Está en la página 1de 3

Que es el comerciante

El comerciante comprende es una persona que se dedica a


negociar comprando y vendiendo distintas mercaderías como
actividad económica, negocio, oficio o profesión. Los
comerciantes son aquellas personas que compran productos a
un determinado precio, para luego venderlo a un precio mayor y
así obtener una diferencia, que constituye la ganancia.
Puede suceder que antes de venderlo se le haya aplicado al bien
alguna transformación que le provea un valor agregado, o que
directamente sea vendido de la misma forma en la que se
compró.
El comercio puede definirse como una actividad económica de
intercambiar bienes, valores, servicios y conocimientos entre dos
o más personas, en una sociedad donde se compra, se vende o
se cambia mercaderías que han sido producidas para el
consumo.
Historia del comercio
La historia del comercio no está separada de la historia
económica general del mundo, y comenzó cuando las antiguas
civilizaciones utilizaban el trueque como forma de intercambiar
las posesiones.
La necesidad de continuar intercambiando bienes aún en
situaciones desiguales determinó el surgimiento de monedas,
con las que ya no hizo falta que ambas partes tengan algo que
dar para recibir un bien del otro, puesto que la moneda pasó a
ser el patrón que gobierna estas transacciones.
Por otro lado, los medios de transporte fueron evolucionando y
posibilitando el comercio de un lugar a otro, incluso a grandes
distancias, de modo que hoy es absolutamente normal el
comercio no solo interno sino también entre los países.
Muchos son los factores que han ido determinando las
características del comercio y de los comerciantes en las distintas
partes del mundo. Sin embargo, sigue necesitándose la
existencia del comercio como intercambio de productos por
dinero, y por lo pronto, el comerciante es una figura
imprescindible para esto.

Requisitos para ser comerciantes


 Tener más de 17 años

 Matricularse en el registro mercantil

 Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y


documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad;

 Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las


prescripciones legales;

 Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás


documentos relacionados con sus negocios o actividades

Código de comercio dela República Domiciano

Este rige las obligaciones de los comerciantes en sus


operaciones mercantiles y los actos de comercio. Regula los
actos de comercio.

También podría gustarte