Está en la página 1de 2

Estimados Alumnos, sean todos bienvenidos!!!!!!!

En el día de la fecha, reconocemos un momento muy especial, ya que juntos iniciamos hoy
este nuestro “trayecto formativo” en el conocimiento del ejercicio del liderazgo`en las
organizaciones que aprenden, especialmente las escolares.

En mi carácter de docente de esta materia, quiero darles la bienvenida a nuestra casa de


Altos Estudios y que sepan que estamos, con el equipo de trabajo (secretarias y directivos) a su
disposición para ayudarlos a llegar a buen término esta Licenciatura.

Entre todos ustedes hay una gran diversidad de intereses, situaciones personales,
comunitarias, etc. que nos ponen a prueba para el éxito de este propósito`académico.
Sinceramente esperamos de todo corazón, contar con la colaboración de ustedes para
que las cosas marchen por buena senda.

Ya todos con mayor o menor medida traen experiencia de lo que es el trabajo en aulas
virtuales, por la materia que acaban de concluir.

Considerando las distancias que nos separan, será muy necesario que siempre que tengan
dificultades las comuniquen debidamente a quién corresponda y en caso de no tener
respuestas no duden en escribir al equipo de trabajo de esta Licenciatura.

También es necesario que sepan que en este equipo estamos preparados y


capacitados para afrontar este desafío: la formación a distancia, buscando siempre acortarla
con la comunicación y la afabilidad. Los directivos, secretarias y docentes de este proyecto
somos personas que contamos con experiencia y conocimientos suficientes para colaborar con
ustedes.

Para tener en cuenta respecto de la metodología: les recomendamos entrar


seguidamente a la plataforma, ver si hemos dejado algún aviso, si hemos respondido a sus
mensajes en la casilla o mirar los comentarios de sus compañeros y de los nuestros en los foros,
ya que muchas veces se aclaran dudas que pudieran surgir. Así mismo les recomendamos que
busquen vía mensajería a la secretaria para solucionar inconvenientes administrativos (altas,
bajas, condiciones de regularidad, etc), o con directivos de la carrera para solucionar
problemas académicos. Es importante la participación en los foros ya que el que no lo hace se
aísla, y quien se aísla se pierde, y quien se pierde abandona. No tiene nada de malo dejar una
carrera, pero para nosotros no es solo una carrera, sino que es una misión, como dijimos
anteriormente.

En síntesis, la educación a distancia tiene más puntos en común con la educación


escolásticas que con la pedagogía moderna y contemporánea:

• Lectura y comentarios de textos (Lectio)

• Discusiones en foros (Disputatio)

• Comunicación con los docentes y compañeros (comunidad Universitaria)

Por todo lo antedicho, tengan bien en claro que la constancia en la lectura es lo que
asegura el éxito de esta metodología. Puede que algunos aun les resulte dificultoso, por ello les
encargo a quienes ya han demostrado en la otra materia la participación asidua en estos medios
que ayuden a sus compañeros, ya que el trabajo colabortivo en equipo es lo que deberemos
propiciar como líderes escolares que pretendemos ser.
Esperando cada día sus participaciones e invocando la protección de María Santísima, en su
advocación de Madre Trono de Sabiduría, para que nos ayude a llegar a buen puerto, me
despido en Cristo Jesús.

Pbro. Dr. Luis María Berthoud.

Docente TITULAR

Universidad FASTA - Mar del Plata

Sede San Vicente de Paul

+54+223+499-0400 int. 162

También podría gustarte