Está en la página 1de 9

tarea 3 – reseña informativa- análisis de la comunicación no verbal

Estudiante: Santiago potes arboleda

tutor: Sonia Liliana Godoy

grupo: 2264

universidad nacional y abierta a distancia

escuela de ciencias sociales y humanas

gestión deportiva

abril 2024
Objetivos del ejercicio

Entender que la comunicación es fundamental en todas las relaciones humanas. Sin ella,

las personas estarían solas y aisladas. Ya sea en la vida personal o en los negocios, es

fundamental conocer la importancia de la comunicación para socializarnos mejor.

Tener en cuenta que relacionarnos con otras personas implica que, en muchas

ocasiones, tengamos que hablar en público. Pero a la hora de hacer una presentación, una

entrevista en grupo o participar en una discusión, la comunicación verbal no es la única forma

de comunicarnos. La comunicación no verbal es tan importante como la expresada con

palabras. En muchas ocasiones, un simple gesto, mirada, sonrisa o movimiento corporal puede

significar mucho más que una palabra ya que podemos comunicar acuerdo, indiferencia, hastío

o desacuerdo. Por lo tanto, en el ámbito laboral, igual de importante es saber superar un

proceso de selección o hacer un buen CV, como saber transmitir mediante gestos

.
NIKE PRESENTA: JUST DO IT-POSSIBILITIES

PARRAFO I

Este comercial se trata sobre la reconocida marca deportiva “NIKE”, esta famosa marca

fue fundada el 25 de enero de 1964 conocida anteriormente por el nombre de “Blue Ribbons

Sports” (BRS), Por el deportista de la Universidad de Oregón Phil Knight y Bill Bowerman, el

lugar de fundación de esta famosa marca es Eugene, Oregón, EE.UU. Además, desde 1964 a

1978 siendo una marca estadounidense de marca deportiva con sede en Beaver ton en el estado

de Oregón, La compañía paso a llamarse Nike, INC. En 1978 y se hizo pública a nivel

mundial. El significado de la marca NIKE en la mitología griega, “NIKE” (en griego Nikn) es

la diosa de la victoria, entonces en este comercial podemos encontrar un tipo de comunicación

no verbal que es la kinésica.

PARRAFO II

En este comercial de esta marca famosa sale una chica amarrándose su zapato

mostrando la marca NIKE se unen a ella un grupo de muchas personas corriendo una maratón.

y salen dos personas un hombre y una mujer huyendo, y así sucesivamente en todo el

comercial salen muchas personas practicando diferentes deportes compitiendo y triunfando

destacando sus habilidades. En relación a esta marca NIKE es notorio como las diferentes

personas que participan en este comercial portan diferentes prendas deportivas y calzado

mostrando siempre la calidad de todas las prendas deportivas.


PÁRRAFO III

En este comercial es posible identificar un tipo de la comunicación no verbal, que en

este caso es la Kinésica, en donde nosotros podemos observar todos y cada uno de los

movimientos, gestos, posturas y las actitudes de todas las personas desde el momento que el

comercial inicia donde las personas se les ven practicando diferentes deportes como atletismo,

haciendo destrezas con la bicicleta, baloncesto. Por el contrario, en la prosémica nosotros

podemos notar en este comercial diferentes emociones y actitudes de competencia porque el

comercial hace alusión a diferentes deportes que involucra el contacto.

PÁRRAFO IV

En el comercial de esta reconocida marca deportiva NIKE, nos podemos dar cuenta

que, De igual manera, dentro del comercial podemos encontrar un factor denominado

Paralingüístico que se basa en la manera como expresan diferentes tipos de emociones que es

principalmente las actitudes de alegría, euforia y la competitividad de los protagonistas de este

comercial demostrando así que esta marca deportiva les da seguridad y motivación para

triunfar y lograr sus metas.

PÁRRAFO V

Para finalizar, yo elegí este comercial de la ropa, calzado e implementos deportivos

Nike ya que es una marca mundialmente reconocida, me pareció un comercial muy bonito que

nos motiva a luchar por nuestras metas y a darnos un gran mensaje que con el deporte nos

podemos sentir vivos. Si recomendaría este comercial ya que es importante porque nos enseña
hábitos saludables para nuestra vida que todas las personas practiquemos el deporte y así

ocupemos nuestro tiempo libre en cosas que nos construya como seres humanos. Ha

trascendido desde su creación de esta marca, han transcurrido muchos años y hasta estos

tiempos la marca Nike es una de la más reconocidas hoy en la actualidad.

FICHA TÉCNICA DEL COMERCIAL.

Nombre del Comercial Nike presenta: Just Do It -- Possibilities

Medio donde lo vio YouTube

LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?

v=NljGurzPM2g

Año de Emisión: 22/08/2013


TABLA DE CONECTORES.

CONECTORES TIPO DE CONECTOR

Además, desde 1964 a 1978 siendo ADICIÓN

una marca estadounidense de marca

deportiva con sede en Beaver ton en el estado

de Oregón, La

compañía paso a llamarse Nike, INC.

En relación a esta marca NIKE es TRANSICIÓN

notorio como las diferentes personas que

participan en este comercial portan diferentes

prendas deportivas y calzado mostrando

siempre la

calidad de todas las prendas

deportivas.

Para 昀椀 nalizar, yo elegí este DE FINALIZACIÓN

comercial de la ropa, calzado e implementos

deportivos Nike ya que es una marca

mundialmente reconocida, me pareció un

comercial muy bonito que nos motiva a

luchar por nuestras metas y a darnos un gran

mensaje que con el

deporte nos podemos sentir vivos


De Igual manera podemos encontrar COMPARATIVO

dentro del comercial un factor denominado

paralingüístico basado en la manera como se

comunican en este comercial, que es

principalmente

Por el contrario, en la proxémica OPOSICIÓN

nosotros podemos notar en este comercial

diferentes emociones y actitudes de

competencia porque el comercial hace

alusión a diferentes deportes

que involucra el contacto.

CONCLUSIONES

¿Qué Aprendió de Este ejercicio?


En este ejercicio aprendí que existen varias formas de Comunicación no verbal, que se

emplean para percibir lo que no se comunica oralmente, La Comunicación verbal percibe al

receptor de las emociones, sensaciones y aptitudes que se toman en el momento, mediante el

análisis de los comportamientos es fácil determinar la aptitud que toman los individuos,

independientemente si es en el contexto familiar, laboral, educativo dependiendo de los gestos

que exprese los demás perciben lo que comunican mediante los gestos, los micro expresiones,

tonos, posturas y las proximidades.

¿Qué le gustaría profundizarse para cualificarse aún más?

Para mi este tipo de ejercicios de la lectura y escritura son útiles ya que nos permiten

profundizar en el campo de conocernos a nosotros mismos y lograr evidenciar en las

conversaciones que tenemos con nuestros amigos, familiares y conocidos, Lo que con las

palabras no nos podemos expresar y lograrlos entender y comprender mucho más, que nosotros

debemos aprender a que nuestros gestos, cuerpo y movimientos expresen también lo que con

las palabras no entendemos. Que nosotros debemos concordar lo que hacemos con lo que

decimos.
Referencias
Gutiérrez, J. (2014). El poder de lo que No-Se-Dice. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9528

Pérez, H. (2012). La comunicación no verbal.Open this document with ReadSpeaker


docReader España. McGraw-Hill/Interamericana de
España. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
Ramírez. C, Marín C. (2022) La comunicación no verbal. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/50368

También podría gustarte