Está en la página 1de 4

EVIDENCIA VIDEO. LA COMUNICACIÓN COMO EXPRESIÓN HUMANA.

FASE II PLANEACION

ONCE FICHA: 2834664


EVIDENCIA: GA2-240201524-AA1-EV01

Presentado por:
RUBY DANIELA AVELLANEDA TAFUR

Presentado a:
KELLY JOHANNA BELEÑO LARA
Instructora de etica

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


TÉCNICO OPERACIONES COMERCIO EXTERIOR
2024
INTRODUCCION

La comunicación es una forma de expresión humana que nos permite transmitir


ideas, pensamientos, sentimientos y conocimientos entre individuos. A través de la
comunicación, las personas pueden conectarse y establecer relaciones
interpersonales, compartir información, resolver conflictos y cooperar en tareas y
proyectos.
La comunicación humana es muy diversa y puede manifestarse de diferentes
formas, como el lenguaje verbal y no verbal, la escritura, la música, la danza, el arte,
entre otras. Cada cultura y comunidad tiene su propia forma de comunicación y su
propio lenguaje, que se transmiten de generación en generación.

Es importante destacar que la comunicación no es solo una herramienta para


transmitir información, sino que también tiene un gran impacto en nuestras
relaciones interpersonales y en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos
y a los demás. La comunicación efectiva requiere de habilidades como la escucha
activa, la empatía, la claridad y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones
y personas. En resumen, la comunicación es una forma fundamental de expresión
humana que nos permite interactuar con el mundo y con los demás de una manera
significativa y productiva.
HISTORIA SOBRE LA COMUNICACIÓN NO ASERTIVA

En este caso María es administradora de una farmacia. Una mujer ocupada con
muchos pendientes por hacer. María siempre se encargaba de hacer los pedidos
agotados en la farmacia y que eran de gran importancia ya que se vendían muy
rápido y ayudaban a establecer la economía de la farmacia. Juan es el asistente de
María quien le ayuda en el control total de la farmacia. Juan decide ayudar a crear
la lista de medicinas agotadas en la farmacia. Para ayudarle a María ya que era algo
urgente. Juan le entrego la lista a María. Días después llegaron los productos que
estaban agotados, Juan inicio a venderlos con los precios establecidos. María no le
dijo a Juan que los medicamentos ya tenían otro precio más alto y la economía de
la empresa se vio afectada por falta de comunicación. María y Juan deciden tener
una comunicación más asertiva para evitar este tipo de inconvenientes ya que
afectan el sostenimiento de la farmacia. María pide disculpa y deciden llevar un
control de la lista de precios de los productos cada vez que lleguen pedidos nuevos
a la farmacia y Juan promete ser más atento a la hora de vender los productos.
CONCLUSION

María y Juan tenían una buena relación laboral pero una muy mala comunicación y
eso afecto de manera general la economía de la farmacia y lo solucionaron iniciando
un acuerdo para mejorar su comunicación. Una comunicación asertiva puede evitar
cualquier error.

ENLACE DE VIDEO: https://youtu.be/KNfVeXpahRM?si=mMZq14WD9aPupy5Z

También podría gustarte