Está en la página 1de 4

Paco Cañete Preparador Corporaciones Locales

pacocanete7@gmail.com

SUPUESTO PRÁCTICO.

Dña. Z, representante de “X S.L”, se persona en el Excmo. Ayuntamiento de XX, actuando


en representación de la mercantil indicada, para presentar una solicitud genérica dirigida al
Excmo. Ayuntamiento de YY. Para presentar la solicitud, acompaña copia de los
documentos en que funda la misma.

D. H encargado de la oficina de registro del Excmo. Ayuntamiento de XX, le indica que no


puede aceptar la solicitud por los siguientes motivos:

1. Al actuar en representación de la mercantil debe presentarlo obligatoriamente a


través de registro electrónico.
2. No puede presentar una solicitud dirigida al Excmo. Ayuntamiento de YY en el
Excmo. Ayuntamiento de XX.
3. No puede presentar una solicitud actuando en representación de otra persona sino
aporta el documento que acredite la representación
4. No puede presentar copia de los documentos en que funde su solicitud, ya que, es
obligatorio que presente los originales.

Responda razonadamente a las siguientes cuestiones (valor de cada pregunta 1 punto).

1. ¿Es cierto que al actuar en representación de “X S.L.” se encuentra obligada a


relacionarse electrónicamente?

Si, porque el artículo 14.2 de la Ley 39/2015 exige que las personas jurídicas se relacionen
electrónicamente. Teniendo en cuenta que la mercantil es una persona jurídica tiene tal
obligación.

Aunque la representante sea persona física, el apartado d) del artículo 14.2 del mismo
cuerpo legal, exige a los representantes de personas obligadas a relacionarse
electrónicamente a que lo hagan por dichos medios.

Finalmente, el R.D. 2203/2021 en su artículo 3.1 remite al artículo 14 de la ley 39/2015 y el


artículo 32.2 obliga igualmente a relacionarse electrónicamente a los representantes de
quien esté obligado a relacionarse por dichos medios.

2. ¿Es correcto denegar una solicitud por no presentarla electrónicamente? ¿Cómo


debió haberse realizado?

No porque debió ser aceptada, ya que la ley 39/2015 no determina que deba denegarse la
presentación.

Debió aceptarse la solicitud y requerirle para que subsanara en aplicación del artículo 68.4
de la Ley 39/2015.

El artículo 14.1 RD 203/2021, señala que en caso de no ser atendido el requerimiento en


el plazo de 10 días, se le tendrá por desistido de su solicitud o se le podrá declarar decaído
en su derecho al trámite, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos
en el artículo 21 de la ley 39/2015.
Paco Cañete Preparador Corporaciones Locales
pacocanete7@gmail.com

3. ¿Es cierto que no puede presentarse una solicitud en el Excmo. Ayuntamiento de


XX dirigida al Ayuntamiento de YY? ¿Cómo debió haber actuado la administración
correctamente?

No, ya que el artículo 16.4 de la ley 39/2015 permite presentarlo en cualquier registro
electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes
registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1, siendo
el excelentísimo Ayuntamiento de XX una entidad local se encuentra incluida en el artículo
2.1.

Debió aceptarse la solicitud y anotar el asiento respetando el orden temporal de recepción


o salida de los documentos, e indicarán la fecha del día en que se produzca. Concluido el
trámite de registro, cursar sin dilación al Excmo. Ayuntamiento de YY (artículo 16.2 de la
ley 39/2015)

Finalmente, la remisión deberá realizarse por medios electrónicos tal y como exige el
artículo 3.2 de la ley 40 2015 y 56 del RD 203/2021.

4. ¿Se puede denegar la presentación de la solicitud por no acreditar la


representación? ¿Cómo debió haber actuado la Administración?

No, el artículo 5.3 de la Ley 39/2015 exige requerir acreditar la representación.

El artículo 5.6 de la misma Ley indica que se requerirá para que subsane en el plazo de 10
días, podrá ampliarse el plazo excepcionalmente. Debe advertirse que de no cumplimentar
el requerimiento se entenderá que se desiste de su solicitud.

Deberá incorporarse por el órgano administrativo al expediente.

5. ¿Qué medios son válidos para acreditar la representación?

El artículo 5.4 de la Ley 39/2015 señala que cualquier medio valido en derecho, apud acta
por comparecencia personal o electrónica o inscripción en registro electrónico
apoderamientos de la Administración competente

Añade el artículo 32.3 del RD 203/2021 mediante certificado electrónico cualificado de


representante o mediante documento publico cuya matriz conste en un archivo notarial o
de una inscripción practicada en un registro mercantil.

6 ¿Es obligatorio que la persona interesada presente un documento original?

No el artículo 28.3 y 53 de la Ley 39/2015 establece que, salvo que una norma
excepcionalmente establezca lo contrario, las Administraciones Publicas no podrán exigir
documentos originales.
Paco Cañete Preparador Corporaciones Locales
pacocanete7@gmail.com

7. ¿Qué contenido mínimo debe tener la solicitud? ¿Cómo puede la interesada


acreditar la presentación en plazo de su solicitud?

Contenido del artículo 66 aplicado al supuesto practico

a) Razón social, Nombre y apellidos de la Sra. Z

b) Indicación de la imposibilidad de optar por medio de relación. Adicionalmente, los


interesados podrán aportar su dirección de correo electrónico y/o dispositivo electrónico con
el fin de que las Administraciones Públicas les avisen del envío o puesta a disposición de
la notificación.

c) Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.

d) Lugar y fecha.

e) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por


cualquier medio.

f) Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de


identificación.

Puede acreditar la presentación en plazo mediante Acuse, de acuerdo con el artículo 66.3
LPAC.

8. Si la Sra. Z no actuase en representación de la mercantil ¿Cómo debe presentar la


solicitud y relacionarse con la Administración durante el procedimiento?

Al ser persona física del artículo 14.1 le permite optar si relacionarse electrónicamente o
no, en el mismo sentido se pronuncia el RD 203/2021. La administración deberá notificarle
donde indique en su solicitud tal y como especifica el artículo 41.3 de la Ley 39/2015.

Durante la tramitación del procedimiento podrá cambiar su opción notificándolo a la


Administración competente, surtiendo efectos el quinto día hábil siguiente a que el órgano
tenga constancia de la misma, tal y como indica el articulo 3.2 in fine del RD 203/2021

9. Si la Sra. Z, actuando en representación de la mercantil, estuviese obligada a


relacionarse electrónicamente ¿Tan solo podría recibir las notificaciones
electrónicamente?

No, ya que, si comparece espontáneamente para recibirla, o sea necesario para asegurar
la eficacia de la notificación o tenga elementos no susceptibles de conversión en formato
electrónico o contenga medios de pago a favor de las personas interesadas, según lo
dispuesto en el artículo 41.1 y 2 de la LPAC
Paco Cañete Preparador Corporaciones Locales
pacocanete7@gmail.com

10. Independientemente de la responsabilidad en que pueda incurrir el Sr. H ¿Habría


vulnerado algún derecho de la interesada?

Si, el derecho a obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o


técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes
que se propongan realizar, ya que, no ha sido informada correctamente (artículo 53.1 f) de
la LPAC.

Derecho a no presentar los documentos originales artículo 53.1 c) de la LPAC.

Derecho a actuar a través de representante.

Derecho a presentar su solicitud en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16 de


la LPAC.

También podría gustarte