Está en la página 1de 2

Taller Títulos Valores.

INTEGRANTES:
Salome Sánchez Reales.
María Alejandra Rodríguez Villero.
Miguel David Zabaleta Martínez.

Vanessa en virtud de un contrato de compraventa de una motocicleta el 20 de


febrero de 2022 suscribe en su domicilio, en la ciudad de Valledupar, un pagaré a
la orden de Roberto, en el que promete pagar el día 20 de julio de 2022 en la
ciudad de Medellín, (domicilio de Roberto), la suma de ocho millones de pesos en
letras, sin embargo, en números queda ($80.000.000), no se pactaron intereses
durante el plazo. En el contrato de compraventa Roberto se comprometió a pintar
de blanco la motocicleta, y personalizarla a más tardar el 19 de julio de 2022.
Vanessa el 21 de marzo y el 21 de abril de para a Roberto intereses corrientes o
de plazo por ochenta mil pesos ($80.000) en cada mes, todo esto delante de
Mónica, la esposa de Roberto. Roberto urgido de dinero, ya que se encontraba de
vacaciones en Bucaramanga, celebra el 1 de mayo de 2022 un contrato de mutuo
con María, en la ciudad de Bucaramanga por ochenta millones de pesos
($80.000.000) a quien le endosa y entrega en propiedad el pagaré, el cual había
alterado en cuanto coloco que se pagarían intereses durante el plazo del 1%.
María el 21 de mayo dona el pagaré, para lo cual lo entrega en la ciudad de
Bogotá al representante legal de la fundación huellas con amor.

En virtud de los hechos antes expuesto responda con base en las características
de los títulos valores:

¿La fundación huellas con amor está legitimada para cobrar el pagaré? En
caso negativo, que debe hacer para legitimarse. Fundamente su respuesta.
RTA: La fundación Huellas con Amor no está legitimada porque el pagaré le fue
transferido por medio diferente al endoso, por lo tanto, debe hacer valer lo que
está plasmado en el art, 653 del código de comercio, el cual indica que debe
acudir a la jurisdicción voluntaria para exigir que el juez haga constar la
transferencia en título o en una hoja adherida a él. Una vez legitimada la fundación
queda subrogada en todos los derechos que el título confiera y a su vez la
sujeta a todas las excepciones que pudiera oponer el obligado, según el art. 652
¿Partiendo del supuesto de que la fundación huellas con amor este
legitimada, puede cobrar intereses durante el plazo a Vanessa?, ¿estaría
obligada esta última a pagar dichos intereses, que podría excepcionar?
Justifique.
La fundación huellas con amor en este caso es una tenedora de buena fe, por lo
tanto puede hacer el cobro de los interés durante el plazo Vanesa; pero en el caso
de Vanesa, si esta logra demostrar que la literalidad del pagare fue alterada queda
exenta de hacer el pago de dichos intereses, pues en el pagare original estos no
se encuentran establecidos, esto fundamentado en el art. 631, el cual indica que si
existen alteraciones en el texto los suscritores anteriores quedan obligados según
el texto original.
¿Partiendo del supuesto de que la fundación huellas con amor este
legitimada, y cobre a Vanessa, esta puede excepcionar que no le paga a la
fundación porque Roberto no le ha entregado la motocicleta pintada y
personalizada? Fundamente su respuesta.
Rta: Vanessa no puede hacer valer ante la fundación huellas con amor el
incumplimiento de las obligaciones adquiridas en el negocio jurídico que dieron
origen al título valor, pues tal y como lo expresa la Corte Suprema de Justicia “la
literalidad del texto es una garantía para quien desconoce los motivos que llevaron
a la creación del título valor o ignora los convenios extracartulares de los que fue
objeto el mencionado título” consagrando así, el principio de buena fe de los
tenedores art. 835 del C.Co.
En el único evento en el que Vanesa puede abstenerse de pagar a la Fundación
Huellas con Amor, es solo si se esta fue parte del negocio jurídico que dio origen al
pagare o es tenedor de mala fe como lo establece 784, numeral 12,

También podría gustarte