Está en la página 1de 2

ABONO ORGÁNICO BOKASHI

IMPORTANCIA DE LOS ABONOS ORGÁNICOS: 7. Se aprovechan materiales locales La cual empieza a disminuir cuando la fuente
(reduciendo el costo). energética (azúcar) se va agotando. La
En los últimos años el uso desmedido de los 8. Los nutrientes permanecen por mayor temperatura se regula a través de los volteos.
abonos químicos ha causado muchos tiempo en el suelo.
problemas en el mundo, desde: daños ESTABILIZACIÓN: Es el momento que los
9. Se genera empleo local para la elaboración.
ambientales (contaminación del medio materiales que tardan en degradarse, se aplican
10. Son amigables con el medio ambiente.
ambiente y salinización de los suelos), daños al ya como abono al suelo.
11. Aumenta el contenido de materia orgánica
ser humano (enfermedades) y sobre todo ha al suelo.
generado una dependencia de los agricultores 12. Mejorar el pH del suelo (facilitando la
hacia los agroquímicos (fuga de capital). liberación de nutrientes para las plantas). PASOS PARA LA PREPARACIÓN:

1. Se coloca primero la cascarilla de arroz y se


le va agregando agua mezclada con
BENEFICIO DE LOS ABONOS ORGÁNICOS: ABONO ORGÁNICO TIPO BOKASHI: levadura y melaza.
Los beneficios de los abonos orgánicos son 2. Encima de esa capa se coloca el suelo negro
La palabra “Bokashi” es un término japonés que
bastantes, entre los principales podemos (IDEM con el agua mezclada).
significa “fermentación”. El Bokashi tiene la
mencionar: 3. Encima se coloca el afrecho (IDEM).
característica que NO produce gases tóxicos ni
4. Encima se coloca el estiércol (IDEM).
malos olores, controla patógenos en el proceso
1. Se mejora la actividad biológica del suelo. 5. Encima del estiércol se coloca la cal (IDEM).
de fermentación (altas temperaturas), es un
2. Se convierte la materia orgánica en 6. Encima se coloca el carbón (IDEM).
abono completo y es de elaboración rápida (3
nutrientes disponibles para los cultivos. 7. Se repite las mismas capas (no pasar de 1
semanas).
3. Se mejora la estructura del suelo metro de altura).
(capacidad de absorción y retención de 8. Se mezclan las capas y se aplica
humedad del suelo, y porosidad de los constantemente agua mezclada hasta
suelos). ETAPAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN:
llegar al punto adecuado (hacer la prueba
4. Facilita el crecimiento radicular de los de la humedad a través del puño).
FERMENTACIÓN: Este proceso se cumple
cultivos. 9. Se tapa el abono con costales
cuando los elementos mezclados alcanzan una
5. Mejora la capacidad de intercambio preferiblemente (o nylón).
temperatura mayor a los 60 grados centígrados
catiónico del suelo (ayudando a liberar 10. Se voltea el abono (1era semana 2 veces al
debido a la actividad microbiana.
nutrientes para las plantas). día y 2da semana 1 vez al día).
6. Facilita la labranza del suelo.
Materiales Necesarios

También podría gustarte