Está en la página 1de 3

Planeación de Acciones Pedagógicas

(Anverso)

• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros


• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de
Guardería No.: U- 1330 Referentes un psiquismo sano
curriculares: • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: MC1 Y MC2 Aprendizajes • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
clave para niños • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
• Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Periodo: Miercoles 03 de Agosto 2022 de 0 a 3 años de
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
edad
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura

Planeación

OBSERVACIONES DE LOS NIÑOS:

Se observa que los niños que integran la sala MC1 y MC2 requieren realizar actividades de lenguaje y pensamiento matemático.
PLANTEAMIENTO DE ACCIONES PEDAGÓGICAS (PROPUESTA, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO):

Rutinas de movimiento al inicio de la jornada:


 Establecer vínculos afectivos y apegos seguros.
¿Iniciarán el día los niños con la canción de hola,hola ¿Cómo esta? con ello reforzarán lenguaje empatía y vínculos con sus compañeros.
Actividades para el cuidado y sostenimiento afectivo:
 Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
 Realizarán los niños actividades de relajación, en donde se fomenten la regulación emocional, utitlizarán una cobija o tapete para ponerlo sobre el piso.practicaremos
ejercicios de yoga que no dañen físicamente a los pequeños.
 Actividades libres con material didáctico:
Trabajarán elaborando los niños una carta a sus papis con hojas de colores, con el propósito de resaltar cualidades positivas sobre la familia.
 Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Colorearán los niños caritas de emojis, con ello reconocerán, y desarrollaran, identificar su estado de ánimo dentro de la sala
 Experiencias artísticas:
 Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
Expresarán los niños por medio de la canción (Soy una taza, un tenedor ) El movimiento corporal y motriz, utilizando un dispositivo electronico (bocina) adquiriendo
habilidades que permitan desarrollarse en un ambiente sano y educativo.
 Ambiente de aprendizaje.
 Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Elaborarán en equipo los niños y con ayuda de su maestra (La caja de las emociones) Utilizando círculos de colores en dónde el niño pinte los diferentes estados emocionales,
colocándolos dentro de la caja una ves todos dentro, cada niño sacará una emoción representándola a sus compañeros, creando un ambiente creador, y de comunicación.
 Lectura en voz alta:
 Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Antes y durante la hora del sueño se dará lectura en voz alta al libro ¿Cómo es tu mamá? En dónde se reforzará los vínculos afectivos, de un modo sano y seguro.
 Desarrollo del pensamiento matemático:
 Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura.
 Harán conteo matemático los niños utilizando un botecito de pompones, en donde se lanzarán al suelo y posteriormente los niños con unas pinzas los levantarán y
depositarán en el bote realizando su conteo, no importando su tamaño, con ello se reforzará atención, observación, juego, y habilidad mental.
 Actividades recreativas:
 Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
Realizarán el juego pilla-pilla en donde los niños contarán hasta 10 desde una base después perseguirá a los demás mientras estos huyen. El niño que logra tocar la base queda
salvado.
 Activación física:
 Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
Ejercitarán el cuerpo, con ejercicios de calentamiento, y activación física. “Mickey Mouse”, En donde los niños pondrá a prueba sus habilidades motrices a la hora de los
ejercicios.
 Desarrollo de actividades psicomotrices:
 Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Realizaran los niños el ejercicio de (Respiración de la abeja) en dónde se enseñará a los niños a autorregularse cuando se sientan estresados ya que una abejita, realizado un
sonido muy parecido al de la M(mmmmmm) el niño lo podrá hacer cuantas veces lo desee, para su beneficio pleno-
 Desarrollo de capacidades sensoriales:
 Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
Formarán los niños con botellas de plástico, chicas, botella sensoriales .con materiales como limpía pipas, confeti o ligas para el pelo chicas, rellenas de agua, con el propósito
de darle una apariencia muy atractiva, estimularemos la curiosidad y el aprendizaje sensorial de los niños.
 Desarrollo de actividades comunicativas:
 Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador.
Finalizarán los niños con un trabalenguas, “La Pícara Pajara” con el objetivo de poder pronunciarlos con claridad y rapidez aumentando la velocidad sin dejar de pronunciar
ninguna de las palabras sin equivocarse.

DPES/CG/2020/PDG/04

Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la redacción hechas a
un género representan a ambos sexos.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

Planeación de Acciones
Pedagógicas (Reverso)
Planeación (continúa)

Evaluación:

Actividades complementarias de otros programas

Saldrán al patio con un vasito de plástico, se les proporcionara, una semilla, con un poco de tierra, logrando tener su propio huerto.
Trabajaran con un dibujo de una verdura, o fruto identificando, cual es la que tienen sembrada en su huerto.
Realizarán con un aro de madera chico, con estambre , o rafia, su propio aro, con la finalidad de trabajar tanto motricidad fina como gruesa

Materiales para ambientes de aprendizaje

Cobija o tapete
Hojas de colores
Caritas de emojis
Bocina
Botellas de plástico
Limpia pipas
Confeti
Ligas para el pelo.

Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa


Terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma

También podría gustarte