Está en la página 1de 1

CONTRATO DE COMPRAVENTA.

El objeto del contrato de compraventa es el intercambio de la cosa por un precio, que puede
ser en forma de dinero o de un signo que lo represente.

La cosa debe ser entregada por el vendedor, y el comprador debe pagar ese precio. En la
entrega o hasta que se produce la entrega, la cosa se puede dañar, perder… una vez entregada
el precio (transmisión del riesgo).

Todo vendedor responde de dos cosas.

1) Saneamiento de vicios ocultos; de que la cosa este sana; de que valga para lo que vale.
2) Saneamiento por evicción; asegurarse de que el que te vende la cosa es el propietario.

La gran obligación del comprador es pagar el precio

La compraventa mercantil se recoge en el art. 325 del código de comercio. También existe una
regulación en el código civil.

Los elementos que diferencian que acudamos a un código o a otro son

1- Sujetos.
2- Objetos. Solamente puede ser objeto de código civil la compraventa de bienes
inmuebles y en el código de comercio la compraventa de bienes muebles.

Por ejemplo, soy empresario y adquiero ordenadores. Esta situación lo regula el código de
comercio.

También podría gustarte