Está en la página 1de 7

Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.

Desarrollo de R. R. H. H.

Escalas de Evaluación del Desempeño

Empresa: Universidad Autónoma del Valle de México (UVM)


Puesto: Formador de nivel (Bachillerato)
Nombre del evaluado: Mario Bautista González
Nombre del evaluador: Samantha Paulina Camacho Portillo
1. Gráfica continua
Memoria a Corto Plazo
1 5
No recuerda a la brevedad la información que se requiere sobre Recuerda a la brevedad la información que se requiere sobre
asuntos recientes. asuntos recientes.
Flexibilidad Cognitiva
1 5
No adopta nuevas conductas ni pensamientos ante distintas Adopta nuevas conductas y pensamientos ante distintas
situaciones. situaciones.
Velocidad de Procesamiento
1 5
Demora en realizar tareas mentales; en responder ante los diversos No demora en realizar tareas mentales; en responder ante los
estímulos que se le presentan. diversos estímulos que se le presentan.
Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.
Desarrollo de R. R. H. H.

Sentido Común
1 5
No valora adecuadamente las situaciones de la vida cotidiana ni Valora adecuadamente las situaciones de la vida cotidiana y
tampoco toma decisiones acertadas ante ellas. toma decisiones acertadas ante ellas.
Habilidad de Supervisión
1 5
No dirige, brinda apoyo o se mantiene informado sobre el trabajo Dirige, brinda apoyo y se mantiene informado sobre el trabajo
desempeñado por aquellas personas que están bajo su desempeñado por aquellas personas que están bajo su
responsabilidad. responsabilidad.
Capacidad de Evaluación de Problemas Interpersonales
1 5
No conoce la capacidad de aceptar los errores ni la toma decisiones Conoce la capacidad de aceptar los errores, la toma decisiones
oportunas y tampoco realiza críticas constructivas para optimizar el oportunas y realiza críticas constructivas para optimizar el
proceso de interacción. proceso de interacción.
Iniciativa por el Cambio
1 5
No propone, desarrolla o implementa cambios innovadores en pro de Propone, desarrolla e implementa cambios innovadores en pro
los objetivos propuestos. de los objetivos propuestos.
Liderazgo
1 5
No influye en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo Influye en la forma de ser y actuar de las personas o en un
de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo
entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. trabaje con entusiasmo hacia el logro de las metas y objetivos.
Control Emocional
1 5
No gestiona sus sentimientos ni comportamientos para el manejo de Gestiona sus sentimientos y comportamientos para el manejo
todo aquello que experimenta y así poder expresar sus emociones de todo aquello que experimenta y así poder expresar sus
asertivamente. emociones asertivamente.
Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.
Desarrollo de R. R. H. H.

Seguridad en sí Mismo
1 5
No reconoce que es una persona capaz de lograr lo que se proponga. Sabe, internamente y con serenidad, que es una persona capaz
de lograr lo que se proponga.

2. Gráfica semicontinua

Sociabilidad
1 2 3 4 5
Pésima capacidad de trato y Buena capacidad de trato y
relación con las personas. relación con las personas.
Habilidades pedagógicas
1 2 3 4 5
No planifica ni ejecuta clases Planifica y ejecuta clases
efectivas que involucren una efectivas que involucren
variedad de métodos de una variedad de métodos de
enseñanza y recursos enseñanza y recursos
educativos para adaptarse a las educativos para adaptarse a
necesidades de los estudiantes. las necesidades de los
estudiantes.
Comunicación asertiva
1 2 3 4 5
No expresa adecuadamente las Expresa las opiniones y
opiniones y las valoraciones, valoraciones, evitando
no evita las descalificaciones, descalificaciones, reproches
reproches y enfrentamientos. y/o enfrentamientos.

Empatía y Comprensión
1 2 3 4 5
Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.
Desarrollo de R. R. H. H.

Es insensible a las necesidades Es sensible a las


individuales de los estudiantes necesidades individuales de
y es capaz de adaptar su los estudiantes y es capaz
enfoque de enseñanza para de adaptar su enfoque de
satisfacer una variedad de enseñanza para satisfacer
estilos de aprendizaje. una variedad de estilos de
aprendizaje.
Ética Profesional
1 2 3 4 5
No actúa con integridad y Actúa con integridad y ética
ética en todas las interacciones en todas las interacciones
académicas. académicas.
Resiliencia
1 2 3 4 5
No se adapta positivamente a Se adapta positivamente a
las situaciones adversas. las situaciones adversas.
Tampoco acepta los cambios y Acepta los cambios y los
los utiliza para crecer y utiliza para crecer y
desarrollar al máximo su desarrollar al máximo su
potencial. potencial.

Trabajo en Equipo
1 2 3 4 5
No colabora eficazmente con Colabora eficazmente con
otros formadores, personal otros formadores, personal
administrativo y padres de administrativo y padres de
familia para promover el éxito familia para promover el
académico y el bienestar de éxito académico y el
los estudiantes. bienestar de los estudiantes.
Gestión de Tiempo
Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.
Desarrollo de R. R. H. H.

1 2 3 4 5
No administra de la mejor Administra de la mejor
manera todas las obligaciones manera todas las
a corto y largo plazo, sin dejar obligaciones a corto y largo
de lado el tiempo que es plazo, sin dejar de lado el
necesario para actividades tiempo que es necesario
diferentes al trabajo, para actividades diferentes
preservando así la salud al trabajo, preservando así
mental. la salud mental.
Adaptabilidad
1 2 3 4 5
No comprende los cambios Comprende los cambios del
del entorno ni se ajusta a los entorno y ajusta los planes
planes de acuerdo con estos de acuerdo con estos sin
tratando de sacar el mejor mayor traumatismo y
provecho. tratando de sacar el mayor
provecho.
Pensamiento Crítico
1 2 3 4 5
No analiza ni evalúa la Analiza y evalúa la
consistencia de los consistencia de los
razonamientos, confronta razonamientos, confronta
puntos de vista; no busca puntos de vista; busca
soluciones. soluciones.

3. Gráfica discontinua
Variables Nivel
1 2 3 4 5
Aprendizaje Nunca se mantiene Rara vez se mantiene Ocasionalmente se Frecuentemente se Siempre se mantiene
Continuo actualizado y es actualizado y es mantiene actualizado mantiene actualizado actualizado y es
Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.
Desarrollo de R. R. H. H.

autodidacta. autodidacta. y es autodidacta. y es autodidacta. autodidacta.


Nunca muestra interés Rara vez muestra Ocasionalmente Frecuentemente Siempre muestra interés y
y compromiso con el interés y compromisomuestra interés y muestra interés y compromiso con el
Compromiso con desarrollo no solo con el desarrollo nocompromiso con el compromiso con el desarrollo no solo
el Desarrollo académico, sino solo académico, sinodesarrollo no solo desarrollo no solo académico, sino también
Integral de los también social, también social, académico, sino académico, sino social, emocional y
Estudiantes emocional y personal emocional y personaltambién social, también social, personal de los
de los estudiantes. de los estudiantes. emocional y emocional y personal estudiantes.
personal de los de los estudiantes.
estudiantes.
Nunca adapta su Rara vez adapta su Ocasionalmente Frecuentemente Siempre adapta su
Conocimiento de enseñanza para enseñanza para adapta su enseñanza adapta su enseñanza enseñanza para satisfacer
Atención a la satisfacer las satisfacer las para satisfacer las para satisfacer las las necesidades de una
Diversidad necesidades de una necesidades de una necesidades de una necesidades de una amplia gama de
amplia gama de amplia gama de amplia gama de amplia gama de estudiantes.
estudiantes. estudiantes. estudiantes. estudiantes.
Nunca maneja de Rara vez maneja de Ocasionalmente Frecuentemente Siempre maneja de manera
manera efectiva manera efectiva maneja de manera maneja de manera efectiva situaciones de
situaciones de situaciones de efectiva situaciones efectiva situaciones de conflicto entre estudiantes,
Resolución de conflicto entre conflicto entre de conflicto entre conflicto entre fomentando el diálogo y la
Conflictos estudiantes, estudiantes, estudiantes, estudiantes, resolución pacífica de
fomentando el diálogo fomentando el diálogo fomentando el fomentando el diálogo disputas.
y la resolución y la resolución diálogo y la y la resolución
pacífica de disputas. pacífica de disputas. resolución pacífica pacífica de disputas.
de disputas.
Nunca está Rara vez está Ocasionalmente está Frecuentemente está Siempre está
comprometido con la comprometido con la comprometido con la comprometido con la comprometido con la
equidad y la equidad y la equidad y la equidad y la equidad y la diversidad,
Habilidad para diversidad, creando un diversidad, creando un diversidad, creando diversidad, creando un creando un ambiente
promover la ambiente inclusivo ambiente inclusivo un ambiente ambiente inclusivo inclusivo que respete y
Inclusión que respete y valore que respete y valore inclusivo que respete que respete y valore valore las diferencias
Samantha Paulina Camacho Portillo; 609.
Desarrollo de R. R. H. H.

las diferencias las diferencias y valore las las diferencias individuales de los
individuales de los individuales de los diferencias individuales de los estudiantes.
estudiantes. estudiantes. individuales de los estudiantes.
estudiantes.

También podría gustarte