Está en la página 1de 2

“Tesis sobre fronteras invisibles en Medellín”

Samia Deluque Gazabon

Universidad de Antioquia, facultad de ingeniería


Formación ciudadana y constitucional
Docente: Jhon Byron Montoya
Abril de 2024
Tesis:

La violenta disputa territorial entre bandas criminales en Medellín constituye un fenómeno

multifacético arraigado en complejas dinámicas sociales, económicas y políticas. Esta lucha

por el control de áreas específicas de la ciudad, conocidas como "fronteras invisibles", ha

generado un ambiente de inseguridad y violencia urbana que afecta profundamente a la

población local. Las bandas y pandillas, inmersas en actividades delictivas como el

microtráfico y la extorsión, perpetúan un ciclo de violencia que se manifiesta en

homicidios, hurtos y reclutamiento de menores. La falta de oportunidades socioeconómicas

y la ausencia de presencia estatal efectiva en estas áreas marginadas contribuyen al

fortalecimiento de estas organizaciones criminales. Además, la percepción de inseguridad,

la desconfianza en las autoridades y la estigmatización de los barrios afectados complican

aún más la resolución de este problema. En este contexto, comprender las raíces y las

implicaciones de estas peleas de territorio es fundamental para desarrollar estrategias

integrales de prevención del delito y promoción de la convivencia pacífica en la ciudad .

También podría gustarte