Está en la página 1de 2

Johanna Parra, (2024) Algebra, grado 9, JEC.

TALLER DE ALGEBRA
PREPARACION PARA PROMOCION ANTICIPADA
GRADO 9

Estimado estudiante, para obtener la promoción anticipada tu nota debe ser superior a 4.0 y no
presentar situaciones de disciplina. Las siguientes son las actividades que debes presentar y el
valor en porcentaje para la nota final.
Actividad Valor
Taller de ejercicios resuelto 20%
Evaluación escrita relacionada con los temas 80%
estudiados en el taller

1. Determina la función lineal presente en cada tabla de valores e indica la pendiente de cada una.

2. Determina la función presente en los siguientes gráficos

3. Modela las siguientes situaciones mediante una función lineal o afín según sea el caso. Para ello
plantea la ecuación y grafícala en el plano cartesiano.

a) Un contenedor de agua se abastece mediante una tubería cuya capacidad es de 5 litros cada
media hora.

b) El costo de un servicio de telefonía, es de $200 por cada minuto más un cargo fijo de $500.

4. Resuelve los siguientes problemas:

Para un paseo, un curso de una escuela de Rancagua quiere contratar un bus. Sin embargo, hay
dos empresas que ofrecen el servicio:

 La empresa 1 cobra un costo fijo de $85.000 más $370 por kilómetro recorrido.

 La empresa 2 cobra no cobra costo fijo, pero cobra $1.000 por kilómetro recorrido.

Los posibles destinos son: Pichilemu, que está a 154 kilómetros de Rancagua, o el lago Rapel, que
está a 70 kilómetros de Rancagua.

a) ¿Cuál empresa conviene contratar en cada caso?

b) Grafique las funciones de cobro de ambas empresas.

5. Hallar un número de dos cifras sabiendo que la suma de las cifras es 12 y que la primera de
ellas es el triple de la segunda.

6. Alberto y su padre se llevan 25 años de edad. Calcular la edad de Alberto sabiendo que dentro
de 15 años la edad de su padre será el doble que la suya.

7. La factura del teléfono del mes pasado ascendió a un total de $39 por un consumo de 80 minutos
mientras que la de este mes asciende a $31,5 por un consumo de 55 minutos.

El importe de cada factura es la suma de una tasa fija (mantenimiento) más un precio fijo por minuto
de consumo. Calcular la tasa y el precio de cada minuto.
Johanna Parra, (2024) Algebra, grado 9, JEC.

8. En un aula, la asignatura de gimnasia la han aprobado el 62,5% de las alumnas y el 80% de los
alumnos, mientras que la asignatura de historia la han aprobado 87,5% de las alumnas y el 60% de
los alumnos:

Calcular el número de alumnas y de alumnos que hay en el aula si el total de aprobados es 26 en


gimnasia y 26 en historia.

9. Un rectángulo tiene perímetro 8 metros y su altura es el triple que su base. ¿Cuál es la altura del
rectangular?

10. Una urna contiene 5 bolas blancas y 3 negras. Se saca una bola al azar de la urna y sin volverla
a meter se saca una segunda bola. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos bolas extraídas sean del
mismo color? ¿Cuál es la probabilidad de que sean de distinto color?

11. En una habitación hay 7 hombres y 10 mujeres. Se eligen 3 personas al azar: a) ¿Cuál es la
probabilidad de que sean 3 mujeres? b) ¿Cuál es la probabilidad de que sean 2 hombres y 1 mujer?

12. En una habitación hay 7 hombres y 10 mujeres. Se eligen 3 personas al azar: a) ¿Cuál es la
probabilidad de que sean 3 mujeres? b) ¿Cuál es la probabilidad de que sean 2 hombres y 1 mujer?

13. En una habitación hay 7 hombres y 10 mujeres. Se eligen 3 personas al azar:

a) ¿Cuál es la probabilidad de que sean 3 mujeres?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que sean 2 hombres y 1 mujer?

14. María castillo es propietaria de un negocio que fabrica y vende teléfonos celulares. El ingreso,
R(n), de la venta de teléfonos celulares se determina multiplicando el número de teléfonos
celulares por el costo por teléfono. Suponga que el ingreso por la vente de n teléfonos celulares,
n≤50, es R(n)= n(50 – 0.2n) donde (50 – 0.2n) es el precio por teléfono celular, en dólares.

a. determine el ingreso cuando se venden 30 teléfonos celulares.

b. Para tener un ingreso de 480$, ¿Cuántos teléfonos celulares deben venderse?

15. Una formula importante en la física es ℎ = 𝑔𝑡 + 𝑣 + ℎ . Cuando un objeto se lanza hacia


arriba desde una altura inicial, ho, con una velocidad inicial vo, esta fórmula puede usarse para
determinar la altura, h, respecto del piso en cualquier instante t. En la formula, g es la aceleración
provocada por la gravedad. Como la aceleración en la tierra es de -32ft/s2, en la formula utilizamos
-32 para g cuando se hable de la tierra. Esta fórmula también puede usarse para describir la
trayectoria de cualquier objeto proyectado en la luna y en otros planetas, pero el valor de g tendría
que cambiarse de acuerdo con la fuerza de la gravedad de cada cuerpo celeste.

Utilizaremos esta fórmula en el siguiente ejercicio.

Una chica se encuentra parada en la parte superior de un edificio, y lanza una pelota hacia arriba
desde una altura de 60ft, con una velocidad inicial de 30ft/s. Utilice la formula ℎ = 𝑔𝑡 + 𝑣 + ℎ
para responder las siguientes preguntas siguientes:

a. A partir de su lanzamiento, ¿Cuánto tiempo tardara la pelota en estar a 25 ft respecto del piso?

b. a partir de su lanzamiento, ¿Cuánto tiempo tardara la pelota en golpear el piso?

También podría gustarte