Está en la página 1de 2

TECNÓLOGO GESTIÓN TALENTO HUMANO

ACTIVIDAD 4
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE CAPACITACIÓN

Competencia: Ejecutar las acciones de capacitación, desarrollo y mantenimiento de competencias individuales y de equipos de
trabajo, de acuerdo con el plan establecido.

Resultado de aprendizaje:

Diseñar el plan de capacitación, desarrollo y mantenimiento de acuerdo a las metodologías, alternativas de inversión y costos definidos
por la organización.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Identificar las principales estrategias y técnicas didácticas activas utilizadas en capacitación

Actividad Individual
 Cuál es la Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades de capacitación.
Estrategia de capacitación: consiste en trazar el camino que se recorrerá para incrementar la competitividad de una persona o
equipo. La estrategia planifica una ruta del trabajo formativo, que detallará los pasos que hay que dar para pasar de la situación
presente al escenario deseado. Todo ello, en relación con los conocimientos, habilidades y capacidades actuales y los objetivos
de desarrollo de cada persona. (U-SELLERS, 2023)
Las técnicas de capacitación: son el conjunto de herramientas y estrategias que se utilizan para facilitar el aprendizaje y el
desarrollo de habilidades en los empleados. Estas técnicas pueden ir desde métodos tradicionales, como las conferencias y los
manuales de capacitación, hasta técnicas más innovadoras, como el uso de simulaciones y la realidad virtual. (ConectaPyme,
2019)
Las acciones de capacitación son actividades por medio de las cuales se adquieren conocimientos también permiten que las
personas actualicen sus conocimientos y adquieran nuevos, que fortalezcan su capacidad de respuesta ante los cambios del
entorno, incrementen su desempeño y estén más preparadas para el día a día, lo cual les dará mayor confianza para desarrollar
otras aptitudes y actitudes. Algunos ejemplos son: cursos, talleres, conferencias, etc. (Gobierno de Mexico, 2018)

 Elabore un mapa mental a mano donde describa principales estrategias y técnicas didácticas activas utilizadas en la
capacitación.
 Describa brevemente los criterios para la selección de estrategias y técnicas didácticas.

Validez: La actividad debe ser congruente con los objetivos, es decir, debe haber una relación entre la actividad y la conducta
deseada.
Claridad en la intención: Se debe tener claramente definida la intención al decidir incluir algún tipo de estrategia o técnica
didáctica en un curso.
Variedad: Es necesaria porque existen diversos tipos de aprendizaje y está en función del criterio anterior.
Flexibilidad: Las estrategias y técnicas deben ser adaptables a las necesidades de los estudiantes y del contexto.
Economía: Las estrategias y técnicas deben ser eficientes en términos de tiempo, recursos y esfuerzo.
Adecuación: Las estrategias y técnicas deben ser apropiadas para el nivel de desarrollo cognitivo de los estudiantes.
Motivación: Las estrategias y técnicas deben ser interesantes y motivadoras para los estudiantes un ejemplo es certificar la
participación, pues aportan a su crecimiento personal y profesional.
(Perez, 1998)

También podría gustarte