Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD Y BIENESTAR HUMANO

PSICOLOGÍA
PSICOFISIOLOGÍA
ACTIVIDAD: PAE 4
INFORME DE OBSERVACIÓN CASO ALTERACIÓN DE LA MEMORIA

Instrucciones.
Siga cada una de las instrucciones en el orden presentado.
1. Observe detenidamente el siguiente video:
2. https://www.youtube.com/watch?v=8suclojMp0k
3. A continuación, desarrolle un informe del video observado
4. El informe deberá contener los siguientes apartados.
I. Portada: Debe constar sus nombres completos.
II. Título del video: El hombre con 7 segundos de memoria
III. Informe: el informe debe desarrollarse con los siguientes puntos
Introducción: se deberá redactar en no más de 250 palabas cuál es la
importancia de la memoria en el diario vivir.
Desarrollo: Describir qué tipo de memoria se ve afectada de acuerdo a la
clasificación mencionada en la clase del martes 21 de noviembre de 2023. En
enlace de la clase está en la plataforma.
Al describir el tipo de memoria se debe mencionar el nombre y en qué
situaciones se evidencia el problema de ese tipo de memoria.
Conclusiones: redacta al menos 3 conclusiones del informe realizado.
5. El informe se redactará tomando en consideración la normativa APA 7ma edición.
Ingresar en el siguiente enlace en caso de tener dudas de la normativa APA:
https://normas-apa.org/
6. El informe será calificado de acuerdo al Anexo 1 para la calificación
7. La actividad deberá subirse a la plataforma hasta el domingo 26 de noviembre de
2023, 23h59.
8. Dudas y comentarios, escribirme con confianza al 0983541333.
ANEXO 1

Rúbrica de Calificación para Informe sobre neuroanatomía de los órganos de los sentidos

Introducción (2 puntos)

• Deficiente (0 puntos): La introducción está ausente o es incoherente.


• Regular (1 punto): La introducción es poco clara o carece de contexto.
• Bueno (1.5 puntos): La introducción proporciona algo de contexto, pero no engancha al lector.
• Muy Bueno (1.75 puntos): La introducción es clara y proporciona un contexto adecuado.
• Excelente (2 puntos): La introducción es altamente informativa y engancha al lector de manera
efectiva.

Desarrollo (6 puntos)

• Deficiente (0 puntos): No se mencionan los tipos de memoria afectada o hay información


incorrecta.
• Regular (2 puntos): Se mencionan algunos tipos de memoria afectada, pero la información es
insuficiente o inexacta.
• Bueno (4 puntos): Se mencionan los principales tipos de memoria afectados con información
adecuada sobre su definición y momento en el que se evidencia su alteración.
• Muy Bueno (5 puntos): Se mencionan los tipos de memoria afectados con detalles precisos sobre
su definición y momento en el que se evidencia su alteración.
• Excelente (6 puntos): Se mencionan todas los tipos de memoria afectados con información
completa y precisa.

Conclusiones (2 puntos)

• Deficiente (0 puntos): No se incluyen conclusiones o son irrelevantes.


• Regular (0.5 puntos): Se incluyen conclusiones, pero son vagas o poco relacionadas con el tema.
• Bueno (1 punto): Se incluyen tres conclusiones relacionadas con el tema, pero pueden carecer de
profundidad.
• Muy Bueno (1.5 puntos): Se incluyen tres conclusiones relevantes y bien desarrolladas.
• Excelente (2 puntos): Se incluyen tres conclusiones profundas y relacionadas con el tema, que
demuestran una comprensión sólida.

NOTA: Por cada 3 faltas de ortografía se penalizará con 0,5 puntos menos.

Calificación Total (0-10 puntos)

• Deficiente (0-2 puntos): El informe es inaceptable y no cumple con los estándares mínimos.
• Regular (2.5-4 puntos): El informe es insatisfactorio y necesita mejoras significativas.
• Bueno (4.5-6 puntos): El informe es aceptable pero podría ser más completo y preciso.
• Muy Bueno (6.5-8 puntos): El informe es bueno y demuestra una comprensión sólida del tema.
• Excelente (8.5-10 puntos): El informe es excepcional, completo y altamente informativo.

También podría gustarte