Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria


Universidad Del Zulia (LUZ)
Contaduría Pública
Asignatura: Investigación de Operaciones

RUTA
CRITICA

Facilitador Participante
Miguel Mogollón Amanda Santaella, C.I. Nº V-17.709.157

La Guaira, Septiembre 2023


El método de la ruta crítica fue desarrollado a fines de la década de 1950
por James E. Kelley de Remington Rand y Morgan R. Walker de DuPont. La ruta crítica
es una herramienta fundamental en la gestión de proyectos que permite identificar las
actividades más críticas y determinar la duración mínima del proyecto. En este ensayo,
se profundizará en los conceptos clave de la ruta crítica, su importancia en la
planificación y control de proyectos, así como su aplicación en diferentes industrias.

La ruta crítica se define como la secuencia de actividades que determina la


duración total del proyecto. Consiste en una serie de actividades interdependientes que
deben ser completadas en un orden específico para lograr el objetivo final del proyecto.
Cada actividad tiene una duración estimada y está vinculada a otras actividades a través
de relaciones de precedencia. La solución sugerida fue dividir el proyecto en varias
tareas, representar cada tarea mediante una flecha, conectar las flechas en la secuencia
adecuada, estimar la duración de cada tarea y calcular la duración del proyecto y el nivel
de criticidad del programa de cada tarea.

La ruta crítica es una serie de tareas (o, a veces, solo una tarea) que controla la
fecha de inicio o de fin calculada del proyecto. Las tareas que conforman la ruta crítica
suelen estar interrelacionadas por dependencias de tareas. Es probable que haya muchas
de estas redes de tareas en todo el plan del proyecto. El método de ruta crítica ayuda a
los gerentes de proyectos a planificar y a programar en los diagramas de Gantt todas las
tareas y actividades que deben completarse en un proyecto en diferentes esferas, como
por ejemplo la investigación, TI, la construcción, etc

El concepto clave en la ruta crítica es el tiempo más largo requerido para


completar todas las actividades del proyecto. Esto se conoce como duración total del
proyecto y está determinado por la suma de las duraciones de las actividades en la ruta
crítica. Cualquier retraso en una actividad de la ruta crítica afectará directamente la
duración total del proyecto.

La ruta crítica es crucial en la planificación y control de proyectos, ya que


permite identificar las actividades más críticas que podrían retrasar el proyecto
completo si se demoran. Estas actividades no tienen margen de tiempo adicional y
deben ser gestionadas cuidadosamente para garantizar el cumplimiento de los plazos
establecidos. Por otro lado, también ayuda a identificar las actividades no críticas, que
tienen cierto margen de tiempo adicional y pueden ser más flexibles en cuanto a su
programación.

La aplicación de la ruta crítica es amplia y abarca diferentes industrias. En la


construcción, por ejemplo, es esencial para determinar el cronograma de obra y asegurar
que se cumplan los plazos establecidos. En la industria manufacturera, se utiliza para
optimizar la cadena de suministro y garantizar la entrega oportuna de productos. En el
desarrollo de software, ayuda a gestionar las actividades de programación y asegurar la
entrega del producto final en el tiempo acordado.

La ruta crítica también es una herramienta valiosa en la gestión de riesgos. Al


identificar las actividades más críticas, se pueden establecer estrategias de mitigación
para minimizar el impacto de posibles retrasos. Además, permite realizar un
seguimiento efectivo del progreso del proyecto y tomar decisiones informadas en caso
de desviaciones o cambios en el plan original. En términos prácticos, la ruta crítica se
interpreta como la dimensión máxima que puede durar el proyecto y las diferencias con
las otras rutas que no sean la crítica, se denominan tiempos de holgura.

En conclusión, la ruta crítica es una herramienta fundamental en la gestión de


proyectos que permite identificar las actividades más críticas y determinar la duración
mínima del proyecto. Su aplicación en diferentes industrias es clave para garantizar el
cumplimiento de los plazos establecidos y optimizar los recursos disponibles. La ruta
crítica no solo ayuda en la planificación inicial del proyecto, sino que también es una
herramienta efectiva para el control y seguimiento continuo del progreso del proyecto.

También podría gustarte