Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD GRUPAL:

actividades
Luego de haber leido el artìculo que les compartí y de ver el video en clases determina:
A) ¿A que conclusiones arriba el doctor William Beaumont a partir de "cuidar
desinteresadamente" de St Martin?
B) Redactar una "critica al trabajo de investigación del doctor William Beaumont en el
cuerpo de su paciente Alexis St. Martin.
Analicen las circunstancias en la que se realizaron e intenten argumentar los beneficios y
perjuicios de estos experimentos.
C) ¿Creen que en estos tiempos seria posible experimentar en humanos? ¿En qué
circunstancias?

Respuestas:

A) El doctor William bertmound llega a muchas conclusiones, entre ellas descubre que el
ácido clorhídrico era el responsable de desmenuzar los alimentos, se avanzó en la idea que
hoy se conoce como la enzima pepsina, demostró que la digestión es un proceso químico
realizado por los músculos del estómago, debido a su trabajo se demostró como las
emociones, la temperatura y la actividad física pueden afectar la digestión ,además de entre
otras cosas lamió el agujero de Alexis St. Martín y demostró que no se presentaba ningún
sabor ácido.

B) En el trabajo de investigación del Dr. William Beaumont, si bien es verdad que todos los
resultados a todos sus experimentos o ideas, arrojaron luz sobre la fisiología digestiva
humana y fueron útiles para la medicina hasta el día de hoy, no podemos dejar de lado todas
las circunstancias problemáticas en las que se llevaron a cabo todo proceso del experimento
del Doctor Beaumont. La víctima de su atroz experimento, quien fue Alexis St. Martin,
había terminado herido accidentalmente en el año 1822 y no pudo dar un consentimiento
plenamente informado debido a su estado de vulnerabilidad, siendo este aprovechado por el
Doctor.
Beaumont tuvo un cierto trato hacia St. Martin más como si este fuera su sujeto de estudios,
que como un paciente con derechos y dignidad, como todo ser humano. Desde nuestro
punto de vista, haber mantenido a St. Martin en una especie de servidumbre durante varios
años para llevar a cabo sus experimentos es algo profundamente perturbador y plantea
serias preocupaciones sobre la justicia en la investigación médica. Fue un hecho totalmente
perturbador, perverso, injusto y polémico, ya que el hombre era una persona normal que,
por culpa de su accidente, terminó siendo engañado, esclavizado y también torturado sin
posibilidades casi de tener una vida feliz. Aunque los métodos no fueron los indicados,
gracias a ello la humanidad tiene conocimiento y Alexis será recordado como un héroe.

C) Sí, creemos que se experimenta con humanos.


Los estudios con humanos se denominan ensayos clínicos donde se comprueba la eficacia
de un nuevo tratamiento, y son fundamentales en el desarrollo de nuevos tratamientos y
vacunas. Sin embargo, la experimentación en humanos requiere una serie de estudios
previos en modelos animales (normalmente, en dos especies de mamíferos distintas) para
ver la eficacia, toxicidad, y posibles efectos adversos de los fármacos u otros tratamientos.
Los estudios previos con animales se denominan ensayos preclínicos y permiten
seleccionar los tratamientos más eficaces y descartar aquellos que puedan causar efectos
adversos, y así reducir los riesgos sobre los seres humanos.

Integrantes:
Lucila Franco
Pilar Perez
Esteban Garcia
Brisa Noriega
Benja Romero
Zaira Ronconi

También podría gustarte