Está en la página 1de 12

TEORIA GENERAL DE

SISTEMAS
Especificación de requisitos del software.

• Caracterizar los procesos de la organización de acuerdo con el software a


construir
Un conjunto ordenado de componentes relacionados entre sí, ya se trate de
elementos materiales o conceptuales, dotado de una estructura, una composición y
un entorno particulares. Se trata de un término que aplica a diversas áreas del saber,
como la física, la biología y la informática o computación.

Un conjunto de datos y elementos que interaccionan entre sí y que tienen un fin


específico que, en general, tiene que ver con satisfacer una necesidad. Por ejemplo:
El manejo de la base de datos de una biblioteca.
• Se utiliza para recolectar, almacenar e incorporar datos.

• Puede ser un sistema formal, cuando utiliza medios basados en ordenadores o


estructuras sólidas para alcanzar la meta o el objetivo, o un sistema informal,
cuando utiliza estructuras más elementales o artesanales como, por ejemplo,
un lápiz y un papel.

• Almacena información cualitativa (información no numérica) e información


cuantitativa (variables numéricas).

• Está formado por datos que son introducidos manual o automáticamente para
crear una base de datos.
• Utiliza encuestas, cuestionarios, observaciones de campo, censos o investigaciones
para obtener datos.

• Debe ser evaluado y medido para ser actualizado o para corregir posibles errores.

• Debe ser seguro para evitar que la información recopilada sea extraviada o robada.

• Requiere de algún tipo de retroalimentación, esto quiere decir que la información


sale del sistema y vuelve a ingresar con mayor elaboración o con más información.
En términos generales se denomina información al conjunto de datos
que contiene un significado, y que una vez organizados aportan un
conocimiento y la posibilidad de establecer una idea, objetivo o acción
en torno a algo.
 Recopilación de datos

 Almacenamiento de datos

 Procesamiento de datos

 Salida de datos
 Gestionar y organizar datos.

 Brindar información confiable y actualizada.

 Automatizar los diferentes procesos operativos.

 Ser de utilidad para tomar decisiones.

 Controlar todas las actividades dentro de la organización.

 Diferenciar la información importante de aquella que no lo es.

 Integrar toda la información disponible y relevante para la empresa.

 Lograr ventajas de tipo competitivas.


 Disminuyen el costo de la mano de obra optimizando tiempos, tareas y rutinas.

 Administran activos tangibles e intangibles, y son una herramienta fundamental


de las organizaciones actuales.

 Son una de las principales fuentes de la ventaja competitiva en el ámbito de los


negocios y empresarial.

 Permiten recopilar en un solo lugar toda la información de relevancia para la


organización.

 Facilitan la innovación, la detección de problemas y su posterior resolución.


En matemáticas, varios sistemas de notación que se han usado o
se usan para representar cantidades abstractas denominadas
números. Un sistema numérico está definido por la base que
utiliza. La base de un sistema numérico es el número de símbolos
diferentes o guarismos, necesarios para representar un número
cualquiera de los infinitos posibles en el sistema.

A lo largo de la historia se han utilizado multitud de sistemas


numéricos diferentes.

También podría gustarte