Está en la página 1de 2

CRONOGRAMA PLAN DE AUDITORIA DE CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD INSN- SB 2022

Lograr mayor efectividad y eficiencia en el otorgamiento de la prestación de salud, vigilando que la calidad de atención que imparten las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud (UPSS) del Instituto Nacional de Salud del
OBJETIVO GENERAL
Niño San Borja, se sujeten a las normas básicas de universalidad, óptima calidad, oportunidad y ética.

MESES - 2022
UNIDAD DE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES
MEDIDA
META Responsable
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

a. Elaboración del Plan de Auditoria de la Calidad de


Plan 1 1 Dra. Carmen Heredia
Atención en Salud del INSN-SB 2022.
OE 1. Planificar actividades para
implementar la Norma Técnica de Auditoria b. Aprobación del Plan de Auditoria de la Calidad de
RD 1 1 Dirección General
de la Calidad de la Atención en Salud para el Atención en Salud del INSN-SB 2022.
año 2022 en el Instituto Nacional de Salud c. Difusión del Plan de Auditoria de la Calidad de
del Niño San Borja. Atención en Salud del INSN-SB 2022 a las distintas Nota
1 1 Dra. Emma Veliz
Unidades y Sub Unidades (UAIE, UE, UPP, UTI, USDT, Informativa
UAL, UA).

a. Formalización de los miembros del Comité de


Auditoría Médica y su respectiva aprobación con RD 1 1 Dirección General
Resolución Directoral.

b. Formalización de los miembros del Comité de


OE 2. Fortalecer el funcionamiento y Auditoría en Salud y su respectiva aprobación con RD 1 1 Dirección General
capacidad técnica de los Comités de Resolución Directoral.
Auditoría del INSN San Borja: Comité de
c. Capacitación técnica de la Unidad de Gestión de la
Auditoria Médica y Comité de Auditoria en Cursos y/o
Calidad al Comité de Auditoria Médica del INSN-SB 1 1 Equipo Médico de Auditoría de la UGC
Salud. Taller
mediante un curso o taller.

d. Capacitación técnica de la Unidad de Gestión de la


Cursos y/o
Calidad al Comité de Auditoria en Salud del INSN-SB 1 1 Equipo Médico de Auditoría de la UGC
Taller
mediante un curso o taller.

a. Reporte de Guías de Práctica Clínica, Guías de


Procedimientos y Consentimientos Informados
aprobados con Resolución Directoral a la Unidad de
Reporte Dra. Emma Veliz
Atención Integral Especializada, Unidad de Soporte al 2 1 1
Semestral Dra. Paola Fernández
Diagnóstico y Tratamiento, Unidad de Donación y
OE 3. Promover la adherencia de los Trasplante y Unidad de Enfermería para su
profesionales de salud de la institución a las conocimiento y difusión.
Guías de Práctica Clínica y Guías de
Procedimientos.
b. Evaluación de Adherencia a las Guías de Práctica
Dra. Paola Fernández en coordinación
Clínica (Hospitalización, Emergencia y Consulta
Informe con el Equipo Médico Auditor de la
Externa), a traves de la revisión de historias clínicas 2 1 1
Semestral UGC
seleccionadas al azar, realizado por la Unidad de
Comité de Auditoría en Salud
Gestión de la Calidad y el Comité de Auditoria en Salud.

a. Realizar Auditoría de Calidad de Atención y/o Comité de Auditoría Médica


Informe 1 1
Auditoria Médica Programadas y a Demanda. Comité de Auditoría en Salud

b. Realizar Auditorías de Caso a solicitud de la


Informe a Comité de Auditoría Médica
Dirección General a cargo de los Comités de Auditoria 0 0 0 0 0
Demanda Comité de Auditoría en Salud
del INSN-SB (Auditoria Médica y Auditoría en Salud).

c. Monitoreo y/o apoyo técnico de la UGC a los Comités Dra. Paola Fernández en coordinación
Actas/
de Auditoria del INSN-SB según demanda, en el 2 1 1 con los presidentes de Cada Comité de
Reportes
desarrollo de las Auditorías de Caso. Auditoría
OE 4. Implementar Auditorias de Calidad de
Atención en el Instituto Nacional de Salud d. Realizar un cronograma de Auditorías Concurrentes
del Niño San Borja, impulsando la cultura de Dra. Paola Fernández en coordinación
para el monitoreo y evaluación de la calidad de Reporte
mejora continua en los profesionales de 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 con el Equipo Médico Auditor de la
atención en Hospitalización, UCI y Emergencia, y Mensual
salud. UGC
monitorear su cumplimiento.

Firmado digitalmente por VELIZ


SILVA Emma Victoria FAU
20552196725 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Firmado digitalmente por CHAUCA Fecha: 29.03.2022 14:39:48 -05:00
DELGADO Jose Luis FAU
20552196725 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 01.04.2022 17:10:36 -05:00
CRONOGRAMA PLAN DE AUDITORIA DE CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD INSN- SB 2022

Lograr mayor efectividad y eficiencia en el otorgamiento de la prestación de salud, vigilando que la calidad de atención que imparten las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud (UPSS) del Instituto Nacional de Salud del
OBJETIVO GENERAL
OE 4. Implementar Auditorias de Calidad de Niño San Borja, se sujeten a las normas básicas de universalidad, óptima calidad, oportunidad y ética.
Atención en el Instituto Nacional de Salud
del Niño San Borja, impulsando la cultura de MESES - 2022
UNIDAD DE
mejoraOBJETIVOS
continua enESPECÍFICOS
los profesionales de ACTIVIDADES
MEDIDA
META Responsable
salud. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

e. Evaluación de resultados de las auditorías de Informe


OE 1. Planificar actividades para 4 1 1 1 1 Dra. Paola Fernández
concurrencia realizadas Trimestal
implementar la Norma Técnica de Auditoria
de la Calidad de la Atención en Salud para el
año 2022 en el Instituto Nacional de Salud f. Realizar un cronograma de Evaluación de Calidad de
Dra. Paola Fernández en coordinación
del Niño San Borja. Registro para el monitoreo y evaluación en Consulta Reporte
12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 con el Equipo Médico Auditor de la
Externa, Hospitalización, UCI y Emergencia, y Mensual
UGC
monitorear su cumplimiento.

a. Evaluación de los resultados de la Evaluación de


Informe
Calidad de Registro de Historias Clínicas de UPSS de 4 1 1 1 1 Dra. Paola Fernández
Trimestal
Consulta Externa, Hospitalización, UCI y Emergencia.

OE 5. Promover el cumplimiento de la b. Evaluación de la Calidad de Registro y uso de los


“Norma Técnica de Salud para la Gestión de Consentimientos Informados previos a procedimientos
la Historia Clínica”, con auditorías y Informe Dr. Feddy Rojo
quirúrgicos/invasivos/y otros de acuerdo a ley, así 4 1 1 1 1
capacitación al personal de salud en registro Trimestal Dra. Paola Fernández
como uso del formato y estructura acorde a las normas
de la Historia Clínica y Consentimiento vigentes.
Informado.

c. Capacitación a los profesionales de la salud sobre la


Norma Técnica N° 139 “Norma Técnica de Salud para Capacitación 3 1 1 1 Equipo Médico Auditor de la UGC
la Gestión de la Historia Clínica”.

a. Reuniones de cierre compartiendo los resultados


encontrados en Auditorias de Calidad de Atención Acta 1 1 Dra. Paola Fernández
realizadas con los servicios involucrados.

OE 6. Impulsar los procesos de mejora de la b. Monitoreo periódico del cumplimiento de las


Notas
calidad de la atención a partir del monitoreo recomendaciones realizadas en los informes de las Abog. Ana Arévalo
Informativas/ 2 1 1
y seguimiento a las recomendaciones de las Auditorías de Calidad, Auditoría de Caso y Auditoría Dra. Paola Fernández
Informe
auditorías realizadas. Concurrente realizadas.
c. Monitoreo periódico del cumplimiento de las
Notas
recomendaciones realizadas en los informes
Informativas/ 2 1 1 Dra. Paola Fernández
trimestrales de la Evaluación de Calidad de registro
Informe
realizadas.
a. Reportar el avance del cumplimiento del Plan de
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud INSN-SB Reportes 4 1 1 1 1 Dra. Paola Fernández
OE 7. Monitorear el cumplimiento del Plan 2022 en base al presente cronograma.
de Auditoria de Calidad de Atención en Salud
INSN-SB - 2022. b. Informar el status de cumplimiento del Plan de
Informe
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud del INSN- 2 1 1 Dra. Paola Fernández
Semestral
SB 2022.

También podría gustarte