Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS


MAESTRÍA EN ESTANDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y
AUDITORIA
NIIF 2
LIC.

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIC 12)


IMPUESTO SOBRE LAS GANANCIAS

No. Nombre
1
2
3
4
5
6
Carné
Telecomunicaciones Digitales, S.A.

El objeto social básico de Telecomunicaciones Digitales es la prestación de toda Activos por impuestos diferidos:
clase de servicios de telecomunicaciones, así como de los servicios auxiliares o Son cantidades de impuestos sobre ganancias a recuperar en
complementarios o derivados de su actividad comercial. períodos futuros, relacionadas con:
* Diferencias temporarias deducibles
*Compensación de pérdidas obtenidas en períodos anteriores
De acuerdo a sus funciones presenta impuestos diferidos en activos para las siguientes cuentas: que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal
*Compensación de créditos no utilizados procedentes de
1. Cuentas Incobrables períosod anteriores
2. Obsolecencia de inventarios.

ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS


Base Fiscal:
1.- CUENTAS INCOBRABLES Párrafo 7
La base fiscal de un activo es el importe
que será deducible a efectos fiscales de
los beneficios económicos imponibles
que , obtenga la entidad en el futuro,
La empresa de acuerdo con la Ley de Actualización Tributaria Decreto 10-2012 (Artículo 21) debe provisionar cuentas de dudosa recuperabilidad como máximo cuando recupere el importe en libros
el 3% del total de los saldos deudores de cuentas y documentos por cobrar del giro habitual del negocio. de dicho activo. Si tales beneficios
Conforme a Normas Internacionales de Información Financiera, la provisión para cuentas incobrables se establece considerando un análisis a la cartera de económicos no tributan, la base fiscal
clientes. del activo será igual a su importe en
libros.

Tomando en consideración la normativa fiscal, los saldos de la provisión para cuentas incobrables son los siguientes:
Medición:
Párrafo 47
Saldo Provisión Los activos y pasivos por impuestos diferidos
Año Saldo Clientes % Legal para Provisión Gasto
Cuentas Incobrables deben medirse empleando las tasas impositivas
que se esperan sean de aplicación en el período
2019 Q 2,653,146 Q 79,594 Q 79,594 19898.595en el que el activo se realice o el pasivo se
3% cancele, basándose en las tasas (y leyes fiscales)
2020 Q 2,835,678 Q 85,070 Q 5,476 1368.99que al final del período de presentación hayan
sido aprobadas o prácticamente aprobadas,
terminando el proceso de aprobación.

De acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera, se realizó un análisis de cobrabilidad del cual se obtuvieron los resultados indicados a
continuación:

Año Cliente Saldos de Dudosa Recuperación Gasto Medición:


Párrafo 51
La medición de los pasivos por impuestos
La Floresta, S.A. Q 39,935 diferidos y los activos por impuestos diferidos
2019
Los Esclavos, S.A. Q 26,623 reflejara las consecuencias fiscales quese
derivarian de la forma en que la entidad espera,
Total 2019 Q 66,558 Q 66,558 al final del periodo sobre el que se informa,
recuperar o liquidar el importe en libros de sus
La Floresta, S.A. Q 95,738 activos y pasivos.
2020 Cayalá, S.A. Q 55,218
El Naranjo, S.A. Q 37,460
Total 2020 Q 188,416 Q 121,858

En el cuadro siguiente se presenta el comportamiento del ISR diferido para cada año:
Reconocimiento de activos por
impuestos corrientes:
El impuesto corriente al período
presente y a los anteriores, debe ser
Año Contable Fiscal Variación Tipo Impositivo ISR Diferido reconocido como un pasivo en la
medida en que no haya sido
2019 Q 66,558 Q 79,594 -Q 13,036 -Q 3,259 líquidado, si la cantidad ya pagada
que corresponda al período presente
2020 Q 121,858 Q 5,476 Q 116,382 25% Q 29,096 y a los anteriores, excede el importe a
pagar por eso períodos, el exceso
El ajuste contable a realizar en el año 2019 es el siguiente: debe ser reconocido como un activo.
PARRAFO 12

Impuesto a las ganancias Q 3,259


a: Impuesto sobre la renta diferido pasivo Q 3,259

Registro del impuesto sobre la renta diferido pasivo generado por las diferencias temporarias sobre la
provisión para cuentas incobrables Q 3,259 Q 3,259

Contablemente el saldo de las cuentas de dudosa recuperación es considerablemente menor que la provisión para cuentas incobrables fiscalmente permitida,
formándose una variación entre los saldos de ambas bases y originando un Impuesto Sobre la Renta diferido pasivo

En el año 2020 se realizó nuevamente un análisis de cobrabilidad obteniéndose la variación entre la base fiscal y contable por Q116,382 que se comentó
anteriormente, por lo que se realiza el siguiente registro para actualizar el efecto de ISR Diferido:

Impuesto sobre la renta diferido activo Q 29,096


a: impuesto a las ganancias Q 29,096
Registo del ISR diferido activo generado por las diferencias temporarias sobre la provisión para cuentas
incobrables Q 29,096 Q 29,096

En este ajuste se observa el reconocimiento del ISR diferido activo generado en el año 2020.

2.- OBSOLECENCIA DE INVENTARIOS

Como parte de los inventarios existen teléfonos celulares que se encuentran dañados, debido a que en diciembre del año 2019 se cayeron varias cajas de una
estantería en la bodega central, la empresa no posee seguro para cubrir estas eventualidades por lo que no existe forma que el costo del stock sea recuperado

La integración del inventario dañado es la siguiente:


Diferencias temporarias deducibles:
Terminal Unidades Costo Promedio Total Son aquellas diferencias temporarias que dan lugar a cantidades que
son deducibles al determinar la ganancia (pérdida) fiscal
correspondiente a períodos futuros, cuando el importe en libros del
Gama baja 25 Q 452 Q 11,300 activo sea recuperado o el pasivo sea líquidado.
Gama media 75 Q 1,557 Q 116,775 PARRAFO 5.b
Gama alta 5 Q 2,285 Q 11,425
Q 139,500

Se informo a la Superintendencia de Administración Tributaria acerca de este suceso para dar de baja del inventario debido a que se encuentran totalmente
inservibles, en el mes de enero del año 2020 se recibió autorización por parte de SAT. Fiscalmente en el período 2019 no se puede reconocer el gasto por
obsolecencia, debido a que al final de ese año aún no se contaba con autorización emitida por parte de la administración tributaria, originandose diferencias
temporarias entre la base contable y fiscal, porque de acuerdo a NIC 2 "Inventarios" se registra como gasto del período las pérdidas derivadas de la disminución
del valor neto realizable de inventarios.

Medición:
Los activos y pasivos por impuestos
diferidos deben medirse empleando las
A continuación se analiza el comportamiento del gasto por obsolecencia de inventarios y su efecto del Impuesto Sobre la Renta Diferido: tasas impositivas que se esperan sean
de aplicación en el período en el que el
activo se realice o el pasivo se cancele,
basándose en las tasas (y leyes fiscales)
que al final del período de presentación
Año Contable Fiscal Variación Tipo Impositivo ISR Diferido hayan sido aprobadas o prácticamente
aprobadas, terminando el proceso de
2019 Q 139,500 Q - Q 139,500 Q 34,875 aprobación.
2020 Q - Q 139,500 -Q 139,500 25% -Q 34,875 PARRAFO 47

El registro del Impuesto Sobre la Renta diferido para el año 2019 se realiza de la siguiente manera:

Impuesto sobre la renta diferido activo Q 34,875


a: impuesto a las ganancias Q 34,875

Registo del ISR diferido activo generado por las diferencias temporarias sobre la obsolecencia de
inventarios Q 34,875 Q 34,875

En el siguiente año fue verificado por parte de la SAT el deterioro del inventario, autorizando así el registro del gasto. Debido a que se registro en la base fiscal el
deterioro del inventario, el asiento contable el año anterior debe revesarse, el siguiente ajuste se debe operar en los registros contables del año 2020.

Impuesto a las ganancias Q 34,875


Párrafo 17
a: Impuesto sobre la renta diferido activo Q 34,875 Ciertas diferencias temporarias surgen cuando los
gastos o los ingresos se registran contablemente en
Reversión del ISR diferido activo generado por las diferencias temporarias sobre la obsolecencia un período, mientras que se computan fiscalmente en
de inventarios Q 34,875 Q 34,875 otro. Tales diferencias temporarias son conocidas
también con el nombre de diferencias temporales.

3.- IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Descripción Año 2020 Año 2019


Ganancia Contable Q 1,216,887 Q 1,055,526
Tipo Impositivo 25% 25%
Gasto Contable por impuesto a las ganancias Q 304,222 Q 263,882
Resultado de diferencias temporarias Q 36,239 Q 2,548
Gasto Fiscal por impuesto a las ganancias Q 267,983 Q 261,334

4.- EFECTO DE DIFERENCIAS TEMPORARIAS


Diferencias temporarias deducibles:
Saldo Año 2020 Saldo Año 2019 Son aquellas diferencias temporarias que dan lugar a cantidades que son deducibles al determinar
Descripción la ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a períodos futuros, cuando el importe en libros del
ISR Diferido Activo ISR Diferido Pasivo ISR Diferido Activo ISR Diferido Pasivo Párrafo 71 activo sea recuperado o el pasivo sea líquidado.
Depreciación elementos de PARRAFO 5.b
transporte Q - Q 27,570 Q - Q 13,785 Compensación
Depreciación de instalaciones
técnicas Q - Q 25,034 Q - Q 12,517
Depreciación de equipos
informaticos Q - Q 10,432 Q - Q 5,216

Cuentas Incobrables Q 29,096 Q 3,259 Q - Q 3,259


Obsolecencia de inventarios Q - Q - Q 34,875 Q -

Diferencial Cambiario Q - Q 1,588 Q - Q 2,646


Total ISR Diferido Q 29,096 Q 67,883 Q 34,875 Q 37,423
Telecomunicaciones Digitales, S.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2019 y 2020

2,020 2,019
Notas Contable Fiscal Contable
Activo
Corriente
Efectivo 497,460 497,460 299,899
4 Cuentas por Cobrar 2,647,262 2,750,608 2,586,588
5 Inventarios 439,331 439,331 209,363
Gastos anticipados 324,645 324,645 520,328
3,908,698 4,012,044 3,616,178
No Corriente
6 Propiedades y Equipo 2,991,046 2,738,904 3,294,428
11 Impuesto Sobre la Renta diferido activo 29,096 34,875
3,020,142 2,738,904 3,329,303
Total Activo 6,928,840 6,750,948 6,945,481

Pasivo
Corriente
7 Cuentas por Pagar 1,818,817 1,825,171 1,530,374
10 Impuesto Sobre la Renta por Pagar 267,982 267,982 261,334
Ingresos Diferidos 561,598 561,598 946,050
2,648,397 2,654,751 2,737,758
No Corriente
Indemnizaciones por pagar 45,051 45,051 21,951
Préstamos Bancarios 828,532 828,532 1,722,038
11 Impuesto Sobre la Renta diferido pasivo 67,883 37,423
941,466 873,583 1,781,412
Total Pasivo 3,589,863 3,528,334 4,519,170
Patrimonio
Resultado del ejercicio 912,665 803,946 791,645
Ganancias acumuladas 791,645 784,001
Caítal pagado 1,634,667 1,634,667 1,634,667
Total Patrimonio 3,338,977 3,222,614 2,426,312
Total Pasivo y Patrimonio 6,928,839 6,750,948 6,945,481
2,019
Fiscal

299,899
2,573,552
348,863
520,328
3,742,642

3,168,357

3,168,357
6,910,999 Saldo Año 2020 Saldo Año 2019
Descripción
ISR Diferido ISR Diferido ISR Diferido
Depreciación elementos de Activo Pasivo Activo
transporte
Depreciación de Q - Q 27,570 Q -
1,540,958 instalaciones
Depreciación técnicas
de equipos Q - Q 25,034 Q -
261,334 informaticos Q - Q 10,432 Q -
946,050 Cuentas Incobrables
Obsolecencia de Q 29,096 Q 3,259 Q -
2,748,342 inventarios Q - Q - Q 34,875
Diferencial Cambiario Q - Q 1,588 Q -
21,951 Total ISR Diferido Q 29,096 Q 67,883 Q 34,875
1,722,038

1,743,989
4,492,331
Reconocimiento de activos por impuestos corrientes:
El impuesto corriente al período presente y a los anteriores, debe
784,001 reconocido como un pasivo en la medida en que no haya sido líqu
la cantidad ya pagada que corresponda al período presente y a lo
anteriores, excede el importe a pagar por eso períodos, el exceso
1,634,667 reconocido como un activo.
2,418,668 PARRAFO 12
6,910,999
Saldo Año 2019

ISR Diferido
Pasivo
Q 13,785
Q 12,517
Q 5,216
Q 3,259
Q -
Q 2,646
Q 37,423

r impuestos corrientes:
o presente y a los anteriores, debe ser
la medida en que no haya sido líquidado, si
esponda al período presente y a los
a pagar por eso períodos, el exceso debe ser
Telecomunicaciones Digitales, S.A.
Estado de Resultado Integral
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019 y 2020

2,020 2,019
Notas Contable Fiscal Contable
Ingresos 6,660,964 6,660,964 7,075,237
Costo de ventas 4,717,009 4,717,009 4,232,295
Margen bruto 1,943,955 1,943,955 2,842,942
Gastos de operación
Sueldos 292,801 292,801 263,521
8 Depreciaciones 303,382 429,453 303,382
Indemnizaciones 24,390 24,390 21,951
Cuentas incobrables 121,858 5,476 66,558
9 Obsolescencia de inventarios 139,500 139,500
Total gastos de operación 742,431 891,620 794,912
Resultado de operación 1,201,524 1,052,335 1,048,030
Otros ingresos y gastos
Otros gastos 3,339 3,339 3,088
Diferencial cambiario 18,702 22,932 10,584
Total otros ingresos y gastos 15,363 19,593 7,496
Utilidad antes de impuesto a las ganancias 1,216,887 1,071,928 1,055,526
10 Impuesto a las ganancias 304,222 267,982 263,882
Resultado integral total del año 1,662,665 803,946 791,645
Partidas reconocidas en el resultado
El impuesto corriente y el diferido se reconocerá como ingreso o gasto e incl
el resultado del período, excepto en la medida en que el impuesto surja:
2,019 a) una transacción o suceso que se reconoce en el mismo período o en otro
Fiscal diferente, fuera del resultado, ya que sea de otro resultado integral o directa
en el patrimonio.
6,075,237
4,232,295
1,842,942

263,521
429,453
21,951
79,594

794,519
1,048,423

3,088

-3,088
1,045,335
261,334
784,001
o
reconocerá como ingreso o gasto e incluirá en
la medida en que el impuesto surja:
econoce en el mismo período o en otro
e sea de otro resultado integral o directamente

También podría gustarte