Está en la página 1de 2

Diabetes tipo 1

Rosario Azaola, Martha Sánchez, Regina Nuñez

Resumen
En esta investigación se presentó un caso de un niño de 14 años con diferentes
síntomas que indicaban la presencia de diabetes tipo 1, con una insuficiencia en el páncreas
que causa el exceso de glucosa en la sangre, todo este proceso afecta a diferentes tipos de
biomoléculas.

Palabras clave
Proteínas, lípidos, glucosa, biomoléculas, insulina.

Introducción
La diabetes es una enfermedad en la que el páncreas no puede fabricar insulina, o la
insulina no funciona como debería funcionar ya que la glucosa no puede entrar a las células
de manera normal y las concentraciones de azúcar en la sangre aumenten demasiado.
Existen dos tipos de diabetes la 1 y la 2.

Cuando una persona padece de diabetes tipo 1, el cuerpo no tiene insulina y esto impide
que la glucosa entre en las células que la necesitan para funcionar y asa el azúcar
permanece en la sangre, el nivel de azúcar continua aumentando porque la persona sigue
consumiendo alimentos que tienen glucosa y esta permanece en la sangre. Los síntomas que
presenta una persona con diabetes tipo 1 son:
 Orinar mucho porque el cuerpo trata de eliminar el exceso de azúcar en la sangre.
 Beber mucho ya que el cuerpo debe compensar lo que orinó.
 Comer mucho ya que el cuerpo necesita la energía que el cuerpo no puede obtener
de la glucosa.
 Perder peso ya que el cuerpo utiliza la grasa y el músculo como combustible.
 Cansancio.

Las biomoléculas presentes en la diabetes tipo 1 son:


 Glucosa: es un carbohidrato simple formado por Carbono, Hidrogeno y Oxigeno, es
la biomolécula mas empleada del organismo y es la fuente principal de energía de
las células.
 Colesterol: es un lípido que se encuentra en las células y produce hormonas,
vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. La diabetes hace que el
colesterol malo aumente al igual que los triglicéridos.
 Proteínas: la mayoría de las proteínas se descomponen en glucosa y se utilizan
como energía, las proteínas se descomponen más lento que los carbohidratos.

Objetivo
Analizar el caso presentado identificando los síntomas y la manera en la que las
biomoléculas reaccionan al exceso de glucosa en la sangre.

Resultados
Analizando el caso del paciente, su enfermedad se diagnostico como diabetes de
tipo 1 ya que presentaba síntomas como cansancio, exceso de orina, deshidratación y
perdida de masa corporal entre otros, aparte de que es una enfermedad que pudo heredar de
su abuelo paterno y no se puede prevenir. Esta enfermedad afectó a todas las biomoléculas
que se encontraban en su organismo como la glucosa y el colesterol.

Bibliografía
Shara R. Bialo, MD. (2018). Diabetes tipo 1: ¿qué es?. 25 de Septiembre de 2020, de
TeensHealth Sitio web: https://kidshealth.org/es/teens/type1-esp.html

También podría gustarte