de humedad se regula con agua y Al hacer la Almaciguera harinilla. Al apretarlo, no debe formar Encima de los camellones o cama gotas de agua entre los dedos. alta En los surcos de siembra Al segundo día, se debe poner En los invernaderos En maceteros BOCACHI atención al olor. Debe ser parecido a la levadura. En la fuente de árboles frutales
Los olores muy desagradables (como Dosis
amoniaco), indican exceso de En suelos pobres, aplicar 1 Kg por m² humedad En tierras buenas, aplicar 200 gr por m²
La mezcla puede durar hasta 3 meses,
almacenada • ¿Cuánto tiempo demora Debe estar bien seco al momento de guardar en hacer efecto?
Se almacena en un lugar fresco, seco y
protegido del sol. Su efecto es progresivo y acumulativo, es decir poco a poco va mejorando la fertilidad y la vida del suelo. Con ello, conseguirá plantas más sanas, mayor producción a la CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA Programa Bío Bío vez que el suelo retendrá más la humedad y Central de Capacitación – Cruce Reunión – Yumbel se hará más fácil para trabajar 43-2293556 9 92075840 cetbiobio@gmail.com www.corporacioncet.cl • ¿Qué es el Bocachi? • ¿Para qué sirve? • ¿Cómo se hace el Bocachi? Es un abono que suple en forma rápida las Ubicar un espacio, ojalá techado, y Bocachi, es un término de origen deficiencias nutricionales de las plantas cubrir el piso con un plástico. japonés, que significa “fermentado” Mejora las condiciones biológicas del Día 1: Mezclar con pala la tierra, el suelo guano y el afrecho El bocachi es un abono orgánico que Diluir la chancaca, el yogurt y la emplea ciertos elementos catalizadores Transfiere a las plantas resistencia a levadura, previamente fermentada. que le permiten acelerar el proceso de enfermedades Con esto, mojar la mezcla mientras se fermentación. revuelve. Es fácil de preparar y ocupa poco espacio. La mezcla debe quedar húmeda. Entre sus principales componentes se Es barato encuentran: Tapar con sacos plásticos Revolver 3 veces al día (para bajar la 1)Tierra, que constituye el cuerpo principal tº) y agrega un pool de microorganismos • Materiales Día 2 y 3: revolver 3 veces al día y bajar 2) Afrecho, que cumple con la función de la altura de la pila de 30 cm a 15 cm base (evita la acidez) y es materia orgánica aprox. Tapar con sacos o plástico Los materiales a utilizar son: 3) Estiércol, es alimento de disponibilidad Día 4 – 5 : revolver 2 veces al día. Dejar rápida para el proceso de fermentación -1 carretillada de tierra común la pila en 15 cm. No es necesario -1 carretillada de guano maduro tapar 4) Un ingrediente dulce, como chancaca, -20 Kg de afrecho Día 6: revolver una vez al día. azúcar o miel, portadora de una alta -200 gr Chancaca, azúcar o miel cantidad de energía y está encargada de -1 yogurt (1 litro) acelerar el proceso de descomposición de Día 7: La tº es baja y es una mezcla color -20 gr de levadura seca la materia orgánica gris parejo. -Agua De textura polvorosa. -Otros: cáscaras de huevo, carbón molido, 5) Levadura, que es el agente orgánico vivo Está listo para usarse. que ha de procesar la materia orgánica. ceniza