Está en la página 1de 4

Título del trabajo

Reto 2 apropiación unadista

Nombre Completo del Estudiante


Lina Carolina Llanos Trujillo
Curso 80017_1518 – Catedra Unadista

Tutor
Myriam Del Socorro Martínez

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Escuela a la que pertenece
Ciencias de la educación

Carera que estudia


Licenciatura Etnoeducacion
Ciudad
Bordo Patía
Año
2020
Cuáles son los desafíos que has enfrentado en tu proceso de adaptación en la
educación a distancia y qué expectativas se han generado frente a esta modalidad de
estudio?

Uno de los grandes desafíos que tiene la educación virtual y que afecta muchas en
varias oportunidades es que a veces se pueden generar distracciones hacia el estudio.
Pueden ocurrir retrasos en el entendimiento de temas, también pueden presentarse
casos de suplantación del estudiante.
Los desafíos que he enfrentado en mi educación virtual han sido, por ejemplo:
A veces la velocidad de conexión a internet no es muy buena, o también me ocurre que
en ocasiones llego muy tarde del trabajo; además de esto, algunas veces no
comprendo muy bien las guías, pero más, sin embargo, trato de apoyarme en videos
para entender un poco más del tema que debo desarrollar para una actividad
determinada.
La motivación del estudiante es muy importante nosotros como estudiantes debemos
poner nuestro granito de arena para que todo nos salga bien creo que también
debemos tener una buena comunicación con nuestro de docente para resolver toda
clase de dudad, aunque la comunicación no pueda ser cara a cara y también recibir un
apoyo cuando sea necesario. El interés del estudiante es fundamental para el
desarrollo de nuestro proceso una frase siempre dicha por mi madre es (el querer es
poder) si queremos lograr debemos esmerarnos por hacer las cosas.

La educación a distancia creo que es una esperanza de bridar conocimiento a todo


aquel que lo necesita, cada persona que aplica para esta modalidad debe tener claro
que en lo que quiere y que disponibilidad tiene y que no piense que por que son clases
virtuales debe relajarse esta modalidad es una oportunidad muy buenas para las
personas que presentan mi situación que trabajamos y estudiamos y debemos
aprovechar cada oportunidad que se nos presente de hacer las dos cosas y estar
recibiendo una educación.
El dialogo es fundamental para el papel que docente desarrolla en relación con el
estudiante.

Las expectativas frente a esta modalidad son las siguientes:


-Mejorar cada día, para así fortalecer mi conocimiento y crecer más como persona en
muchos aspectos de mi vida.
-Que me ayude a formarme lo más pronto posible a nivel personal como profesional
con una buena metodología.
-Que las instrucciones de las guías sean claras, ordenadas que me permitan obtener
un buen aprendizaje.
-Aprender a buscar y evaluar información.
-Aprender a analizar.

Mapa mental de proyecto academico pedagogico solidario


https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/25900171/PAP-Solidario

Impronta UNADISTA Actividad 1

Bueno, querido estudiante, es tiempo de evaluar sus conocimientos sobre los dos
primeros temas. Lo invito a completar este sencillo crucigrama. Una vez lo haya
terminado todo debe hacer clic en enviar. Automáticamente este se exportará al trabajo
final que le servirá como evidencia del trabajo realizado.

Impronta UNADISTA Actividad 2

1. ¿Cuál es tu comunidad o región y qué cosas necesitan cambiarse o mejorarse?

Respuesta: creo que deben mejorarse cosas en mi pueblo como aprender a tener más
responsabilidad, solidaridad y respecto.

2. ¿Cómo, al ser tu un líder transformador, provocaría cambios en tu comunidad o


región de acuerdo con la profesión que has elegido estudiar?

Respuesta: teniendo más comunicación y realizando talleres para que la comunidad


entienda que debemos hacer las cosas bien.

3. ¿Cuál es tu misión a fin de propiciar el desarrollo económico, social y humano


sostenible de tu comunidad o región con calidad, eficiencia y equidad social?

Respuesta: mi misión para el desarrollo social, económico y humano es la


comunicación y ser una buena líder y ayudar a que todos tengamos la oportunidad de
una vida digna.

4. ¿Tienes una idea de emprendimiento orientado a mejorar la calidad de vida de tu


comunidad o región?

Respuesta: implementar más formas de sustento para mi comunidad.

Ha sido un trabajo muy interesante y a la vez muy práctico pues me ayudo saber mis
expectativas y desafíos en mi educación he descubierto muchas cosas mis raíces y sobre lo
afortuna de estar adquiriendo conocimiento.

También podría gustarte