Está en la página 1de 2

“El Yacón: Un tesoro natural para

una Digestión Saludable”

INTEGRANTES:
Aylin Alvarez
Valentina Mendez
Marian Ojeda Tagle
Maria Cortijo
Jhonnier Bernal
Yeraldy Barboza

DOCENTE:

Monica Coello Calderón

Grado/Seccion: 4° A

INTRODUCCION
El“Yacón”, su nombre científico es Smallanthus sonchifolius, con la finalidad de mejorar la salud
de personas con problemas con problemas digestivos , al mismo tiempo fomentar el consumo
de este tuberculo peruano.

El yacon, una raíz originaria de los Andes, ha ganado popularidad por sus posibles beneficios
para la salud digestiva. Con su sabor dulce y textura crujiente, el yacon contiene altos niveles de
fructooligosacáridos (FOS), un tipo de fibra prebiótica que puede promover el crecimiento de
bacterias saludables en el intestino. Este consumo de yacon se ha relacionado con mejoras en la
salud digestiva, incluida la regularidad intestinal y la absorción de nutrientes.

Exploraremos cómo el yacon puede ser un aliado para mantener un sistema digestivo saludable
y sus potenciales beneficios para la salud en general.

Una problemática relacionada con la mala digestión en el Perú es la falta de acceso a alimentos
ricos en fibra y nutrientes esenciales en ciertas comunidades, especialmente en zonas rurales o
de bajos recursos económicos. Esta situación puede llevar a una dieta desequilibrada, alta en
grasas saturadas y azúcares refinados, pero baja en fibra y otros nutrientes esenciales para una
digestión saludable. Como resultado, muchas personas en estas comunidades pueden
experimentar problemas digestivos, como estreñimiento, indigestión o síndrome del intestino
irritable. La falta de educación nutricional y acceso limitado a servicios de atención médica
también contribuyen a esta problemática, dificultando la prevención y el tratamiento adecuado
de los trastornos digestivos.

B) PROBLEMATIZACION
Pregunta de indagación:

¿Cómo afecta el consumo de yacon al sistema digestivo humano?

También podría gustarte