Está en la página 1de 4

Marcos Sanchez – Trabajo Practico

Trabajo práctico
Texto 1
TRIBUNAL DE CONTAS DA UNIAO (TCU) (til)
Fuente: https://www.politize.com.br/tribunal-de-contas-da-uniao/ (Texto adaptado).
No Brasil, assim como em outros países, os governos lidam com
orçamentos bilionários e, na hora de fazer investimentos e aplicar
recursos, devem seguir diversas regras. Por aqui, por exemplo, ele é
obrigado a gastar uma determinada porcentagem da arrecadação em
saúde e educação.
Porém, quem avalia se essas e outras regras estão sendo seguidas? E
quem garante que não há desvios ou desperdícios nesse complexo
processo? Esse é o papel do Tribunal de Contas da União, que vamos
conhecer mais a fundo agora.

Afinal, quais são as funções do TCU?


O TCU é quase tão antigo quanto a própria República brasileira. Ele foi
criado em 1891, dois anos após a proclamação . A intenção, naquela
época, era ter um órgão para controlar a execução do orçamento
público.
E essa é a principal função que o Tribunal mantém até
hoje: “acompanhar a execução orçamentária e financeira do país” , como
está definido em seu site oficial. Essa atuação se dá em nível federal,
enquanto os Tribunais de Contas dos Estados e, em alguns casos, de
Municípios o fazem em estados e municípios.
Uma característica importante do TCU é que, assim como o Ministério
Público, ele é um órgão externo e não é subordinado a nenhum dos três
poderes, apesar de estar ligado ao Legislativo. Essa opção se justifica
pela necessidade de autonomia para analisar e julgar a atuação de
agentes públicos.

A) Complete las siguientes oraciones:


1. En Brasil, al igual que en otros países, los gobiernos deben seguir
diversas reglas.
2. El TCU es un organismo público de la Republica Brasileña.
3 Y esa es la principal función que el Tribunal mantiene hasta hoy:
acompaña la ejecución presupuestaria y financiera del país.

Material elaborado por Prof. Andrea Ariet. FaHCE. UNLP


Marcos Sanchez – Trabajo Practico

B) Destaque los conectores que aparecen en el texto y explique


qué función cumplen.
Tenemos el conector “e” y “Por aqui”, que son utilizados para marcar
la adhesión o continuación de información.
Porém este conector es utilizado para establecer ideas contrarias.
tão antigo quanto – assim como: este conector es utilizado para
comparar información en el texto.
Enquanto es um conector que se utiliza para marcar el tempo en
el texto.
alguns casos es um conector utilizado para establecer causas y
consecuencias.

C) Cuando se creó el TCU?


El TCU fue creado en 1981, dos años después de la proclamación de la
Republica Brasileña.

D) Qué papel desempeñaba?


Tenía la función de controlar la ejecución del presupuesto público.

E) El TCU, está subordinado a alguno de los otros poderes?


Responda SI o No.
No

F) ¿Existe en nuestro país un organismo similar? Sí existe, cuál es


su nombre?
En nuestro país tenemos un organismo de características similares y lo
conocemos bajo la denominación de Ministerio Publico Fiscal. El
mencionado organismo en nuestro país es considerado por parte de la

Material elaborado por Prof. Andrea Ariet. FaHCE. UNLP


Marcos Sanchez – Trabajo Practico

doctrina actualmente como un cuarto poder, ya que a pesar de estar


ligado al poder legislativo, funciona independientemente de este.

GRAMÁTICA:

G) Destaque los verbos y escriba el infinitivo correspondiente.


Fazer: hacer – er
Lidam: tratar - ar
Devem: deber - er
Avalia: evaluar - ar
É: ser – er
Ter: tener - er
Foi: ser - er
Controlar: controlar – infinitivo ar
Acompanhar: acompañar - ar
H) Hay algún verbo en tiempo pasado?
El verbo foi está en pretérito perfecto
I) Trabajamos con Pronombres (personales y relativos
invariables):
1) El pronombre personal “ELE”, en el tercer reglón del primer párrafo,
a qué hace referencia/cuál es su antecedente?
El antecedente de este pronombre personal es el gobierno, quien
está obligado a destinar parte del presupuesto público en salud y
educación.
2) En el segundo párrafo, indique a qué se refieren los pronombres
relativos invariables QUEM.
Hace referencia al órgano TCU, mencionando que este órgano es el
encargado de controlar que las reglas del presupuesto público sean
seguidas.

Material elaborado por Prof. Andrea Ariet. FaHCE. UNLP


Marcos Sanchez – Trabajo Practico

3) El pronombre personal ELE en el primer reglón del tercer párrafo


tiene como antecedente
El antecedente del pronombre ele es el organismo TCU, al cual hace
referencia mencionando que fue creado en 1891.

Texto 2. Constituição da República Federativa do Brasil.


1)Responda:
a) Existe alguna circunstancia por la cual una persona pueda ser privada
de sus derechos debido a creencia religiosa, convicción filosófica o
política?
No hay circunstancia alguna por la cual una persona pueda ser privada
de sus derechos.

b) El inciso XI establece que la casa es refugio inviolable. En qué caso


ese derecho puede ser violado?
El domicilio puede ser violado en caso de delito flagrante o de
catástrofe o para prestar asistencia o durante el día por orden judicial.

Material elaborado por Prof. Andrea Ariet. FaHCE. UNLP

También podría gustarte