Está en la página 1de 93

Probabilidad y estadı́stica:

1.4 Datos agrupados.

M. C.; M. E. Enrique Miguel Arroyo Chavelas

enrique.arroyo@tecsuperiorslp.edu.mx

Febrero Julio 2020

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 1 / 20


Contenido

1 Preámbulo

2 Datos agrupados

3 Cierre

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 2 / 20


Sección:

1 Preámbulo
En la sesión anterior
Objetivo de la sesión

2 Datos agrupados

3 Cierre

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 3 / 20


En la sesión anterior

1 Estadı́stica descriptiva
1 Conceptos básicos de estadı́stica: Definición, Teorı́a de decisión,
Población, Muestra aleatoria, Parámetros aleatorios.
2 Descripción de datos: Datos agrupados y no agrupados, Frecuencia de
clase, Frecuencia relativa, Punto medio, Lı́mites.
3 Medidas de tendencia central: Media aritmética, geométrica y
ponderada, Mediana, Moda, Medidas de dispersión, Varianza,
Desviación estándar, Desviación media, Desviación mediana, Rango.
4 Parámetros para datos agrupados.
5 Distribución de frecuencias.
6 Técnicas de agrupación de datos.
7 Técnicas de muestreo.
8 Histogramas

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 4 / 20


Objetivo de la sesión

En esta sesión se se abordan los contenidos:


1 Estadı́stica descriptiva

I Descripción de datos: Datos agrupados y no agrupados, Frecuencia de


clase, Frecuencia relativa, Punto medio, Lı́mites.
I Medidas de tendencia central: Media aritmética, geométrica y
ponderada, Mediana, Moda, Medidas de dispersión, Varianza,
Desviación estándar, Desviación media, Desviación mediana, Rango.
I Técnicas de agrupación de datos.
I Histogramas

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 5 / 20


Sección:

1 Preámbulo

2 Datos agrupados

3 Cierre

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 6 / 20


Datos agrupados

Clases Frecuencia
[150 - 156] 7
(156 - 161] 8
(161 - 167] 15
(167 - 172] 29
(172 - 178] 22
(178 - 184] 7
(184 - 189] 8
(189 - 195] 4
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 7 / 20


Datos agrupados

Clases Frecuencia
[150 - 156] 7
(156 - 161] 8
(161 - 167] 15
(167 - 172] 29
(172 - 178] 22
(178 - 184] 7
(184 - 189] 8
(189 - 195] 4
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 7 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia
Elementos de una tabla de frecuencia:
Clases
Número de clases
Tamaño de clases
Fronteras de clase
Marcas de clase
Frecuencia

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 8 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Clases
Las clases es dónde los datos son agrupados. Representan un pequeño
rango de opciones dentro del rango máximo de las observaciones y cubren
sólo una parte de éstas.

Número de clases
Para determinar cuántas clases o divisiones en donde acomodar las
observaciones se hace comúnmente por el método de Sturges:
k = 1 + 3.322 · log10 N
Dónde: k = Número de clases
N = total de las observaciones.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 9 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Tamaño de clase
El número de clase influye directamente en la frecuencia de las
observaciones. Si hiciéramos una sola clase del tamaño del rango tendrı́a
una frecuencia idéntica al total de observaciones y serı́a inútil.
Rango
=c
k
Dónde: Rango = Diferencia entre mı́nimo y máximo
k = Número de clases
c = Tamaño de clase
Si se quieren clases en enteros, es importante convertir el rango al número
perfectamente divisible más cercano.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 10 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Fronteras de Clase
Las clases se separan mediante un limite inferior y uno superior, dentro de
éstos cada uno contiene una parte de las observaciones, por lo que si
varios datos coinciden entre un inferior y un superior puede ocurrir un
problema de ambigüedad. Usaremos la notación de intervalos:
Cuando marcamos (x, Cuando queremos incluir todos los desde x,
excepto x.
Cuando marcamos x), Cuando queremos incluir a todos los valores
anteriores a x, excepto x.
Cuando marcamos [x, Cuando queremos incluir todos los valores
desde x, incluyendo él mismo.
Cuando marcamos x], Cuando queremos incluir todos los valores
anteriores a x, incluyendo a él mismo.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 11 / 20


Datos agrupados

Estas divisiones, basadas en el tamaño de clase comienzan siempre desde


el primer valor y moviéndose en intervalos iguales al tamaño de clase
determinado.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 12 / 20


Datos agrupados

Marcas de clase
La marca de clase es un valor puntual que existe en cada clase y da una
idea de cuáles son los datos que se ubican ahı́, su utilidad rádica en que es
más fácil de entender que un intervalo y a su función en algunos procesos
gráficos. El cálculo de la marca de clase es:
Limite Superior + Limite Inferior
= Marca de clase
2
Este proceso se debe llevar a cabo para cada clase por lo que se deben
obtener tantas marcas de clase como clases haya en la tabla de frecuencia.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 13 / 20


Datos agrupados

Marcas de clase
La marca de clase es un valor puntual que existe en cada clase y da una
idea de cuáles son los datos que se ubican ahı́, su utilidad rádica en que es
más fácil de entender que un intervalo y a su función en algunos procesos
gráficos. El cálculo de la marca de clase es:
Limite Superior + Limite Inferior
= Marca de clase
2
Este proceso se debe llevar a cabo para cada clase por lo que se deben
obtener tantas marcas de clase como clases haya en la tabla de frecuencia.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 13 / 20


Datos agrupados

Marcas de clase
La marca de clase es un valor puntual que existe en cada clase y da una
idea de cuáles son los datos que se ubican ahı́, su utilidad rádica en que es
más fácil de entender que un intervalo y a su función en algunos procesos
gráficos. El cálculo de la marca de clase es:
Limite Superior + Limite Inferior
= Marca de clase
2
Este proceso se debe llevar a cabo para cada clase por lo que se deben
obtener tantas marcas de clase como clases haya en la tabla de frecuencia.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 13 / 20


Datos agrupados

Marcas de clase
La marca de clase es un valor puntual que existe en cada clase y da una
idea de cuáles son los datos que se ubican ahı́, su utilidad rádica en que es
más fácil de entender que un intervalo y a su función en algunos procesos
gráficos. El cálculo de la marca de clase es:
Limite Superior + Limite Inferior
= Marca de clase
2
Este proceso se debe llevar a cabo para cada clase por lo que se deben
obtener tantas marcas de clase como clases haya en la tabla de frecuencia.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 13 / 20


Datos agrupados

Marcas de clase
La marca de clase es un valor puntual que existe en cada clase y da una
idea de cuáles son los datos que se ubican ahı́, su utilidad rádica en que es
más fácil de entender que un intervalo y a su función en algunos procesos
gráficos. El cálculo de la marca de clase es:
Limite Superior + Limite Inferior
= Marca de clase
2
Este proceso se debe llevar a cabo para cada clase por lo que se deben
obtener tantas marcas de clase como clases haya en la tabla de frecuencia.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 13 / 20


Datos agrupados

Frecuencias
Las frecuencia es la cantidad de datos que existen dentro del intervalo de
la clase. Esta frecuencia, se conoce como absoluta y existen otras
versiones, llamadas acumulada y relativa.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 14 / 20


Datos agrupados

Frecuencias
Las frecuencia es la cantidad de datos que existen dentro del intervalo de
la clase. Esta frecuencia, se conoce como absoluta y existen otras
versiones, llamadas acumulada y relativa.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 14 / 20


Datos agrupados

Frecuencias
Las frecuencia es la cantidad de datos que existen dentro del intervalo de
la clase. Esta frecuencia, se conoce como absoluta y existen otras
versiones, llamadas acumulada y relativa.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 14 / 20


Datos agrupados

La estatura de un grupo de 100 personas:

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 15 / 20


Datos agrupados

La estatura de un grupo de 100 personas:


150 184 175 161 153 163 184 167 164 172 173 190 195 169 163 169 180
174 152 178 174 171 181 188 153 164 176 188 172 171 160 167 183 158
175 159 158 171 183 176 176 173 173 172 173 175 168 170 170 181 168
179 167 171 154 162 176 169 178 176 174 185 170 164 164 171 179 162
175 167 167 168 173 172 184 172 187 173 175 164 171 176 166 171 166
186 192 167 165 164 190 160 153 159 155 163 170 166 161 168

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 15 / 20


Datos agrupados

La estatura de un grupo de 100 personas:

150 152 153 153 153 154 155 158 158 159 159 160 160 161 161 162 162
163 163 163 164 164 164 164 164 164 165 166 166 166 167 167 167 167
167 167 168 168 168 168 169 169 169 170 170 170 170 171 171 171 171
171 171 171 172 172 172 172 172 173 173 173 173 173 173 174 174 174
175 175 175 175 175 176 176 176 176 176 176 178 178 179 179 180 181
181 183 183 184 184 184 185 186 187 188 188 190 190 192 195

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 15 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases:
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases:
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k = 1 + 3.322 · log10 100
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k = 1 + 3.322 · 2
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k = 1 + 6.644
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k = 7.644
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
Tamaño de clases:
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
rango
Tamaño de clases: c = k
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
Tamaño de clases: c = 45/8
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
Tamaño de clases: c = 5.625
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
Tamaño de clases: c≈6
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados

Tabla de Frecuencia de las Estaturas


Número de clases: k ≈8
Tamaño de clases: c≈6
Con estos valores construimos la tabla de frecuencia usando los datos
ordenados antes vistos

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 16 / 20


Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Datos agrupados
Tabla de Frecuencia de las Estaturas II
Clases: construimos cada clase de tamaño c=6
Frecuencia: Datos que existen dentro de la clase
Marca de clase: Promedio de los limites de clase

Clases Frecuencia Marca de Clase


[150 - 156) 7 153
[156 - 162) 8 159
[162 - 168) 21 165
[168 - 174) 29 171
[174 - 180) 18 177
[180 - 186) 9 183
[186 - 192) 6 189
[192 - 198] 2 195
Total 100
Cuadro: Frecuencia de estaturas
Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 17 / 20
Sección:

1 Preámbulo

2 Datos agrupados

3 Cierre
Conclusiones
Siguiente sesión.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 18 / 20


Conclusiones

Ya se conoce como agrupar los datos y definiciones de algunos


números ligados a las clases.
También sabemos obtener medidas de tendencia central y de
dispersión para datos simples.
¿Cómo se le hace con datos agrupados?

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 19 / 20


Conclusiones

Ya se conoce como agrupar los datos y definiciones de algunos


números ligados a las clases.
También sabemos obtener medidas de tendencia central y de
dispersión para datos simples.
¿Cómo se le hace con datos agrupados?

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 19 / 20


Conclusiones

Ya se conoce como agrupar los datos y definiciones de algunos


números ligados a las clases.
También sabemos obtener medidas de tendencia central y de
dispersión para datos simples.
¿Cómo se le hace con datos agrupados?

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 19 / 20


Siguiente sesión.

Hoja de ejercicios de Datos agrupados


Medidas dispersión para datos agrupados.
Técnicas de muestreo
Distribución de frecuencias.

Profe Chavelas (TecSuperior) Agrupados 2020-A 20 / 20

También podría gustarte