Está en la página 1de 2

COMPONENTE PEDAGOGICO

E B A COMPONENTE NUTRICIONAL
DIMENSION LOGROS DIMENSION LOGROS E B A
AUTOESTIMA Expresa verbalmente
Usa Palabras para
COMUNICATIVA comunicar como se cuáles son sus
necesidades INDICADORES NUTRICIONALES
siente. (la niña (o)
dice cuando tiene Peso adecuado para la Talla SI X NO
hambre, se lastima Muestra alguna reacción Peso adecuado para la Edad SI x
NO
o quiere descansar
Le gusta escuchar se llaman la atención Talla adecuada para la Edad SI NO X
canciones y o lo contradicen. MEDIDAS ANTROPOMETRICAS
cuentos.
Comprende y Peso (Kg) 9.7 Talla(cm) 75.5
responde cuando el REMISION POR MALNUTRICION
cuidador le da MANEJO Acepta y tolera el contacto
instrucciones por CORPORAL de su piel con diferente Marque con una (X) si fue remitido en caso de haber
medio de gestos, textura, incluso las presentado algún tipo de malnutrición
señas, muecas. ásperas
INDEPENDENCIA Comienza a usar la SI NO X
cuchara o el tenedor o las pegajosas.
para comer Camina inicialmente con
Nota: En la siguiente tabla, el agente educativo apoyo y luego solo
calificara al beneficiario,Intenta colaborar
teniendo en cuenta el
con el cuidador en REVISION DOCUMENTAL SI NO
aspecto a evaluar, donde (1) corresponde a CONOCIMIENTO DE Utiliza de manera
las labores
“Inadecuado”, (2) corresponde
domésticas. a “Mínimo”, (3) LOS OBJETOS apropiada los objetos Crecimiento y Desarrollo X
corresponde a “Bueno” y (4) corresponde a de uso cotidiano
Vacunación X
“Excelente”. REPRESENTACION
Valoración Nutricional X
COOPERACION Propone1juegos DE LA REALIDAD Imita las acciones que
Aspecto a evaluar 2a 3 4 SOCIAL realiza los Valoración odontológica X
los adultos, con una
Presentación personal acción que lo X adultos cercanos Valoración Auditiva
sugiera o buscando X
Le gusta estar con otros
material de juego.
Higiene X Niños
Comparte objetos, Nota: RETRASO EN TALLA
juegos o juguetes
Relaciones interpersonales X
con otros niños.  Incentiva a l
AUTONOMIA
Conductas y Empieza a comer y
a beber solo,
X RELACIONES DE personal (cep
comportamientos observados
aunque se derrame
CAUSALIDAD Utiliza diferentes  Acostumbra
Quiere repetir, por estrategias para carnes y lá cte
Manejo psicomotriz iniciativa propia
X conseguir lo que Quiere
acciones que ha ASPECTOS GENERALES  Promueve la
Desarrollo cognitivo- hecho X (desayuno, a
aprendizaje anteriormente. mañ ana y me
IDENTIDAD PERSONAL YUtiliza las palabras
Manejo del lenguaje
GENERO “yo” y mío para X  Aprovecha tu
referirse a acciones hijos(as) eso
Signos clínicos (Estado u objetos propios. X
observable de salud)
 Trata de dism
Muestra partes de la  Acostú mbral
Observaciones: cara o del cuerpo en cada día, e
él y en otros.
FORTALECER en casa la
SOCIAL estimulación
Reconocer Que Esde desarrollo in
lenguaje y vocabulario De Su Propiedad Y  La alimenta
Que Es De Otros
completa, va
 Enseñ a a
compañ eros.
,

DOCUMENTO: 1039864377
__________________________ ________________________

Nombre de la
FIRMA DE AGENTE EDUCATIVO niña (o): DE DIRECTORA
FIRMA

BOLETIN INFORMATIVO
Implementación
NICOLE IZAYHANAde la estrategia
CAÑAS
“DEVILLAMIZAR
CERO A SIEMPRE”
SEGUIMEINTO ALDESARROLLO
de 1 FECHA:
A 2 años
10 DE MAYO 2023

San Bernardo de Bata,


Toledo, Norte de
Santander

También podría gustarte