Está en la página 1de 5

Actividad 2.

4: Modelo de los cuatro holones sexuales

Instrucciones: Investiga sobre Modelo de los cuatro holones sexuales del Dr.
Eusebio Rubio Aureoles. Completa el siguiente cuadro comparativo:

La sexualidad humana es el resultado de la integración de cuatro potencialidades


humanas que dan origen a los cuatro holones (o subsistemas) sexuales.

Aspecto Aspecto
Holón Aspecto Social Problemática
Biológico Psicológico
Reproductividad La posibilidad de La Significaciones Biológica: La
definir la reproductividad, sociales del hecho infertilidad, siendo la
composición no se limita a la reproductivo y la incapacidad para
química de las reproducción contracepción. La concebir o llevar a
moléculas que biológica, sino que institucionalización término un embarazo
regulan el hecho puede expresarse de las políticas puede ser causada por
reproductivo. En a través de la reproductivas, los diversos factores, como
el plano del maternidad y procesos sociales problemas hormonales,
organismo, la paternidad en ante la reproducción anomalías en los
reproductividad adopción o bien, a humana que son órganos reproductores,
se manifiesta en través del ejercicio base de los enfermedades
la serie de de muchas fenómenos genéticas, infecciones o
estructuras actividades demográficos, son trastornos metabólicos.
corporales humanas cuyo expresión, en el Psicológica: Ansiedad y
conocidas como resultado final es plano social, de la depresión. El estrés
aparatos la reproducción de reproductividad. crónico y la ansiedad
reproductores. la complitud del pueden afectar
ser humano. negativamente la
fertilidad tanto en
hombres como en
mujeres. Interfiriendo
con las hormonas
reproductivas y
disminuyendo las
posibilidades de
concepción.
La depresión puede
afectar la libido y la
intimidad en la parejas,
las personas que están
deprimidas pueden
tener dificultades para
cuidar de sí mismas
durante el embarazo.
Social: La presión social
y cultural para tener
hijos puede generar
estrés adicional en las
personas que enfrentan
dificultades para
concebir. Los
comentarios insensibles
o las expectativas no
cumplidas de la
sociedad pueden
agravar la angustia
emocional. Además, las
políticas y legislaciones
restrictivas en torno al
acceso al aborto, la
anticoncepción y los
tratamientos de
fertilidad limitan las
opciones reproductivas
de las personas y las
parejas.
Género: Serie Cuando una El género adquiere La expresión pública Biológica: Las personas
de especie sexuada, relevancia en la de nuestra de diferentes géneros
construcciones es decir, que tiene conformación de identidad genérica pueden experimentar
mentales dos formas: la identidad se llama papel desafíos únicos en
respecto a la masculina y individual. La sexual o papel términos de salud
pertenencia o no femenina, se identidad es el genérico. Cuando reproductiva. Por
del individuo a reproduce, reúne marco interno de estos papeles ejemplo, las mujeres
las categorías los códigos referencia que nos sexuales son enfrentan riesgos
dimórficas de los genéticos de cada permite estudiados en los específicos relacionados
seres humanos: una de sus formas respondemos grupos humanos, es con el embarazo, el
masculina y y la posibilidad de quiénes somos, posible la parto y las
femenina, así evolucionar qué hacemos, qué identificación de enfermedades
como las aumenta. queremos y a guiones que dictan ginecológicas, mientras
características La determinación dónde vamos. Es lo que es esperado que los hombres
del individuo que del género, los uno de los por el grupo en pueden experimentar
lo ubican en múltiples niveles principales función del género problemas de salud
algún punto del en los que opera componentes en la de los individuos y la sexual, como la
rango de en proceso llamada identidad sociedad norma disfunción eréctil o la
diferencias. prenatal y genérica: yo soy muchas de sus infertilidad.
postnatal de hombre, yo soy interacciones en Psicológica: Los
diferenciación mujer. La función de estas problemas relacionados
sexual (genérica), identidad de conceptualizaciones. con la identidad de
las género es tan género pueden surgir
manifestaciones importante en el cuando una persona
anatómicas (más desarrollo humano experimenta una
que evidentes) que cuando no desconexión entre su
del dimorfismo, puede identidad de género
las conformarse el interna y las
manifestaciones desarrollo expectativas sociales
(menos completo se asociadas con su sexo
evidentes) del detiene. asignado al nacer.
dimorfismo en el También los
sistema nervioso estereotipos de género,
central. siendo creencias sobre
cómo deberían
comportarse las
personas basadas en su
género, influyen en la
autoimagen y la
autoestima de las
personas.
Social: Las expectativas
sociales sobre cómo
deben comportarse y
presentarse las
personas según su
género pueden limitar
la libertad y la
autonomía individual.
Esto incluye roles de
género tradicionales
que asignan a las
mujeres la
responsabilidad del
cuidado del hogar y la
crianza de los hijos,
mientras se espera que
los hombres sean
proveedores y líderes.
Erotismo: En nuestro El erotismo abarca Una de las Biológica: Al igual que
Procesos cerebro se liberan una amplia gama consecuencias del otras formas de
humanos sustancias de experiencias y estudio adicción, algunas
entorno al químicas que son fenómenos que transcultural, es la personas pueden
apetito por la muy parecidas a involucran la identificación de desarrollar una adicción
excitación sexual, la heroína, el sexualidad, la códigos de conducta al erotismo, lo que
la excitación erotismo es la intimidad tan diversos, que implica una compulsión
misma y el garantía biológica emocional, la permiten la persistente por
orgasmo, sus de que los fantasía y la visualización del participar en
resultantes en la hombres y las creatividad. Desde carácter relativo de comportamientos
calidad mujeres seguirán una perspectiva las normas de sexuales y una
placentera de interesados en psicológica, el conducta erótica incapacidad para
esas vivencias copular y, por erotismo es una vigentes en la controlar esos impulsos,
humanas, así esta vía, elevar las parte importante cultura. a pesar de las
como las posibilidades de de la experiencia consecuencias
construcciones éxito evolutivo. humana que negativas que puedan
mentales La simbolización contribuye al tener en sus vidas.
alrededor de de lo erótico es desarrollo Psicológica: Las
estas uno de los personal, la personas pueden
experiencias. mecanismos más conexión experimentar conflictos
poderosos por lo interpersonal y el internos relacionados
que el erotismo bienestar con su identidad y
se integra al resto emocional. orientación sexuales, lo
de nuestra que puede generar
sexualidad y de confusión, ansiedad y
hecho, al resto de estrés emocional en
nuestra vida
relación con el erotismo
y las relaciones íntimas.
Social
Vinculación Las bases La experiencia Culturalmente Biológica: Los
biológicas de subjetiva del amor muchos de los problemas de
Afectiva estos fenómenos y los patrones de fenómenos vinculación afectiva
La capacidad de empiezan a vinculación demográficos como afectan la capacidad de
sentir afectos identificarse, (llamado por las migraciones y los las personas para
intensos por cuando menos en algunos autores patrones de establecer y mantener
otros, ante la lo que se refiere a patrones de formación de relaciones significativas,
disponibilidad o algunas formas de apego), uniones, están como problemas
indisponibilidad vinculación constituyen temas relacionados en hormonales, como la
de ese otro/a, así afectiva como el centrales en la alguna medida con oxitocina asociada con
como las amor romántico, psicología. El los fenómenos de la el apego y la formación
construcciones el establecimiento de vinculación humana. de vínculos sociales. Del
mentales enamoramiento y la pareja humana, mismo modo
alrededor de los posiblemente la su formación, ciclo desbalances en los
mismos matriz del vínculo y disolución, así neurotransmisores
materno-infantil. como la como la serotonina, la
institucionalización dopamina, que influyen
de los vínculos en la regulación de
efectivos a través emocional.
del matrimonio, su Psicológica: Los
disolución a través trastornos del estado de
del divorcio y otras ánimo, como la
formas de depresión y la ansiedad
terminación de pueden afectar la forma
vínculo, así como en que las personas se
la regulación relacionan con los
institucional y legal demás, la depresión
de estos procesos, puede hacer que las
se estudian por personas se sientan
métodos de la desconectadas y
psicología de la desinteresadas en las
interacción, la relaciones, por su parte
psicología social, la la ansiedad provoca
sociología y la preocupaciones
antropología excesivas sobre el
rechazo y la crítica de
los demás.
Social: El estigma social
y la discriminación
pueden afectar
negativamente la
formación de relaciones
afectivas,
especialmente para
personas que
pertenecen a grupos
marginados o
estigmatizados. El
miedo al rechazo o al
juicio de los demás
puede dificultar la
expresión abierta de
afecto y la búsqueda de
relaciones íntimas.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

• Modelo Holónico de la Sexualidad Humana. Dr. Eusebio Rubio Aureoles.


Asociación Mexicana para la Salud. Recuperado el (09/04/2024), de
https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/07-
Modelo-Holonico-de-la-Sexualidad-Humana.pdf
• Sobre la Sexualidad Humana: Los cuatro holones sexuales. Eusebio
Rubio Aureoles. Recuperado el 9/04/2024, de
https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-
content/uploads/2020/05/Sobre-la-sexualidad-humana.pdf

También podría gustarte