Está en la página 1de 2

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

ÁLGEBRA LINEAL

1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS

Código ALGLIN

Número de Créditos 3

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El álgebra lineal es un área fundamental de la matemática, tanto a nivel teórico como práctico. Son innumerables sus
aplicaciones en Matemática Aplicada, Estadística, Ingeniería, Administración, Negocios, Economía y en las diferentes
áreas de las ciencias naturales, del comportamiento humano, de la computación y de la salud. Los temas centrales de
este curso son los espacios vectoriales y las transformaciones lineales, sin embargo, el curso se inicia con el estudio de
las matrices y los sistemas de ecuaciones. La solución de sistemas de ecuaciones es la herramienta fundamental para
resolver problemas que se presentan en el resto de los capítulos; finalmente se trata el tema de valores y vectores
propios, así como de los códigos correctores. Esta asignatura se desarrolla en el tercer ciclo de ingeniería de sistemas .

3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS

Prerrequisitos Matemática Básica (1º. Ciclo)


Optimización y Simulación (7mo. Ciclo), Computación Gráfica y Visual (7mo. Ciclo) y Sistemas
Correquisitos
Inteligentes (9no. Ciclo)

4. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO

CÓDIGO CÓDIGO
# AUTOR TITULO EDITORIAL
UPN-T UPN-C
512.5 512.5 ANTO/A Limusa
1 Antón Horward “Introducción al Algebra Lineal”
ANTO
512.5 Grossman Mcgraw-Hill, 1992.
2 “Algebra Lineal con Aplicaciones”
GROS Stanley I
512.5
3 Kolman B “Algebra Lineal con Aplicaciones y Matlab” Prentice Hall
KOLM
4 512.5 KOLM/A Kolman, B. “Algebra lineal” Mcgrawhill
511.1 Kolman B. “Estructura de Matemáticas Discretas para la Prentice Hall
5
KOLM Busby Computación“ Hispanoamericana
512.14 Murria. “Algebra y Trigonometría con Geometría Limusa
6
GECH Gechtman Analítica”
512.5 512.5 POOL
7 Poole, David “Algebra Lineal: una introducción moderna” Thomson Learning
POOL
512.5 512.5 ROJO Rojo Gacía,
8 “Algebra Lineal” Mcgraw Hill
ROJO Jesús
512.5 HITT Hitt Espinosa,
9 “Algebra lineal” Pearson Educación
Fernando

5. OBJETIVOS DEL CURSO

OC1. Aplicar la teoría de matrices en la solución de problemas de criptografía y algorítmica.


2Descripción del Curso ÁLGEBRA LINEAL

OC2. Calcular e interpretar geométricamente el producto escalar, vectorial y mixto entre dos vectores.
OC3. Aplicar el cálculo vectorial para calcular el área de un paralelogramo y el volumen de un prisma.
OC4. Identificar un espacio vectorial y analizar sus características fundamentales.
OC5. Aplicar la definición de transformación lineal y sus propiedades en la resolución de problemas de ingeniería.
OC6. Formular y resolver problemas aplicados al campo de la algorítmica y de la criptografía, usando la teoría de
codificación.

6. TÓPICOS Y TEMAS CUBIERTOS

1. Matrices y sistemas de ecuaciones lineales


2. Vectores en el espacio bidimensional y tridimensional
3. Espacios vectoriales y transformaciones lineales
4. Valores y vectores propios
5. Codificación

7. HORARIO DE CLASE/LABORATORIO

Teoría 1 sesión / 2 horas.

Práctica 1 sesión / 2 horas.

Laboratorio -

8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DE UN INGENIERO

Horas ABET 2 horas ABET en Ciencias

9. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO 3 DE ACREDITACIÓN ABET:

RESULTADOS DEL PROGRAMA


OBJETIVOS DEL CURSO
a b c d e f g h i j k

OC1. 
OC2. 
OC3. 
OC4. 
OC5. 
OC6. 

10. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO Y FECHA DE ELABORACIÓN

Teoría Willy Olaya Vásquez

Práctica Willy Olaya Vásquez

Laboratorio

Fecha 17 de agosto de 2010.

También podría gustarte