Está en la página 1de 18

11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.

19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

[M2-E1] Evaluación (Prueba)


Fecha de entrega 13 de dic en 13:00 Puntos 100 Preguntas 20
Disponible 15 de nov en 0:00 - 13 de dic en 13:00 29 días
Límite de tiempo 45 minutos

Instrucciones
Te invitamos a desarrollar la evaluación del módulo, aplicando los contenidos centrales aprendido
durante la semana 1.

Esta evaluación es obligatoria, y la calificación que obtengas corresponde a la nota del módulo.

ATENCIÓN

Tienes 1 solo intento para realizar la Evaluación, en un tiempo de 45 minutos.

Para ello, deberás:

1. Hacer clic en “Realizar la evaluación”.


2. Leer atentamente cada enunciado y seleccionar la respuesta correcta.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 33 minutos 100 de 100

Las respuestas correctas estarán disponibles el 13 de dic en 13:00.

Puntaje para este examen: 100 de 100


Entregado el 11 de dic en 14:10
Este intento tuvo una duración de 33 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 1/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

El embolo de un elevador hidráulico tiene un radio de 20 [m].


Indique, ¿cuál es la fuerza que se obtendrá en el embolo mayor, si al
embolo más pequeño de radio 2 [cm] aplica una fuerza de 14,5 [N]?

1,55 [N]

1,45 [N]

26 [N]

30 [N]

14500 [N]

Correcto. La fuerza resultante es 1000 veces mayor, por ende, es de


14500 [N].

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar


leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de fluidos, en un
contexto teórico”

Pregunta 2 5 / 5 pts

¿Cuáles son las variables macroscópicas de medición sencilla a


considerar en una situación de equilibrio termodinámico local
entorno a una región que ocupa el fluido?

Temperatura y presión

Correcto. Las variables de estado de temperatura y presión, cuya


medición es sencilla utilizando termómetros y manómetros, estas se
determinan empíricamente para luego calcular la entropía u otras
funciones de estado.

Volumen y masa

Volumen y presión

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 2/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Temperatura y volumen

Densidad y masa

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar


leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de fluidos, en un
contexto teórico”

Pregunta 3 5 / 5 pts

Una masa de oxígeno gaseoso ocupa un volumen de 70[L] en un


contenedor que se encuentra a 1,5 [atm], T=298 K constante de los
gases R=0,0821 [atm*L/mol*K]. Analiza ¿cuántos son los moles de
oxígeno que están contenidos en el contenedor?

4,3 moles

Correcto. Se utiliza la ecuación de estado de los gases ideales,


donde el número de moles del gas es igual a n=P*V/R*T.

10,5 moles

24,46 moles

3,6 moles

3,8 moles

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 3/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar, en


la industria, las leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de
fluidos, señalando el fenómeno de transporte de fluidos en
diferentes condiciones e interacciones de variables, ocurridas, en
un contexto de aplicación teórica”

Pregunta 4 5 / 5 pts

Observe la siguiente imagen:

Señale ¿qué es lo que se observa graficado en la imagen?

Conducción interna de la velocidad de un fluido en movimiento

Transporte de la velocidad de un fluido en movimiento

Distribución de la velocidad de un fluido en movimiento

El gradiente de velocidades de un fluido en movimiento

Correcto. Corresponde al perfil de velocidad de un fluido en


movimiento, se observa el gradiente de velocidad y la velocidad
media.

Alcance del equilibrio de la velocidad en un fluido en movimiento.

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 4/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 5 5 / 5 pts

Observe la siguiente imagen:

Señale, ¿cuál es el efecto de la altura sobre la presión hidrostática?

La presión hidrostática es independiente al fluido

La presión hidrostática es inversamente proporcional a la altura

La presión hidrostática disminuye con la altura

La presión hidrostática se iguala a la atmosférica con la altura

La presión hidrostática es directamente proporcional a la altura

Correcto. La diferencia de presión hidrostática es directamente


proporcional a h. La constante de proporcionalidad es pg y se
denomina peso específico del fluido, y a medida que la altura sea
mayor también la presión hidrostática será mayor.

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 5/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 6 5 / 5 pts

Observe la imagen a continuación:

Analice ¿Qué ocurre con la energía en forma de calor del sistema?

La energía creada en el sistema debe salir en forma de calor

La energía que entra sale del sistema de manera de permanecer


constante

Correcto. La imagen ilustra el principio de energía de la


termodinámica, la energía que entra al sistema también sale del
sistema transformado, pero manteniéndose constante porque no se
crea ni destruye.

La energía consumida por el sistema se queda en el sistema

La energía transformada entra al sistema y sale la energía consumida


https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 6/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

La energía destruida por el sistema no logra salir y se genera nuevamente

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar


leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de fluidos, en un
contexto teórico”

Pregunta 7 5 / 5 pts

Analice la siguiente situación: en un tanque de 3 m3 se encuentra


oxigeno gaseoso, a 20°C y 5080,4 [Pa] de presión. Considerando que
el peso molecular del oxígeno es 16,00 [g/ml] y que el oxígeno
gaseoso es una molécula diatónica. Explique ¿cómo se calcula la
masa del gas contenida en el tanque?

Se calcula con n=P*V/R*T

Correcto. Se calcula la masa de oxígeno por medio de la ecuación


de estado de los gases ideales de la cual es posible despejar el
número de moles, siendo la masa igual a la masa molar de toda la
sustancia en este caso (2*16g/mol) al ser una molécula diatómica.

se calcula con la ecuación m=ρ*V

Se puede calcular con m = P/g

Se calcula m=Ph*V/g*h

Se determina con m=n*PM

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar, en


la industria, las leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de
fluidos, señalando el fenómeno de transporte de fluidos en
diferentes condiciones e interacciones de variables, ocurridas, en
un contexto de aplicación teórica”

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 7/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Pregunta 8 5 / 5 pts

De acuerdo con la definición de fluido ideal, ¿cuáles son las tres


características que presenta este tipo de fluido?

No transmite fuerzas tangenciales, la presión es la misma en todas las


direcciones y carece de viscosidad

Correcto. Se define como una sustancia perfecta que posee


elasticidad de volumen, pero no rigidez, carece de viscosidad.

Los fluidos perfectos son modelos reales en los que se descuidan las
precauciones de seguridad

Es un fluido ideal aquel que tiene viscosidad y es compresible, en todas


las condiciones y contextos prácticos

Los fluidos ideales son modelos de variables de presión y temperatura


conocidas en contexto teórico

Los fluidos ideales son equivalentes a los fluidos reales muy probables de
encontrarse en situaciones prácticas

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 9 5 / 5 pts

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 8/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

En la industria de la electrónica el gas portador utilizado como


agente reductor es el hidrogeno puro. Si en cierto tanque
contenedor hay una presión de 1,5 [Atm], con 230 [L] de hidrogeno
(PM=1 [g/mol]) a una temperatura de 276 [K], y la constante es
R=0,0821 [atm*L/mol*K].
Analice ¿cuál será la masa de hidrogeno contenido en el tanque?

15,22 [g]

7,61 [g]

30,45 [g]

Correcto. Utilizando la ecuación de los gases ideales es posible


calcular los moles de hidrogeno, como el gas de hidrogeno es una
molécula diatómica el resultado de los moles se debe multiplicar por
dos.

90 [g]

100 [g]

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar, en


la industria, las leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de
fluidos, señalando el fenómeno de transporte de fluidos en
diferentes condiciones e interacciones de variables, ocurridas, en
un contexto de aplicación teórica”

Pregunta 10 5 / 5 pts

La siguiente situación que se observa en la imagen, donde se ejerce


una presión sobre el área que contiene el fluido:

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 9/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Señale, ¿qué principio se aplica en esta situación específica?

Principio de termodinámica

Principio volumétrico

Principio de pascal

Correcto. Principio de pascal “Toda presión que se ejerce sobre un


líquido cerrado en un recipiente se trasmite con la misma intensidad
a todos los puntos del líquido y a las pareces del reciente que lo
contienen”.

Principio de equilibrio

Principio de transporte

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 11 5 / 5 pts

El hexafluoruro de azufre (SF6) es un gas inodoro, incoloro,


ininflamable y no tóxico que, debido a sus cualidades dieléctricas,
es el principal fluido que se incorpora en los aparatos
electrotécnicos. El SF6 garantiza todas las funciones de corte y
aislamiento eléctrico en alta tensión. Analice, ¿cuál es la presión
ejercida por 2,35moles del gas SF6que se encuentra en un recipiente
de acero de 5,92 [L], 344,5K y R=0,0821 [atm*L/mol*K]?

5,9 [atm]

34,45 [atm]

6,46 [atm]

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 10/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

11,23 [atm]

Correcto. Utilizando la ecuación de los gases ideales es posible


calcular la presión ejercida por el gas, P=nRT/V.

27 [atm]

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar, en


la industria, las leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de
fluidos, señalando el fenómeno de transporte de fluidos en
diferentes condiciones e interacciones de variables, ocurridas, en
un contexto de aplicación teórica”

Pregunta 12 5 / 5 pts

Observe la imagen a continuación donde se presentan dos cuerpos


con diferente temperatura, el cuerpo de color azul con temperatura
más fría que el cuerpo de color rojo:

¿Qué concepto termodinámico está representado?

Representa el concepto de igualdad

Representa el concepto de constancia

Representa el concepto de sistema estable

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 11/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Representa el concepto de equilibrio

Correcto. La representa el concepto de equilibrio, en este caso


específico equilibrio térmico en donde se presentan dos cuerpos con
una diferencia de temperatura, el flujo de calor se establece desde el
cuerpo con menor temperatura en dirección al cuerpo con menor
temperatura has que las temperaturas se iguales, donde es
alcanzado el equilibrio térmico.

Representa el concepto de flujo estacionario

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar


leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de fluidos, en un
contexto teórico”

Pregunta 13 5 / 5 pts

Señale las propiedades que definen el estado termodinámico de un


gas perfecto, denominadas coordenadas termodinámicas:

Entropía y presión

Masa molar y temperatura

Entalpia y entropía

Presión y temperatura

Correcto. El estado termodinámico de un gas perfecto está


completamente definido por sus propiedades macroscópicas,
también denominadas coordenadas termodinámicas, Presión,
Volumen, y Temperatura.

Calor específico y temperatura

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 12/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 14 5 / 5 pts

La siguiente afirmación:
“Para una cantidad dada de gas, el producto de su volumen, V, por
la presión, P, es proporcional a la temperatura absoluta T”

Señale. ¿a qué ley hace referencia?

Ley de los gases reales

Ley de los gases ideales

Correcto. Hace referencia a la ecuación de estado que relaciona la P,


V y la T de un gas ideal.

Ley de los estados gaseosos

Primera ley de los gases

Segunda ley de los gases

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 15 5 / 5 pts

Analice y responda la siguiente situación: ¿cuál es la magnitud del


peso de un tanque que tiene una capacidad de 87000 [L], se
2
https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 13/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

encuentra donde la aceleración de gravedad es 9,8 [m/s2], si la


densidad de la sustancia es de 700 [kg/m3] y el valor de la altura del
tanque es de 35 [m].

69000 [N]

0,7 [N]

100[N]

12350[N]

596830 [N]

Correcto. Se debe considerar que las unidades estén en la misma


notación (1000L=1m3), se utiliza la densidad equivalente en [L] para
cuadrar la unidad con el volumen. La definición de peso es P=m*g,
El valor de la masa de la sustancia contenida en el tanque se calcula
con el valor de la densidad m=ρ*V, esto da un valor de la masa de
60900kg. Y luego se reemplaza en la ecuación del peso para
obtener su valor.

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar, en


la industria, las leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de
fluidos, señalando el fenómeno de transporte de fluidos en
diferentes condiciones e interacciones de variables, ocurridas, en
un contexto de aplicación teórica”

Pregunta 16 5 / 5 pts

Identifique el siguiente enunciado “La energía no se crea ni se


destruye, solo se puede convertir en sus diversas formas” ¿Cuál es
la ley de la termodinámica a la que corresponde?

Primera ley mecánica

Primera ley de la termodinámica

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 14/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Correcto. Este enunciado corresponde a la primera ley de la


termodinámica: “La energía no se crea ni se destruye, solo se puede
convertir en sus diversas formas”.

Primera ley fluida

Primera ley de la energía

Primera ley de Newton

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar


leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de fluidos, en un
contexto teórico”

Pregunta 17 5 / 5 pts

Un tanque de gasolina utilizado para alimentar el motor de un


generador tiene una capacidad de 20000 [L], se encuentra donde la
aceleración de gravedad es 9,8 [m/s2], si la densidad de la gasolina
es de 700 [kg/m3]. Indique ¿cuál será la altura que debiera tener el
tanque contenedor para ese mantener de gasolina si la presión
hidrostática es de 133200[N]?

20 m

2m

13 m

9m

Correcto. Para calcular la altura del contenedor se utiliza la ecuación


que define la presión hidrostática, Ph=ρ*g*h. Donde h representa la
altura del tanque contenedor y debe despejarse para saber su valor.

19,4 m

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 15/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar, en


la industria, las leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de
fluidos, señalando el fenómeno de transporte de fluidos en
diferentes condiciones e interacciones de variables, ocurridas, en
un contexto de aplicación teórica”.

Pregunta 18 5 / 5 pts

Un cierto fluido es analizado en laboratorio, el informe indica las


siguientes características:

- Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido


- La densidad del fluido permanece constante con el tiempo
- No presenta torbellinos

Concluya ¿A qué tipo de fluido son atribuibles las características


analizadas?

Fluido ideal

Correcto. Fluido ideal, es un fluido de viscosidad nula, incompresible


y deformable cuando es sometido a tensiones cortantes por muy
pequeñas que éstas sean. Corresponde a un modelo ideal.

Fluido laminar

Fluido lineal

Fluido real

Flujo turbulento

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Analizar


leyes de la termodinámica aplicada a conceptos de fluidos, en un
contexto teórico”

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 16/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Pregunta 19 5 / 5 pts

Observe la imagen a continuación e indique ¿en qué punto la fuerza


F mayor?

La fuerza es igual en FA y en FB

La fuerza será mayor en FA

La fuerza se distribuye igualmente en el sistema

La fuerza será mayor en FB

Correcto. La imagen corresponde a la aplicación del principio de


Pascal se ha utilizado para construir numerosos dispositivos que
multiplican la fuerza, la fuerza FB resultante, es multiplicada.

La fuerza se multiplica el doble en el sistema

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Pregunta 20 5 / 5 pts

Un cuerpo se encuentra sumergido en el mar, soporta una presión


hidrostática de 50500 [N/m2] conociendo la densidad del agua de
mar 1020 [kg/m3] y g=9,8 [m/s2]. Indique, ¿cuál es la profundidad a la

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 17/18
11/12/21 14:10 [M2-E1] Evaluación (Prueba): R.19 - FLUIDOS Y TERMODINÁMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

que se encuentra el cuerpo?

5,052 [m]

Correcto. De ecuación que define la presión hidrostática se despeja


la altura que corresponde a la profundidad donde se encuentra el
cuerpo, y se reemplazan los datos.

49,52 [m]

9,996 [m]

50,52 [m]

5052 [m]

Esta pregunta corresponde al criterio de evaluación: “Señalar el


fenómeno de transporte de fluidos en diferentes condiciones e
interacciones de variables, en un contexto teórico”

Puntaje del examen: 100 de 100

https://ipp.instructure.com/courses/8773/quizzes/64299 18/18

También podría gustarte