Está en la página 1de 1

Alumna: Marcela Garcia

Se caracteriza por síntomas desencadenados por la ingesta de gluten en individuos


sin enfermedad celíaca ni alergia al trigo.

La comprensión de la SNCG es limitada debido a la falta de marcadores


específicos para el diagnóstico y la superposición de síntomas con otras
condiciones como el síndrome de intestino irritable, enfermedad celíaca y
trastornos neuro-psiquiátricos.

Se basa principalmente en la sospecha clínica, ya que no existen marcadores


específicos disponibles.
Diagnóstico La historia clínica, incluidos los hábitos dietéticos, desempeña un papel crucial
en la sospecha de SNCG.
Es esencial diferenciar la SNCG de otros trastornos relacionados con el gluten,
como la enfermedad celíaca y la alergia al trigo.

Síntomas asociados a la sensibilidad no celíaca al gluten

Gastrointestinales Otras Manifestaciones

Dolor abdominal Cefalea


Diarrea Dolor muscular y articular
Constipación Cansancio crónico
Distensión abdominal Adormecimiento de extremidades
Flatulencia Calambres
Náuseas - vómitos Anemia
Baja de peso Transtornos de atención- hiperactividad
Estomatitis ulcerativa Depresión

La digestión incompleta de gluten y caseína puede producir


péptidos que afectan el sistema nervioso central.
Patogénesis

La permeabilidad intestinal aumentada puede permitir la entrada de


péptidos al torrente sanguíneo, afectando la neurotransmisión.

Péptidos de gliadina mal digeridos pueden desencadenar


respuestas autoinmunes y alterar la función intestinal.
Proteínas como la zonulina y claudinas están implicadas en la
barrera intestinal

Factores genéticos A diferencia de la enfermedad celíaca, no todos los pacientes con


SNCG presentan los haplotipos HLA-DQ2/DQ8.

Diagnóstico diferencial de la sensibilidad no celíaca


al gluten, enfermedad celíaca y alergia al trigo

Sospecha clínica de reacción al gluten

Enfermedad celíaca Alergia al


Sensibilidad al gluten trigo

IgE - prick test específica


IgA total EMA - tTG IgA para trigo Prueba de
desafío

Positivos: Diagnóstico
confirmado
Positivos: Endoscopía Negativos: Prueba de
digestiva alta con desafío (dieta libre de
biopsias gluten por 3
semanas)

Positiva: Negativa:
Enfermedad Enfermedad Positiva: Negativa:
celíaca celíaca Sensibilidad al Realizar
potencial gluten diagnóstico
diferencial

Bibliografía: Navarro E, Araya M. Sensibilidad no celíaca al gluten. Una patología más que
responde al gluten. Rev Med Chile. 2015;143:619-626.

También podría gustarte