Está en la página 1de 2

Procesos metalúrgicos

El procesamiento de metales en estado sólido se puede dividir en


dos etapas principales:

 Trabaj
o en caliente. Primero, la materia prima en forma de lingotes
o palanquillas grandes se trabaja en caliente, generalmente
por laminación, forja o extrusión, en formas y tamaños más
pequeños. Estos procesos ocurren a una temperatura
superior a la que se produce la recristalización. Estar por
encima de la temperatura de recristalización permite que el
material se recristalice durante la deformación. Esto es
importante porque la recristalización evita que los materiales
se endurezcan por deformación, lo que en última instancia
mantiene el límite elástico y la dureza bajos y
la ductilidad alta. Para las operaciones de trabajo en
caliente son posibles grandes deformaciones, que pueden
repetirse sucesivamente porque el metal permanece blando
y dúctil.En general, los metales se moldean mediante
procesos como:
 Forjar
 Laminación
 Extrusión
 Dibujo
 Fundición
 Trabajo en frio. El trabajo en frío es un proceso de trabajo de
metales, que se produce por debajo de la temperatura de
recristalización. Porque la deformación plástica resulta del
movimiento de dislocaciones, los metales se pueden
fortalecer evitando este movimiento. Cuando un metal se
deforma plásticamente, las dislocaciones se mueven y se
generan dislocaciones adicionales. Las dislocaciones
pueden moverse si los átomos de uno de los planos
circundantes rompen sus enlaces y se vuelven a unir con los
átomos en el borde de terminación. La densidad de la
dislocación en un metal aumenta con la deformación o el
trabajo en frío debido a la multiplicación de la dislocación o
la formación de nuevas dislocaciones. Cuantas más
dislocaciones haya dentro de un material, más interactuarán
y se enredarán o enredarán. Esto dará como resultado una
disminución en la movilidad de las dislocaciones y un
fortalecimiento del material. Este proceso se conoce como
trabajo en frío porque la deformación plástica debe ocurrir a
una temperatura lo suficientemente baja como para que los
átomos no puedan reorganizarse. Es un proceso de hacer un
metal más duro y más fuerte a través de la deformación
plástica. Las técnicas de conformado en frío generalmente
se clasifican en cuatro grupos principales:
 Apretando
 Doblado
 Dibujo
 Cizallamiento

También podría gustarte