Está en la página 1de 6

Código:

Plan de respuesta ante intento de robo o asalto a vehículo de Fecha:


empresa. Revisión:
Página: 1 de 6
Versión: A
Archivo:
Preparó Revisó Aprobó

PST N° 3.1.- PROCEDIMIENTOS ANTE ROBO DE VEHÍCULOS O ASALTOS A VEHÍCULOS.

Empresa XXXXXXXXX RUT XXXXXXXXX-X


Ubicación XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX Rep. Legal XXXXXXXX XXXXX

1.0.- EDICIONES
VERSIÓN FECHA OBSERVACIONES
A 24.09.2020 Edición inicial sin modificaciones a la fecha

2.0.- REVISIONES
REVISADO POR: FECHA FIRMA HUELLA

XXXXXXX XXXXXXX

3.0.- AUTORIZACIÓN

AUTORIZADO:
Nombre

Firma Huella

Fecha

1.- OBJETIVO
Código:
Plan de respuesta ante intento de robo o asalto a vehículo de Fecha:
empresa. Revisión:
Página: 2 de 6
Versión: A
Archivo:
Preparó Revisó Aprobó

Informar a los trabajadores en cargos atingentes de los riesgos asociados al robo o asalto a vehículos de la
empresa, las medidas destinadas a minimizar la probabilidad de ocurrencia de estos hechos y las acciones
a seguir una vez declarada la contingencia.

2.- ALCANCE

El presente PTS, deberá ser aplicado a:

2.1.- Conductor de la empresa.


2.2.- Trabajador con vehículo asignado.

3.- RESPONSABILIDADES

3.1.- Será responsabilidad de la Gerencia de la empresa, proveer los recursos logísticos, materiales y
humanos para lograr el cumplimiento del presente PST.

3.2.- El Supervisor, deberá cumplir con la realización de fiscalizar estas medidas. Así como también,
considerar los aspectos técnicos aquí citados para la evaluación de su personal.
También tienen la responsabilidad de capacitar, corregir y re instruir a los trabajadores a su cargo
en el correcto desarrollo e implementación de este procedimiento seguro de trabajo.
Acoger las observaciones que provengan de los trabajadores y someterlas a análisis a fin de
ponderar su pertinencia y oportunidad con el fin de mejorar y actualizar las directrices aquí
descritas.

3.3.- El trabajador ejecutor de la tarea, tendrá la obligación de informar en el momento al supervisor


de área, acerca de anomalías o disconformidades durante el desarrollo de sus funciones y que se
vean vinculadas a los contenidos del presente Procedimiento.
Así también, respetará todos y cada uno de los puntos señalados en el presente Procedimiento
Seguro y realizará consultas a su jefatura cuando tenga dudas acerca del desarrollo del presente
PST de manera que no podrá bajo ningún punto de vista desarrollar actividades sin conocimiento
o para las que no esté debidamente capacitado.

3.4.- El Experto en Prevención de Riesgos tendrá la obligación de asesorar, supervisar y revisar el


correcto desarrollo del presente Procedimiento Seguro de Trabajo.
Así también, tendrá la obligación de informar los puntos que deben ser modificados de acuerdo a
la experiencia adquirida en terreno al Jefe del Depto. De Prevención de Riesgos, con el objeto de
aplicar modificaciones en todas las obras de la empresa.
Tendrá la responsabilidad de capacitar al Supervisor del área y Trabajadores acerca de la correcta
implementación de este procedimiento seguro de trabajo.

4.- PROCEDIMIENTOS SEGUROS


Código:
Plan de respuesta ante intento de robo o asalto a vehículo de Fecha:
empresa. Revisión:
Página: 3 de 6
Versión: A
Archivo:
Preparó Revisó Aprobó

4.1.- PREVIO AL INCIDENTE (Medidas Preventivas)

N° ACTIVIDAD RESPONSABL TAREAS


E
Evaluará el destino y horario en que debe ejecutarse el
desplazamiento, para después trazar el recorrido haciendo uso de
los siguientes criterios:

 Se privilegiarán vías principales evitando circular por rutas


desconocidas o sectores alejados de áreas concurridas.
 Si el destino se encuentra en zonas periféricas o conflictivas,
se evaluará evitar el traslado, sin embargo, si no puede evitarse
se darán a conocer y destacar la ubicación de cuarteles
01 Establecimiento de ruta Supervisor policiales (PDI y Carabineros) en caso de ser necesario apoyo.
 Para aquellos casos en que se deduzcan viajes recurrentes en
una dirección determinada, se deberá contar con las referencias
de los conductores a fin de evaluar la ruta más segura y con
menos puntos susceptibles de ser considerados “de riesgo”. Lo
anterior, a fin de evitar “encerronas”, o lugares donde se
advierta la ocurrencia de hechos o condiciones inseguras.
(Lanzamiento de objetos desde pasos de alto nivel, pasos
peatonales, reducciones en la vía, sectores conflictivos, etc.
Se deberá instruir de la necesidad de evitar la interacción con
desconocidos que puedan desconcentrar la atención de la ruta o
02 Instrucciones al personal. Supervisor enlentecer la capacidad de reacción del conductor ante situaciones
de riesgo.
Se deberá instruir de la necesidad de mantener coordinaciones
permanentes con el supervisor frente a situaciones irregulares
03 Instrucciones al personal. Supervisor durante el traslado. Lo anterior, con el fin de evitar la toma de
decisiones que comprometa la integridad física de los trabajadores
y la seguridad de los bienes de la empresa.
Se deberá instruir a los conductores de la prohibición de cambiar
04 Instrucciones al personal. Supervisor la ruta por razones ajenas a las dispuestas por el supervisor.

4.2.- DURANTE EL TRASLADO E INCIDENTE (Medidas reactivas)

N° ACTIVIDAD RESPONSABL TAREAS


E
 El conductor deberá mantener permanentemente una actitud
01 Seguridad vial. Conductor. defensiva al volante.
 Circulará siempre con todos los cerrojos de la cabina
activados.
 No desviará el curso de la ruta dispuesta por el Supervisor.
Código:
Plan de respuesta ante intento de robo o asalto a vehículo de Fecha:
empresa. Revisión:
Página: 4 de 6
Versión: A
Archivo:
Preparó Revisó Aprobó

 No se detendrá innecesariamente y menos aún en lugares


donde no tenga la oportunidad de solicitar apoyo en caso de ser
abordado por extraños.
 Mantendrá cuidado permanente de evitar disturbios o
protestas, debiendo comunicar al supervisor y mediar el
establecimiento de rutas alternativas.
 No descenderá del vehículo bajo ninguna circunstancia, a
menos que sea abordado por personal policial o que razones de
fuerza mayor le sean ineludibles.
 De ser posible, estar atento a otros vehículos que puedan
estarle siguiendo o con intenciones de cerrarle el paso, si cree
estar siendo seguido o amenazado, intente buscar ayudar con
personal policial en la vía pública e informe la situación, jamás
entre en enfrentamientos con terceros, Ud. no cuenta con
medios ni apoyo para hacer frente a personas que pueden estar
dispuestas a agredirle gravemente.
En el caso de que ninguna de las actividades previas haya
permitido evitar la ocurrencia de un robo y sea abordado por
extraños, el conductor deberá:

 Mantener la calma en todo momento, esta actitud permitirá


bajar la intensidad del abordamiento y aumentará la
probabilidad de una resolución sin mayores consecuencias para
Ud.
 Evitar entrar en confrontaciones con los antisociales, por lo
que sólo se dispondrá a colaborar con ellos teniendo presente
que es su vida la que debe resguardarse. En estas
Reacción ante robos o Conductor. circunstancias, no es su función proteger nada más que su
02
asaltos. integridad física y su vida.
 Aunque no lo vea o le conste, asuma que los antisociales se
encuentran armados, por lo que deberá una actitud neutral y
jamás desafiante contra los antisociales, recuerde que para
evitar que esto pase, el trabajo debió hacerse previamente, Ud.
no debe reaccionar oponiendo resistencia al asalto.
 Concéntrese, de ser posible, en recordar características que le
permitan describir y/o reconocer a los antisociales, ya sea a
través de vestimentas, acentos (nacionalidad), color de piel u
otro rasgo que haga más fácil su identificación.
 Evite discusiones de todo tipo y muéstrese colaborador.
Si mientras se desarrolla el atraco, personal policial acude al lugar,
Acciones ante intervención Conductor / no corra ni participe activamente en el evento. Mantenga una
03 de personal policial en el peonetas. actitud pasiva y simplemente tiéndase en el piso con los brazos y
momento. piernas abiertos hasta ser abordado por personal policial.
Código:
Plan de respuesta ante intento de robo o asalto a vehículo de Fecha:
empresa. Revisión:
Página: 5 de 6
Versión: A
Archivo:
Preparó Revisó Aprobó

4.3.- POSTERIOR AL INCIDENTE (Medidas correctivas)

N° ACTIVIDAD RESPONSABL TAREAS


E

Una vez terminado el incidente, y siempre que las circunstancias


lo permitan, a través del medio más ágil procederá a tomar
contacto con personal policial (Carabineros de Chile al 133 y
Acciones a adoptar al Policía de Investigaciones al 134) para informar de lo ocurrido y
01 término del incidente. Conductor. solicitar instrucciones. Será abordado por personal policial quienes
(Sustracción del vehículo) intentarán coordinar una reacción rápida para dar con el paradero
de los antisociales, gestión que necesita de toda la información
que Ud. pueda proporcionar.

Tras informar a personal policial, deberá tomar contacto con su


supervisor informando de lo ocurrido, su ubicación y las
02 Reporte a supervisor. Conductor. condiciones en que se encuentra.

Tras ser informado de esta situación por el conductor, el


Supervisor informará a su vez a la Jefatura atingente, para
posteriormente concurrir hacia donde está el conductor y prestar
Apoyo a trabajadores en Supervisor. todo el apoyo que se requiera.
03
contingencia. Finalmente, se gestionará la derivación del trabajador a
dependencias del Organismo Administrador a fin de ser atendido y
contenido en los programas a cargo de profesionales competentes.
Una vez terminada la primera intervención, el supervisor tomará la
precaución de levantar un informe a partir de los hechos relatados
Reacondicionamiento de los por el trabajador afectado a fin de generar una relación lógica
04 Supervisor.
procedimientos. entre cada hito del relato y la necesidad de actualizar los
procedimientos preventivos, reactivos o correctivos descritos en el
presente documento.
Código:
Plan de respuesta ante intento de robo o asalto a vehículo de Fecha:
empresa. Revisión:
Página: 6 de 6
Versión: A
Archivo:
Preparó Revisó Aprobó

5.- DE LOS RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS


Requisitos para realizar esta actividad  Haber recibido capacitación relativa a este Procedimiento Seguro de
Trabajo.
 Tener licencia de conducir al día.
 Haber recibido una capacitación de seguridad vial y manejo defensivo.
 Contar con capacitación en primeros auxilios.
Chequeos  Chequeo rutinario de las condiciones y elementos de seguridad del
vehículo. (Luces, frenos, niveles de aceite y refrigerante, estado de los
cierres de las puertas, nivel del combustible, etc).
N° Peligros Consecuencias Medidas Preventivas
01 Físico Lesiones Adoptar medidas relativas al establecimiento de rutas segura
conductas preventivas durante el desplazamiento contenidas en el
N° 4.1 y 4.2 del presente documento.
02 Psicológico Stress Establecer un programa de soporte donde personal especializ
postraumático pueda hacer acompañamiento del trabajador a fin de que pu
incorporarse a sus labores a partir de una contención adecuada y
seguimiento efectivo de acuerdo a las directrices del Organis
Administrador al que el trabajador se encuentre afiliado.

XXXXXXXXXXX
Ingeniero en Prevención de Riesgos

También podría gustarte