Está en la página 1de 8

Presentado por:

CATALINA PARRA AVILA ID957429

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


NRC 40 – 40-61694 Catedra Minuto De Dios
Rectoría Cundinamarca
SEDE CALLE 80 (Cundinamarca)
PROGRAMA Administración de Empresas

MARZO 1 DE 2024
Actividad 4. El Humanismo Cristiano a través del Storytelling
2. Elige un (1) código QR que te direccionará a un rompecabezas online el cual debes
armar. Si estás realizando la actividad en equipo, debes compartirlo con tus compañeros y
llegar al acuerdo de cuál realidad social será que la que plantearán como contexto de su
trabajo para esta actividad.

Realice las tra realidades ya que me dio curiosidad asi mismo quice contextualizar mi
opinion:

Realidad · 2:
Esta realidad es una de las mas crueles que padece Colombia y el mundo, al ver esta
imagen me hace valorar y darle gracias a dios por el hogar donde naci que asi no fuera con
muchos lujos tuve un techo un hogar una madre que me cuido y me saco adelante como
decimos, para mi es triste ver unos niños, sin un hogar y sin los cuidados minimos para su
desarrollo y mas aun ver que por parte del goberno no se relaiza lo suficienta para cambiar
estas condiciones, mi pequeña cntrubucion es apoyar a alguna persona que esta pasando
alguna necesiad con, alimento, algun medicamento que necesite, con vestido que
necesite, asi mismo cuando se genera un voz a voz, si esta en mis medio y me alcanza
ayudo con la cusa.
Relaidad · 1:

Esta Imagen para mi representa el bullying escolar, estamos en una epoca donde los niños no se
educan de la misma manera que hace unos años donde debiamos aceptar y respetar a las persona
que eran diferentes o simplemente que no tenian las misma comodidades que nosotros, este
tema crece aun mas y se esta covirtiendo en una bola de nieve cada dia mas grande, mi opinios es
que ya este tema viene de casa si no le enseñamos a nuestros niños a ser empaticos esta
complicado que alguien diferente les enseñe
Realidad · 3

Esta imagen para mi representa el trabajo infantil, la cual es otra realidad del mundo,
donde el derecho es que este niño este en un colegio estudiando para mas adelante tener
una mejor calidad e vida, la falta de oportunidades o simplemente el no querer superarse
y salir de su zona de confort hace que esta historia se repita.
3. A continuación, por medio del siguiente código QR realiza el juego didáctico para
identificar los elementos que servirán como base para comprender cómo construir una
Storytelling (contar historias), ya que este será el producto creativo final de la actividad, y
que da cuenta de la apropiación del conocimiento.
4. Realiza la lectura del discurso "Advocación al hombre del padre Rafael García
Herreros", realiza una lluvia de palabras sobre lo que significaba para el padre
Rafael, el ser humano; ten en cuenta que estas palabras deben verse reflejadas en
la última parte del entregable. Puedes leerlo a través del siguiente código QR:
De acuerdo con las actividades realizadas con los recursos de apoyo, elaborar una
storytelling, en la que se pueda identificar el legado que deseas dejar a las futuras
generaciones, en el compromiso por el hombre y una sociedad fraterna, justa,
reconciliada y en paz.

Desarrollo:

Encontré una aplicación para esta lluvia de palabras ya que donde me encuentro
no tengo marcadores, colore, y demás la cual me encanto sus colores formas, te
comparto lo que más me gustaron

También podría gustarte