Está en la página 1de 2

Acordeón de Estudio de Técnicas de la Investigación

¿Qué es epistemología? Tridimensionalidad del Derecho


Es una rama de la filosofía que estudia los problemas
relacionados a la validez del conocimiento y a cómo se obtiene. Es el método que debe ser usado para realizar
investigaciones, analizando al derecho desde el punto
de vista dialéctico, correlacionándolo progresiva y
¿Qué es investigación? permanentemente en sus tres elementos.
Es un proceso social que busca dar respuestas a problemas del
conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y
crítica de los sujetos con relación a la praxis o a la teoría
Metodo
existente Es un procedimiento que se sigue o se
plantea en las ciencias para hallar la
verdad o el objetivo y enseñanza.
Niveles Epistemiologicos
Axiológia---Iusnaturalismo---Valores----Justicia---Enfoque Filosófico---justificaciones
Metodología
Lógica---Positivismo---Normas---Válidez---Teórico General---Descripciones Estudio de los procesos y el método del
conocimiento, investigaciónes y aplicaciones
Odontología---Realismo---Hecho---Eficacia---Enfoque Sociológico---Explicaciones por las disciplinas del desarrollo humano.

Metodología Jurídica Método Dialéctico


Es una parte de la metodología que su objetivo es Es la confrontación de ideas, por la exposición de tesis, el
investigar una solución jurídica ante problemas que surgimiento de una antítesis, para el efecto de llegar a una
surgen de la realidad social en un tiempo determinado o síntesis como objetivo de resultado.
histórica.

Método Inductivo Método deductivo


Es el cual implementa tomando como base principios o
Considera una serie de manifestaciones o fenómenos
conocimientos generales, aplicables para llegar a
conocimientos particulares, para llegar a conclusiones
conclusiones en especifico en el área a investigar.
generales, insentivado por el análisis de varios casos y
objetos particulares, pudiéndose crear una conclusión.

Método Fenomenológico Método analítico


Es un proceso social que busca dar respuestas a Es el proceso para obtener un resultado, mediante la
problemas del conocimiento, los cuales pueden descomposición y estudio de un fenómeno en sus
surgir de la actitud reflexiva y crítica de los sujetos elementos constitutivos o bases.
con relación a la praxis o a la teoría existente

Método de Concordancias Método de diferencias


Es el método que constituye un razonamiento acerca de Es inverso al de las concordancias, es reunir varios casos en
las causas,basado en la comparación de las circunstancias los que observaremos que siempre que falta una circunstancia
que han acompañado varias veces la aparición de un no se produce en efecto; si permanecen todas las demás
fenómeno. circunstancias, desaparece la causa en lo investigado.

Método de síntesis Método discursivo


Es un proceso de razonamiento que tiene a reconstruir un Es indirecto, en lugar de ir al objetivo, lo considera y lo
todo, a partir de los elementos distinguidos por el estudio; contempla en múltiples puntos de vistas, lo va abrazando
por tanto, es una exposición de hechos. cada vez más cerca, hasta que por fin logra fijar el
objetivo.
Método Juridico
Es el proceso lógico, que permite relacionar las Tipos de metodos
dimensiones jurídicas y está orientado tanto a la Lorem ipsum dolor sit amet, tempus consectetur adipiscing
adquisición, sistematizando y transmisión de elit. Quisque ullamcorper gravida mauris pharetra viverra. Ut
conocimientos jurídicos. tempus mauris velit, vitae aliquet tellus consequat sit amet.
Aliquam ac ultrices augue.
Tipos de Investigación
Investigación Pura Investigación Jurídica
Es derivada de un esquema que carece de propósito
Es el proceso teórico-practico, es el que plantea problemas
práctico, es cognitivo.
y dar respuestas o teorías, se expresa en lenguaje con
claridad, preciso, objetivo y racional.
Investigación Aplicada
Es usada paran resolver problemas de diversidad
natural y el desarrollo de nuevos problemas.

Investigación retrospectiva
Es derivada al pasado, es de estudio comprender la realidad
y proyectar otros puntos de vista de la vida

Investigación Descriptiva
Es el de estudio de modalidades de estructuración,
cambios de fenómenos y posibles relaciones con otros

Investigación Explicativa
Es el que busca la causa de un fenómeno o inserción
en un contexto o datos teóricos que permite la
legalidad.

Investigación Interdiciplinaria
Es la que estudia y se conyuga a diferentes
conocimientos.

Investigación Directa
Es la que estudia la actividad de campo o en los
laboratorios, utiliza la observación científica, encuestas,
entrevistas, grabación o la fotografía para el fin de
cuestionamiento.

Investigación Participante
Es en donde el investigador se compromete con el objeto
o hecho del estudio, interactúa con la sociedad en la
problemática.

Investigación de las Ciencias Sociales


Es la que sirve para los indicadores de
comportamientos humanos.

Investigación Empírica y Teórica


En la primera es para la creación de problemas y la
segunda es basada en el pensamiento del problema
planteado.

Investigación Experimental y Cuasi-experimental


Es lpa que busca explicar el problema, en la primera
indaga en la capacidad del investigador que controla o
tiene las variantes y la segunda es el control mismo.

También podría gustarte