vivientes. Él explicaba estas diferencias
asegurando que ocurrían periódicamente en la Tierra catástrofes que modificaban las formas
vivientes. Los fósiles encontrados eran los restos de plantas y animales que vivieron antes
de las catástrofes. La hipótesis de Bonnet es conocida como “catastrofismo”, la cual fue muy
popular hasta que otras ideas como las de Lamarck, en 1809, avanzaban en el pensamiento
evolutivo de la humanidad (Galindo, et al., 2012).

- TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
A. TEORÍA DEL TRANSFORMISMO

La primera hipótesis completa de la evolución fue la del naturalista francés, Jean


Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck, publicada en 1809 en su libro
“Filosofía Zoológica”. La hipótesis de Lamarck comprende tres ideas principales:

• Primera. - Lamarck pensó que los organismos constantemente luchan para mejorarse y
estar más avanzados.

• Segunda. - El esfuerzo de mejorar causa el desarrollo de las estructuras del cuerpo que
más se usan, mientras que las estructuras que no se usan se degradan. Esta segunda idea fue
llamada el principio del uso y desuso.

• Tercera. - Una vez que una estructura está modificada por el uso y desuso, la modificación
es heredable a la descendencia. Esta idea se conoce como el principio de la herencia de los
caracteres adquiridos y es la base de la hipótesis de Lamarck.

Los ejemplos con que Lamarck quiso ilustrar el mecanismo fundamental de su hipótesis son
muy conocidos; aparte del más utilizado, que consistía en el estiramiento del cuello de la
jirafa debido a que su alimento se iba encontrando en ramas cada vez más altas, Lamarck
Biología 223

usó el ejemplo de los cuernos de algunos rumiantes, como los venados, que a fuerza de darse
topes con la cabeza cuando los machos peleaban por una hembra, fueron desarrollando
cornamentas más grandes. Otro ejemplo es el de las aves acuáticas, que al encontrarse en un
lago necesitaban nadar, para lo cual abrían los dedos de las patas a fin de impulsarse mejor,
de manera que se estiraba la piel entre los dedos hasta que se desarrollaba una pata
membranosa como la de los patos (Galindo, et al., 2012).

Figura 39. - Comparación de las teorías de Lamarck y Darwin con el ejemplo de las jirafas

B. TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL

Charles Darwin, naturalista británico, sostenía que la selección natural fue el mecanismo
mediante el cual se llevó a cabo la evolución. En realidad, Darwin fue el fundador de la
teoría de la evolución. En 1859 publicó el libro denominado “El origen de las especies por
la selección natural”.

A principios de 1858, un joven biólogo inglés llamado Alfred Russel Wallace escribió un
documento que tituló “Sobre la tendencia de las variedades a diferenciarse indefinidamente
de los tipos originales” y llegaba a las mismas conclusiones que Darwin acerca de cómo
evolucionan los organismos.
Esta teoría está basada en cuatro conceptos centrales:

• Variación, todos los miembros de una especie difieren entre sí. Esas diferencias no
solamente se refieren a características morfológicas, sino también a aspectos
fisiológicos y de comportamiento y estaba convencido que el mecanismo de variación
era el secreto de las diferencias entre las especies.
• Sobreproducción, consiste en un mecanismo de seguridad por parte de los organismos
ante lo imprevisible y variable de los factores ambientales causantes de la mortalidad de
la progenie; esto es, incrementar las probabilidades de que algunos vástagos puedan
sobrevivir a todas las causas de mortalidad.
• Lucha por la existencia, como los organismos producen más descendientes de los que
pueden sobrevivir, se genera una lucha por la existencia; esto es, una competencia por
Biología 224

los recursos disponibles, tales como fuentes de alimento y territorio propio.


• Selección natural, los individuos de una población que tienen una característica
particular que les da más probabilidades de sobrevivir en un ambiente dado; es decir que
están mejor adaptados, serán seleccionados naturalmente sobre aquellos individuos
menos adaptados. Los individuos que sobreviven se reproducen y pueden pasar sus
características a su progenie. De esta manera, en términos generales, ocurre la evolución
de los organismos (Galindo, et al., 2012).

C. TEORÍA DEL MUTACIONISMO

Hugo De Vries, botánico holandés, en 1889 publicó el libro “Pangénesis intracelular”.


Sustituyó la noción de variación continúa, descubierta por Darwin y perfeccionada por
Mendel, por la de la variación discontinua o mutación. Según De Vries, la herencia es
determinada por materiales portadores (factores hereditarios), denominados los pangenes
(genes); propuso que cada carácter es definido por un pangen y que los pangenes son
susceptibles de cambiar espontáneamente. Una mutación es la aparición repentina de una
variante en un gen particular o grupo de genes en algunos individuos de una especie (López
y Hernández, 2010).

Figura 40. - Homologia estructural

D. TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN

Theodosius Dobzhansky a través de su ensayo “La Genética y el Origen de las Especies”


publicado en 1937. Da a conocer la Teoría sintética, denominada así porque Dobzhansky, al
combinar los principios de la selección natural de Darwin, con las leyes de la herencia de
Mendel y mutacionismo, dió a conocer con nuevos datos el origen de las especies (González,
2007).
Biología 225

12.2. ORIGEN DE LA VIDA

Desde que el ser humano apareció en la faz de la Tierra ha intentado explicar el origen de
la vida. Este tema es uno de los mas difíciles de entender y explicar desde la Biología, por
ello se ha constituido en uno de los objetivos de estudio de algunos científicos, quienes a
lo largo de la historia han planteado varias teorías para resolver este enigma. Entre las
principales teorías sobre el origen de la vida se encuentran el creacionismo, la generación
espontánea, la teoría de la biogénesis, la teoría cosmozoica o panspermia y la teoría
quimiosintética o biosintética (De Erice y Gonzáles, 2012, p.231, Romero, 2018, p.3,
Galindo, et al., 2012, p.185)

- TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA

A. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

También denominada abiogénesis, en el siglo V A.C. Anaximandro y Tales de Mileto


creían que la vida se originaba en el lodo, de la combinación de fuego y agua o de cualquier
otra combinación de elementos, pero sin la intervención de los dioses. Más tarde, otros
filósofos griegos consideraron que la vida era el resultado de la combinación de elementos
no vivos más la energía procedente de los rayos del sol. En el siglo IV A.C., Aristóteles
(384 – 322 A.C.) de la Escuela Vitalista, sostenía que los seres vivientes surgían como
efecto de un “principio vital” invisible sobre la materia inerte. Es así que se creía que las
moscas salían de la carne podrida de los animales, que la vida surgía a partir del rocío, el
agua de mar, el sudor o los suelos húmedos.

Se admitía que cobras, ranas y cocodrilos se podían formar a partir de barro de lagos y ríos,
y que los gansos podían surgir por la transformación de crustáceos marinos, también se
decía que si una hoja caía al mar se convertía en pez, si caía en la tierra se transformaba en
ave.

Filósofos y científicos ilustres del Renacimiento, como el francés René Descartes (1596-
1650) y el inglés Isaac Newton (1842-1727) adoptaron la abiogénesis para explicar el origen
de ciertos organismos. En esta época llegó a ser famoso por su originalidad el médico de
Bruselas e investigador de la fisiología de las plantas, Jan Baptist Van Helmont (1577-1644)
quien elaboró un método para producir ratas por generación espontánea, “(…) se colocan,
en un lugar sosegado y poco iluminado, camisas sucias. Sobre éstas se esparcen granos de
trigo y el resultado será que, en veintiún días, saldrán ratones (…)”.

Más tarde los rigurosos experimentos efectuados por Redi, Spallanzani y Pasteur, entre
otros, proporcionaron evidencias irrefutables de que los seres vivos surgen por la
reproducción de seres de su propia especie. (Romero, et al., 2018; Galindo, et.al, 2018,
Amabis y Rodrigues, 2011; De Erice y González, 2012)
Biología 226

Figura 41. - Ideas sobre el origen de los seres vivos

B. TEORÍA DE LA BIOGÉNESIS

En la segunda mitad del siglo XVII, un médico italiano, Francisco Redi (1626-1697),
realizó uno de los primeros experimentos científicos que refutaba la teoría de la generación
espontánea, el cual fue publicado en su libro titulado “Experimentos sobre la generación de
insectos (en latín, Experimenta circa generationem insectorum), Redi diseño el siguiente
experimento: tomó tres frascos y colocó en ellos trozos de carne fresca, dejó abierto uno,
tapó otro con un trozo de gasa y cerró el tercer con un pergamino. En el primer frasco
aparecieron gusanos y moscas, en el segundo surgieron larvas sobre la gasa, pero no en la
carne, y en el tercero no aparecieron larvas ni moscas, ni sobre el pergamino ni en el interior
de los frascos. Con estos resultados se hizo evidente que la vida no surgía de la materia inerte
(Romero, et al., 2018; Galindo, et.al, 2018, Amabis y Rodrigues, 2011; De Erice y González,
2012)
Sin embargo, en 1745, el inglés John Needham, quien estaba a favor de la generación
espontánea, puso un caldo de carnero previamente hervido en un frasco de boca ancha, lo
tapó con corcho y comprobó que pasados los días aparecían microorganismos dentro del
frasco, con lo que la teoría de la generación espontánea volvió a cobrar adeptos. Esta
presencia de microorganismos se debía a que el frasco no había sido sellado apropiadamente
porque, según Needham, era indispensable que el aire entrara en contacto con el caldo. Es
así que el italiano Lázaro Spallanzani repite el experimento de Needham con la diferencia
de que tapó bien los frascos con lo que demostró que no aparecieron las colonias de
microorganismos. De esta forma se da inicio a una de las disputas científico religiosas más
largas, y controversiales de la historia Needham y Georges Louis Leclerc, un noble francés,
se unieron e inventaron una teoría para echar por tierra los descubrimientos de Spallanzani,
postularon que en el aire había una fuerza capaz de crear vida, la cual denominaron “fuerza
vegetativa”, y que el calor intenso al que Spallanzani había expuesto los frascos había
debilitado dicha fuerza. Por esta razón Spallanzani abrió los frascos de su experimento y
observó que los microorganismos se reprodujeron de nuevo. De esta experiencia dedujo que
los organismos del exterior, al entrar en contacto con el caldo esterilizado, al poco tiempo
volvían a multiplicarse en él, con esto probó que no había ninguna “fuerza vegetativa”
(Romero, et al., 2018; Galindo, et al., 2018; Amabis y Rodrígues, 2011; De Erice y
González, 2012).
Biología 227

Recién en el siglo XIX, el biólogo y químico francés Louis Pasteur, puso fin
definitivamente a la teoría de la generación espontánea con un experimento similar a los
anteriores, pero con algunas modificaciones, utilizó matraces “cuello de cisne”, en los que
colocó un caldo con nutrientes que hirvió por mucho tiempo, no cerró los matraces y los dejó
así por meses, durante los cuales el caldo no sufrió alteraciones, pero bastaba romper los
cuellos o inclinar los matraces para que en poco tiempo aparecieran microorganismos.
Pasteur concluyó que por la acción del calor mueren todos los microorganismos y que no
podían aparecer sin la contaminación de otros gérmenes del aire (Romero, et al., 2018;
Galindo, et al., 2018; Amabis y Rodríguez, 2011; De Erice y González, 2012).

Figura 42. - Experimento de Redi

Figura 43. - Experimento de Needham y de Spallanzani

Figura 44. - Experimento de Louis Pasteur


Biología 228

C. TEORÍA COSMOZOICA O PANSPERMIA

La teoría de la panspermia fue propuesta en 1879 por Herman Von Helmholtz, pero en
1908 el químico sueco Svante Arrhenius (1859-1927), fue quién la popularizó. De acuerdo
con ella, la vida se originó en el espacio y los primeros seres vivos fueron esporas y bacterias
que llegaron a la tierra en meteoritos que chocaron con ella, procedentes de algún planeta
donde había vida; luego las radiaciones solares ayudaron a dispersar esas esporas y bacterias
(Amabis y Rodrígues, 2011; De Erice y González, 2012).

Esta teoría fue refutada algunos años más tarde, pues ningún ser viviente podría atravesar
el espacio exterior y resistir las rigurosas condiciones que reinan en el vacío, como las
temperaturas extremadamente bajas, los rayos ultravioletas y las radiaciones cósmicas
intensas. Por otro lado, los meteoritos, al penetrar en la atmósfera terrestre, se calientan a
causa del roce a temperaturas muy altas, cayendo a la Tierra al estado incandescente, que
mata a toda forma de vida. Esta teoría no hace sino desplazar el problema, pues aun
admitiendo el origen extraterrestre de la vida quedaría por averiguar cómo ha aparecido en
otros planetas. Sin embargo, en la actualidad, la teoría de la panspermia ha vuelto a ganar
fuerza con el descubrimiento de moléculas orgánicas en cometas y otros cuerpos celestes,
esto sugiere que el espacio interestelar no es un ambiente tan hostil a la vida como se
pensaba (Amabis y Rodrígues, 2011; De Erice y González, 2012).

Figura 45. - Teoría de la panspermia

D. TEORÍA DE LA QUIMIOSINTESIS
Llamada también teoría quimiosintética o fisicoquímica o biosintética o teoría de la
evolución orgánica o evolución química. Fue planteada en 1921 por el bioquímico ruso
Alexander Ivanovich Oparin que propuso la formación de compuestos orgánicos a partir
de moléculas inorgánicas simples que contenían carbono. Así, bajo las condiciones que
existía en las épocas tempranas en la Tierra en formación, con una atmósfera primitiva rica
en metano (CH4), amoniaco (NH3), CO2, agua y muy pobre en O2 y, posiblemente bajo la
acción de la gran actividad volcánica, tormentas eléctricas, radiaciones de alta energía,
radiaciones UV y calor, dichas condiciones pudieron dar lugar espontáneamente a las
moléculas orgánicas, las que surgieron a través de hidrocarburos, algunas de ellas
catalizaban para dar lugar a otras macromoléculas más complejas con capacidad de
autoreplicación. Asimismo, Oparin propuso la Teoría de la Coacervación, que sostiene que
Biología 229

las macromoléculas como las proteínas, azúcares, purinas, pirimidinas, ATP, formaban
agregados (coacervados) en caldos primitivos, que tendían a formar simples membranas
alrededor de ellos debido a la tensión superficial, hasta formar precélulas, las que estarían
ya sujetas al proceso de la selección natural y habrían dado origen a las células primitivas y,
a partir de éstas, posteriormente a todos los seres vivientes (Romero, et al., 2018; Galindo,
et al., 2018; Amabis y Rodríguez, 2011; De Erice y González, 2012).

En 1924, John Haldane obtuvo conclusiones semejantes a las de Oparin. Mencionando que
en épocas primigenias la atmósfera estaba formada por CO2, amoniaco y agua, pero carecía
de oxígeno libre, al reaccionar estos elementos con los rayos ultravioleta del sol se había
generado una gran cantidad de compuestos orgánicos, entre los que se encontrarían azúcares
y aminoácidos, que formarían azúcares más complejos y proteínas que se acumularon
lentamente en los mares hasta crear una sopa primigenia, de la que surgieron los primeros
seres vivos. La temperatura era más templada y había un pH básico, lo que ayudó a la
aparición de los compuestos orgánicos (Romero, et al., 2018; Galindo, et al., 2018; Amabis
y Rodríguez, 2011; De Erice y González, 2012).

Figura 46. - Teoría quimiosintética

-
EXPERIMENTO DE MILLER Y UREY

En 1953, Stanley Miller y Harold Urey simularon en el laboratorio, en un experimento


sencillo las condiciones primitivas de la atmósfera de la tierra. Diseñaron un tubo que
contenía la mayoría de los gases que existían en la atmósfera original y colocaron en un
matraz una mezcla de hidrógeno, vapor de agua, amoniaco y metano, luego dispararon,
mediante electrodos descargas eléctricas que simulaban a los rayos y dejaron el experimento
durante una semana. Después observaron que había la formación de aminoácidos como ácido
glutámico, ácido aspártico, glicina y alanina que son componentes de las proteínas de los
seres vivos, así también observaron aminoácidos no proteínicos, otros compuestos de alto
peso molecular, urea, ácidos grasos, ácido fórmico, acético y propiónico.
Una conclusión importante de este experimento fue que cuando no hubo oxígeno libre en la
atmósfera primitiva simulada, se formaron compuestos orgánicos, en cambio con oxígeno
sólo se produjeron reacciones de oxidación y no compuestos orgánicos (Romero, et al.,
2018; Galindo, et al., 2018; Amabis y Rodríguez, 2011; De Erice y González, 2012).
Biología 230

De acuerdo a esta teoría, se considera que la vida se originó por un proceso complejo, el
mismo que se resume de acuerdo con las siguientes etapas:
- La síntesis de moléculas orgánicas simples
- La formación de polímeros
- La formación de membranas y gotas
- Los inicios de la herencia y de la replicación

Figura 47. - Experimento de Miller y Urey

Figura 48. - Coacervados de Oparin


Biología 231

Referencias Bibliográficas

Amabis, J.M., Rodrigues, G. (2011). Biología I La estructura y las funciones de los seres
vivos. Colección Manuales. Santillana.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.: Mc


Graw Hill - Interamericana.

Galindo, A.R, Avendaño, R.C., Angulo, A.A. (2012). Biología Básica. Dirección General
de Escuelas Preparatorias. Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, México.

González, M. (2007) Los viajes de Jano: historias del cuerpo. Barcelona. España. Icaria
Editorial.

López, R. Hernández, M. (2010) Filosofía y ciudadanía. 1o bachillerato. España.


Secretaría general técnica Ministerio de Educación de España.

Romero, G., Silva, P., Tenesaca, A. (2018). Biología. Unidad Académica de Salud y
Bienestar de la Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Ecuador.
Biología 232

INDICE

TEMA 13

ECOLOGÍA, FACTORES ECOLÓGICOS Y ECOSISTEMAS

13. Ecologia ....................................................................................................................... 234


13.1. El ecologismo ........................................................................................................... 234
Tipos de ecologismos ........................................................................................................ 235
13.1.1. El ambiente y los factores ambientales .................................................................. 235
Factores ambientales bióticos ............................................................................................ 235
a. La densidad poblacional ........................................................................................ 235
b. Las relaciones entre organismos ............................................................................ 236
c. La vegetación. ........................................................................................................ 236
d. Los seres humanos ................................................................................................. 236
13.2. Factores ecológicos abioticos ................................................................................... 236
a. Los factores sidéricos ................................................................................................ 236
b. Los factores ecogeográficos................................................................................... 236
c. Los factores fisicoquímicos ................................................................................... 237
13.3. Ecosistemas .............................................................................................................. 237
Conceptos relacionados a ecosistemas .............................................................................. 238
a. Biocenosis .............................................................................................................. 238
b. Biotopo. ................................................................................................................. 238
c. Hábitat.................................................................................................................... 239
d. Nicho ecológico ..................................................................................................... 239
13.3.1. Componentes del ecosistema ................................................................................. 239
- Componentes abióticos ....................................................................................... 239
- Componentes bióticos ......................................................................................... 240
13.3.2. Relaciones en el ecosistema.................................................................................. 242
Relaciones intraespecíficas u homotípicas ........................................................................ 242
a. Las relaciones entre sexos opuestos....................................................................... 243
b. Las agrupaciones casuales o agregaciones ............................................................ 243
c. La asociación o sociedad. ...................................................................................... 243
Relaciones interespecíficas o heterotípicas ....................................................................... 245
a. Mutua tolerancia y convivencia ............................................................................. 245
b. Asociación indispensable de beneficio mutuo (+/+) ............................................. 246
- Mutualismo (+/+). ............................................................................................... 246
c. Depredación y parasitismo (+/-) ............................................................................ 247
Biología 233

- Depredación (+/-) ................................................................................................ 247


- Parasitismo (+/-).................................................................................................. 248
13.4. Funciones de los ecosistemas ................................................................................... 249
1.- Sucesión ecológica ....................................................................................................... 249
a. Sucesión primaria .................................................................................................. 249
b. Sucesiones secundarias .......................................................................................... 250
2.- Autorregulación. ........................................................................................................... 251
3.- Homeostasis ................................................................................................................. 251
13.5. Ecosistemas en el perú .............................................................................................. 252
Biomas ............................................................................................................................... 252
Zonas de vida ..................................................................................................................... 252
Ecorregiones ...................................................................................................................... 252
Sistema Ecológico: ............................................................................................................ 253
Equilibrio En El Ecosistema .............................................................................................. 257
Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 258

INDICE DE TABLAS
Tabla 1. - Ecosistemas del Perú ....................................................................................... 255

INDICE DE FIGURAS
Figura 1. - Tipos de Ecosistemas ...................................................................................... 238
Figura 2. - Componentes del Ecosistema ......................................................................... 239
Figura 3. - Componentes Abióticos .................................................................................. 240
Figura 4. - Clasificación de los animales por su alimentación ......................................... 241
Figura 5. - Componentes Bióticos .................................................................................... 242
Figura 6. - Individuos con madurez sexual para la reproducción ..................................... 243
Figura 7. - Relaciones de padres a hijos ........................................................................... 244
Figura 8. - Agrupaciones familiares ................................................................................. 244
Figura 9. - Sucesión Ecológica a partir de la roca desnuda .............................................. 250
Figura 10. - Sucesión Secundaria ..................................................................................... 250
Figura 11. - Clasificación de las zonas de vida de Holdridge........................................... 252
Figura 12. - Mapa de las Ecoregiones Naturales del Perú ................................................ 255
Biología 234

TEMA 13
ECOLOGÍA, FACTORES ECOLÓGICOS Y
ECOSISTEMAS
13. ECOLOGIA

El término Ecología proviene de dos antiguos vocablos griegos oikos, que significa casa y
logos ciencia. De ahí que la ecología sea el estudio de las relaciones entre el organismo y su
medio. El primer estudioso de las interacciones entre los seres vivos y su ambiente no vivo
fue Teofrasto (327 – 287 a de C) filósofo griego, condiscípulo de Aristóteles: por lo tanto,
los orígenes de la ecología estarían en la historia Natural de los griegos, y más tarde en el
trabajo de los fisiólogos vegetales y animales. (Sánchez. H et al, 2005)

El término Ecología lo estableció el célebre Biólogo alemán, Ernest Heinrich Haeckel en


1869, quién lo definió como: “El estudio de las relaciones de los organismos con su
ambiente orgánico e inorgánico”, Haeckel consideraba que un organismo cualquiera
presentaba relaciones de tipo positivo o de tipo negativo con las plantas y animales con las
que convivia. (Sánchez. H et al, 2005).
La ecología estudia el flujo de materiales y energía dentro del sistema, así como las
interacciones dentro de las plantas y animales que allí viven. Por lo tanto, la ecología estudia
principalmente, la Biosfera, que es influenciada por la Litósfera (el suelo) y la Atmósfera
(factores climáticos). (Gómez, I. 2003). Los biólogos denominan factores bióticos a las
interacciones entre los organismos y factores abióticos a sus relaciones con el ambiente físico
no viviente, los ecólogos plantean hipótesis para explicar fenómenos como la distribución y
abundancia de la vida, los papeles ecológicos de especies específicas, las interacciones entre
especies en comunidades y la importancia de los ecosistemas en el mantenimiento de la salud
de la Biosfera. (Solomon, E et al. 2013).
El enfoque de la ecología puede ser global o local, específico o generalizado, dependiendo
de las preguntas que se esté planteando o intentando contestar, la ecología es el campo más
amplio de la biología, su universalidad abarca la interacción con otras ciencias como: la
geología, química, oceanografía, climatología y meteorología que son de suma importancia
para la ecología, especialmente cuando los ecólogos analizan el ambiente abiótico del
planeta tierra. Debido a que los humanos forman parte de la red de vida de la tierra, todas
sus actividades, incluidas las económicas y políticas, tienen profundas implicaciones
ecológicas. (Solomon, E et al. 2013)

13.1. EL ECOLOGISMO

Es el activismo de la ecología, constituye un movimiento cívico que pretende aplicar los


conceptos ecológicos al cuidado del ambiente y que busca un modelo de sociedad donde las
personas puedan vivir en plena comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos.
(Natalichio, R. 2019)
Es la última ideología incorporada a las preocupaciones de una sociedad que ha visto cómo
los recursos naturales se han ido explotando en los últimos tiempos y cómo ha descendido
la biodiversidad del Planeta. El ecologismo surge como una nueva forma de hacer política
que toma como eje central el desarrollo sostenible. (Natalichio, R. 2019)
Biología 235

TIPOS DE ECOLOGISMOS:
(NATALICHIO, R. 2019)

• Ecologismo tecnicista: tiene por objetivo reducir la contaminación a nivel mundial,


proponiendo energías alternativas y avances técnicos.
• Ecologismo naturalista: es una corriente filosófica ecocentrista que busca evitar
extinciones de especies animales.
• Ecologismo liberal: su principal tema de estudio son los recursos limitados de los
que el ser humano dispone. Busca alternativas, entre las que se encuentra la
posibilidad de viajar a otros planetas.
• Ecologismo sociológico-político: se centra en el estudio del ser humano como
especie, y estudia problemas de superpoblación, hambruna en el mundo y el
agotamiento de los recursos.
• Ecologismo humanista: es un movimiento que considera al ser humano como una
criatura solidaria.
• Ecologismo espiritual: sus objetivos son la protección de la vida anímica y la
riqueza espiritual, promoviendo una filosofía de amor y respeto por la naturaleza.
• Ecologismo integral: se enfrenta a los problemas de la destrucción del medio
ambiente y sus recursos naturales desde todas las perspectivas posibles.

13.1.1. EL AMBIENTE Y LOS FACTORES AMBIENTALES

El ambiente es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente y que determina su existencia.
Todos los seres vivos, inclusive los humanos, son parte del ambiente y lo necesitan para
vivir. El ambiente se suele denominar también como entorno, medio ambiente o naturaleza.
En el ambiente encontramos seres muy distintos, que podemos agrupar en dos categorías: no
vivos y vivos. (Brack y Mendiola, 2004)

El ambiente y los seres vivos están en una mutua relación, el ambiente influye sobre los seres
vivos y estos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos, la forma en que ambos se
influencian se ha llegado a denominar como factores o condicionantes ambientales o
ecológicos. Los factores ambientales se clasifican en bióticos y abióticos. (Brack y
Mendiola, 2004).

FACTORES AMBIENTALES BIÓTICOS:

Llamados también animados o vivos, corresponden a todos los seres vivos, entre ellos
tenemos: (Brack y Mendiola, 2004).

a. La densidad poblacional.
Es la concentración de individuos de la misma especie o de diferentes especies en un espacio
o área geográfica determinada. (Brack y Mendiola, 2004).
Biología 236

b. Las relaciones entre organismos.


Tienen una influencia muy variada según provengan de individuos de la misma especie
(relaciones intraespecíficas), o de especies distintas (relaciones Interespecíficas). (Brack
y Mendiola, 2004).

c. La vegetación.
Es el conjunto de plantas, consideradas como proveedoras de alimentos, cobertura y
refugio además de tener una importancia fundamental para los animales. Al disminuir o
eliminarse la cobertura vegetal, disminuyen también las posibilidades de alimento, y
ocurren fenómenos negativos para los animales por la falta del mismo, como por ejemplo
el desarrollo de los organismos más lentos, menor tamaño, baja tasa de reproducción, en
muchos casos podría llegar a la extinción por pérdida de su hábitat. (Brack y Mendiola,
2004).

d. Los seres humanos.


La influencia del hombre sobre el ambiente es cada vez mayor por el aumento de la
población y el desarrollo de la tecnología. (Brack y Mendiola, 2004).

13.2. FACTORES ECOLÓGICOS ABIOTICOS


Constituyen el conjunto de elementos físicos y químicos del ambiente que ejercen alguna
influencia sobre los seres vivos. Estos factores tienen mayor o menor influencia en el
organismo dependiendo del medio (acuático o terrestre) que habitan. (Campos. P et al, 1995)

Los factores ambientales abióticos, llamados también inanimados o no vivos, son aquellos
inertes, que pertenecen al mundo físico. Reconocemos entre ellos tres grupos distintos:
(Brack y Mendiola, 2004).

a. Los factores sidéricos.


Son las características del Sol, la Tierra, la Luna, cometas, planetas, estrellas, etc., que tienen
una gran importancia sobre el ambiente, así por ejemplo el Sol es el proveedor de energía
para el mantenimiento de la vida y sin él no podría existir ningún ser vivo sobre el planeta,
es decir las plantas, los animales y el hombre. (Brack y Mendiola, 2004).

b. Los factores ecogeográficos.


Son las características específicas de un paisaje natural, siendo posible que un factor
determinado tenga un campo de acción aún más amplio en cuanto ejerce su influencia en
paisajes colindantes. Los principales son:(Brack y Mendiola, 2004)
● Los geográficos. - La latitud o distancia desde la línea ecuatorial, la altitud sobre el
nivel del mar, la presión atmosférica o peso de la atmósfera, las estaciones o
variaciones del clima durante el año, y la duración del día, con más o menos horas
luz, entre otras. (Brack y Mendiola, 2004).
● Los orográficos. – Comprende el estudio de las cadenas de montañas muy altas con
variaciones climáticas por la altura. Las laderas de las montañas y su orientación, las
Biología 237

planicies y las barreras naturales impuestas por océanos, grandes ríos o cadenas
montañosas, entre otros. (Brack y Mendiola, 2004).
● Los geológicos. - Que estudia la composición, estructura y dinámica de la tierra, así,
por ejemplo: la composición de las rocas, los yacimientos de minerales como por
ejemplo los afloramientos de sal, los volcanes, los sismos, los deslizamientos,
derrumbes, huaycos, etc. (Brack y Mendiola, 2004).
● Los edáficos. - Los suelos con todas sus características físicas y químicas, que
determinan las diferentes composiciones de los suelos como su color, su estructura,
su textura, etc. (Brack y Mendiola, 2004).
● Las características de las aguas dulces. Cuando se refiere a los lagos y lagunas
(factores limnológicos) y los ríos y arroyos (factores potamológicos).
● Los oceanográficos. – Estudia las características de los océanos como: las corrientes
marinas, la profundidad, la temperatura, la salinidad, densidad, afloramientos de
aguas, etc. (Brack y Mendiola, 2004).
● Los climáticos. Comprende la energía solar, la presión atmosférica, la temperatura,
la humedad, las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, garúa y rocío), los vientos, la
nubosidad. Desde el punto de vista ecológico el clima es un factor de suma
importancia para la vida, porque determina la distribución de plantas y animales en
continentes y océanos. Para la investigación ecológica no solo es de importancia el
macroclima, expresado en regiones climáticas, sino en especial los microclimas, que
ejercen su influencia en la capa atmosférica cerca del suelo o en algunas partes de un
ecosistema. (Brack y Mendiola, 2004).

c. Los Factores Fisicoquímicos.


Son los que determinan una parte importante de las relaciones ambientales, estableciendo
nexos con las formas de vida y son:

● Factores químicos. - Se refiere a las características del medio (gaseoso o aire,


líquido o agua, suelo) a la salinidad, la acidez, la alcalinidad (conocido como factor
pH) y los nutrientes.

● Factores físicos. - Comprenden al viento, nieve, heladas, hielo, luz, temperatura,


erosión, movimientos del suelo, fuego, eventos naturales, corrientes marinas,
características del agua, olas entre otros. (Brack y Mendiola, 2004)

13.3. ECOSISTEMAS

El término “ecosistema” fue acuñado por el ecólogo vegetal Sir Arthur George Tansley en
1935 como el “complejo de organismos junto con los factores físicos de su medio ambiente”
en un lugar determinado, y propuesto además como una de las unidades básicas de la
naturaleza. Desde su planteamiento, Tansley resaltó la idea de ecosistema como “unidad
básica de la naturaleza”. (Armenteras. D et al. 2015).
Biología 238

Un Ecosistema es un sistema abierto donde hay una continua corriente de captación y pérdida
de sustancias, energía y organismos. (Brack y Mendiola, 2004). Como sugiere la palabra, un
ecosistema es un sistema, es decir, un conjunto de elementos que interactúan dentro de un
espacio tridimensional. Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados, de acuerdo con la
posibilidad de que sus componentes entren o salgan. En este contexto, un ecosistema se
concibe como un sistema abierto formado por el conjunto de las comunidades vivas y los
elementos abióticos de un lugar dentro del cual ocurren movimientos de materia y energía
Estos componentes también pueden entrar y salir del ecosistema. Como ejemplos de
ecosistemas podemos mencionar un lago, una cueva, una porción del Mar Caribe, así como
una parcela de cultivo o incluso una ciudad. El ecosistema más grande que podemos concebir
es la biosfera, la cual aglutina a todos los elementos bióticos y abióticos del planeta
(Carabias. J et al, 2009).

Figura 49. - Tipos de Ecosistemas

CONCEPTOS RELACIONADOS A ECOSISTEMAS


a. Biocenosis.
Es la comunidad biótica conformada por todos los organismos vivos, término que engloba
el conjunto de las comunidades vegetales (fitocenosis), animales (zoocenosis) y de
microorganismos (microbiocenosis), que se desarrollan en un biotopo determinado. Algunos
ejemplos de biocenosis serían: los arrecifes de coral y su fauna acompañante característica,
o el de las posidonias (plantas monocotiledóneas marinas) y las especies de briozoos y
crustáceos que viven con ellas. (Ramirez, 2010)

b. Biotopo.
Término que en sentido literal significa “ambiente de vida” y se aplica al espacio físico,
natural y limitado en el que vive una biocenosis; el biotopo está caracterizado por un
conjunto de factores abióticos de naturaleza fisicoquímica, localización geográfica,
intensidad de flujo solar, viento, temperatura, higrometría, concentración de los compuestos
y elementos minerales fundamentales (H2O, CO2, O2, NO3-, PO4 =, C2). La biocenosis y el
biotopo forman un ecosistema. (Ramirez, 2010).
Biología 239

c. Hábitat.
Es el lugar donde un organismo encuentra las condiciones favorables para alimentarse,
reproducirse y vivir, es su dirección ecológica. por ejemplo, el hábitat de un ganso es
alrededor de una laguna o pantano, el hábitat de los cochinitos de la humedad es bajo las
piedras, entre las raíces y tallos del kikuyo, el hábitat de la vicuña es la puna, el de la lombriz
de tierra es el suelo húmedo. (Vicens Vives Peru S.A.C., 2005)

d. Nicho ecológico
La especialización o función que realizan las poblaciones dentro de los ecosistemas se
conoce como nicho ecológico, que podemos definirlo como las necesidades especiales que
tiene una población en el ecosistema en relación de alimentos, luz, humedad, etc. Dos
organismos que viven en un mismo lugar nunca poseen el mismo nicho ecológico, en caso
contrario entrarían en competencia y uno de los dos sería eliminado, por ejemplo, las cebras,
los ñues y las gacelas de las sábanas, aunque son herbívoros, no comparten los mismos
recursos. (Vicens Vives Peru S.A.C., 2005, pág. 231). En ecosistemas diferentes puede
ocurrir que poblaciones que pertenecen a distintos grupos pero que desempeñan el mismo
papel, tengan características morfológicas muy parecidas como es el caso del oso
hormiguero y del cerdo hormiguero que ambos son comedores de insectos en ambientes
diferentes. (Borrego, J et al, 1994)

13.3.1. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA


La definición dada por O.P. Odum, indica que en un ecosistema existen sustancias no
vivientes y organismos vivos interactuando. Las sustancias no vivientes son los factores
abióticos y los seres vivos son los factores bióticos. (Campos, I. 2013)

Figura 50. - Componentes del Ecosistema

- COMPONENTES ABIÓTICOS:
Los factores abióticos determinan que los organismos se encuentren o no en un ecosistema,
además estos factores abióticos influyen en la fisiología de los diferentes organismos, es
decir, con su funcionamiento interno. A la vez, su fisiología determina su grado de tolerancia
y sus requerimientos ante condiciones abióticas particulares (Carabias et al.,2009). Llamado
también Biotopo, entre los factores abióticos que componen un ecosistema, tenemos:
(Campos, I. 2013)
Biología 240

● Luz Solar: El sol es la fuente de energía de la mayoría de los ecosistemas que se


transmite en forma de luz solar, ésta por su parte, es absorbida dentro de las hojas
verdes de las plantas y utilizada en una “biomanufactura” de complejos materiales
ricos en energía, como los azúcares. (Campos, I. 2013)
● Nutrientes: Los organismos están formados por materia orgánica y necesitan
constantemente de nutrientes para crecer, reproducirse y regular sus funciones
corporales. Los principales componentes del tejido viviente son el carbono,
nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, fósforo y azufre. (Campos, I. 2013)
● Factores Climáticos: Las combinaciones de temperatura y humedad en un área
específica son factores importantes que determinan el clima, éste a su vez, afecta las
características del ecosistema y la distribución geográfica de sus componentes, como
por ejemplo un oso polar no vive en el desierto, o un cactus del desierto no vive en
un bosque lluvioso. (Campos, I. 2013)
● Suelo: Compuesto principalmente por roca fina y minerales (componente
inorgánico), la base inorgánica se completa con un componente orgánico, formado
principalmente por materia animal y vegetal muerta. (Campos, I. 2013).
● Aire: La atmósfera está formada principalmente por moléculas nitrógeno y oxígeno,
con concentraciones menores de CO2, vapor de agua y otros gases. Los organismos
continuamente intercambian oxígeno y carbono con moléculas de la atmósfera.
(Campos, I. 2013).
● Agua: Los factores físicos y químicos del agua más importantes son el pH, parámetro
que mide la concentración del ion hidrógeno, presente en el agua, la temperatura y
diferentes iones como magnesio y calcio. (Campos, I. 2013)

Figura 51. - Componentes Abióticos.

- COMPONENTES BIÓTICOS:
Está conformado por los seres vivos de un ecosistema y que están ligados recíprocamente
por las cadenas tróficas y se denomina biocenosis o comunidad biótica. Agrupa tres estratos:
(Brack y Mendiola, 2004)
A) Organismos productores: Son aquellos organismos capaces de producir sus propios
alimentos, llamados también productores primarios, dentro de este grupo se encuentran
algunas bacterias, pero principalmente las plantas verdes. (Campos, I. 2013).
Biología 241

B) Organismos consumidores: Son organismos que no pueden producir sus propios


alimentos, todos aquellos animales que se alimentan directamente de los productores
primarios, se denominan consumidores primarios o herbívoros, por otra parte, los
animales que a su vez se alimentan de consumidores primarios, se denominan
consumidores secundarios o carnívoros. (Campos, I. 2013)

C) Organismos descomponedores: Son aquellos organismos que descomponen moléculas


orgánicas complejas en moléculas más simples. Los organismos que intervienen
principalmente en los procesos de descomposición son las bacterias y los hongos.
(Campos, I. 2013).
Pertenecen a este grupo los necrófagos que se alimentan de cadáveres, los coprófagos
que se alimentan de excrementos, los saprófagos que se alimentan de materia podrida, los
detritívoros que se alimentan de detritos. (Brack y Mendiola, 2004)

Figura 52. - Clasificación de los animales por su alimentación


Biología 242

Recuperado de: https://www.lifeder.com/clasificacion-animales-segun-alimentacion/

Figura 53. - Componentes Bióticos

13.3.2. RELACIONES EN EL ECOSISTEMA

RELACIONES INTRAESPECÍFICAS U HOMOTÍPICAS

Se produce entre individuos de la misma especie, se presentan esencialmente para el proceso


de reproducción y el mantenimiento de la especie (Boughey, P., 1973). Como resultado de
estas relaciones, los individuos se agrupan formando asociaciones que pueden durar un
tiempo limitado (agrupaciones temporales) o prácticamente toda la vida (agrupaciones
perennes) e incluso, como es el caso de los insectos sociales, persistir sobrepasando la
duración de la vida de sus individuos.
Biología 243

a. Las relaciones entre sexos opuestos.


Pueden ser cortas, porque los gametos son vertidos libremente al agua donde se realiza la
fecundación y los descendientes son independientes de los padres. O más intensas cuando
los individuos se encuentran directamente para el apareamiento, al llegar a la madurez sexual
presentan comportamientos reproductivos ya que producen hormonas, feromonas, sustancias
que atraen al individuo del sexo opuesto (Brack y Mendiola, 2000)

Figura 54. - Individuos con madurez sexual para la reproducción

b. Las agrupaciones casuales o agregaciones.


Se dan entre individuos de la misma especie, sin o con poca trascendencia ecológica, ya que
no se generan vínculos, tal es el caso del transporte pasivo por el viento y el agua, frecuente
en las orillas del mar y de grandes ríos, o de reuniones casuales ocasionadas solo por factores
externos en una fuente de luz, abrevaderos o bebederos, arboles con frutos y flores, etc.
Por ejemplo: guacamayos en colpas, loros en pisonay, mariposas en flores, pingüinos en
playas. (Brack y Mendiola, 2000)

c. La asociación o sociedad.
Es la relación temporal o permanente de individuos de la misma especie, y se generan
vínculos. La vida en sociedad ofrece múltiples ventajas para el individuo, como la defensa
común, la búsqueda de alimento y mayor rendimiento por división del trabajo. (Brack y
Mendiola, 2004).

Estos a su vez pueden ser:

1. Asociaciones de relación hacia los descendientes.


Se refieren a todas las medidas que toman los progenitores para asegurar el desarrollo y
supervivencia de los descendientes. En muchos casos la relación con los descendientes
continúa por un tiempo mayor e incluye el transporte de las crías (marsupiales, como las
mucas o carachupas); adiestramiento en la búsqueda y captura de alimento (felinos),
limpieza lamiendo o alejando los excrementos (perros, zorros, aves, etc.); el enseñar a comer
(patos, gallinas), enseñan a volar (rapaces) etc.

Las crías y pichones no se alejan de los padres hasta que puedan sobrevivir solos (perros,
gallinas, zorros, gatos). (Brack y Mendiola, 2004).
Biología 244

Figura 55. - Relaciones de padres a hijos

2. Agrupaciones familiares.
Los individuos que las integran tienen algún vínculo de parentesco. Estas asociaciones tienen
su origen en una pareja de diferente sexo o un macho y varias hembras que se procrean
formando una familia. Las relaciones que se establecen entre sus componentes son: el
apareamiento, la alimentación, el cuidado de las crías, etc. (Jaramillo, J.A & Santana, M. A.,
2004)

3. Colmenas. –
Son una forma especial de familia, conformado por miles de individuos caracterizándose por
diferenciaciones morfológicas y fisiológicas para diferentes tareas, como la reproducción
(reinas y zánganos), la alimentación, mantención y construcción (obreras), la protección
(soldados), etc. Es muy común entre abejas, avispas, hormigas y comejenes o termitas.
(Brack y Mendiola, 2004).

Figura 56. - Agrupaciones familiares

La

agrupación de individuos de la misma especie puede producir tres efectos: (Brack y


Mendiola, 2004).

• Cooperación. - Es una relación favorable al individuo y al conjunto para la


alimentación, la defensa, el trabajo, etc. Es el típico caso de las colmenas (abejas,
avispas) y de los grupos familiares o clanes (vicuña). (Brack y Mendiola, 2004).

• Competencia. - Se da cuando los individuos compiten por el espacio o el alimento


necesario para otros, con variadas consecuencias para el individuo (la migración, la
desnutrición, la falta de protección, el decaimiento, el estrés y hasta la muerte). Es muy
común entre especies territoriales, o sea, que defienden un territorio, como en el caso de
la vicuña en que un macho adulto (jai ñachu) posee un promedio de 6 hembras y
Biología 245

defiende su territorio contra otros grupos familiares, y de machos jóvenes que están en
busca de una manada; se da también en plantas que compiten por luz, espacio y
nutrientes. (Brack y Mendiola, 2004).

• Interferencia. - Se da cuando los individuos se hacinan en un espacio estrecho, con


consecuencias psíquicas y fisiológicas (luchas, amenazas, heridas y muerte). Por lo
general se produce por el aumento de la población en un espacio limitado (tal es el caso
de las aves guaneras que en un metro cuadrado se encuentran hasta 5 nidos) y con escasa
disponibilidad de alimentos. (Brack y Mendiola, 2004).

RELACIONES INTERESPECÍFICAS O HETEROTÍPICAS


Son relaciones que se dan entre individuos de especies diferentes, las que pueden ser
favorables o desfavorables, presentándose todas las gamas desde el simple vivir o estar
juntos hasta el de favorecerse mutuamente o estorbarse causándose la muerte. (Brack y
Mendiola, 2004 pag.28).
A. MUTUA TOLERANCIA Y CONVIVENCIA

● SINEQUIA. Cuando dos organismos viven juntos y se toleran mutuamente, sin hacerse
daño; por ejemplo, existen aves que anidan cerca de avisperos como el shipillico o
papamoscas amarillo. Otros animales conviven en la misma madriguera tolerándose
como la serpiente shushupe y el majaz sin causarse daño. (Brack y Mendiola, 2004 p28).

● EPIFITISMO. Cuando algunas plantas (epifitas) crecen encima de otras y las utilizan
como soporte, favorecidas por la materia orgánica que se acumula sobre los troncos y
ramas de la hospedera. Son muy conocidos los casos de epifitismo de las bromelias o
achupallas, orquídeas, musgos y líquenes, que viven sobre árboles en busca de luz.
(Brack y Mendiola, 2004 p28).

● FORESIA (+/o). Cuando un individuo se deja transportar temporalmente por otra


especie, son conocidos los casos de ácaros que se prenden de insectos para dejarse
transportar; la larva del coleóptero Meloe se prende de abejas para llegar a la colmena y
continuar, allí su desarrollo. Otro ejemplo es el caso del tornillo (Dermatobia hominis).
(Brack y Mendiola, 2004 p28).

● COMENSALISMO (+/o). Una especie se beneficia, pero no tiene ningún efecto sobre
la otra (Starr, C et al 2013). Estos casos son muy frecuentes, los pumas al cazar sus presas
(vicuña, taruca) dejan a los zorros y los cóndores restos de alimentos que luego son
consumidos por éstos; los humanos conviven con las moscas y las cucarachas, que se
alimentan de los restos que ellos dejan. Ciertos comensales acompañan al cazador para
participar de su alimento ejemplo el pez rémora y el tiburón respectivamente. (Brack y
Mendiola, 2004 p28).

● AGALLAS (+/o), Corresponde a la formación de proliferaciones de tejido vegetal en las


hojas y ramas de las plantas, provocadas por organismos extraños. Las avispas, moscas
Biología 246

y hormigas se introducen en el tejido de la planta, ponen allí sus huevos, y la planta


reacciona formando una especie de tumor o protuberancia, como forma de defensa ante
un cuerpo extraño. Las larvas se alimentan temporalmente del tejido vegetal de la agalla,
al completar su desarrollo abandonan la planta. (Brack y Mendiola, 2004).

B. ASOCIACIÓN INDISPENSABLE DE BENEFICIO MUTUO (+/+)


(MÉRIDA, 1997).
- MUTUALISMO (+/+).
Corresponde a las asociaciones entre dos especies que reportan un beneficio para ambas,
mejorando su aptitud biológica: como obtener alimento, protección contra los enemigos o
un ambiente favorable donde crecer y reproducirse. Las relaciones mutualistas pueden ser
consideradas como un tipo de trueque o canje biológico en el que las especies intercambian
recursos (por ejemplo carbohidratos o compuestos inorgánicos) o servicios (tales como
dispersión de gametos o de descendientes o protección contra predadores).

Por lo tanto, es preferible categorizar a los mutualismos según el grado de vínculo de la


asociación:

Facultativo: Cada individuo obtiene un beneficio, pero no depende del otro (no
imprescindible).

Entre animales. - Se presenta en cangrejos que conviven con anémonas de mar para
protegerse, y otros dejan crecer sobre su caparazón esponjas y ascidias para protegerse y
camuflarse. Algunos peces viven dentro de los pepinos de mar, sin parasitarlos ni
producirles daño alguno. Existen hormigas "ganaderas", que cuidan a pulgones de las
plantas, los cuales a su vez producen un líquido dulce, que sirve de alimento a éstas.

Obligado para uno y facultativo para el otro: Brack y Mendiola, 2000.

Entre animales y plantas superiores. - Se producen generalmente para la alimentación


y la reproducción de éstas. La relación más clara es aquella entre animales polinizadores
(abejas, mariposas, picadores, murciélagos, etc.) y las plantas con flores. Estas están
estructuradas de tal forma que, al extraer el néctar y el polen, una parte de éste es
transportado a otras flores para polinizarlas. La atracción para los polinizadores se
produce por colores y olores de las flores. Ciertas plantas no logran reproducirse si no
cuentan con el polinizador específico, si éste se extingue la planta también se extinguirá.
Ciertas hormigas tropicales como la tangarana viven en huecos de árboles y defienden a
su árbol hospedero.

Obligado para ambos (SIMBIOSIS): De dependencia. Cuando dos organismos viven


permanentemente juntos y se favorecen mutuamente, ambos se benefician, pero no
pueden vivir separados uno del otro, con un grado de dependencia muy variable y
pertenecen a especies o grupos sistemáticos muy distintos la relación se denomina
simbiosis (del griego sim=juntos y bios = vida).
Biología 247

Esta forma de relación está muy difundida en la naturaleza. Se tienen los siguientes
casos:

● Simbiosis liquénica. Es la relación entre un hongo y un alga, en este caso el alga al


realizar la fotosíntesis produce oxígeno y materia vegetal, que es aprovechado por el
hongo; mientras, el alga aprovecha la humedad captada por el hongo y vive de sus
detritos. La asociación es tan fuerte que ninguno de los dos puede existir en forma
separada del otro, y han formado un grupo taxonómico especial de plantas (líquenes).
(Brack y Mendiola, 2004)

● Simbiosis en plantas. Es común la simbiosis con hongos y bacterias. Ciertos hongos


(Mycorrhiza) rodean las raíces de árboles y penetran en las capas celulares externas y
proveen al árbol de agua y sales, y aprovechando la savia, siendo imprescindibles para
el crecimiento. Ejm. Pinophytas. En las Fabáceas (leguminosas) son característicos los
nódulos en las raíces, que albergan bacterias del género Rhizobium, capaces de captar
nitrógeno del aire y hacerlo aprovechable para las plantas. Esta relación es tan importante
que casi todas las proteínas vegetales provienen de esta simbiosis. El helecho acuático
Azolla, muy común en lagunas y pantanos, está asociado a un alga Cyanophyta
(Anabaena) fijadora de nitrógeno, por lo que son utilizados como mejoradores del suelo
y como forraje. (Brack y Mendiola, 2004)

● Simbiosis en el intestino de animales. - Se dan con bacterias y protozoarios que ayudan


a digerir sus alimentos con ayuda de enzimas, logrando descomponer las fibras vegetales
haciéndolas absorbibles, ubicándose en los intestinos de vertebrados (equinos, roedores
y muchas aves) y en la panza de los rumiantes (vacas, oveja). La misma función cumple
ciertos protozoarios (flagelados y ciliados, como Entodinium en el intestino de termitas
o comejenes para digerir la madera. (xilófagos). (DUNCAN, 1986).

● Simbiosis en el hombre. - También tiene relaciones simbióticas con bacterias, que viven
en el intestino y ayudan a digerir los alimentos. Al tomar antibióticos se destruye esta
"flora intestinal" y se perturba el proceso digestivo. (Brack y Mendiola, 2004)

C. DEPREDACIÓN Y PARASITISMO (+/-)

- Depredación (+/-)

Es la depredación o consumo de un organismo viviente, vegetal o animal, por otro, donde


existe la relación presa y depredador, esta relación dinamiza el ciclo circular de la energía y
los nutrientes por el ecosistema, la depredación puede también controlar el número de la
población y favorecer la selección natural al eliminar a los organismos menos aptos. Las
poblaciones de presas y depredadores varían periódicamente; si aumenta el número de
presas, aumenta el número de depredadores y viceversa, por ejem., el depredador natural de
la vicuña es el puma que caza vicuñas adultas, el zorro o atoq también caza vicuñas, pero
generalmente crías. Otros ejem., zorro- perdiz, sapo –insectos, lechuza- ratones silvestres.
Biología 248

Así, un conejo es un depredador de la hierba, del mismo modo que el zorro es un depredador
de conejos. La depredación de las plantas incluye la defoliación y el consumo de semillas y
frutos. La abundancia de los depredadores de plantas, o herbívoros, influye directamente
sobre el crecimiento y la supervivencia de los carnívoros. (Ramirez, 2010).

- Parasitismo (+/-). -

Es la interrelación que existe entre un organismo denominado (parásito), que generalmente


es más pequeño, incluyendo multitud de virus y bacterias y que utiliza a otro organismo
denominado (hospedero o huésped) como fuente de alimento (sustancias orgánicas o
alimentos ingeridos) debilitan a su huésped causándole enfermedades y muerte. Existe una
relación de dependencia entre ambos organismos; como resultado, los huéspedes y los
parásitos suelen coevolucionar hasta un cierto grado de tolerancia mutua, aunque éstos
pueden regular la población de algunas especies huéspedes, reducir su éxito reproductivo y
modificar su comportamiento. (Ramirez, 2010)

El parasitismo puede ser de varias clases: (Brack y Mendiola, 2004)

Ectoparasitismo. - Cuando el parásito vive u obtiene su alimento en el exterior del


hospedero. Ejm. las pulgas, los piojos, ladilla, garrapata, el vampiro, el zancudo, los
mosquitos, el pique o nihua, el izango o gapa, ácaros, mata palo, cabello de ángel
(Cuscuta grandiflora, planta parásita), etc.

Endoparasitismo. - Cuando el parásito vive en el interior del hospedero y se alimenta


de alimentos ingeridos o de sustancias orgánicas de éste (sangre, tejidos). Los
endoparásitos debilitan al hospedero y le causa enfermedades.
Se tiene las siguientes formas:
⮚ Hemoparásito. - El protozoario Plasmodium vivax, es un parásito de la sangre y
causa la enfermedad del paludismo o malaria que es transmitido por el mosquito
Anopheles.
⮚ Enteroparásito. - Cuando el parásito se encuentra en el intestino del huésped, por
ejemplo. Taenia solium, Ascaris lumbricoides, Oxiuros spp,
⮚ Histioparasito. - Cuando el parásito se localiza en el tejido del huésped puede ser en
los músculos o en el tejido cerebral (Neurocisticercosis) Ejem., el cisticerco (quiste)
de la Taenia solium, causa la enfermedad denominada Cisticercosis por consumo de
carne de cerdo y alimentos contaminados. La Fasciola hepática parasita el hígado de
varios mamíferos incluido el hombre.

Otras formas de parasitismo. - (conocido también como parasitismo social) Cuando


el parásito deja criar su prole por otra especie (hospedero). Un caso típico en la costa
peruana, es el Tordo parásito o Mirlo negro, que pone sus huevos en los nidos de la
Pichisanka (Gorrión Andino), y deja criar sus pichones por ésta. Las colmenas de abejas
tienen también parásitos (coleóptero Meloe), que dejan criar sus larvas por éstas.
Biología 249

13.4. FUNCIONES DE LOS ECOSISTEMAS

1.- Sucesión ecológica


La secuencia de cambios y modificaciones graduales que experimenta un ecosistema a través
del tiempo se conoce como sucesión ecológica. Las sucesiones ecológicas llevan a un
ecosistema a una máxima expresión armónica de sus poblaciones, que se conoce como una
comunidad clímax. (Sánchez, H et al, 2005)

Para que se establezca una comunidad clímax, se deben presentar una serie de cambios a
través de la expresión de distintas comunidades particulares de organismos, cuando se llega
a esta fase, el ecosistema alcanza lo que llamamos madurez, sin embargo no está exento de
sufrir cambios graduales causados por las alteraciones de los factores abióticos que inciden
sobre la comunidad (conjunto de poblaciones de organismos) en los ecosistemas. (Sánchez,
H et al, 2005)

Las alteraciones en la comunidad clímax puede deberse a fenómenos naturales


(inundaciones, incendios forestales, explosiones volcánicas, etc) pero también pueden
causarlas acciones humanas como la tala irracional de los bosques, el desvío del cauce de un
río, el uso de las reservas acuosas, para la construcción de presas entre otras, si las áreas
dañadas son abandonadas, la sucesión ecológica se inicia pudiendo extenderse hasta por un
siglo, para arribar finalmente al restablecimiento de otra comunidad clímax. (Sánchez, H et
al, 2005)
Las condiciones que favorecen la sucesión son:
● La accesibilidad de organismos para colonizar el área donde el sistema se desarrolla.
Abundancia de energía solar.
● Agua y materia inorgánica.
● Clima favorable.
● Espacio para crecer.

TIPOS DE SUCESIONES:

a. SUCESIÓN PRIMARIA:

Es un proceso que comienza cuando las especies pioneras colonizan un hábitat inhóspito sin
suelo, como una isla volcánica o la tierra expuesta por la retirada de un glaciar. Los primeros
pioneros que colonizan un hábitat son a menudo musgos y líquenes, que son pequeños, tienen
un ciclo de vida corto y pueden tolerar la luz del sol intensa, cambios extremos de
temperatura y suelo escaso o nulo. Algunas plantas con flores y con semillas que dispersa el
viento también son típicos pioneros primarios. Los pioneros ayudan a formar y mejorar el
suelo. Al hacerlo con frecuencia preparan el camino para su nuevo reemplazo, muchas
especies pioneras se asocian con bacterias fijadoras de nitrógeno de modo que puedan crecer
en hábitats pobres en nitrógeno. Las semillas de especies posteriores encuentran refugio
dentro de los tapetes de los píoneros. Los desechos y restos orgánicos se acumulan, y al
agregar volumen y nutrientes al suelo, este material ayuda a otras especies a arraigarse.
Biología 250

Las posteriores especies sucesivas a menudo opacan y desplazan a las primeras con el
tiempo.Ejemplos tenemos morenas de glaciares, islas con roca volcánica. (Starr, C. et al
2013)
Figura 57. - Sucesión Ecológica a partir de la roca desnuda

b. SUCESIONES SECUNDARIAS:

La sucesión comienza donde quedó el suelo después de una perturbación, por la tala de un
bosque, por incendios superficiales o a causa del abandono de un campo agrícola. La
sucesión es relativamente rápida puesto que aún se conserva el suelo y parte de la vegetación,
por lo que las especies que estaban antes de la perturbación se suceden así mismas. (Belart,
C. 2008)

Un ejemplo típico de sucesión ecológica es el que ocurre cuando se producen las


inundaciones, donde la comunidad inicial está constituida por microorganismos, plantas y
animales pequeños, posteriormente se incorporan plantas arbustivas en las orillas, atrayendo
a gusanos, insectos, anfibios y algunas aves, luego es habitado por plantas y animales
mayores. El ecosistema se transforma secuencialmente de un pantano a un humedal, a un
bosque arbustivo y finalmente a un bosque arbóreo. Cuando la humedad disminuye hasta
límites críticos, la vegetación es sustituida por plantas xerófitas y una nueva fauna. (Carabias
et al.,2009)
Figura 58. - Sucesión Secundaria
Biología 251

2.- Autorregulación.
Los ecosistemas están regulados por determinados mecanismos (entradas y salidas de
energía y materia), que les permiten alcanzar un equilibrio dinámico (Homeostasis), cuando
este equilibrio ha sido alterado, el ecosistema tiene la capacidad de autorregularse en el
tiempo hasta lograr su estabilidad o equilibrio. Dicha estabilidad se manifiesta en una óptima
recirculación de materiales y mínimas pérdidas de energía. (Carabias et al.,2009)

3.- Homeostasis.
Proviene del latín (homeo=igual, stasis=posición) se define como la capacidad que tiene el
ecosistema de mantener su estabilidad, por medio de mecanismos de retroalimentación
negativa y autorregulación. Los ecosistemas tienen en sí, un equilibrio dinámico; las
fluctuaciones naturales se deben a las variaciones climáticas, migraciones, sequías,
inundaciones, incendios, etc. En los organismos vivos, la homeostasis consiste en la
regulación balanceada de sus procesos metabólicos para retener las condiciones necesarias
para la vida. La homeostasis comprende el mantener un flujo de sustancias necesarias, la
producción de energía y la eliminación de desperdicios. (Garcia, 2016)
Biología 252

13.5. ECOSISTEMAS EN EL PERÚ

BIOMAS:

Son áreas climáticas y geográficamente definidas con condiciones ecológicamente similares


tales comunidades vegetales, animales y organismos del suelo. Los biomas se definen por
factores como estructura vegetal y el clima. (Romero, J.I & Chuspe, M.E.,2015)

ZONAS DE VIDA:

Es un grupo de asociaciones vegetales, dentro de una división natural del clima, que se hacen
teniendo en cuenta las condiciones edáficas y las etapas de sucesión, y que tienen una
fisonomía similar en cualquier parte del mundo. (Holdridge, 2000. 5e). Se definen en función
de los siguientes factores: biotemperatura, precipitación, humedad y altitud.

Figura 59. - Clasificación de las zonas de vida de Holdridge.

ECORREGIONES:
Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por condiciones bastante
homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna,
y donde los diferentes factores actúan en estrecha interdependencia. Además, es delimitable
geográficamente y distinguible de otras con bastante claridad. (Brack & Mendiola, 2004).
Biología 253

SISTEMA ECOLÓGICO:

Es un sistema formado por organismos vivos que pertenecen a varias especies, los cuales
interaccionan entre sí y se organizan en un determinado ambiente. Tenemos entonces, por
un lado, los factores bióticos (animales, plantas, hongos, protistas, bacterias, etc.), a cuya
agrupación denominaremos biocenosis y, por otro lado, tenemos los factores abióticos
(factores físicos y químicos del lugar donde habitan, como el clima o el tipo de suelo) que
constituye el llamado biotopo. (Muñoz, 2020).

ECORREGIONES DEL PERÚ:


De acuerdo con Antonio Brack para el Perú ha determinado 11 ecorregiones y son las
siguientes:

1. El mar frío de la Corriente Peruana: Comprende la porción del Pacífico oriental,


donde ejerce su influencia la Corriente Oceánica Peruana de aguas frías o Corriente de
Humboldt, con un ancho de unas 100 millas, (Brack y Mendiola, 2004) bañando las
costas de nuestro litoral desde Tacna hasta Punta Pariñas al Sur de Piura. (Asociación
Fondo de Investigadores y Editores, 2011).

2. El mar tropical: La Corriente cálida o mar Tropical se encuentra en una pequeña


porción de nuestra Costa norte frente a las Costas de Piura y Tumbes. Los manglares
son formados gracias a la mezcla del agua dulce y se encuentran cargados de los
sedimentos de los ríos con las aguas saladas del mar. (Asociación Fondo de
Investigadores y Editores, 2011).

3. El desierto del Pacífico: Se extiende a lo largo de la costa, desde los 5o hasta los 27° L.
S., con un ancho variable, siendo su límite altitudinal promedio los 1000 msnm, en el
centro del Perú. (Brack y Mendiola, 2004). Se le encuentra desde Piura hasta Tacna,
clima cálido en verano y húmedo en invierno, La vida animal y vegetal en esta zona es
escasa. (Asociación Fondo de Investigadores y Editores, 2011).

4. El bosque seco ecuatorial: Comprende una faja costera de 100 a 150 km de ancho en
los Dptos. de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, hasta los 7o L. S. en las
vertientes occidentales y la porción seca del valle del Marañón, hasta los 9o L. S. (Brack
y Mendiola, 2004). Predominan especies adaptadas a las duras condiciones del desierto
como los algarrobales y ceibales. (Asociación Fondo de Investigadores y Editores,
2011).

5. El bosque tropical del Pacífico: Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico desde el
norte del Perú hasta América Central. En el Perú comprende un área poco extensa en el
interior del departamento de Tumbes, (Brack y Mendiola, 2004). En esta parte de la
Costa llueve más que en ninguna otra zona del litoral peruano, por ello la vegetación es
abundante y siempre verde. (Asociación Fondo de Investigadores y Editores, 2011).
Biología 254

6. La serranía esteparia: Se extiende a lo largo del flanco occidental andino, desde el


departamento de La Libertad (7° L. S.) hasta el norte de Chile, entre los 1 000 y 3 800
m.s.n.m., en promedio. (Brack y Mendiola, 2004). Su clima es seco y muy soleado, pero
frío durante las noches, las lluvias son frecuentes en las zonas más altas, cercanas a la
puna, pero disminuyen conforme se desciende hacia el desierto. (Asociación Fondo de
Investigadores y Editores, 2011).

7. La puna y los altos Andes: Se extiende por encima de los 3500-3800 msnm desde
Cajamarca, al sur del paso de Porculla, hasta Chile y Argentina. (Brack y Mendiola,
2004). Posee un clima muy duro, caracterizado por grandes variaciones de temperatura
a lo largo del día, siendo frío intenso durante las noches y calor durante el día. Cuenta
con una temporada de lluvias. (Asociación Fondo de Investigadores y Editores, 2011).

8. El páramo: Se extiende desde Venezuela hasta el norte del Perú, al norte del paso de
Porculla, en las alturas andinas encima de los 3 500 msnm. (Brack y Mendiola, 2004).
Puna húmeda, tierra de clima frío y muy lluvioso, generalmente cubierto por un manto
de neblina, típico de Cajamarca y la Sierra de Piura (Asociación Fondo de
Investigadores y Editores, 2011).

9. La selva alta: Se extiende por todo el flanco oriental andino. En el norte del Perú penetra
profundamente hacia ambos flancos del valle del Marañón y pasa a las vertientes del
Pacífico en Piura, Lambayeque y Cajamarca. (Brack y Mendiola, 2004). Relieve
montañoso y complejo, con valles angostos y profundas quebradas, siempre cubiertas
por una selva impenetrable. Aquí se ubican los bosques de nubes. (Asociación Fondo
de Investigadores y Editores, 2011).

10. El bosque tropical amazónico o selva baja: Comprende la Amazonía por debajo de
los 800 msnm, y es la más extensa del país. (Brack y Mendiola, 2004). En él vive la
mayoría de las especies de plantas y animales del mundo, clima caluroso y muy húmedo,
con frecuentes chaparrones durante todo el año. (Asociación Fondo de Investigadores y
Editores, 2011).

11. La sabana de palmeras: Se presenta en el Perú sólo en las pampas del río Heath, en el
departamento de Madre de Dios. (Brack y Mendiola, 2004). Su apariencia es la de una
enorme llanura de pastos altos y palmeras, clima cálido y húmedo con una marcada
estación lluviosa durante el verano, las lluvias son tan intensas que llegan a inundar
grandes extensiones de sabanas (Asociación Fondo de Investigadores y Editores, 2011).
Biología 255

Figura 60. - Mapa de las Ecoregiones Naturales del Perú

Sin embargo, según la clasificación del MINAM, 2017, como resultado de un trabajo
participativo y articulado con gestores, especialistas, expertos nacionales e instituciones y
organizaciones vinculadas con la gestión y conservación de ecosistema se ha definido treinta
y nueve (39) ecosistemas que se ubican dentro de las regiones de selva tropical, yunga,
andina, costa y dos ecosistemas acuáticos, los cuales se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 2. - Ecosistemas del Perú

Región
Descripción Ecosistema
Natural
Pantano herbáceo-arbustivo
Sabana húmeda con
palmeras (Pampa de Heath)
Bosque aluvial inundable
Ubicada en la penillanura amazónica o llano subandino Pantano de palmeras
(al pie de los andes), presenta una alta biodiversidad de Bosque de terraza no
plantas de hasta 300 especies de árboles/ha. Existen dos inundable
tipos de paisajes: una planicie inundable y otra tierra Varillal
SELVA
firme no inundable. El clima tiene reducidas
TROPICAL Bosque de colina baja
oscilaciones estacionales durante el año (> 25°C),
Bosque de colina alta
excepto en el periodo seco (junio-julio). Las
precipitaciones pluviales Bosque de colina de Sierra
varían entre 1300 y 3000 mm/año. del Divisor
Pacal
Bosque estacionalmente
seco oriental (Huallaga, Ene
- Perené, Urubamba)
Biología 256

Bosque basimontano de
Ubicada en el flanco oriental de los andes peruanos, yunga
desde los 600 m s. n. m. hasta aproximadamente los
YUNGA Bosque montano de yunga
3600 m s. n. m. El paisaje fisiográfico está dominado
por el sistema de montañas Bosque altimontano
(pluvial) de yunga
Páramo
Comprende dos zonas: La primera se caracteriza por ser
semicálida árida hasta fría húmeda, ubicada en la Pajonal de puna seca
vertiente occidental e interandina, comprende desde Pajonal de puna húmeda
1500-2000 hasta los 3800 m s. n. m. Se encuentran Bofedal
zonas desérticas con escasa o nula vegetación en su piso Zona peri glaciar y glaciar
inferior, zonas con cobertura arbustiva, herbácea
mayormente de carácter estacional, suculentas y árboles Jalca
aislados. La segunda zona se caracteriza por ser frígida
Bosque relicto altoandino
ANDINA húmeda y frígida seca, se ubica en la porción superior
(Queñoal y otros)
de la gran región andina. Predominan extensas
formaciones de pastos naturales las que se asocian a Bosque relicto montano de
comunidades arbustivas siempre verdes conocidas vertiente occidental
como “tolares”; en las partes elevadas se desarrollan Bosque relicto mesoandino
escasas comunidades de hierbas de porte Bosque estacionalmente
almohadillado, pegadas al ras del suelo y se incluyen seco interandino (Marañón,
pequeños bosques relictos que se encuentran de manera Mantaro, Pampas y
dispersa en todos los departamentos que tienen puna. Apurímac)
Matorral andino
Bosque tropical del Pacifico
(Tumbes)
Manglar
Bosque estacionalmente
Se extiende desde el nivel del mar hasta los 1500-2000 seco de colina y montaña
m s. n. m.; se distinguen dos zonas según su cobertura.
Loma costera
La zona sur y centro, dominada por planicies y colinas
e influenciada por las temperaturas frías de la corriente Matorral xérico
marina, conocida como Corriente Peruana de
COSTA
Humboldt, con escasa precipitación pluvial y escasa o Bosque estacionalmente
nula vegetación. La zona norte, con presencia de la seco de llanura
corriente marina cálida conocida como Contracorriente
Ecuatorial, con precipitaciones pluviales y desarrollo de Bosque estacionalmente
“bosques secos del noroeste”. seco ribereño (Algarrobal)

Desierto costero

Humedal costero

Ecosistemas Lagos: Aguas de gran tamaño y profundidad, separadas del mar,


Lago y Laguna
Acuáticos con agua dulce o salada. Los dos principales son el Lago Junín o
Biología 257

Chinchaycocha y el Lago Titicaca, ambos humedales altoandinos,


sobre los 4000 y 3800 msnm respectivamente.
Lagunas: Depósitos naturales de agua de menor profundidad, de
régimen permanente o temporal y de distintas capacidades de
almacenamiento.
Es una corriente natural de agua de profundidad y tamaño variable
que fluye con continuidad; se puede ubicar sobre relieves planos o
Rio
de suave pendiente hasta relieves accidentados y de altas pendientes
(conformando incluso cascadas).

EQUILIBRIO EN EL ECOSISTEMA

Es el estado natural de un ecosistema en que las plantas, los animales y otros organismos,
sobreviven, regidos por procesos dinámicos como nacimientos, crecimiento, muerte,
alimentación, predación, entre otros, sin que haya ruptura de estos procesos. Así, podemos
decir que un ecosistema está en equilibrio cuando presenta determinadas condiciones
ambientales, en las que las diferentes poblaciones que allí habitan mantienen un tamaño y
unos hábitos alimenticios constantes a lo largo del tiempo. Esta situación de estabilidad y
armonía se denomina equilibrio ecológico. (Carabias et al.,2009)

Tiene dos componentes:


Persistencia (ausencia de extinción)
Constancia (nulos o pocos cambios en densidades, biomasas y proporciones de cada
especie)
Dos procesos intervienen:
Sucesión: cambios “determinísticos” (algunos son aleatorios) en el tiempo. Proceso
de cambio no estacional en la estructura de la comunidad y funcionamiento del
ecosistema. (Carabias et al.,2009)
Disturbios: cambios estocásticos. Evento discreto que altera la estructura de la
comunidad y funcionamiento del ecosistema abriendo espacios de colonización.
(Carabias et al.,2009)
Biología 258

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asociación Fondo de Investigadores y Editores. (2005). Biología. Editorial Lumbreras


Boughey, P. (1973). Ecología de las poblaciones. Ed. Paidos

Borrego,J.,García-Doncel,R.,Granados, S.,Luna, M., Pérez, J.A., Portero,R, Siles,


M.C.(1994) Ciencias de la Naturaleza. España. Manuales Universitarios,
Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

Brack, A. y Mendiola, C. (2004) Ecología del Perú. Lima. Perú. Editorial Bruño, Biblioteca
nacional.

Belart, C. (2008). Biología y Geología. España. Editex S.A.

Campos, I. (2003) Saneamiento Ambiental. Costa Rica. Editorial Universidad Estatal a


Distancia.

Carabias, J., Meave, J., Valverde, T., Cano-Santana, Z. (2009). Ecología y medio ambiente
en el siglo XXI. Pearson Educación de México

Duncan, P. (1986). Estilos de vida. En Medicina en Salud Pública

Garcia, A. (2016). Homeostasis: Regulación y control. Universidad autónoma del estado de


México

George, C. (1980). Elementos de la Ecología. Ed. Barcelona Omega.

Macro Editorial (2017). Los Ecosistemas.

Mérida, A., SM. (1997). Salud Ambiental Aportes al Manejo del Ambiente para una salud
de calidad en el Perú. MINSA-UNMSM. Lima

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2017). Definiciones conceptuales de los ecosistemas


del Perú.

Muñoz, S. (2020). Ecología verde.

Natalichio, R. (2019). Educación Medioambiental. Argentina. Ecoportal.

Odum, E. P., y Warret, G. W. (2006). Fundamentos de ecología: Odum, Eugene P (5a. ed.).
México D.F. International Thomson Editores.

Ramírez (2010). Ecología. Secuencias didácticas para bachilleratos tecnológicos. (P. 26).
México. Cengage Learning Edito res, S.A. de C.V.
Biología 259

Sánchez, H., Guerrero, F., Castellano, M (2005). Ecología. Umbral Editorial. Jalisco –
México.

Santana, M., Jaramillo, A. (2004). Biología. España. Editorial MAD S.L.

Solomon, E., Berg, L., Martin, D (2013). Biología. Mexico D.F. Cengage Learning Editores
S.A.

Starr, C., Evers, C., Starr, L. (2013) Biología: Conceptos y Aplicaciones 8e. Mexico, D.F.
Cengage Learning Editores.

Valverde, T., Cano, Z. (2005). Ecología y Medio Ambiente. Mexico. Editorial Cámara
Nacional de la Industria.

Vicens Vives Perú S.A.C. (2005). Genoma. Lima – Perú.


Biología 260

ÍNDICE
TEMA 14
FLUJO DE ENERGÍA EN ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

14. Energía cinética y energía potencial en el ecosistema ................................................. 262


- Energía cinética ................................................................................................... 262
- Energía potencial ................................................................................................ 262
14.1. Leyes de la termodinámica ....................................................................................... 263
Conservación Y Degradación De La Energía .................................................................... 263
- La primera ley de la termodinámica ................................................................... 263
- La segunda ley de la termodinámica ................................................................... 263
Ley del diezmo ecológico. ................................................................................................. 263
14.3. Flujo de energía ........................................................................................................ 264
14.3.1. Niveles tróficos ...................................................................................................... 265
- Primer nivel trófico (primer eslabón): ................................................................ 265
- Segundo nivel trófico (segundo eslabón): ........................................................... 266
- Tercer nivel trófico (tercer eslabón): .................................................................. 266
- Cuarto nivel trófico (cuarto eslabón): ................................................................. 266
- Organismos desintegradores o descomponedores............................................... 266
14.3.2. Cadenas alimenticias ............................................................................................. 266
14.3.3. Redes tróficas ........................................................................................................ 267
14.3.4. Pirámides tróficas .................................................................................................. 268
- Ejemplos de pirámides tróficas en diferentes ecosistemas ................................. 268
14.4. Ciclos biogeoquímicos ............................................................................................. 272
Clasificación De Ciclos Biogeoquimicos .......................................................................... 273
- Ciclo del carbono ................................................................................................ 274
- Ciclo del nitrógeno .............................................................................................. 275
- Ciclo del fósforo ................................................................................................. 276
14.5. Ciclo hidrológico ...................................................................................................... 277
14.6. Influencia del hombre en la alteración de los ciclos biogeoquímicos ...................... 278
Referencias Bibliograficas ................................................................................................. 280
Biología 261

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. - Ley del Diezmo Ecológico ............................................................................. 264
Figura 2. - Flujo de Energía ............................................................................................. 265
Figura 3. - Cadena Alimenticia......................................................................................... 267
Figura 4. - Redes Tróficas ................................................................................................ 267
Figura 5. - Pirámides Tróficas .......................................................................................... 268
Figura 6. - Pirámide del Mar ............................................................................................ 269
Figura 7. - Pirámide de la Costa Alta ............................................................................... 270
Figura 8. - Pirámide de la Puna ........................................................................................ 271
Figura 9. - Pirámide de la Selva Baja ............................................................................... 272
Figura 10. - Representación General de un ciclo Biogeoquímico .................................... 273
Figura 11. - Ciclo de Carbono .......................................................................................... 274
Figura 12. - Ciclo del Nitrógeno ....................................................................................... 276
Figura 13. - Ciclo del Fósforo ......................................................................................... 277
Figura 14. - Ciclo hidrológico ......................................................................................... 278
Figura 15. - Alteración Antrópica de los ciclos biogeoquímicos .................................... 279
Biología 262

TEMA 14
FLUJO DE ENERGÍA EN LOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

14. ENERGÍA CINÉTICA Y ENERGÍA POTENCIAL EN EL ECOSISTEMA

La luz solar que inunda la Tierra es la mayor fuente de energía que mantiene el
funcionamiento del planeta. La energía solar llega a la Tierra en forma de luz en partículas
energéticas conocidas como fotones. Cuando estos fotones llegan a la atmósfera, el suelo y
el agua, parte de ellos se transforman en otra forma de energía (calor) que calienta la Tierra
y la atmósfera, impulsa el ciclo de agua y produce las corrientes de aire (vientos) y agua.
Algunos de los fotones que llegan a las plantas se transforman en energía fotoquímica
utilizada en la fotosíntesis. Esta energía, almacenada en los enlaces químicos de los
carbohidratos y otros compuestos basados en el carbono, se convierte en fuente de energía
para los demás organismos vivos. De este modo, la historia de la energía en un ecosistema
es en gran parte la historia del carbono en forma de materia orgánica, es decir, los tejidos
vivos y muertos de plantas y animales. (Smith, T. y Smith, R; 2007)

Todos los procesos ecológicos son el resultado de la transferencia de energía; los ecosistemas
no difieren de los sistemas físicos como la atmósfera en el sentido de que se encuentran
sujetas a las mismas leyes físicas. (Smith, T. y Smith, R; 2007)

Tejero, et. al., (2011) mencionan que la energía se puede definir como la capacidad de
producir trabajo o de transferir calor. Para la vida las formas de energía más interesantes son
la mecánica (cinética y potencial), la química, la radiante y la calorífica.

Energía cinética:
Es la energía en movimiento y funciona a expensas de la energía potencial. Existen al menos
dos tipos de trabajo: el almacenamiento de energía y la organización u ordenamiento de la
materia. Ejm. Energía mecánica, la luz, el calor, etc. (Brack, A. y Mendiola, C.; 2004; Smith,
T. y Smith, R., 2007)

Energía potencial:
Es la energía almacenada, es decir, capaz y disponible para llevar a cabo los trabajos. Ejm.
Leña, petróleo, carbón, gas natural o las baterías, etc. (Brack, A. y Mendiola, C.; 2004;
Smith, T. y Smith, R., 2007)
Biología 263

14.1. LEYES DE LA TERMODINÁMICA:

CONSERVACIÓN Y DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA


Los ecosistemas son sistemas termodinámicamente abiertos, porque la energía y la materia
entran en ellos de la misma forma que salen. En teoría las propiedades de la energía se rigen
por las leyes de la termodinámica; la ecología las utiliza para explicar el flujo de energía que
se deriva de la interacción entre organismos y su medio ambiente. Dos leyes de la
termodinámica rigen el gasto y el almacenamiento de energía. (Donato-Rondón, J. 2015)
La primera Ley de la termodinámica:
Postulada por R. Mayer en 1841, también conocida como “el principio de la conservación
de la energía”, dice: “la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”, es posible que
cambie la forma, se traslade de un lugar a otro o actúe sobre la materia de diferentes maneras,
aunque, a pesar de cualquier transferencia y transformación que ocurra, no se produce
ninguna ganancia o pérdida en la energía total. Por ejemplo, la energía de la luz se transforma
en materia orgánica durante la fotosíntesis, que a su vez se transforma en forma de calor
(fuego) y luz; la energía calórica se transforma en energía cinética o movimiento. (Brack A.
y Mendiola C., 2004; Tejero, I.; et. al., 2011)

La segunda ley de la termodinámica:


Conocida también como “ley de la entropía o degradación de la energía”, está asociado a
la incapacidad de producir trabajo. Afirma qué, cuando se transfiere o transforma la energía,
parte de ella adopta una forma que no puede trasladarse. Cuando se quema carbón en una
caldera para producir vapor, una parte de la energía crea el vapor mientras que la otra se
dispersa en forma de calor en el aire del entorno. Lo mismo sucede en el ecosistema a medida
que la energía es transferida en forma de alimento de un organismo a otro, una gran parte de
la energía se degrada en forma de calor el cual deja de ser transferible; el resto es almacenado
como tejido vivo. (Tejero, I.; et. al., 2011)

LEY DEL DIEZMO ECOLÓGICO.


Al aplicar las leyes de la termodinámica al flujo de energía y materia y a la formación de la
biomasa, se ha considerado que al pasar de un nivel trófico a otro se obtiene solo el 10% de
energía que se obtuvo en el nivel precedente, lo que significa que, de un 100% de la energía
capturada, los organismos ocupan el 90% en su metabolismo, movimiento, transporte,
almacenando en su estructura un 10% del total obtenido, para ser aprovechado por el
siguiente nivel trófico. Este fenómeno se conoce en Ecología como Ley de Diezmo
Ecológico, cuyo enunciado dice en concreto: “Sólo el 10% de la energía fijada en un nivel
trófico es utilizado por el siguiente nivel”. Analizando este enunciado observamos que un
vegetal aprovecha el 90% de la energía solar que fija para realizar sus funciones de
sobrevivencia y en caso de servir de alimento a algún herbívoro esto sólo podrá utilizar el
10% de toda la energía que fijó el vegetal. A su vez el herbívoro utiliza el 90% de esa
cantidad que recibió para sobrevivir, y en caso de servir de alimento a algún carnívoro éste,
sólo podrá utilizar el 10% de la cantidad que recibió el herbívoro. (Miller, T. 1994)
Biología 264

Figura 61. - Ley del Diezmo Ecológico

Analizando este enunciado, observamos que un vegetal utiliza 90% de la energía solar que
fija para realizar sus funciones de supervivencia y en caso de servir de alimento a algún
herbívoro, éste sólo podrá utilizar 10% de toda la energía que fijó el vegetal. A su vez, el
herbívoro utiliza 90% de esa cantidad que recibió para sobrevivir y en caso de servir de
alimento a algún carnívoro, éste sólo podrá utilizar 10% de la cantidad que recibió del
herbívoro. (Tejero, I., et. al., 2011 y Brack, A. y Mendiola, C. 2004)

14.3. FLUJO DE ENERGÍA

El 99.98% de la energía disponible en la Tierra proviene del sol, la restante de las mareas,
de la energía nuclear o atómica, de la termal o sea del calor del interior de la Tierra, y de la
gravitacional o sea de la fuerza de la gravedad. Esta energía solar que llega a la superficie
terrestre en forma de radiación solar varía según la latitud, la altura sobre el nivel del mar,
orografía y nubosidad, influenciando en el tiempo y el clima. (Brack, A. y Mendiola, C.
2004)
En los ecosistemas la energía solar que llega a la superficie se aprovecha aproximadamente
un 1%, debido a que las pérdidas son considerables hasta llegar a la producción primaria.
Sólo el 45% de la luz disponible es absorbible por los orgánulos fotosintéticos; una parte de
la radiación potencial es reflejada; otra parte es transmitida por los órganos vegetales, o sea,
que pasa por ellos y la energía absorbida es transformada en calor. En el mismo ecosistema
hay pérdida de energía, porque cerca de la mitad de la producción primaria bruta es gastada
por los productores en su metabolismo y se pierde como calor, y sólo la otra mitad está
disponible para los consumidores como alimento (carbohidratos, celulosa, lignina, grasas,
proteínas, etc.).
En la cadena trófica, al pasar de un eslabón a otro, hay pérdida de energía a través de procesos
metabólicos de los individuos como la respiración, el mantener vivo a un organismo implica
gastar, en forma de calor, parte de la energía captada; las sustancias no digeribles, que son
excretadas y descompuestas por los detritívoros, y la muerte de individuos, que ocasiona
Biología 265

pérdidas, pero la energía es devuelta, en parte por los desintegradores. Como se ve, el flujo
de energía a través del ecosistema es unidireccional, su transferencia y fijación es gracias a
la fotosíntesis de las plantas mediante el cual la energía solar es transformada en materia
orgánica (biomasa vegetal), que mantiene todas las formas de vida sobre la tierra. (Brack, A.
y Mendiola, C. 2004).
Figura 62. - Flujo de Energía.

14.3.1. NIVELES TRÓFICOS

Pérez y Merino citado por Prieto, Z. (2019), mencionan que, en una cadena trófica, cada
nivel trófico (cada eslabón) obtiene la energía necesaria para la vida del nivel
inmediatamente anterior; dada esta condición de flujo de energía, la longitud de una cadena
trófica no va más allá de consumidor terciario o cuaternario. Es así que se tienen los
siguientes niveles tróficos:
Primer nivel trófico (Primer eslabón):
Las plantas y algunos otros organismos fabrican sus propios alimentos por lo que son
llamados autótrofos. Los autótrofos son los únicos organismos en una comunidad que
pueden convertir los compuestos inorgánicos en compuestos orgánicos usados como
alimentos. Como los autótrofos producen alimentos para ellos mismos y para la
comunidad entera son llamados productores. La mayoría de los alimentos en la biósfera
son fabricados por productores fotosintéticos, siendo estos las plantas, las algas y las
cianobacterias. Pero unos cuantos productores (ciertas bacterias) fabrican alimentos
usando la energía de reacciones químicas en lugar de la del sol, por lo que se les llama
organismos quimioautótrofos o quimiosintéticos. Investigaciones realizadas a principios
de 1980 en grietas del fondo marino han revelado la existencia de ecosistemas enteros
en los que los productores primarios son bacterias quimioautótrofas. (Avendaño, R et
al, 2012).
Biología 266

Segundo nivel trófico (Segundo eslabón):


Lo constituyen los animales herbívoros llamados consumidores de primer orden o
consumidores primarios. Estos dependen de los productores porque se alimentan de
plantas, toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón, etc.
Su función es esencial para el ecosistema, sin ellos los niveles tróficos superiores no
existirían. Entre ellos tenemos a los ratones, la vicuña, la taruca, los venados, muchos
peces, aves (arroceros, palomas, fruteros, etc.) (Pérez y Merino citado por Prieto, Z.,
2019)

Tercer nivel trófico (Tercer eslabón):


Lo conforman los carnívoros, llamados consumidores de segundo orden, que utilizan a
los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. Entre los
carnívoros están los lobos marinos, el puma, el zorro, la boa, el bonito. Los carnívoros
reciben también el nombre de depredadores y los animales de los que se alimentan se
denominan su presa. Por ejemplo, el puma es depredador de venados y vicuñas que son
sus presas. (Pérez y Merino citado por Prieto, Z., 2019)

Cuarto nivel trófico (Cuarto eslabón):


Lo conforman los carroñeros también considerados como consumidores de tercer orden
que se alimentan de animales muertos y/o de otros carnívoros como el gallinazo, el
cóndor entre otros. El puma se puede alimentar de herbívoros, pero también puede cazar
zorros; alimentándose en este caso de un carnívoro, el zorro puede alimentarse de
herbívoros (ratones) o de carnívoros (culebras y lagartijas) otros seres como el hombre,
el cerdo, sajino se alimentan de plantas y carnes a estos individuos se les denomina
omnívoros. (Pérez y Merino citado por Prieto, Z., 2019)

Organismos desintegradores o descomponedores:


Lo constituyen los saprofitos (hongos y bacterias) encargados de desintegrar las
sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal. Absorben ciertos productos y
liberan el resto que se incorporan al medio abiótico para ser tomado por los organismos
productores. Ejemplo, el fitoplancton (productor) mediante la fotosíntesis transforma la
energía radiante de la luz solar en energía química, estos sirven de alimento al
zooplancton (consumidor de primer orden) que a su vez es devorado por la anchoveta
(consumidor de tercer orden), la anchoveta puede ser consumida por un ave, y cuando
esta muera los organismos desintegradores regresan al mar los elementos necesarios que
han de servir como nutrientes al fitoplancton. (Pérez y Merino citado por Prieto, Z.,
2019)

14.3.2. CADENAS ALIMENTICIAS

Para ilustrar quién se alimenta de quién en un ecosistema, los ecólogos con frecuencia
identifican a un representante de cada nivel trófico, que se come al representante del nivel
inferior. Supongamos que una oruga come hojas, un petirrojo se come a la oruga, y a su vez
Biología 267

un zorro se come al petirrojo. Cuando el zorro muere, es consumido por los


descomponedores. (Avendaño, R et al, 2012).
El patrón de alimentación formado por esta serie de organismos es un ejemplo de cadena
alimenticia. En una cadena alimenticia, la energía fluye de un organismo a otro a través de
cada nivel trófico (Avendaño, R et al, 2012).
Figura 63. - Cadena Alimenticia

La longitud de una cadena trófica está limitada por la producción primaria neta y el tamaño
del ecosistema, en ecosistemas marinos se presentan hasta 6 eslabones y en ecosistemas
pequeños 3 eslabones son frecuentes. (Brack, A. y Mendiola, C. 2004)

14.3.3. REDES TRÓFICAS

La mayoría de los organismos comen más de un tipo de alimentos. Así, una simple cadena
alimenticia no proporciona un esquema completo del flujo de energía en una comunidad. Un
esquema más completo del flujo de energía en una comunidad consiste de muchas cadenas
alimenticias. Todas las cadenas alimenticias interconectadas componen una red alimenticia.
(Avendaño, R et al, 2012).
Figura 64. - Redes Tróficas
Biología 268

14.3.4. PIRÁMIDES TRÓFICAS

Muestra el flujo de energía entre los niveles tróficos de un ecosistema. Los productores
(plantas y otros autótrofos) ubicados en la base de la pirámide representan la mayor cantidad
de energía; luego los herbívoros, luego siguen los carnívoros, etc. Los organismos autótrofos
pierden una cierta cantidad de la energía solar que reciben durante su vida. Al ser ingerido
por un herbívoro, el consumidor primario no puede producir ninguna energía extra, sino que
dependerá de la concentrada en la planta. El herbívoro gastará energía en una serie de
actividades, de manera que sólo una ligera cantidad de energía es concentrada en el
herbívoro. Si el herbívoro es comido por un carnívoro, solo un mínimo porcentaje del
potencial de energía del herbívoro pasará al consumidor secundario (Avendaño, R et al,
2012).

La pirámide trófica nos indica por su forma más angosta hacia la punta que la masa viva o
biomasa disminuye de abajo hacia arriba, es decir que el peso total de los productores es
mayor que el de los herbívoros, que el peso total de estos es mayor que el de los omnívoros
y carnívoros y que el peso de éstos es mayor que el de los carroñeros. Esto obedece a un
equilibrio natural muy eficiente, no puede haber más herbívoros que plantas o más
carnívoros que herbívoros, porque se extinguirían mutuamente, si hubiese más herbívoros
que plantas, aquellos destruirán la vegetación y se destruirán a sí mismos, y si hubiese más
carnívoros que herbívoros, aquellos los comerían a todos y se destruirían a sí mismos.
(Brack, A. y Mendiola, C. 2004)

Figura 65. - Pirámides Tróficas

Ejemplos de pirámides tróficas en diferentes ecosistemas:

PIRÁMIDE DEL MAR


5° Carroñeros y depredadores: Tiburones
4° Depredadores Superiores: Cachalotes, lobos marinos
Biología 269

3° Depredadores Inferiores: Delfines, aves guaneras, cojinovas, calamares, bonito.


2° Consumidores Primarios: pejerrey, malaguas, sardinas, zooplancton, anchovetas,
ballenas.
1° Productores: Fitoplancton

Figura 66. - Pirámide del Mar

PIRÁMIDE DE LA COSTA ALTA (LOMAS COSTERAS)


5° Carroñeros: cóndor, gallinazo negro, camaronero (ave).
4°Carnívoros: zorro, zorrino, gato silvestre, puma, murciélago, cernícalo, lechuza de los
arenales, jergón de costa, culebra de las lomas, lagartijas, salamanquera, arañas, alacranes.
3° Omnívoros: Chihuaco, perdices.
2° Herbívoros: venado gris, ratones, vizcacha, palomas, tortolitas, insectos, crustáceos.
1° Productores: achupallas, algas, mito, tara, cactus, musgos, líquenes.
Biología 270

Figura 67. - Pirámide de la Costa Alta

PIRÁMIDE DE PUNA
5° Carroñeros: cóndor, china linda,
4° Carnívoros: puma, zorro, osjollo, zorrino, culebras, arañas, alacranes, cernícalo,
aguilucho.
3° Omnívoros: picaflor, perdiz, chihuaco, patos silvestres, parihuana
2° Herbívoros: vicuña, taruca, guanaco, huallata, mariposas, llama, alpaca, vizcacha,
Chinchilla.
1° Productores: pajonal, kiswar, totora, achupalla, chochos o lupinus, tola, yareta,
huanarpo, mito.
Biología 271

Figura 68. - Pirámide de la Puna

PIRÁMIDE DE SELVA BAJA


5° Carroñeros: cóndor real, gallinazos negros
4° Carnívoros: jaguar, comadrejas, tigrillo, loromachaco, lobo de río, águila arpía,
shushupe, lagarto, oso hormiguero, pájaro carpintero.
3° Omnívoros: sajino, mono choro, pustti, achuni o capizo, muca muca, huangana, paujil.
2° Herbívoros: sachavaca, armadillo, pava de monte, picaflor, hormigas, insectos
1° Productores: bosque con variedad de plantas, tallos, hojas, flores, frutos, raíces.
Biología 272

Figura 69. - Pirámide de la Selva Baja

14.4. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

En los ecosistemas, hay un constante flujo y reflujo de materiales inorgánicos desde el medio
ambiente hacia los organismos y de éstos al medio. Este movimiento circular de los
elementos y compuestos químicos en los ecosistemas recibe el nombre de ciclos
biogeoquímicos. Los elementos y compuestos que forman parte de los ciclos
biogeoquímicos son el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el oxígeno, el azufre, el magnesio,
el calcio y el agua, entre otros. Se les conoce como ciclos biogeoquímicos porque involucran
componentes geológicos, biológicos y químicos del ecosistema. Los componentes del
entorno geológico son: (Avendaño, et al., 2012)
1) la atmósfera, constituida fundamentalmente por gases.
2) la litósfera, la corteza sólida de la tierra
3) la hidrósfera, que comprende los océanos, lagos y ríos.
Biología 273

Los componentes biológicos de los ciclos biogeoquímicos son los seres vivos (productores,
consumidores y descomponedores) y los componentes químicos son los materiales
inorgánicos. (Avendaño, R et al 2012).

Figura 70. - Representación General de un ciclo Biogeoquímico

CLASIFICACIÓN DE CICLOS BIOGEOQUIMICOS

Los ciclos biogeoquímicos pueden ser: gaseosos, sedimentarios e hidrológicos. En los


ciclos gaseosos, el pozo ò depósito de sus nutrientes es la atmósfera, casi no hay pérdida
del elemento nutriente y su circulación se realiza con cierta rapidez. Son ciclos de
nutrientes gaseosos como el carbono, oxígeno y nitrógeno. En los ciclos sedimentarios el
pozo ó depósito de los nutrientes son las rocas sedimentarias y su circulación es más lenta,
ya que los elementos primero deben incorporarse al suelo; para ello es necesario que las
rocas que los contienen se desintegren por intemperización, con el riesgo de que sean
acarreados por efectos de erosión al fondo marino, donde se depositan como sedimento, sin
la posibilidad de circular medio biòtico a menos que se presente un levantamiento
tectónico y así los estratos que contienen este material retornen al medio terrestre.
Corresponden al ciclo sedimentario el del fósforo y del azufre (Vásquez, R., 2014).

Tanto los ciclos sedimentarios como los gaseosos constan de procesos biológicos y no
biológicos; ambos son conducidos por el flujo de energía a través del ecosistema; y ambos
están unidos al ciclo hidrológico. El agua circula de los mares y océanos a la atmósfera,
después, a la litosfera y los océanos para llegar a los organismos (Smith. T & Smith.
R.;2007; Vázquez, R.; 2014)
Biología 274

CICLO DEL CARBONO


Los dos procesos básicos de la vida que participan en el ciclo del carbono son la
fotosíntesis y la respiración celular. El carbono entra en la comunidad tras la captación de
dióxido de carbono (CO2) durante la fotosíntesis. El CO2 es un compuesto gaseoso cuya
reserva más importante es la atmósfera. Cada año se fija un promedio de 200 billones de
toneladas de carbono mediante el proceso de la fotosíntesis, 90% de esta cantidad es fijado
por algas en los océanos. Recordemos que son los productores los que fabrican compuestos
de carbono ricos en energía a partir de CO2 y H2O durante la fotosíntesis (Avendaño, R et
al 2012).

Parte del carbono es regresada a la atmósfera por la respiración celular realizada por los
propios productores y otra parte es incorporada al cuerpo de estos. De los productores pasa
a los consumidores y a los descomponedores que también lo reciclan a la atmósfera por
medio de la respiración celular en forma de CO2. Parte del carbono tiene un ciclo mucho
más lento. Por ejemplo, los moluscos extraen el dióxido de carbono disuelto en el agua y lo
combinan con calcio para formar carbonato de calcio (CaCO3), con el cual construyen sus
conchas. Las conchas de los moluscos muertos forman depósitos submarinos que con el
paso del tiempo se transforman en piedra caliza. Cuando la piedra caliza queda expuesta al
agua, es erosionada por esta y el carbonato de calcio se descompone liberando dióxido de
carbono en el agua. Al igual que el CO2 atmosférico, este CO2 puede ser usado por los
productores para la fotosíntesis. (Avendaño, R et al 2012).
Otra parte del ciclo del carbono es la producción de combustibles fósiles a largo plazo. Los
“combustibles fósiles”, se forman de los restos de plantas y animales muy antiguos
transformados por alta temperatura y presión a lo largo de millones de años, en carbón,
petróleo y gas natural. Por ejemplo, la energía en el tanque de gasolina de un automóvil
ahora pudo haber sido capturada por un organismo cuando los dinosaurios caminaban en la
superficie de la tierra hace 200 millones de años. Al ser quemados estos combustibles, el
CO2 es liberado a la atmósfera. Actividades humanas como el uso de los combustibles
fósiles y la tala y quema de los bosques del planeta están aumentando la cantidad de CO2
en la atmósfera. (Avendaño, R et al 2012).

Figura 71. - Ciclo de Carbono


Biología 275

CICLO DEL NITRÓGENO

El ciclo del nitrógeno es la ruta por la cual el nitrógeno se mueve entre los organismos y la
atmósfera. El nitrógeno es un elemento esencial en muchos de los compuestos encontrados
en las células. Por ejemplo, todos los aminoácidos que forman las proteínas en los
organismos contienen nitrógeno, las cuatro bases del ADN y ARN también contienen
nitrógeno. La atmósfera está formada por aproximadamente 78% de gas nitrógeno libre
(N2), pero ni las plantas ni los animales pueden usarlo directamente. El gas nitrógeno debe
ser convertido en otros compuestos como los nitratos antes de que las plantas lo puedan
absorber y utilizar.

El ciclo completo incluye los procesos de: fijación de nitrógeno, amonificación,


nitrificación, y desnitrificación (Avendaño, R et al 2012).

a) Fijación de nitrógeno: El gas nitrógeno en el aire es convertido a compuestos de


nitrógeno útiles en un proceso llamado “fijación de nitrógeno”. La mayoría de la
fijación de nitrógeno es desarrollada por bacterias fijadoras de nitrógeno que viven en
el suelo y el agua. Otras viven en los nódulos o áreas abultadas de las raíces de plantas
llamadas leguminosas, como el frijol y el chícharo. Durante el proceso de fijación de
nitrógeno, las bacterias fijadoras de nitrógeno convierten el nitrógeno atmosférico (N2)
a amoníaco (NH3), el cual es usado por las plantas para formar compuestos orgánicos.
Una pequeña cantidad de fijación de nitrógeno puede ocurrir como resultado de
descargas eléctricas tales como rayos. Los rayos causan que el nitrógeno y el oxígeno
en el aire formen óxidos de nitrógeno, estos óxidos reaccionan con el agua para formar
ácido nítrico, el cual entra al suelo disuelto en el agua de lluvia. Los fertilizantes
comerciales que contienen nitrógeno también incrementan la cantidad de nitrógeno
fijado en el suelo. (Avendaño, et al., 2012).

b) Amonificación: La “amonificación” es la producción de amoníaco a partir de la


descomposición de compuestos nitrogenados como los aminoácidos y la urea,
encontrados en organismos muertos y en sus desechos. Este proceso es llevado a cabo
por los descomponedores. El amoníaco producido puede permanecer en el suelo o
puede ser usado por bacterias nitrificantes para producir nitratos. Tanto el amoníaco
como los nitratos en el suelo son absorbidos por las raíces de las plantas y son
utilizados para producir aminoácidos y otros compuestos de nitrógeno. Esos
compuestos llegan a ser parte de las células de las plantas y cuando un consumidor
ingiere estas plantas, los compuestos de nitrógeno llegan a ser parte del cuerpo del
consumidor (Avendaño, et al. 2012).

c) Nitrificación: Algunas plantas usan directamente el amoníaco, pero otras requieren


que el nitrógeno esté en forma de nitratos. El proceso en el cual el amoníaco es
convertido a nitratos es llamado “nitrificación”. La nitrificación ocurre cuando un
grupo de bacterias llamadas nitrificantes transforman el amoníaco a nitritos (NO2) y
Biología 276

después a nitratos (NO3), los cuales son absorbidos por las raíces de las plantas
(Avendaño, et al. 2012).
d) Desnitrificación: La “desnitrificación” es la conversión de los nitratos a gas nitrógeno.
Este proceso es realizado por un grupo de bacterias anaerobias llamadas
desnitrificantes, las cuales degradan los nitratos y liberan el nitrógeno a la atmósfera.
Como habrás observado, los ecosistemas son sostenidos por un flujo continuo de
energía de la luz solar y por un reciclaje constante de las sustancias inorgánicas
(Avendaño, et al. 2012).

Figura 72. - Ciclo del Nitrógeno

CICLO DEL FÓSFORO

Durante el ciclo del agua, ésta fluye a través de los ríos hasta llegar al mar. Durante su
recorrido, el fósforo es acarreado en forma de fosfatos. Una vez en el mar, parte de los
fosfatos se sedimenta y se deposita en el fondo del mismo, y parte es utilizada por los
vegetales marinos que a la vez son consumidos por los peces; cuando éstos son comidos por
las aves que viven a orillas de los océanos, una parte del fósforo pasa a formar parte de los
componentes celulares del ave, y otra fracción es arrojada en su excremento. Dicho
excremento (guano) es transportado por el hombre y utilizado como fertilizante en campos
agrícolas; el hombre y otros organismos consumen el fósforo vegetal integrándolo a su
organismo.
El fósforo residual que queda en los campos agrícolas y aquél proveniente del excremento
de otros animales, hay de los organismos muertos (desintegrado por hongos y bacterias) es
acarreado por los ríos, nuevamente, hacia el océano. (Vásquez, 2004).
Biología 277

Figura 73. - Ciclo del Fósforo

14.5. CICLO HIDROLÓGICO

El ciclo del agua o “ciclo hidrológico” es el movimiento repetido de agua entre la superficie
de la tierra y la atmósfera. El mayor reservorio de agua en el mundo es el océano, que
contiene más del 97% del agua disponible. El ciclo hidrológico es posible por la energía
solar, que evapora el agua de la superficie de los océanos, lagos y lagunas y por la gravedad,
que la regresa a la tierra (Avendaño, et al., 2012).
El agua que se evapora entra a la atmósfera como un gas llamado vapor de agua. La
evaporación de los océanos constituye el mayor intercambio de vapor de agua entre la
superficie y la atmósfera. En la atmósfera, el vapor de agua se enfría y condensa para formar
nubes. Eventualmente, las nubes retornan el agua a la tierra como precipitación en forma de
lluvia, nieve o granizo. El agua que cae sobre el suelo toma diversas vías. Parte del agua es
tomada por las plantas y animales; otra, alimenta los cuerpos de agua superficiales (ríos,
arroyos, etc.) y subterráneos (mantos freáticos), y una gran cantidad escurre de la tierra de
regreso al océano (Avendaño, et al., 2012).

Como habrás observado, el ciclo del agua no sólo cruza el ambiente físico, sino que también
se recicla a través de los seres vivos. Las plantas, por ejemplo, toman agua a través de sus
raíces y eliminan parte de esta a través de las hojas durante la transpiración. Los animales
obtienen el agua de su alimento o ingiriendola. Algo de esta agua es regresado al ambiente
a través del sudor, la exhalación y la orina (Avendaño, et al., 2012).
Biología 278

Figura 74. - Ciclo hidrológico

14.6. INFLUENCIA DEL HOMBRE EN LA ALTERACIÓN DE LOS CICLOS


BIOGEOQUÍMICOS.

El funcionamiento correcto y la estabilidad de los ecosistemas dependen de que se mantenga


el equilibrio de los ciclos biogeoquímicos, es decir, no deben ser alterados. En tiempos
pasados, los seres humanos disponían solamente de la energía solar para tener calor y luz y
producían desechos que eran degradados fácilmente, no habiendo alteración de los ciclos.
Sin embargo, en la actualidad, a causa del aumento de la población y la tecnología, los seres
humanos están interfiriendo gravemente en los ciclos; por ejemplo, ahora se usa
ampliamente la energía producida por los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.
(Avendaño, et al., 2012).

Casi todas las actividades humanas realizadas en el presente afectan uno o más ciclos
biogeoquímicos, lo cual puede ser de consecuencias muy graves para el futuro de la vida en
nuestro planeta. De hecho, desde hace algún tiempo ya se presentan algunas alteraciones
ambientales que afectan a nivel mundial como son la lluvia ácida y el efecto de invernadero,
causados por la interferencia humana en los ciclos naturales del nitrógeno y del carbono,
respectivamente (Avendaño, et al., 2012).
A continuación, tenemos algunos ejemplos de cómo las actividades humanas afectan a los
diferentes ciclos biogeoquímicos:
a) El ciclo del nitrógeno se ve alterado por el hombre cuando éste lo libera al ambiente
por dos medios principales: la quema de combustibles fósiles y el uso de
fertilizantes nitrogenados en la agricultura. Ambos procesos aumentan los niveles
de compuestos nitrogenados en la atmósfera, ya sea bajo la forma de ácido nítrico
(HNO3) u óxido nitroso (N2O), lo cual se asocia con varios efectos perjudiciales
sobre los ecosistemas terrestres, que incluyen la producción de lluvia ácida y la
formación de gases de efecto invernadero, potencial causante del cambio climático.
Asimismo, uno de los principales efectos del escurrimiento de fertilizantes
Biología 279

nitrogenados es la eutrofización del agua dulce y salada, que produce la muerte de


un gran número de organismos acuáticos (Bear et al., 2016).

b) En el caso del ciclo del fósforo, éste es alterado al extraer minerales que contienen
fosfato para utilizarlo como materia prima en la fabricación de fertilizantes que
serán utilizados sobre los suelos de cultivo. Como ocurre con los fertilizantes
nitrogenados, una vez liberado al ambiente, el fósforo es transportado hasta cuerpos
de agua, como lagos y ríos, donde provoca la eutrofización (González y Cardona,
2016, p.96).

c) En cuanto al ciclo del azufre, el principal problema es la utilización de combustibles


fósiles para la obtención de energía, en actividades como la quema de carbón o
petróleo en las centrales energéticas, las calderas industriales, las fundiciones y las
refinerías, generando grandes cantidades de dióxido de azufre (SO2), el cual se
convierte luego en ácido sulfúrico, y, al igual que los compuestos nitrogenados, cae
a la tierra en forma de lluvia ácida (Avendaño et al., 2011, p.96-98).

d) Por otro lado, el hombre también influye sobre el ciclo del carbono, puesto que,
como consecuencia de la quema de combustibles fósiles, tales como el petróleo y el
carbón, así como la emisión de gases por las industrias, y la deforestación o tala de
bosques, se libera grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, elevando los niveles
del mismo. La acumulación de este gas en la atmósfera ha sido asociada al efecto
invernadero y el cambio climático global (Bear et al., 2016, p.57; y González y
Cardona, 2016, p.101).

Figura 75. - Alteración Antrópica de los ciclos biogeoquímicos


Biología 280

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Avendaño, R., Galindo, A. y Angulo, A. (2011). Ecología y educación ambiental. Sinaloa,


México: Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Dirección general de Escuelas
Preparatorias (DGEP)

Avendaño, R., Galindo, A. y Angulo, A. (2012). Ecología y educación ambiental. Sinaloa,


México: Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Dirección general de Escuelas
Preparatorias (DGEP)

Asocialción Fondo de investigadores y editores. (2011). Biología, una perspectiva evolutiva.


Tomo I. Asociación fondo de investigadors y Editores. Lumbreras editores. Lima-Perú

Bear, R., Rintoul, D., Snyder, B., Smith-Caldas, M., Herren, C. & Horne, E. (2016).
Principles of Biology. Open Access Textbooks. 1. Recuperado de:
https://newprairiepress.org/textbooks/1

Brack, A. y Mendiola, C. (2004). Ecología del Perú. Lima, Perú: Bruño.

González M., B. y Cardona S., R. (2016). Ecología y Medio Ambiente. México, D.F.
Secretaría de educación pública (SEP).

Miller, Tyller Jr. (1994). Ecología y Medio Ambiente. México. Grupo Editorial
Iberoamericano.

Orozco, C., Pérez, A., Gonzales, N., Rodriguez, F., & Alfayate, J. (2011). Contaminación
Ambiental. Una Visión desde la Química. En C. Orozco, A. Pérez, N. Gonzales, F.
Rodriguez, & J. Alfayate, Contaminación Ambiental. Una Visión desde la Química
(pág. 65). España: Ediciones Paraninfo S.A.

Pérez y Merino citado por Prieto, Z. (2019). Identificamos cadenas alimenticias en diversos
ecosistemas. Tesis para optar el titulo de Licenciada en Educación Primaria.
Universidad Nacional de Trujillo. Recuperado de
file:///C:/Users/User/Desktop/PRIETO%20GIRON%20ZULLY%20VANESSA.pdf

Smith, T. M. y Smith, R. L. (2007). Ecología. Madrid, España: Pearson Educación.

Tejero, I.; Suarez, J.; Jácome, A., Temprano, J. (2011). Introducción a la Ecología.
Conceptos básicos de microbiología.

UICN. (2012). Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Segunda
edición. Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido: UICN

Vázquez, R. (2014). ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE. 4ª Ed. Editorial Publicaciones


Cultural.
Biología 281

ÍNDICE

TEMA 15
DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DETERIORO DE LA FLORA Y FAUNA

15.1. Diversidad biológica ................................................................................................. 282


15.1. Componentes de la biodiversidad. ............................................................................ 283
a. Diversidad genética ................................................................................................ 283
b. Diversidad de especies ........................................................................................... 283
c. Diversidad de ecosistemas ...................................................................................... 284
d. Diversidad cultural ................................................................................................. 284
15.2. Beneficios de la diversidad biologica ....................................................................... 285
15.3. Peligros para la diversidad biológica ........................................................................ 286
15.4. Diversidad biológica en el perú ................................................................................ 288
- Diversidad de recursos genéticos ........................................................................ 288
- Diversidad de especies ........................................................................................ 289
- Diversidad de paisajes y ecosistemas ................................................................. 290
- Diversidad cultural y humana ............................................................................. 290
15.5. Deterioro de la flora y fauna ..................................................................................... 291
- Tipos de deterioro ............................................................................................... 291
a. Erosión genética y extinción de especies ............................................................... 291
b. Uso excesivo de la biomasa .................................................................................... 292
c. Extracción selectiva sin control .............................................................................. 292
d. Pesca no planificada ............................................................................................... 292
15.6. Situacion de las especies amenazadas de la flora y fauna silvestre en el perú. ........ 293
- Especies extintas ................................................................................................. 295
Referencias Bibliográficas ................................................................................................. 299

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. - Clasificación de la fauna amenazada en el Perú............................................... 297
Tabla 2. - Flora amenazada en el Perú. ............................................................................ 298
Tabla 3. - Clasificación de la flora amenazada en el Perú ................................................ 298
ÍNDICE DE TABLAS
Figura 1. - Principales componentes de la diversidad biológica y sus funciones ............ 284
Figura 2. - Beneficios de la diversidad biológica ............................................................ 286
Figura 3. - Peligros para la diversidad biológica ............................................................. 287
Figura 4. - Deterioro de la Flora y Fauna ........................................................................ 291
Figura 5. - Estructura de las categorías de amenaza. UICN ............................................ 294
Figura 6. - Especies de Fauna Silvestre Categorizadas Según el Nivel de Amenaza ....... 296
Biología 282
TEMA 15
DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DETERIORO DE LA
FLORA Y FAUNA

15.1. DIVERSIDAD BIOLÓGICA

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), celebrado en el marco de la Conferencia


de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como
la ”Cumbre de la Tierra", llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, señala: “por
‘diversidad biológica’ se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente,
incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas
acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad
dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas” (Convenio sobre la
Diversidad Biológica [CDB], 1992).

Este tratado internacional reconoce el valor intrínseco de la diversidad biológica y de los


valores ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales,
recreativos y estéticos de la diversidad biológica y sus componentes. Asimismo, reconoce
la importancia de la misma para la evolución y para el mantenimiento de los sistemas
necesarios para la vida de la biosfera. Afirma además que la conservación de la diversidad
biológica es interés común de toda la humanidad. Y que, siendo evidente la considerable
reducción de la diversidad biológica, como consecuencia de determinadas actividades
humanas, es de vital importancia prever, prevenir y atacar en su fuente las causas de
reducción o pérdida de la misma (CBD, 1992).

La conservación de la biodiversidad está íntimamente asociada a la utilización de los


recursos naturales y con ella al uso que se le da a la tierra. Lo anterior implica una cierta
contradicción entre las necesidades humanas a corto plazo de alimentos, fibras y otros
productos, y el propósito de mantener la integridad del medio natural a largo plazo. Cada
vez que se extraen recursos, se altera en cierta medida el comportamiento de los sistemas
naturales. Mientras este uso es limitado, sus efectos son también limitados. Pero cuando las
actividades humanas se incrementan por encima de un cierto umbral los efectos son más
significativos y prolongados. Pueden llegar a afectar la integridad y permanencia del sistema
natural involucrado, en última instancia de ese conjunto de sistemas que es la biosfera.
(Halffter, Morello, Matteuci y Solbrig, 1999).
En 2010, en Nagoya, Japón, las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica
adoptaron el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, cuyo objetivo
principal es salvaguardar la diversidad biológica y los beneficios derivados de su utilización.
Como parte del Plan Estratégico, se trazaron las Metas de Aichi para la diversidad biológica
(www.cdb.int).

En diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones unidas (ONU), declaró como
“Día Internacional de la Diversidad Biológica” el 22 de mayo de cada año.
Biología 283

15.1. COMPONENTES DE LA BIODIVERSIDAD.

Según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, la diversidad biológica


comprende la diversidad dentro de cada especie (diversidad genética), entre las especies y
de los ecosistemas (CDB, 1992). En la actualidad, se reconoce además la diversidad cultural
como otro componente importante de la diversidad biológica.

a. Diversidad genética.

La diversidad genética se refiere a las diferencias que se presentan en el material


genético de distintas especies y a las variaciones genéticas entre poblaciones y entre
individuos de una misma especie. Los genes de cada individuo determinan tanto sus
características morfológicas, como sus rasgos fisiológicos. Todas estas características,
en conjunto, determinan las probabilidades que tendrá un organismo de sobrevivir y
reproducirse en un hábitat particular y en determinadas condiciones ambientales.
(Carabias, Meave, Valverde y Cano-Santana, 2009, p.88)

Los humanos, a lo largo del tiempo, han domesticado plantas y animales, y los han
seleccionado y reproducido por ciertas características, lo que ha dado origen a formas,
razas y variedades domésticas. Estas formas son importantes para la agricultura, la
ganadería y la forestería. (Brack y Mendiola, 2004, p.381)

En cuanto al Perú, este es reconocido como uno de los centros mundiales de origen y
diversificación de recursos genéticos de plantas y animales, incluyendo algunas de
importancia global para la alimentación, como la papa, el maíz y el tomate. Esta riqueza
genética está asociada con la riqueza cultural, desarrollada y acumulada por los pueblos
indígenas, a lo largo de los siglos (MINAM, 2014).

b. Diversidad de especies.
La diversidad de especies se refiere al número de especies diferentes presentes en un
área determinada (ecosistema, país, región, continente, etc.) (Brack y Mendiola, 2004,
p.384). En sentido estricto, la diversidad de especies tiene dos componentes, la riqueza
de especies y sus abundancias relativas; sin embargo, es común que el concepto de
diversidad de especies se use como sinónimo de riqueza de especies, sobre todo cuando
nos referimos a grandes extensiones de tierra (Carabias et al., 2009).
La distribución global de la diversidad de especies depende de varias condiciones, entre
ellas están los gradientes latitudinales, los gradientes de altitud y los gradientes de
precipitación. (Brack y Mendiola, 2004).

En la actualidad, la diversidad de especies de plantas, animales y microorganismos es


muy alta, aunque esta diversidad ha sufrido variaciones importantes a través de la
historia geológica de la Tierra, como se puede comprobar por los fósiles. (Brack y
Mendiola, 2004, p.384)
Biología 284

c. Diversidad de ecosistemas.

La diversidad de ecosistemas se refiere a la variedad de sistemas ecológicos que se


presentan en una región. Hay algunas regiones que son poco diversas en este sentido,
pues los ecosistemas que las forman no son muy diferentes entre sí. En contraste, hay
otras regiones en las que se presentan ecosistemas muy diversos. (Carabias et al., 2009).
Para estudiar dicha diversidad es necesario tomar en cuenta la distribución espacial de
los diversos ecosistemas, que albergan las especies, las poblaciones, en forma de
comunidades vegetales y animales, y sus diversos hábitats (Brack y Mendiola, 2004).

La Tierra comprende una enorme variedad de ambientes terrestres y acuáticos, desde


los polos hasta la línea ecuatorial y desde las zonas costeras hasta las profundidades
marinas. La clasificación de esta enorme diversidad es abordada por la biogeografía y
la ecología. El interés de clasificar los ambientes no es solo teórico, sino que es de
fundamental importancia para el manejo y la conservación de la biósfera. (Brack y
Mendiola, 2004, p.386)

En el caso del Perú, la diversidad de paisajes, regiones naturales, biomas, zonas de vida,
ecorregiones, pisos ecológicos y ecosistemas, lo definen como uno de los países
megadiversos del mundo. La gran variedad de ecosistemas, como unidades de diferente
escala, se distribuyen como un enorme mosaico a lo largo del territorio nacional en las
tres regiones naturales. (MINAM, 2019, p.11)

Figura 76. - Principales componentes de la diversidad biológica y sus funciones

d. Diversidad cultural.
La diversidad cultural también forma parte de la biodiversidad, pues el ser humano se
incluye en los ecosistemas, creando culturas vivas que aprovechan selectivamente sus
recursos y servicios, a través de la domesticación y la diversificación de los mismos.
(MINAM, 2014, p.14).
Biología 285

Las manifestaciones culturales de los pueblos son una riqueza del país, e identifican a
la nación y a los grupos locales dentro del mismo. Este patrimonio cultural está
encarnado en los diferentes grupos humanos que habitan el territorio y que tienen sus
propias expresiones idiomáticas, musicales, folclóricas, tecnológicas y de
conocimientos. Las comunidades campesinas en la costa, en la sierra, y las comunidades
nativas en la selva son las depositarias de gran parte de este patrimonio. A través de
miles de años, y transmitiéndolos de generación en generación en forma verbal, han
almacenado un cúmulo de conocimientos y expresiones culturales, que deben ser
rescatadas, registradas y conservadas. Este patrimonio cultural forma parte de la relación
armoniosa del hombre con su medio ambiente, porque es una manifestación de la
adaptación a los factores ambientales y de adaptación del ambiente a las necesidades del
hombre en un proceso que ha durado miles de años. (Brack y Mendiola, 2004, p.480)

15.2. BENEFICIOS DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

La biodiversidad es un recurso necesario para proveer la base material para la vida humana:
por una parte, para mantener la biosfera como un sistema funcional, y, por otra parte, para
proveer las materias primas para satisfacer diferentes necesidades (Brack y Mendiola, 2004).

Los procesos, bienes y servicios que generan los ecosistemas se agrupan en las cuatro
categorías siguientes (Oberhuber, Lomas, Duch y González, 2010; MINAM, 2019; y FAO,
2020):

● Servicios de aprovisionamiento o abastecimiento: son los que suministran bienes que


benefician directamente a las personas y suelen tener un valor monetario. Por ejemplo,
nos facilitan los alimentos, agua potable, leña, madera, fibra, pastos, combustible,
productos químicos biológicos, plantas medicinales y recursos genéticos.

● Servicios reguladores: son la gama de funciones vitales desempeñadas por los


ecosistemas. Entre ellos se cuentan la regulación del clima mediante el almacenamiento
de carbono y el control de las precipitaciones locales; la eliminación de contaminantes
por medio del filtrado y purificación del aire y las aguas, el control de la erosión y la
protección frente a los desastres, como el deslizamiento de tierras y las tormentas
costeras; el control de enfermedades y plagas, la regulación hídrica, y la polinización.
● Servicios culturales: son aquellos que no ofrecen beneficios materiales directos, pero
contribuyen a satisfacer ciertas necesidades y deseos más amplios de la sociedad y, por
lo tanto, inciden en la predisposición de las personas a costear los gastos de la
conservación. Entre otros, cabe mencionar el valor espiritual y religioso que se da a
ciertos ecosistemas, la recreación y el ecoturismo, la estética y la belleza de los paisajes,
la inspiración, la educación, la herencia cultural, entre otros.

● Servicios de apoyo o soporte: son aquellos que no benefician directamente a las


personas, pero son esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas y, por ende,
Biología 286

responsables indirectos de los demás servicios. Entre ellos se cuentan la formación de


suelos, los procesos de crecimiento de las plantas, mantenimiento de la biodiversidad,
los ciclos de los nutrientes y la producción primaria.

En el Perú, de las actividades relacionadas con el uso de los recursos naturales y la


biodiversidad, la pesquería es una de las más rentables, y la principal en el aprovechamiento
de especies silvestres. Otras actividades económicas son la extracción maderera en
bosques, el turismo de naturaleza y la gastronomía (MINAM, 2014).

Figura 77. - Beneficios de la diversidad biológica

15.3. PELIGROS PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

En la actualidad, se reconoce que la causa principal de las extinciones de especies radica en


la destrucción del hábitat que se produce debido a la expansión de las poblaciones y
actividades humanas. Históricamente, la mayor causa de transformación del suelo ha sido la
expansión de las tierras agrícolas para atender a las demandas de una población humana en
crecimiento. (T. M. Smith y R. L. Smith, 2007, p.631)
En general, como indican Carabias et al. (2009), la pérdida de biodiversidad se debe
principalmente a las siguientes causas:
Biología 287

● Cambio de uso de suelo (pérdida de los hábitats naturales).


● Sobreexplotación de recursos bióticos.
● Introducción de especies exóticas invasivas.
● Contaminación ambiental.
● Cambio climático.
● Particularmente, la reducción de la variabilidad genética de algunas especies
cultivadas se produce al eliminar ciertas variedades y razas naturales que se
encontraban en los hábitats que han sido degradados o destruidos.

De acuerdo con el MINAM (2014), en el Perú, las principales actividades que afectan y
amenazan la diversidad biológica son:

● El cambio de uso del suelo como consecuencia del desarrollo de monocultivos


extensivos, cultivos ilícitos o por agricultura migratoria, estos últimos agravados por la
práctica de tala y quema de bosques, y la creciente deforestación, que están afectando
de manera acelerada y grave los ecosistemas amazónicos y su biodiversidad.
● El incremento de la minería ilegal, que ejerce una gran presión sobre los ecosistemas.
● La extracción y el comercio ilegal de especies de flora, fauna silvestre y recursos
hidrobiológicos.
● El uso indiscriminado de agroquímicos, que causa impactos negativos sobre la
biodiversidad y la salud humana.
● La introducción intencional o accidental de especies en ambientes fuera de su hábitat
natural, que se convierten o pueden llegar a comportarse como especies exóticas
invasoras (EEI).
● El peligro de introducción de organismos vivos modificados (OVM).
● A estos problemas se han sumado, en la última década nuevas amenazas derivadas del
cambio climático que ameritan nuevas estrategias de mitigación y adaptación a nivel
nacional, regional y local.

Figura 78. - Peligros para la diversidad biológica


Biología 288

15.4. DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL PERÚ

El Perú es uno de los cinco países con mayor diversidad biológica y variedad de climas y
ambientes naturales del mundo. Esta característica se debe a una serie de factores como: su
ubicación geográfica entre el Ecuador y el trópico, la existencia de la Cordillera de los
Andes, la presencia de corrientes marinas fría y cálida y la amplitud de la plataforma
continental. Estas condiciones naturales han configurado una geografía muy particular única,
que sirve de hábitat para un gran número de especies de flora y fauna silvestre muchas de
ellas endémicas, es decir propias o exclusivas de nuestro país. El Perú es uno de los doce
países considerados como megadiversos en el mundo, son poseedores del 70% de la
biodiversidad del mundo Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Zaire, Madagascar,
Australia, China. India, Indonesia y Malasia (MINAM, 2019).

El Perú es centro mundial de origen de la agricultura y la ganadería: Los centros más


antiguos de presencia de cultivos son: Ancash en la cueva Guitarrero; Ayacucho y Junín para
los camélidos y el valle árido de Chilca, al Sur de Lima, es considerado uno de los centros
más dinámicos de domesticación de plantas en la costa, donde se cultivaban pallares y otras
especies hace 8000 años (MINAM, 2019).

Centro mundial de recursos genéticos: Es un centro destacado a nivel mundial en recursos


genéticos, posee al menos 182 especies de plantas domesticadas, algunas de importancia
mundial como son la papa, el tomate, el camote, el maíz, la papaya, la palta, el achiote, entre
otras. De estas especies domesticadas existen muchas variedades, en especial de la papa y
del maíz, dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes de la tierra (MINAM,
2019).

- Diversidad de recursos genéticos:


El Perú posee una alta diversidad genética, por ser uno de los centros mundiales de origen
de la agricultura y la ganadería. En consecuencia, es uno de los centros mundiales más
importantes de recursos genéticos de plantas y animales.

Es el primer país en variedades de papa (unas 3000), de ajíes, de maíz (36 ecotipos), de
granos andinos (quinua, kiwicha, kañiwa) y de tubérculos y raíces andinas.

● Tiene un muy alto sitial en frutas (623 especies), en cucurbitáceas (zapallos y


caihuas), en plantas medicinales (1408 especies), en plantas ornamentales (unas 1
600 especies) y en plantas alimenticias, y en animales domésticos (MINAM, 2019).
● Posee 182 especies de plantas nativas domésticas con centenares y hasta miles de
variedades, y además las formas silvestres de esas plantas. Por ejemplo, de la papa
existen 9 especies domesticadas con unas 3000 variedades, y unas 85 especies
silvestres (MINAM, 2019).
Biología 289

- Diversidad de especies
El Perú posee una muy alta diversidad de especies, a pesar de los registros incompletos y
fragmentados.

Flora:
● Posee al menos 20 533 especies de plantas (10% del total mundial) de las cuales un
30% son endémicas.
● Es el quinto país en el mundo en número de especies.
● 1º en número de especies de plantas de propiedades conocidas y utilizadas por la
población (4 400 especies); y 1° en especies domesticadas nativas (182).
● Es el primer país en número de especies de orquídeas y posee la orquídea más grande
del planeta, que llega a 13 metros de altura y se encuentra en Huachucolpa
(Huancavelica).
● Posee la planta con el fruto más grande de la Tierra, el zapallo macre, cuyo fruto
puede llegar a pesar más de 70 kg.
● Posee, además, 553 frutales nativos diversos; 1408 especies de plantas medicinales;
y 1 600 especies de plantas ornamentales.
● Posee 15 especies de tomates.

Fauna:
● Primero en peces (1200 especies, 10% del total mundial); segundo en aves (1 857
especies), (MINAM, 2019)
● Tercero en anfibios (622especies) y tercero en mamíferos (559 especies), (MINAM,
2019)
● Primero en mariposas.
● Es el segundo país del mundo en variedad de primates con 34 especies y uno
endémico, el mono choro de cola amarilla.
● En un solo árbol de Madre de Dios los científicos han encontrado 5 000 especies de
insectos, el 80% nuevos para la ciencia.
● En un km2 de bosques de Madre de Dios se pueden ver 800 especies de aves, el doble
que en toda Europa y América del Norte.
● El mar peruano es una de las siete cuencas pesqueras marinas del mundo y la que
tiene la mayor biomasa y diversidad de recursos hidrobiológicos disponibles. Por la
cantidad de nutrientes el mar peruano es conocido como "una sopa de plancton".
● En el mar tropical en el extremo norte del Perú, albergan aproximadamente 1090
especies de peces.
● En las islas del litoral, conocidas como islas guaneras, se pueden observar las
mayores concentraciones de aves marinas del planeta, que se cuentan por millones.
● Posee seis formas de animales domésticos: la alpaca, forma doméstica de la vicuña
(Lama vicugna) y cruzada con llama; la llama, forma doméstica del guanaco (Lama
guanicoe); el cuy, forma doméstica del poronccoy (Cavia tschudii); el pato criollo,
forma doméstica del pato amazónico (Cairina moschata); y la cochinilla
(Dactilopius coccus) asociada al cultivo de la tuna (MINAM, 2019).
Biología 290

- Diversidad de paisajes y ecosistemas:


El Perú posee una muy alta diversidad ecológica de climas, de pisos ecológicos y zonas de
producción y de ecosistemas productivos.

● En bosques tropicales es el segundo país en América Latina (después de Brasil) y el


cuarto a nivel mundial y posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos. En
superficie total de bosques es el octavo a nivel mundial.
● Se reconocen 11 ecorregiones
● De las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo, 84 se encuentran en el Perú.
● De los 32 tipos de clima de la Tierra, en el Perú se encuentran 28.
● En el territorio nacional se encuentran ecosistemas reconocidos a nivel mundial por
su altísima diversidad de especies, como; el mar frío de la Corriente Peruana, los
bosques secos en la costa norte, la puna, la selva alta y los bosques tropicales
amazónicos, donde la diversidad de especies llega a su máxima expresión.
● Posee la cordillera glacial más grande de los trópicos, que es la Cordillera Blanca;
además, cerca de 50 picos nevados superiores a los 6 000 m.s.n.m
● En los andes peruanos existen 1769 glaciares, 1007 ríos y más de 12200 lagos y
lagunas.
● Tiene acceso a tres grandes cuencas hidrográficas; (Cuenca amazónica, del Pacífico
y del Titicaca (Garcia, 2013).

- Diversidad cultural y humana

● El Perú cuenta con 14 familias lingüísticas y al menos 44 etnias distintas, de las que
42 se encuentran en la Amazonía y 2 en la zona andina (quechua y Aymara). Estos
grupos poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de plantas
y animales y las técnicas de manejo.
● Las comunidades nativas y campesinas son centros importantes de conocimientos
tradicionales y forman parte del acervo de la ciencia y tecnología del país y del
mundo.
● La diversidad cultural y biológica ha producido un arte culinario muy diverso con
más de 500 potajes diferentes (Garcia, 2013).

Plantas de origen peruano: Entre otras se tiene: kiwicha, molle, chirimoya, llacón o
llakuma. olluco, achiote. maca, tuna, saúco peruano, papaya, papaya de olor, camote,
zapallo, calabaza, coca, yuca, palta, algodón, oca, granadilla, tumbo, cantuta, kañiwa,
quinua, lúcuma, rocoto, aguaymanto, maíz, etc.
Centro mundial de endemismos: El Perú tiene numerosas especies endémicas de plantas
(más de 5 500) y de vertebrados, con cerca de 350 especies. Aún falta hacer un trabajo muy
minucioso sobre la distribución de las especies endémicas, el mapeo y la situación
poblacional de las mismas (MINAM, 2019).
Biología 291

15.5. DETERIORO DE LA FLORA Y FAUNA

LA FLORA y FAUNA: Son recursos naturales renovables, que se regeneran por


reproducción o propagación y son utilizados de manera insostenible generando los siguientes
problemas (MINAM, 2008)

● Deterioro gradual de flora y fauna silvestres por actividades humanas, que provocan la
disminución en las poblaciones.
● Deterioro y/o pérdida del hábitat
● Extinción de especies.
● Erosión genética, puede afectar gravemente a las futuras generaciones

Figura 79. - Deterioro de la Flora y Fauna

- TIPOS DE DETERIORO

a. Erosión genética y extinción de especies.


Erosión genética es la pérdida o reducción de la variabilidad genética (genes o
germoplasma).

Causas de la erosión genética:


● Introducción y uso de variedades exóticas, en lugar de las variedades es nativas o
locales.
● Pérdida de genes o variedades por extinción o desaparición de especies tanto de flora
como de fauna.
Biología 292

● La selección natural de especies, dispone de menor material genético para ejercer su


actividad y por tanto se verán reducidas las posibilidades del cambio evolutivo.
● El conocimiento ancestral del hombre andino, ha permitido el desarrollo y uso de
los recursos de flora y fauna; sin embargo, en la actualidad muchas de estas especies
y variedades ya no existen.
● La actividad humana al hacer uso intensivo de recursos naturales y biodiversidad
acelera el proceso de extinción con consecuencias irreversibles. Un caso notorio es
la Chinchilla Chinchilla, que es una especie considerada extinta en los andes en su
hábitat natural, provocado por la sobre explotación (MINAM, 2008).

b. Uso excesivo de la biomasa.


La biomasa es la materia orgánica de plantas y animales, los antiguos peruanos utilizaron
la biomasa animal y vegetal de manera sostenible para una serie de actividades y
satisfacer sus necesidades, fue mayor la utilización en la colonia y república. En la
actualidad se ha intensificado el uso excesivo de biomasa, sin considerar la sostenibilidad
de los mismos. La utilización de estos recursos se da en las siguientes actividades:

Alimentación: Peces, aves, mamíferos, anfibios, reptiles, tubérculos, cereales, frutas,


semillas, hojas, raíces.
Medicina: cápsulas de uña de gato, sangre de grado
Forraje: pastos
Madera: muebles de madera de cedro, caoba, nogal, intimpa
Leña: queuña, chachacomo, kishuar, tola, yareta, Qolle, molle, mutuy
Otras actividades: Cueros y pieles (venado, sajino, lagarto, lobo marino, tigrillo),
adornos de plumas, escamas y caparazones de tortugas, armadillo, etc. La vegetación
de uso esotérico-religioso, hojas de coca (MINAM, 2008).

c. Extracción selectiva sin control.


Se extrae y utiliza especies de flora y fauna con atractivos especiales que tiene alta
demanda en el mercado, ejemplo, látex (caucho natural), aceites esenciales, resinas,
tónicos, fármacos, fibras, maderas. pieles, cueros, caparazones, colmillos, como
mascotas, etc. Entre las especies que han disminuido notablemente por extracción
selectiva, se tienen, por ejemplo:
● Flora: Cedro, Quina, Shiringa (caucho natural), Sangre de grado, Caoba, Intimpa,
Sano Sano, Uña de gato, Maca, Algarrobo,
● Fauna: Chinchilla, Pava Aliblanca, Suri (ñandú andino), Vicuña, Lobo marino,
Picuro, Paiche, Suche, Venado, Tortuga Charapa, Anchoveta.

d. Pesca no planificada.
Es la pesca insostenible sin respetar las épocas de veda con fines industriales.
Actualmente se han reducido las poblaciones de especies como anchoveta, sardina,
merluza, el lenguado, el bonito y otros; debido a diferentes actividades antrópicas.
Causas:
Biología 293

● Pesca excesiva,
● Contaminación,
● El no respeto de épocas de veda
● Las concesiones y otros factores, que están demostrando que los ecosistemas marinos
son mucho más frágiles.

En el Perú, la pesca de la anchoveta creció de 100, 000 a 14 millones de toneladas entre


1950 y 1972. La industria del aceite y de la harina de pescado se consideró como uno de
los "milagros de la economía peruana". El Perú llegó a ser el primer país pesquero del
mundo y más de 30 000 familias llegaron a depender de la industria pesquera.
Las opiniones de los científicos y expertos que alertaban sobre la depredación del recurso
y las consecuencias que esto iba a traer al equilibrio ecológico del mar, no fueron
escuchadas. El recurso fue sobre explotado causando disminución de las poblaciones de
cardúmenes de anchoveta y toda la industria se derrumbó entre 1972 y 1973. La quiebra
de las industrias pesqueras trajo consecuencias muy graves: miles de familias quedaron
sin trabajo, dando lugar a problemas sociales; las poblaciones de aves guaneras y la
producción de guano de isla descendieron drásticamente. (MINAM, 2008)

Existe una conexión que la mayoría de las personas no perciben, y es que la perdida de
la biodiversidad afecta nuestra salud, un ejemplo de esto ocurrió en la India y el sureste
asiático, entre los años 1990 y el 2004, la población de buitres descendió en un 97%, se
descubrió que la causa de la muerte de los buitres era por daño renal, provocado por la
ingesta de diclofenaco (desinflamatorio de uso para humanos y ganado bovino). Al
desaparecer los buitres, los cadáveres de ganado de los que se alimentaban se
convirtieron en alimento para los perros ferales (perros domésticos que se han aislado de
la influencia humana y se vuelven cazadores feroces). Aumentando su población y con
ello el riesgo de transmisión de rabia. Por lo tanto, salvar a los buitres de la extinción
protege a las personas de esta peligrosa enfermedad (Ordaza R. 2012, pag. 94)

15.6. SITUACION DE LAS ESPECIES AMENAZADAS DE LA FLORA Y FAUNA


SILVESTRE EN EL PERÚ.

CATEGORÍAS DE AMENAZA Y CRITERIOS DE CATEGORIZACIÓN DE


ESPECIES SEGÚN UICN.
El sistema de categorización de la UICN (unión internacional para la conservación de la
naturaleza) comprende diez categorías en las que puede ser incluida cualquier especie.
Solo tres de estas categorías corresponden a una situación real de amenaza comprobada o
asumida: en peligro crítico (abreviada como CR), en peligro (EN) y vulnerable (VU). Esas
tres categorías, en ese orden, expresan una probabilidad de extinción en estado silvestre, de
mayor a menor. Otras tres categorías expresan otros tantos estados de extinción: extinto
(EX), extinto en estado silvestre (EW) y extinto regionalmente (ER). Dos categorías
adicionales sirven para designar especies no amenazadas de extinción: casi amenazada (NT,
que corresponde a especies que no caen en las categorías de amenaza, pero que se encuentran
Biología 294

cerca de ellas) y preocupación menor (LC, generalmente organismos abundantes y de amplia


distribución). (SERFOR, 2018)

Finalmente, otras dos categorías corresponden a especies para las cuales no ha sido posible
evaluar su estado de conservación: datos insuficientes (DD, especies para las cuales no
existen datos suficientes para determinar su estado) y no evaluado (NE, para las cuales quizá
haya suficiente información pero que no han sido sometidas al proceso de evaluación).
SERFOR (2018).

Figura 80. - Estructura de las categorías de amenaza. UICN (Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza) 2012(pag.5)

EN PELIGRO CRÍTICO (CR). - un taxón esta En Peligro Crítico, cuando se considera


que se está enfrentando a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre
como:
Una reducción en la población observada, estimada, inferida o sospechada menor o igual a
90% en los últimos 10 años o tres generaciones.
Extensión de la presencia estimada menor de 100 km2.
Tamaño de la población estimada en menor de 250 individuos maduros. (UICN, 2012).
Biología 295

EN PELIGRO (EN). - Un taxón está En Peligro, cuando se considera que se está


enfrentando a un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre como:
Una reducción en la población observada, estimada, inferida o sospechada menor o igual a
70% en los últimos 10 años o tres generaciones.
Extensión de la presencia estimada menor de 5000 km2.
Tamaño de la población estimada en menor de 2500 individuos maduros. (UICN, 2012)

VULNERABLE (VU). - un taxón es Vulnerable, cuando se considera que se está


enfrentando a un riesgo alto de extinción en estado silvestre como:
Una reducción en la población observada, estimada, inferida o sospechada menor o igual a
50% en los últimos 10 años o tres generaciones.
Extensión de la presencia estimada menor de 20 000 km2.
Tamaño de la población estimada en menor de 10 000 individuos maduros. (UICN, 2012)

CASI AMENAZADO (NT). - Un taxón está Casi Amenazado, cuando ha sido evaluado
según los criterios y no satisface actualmente los criterios para: En Peligro Crítico, En
Peligro o Vulnerable; pero está próximo a satisfacer los criterios o posiblemente los satisfaga
en el futuro cercano. (UICN, 2012)

- ESPECIES EXTINTAS

Bucardo (Capra pyrenaica pirenaica) 2000


Rana Dorada 1989
Mamut lanudo (Mammuthus primigenius) 10 000 a.c
Megalodon (Carcharodon megalodon)
Moas (Dinornithidae) 1400
Pajaro carpintero imperial (Campephilus imperialis)
Leopardo de Zanzíbar (Panthera pardus pardus)
Dodo (Raphus cucullatus) 1690
Rinoceronte Negro Occidental (Diceros bicornis longipes)
Biología 296

Figura 81. - Especies de Fauna Silvestre Categorizadas Según el Nivel de Amenaza en el


Perú.

(MINAM, 2019)
Biología 297

Tabla 3. - Clasificación de la fauna amenazada en el Perú

CATEGORÍA CLASE NOMBRE(S) COMÚN(ES) NOMBRE CIENTÍFICO


Tapir andino, pinchaque Tapirus pinchaque
Ratón arrozalero de Zúñiga Melanomys zunigae
Mammalia Guanaco, huanaco, chulengo, Lama guanicoe
(Mamíferos) luan
PELIGRO Mono choro de cola lanuda, Lagothrix flavicauda
CRÍTICO (CR) Choba
Murciélago de cola libre incaico Mormopterus phrudus
Royal cinclodes, churrete real Cinclodes aricomae
Zambullidor de Junín Podiceps taczanowskii
Aves Suri, Ñandú petizo, ñandú Rhea pennata
andino
Pava de ala blanca, pava Penelope albipennis
aliblanca
Paujil carunculado, paujil picudo Crax globulosa
Gallareta de frente roja Fulica rufifrons
Amphibia -------------------------------- Gastrotheca ochoai
(Anfibios) Rana gigante del titicaca Telmatobius culeus
Rana de hocico corto Telmatobius brevirostris
Maquisapa vientre blanco. Ateles belzebuth
Nutria marina, gato marino Lontra felina
Mammalia maquisapa, mono araña negro Ateles chamek
EN PELIGRO (EN) (Mamíferos) Lobo de río, nutria gigante Pteronura brasiliensis
Gato andino, osjollo, osjo Leopardus jacobita
Pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti
Aves Pelícano peruano Pelecanus thagus
Zambullidor del Titicaca Rollandia microptera
Cóndor andino Vultur gryphus
Amphibia Tortuga charapa, arrau o Podocnemis expansa
(Anfibios) capitari
Rana de Junín Telmatobius macrostomus
Oso hormiguero gigante, Myrmecophaga tridactyla
banderón
Mammalia Armadillo gigante, carachupa Priodontes maximus
(Mamíferos) mama
Manatí amazónico, vaca Trichechus inunguis
marina
Oso de anteojos, oso andino, Tremarctos ornatus
VULNERABLE ucumari
(VU) Ciervo de los pantanos Blastocerus dichotomus
Taruca, venado andino o tarugo Hippocamelus antisensis
Guacamayo militar Ara militaris
Aves Águia arpía Harpia harpyja
Flameno andino, pariguana Phoenicoparrus andinus
Ashnacharapa, tortuga cabeza de Mesoclemmys
Amphibia sapo heliostemma
(Anfibios) Taricaya, tortuga de pintas Podocnemis unifilis
amarillas
Rana cornuda del pacífico Ceratophrys stolzmanni
CASI Mammalia Jaguar u otorongo Panthera onca
AMENAZADIO Aves Gallareta gigante Fulica gigantea
(NT) Amphibia Caimán negro Melanosuchus niger
(Anfibios) Caimán enano Paleosuchus palpebrosus
SERFOR 2018
Biología 298

ESPECIES DE LA FLORA SILVESTRE CATEGORIZADAS SEGÚN EL NIVEL DE AMENAZA EN EL PERÚ

Tabla 4. - Flora amenazada en el Perú.

(MINAM, 2019)

Tabla 5. - Clasificación de la flora amenazada en el Perú


CATEGORÍA CLASE NOMBRE(S) COMÚN(ES) NOMBRE CIENTÍFICO
Qolle, safrán Buddleja coriacea
PELIGRO CRÍTICO (CR) Kiswar Buddleja incana
Magnoliopsida Algodón silvestre Gossypium raimondii
Q´eñoa, qeuña, Polylepis incana
queñoa
Q´eñoa, qeuña, Polylepis racemosa
queñoa
Achanqaray, begonia Begonia octopetala subsp.
ovatoformis
EN PELIGRO (EN) Magnoliopsida Atoc cedro, cedro Cedrela lilloi
Algarrobo, huarango, Prosopis chilensis
tacco
Liliopsida Titanca, q´ayara Puya raimondii
Magnolipsida Guayacán Tabebuia impetiginosa
Magnolipsida Aliso, huayau, lambrán Alnus acuminata
VULNERABLE (VU) Pteridopsida Helecho arbóreo Cyathea caracasana
Cedro colorado Cedrela odorata
Magnoliopsida Caoba Swietenia macrophylla
T´asta, tassta Escallonia myrtilloides
Sangre de grado Croton draconoides
CASI AMENAZADO (NT) Cantu rojo Cantua buxifolia
Magnoliopsida Nogal, nogal del país Juglans neotropica
Barbasco, cube, coñapi, kumu Lonchocarpus nicou
Huaranhuay, huaranhua Tecoma stans subsp velutina
Unka Myrcianthes oreophila
SERFOR 2018
Biología 299

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Brack, A. y Mendiola, C. (2004). Ecología del Perú. Lima, Perú: Bruño.


Carabias, J., Meave, J. A., Valverde, T. y Cano-Santana, Z. (2009). Ecología y medio
ambiente en el siglo XXI. México: Pearson Educación. Recuperado de:
https://www.academia.edu/24529966/Ecologia_y_Medio_Ambiente_1ed_Carabias
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Texto (documento oficial). (1992).
Recuperado de: https://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Recuperado de: https://www.cbd.int/
García, A. (2013), PERÚ MEGADIVERSO.Asociacion interamericana de Integración.
IUCN, 1991. Cuidar la tierra estrategia para el futuro de la vida. Recuperado de:
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/CFE-003-Es.pdf
IUCN 1980. Estrategia mundial para la conservación. Recuperado de:
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/WCS-004-Es.pdf
Ministerio del Ambiente - MINIAM (2008), DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL PERÚ.
Grupo de trabajo multisectorial
Ministerio del Ambiente (MINAM). (2014). Estrategia nacional de diversidad biológica al
2021. Plan de acción 2014 – 2018. Lima, Perú. Recuperado de:
https://sinia.minam.gob.pe/documentos/estrategia-nacional-diversidad-biologica-
2021-plan-accion-2014-2018
Ministerio del Ambiente (MINAM). (2016). La Contaminacion Sonora en Lima y Callao -
Organismo de Evaluacion y Fiscalizacion del Ambiente. Lima - Perú: OEFA.
Ministerio del Ambiente (MINAM). (2019). Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú:
Memoria Descriptiva. Lima, Perú. Recuperado de:
https://sinia.minam.gob.pe/mapas/mapa-nacional-ecosistemas-peru
MINAM, 2019 Sexto Informe Nacional Sobre Diversidad Biológica La Biodiversidad
En Cifras. Primera edición. Minam (Ministerio del Medio Ambiente), Lima,
Peru
MINAM, 2019. Sexto informe nacional sobre la diversidad biológica. Recuperado de:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/360831/La_Biodiversidad_en_Cifras
_final.pdf
Ministerio del Ambiente (MINAM). (2019). Sexto informe nacional sobre diversidad
biológica. La biodiversidad en cifras. Lima, Perú. Recuperado de:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/360831/La_Biodiversidad_en_Cifras
_final.pdf
Ministerio del Ambiente - MINAM (2019), SEXTO INFORME NACIONAL SOBRE
DIVERSIDAD BIOLÓGICA LA BIODIVERSIDAD EN CIFRAS. Viceministerio de
Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
Oberhuber, T., Lomas, P. L., Duch, G. y González R., M. (2010). El papel de la
biodiversidad. Madrid, España: CIP-Ecosocial.
Biología 300

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2020).


Biodiversidad y servicios del ecosistema. Recuperado de:
http://www.fao.org/agriculture/crops/mapa-tematica-del-sitio/theme/biodiversity0/es/
SERFOR. 2018. Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú. Primera
edición. Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), Lima, Perú
Smith, T. M. y Smith, R. L. (2007). Ecología. Madrid, España: Pearson Educación.
UICN. (2012). Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1.
Segunda edición. Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido: UICN
Biología 301

ÍNDICE

TEMA 16
CONTAMINACIÓN, PROBLEMAS AMBIENTALES Y CONSERVACIÓN
16. Contaminación ambiental ............................................................................................ 304
16.1. Contaminacion. ......................................................................................................... 304
Fuentes De Contaminación ................................................................................................ 304
- Natural................................................................................................................. 304
- Antrópica............................................................................................................. 304
16.1.1. Tipos de contaminantes ......................................................................................... 305
- Contaminantes biológicos ................................................................................... 305
- Contaminantes físicos ......................................................................................... 305
- Contaminantes químicos ..................................................................................... 305
16.2. Contaminación del agua, aire, suelo, y sonora ......................................................... 305
Contaminación Del Agua .................................................................................................. 305
- Fuentes de contaminación del agua .................................................................... 306
- Efectos en la salud............................................................................................... 306
Contaminacion Del Aire .................................................................................................... 307
- Fuentes de contaminación del aire ...................................................................... 307
- Consecuencias de la contaminación atmosférica ................................................ 308
- Agentes contaminantes ....................................................................................... 308
Contaminacion Del Suelo .................................................................................................. 309
- Fuentes contaminantes del suelo:........................................................................ 309
- Efectos................................................................................................................. 310
Contaminacion Acustica O Sonora.................................................................................... 310
- Causas ................................................................................................................. 311
- Efectos................................................................................................................. 311
16.3. Problemas ambientales ............................................................................................. 312
16.3.1. Incremento del efecto invernadero ........................................................................ 312
16.3.2. Calentamiento global y cambio climatico. ............................................................ 313
- Causas ................................................................................................................. 314
- Consecuencias ..................................................................................................... 314
16.3.3. Disminución de la capa de ozono .......................................................................... 314
16.4. Conservacion del medio ambiente ............................................................................ 315
Principios De La Conservación ......................................................................................... 315
- Mantener los procesos ecológicos esenciales ..................................................... 315
Biología 302

- Preservar la diversidad genética .......................................................................... 316


- Asegurar el aprovechamiento sostenido de las especies y ecosistemas .............. 316
Generalidades – Términos Afines A La Conservación: .................................................... 316
Conservacion De Los Ecosistemas .................................................................................... 316
- Conservación ex situ: .......................................................................................... 317
- Conservación in situ:........................................................................................... 317
La forestación y la reforestación: ...................................................................................... 317
16.5. Conservacion en areas naturales protegidas del perú ............................................... 318
Áreas naturales protegidas (anp) ....................................................................................... 318
- Características principales .................................................................................. 318
El servicio nacional de áreas naturales protegidas por el estado - sernanp ....................... 318
El sistema nacional de áreas naturales protegidas por el estado - sinanpe ........................ 319
1. Administración nacional ......................................................................................... 320
- Áreas de uso indirecto. ........................................................................................ 320
- Áreas de uso directo. ........................................................................................... 320
16.6. Principales áreas naturales protegidas por categorías en el perú .............................. 321
Parques Nacionales ............................................................................................................ 321
Santuarios Nacionales ........................................................................................................ 324
Santuarios Históricos ......................................................................................................... 325
Reservas Nacionales .......................................................................................................... 325
Refugios De Vida Silvestre ............................................................................................... 327
Reservas Paisajísticas ........................................................................................................ 328
Reservas Comunales .......................................................................................................... 328
Bosques de Protección ....................................................................................................... 329
Cotos de Caza .................................................................................................................... 329
Zonas Reservadas - Transitorio ......................................................................................... 329
2. Administración regional ......................................................................................... 330
- Areas de conservacion regional .......................................................................... 330
Referencias Bibliograficas ................................................................................................. 331

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. - Toxicidad de los elementos para la salud. ........................................................ 307


Tabla 2. - Principales agentes contaminantes ................................................................... 308
Tabla 3. - Escala de ruidos y efectos ............................................................................... 312
Tabla 4. - Parques Nacionales ......................................................................................... 321
Tabla 5. - Santuarios Nacionales ..................................................................................... 324
Tabla 6. - Santuarios Históricos....................................................................................... 325
Biología 303

Tabla 7. - Reservas Nacionales ........................................................................................ 326


Tabla 8. - Refugio de Vida Silvestre ................................................................................ 328
Tabla 9. - Reservas Paisajisticas ....................................................................................... 328
Tabla 10. - Reservas Comunales ...................................................................................... 328
Tabla 11. - Bosques de Protección ................................................................................... 329
Tabla 12. - Cotos de Caza ................................................................................................. 329
Tabla 13. - Zonas Reservadas ........................................................................................... 330
Tabla 14. - Areas de Conservación Regional del Cusco .................................................. 330
Tabla 15. - Áreas Naturales Protegidas ........................................................................... 330

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. - Contaminación del agua.................................................................................. 306
Figura 2. - Contaminación del aire ................................................................................... 309
Figura 3. - Contaminación acustica .................................................................................. 311
Figura 4. - Efecto Invernadero natural e incremento del efecto invernadero ................... 312
Figura 5. - Símbolo de la estrategia mundial para la conservación* (IUCN, 1980)......... 316
Figura 6. - Reforestación - Queuña Raymi Huilloc, Ollantaytambo (ECOAN,2018) ...... 318
Figura 7. - Áreas naturales protegidas .............................................................................. 319
Figura 8. - Áreas de uso indirecto. ................................................................................... 320
Figura 9. - Áreas de uso directo (SERNAP, 2020)........................................................... 320
Biología 304
TEMA 16
CONTAMINACIÓN, PROBLEMAS
AMBIENTALES Y CONSERVACIÓN
16. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

16.1. CONTAMINACION.

La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a


nuestro planeta, y surge cuando, por presencia cuantitativa o cualitativa de materia o energía,
se produce un desequilibrio ambiental. Podemos definir también este término de una manera
más clara, como la adición de cualquier sustancia al ambiente, en cantidades tales que cause
efectos adversos en los seres humanos, animales, vegetales o materiales que se encuentren
expuestos a dosis (concentración por tiempo) que sobrepasen los niveles encontrados
regularmente en la naturaleza. (Ramírez, 2010).

Durante los últimos 200 años, el hombre ha agregado al ambiente una gran cantidad de
productos químicos y agentes físicos, como consecuencia de su dominio sobre los recursos
naturales (especialmente los energéticos). (Ramírez, 2010)

Se ha observado que existe una relación muy importante entre el uso de los recursos
naturales, específicamente los elementos ambientales, con la población y los problemas de
contaminación. En este esquema, entre mayor sean el índice de población en un área
geográfica y, por ende, la utilización de los recursos naturales, se tendrán también
importantes problemas ambientales, en especial los de contaminación. (Ramírez, 2010)

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

La contaminación también puede clasificarse de acuerdo con su origen del modo siguiente:

- NATURAL.
Es aquella causada por fuentes de contaminación de origen natural, como son volcanes,
efectos geoclimáticos, etc. Su característica principal es que generalmente se encuentra
dispersa en un área mayor, por lo que el efecto que produce es diluido por los procesos
naturales. (Ramirez, 2010)

- ANTRÓPICA.
Es la que se produce o distribuye por el ser humano. Por ejemplo, basura, esmog,
descargas al aire, agua y suelo procedentes de procesos industriales, etc. Este tipo de
contaminación ocurre en áreas cercanas a zonas urbanas e industriales, donde los
contaminantes están concentrados en pequeños volúmenes de aire, agua y suelo.
(Ramirez, 2010)
Una de las principales fuentes de contaminación antropogénica es la agricultura
industrializada, en la cual se genera gran cantidad de sustancias nocivas cuyo destino
final son el suelo o las fuentes de agua. (Ramirez, 2010)
Biología 305

16.1.1. TIPOS DE CONTAMINANTES


La contaminación se puede clasificar de diferentes maneras, dependiendo de sus
características y de las fuentes que la generan, por ejemplo: (Ramirez, 2010)

- Contaminantes Biológicos:
Se presenta cuando existen microorganismos que causan un desequilibrio en la naturaleza;
por ejemplo, bacterias, hongos, virus, protozoarios, etcétera.
Es típica de aquellas regiones cuyas condiciones de higiene son deficientes, y se presenta
principalmente en los países económicamente menos desarrollados. Se puede controlar o
prevenir con relativa facilidad en comparación con la contaminación física o química.
Sin embargo, si no es el caso, puede llegar a provocar altos índices de mortandad en un
tiempo relativamente corto. Un ejemplo de este tipo de contaminación es la producida por el
vibrión colérico en las aguas superficiales de muchos ríos de América Latina. (Ramírez,
2010)

- Contaminantes Físicos:
Es toda aquella causada por factores físico-mecánicos relacionados principalmente con la
energía. Por ejemplo, altas temperaturas, ruido, ondas electromagnéticas, etc. Este tipo de
contaminación, por su característica tan sutil, tiene efectos a largo plazo que no son fáciles
de identificar. Sin embargo, se ha demostrado que puede causar la muerte de algunas
especies, e influye en el desarrollo de algunas enfermedades en el ser humano como las psico
neurológicas. (Ramírez, 2010)

- Contaminantes Químicos:
Es la provocada por materia, especialmente por sustancias químicas, que puede ser orgánica
o inorgánica. La contaminación química es tan antigua como la humanidad misma, sin
embargo, su impacto más notorio se presenta durante el auge industrial de la Segunda Guerra
Mundial. Este tipo de contaminación es más difícil de controlar, debido a que las
características físicas y químicas de las sustancias varían en magnitud, y su control depende
de estas propiedades. Es el que actualmente provoca el calentamiento global, con gases como
fluoruro, carbonos, CIFCS. (Ramírez, 2010)

16.2. CONTAMINACIÓN DEL AGUA, AIRE, SUELO, Y SONORA.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El agua es indispensable para la vida, los organismos pueden subsistir varios días sin
alimento, pero sin agua mueren. Prácticamente todas las funciones vitales (digestión,
transpiración, absorción, circulación, excreción, etc.) dependen del agua, y muchos factores
del medio ambiente están regulados por ella. A pesar de que el agua cubre alrededor del 71%
de la superficie del planeta, cabe mencionar que ésta sólo está disponible en cantidades
limitadas y distribuida de manera no uniforme. Las actividades humanas en las que se emplea
el agua siempre traen consigo problemas de contaminación acuática. (Vásquez, R. 2004)
Biología 306

- FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Atendiendo a la naturaleza física, química o biológica de los agentes, tenemos la siguiente


clasificación: (Orozco, Pérez, Gonzales, Rodriguez, & Alfayate, 2011)

Química: La lista de sustancias químicas que corrompen el agua es muy larga, pero
no podríamos de dejar de citar, además del petróleo a los detergentes sintéticos,
plaguicidas, nitratos, fluoruros, arsénico, plomo, mercurio, etc.
Físicos: Existen contaminantes que alteran la transparencia del agua, lo cual basta y
sobra para poner en jaque a todo el ecosistema. La razón es simple: al verse impedida
la entrada de luz del medio, los productores tienen que optar entre emigrar o morir
de inanición. Pero el caso más grave es el de la contaminación térmica de lagos y
ríos por parte de las industrias, centrales eléctricas y plantas de energía nuclear.
(Arana, F. 2012)
Biologica: La circunstancia de que una buena cantidad de fertilizantes y detergentes
vayan a adar a los ríos y lagos determina la proliferación desmedida de ciertas algas.
Es lógico suponer que, comom consecuencia de tal superpoblación, los nutrimientos
empiezan a escasear y muchas algas mueren, hecho que determina también un
ascenso impresionante de bacterias, que origina, finalmente, una disminución
dramática del oxigeno disuelto en el agua. (Arana, F. 2012)

- EFECTOS EN LA SALUD.

● Los contaminantes biológicos de las aguas donde se descargan los drenajes de ciudades
y poblados, por la presencia de bacterias de origen fecal, quistes de amibas y otros
organismos parasitos. Colera, tifoidea, gastroenteritis, hepatitis y amebiasis son algunas
de las enfermedades que pueden adquirirse. (Arana, F. 2012)
● La Radiactividad produce afectos neurológicos, mutaciones, padecimientos
cardiovasculares y neoplasias, leucemia, anemia.

Figura 82. - Contaminación del agua.


Biología 307

Tabla 6. - Toxicidad de los elementos para la salud.

(Orozco, Pérez, Gonzales, Rodriguez, & Alfayate, 2011)

CONTAMINACION DEL AIRE


La contaminación del aire empezó a ser crítica a partir de del inicio del uso del carbón en el
siglo XIV, cuya combustión empezó a generar olores desagradables y gran cantidad de humo
negro. En los años subsecuentes, la Revolución Industrial y el uso extensivo de combustibles
derivados del petróleo contribuyeron a agravar el problema hasta nuestros días (Vásquez,
2014).

- FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE


Las alteraciones de la composición del aire pueden tener un doble origen: (Orozco, Pérez,
Gonzales, Rodríguez, & Alfayate, 2011)
A) Natural: erupciones volcánicas, meteoritos, fuegos
B) Artificial o antropogénica: provocada por actividades humanas, fundamentalmente el
transporte, las combustiones y los procesos industriales.
Biología 308

- CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Inmediatas: reducción de la visibilidad, irritación de boca, nariz y garganta, insuficiencia


respiratoria, bronquitis, enfermedades cardiovasculares, asma., efectos nocivos al cerebro y
riñones, náuseas, cefaleas, sangrados por nariz y boca, alteraciones nerviosas, daños al
material genético, cáncer, efectos nocivos sobre los vegetales, entro muchos otros. (Vásquez,
2014)
Hay acciones que podemos llevar a cabo para evitar la emisión de contaminantes al medio
atmosférico: (Vásquez, 2014).

• Verificación vehicular
• Supervisión de industrias para que no emitan contaminantes
• Eliminación del plomo en la gasolina
• Controlar la emisión indiscriminada de ruido
• Evitar la deforestación
• Reforestar

- AGENTES CONTAMINANTES.

Tabla 7. - Principales agentes contaminantes

(Brack & Mendiola, 2004)


Biología 309

Figura 83. - Contaminación del aire

CONTAMINACION DEL SUELO


El suelo se contamina por la introducción de sustancias extrañas o contaminantes, alterando
sus características naturales, un suelo se puede degradar por acumulación de sustancias
toxicas a niveles que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos, la
degradación química provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo. Se
puede distinguir entre contaminación natural, frecuentemente endógena (sustancias propias
del suelo) y contaminación antrópica, siempre exógena (Provocada por el hombre)
(Pumacayo y Solis, 2005).

- FUENTES CONTAMINANTES DEL SUELO:

a. Naturales: Presencia de minerales, metales pesados, microorganismos, sustancias


radiactivas como emanaciones de uranio.

b. Actividad humana:
El desarrollo de la civilización intensifica las actividades agrícolas, teniendo en cuenta
la necesidad de producir mayor cantidad de alimentos y otros productos agrícolas, la
superficie de suelos cultivables disminuye debido al crecimiento demográfico,
urbanización, incremento de la industria, deterioro del suelo y contaminación.
(Pumacayo y Solis, 2005).

● Doméstica: generación y acumulación de residuos sólidos (basura), aguas residuales


(desagües), excretas humanas al aire libre a falta de servicios higiénicos en las viviendas,
excretas de animales a falta de un adecuado saneamiento e higiene ambiental,
convirtiéndose en focos de contaminación, afectando a los suelos. (Pumacayo y Solis,
2005).
● Tránsito: residuos de petróleo, lubricantes, plomo procedente de la gasolina, caso de
Biología 310

las carreteras con alto tráfico vehicular.


● Industria: los diferentes tipos de industrias contaminan el suelo con residuos sólidos,
líquidos y gaseosos, metales pesados, ácidos y otros ejemplos: la industria del petróleo,
refinerías, cemento, plantas de energía, metalúrgicas. (Pumacayo y Solis, 2005)
● Minas y fundiciones: relaves mineros, depósitos de escombro, polvo de minerales,
residuos de metales pesados como mercurio, plomo y cadmio; así como el selenio,
cianuro, entre otros contaminan el suelo; además de los humos los que contienen óxidos,
dependiendo del mineral en explotación como el oro, cobre, zinc; las plantas que crecen
sobre estos suelos contaminados concentran estos componentes a niveles tóxicos.
● Agricultura: el uso excesivo de abono sintético en suelos agrícolas caso de los nitratos,
fosfatos, urea, cloruros, genera salinización y elimina a los organismos útiles del suelo,
lombrices, insectos, protozoos, hongos y bacterias. (Pumacayo y Solis, 2005, pag.74)
La combinación de nitratos con pesticidas produce una sustancia denominada
NITROSAMINA, la cual produce cáncer.

Los residuos de plaguicidas químicos utilizados en la agricultura, se concentran en los


suelos y pasan a la cadena alimenticia, causan toxicidad y son peligrosos para la salud
de los organismos y el hombre. (Pumacayo y Solis, 2005, pag.74)

- EFECTOS
● Los residuos sólidos (basura) produce impactoen el ambiente, la presencia de óxidos
de los diferentes metales en el suelo causan erosion y producen enfermedades
infecciosas.
● Los contaminantes industriales producen muerte de organismos en el suelo y
deterioro de los cultivos por la presencia de ácidos y metales pesados.
● El uso exagerado de abonos sintéticos, pesticidas, fungicidas y otros produce la
muerte de la flora, la fauna (lombrices, insectos), de microorganismos (bacterias,
hongos simbióticos), algas y otros presentes en el suelo. La contaminación de la
producción agrícola y efectos sobre la salud de las personas, concentración en las
cadenas tróficas, efectos sobre la fauna acuática por infiltración, desarrollo de
resistencia por parte de las plagas y efectos residuales en la salud humana (Brack y
Mendiola, 2000)

CONTAMINACION ACUSTICA O SONORA


Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las
condiciones normales del ambiente en una determinada zona, si bien el ruido no se acumula,
se traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, el sonido tiene que ver
con los aspectos de frecuencia y nivel de presión sonora, el instrumento de medida es el
sonómetro que mide en unidades llamadas decibeles (dB).

El ruido es producto de sonidos y vibraciones ambientales con efectos nocivos o molestos


de cualquier índole que recibe el oído, los valores recomendados por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) establece como niv el de confort acústico de 55 dB. Siendo el
límite permisible de 70 dB. Por encima de este nivel, el sonido resulta perjudicial para el
descanso y la comunicación. (MINAM, 2016).
Biología 311

- Causas
Son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción
de edificios y obras públicas, las industrias, el tráfico vehicular, locales de ocio, aviones, etc.
(MINAM, 2016)

- Efectos
● Afecta las actividades del desarrollo social como la comunicación, el aprendizaje, la
concentración y el descanso.
● Molestias, irritación, lesiones inmediatas, nerviosismo, cefaleas.
● Trastornos físicos: elevación pasajera de la agudeza auditiva
● Trauma acústico: envejecimiento prematuro del oído y perdida de la capacidad auditiva
● Trastornos que van desde lo psicológico (paranoia) hasta lo fisiológico (irritación) por
la excesiva a exposición a la contaminación sónica.
● Pueden causar grandes daños en la calidad de vida de las personas, sino se controla bien
adecuadamente.
● Se debe regular los estándares nacionales de la calidad ambiental para ruidos con el
objeto de proteger la salud y mejorar la calidad de v ida; en el Perú INDECOPI es la
entidad responsable de verificar los equipos que se utilizan para la medición de ruidos
(MINAM, 2016).

Figura 84. - Contaminación acustica

MINAM (2016)
Biología 312

Tabla 8. - Escala de ruidos y efectos

16.3. PROBLEMAS AMBIENTALES

16.3.1. INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra, se produce


por la absorción de parte de la radiación solar que es reflejada por la superficie de la
Tierra. Esta absorción es realizada por los llamados gases de efecto invernadero (GEI),
siendo los más importantes y naturales: el vapor de agua, el dióxido de carbono y el
metano, de no existir estos gases la temperatura de la superficie de la Tierra sería de - 18
0
C a - 200C. (Brack y Mendiola, 2000).

Figura 85. - Efecto Invernadero natural e incremento del efecto invernadero

Pequeñas cantidades de dióxido de carbono y vapor de agua (principalmente en las nubes) y


trazas de otros gases generados e incrementados por la actividad humana (ozono, metano,
óxido nitroso, clorofluorocarbonos, etc.) de la troposfera, tienen una función clave y
determinante en la temperatura media de la Tierra y por tanto en sus climas. (Brack y
Mendiola, 2000)
Biología 313

Sin embargo, por el Incremento del Efecto Invernadero debido a las elevadas
concentraciones atmosféricas mundiales de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso;
resultado de la actividad y en la actualidad han superado los valores, en los últimos años la
cantidad de gases del efecto invernadero ha aaumentado, la temperatura media del planeta
se eleva; por ejemplo, en un siglo ha ascendido 0,6 °C y se prevee que en el 2060 el ascenso
sea entre 1,5°C Y 4,5 ° (MINEDU, 2005)
El aumento global de la concentración de dióxido de carbono se debe fundamentalmente
al uso de combustibles fósiles, deforestación y cambios en el uso del suelo, mientras que
el incremento de metano y óxido nitroso se deben principalmente a la agricultura y
ganadería. (MINEDU, 2005)
El aumento del dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera se deriva parcialmente del uso
creciente de fertilizantes nitrogenados, también aparece como subproducto de la quema de
combustibles fósiles y biomasa y asociado a diversas actividades industriales (producción
de nylon, producción de ácido nítrico y emisiones vehiculares).
La principal fuente natural de producción de metano (CH4) son los pantanos, el metano
se produce también en la descomposición anaeróbica de los residuos en los botaderos y
rellenos sanitarios, en el cultivo de arroz, en la producción y distribución de gas y
combustibles, otros gases efecto invernadero que se han añadido por la actividad humana
son: óxido nitroso, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, metano y los CFC. Formando
una densa capa de SMOG. (Brak y Mendiola, 2000)

Consecuencias del Incremento del Efecto Invernadero:


● La temperatura de la Tierra se elevará entre 1.5°C y 4.5°C
● Fusión de los casquetes polares y aumento del nivel del mar.
● Desertificación, inundaciones y sequías en otros lugares.
● El calentamiento será mayor en las latitudes altas en invierno y permitirá que la
atmósfera superior se enfríe y las inferiores se calienten,
● Menos precipitación y menos humedad en algunas zonas y mayor en otras.
● Calentamiento global y cambio climático

16.3.2. CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO.


El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento
de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos, la principal
causa del calentamiento global es el incremento del efecto invernadero. El Cambio
climático según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
se refiere a un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana
que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad
climática natural observada durante periodos de tiempo comparables. Asimismo, el
cambio climático se debe a la modificación del ALBEDO que es la cantidad total de
radiación que llega a la Tierra y es reflejada, este fenómeno depende de las variaciones
naturales en la cobertura nubosa o en las características superficiales. (Brack y Mendiola,
2000), El albedo de los suelos puede adoptar valores altos, como en las superficies
cubiertas de nieve, o valores bajos, como en las superficies cubiertas de vegetación y los
océanos (IPCC, 2013).
Biología 314

- CAUSAS:
● Incremento del efecto invernadero por emisiones de CO2, metano, óxido nitroso y los
clorofluorocarbonos (CFCs) que provocan la elevación de la temperatura global
(0,5°C durante el siglo XX).
● Alteración del ciclo hidrológico generando sequías en unos lugares y lluvias
torrenciales en otros, ya que es un fenómeno muy susceptible al efecto de otras
actividades humanas.
● Las sequías que pueden afectar seriamente a los bosques favoreciendo los incendios
que destruyen los árboles y liberan rápidamente a la atmósfera grandes cantidades de
CO2, transformándose en pastizales o sábana.
● Los cambios regulares de la circulación atmosférica por los cuales se producen
modificaciones anuales en la circulación de los vientos y consiguientemente en el
intercambio térmico entre las distintas regiones. (Brack y Mendiola, 2000)

- CONSECUENCIAS
● Las consecuencias del cambio climático no se pueden determinar exactamente, ya que
se desconoce el comportamiento de la atmosfera en las nuevas condiciones, a pesar de
ello se prevee lo siguiente (MINEDU, 2005)
● Impactos adversos en bosques nublados, bosques tropicales, zonas de matojos secos
de forma estacional, los hábitats de zonas bajas (arrecifes coralinos y manglares) y los
humedales en el interior, los manglares se van a degradar a gran velocidad debido a la
elevación del nivel del mar, lo que reducirá las poblaciones de algunos tipos de peces.
(MINEDU, 2005)
● Los cambios en el régimen actual de precipitaciones en las costas y disminución en las
islas, a causa de la evaporación del agua, las inundaciones que aumentan la descarga
de sedimentos causando una degradación de la calidad del agua en algunas zonas, el
aumento del nivel del mar debido a la fusión de los glaciares afecta de forma adversa
a la descarga y el suministro del agua la cual afecta en la biodiversidad. (MINEDU,
2005)
● Los cambios en la distribución de la vegetación, disminución de las zonas cultivables
debido a la sequía, expansión de zonas desérticas. (Ministerio de Educación
(MINEDU), 2005)

El cambio climático podría alterar los ya que tiene la propiedad de absorber estilos de
vida de la población humana, alterando la producción de alimentos y la disponibilidad de
recursos acuáticos, así como los hábitats de muchas especies, la aparición de
enfermedades tropicales en zonas donde no existían como la malaria o el cólera en Europa,
la zona andina del país se considera como una de las zonas con mayor vulnerabilidad al
cambio climático. (MINEDU, 2005).

16.3.3. DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

El ozono en la atmósfera se encuentra en una estrecha franja entre los 20 y 40 km. de


altura y que representa el elemento decisivo para la permanencia de vida en la tierra, la
concentración normal de ozono en la Estratosfera es de 0.1 ppm, comparado con las 0.02
Biología 315

ppm en la atmósfera inferior (Tropósfera) por lo que se le denomina ozono troposférico


el cual es tóxico. (MINEDU, 2005).

La capa de ozono tiene la propiedad de absorber los rayos ultravioleta nocivas del sol,
pero si pasaran a la tierra producirían la destrucción del fitoplancton que es la base de las
cadenas alimenticias del océano, por lo que peligrarían todos los organismos marinos, en
el hombre causaría el debilitamiento inmunológico, alteraciones en la piel, aparición de
cataratas y daños a la vista y cáncer de piel. (MINEDU, 2005)

En 1974 los científicos norteamericanos Rowland (EEUU) y Molina (México) daban


cuenta de su descubrimiento sobre los CFC (Clorofluorocarbonos) que son los
responsables de la destruccion de la capa de ozono, los CFC habitualmente se usan en los
aerosoles (lacas, insecticidas, espumas de afeitar) en los frigorificois, aparatos de
acondicionamiento, aislantes entre otros. Los CFC son transportados por fuertes vientos
hacia la estratósfera en un proceso que puede tardar de 2 a 5 años y se descomponen en
la atmosfera liberando cloro el cual actua descomponiendo repetidamente hasta 100,000
moléculas de ozono durante 100 años de tiempo de permanencia en la estratosfera. Otras
sustancias que destruyen el ozono son los pesticidas como el bromuro de metilo, el halón
usado en los extintores de incendios y el cloroformo utilizado en procesos industriales.
(MINEDU, 2005)

16.4. CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.

LA CONSERVACIÓN: Implica bienestar del medio ambiente y humano en base a una


ética (Conciencia), moral (Acciones) ambiental. En 1980 la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (UICN) presenta la siguiente definición
de Conservación como: “Es la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano,
de tal manera que produzca el mayor y sostenido beneficio para las generaciones actuales,
pero que mantenga su potencialidad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las
generaciones futuras”. Por lo tanto, la conservación es positiva y abarca la preservación, el
mantenimiento, la utilización sostenida, la restauración y la mejora del entorno natural.
(IUCN, 1980).

PRINCIPIOS DE LA CONSERVACIÓN
De acuerdo a la Estrategia Mundial de Conservación (UICN, PNUMA y WWF). Es un
documento elaborado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza
(UICN), el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA) y
Fundación Mundial para la Vida Silvestre (WWF); que son dependencias de UNESCO
(ONU); impulsaron la conservación de los recursos naturales a través del mantenimiento
de los ecosistemas, la preservación de la diversidad genética y la utilización sostenida de
especies y ecosistemas estableciendo los tres principales objetivos de la conservación de
los recursos vivos. (IUCN, 1980):

- Mantener los procesos ecológicos esenciales y los sistemas que sustentan la vida:
Se considera dentro de este objetivo por ejemplo la regeneración y protección de los suelos,
Biología 316

reciclado de los nutrientes y purificación de las aguas, el aire, los ciclos biogeoquímicos,
el flujo de energía en los ecosistemas; mientras que los sistemas que sustentan la vida son
la agricultura, ganadería, pesquería, forestería, acuicultura, etc. De los cuales dependen la
supervivencia y desarrollo humanos. (IUCN, 1980)
- Preservar la diversidad genética:
(toda la gama de material genético que se encuentra en los organismos vivos), de la cual
dependen los programas de producción necesarios para la protección y el mejoramiento de
plantas cultivadas, animales domésticos y microorganismos, así como el avance científico
y médico, la innovación tecnológica y la seguridad de varias industrias que utilizan
recursos vivos. (IUCN, 1980)
- Asegurar el aprovechamiento sostenido de las especies y ecosistemas
(sobre todo peces y fauna silvestre, bosques y pastos), que constituyen la base vital para
millones de comunidades rurales, así como de importantes industrias. (IUCN, 1980)

Figura 86. - Símbolo de la estrategia mundial para la conservación* (IUCN, 1980)

*Elcírculo simboliza la biósfera, la delgada envoltura de nuestro planeta que encierra y


mantiene la vida. Las tres flechas imbricadas simbolizan los tres objetivos de la conservación

GENERALIDADES – TÉRMINOS AFINES A LA CONSERVACIÓN:

⮚ Mito de la inagotabilidad. - Corriente basada en que los Recursos Naturales son


inagotables, es decir a pesar de su uso desmesurado siempre permanecerán en el
tiempo (Molleapaza, E. et al 2002).
⮚ Proteccionismo: Corriente filosófica que concibe "Encerrar bajo llave" es decir
que los Recursos Naturales deben mantenerse en el estado en que se encuentran, NO
destruir lo poco que queda para que las generaciones futuras lo conozcan
(Molleapaza, E. et al 2002).
⮚ Conservacionismo: Corriente basada en el Concepto de "Desarrollo Sostenible"
que implica que los Recursos Naturales deben ser utilizados administrados y
protegidos de manera sostenible, es decir sin ser degradados y desperdiciados, de tal
manera que estén disponibles para satisfacer las necesidades de las generaciones
actuales y futuras. "Uso racional y equilibrado". (Molleapaza, E. et al 2002)
CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS
Biología 317

El artículo 98 de la Ley General del Ambiente 28611 señala que: “la conservación de los
ecosistemas se orienta a conservar los ciclos y procesos ecológicos, a prevenir procesos de
degradación y fragmentación por actividades antrópicas, y a dictar medidas de
recuperación y rehabilitación” (MINAM, 2020).

- Conservación ex situ:
Es definida como la conservación de los componentes de la diversidad biológica,
fuera de sus hábitats naturales. (MINAM, 2020).
- Conservación in situ:
Se refiere a la conservación de los ecosistemas y los hábitats naturales, al
mantenimiento y recuperación de poblaciones viables de especies en sus entornos
naturales en los ámbitos de las áreas naturales protegidas y en el caso de las especies
domesticadas y cultivadas, a su conservación en los entornos en que se hayan
desarrollado sus propiedades específicas (MINAM, 2020).

LA FORESTACIÓN Y LA REFORESTACIÓN:

Forestación: Acción de poblar con especies arbóreas áreas que siempre o hace mucho
tiempo habían estado ausentes de vegetación boscosa (MINAGRI, 2005). Ejemplo:
forestación con Polyleis sp. (Queuña) en las áreas de ausencia de bosque en la cuenca de
Patacancha - Ollantaytambo.

Reforestación: Es el repoblamiento o establecimiento de especies arbóreas o arbustivas,


nativas o exóticas, con fines de producción, protección o provisión de servicios ambientales,
sobre suelos, que pueden haber tenido cobertura forestal. (MINAGRI, 2005) Ejemplo:
reforestación con Polylepis sp. (Queuña) en la cuenca de Tambomachay – Cusco.
La reforestación es un medio para atenuar y compensar la tala y comercio ilegal de recursos
del bosque, la cual constituye un problema ancestral en el Perú.

● Es un fin cuando el área reforestada se constituye en un bosque, contribuyendo así a


mejorar la calidad de vida de los seres que la habitan.

● Es un medio cuando a través de ella se promueve la creatividad, la participación


ciudadana, el trabajo en equipo, la educación, los valores y el respeto a la naturaleza,
además de la recuperación, intercambio y difusión del saber y experiencias. También es
un medio cuando se promueve el empleo y cuando se convierte en el recurso para
ingresar al mercado aportando al desarrollo económico de la nación.
Biología 318

Figura 87. - Reforestación - Queuña Raymi Huilloc, Ollantaytambo (ECOAN,2018)

16.5. CONSERVACION EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ

Áreas Naturales Protegidas (ANP)


Según el artículo 1 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley N°29834), son los
espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y
declarados como tales, incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar la
diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico,
así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
Según el Artículo 68° de la Constitución Política del Perú: “El Estado está obligado a
promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales Protegidas”

- Características principales:
● Es un área geográficamente definida: lo que indica que su ubicación, límites y extensión
están claramente establecidos a través de un instrumento legal, y demarcados en el
terreno.
● Designada y manejada: establecida para un uso controlado a través de planes de manejo.

● Con el fin de alcanzar objetivos específicos de conservación: para conseguir la


conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores
culturales asociados. El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) define un área
protegida como “un área geográficamente definida que está designada o regulada y
gestionada para lograr específicos objetivos de conservación.

● Mantiene muestras de los distintos tipos de comunidad natural, paisajes y formas


fisiográficas, en especial de aquellos que representan la diversidad única y distintiva del
país.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP


Asegura la conservación de las Áreas Naturales Protegidas, su diversidad biológica y el
mantenimiento de sus servicios ambientales, en el marco de su gestión participativa y
articulada a una política integral de desarrollo sostenible del país.

Es el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado–
Biología 319

SINANPE, y en su calidad de autoridad técnico-normativa realiza su trabajo en coordinación


con gobiernos regionales, locales y también con los propietarios de predios reconocidos
como: áreas de conservación privada.
La finalidad del SERNANP es conservar la vasta biodiversidad del Perú, así como acercar
las áreas naturales protegidas a la población, para hacer posible que todos los peruanos
puedan aprovechar los recursos que nos proveen de manera sostenible. De esta forma,
contribuye a la conservación del patrimonio natural y al desarrollo sostenible de la economía
nacional.

El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE


Tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible del Perú, a través de la conservación
de muestras representativas de la diversidad biológica. Está conformado por las Áreas
Naturales Protegidas de administración nacional que son gestionadas y administradas por el
SERNANP.

Las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional tienen dos estatus: las ANP
establecidas con estatus definitivo y con estatus transitorio que son las Zonas Reservadas.
Las Áreas Naturales Protegidas con estatus definitivo se clasifican en nueve categorías
divididas en áreas de uso indirecto (3) y áreas de uso directo (6), que se detallan a
continuación:

Figura 88. - Áreas naturales protegidas

(sernanp.gob.pe)
Biología 320

1. ADMINISTRACIÓN NACIONAL

- Áreas de uso indirecto (AUI).


Son aquellas que permiten la investigación científica no manipulativa, la recreación y el
turismo, en zonas apropiadamente designadas y manejadas para ello. En estas áreas no se
permite la extracción de recursos naturales, así como modificaciones y transformaciones
del ambiente natural. Son áreas de uso indirecto los Parques Nacionales, Santuarios
Nacionales y los Santuarios Históricos.

Figura 89. - Áreas de uso indirecto.

(SERNANP, 2020)

- Áreas de uso directo (AUD).

Son aquellas que permiten el aprovechamiento o extracción de recursos, prioritariamente


por las poblaciones locales, en aquellas zonas o lugares y para aquellos recursos, definidos
por el plan de manejo del área. Otros usos y actividades que se desarrollen deberán ser
compatibles con los objetivos del área. Son áreas de uso directo las Reservas Nacionales,
Reservas Paisajísticas, Refugios de Vida Silvestre, Reservas Comunales, Bosques de
Protección, Cotos de Caza y Áreas de Conservación Regionales. (SERNANP, s.f.).

Figura 90. - Áreas de uso directo (SERNAP, 2020)


Biología 321

16.6. PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR CATEGORÍAS


EN EL PERÚ

PARQUES NACIONALES (10 394 366.70 ha)


Áreas que cuentan con varios ecosistemas. Poseen una diversidad biológica relevante, con
procesos sucesionales, ecológicos y evolutivos. Cuentan con características estéticas y
paisajísticas relevantes. Los usos indirectos en estas áreas son: investigación, educación,
turismo y recreación.

Tabla 9. - Parques Nacionales

1 Cutervo 08/09/61 Cajamarca Flora, fauna, y la belleza escénica de la Cordillera de los Tarros.
Atractivo principal es la cueva de los Guácharos donde habita la
colonia de una especie de ave nocturna llamada guácharo y en el
riachuelo que recorre estas cavernas vive el bagre de las cavernas
2 Tingo 14/05/65 Huanuco Flora y fauna propias de la selva. Una cadena montañosa que se
María asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella
Durmiente”. Otra características del parque es la Cueva de las
Lechuzas, que protege al guácharo.
3 Manu 29/05/73 Madre de Uno de los lugares de mayor riqueza mundial.
Dios - Desde 1977 el PNM tiene estatus de Reserva de Biosfera, otorgado
Cusco por la UNESCO. En 1987 fue declarado Patrimonio Natural de la
Humanidad. Gran parte del PNM es territorio indígena.
Se ha registrado cerca de 160 especies de mamíferos (otorongo,
tigre negro, sachavaca, sajino, venado cenizo, lobo de río, ronsoco,
maquisapa negro, mono choro, mono machín blanco y mono machín
negro.).
Más de 1,000 especies de aves (en su mayoría residentes), alrededor
de 140 especies de anfibios, 50 especies de serpientes, 40 de
lagartijas, 6 de tortugas, 3 de caimanes y 210 de peces.
Alrededor de 30 millones de especies de insectos (más de 1,300
especies de mariposas, 136 de libélulas, al menos 300 de hormigas
(en un solo árbol se encontraron más de 40 especies) y más de 650
de escarabajos.
Aproximadamente 4,385 especies identificadas de flora. Resaltan
los bosques de aguajales, donde las palmeras de aguaje y de huasaí
son las dominantes
También hay cedro, cético, castaña, lupuna y jebe.
4 Huascarán 01/07/75 Ancash Cordillera Blanca, con 660 nevados, con altitudes de 5,000 m. y
6,768 m (Huascarán), 300 lagunas.
Comprende el flanco oriental de la Cordillera Blanca en la zona del
Callejón de Conchucos y el occidental en la zona del Callejón de
Huaylas.
Se registran 120 especies de aves como cóndor andino, el pato de
los torrentes y la perdiz de puna, gallareta gigante y 10 especies de
mamíferos como el gato montés, gato andino, oso de anteojos y la
vicuña.
En flora altoandina se han identificado 779 especies como la puya
Raymondi, quisuar, queñua, praderas altoandinas, césped de puna y
diversos bofedales.
Biología 322

En 1977 la UNESCO lo declaró Reserva de Biosfera y en 1985 fue


incluido en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de la
UNESCO.
5 Cerro de 22/07/75 Tumbes y Aves (cerca de 400), de las cuales 17 están amenazadas y 50 son
Amotape Piura especies endémicas, destacan el gavilán, perico macareño y el
cabezón pizarroso.
Entre los mamíferos están el mono coto de Tumbes, jaguar y el
tigrillo. Entre los reptiles destaca el cocodrilo de Tumbes, que está
en peligro de extinción. En flora destacan: la especie endémica de
ceibo, algarrobo y el palo santo (alto valor comercial)
6 Río Abiseo 11/08/83 San Martín 900 especies de fauna silvestre y 1,134 especies de plantas
registradas, existen árboles de gran tamaño, como el renaco y el
caucho o jebe. Entre las especies de importancia económica
destacan la sangre de grado, uña de gato y entre las maderables,
el cedro la caoba y el tornillo. Se encuentra también a dos especies
de árboles consideradas en vías de extinción: el cedro de altura y el
romerillo.
7 Yanachaga 29/08/86 Pasco Conocido como “refugio del pleistoceno”, alberga relictos boscosos.
Chemillen Conserva importantes poblaciones de fauna nativa, donde destaca la
presencia del ronsoco, lagarto blanco, jaguar, puma, mono choro y
majaz, tucán, gallito de las rocas o tunqui y las pavas de monte.
8 Bahuaja 17/07/96 Madre de Protege la sabana húmeda tropical (Pampas del Heath). Con
Sonene Dios - presencia de lagos o cochas, pantanos de palmeras y zonas
Puno estacionalmente inundables.
Se ha reportado la presencia de más de 600 especies de aves entre
las que destacan el cóndor de la selva y el águila harpía. Habitan
más de 180 especies de mamíferos, entre los que destacan la nutria
gigante o lobo de río, ciervo de los pantanos y el singular lobo de
crin; estas dos últimas, especies emblemáticas de las pampas del
Heath que no existen en otro lugar del país. Mas de 50 especies de
reptiles y anfibios, donde sobresalen el caimán, anaconda y la
taricaya, además se tiene 5 especies endémicas de ranas.
También se ha reportado 180 especies de peces y 1,200 especies de
mariposas. Abundan palmeras como el aguaje.
9 Cordillera 22/05/01 San Martín, Fauna diversa, sobresalen el águila harpía, águila monera y pavas de
Azul Loreto, monte. En mamíferos destacan los primates y felinos; así como el
Ucayali, oso andino, nutria de río, lobo de río, el tapir o sachavaca, el sajino,
Huánuco venado rojo y roedores grandes como el majaz y el ronsoco.
En flora se ha registrado cerca de 6,000 especies. Posee alta
diversidad de especies de palmeras, importante alimento para las
poblaciones de mamíferos y aves.
10 Otishi 15/01/03 Provincias La Cordillera de Vilcabamba. Que conserva las cuencas de los ríos
de Satipo y Ene, Tambo y Urubamba. Posee gran belleza paisajística, es parte
La de un importante corredor de alta diversidad biológica denominado
Convenció Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró (CCVA).
n de los La alta biodiversidad está representada por el puma, el jaguar
departamen andino. En el pajonal abierto predominan las poblaciones del ratón
tos de campestre y el cuy silvestre. En aves destacan varias especies de
Junín y picaflores, el gallito de las rocas, el águila harpía y más de 120
Cusco especies de aves.
Biología 323

respectiva En flora, se encuentra una gran variedad de orquídeas, árboles del


mente género polylepis (Queuña) y Podocarpus (intimpa), helechos y
grandes extensiones de bosques montanos.
11 Alto Purus 20/11/04 Ucayali y Es el área natural protegida con la mayor extensión dentro del
Madre de Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
Dios (SINANPE). Por sus grandes dimensiones y por la gran cantidad de
bosques tropicales inalterados en su interior, es una de las áreas
prioritarias para la conservación en el Perú. Su presencia garantiza
la protección de numerosas especies de flora y fauna endémicas
y amenazadas como el lobo de río, la charapa, el águila arpía y el
guacamayo verde cabeza celeste. También protege diversidad de
especies de flora silvestre como la caoba, el cedro y numerosas
especies de importancia para la industria, medicina y la
alimentación.
12 Ichigkat 09/08/07 Prov. Ecorregión de los Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental,
Muja – Condorcan así como la conservación de la diversidad biológica y los procesos
Cordillera qui de la Cordillera del
del Cóndor Amazonas Cóndor y la protección de las cabeceras de cuenca de dicha
cordillera. Entre las especies más representativas se encuentra el
maquisapa cenizo, oso de anteojos y el tapir de páramo. Entre las
más de 150 especies de aves registradas destacan el paujil de vientre
blanco, picaflor de Villavicensio, colibrí ecuatoriano. Entre los
mamíferos destaca un marsupial endémico recién descubierto:
Caenolestes condorensis.
La vegetación tipo tepui, formación única para el Perú, se encuentra
restringida a las zonas altas de la cordillera del Cóndor.
13 GUEPPÍ- 25/10/15 Loreto Sus bosques albergan gran cantidad de especies forestales y de
SEKIME fauna silvestre, de las cuales algunas se encuentran en la lista de
especies de fauna silvestre amenazadas o son endémicas de la zona,
entre ellas se encuentran: el palo de rosa, el naranjo podrido, el
aceite caspi, el cedro, la palma de goma, la lupuna, entre otros. En
fauna, se han hallado 97 especies de mamíferos, 417 de aves, 48 de
reptiles, 45 de anfibios y 17 de peces. Entre algunas de las especies
amenazadas encontradas al armadillo gigante, el oso hormiguero
gigante, el otorongo, la nutria, el manatí, el delfín rosado, la
taricaya, entre otros.

14 Sierra del 08/11/15 Ucayali - La Sierra del Divisor es un complejo montañoso ubicado en pleno
Divisor Loreto llano amazónico. Geológicamente es una de las zonas más antiguas
de la Amazonía, presenta zonas poco intervenidas con un alto grado
de conservación, especies de flora y fauna endémicas y de
distribución restringida.
También, posee numerosas caídas de agua, aguas termales y colpas
de guacamayos.
Solo en la Sierra del Divisor habita el “ave del divisorius”, también
conocida como hormiguero de Acre.
Se encuentra el mayor número de especies de primates en el Perú
(16 especies). En flora, existen dos asociaciones vegetales
probablemente únicas que son los bosques enanos y los manchales
de
bromelias terrestres.
Biología 324

15 Yaguas 10/01/18 Loreto Protege bosques tropicales intactos que regulan los ciclos
hidrológicos, brindan además servicios ambientales como el
almacenamiento de dióxido de carbono como mecanismo viable
para la mitigación del calentamiento global. La flora y fauna se
encuentran en un estado excelente de conservación. En los últimos
años se han ido descubriendo nuevas especies para ciencia, 8 de
peces 3 de anfibios y 1 de aves en el género Herpsilochmus aún no
descrita. Además, protege y conserva especies bajo algún tipo de
amenaza como el lobo de río, el oso hormiguero, el mono choro
común, el caimán, la tortuga motelo.

En cuanto a su flora, especies maderables importantes como


tornillo, la marupá, la catahua, la pashaca, la lupuna, entre otros.
también se registran 9 especies nuevas para la ciencia.
Elaborado en base a la información del SERNAP,2020

SANTUARIOS NACIONALES (317 366.47 ha)

Áreas donde se protege con carácter intangible el hábitat de una especie o una comunidad
de la flora y fauna, diversidad de especies endémicas, así como las formaciones naturales
de interés científico y paisajístico. Usos indirectos como investigación, educación, turismo
y recreación. Áreas no intervenidas o mínimamente.

Tabla 10. - Santuarios Nacionales

1 HUAYLLAY 07/08/74 Pasco Bosque de piedras de Huayllay, flora y fauna nativas.


2 CALIPUY 08/01/81 La Libertad Rodales de Puya raimondi, con la inflorescencia más
grande del mundo y las poblaciones de guanaco
3 LAGUNAS 24/02/84 Arequipa Espejos de agua y humedales, como hábitat para el
DE MEJIA desarrollo de poblaciones de aves residentes y
migratorias.
4 AMPÁY 23/07/87 Apurimac Conserva con carácter intangible un relicto de Intimpa
(Podocarpus glomeratus), flora y fauna silvestres y la
cuenca del río Pachachaca.
5 MANGLARE 02/03/88 Tumbes Bosque de Mangle, invertebrados acuáticos de
S DE importancia económica y especies en vías de extinción
TUMBES como el cocodrilo americano.
6 TABACONA 20/05/88 Cajamarca Protege los bosques de neblina y especies en vías de
S extinción como el oso de anteojos, tapir y bosques de
NAMBALLE Podocarpus.
7 MEGANTO 17/08/04 Echarati – La Conservar de manera intangible los ecosistemas que se
NI Convención desarrollan en las
Cusco Montañas de megantoni, sus bosques y fuentes de agua
(cabeceras de los ríos timpía y ticumpinia), el pongo de
maiñique. Proteger el área donde viven comunidades
nativas aisladas voluntariamenteona de uso especial para
los pobladores de Sababantiari.
Biología 325

8 PAMPA 26/03/09 Prov. Tarma Conserva biodiversidad y ecosistemas. Hábitat del único
HERMOSA y cedro de altura del Perú (Cedrella lilloi), así como del
Chanchamay gallito de las rocas, osos de anteojos, tucanes, tigrillo,
o Junín mariposas, una especie de rana venenosa (Epipedobates
cf.), helechos orquídeas.
9 CORDILLER 09/12/09 Bagua y Conserva biodiversidad y bosques de neblina.
A DEL Utcubamba
COLÁN Amazonas

Elaborado en base a la información del SERNAP,2020

SANTUARIOS HISTÓRICOS (41 279.38)

Características:
Protegen espacios que contienen valores naturales relevantes y constituyen el entorno de
sitios de especial significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental
y arqueológico o ser lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del
país. Usos indirectos como investigación, educación, turismo y recreación. Áreas no
intervenidas.

Tabla 11. - Santuarios Históricos

1 CHACRAMARCA 07/08/74 Junín Escenario de la batalla de Junín.


Restos arqueológicos de la Cultura Pumpush
2 PAMPA DE 14/08/80 Ayacucho Patrimonio natural e histórico. Escenario de la batalla de
AYACUCHO Ayacucho.
3 MACHUPICCHU 08/01/81 Cusco Es un lugar de interacción entre la zona andina y la
amazonia, se encuentra el complejo arqueológico de
Machupicchu, que fue declarado como Patrimonio
Mundial Mixto –natural y cultural– por la UNESCO en
1983. Gran diversidad de orquídeas, se han registrado
340 especies, es decir alrededor del 20 % de la variedad
total de las 1,700 especies identificadas en el Perú.
4 BOSQUE DE 04/06/01 Lambayeque Entorno natural y restos del Señor de Sipán
POMAC
Elaborado en base a la información del SERNAP,2020

RESERVAS NACIONALES (4 652 851.63 ha)

Características:
Conservan varios ecosistemas, la diversidad biológica y la utilización sostenible de los
recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre, bajo planes de manejo aprobados,
supervisados y controlados por la autoridad nacional competente. Uso directo de recursos
silvestres: flora, fauna, recursos hidrobiológicos, no aprovechamiento forestal maderero.
Biología 326

Tabla 12. - Reservas Nacionales

1 PAMPA 18/05/67 Ayacucho Conservación de la especie vicuña (Vicugna vicugna) así


GALERAS - como promover el desarrollo comunal mediante el manejo
BARBARA sostenible. En flora destaca la Puya raymondi, bosques
D'ACHILLE relicto de queuña y quiswar
2 JUNIN 07/08/74 Junín - Protege la belleza escénica, flora y fauna peculiares del Lago
Pasco Junín (Chinchaycocha o de los Reyes), especies únicas en su
género, como el zambullidor de Junín y la gallinetita negra o
gallareta de Junín
3 PARACAS 25/09/75 Ica Conserva ecosistemas marino costeros y su diversidad
biológica
amenazada. El principal banco de conchas de abanico del
país se encuentra en la bahía de Independencia, donde
también se halla una importante variedad de cangrejos,
caracoles marinos, pulpos, erizos y otros moluscos.
Dentro de las aves que se pueden ver destacan el flamenco o
parihuana, el pingüino de Humboldt y eventualmente el
cóndor andino.
4 LACHAY 21/06/77 Lima Uso racional de Lomas, en flora destacan la tara, mito y el
huarango (los cuales tienen gran capacidad de captación de
neblina. Entre las especies de aves destacan el cernícalo, el
aguilucho común y la perdiz serrana.
5 TITICACA 31/10/78 Puno Belleza escénica, protege la integridad del lago más alto del
mundo y su dinámica ecológica, junto con las costumbres
ancestrales de las poblaciones aledañas.
6 SALINAS Y 09/08/79 Arequipa - Protege el hábitat que ofrecen condiciones óptimas para el
AGUADA Moquegua desarrollo de poblaciones de vicuña, taruca, parihuana
BLANCA común, parihuana andina y parihuana de James. Protege
bosques de
Queñua.
7 CALIPUY 08/01/81 La Conserva las poblaciones de guanaco, así como la flora y
Libertad fauna silvestres; promover la investigación científica de los
recursos naturales de la región.
8 PACAYA 25/02/72 Loreto Conserva ecosistemas representativos de la selva baja
SAMIRIA de la Amazonía peruana. Protege especies de fauna como el
Lagarto negro, lobo de río y paiche. Así como especies de
fauna silvestre consideradas como indicadoras del buen
estado de
conservación de sus territorios, ejemplo la vaca marina o
manatí, delfín rosado y el delfín gris.
9 TAMBOPATA 04/09/00 Madre de Entre sus ecosistemas más comunes se encuentran los
Dios aguajales, los pantanos, los pacales y los bosques ribereños.
Se registran más de 632 especies de aves, 1,200 de
mariposas, 103 de anfibios, 180 de peces, 169 de mamíferos
y 103 de reptiles. Cuenta con hábitats saludables para la
recuperación y refugio de poblaciones
amenazadas de especies como el lobo de río y la nutria. Se
conserva la castaña.
Biología 327

10 ALPAHUAYO 15/01/04 Loreto Conserva la diversidad biológica y el hábitat de los bosques


- MISHANA de varillal y chamizal sobre la arena blanca que pertenecen a
la Ecorregión del Napo, así como la de los bosques
inundables aledaños de la cuenca del río Nanay. conocidos
localmente como tahuampas.
11 TUMBES 07/07/06 Tumbes Conservar y proteger muestras representativas del bosque
tropical
del Pacifico, especies de flora y fauna en vías de extinción
como el loro de alas bronceadas, el jaguar y el huamburushu,
entre otros.
12 SISTEMA DE 31/12/09 Ancash, Está integrada por un conjunto de 22 islas, islotes y grupos
ISLAS, Lima, Ica de islas y 11 puntas a lo largo de la costa peruana, que van
ISLOTES Y y en forma
PUNTAS Arequipa discontinua desde las costas frente a Piura hasta llegar casi a
GUANERAS la frontera con Tacna. Conserva la biodiversidad de la
corriente de Humboldt.
13 PUCACURO 23/10/10 Loreto Protege una muestra representativa de la ecorregión de
bosques húmedos de Napo y Centro endémico de Napo.
Al interior de la cuenca se distingue cerca de 40 cochas con
una elevada diversidad ictiológica.
Los ecosistemas principales presentes son los bosques de
colina y terrazas bajas, bosques de varillales altos, bosques
inundables o
“tahuampa” y pantanos de palmeras dominados por
aguajales.
14 SAN 21/07/09 Prov. Ica y Protege la diversidad biológica marina y marino-costera,
FERNANDO Nazca incluidos lobos, nutrias, pingüinos y cetáceos. Del mismo
modo, en la zona
se encuentra fauna típica de la sierra como guanacos y
cóndores que descienden hasta casi la franja marina.
15 MATSES 26/08/09 Loreto Presenta tres grandes unidades paisajísticas: colinas, terrazas
y llanuras de inundación. Entre sus tipos de bosque destacan
los de arena blanca o varillales, los de tierra firme y los
bosques
inundables y pantanosos. Su presencia posibilita la
existencia de un corredor biológico binacional que incluye a
la Zona Reservada Sierra del Divisor en el Perú y a tres
áreas naturales protegidas más en Brasil.
Elaborado en base a la información del SERNAP,2020

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE (20 775.11)

Características:
• Una o varias comunidades bióticas.
• Hábitat de especies importantes, amenazadas, raras, migratorias, recursos genéticos.
• Mantenimiento o recuperación de especies y/o del hábitat.
• Uso directo: turismo, recreación, investigación y educación.
• Intervención para el manejo del hábitat o de especies.
Biología 328

Tabla 13. - Refugio de Vida Silvestre

SERNAP,2020
RESERVAS PAISAJÍSTICAS (711 818.48 ha)

Características:
• Una o varias comunidades bióticas.
• Características estéticas paisajísticas sobresalientes.
• Uso directo: usos tradicionales armoniosos con el entorno (Ej. Agricultura, viviendas).
• Intervención para el uso de recursos.

Tabla 14. - Reservas Paisajisticas

SERNAP,2020

RESERVAS COMUNALES (2 166 588.44 ha)

Características

• Varios ecosistemas. Diversidad biológica relevante.


• Prácticas de manejo, desarrollo de alternativas sostenibles de uso.
•Uso directo de recursos silvestres: flora, fauna, recursos hidrobiológicos, no
aprovechamiento forestal maderero.
• Usos tradicionales según planes de manejo.
•Prohibido el establecimiento de nuevos asentamientos, expansión de actividades
agrícolas, pecuarias y extracción forestal maderera.
•Gestión comunal del área y conducción.
Para la Región Cusco se tiene la Reservas Comunales Machiguenga y Ashaninka.

Tabla 15. - Reservas Comunales


Biología 329

SERNAP,2020

BOSQUES DE PROTECCIÓN (389 986.99)

Características:
• Uno o más ecosistemas, generalmente cuencas altas, mantenimiento de la cobertura
vegetal.
• Prácticas de manejo, desarrollo de alternativas sostenibles de uso.
• Uso directo de recursos silvestres: flora, fauna, recursos hidrobiológicos.
• Usos indirectos: turismo, recreación, investigación y educación.
• Manejo de suelos y agua.
• Permitido el uso y aprovechamiento de la fauna silvestre y de productos
Tabla 16. - Bosques de Protección

SERNAP,2020

COTOS DE CAZA. (124 735.00 ha)

Características:
• Una o más comunidades bióticas.
• Planes de manejo para el aprovechamiento de la fauna silvestre y cinegética (caza).

Tabla 17. - Cotos de Caza

SERNAP,2020

ZONAS RESERVADAS - TRANSITORIO (625 755.25 ha)

Características:
Biología 330

• De carácter transitorio.
• Requieren de la realización de estudios complementarios.

Tabla 18. - Zonas Reservadas

SERNAP,2020

2. ADMINISTRACIÓN REGIONAL

- AREAS DE CONSERVACION REGIONAL


Representa aquellos espacios geográficos que fueron creados mediante un Decreto
Supremo a solicitud de los gobiernos regionales, con el propósito de conservar la
diversidad biológica.
Mediante el gobierno regional del Cusco se ha conseguido declarar las siguientes áreas
de conservación para la región. (SERNANP, 2017).

Tabla 19. - Areas de Conservación Regional del Cusco

1 Choquequirao 27/08/17
2 Tres Cañones 24/08/17
3 Ausangate 12/12/19
4 Chuyapi Urusayhua 24/03/21
Elaborado en base a la información del SERNAP,2020

En el Perú se han establecido los siguientes sistemas de Áreas Naturales Protegidas:

Tabla 20. - Áreas Naturales Protegidas

Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional con Categoría definitiva

Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional 75


Áreas Naturales Protegidas de Administración Regional 25
Áreas de Conservación Privada 141
Biología 331

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Brack, A. (s.f.). Biodiversidad y desarrollo sostenible. Recuperado de:


http://www.infobosques.com/descargas/biblioteca/368.pdf

Brack Egg, A., & Mendiola Vargas, C. (2000). Ecologia del Perú- Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (2° edición ed.). Lim, Perú: Bruño

Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Texto (documento oficial). (1992).


Recuperado de: https://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf

Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Recuperado de: https://www.cbd.int/

Halffter, G., Morello, J., Matteuci, S.D. y Solbrig, O. T. (1999). La biodiversidad y el uso
de la tierra. En Matteuci, S.D., Solbrig, O. T., Morello, J. y Halffter, G. (Ed.).
Biodiversidad y uso de la tierra: conceptos y ejemplos de Latinoamérica. Buenos
Aires, Argentina: EUDEBA-UNESCO. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/269222358_La_Biodiversidad_y_el_uso_d
e_la_tierra

IUCN, 1991. Cuidar la tierra estrategia para el futuro de la vida. Recuperado de:
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/CFE-003-Es.pdf

IUCN 1980. Estrategia mundial para la conservación. Recuperado de:


https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/WCS-004-Es.pdf

MINAGRI 2005. Plan nacional de reforestación. Recuperado de:


https://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/leyforestalydefaunasilve
stre/documentosdeconsulta/plannacionaldereforestacion.pdf

Ministerio del Ambiente - MINIAM (2008), DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL PERÚ.


Grupo de trabajo multisectorial

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2014). Estrategia nacional de diversidad biológica al


2021. Plan de acción 2014 – 2018. Lima, Perú. Recuperado de:
https://sinia.minam.gob.pe/documentos/estrategia-nacional-diversidad-biologica-
2021-plan-accion-2014-2018

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2016). La Contaminacion Sonora en Lima y Callao -


Organismo de Evaluacion y Fiscalizacion del Ambiente. Lima - Perú: OEFA.

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2019). Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú:
Memoria Descriptiva. Lima, Perú. Recuperado de:
https://sinia.minam.gob.pe/mapas/mapa-nacional-ecosistemas-peru

MINAM, 2019 Sexto Informe Nacional Sobre Diversidad Biológica La Biodiversidad


En Cifras. Primera edición. Minam (Ministerio del Medio Ambiente), Lima,
Peru

MINAM, 2019. Sexto informe nacional sobre la diversidad biológica. Recuperado de:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/360831/La_Biodiversidad_en_Cifras
_final.pdf
Biología 332

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2019). Sexto informe nacional sobre diversidad
biológica. La biodiversidad en cifras. Lima, Perú. Recuperado de:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/360831/La_Biodiversidad_en_Cifras
_final.pdf

MINAM, 2020. Segunda edición de la Guía Rápida del PP 014. Recuperado de:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1385802/Segunda%20edici%C
3%B3n%20de%20la%20Gu%C3%ADa%20R%C3%A1pida%20del%20PP%2
0014.pdf

Ministerio del Ambiente - MINAM (2019), SEXTO INFORME NACIONAL SOBRE


DIVERSIDAD BIOLÓGICA LA BIODIVERSIDAD EN CIFRAS. Viceministerio de
Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Ministerio de Educación (MINEDU). (2005). Genoma 4. Lima: Vicens Vives Perú S.A.C.

Oberhuber, T., Lomas, P. L., Duch, G. y González R., M. (2010). El papel de la


biodiversidad. Madrid, España: CIP-Ecosocial.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2020).


Biodiversidad y servicios del ecosistema. Recuperado de:
http://www.fao.org/agriculture/crops/mapa-tematica-del-sitio/theme/biodiversity0/es/

Orozco, C., Pérez, A., Gonzales, N., Rodriguez, F., & Alfayate, J. (2011). Contaminación
Ambiental. Una Visión desde la Química. En C. Orozco, A. Pérez, N. Gonzales, F.
Rodriguez, & J. Alfayate, Contaminación Ambiental. Una Visión desde la Química
(pág. 65). España: Ediciones Paraninfo S.A.

Pumacayo Sánchez, Z. O., & Solis Gomez, M. A. (2005). Ecologia y Medio Ambiente del
Perú. Lima: El Nocedal.

Ramirez, E. (2010). Ecología: Secuencias Didácticas para Bachillerattos Tecnológicos. En


E. Ramirez, Ecología: Secuencias Didácticas para Bachillerattos Tecnológicos (pág.
74). Mexico: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.

SERFOR. 2018. Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú. Primera
edición. Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), Lima, Perú

SERNANP, 2017. Área de conservación regional Tres Cañones. Recuperado de:


https://www.sernanp.gob.pe/noticias-leer-mas/-/publicaciones/c/area-de-
conservacion-regional-tres-canones-es-reconocida-en-331073

SERNANP, 2019. Área de conservación regional Ausangate. Recuperado de:


https://www.sernanp.gob.pe/noticias-leer-mas/-/publicaciones/c/gobierno-peruano-
establece-el-area-de-conservacion-regional-2195283

SERNANP, 2020. Sistemas de áreas naturales protegidas. Recuperado de:


https://www.sernanp.gob.pe/documents/10181/165150/lista+ANP+27-07-
2020.pdf/c8ced518-ef64-4025-a6bc-d7be57c9324b
SINANPE (sf) Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Recuperado
de:https://www.sernanp.gob.pe/el-sinanpe-
contenido#:~:text=El%20Sistema%20Nacional%20de%20%C3%81reas,representati
vas%20de%20la%20diversidad%20biol%C3%B3gica.

También podría gustarte