Está en la página 1de 9

Ensayo SIMCE N°1

Lenguaje y literatura. - 2° ENSEÑANZA MEDIA

NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: __________ FECHA: __________ PUNTAJE: __________

Lee atentamente y responde las siguientes preguntas:

José Mauro de Vasconcelos. http://goo.cl/bduoM


( Pregunta 1 a la Pregunta 6 )

1) ¿Cómo aprendía el protagonista sus cosas?


A) Apelando a su mundo mágico
B) Interiorizándose por su curiosidad
C) Gracias a su hermano mayor
D) Por su valentía a recorrer las calles de su pueblo

2) ¿Qué motivo que el protagonista fuera castigado?


A) Su ansiedad por salir de la casa.
B) El no obedecerle a su hermano mayor.
C) Cuando descubrieron que se comportaba como un diablo.
D) Cuando comenzó a cantar en las calles.

3) El narrador del fragmento anterior se puede identificar como:


A) un niño pequeño
B) el recuerdo del hermano mayor
C) un testigo
D) los recuerdos del padre

4) La expresión '(...) un gato vagabundo de mal pelo', significa que el personaje es:
A) travieso
B) loco
C) inquieto
D) malvado
5) ¿Cuál era el mayor sueño del protagonista, según el fragmento?
A) Conocer el mundo
B) Ser libre
C) Cantar en las calles de su pueblo
D) Que su hermano mayor lo quiera

6) De la lectura del texto, podemos interpretar que el personaje se siente:


A) preocupado
B) indiferente
C) triste
D) feliz

7) Lee atentamente y responde, ¿qué elemento identifica el nivel socioeconómico de la protagonista?

'Habitación blanquísima del interior de la casa de Bernarda. Muros gruesos. Puertas en arco con cortinas de yute
rematadas con madroños y volantes. Sillas de anea. Cuadros con paisajes inverosímiles de ninfas o reyes de leyenda.
Es verano. Un gran silencio umbroso se extiende por la escena'.
'La casa de Bernarda Alba'. Federico García Lorca. http://goo.cl/1IBvu
A) Sillas de Anea
B) Paredes blanquísimas
C) Cuadros con paisajes de ninfas o reyes
D) Puertas en arcos con cortinas de yute rematadas con madroños y volantes

8) Lee atentamente y responde, ¿a qué corresponde el fragmento?

'Llevan ya más de dos horas de gori-gori. Han venido curas de todos los pueblos. La iglesia está hermosa. En el
primer responso se desmayó la Magdalena la frase describe'.
'La casa de Bernarda Alba'. Federico García Lorca. http://goo.cl/1IBvu
A) El ambiente de la narración
B) La descripción del relato
C) La ansiedad del pueblo
D) La idiosincrasia de la cultura popular
Lee atentamente y responde las siguientes preguntas:

Fuente:http://goo.cl/xZ649

( Pregunta 9 a la Pregunta 14 )

9) La actitud de Bernarda ante su criada es:


A) discriminadora
B) bondadosa
C) comprensiva
D) vejadora

10) Los pobres son tratados por Bernarda como:


A) seres sin penas
B) seres sin sentimientos
C) seres similares a los animales
D) seres sin sustancia humana

11) Del texto se desprende que en esa época los niños:


A) no tenían derecho a hablar.
B) no podían hablar entre los mayores.
C) no podían dar su opinión sobre asuntos de mayores.
D) sólo debían jugar y no participar de conversaciones.

12) De la lectura del texto se interpreta que Bernarda es:


A) estricta
B) malvada
C) exagerada
D) gritona
13) De la frase 'no he dejado que nadie me dé lecciones', se desprende que Bernarda es:
A) egocéntrica
B) soberbia
C) despiadada
D) orgullosa

14) ¿Qué quiere decir el personaje en el fragmento: 'con que las penas se olvidan delante de un plato de garbanzos'?
A) Que los pobres siempre comen garbanzos
B) Que el hambre intensifica las penas de los pobres
C) Que el hambre no alivia los problemas de los pobres
D) Que el alimento aplaca la tristeza de la gente

15) Lee atentamente y responde:

La prueba SIMCE que rinden los 2° medios ya no será tema cada dos años. A partir de 2012 el examen se tomará
todos los años. Además, a partir de 2013, incluirá las asignaturas de Ciencias Naturales e Historia y Geografía de
forma alternada, y estará a cargo de la Agencia de Calidad de la Educación.
Fuente:http://goo.cl/yZTr0
¿Quién es el encargado de fiscalizar la aplicación de la evaluación SIMCE?
A) El Ministerio de educación
B) La agencia de calidad de la educación
C) De la Secretaria Ministerial
D) De la Agencia de Calidad Municipal

16) En relación al texto anterior, es falso:


A) que los 2° Medios son un nivel que rinde la Prueba SIMCE.
B) que la prueba SIMCE estará a cargo de la Agencia de Calidad de la Educación.
C) que desde el 2013 las Pruebas SIMCE de Ciencias e Historia se aplicarán todos los años.
D) que a contar del 2012 la Prueba SIMCE a los 2° Medios se aplicará todos los años.

Lee atentamente y responde:

Orfeo y Eurídice

Orfeo, hijo de Apolo y la musa Calíope, de los cuales había heredado el don de la música y la poesía, estaba casado con
Eurídice, a la cual había enamorado con sus dones.
Cuentan que mientras Eurídice huía de Aristeo, fue mordida por una serpiente y murió. Orfeo lloraba y se lamentaba por su
mujer, cantando y tocando canciones muy tristes, las cuales hicieron que las ninfas y dioses lloraran y le dijeran que bajara al
inframundo a por su esposa.
De camino al reino de los muertos se encontró muchos peligros, a los cuales se enfrentaba usando su música para ablandar
los corazones. También lo consiguió con Hades y Perséfone, los cuales le permitieron que retornase Eurídice a la Tierra pero
con una condición: tenía que ir caminando delante de ella y no debía mirar hacia atrás hasta que a ella no la bañasen
completamente los rayos del Sol.
A pesar de los peligros y las ansias, Orfeo cumplió la condición hasta la puerta. Pero al llegar a la superficie, no resistió la
tentación y se dio la vuelta. Entonces vio a Eurídice, que todavía tenía un pie al que no le daba el sol, por lo que todavía
estaba en el inframundo. En ese momento, se desvaneció en el aire y volvió para siempre al infierno.
Orfeo regresó destrozado a su pueblo, donde los habitantes le pidieron que tocara su lira. Deprimido, enloquecido por su
dolor, empezó a golpearla con una piedra provocando un ruido tan horroroso que todo lo que estaba a su alrededor se
marchitaba. Entonces, el pueblo lo mató para que parara.
Según otras versiones, lo despedazaron las ménades o bacantes por no honrar a Dionisos, dios del vino y la lujuria, y
negarse a beber y hacer el amor con ellas. Las musas se compadecieron y enterraron sus partes al pie del monte Olimpo en
donde se dice que los ruiseñores cantan con más dulzura que en ninguna parte. Orfeo fue al Hades y en los Campos Elíseos
se encontró con Eurídice de quien no volvió a separarse jamás.
Fuente:http://goo.cl/Fq4jU
( Pregunta 17 a la Pregunta 19 )
17) Se infiere del texto que las musas son:
A) generosas
B) hostiles
C) piadosas
D) buenas

18) ¿Por qué Orfeo creaba canciones tan tristes?


A) Porque hacia llorar a las ninfas y dioses
B) Porque había perdido a su mujer
C) Porque fue condenado al inframundo
D) Porque fue mordido por una serpiente

19) ¿Por qué el pueblo decidió matar a Orfeo?


A) Por su mala suerte
B) Porque se volvió malvado
C) Porque enloqueció al no salvar a su amor
D) Porque no era buen músico

Lee atentamente y responde las siguientes preguntas:

Farewell (extracto)
Pablo Neruda
Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.
Fui tuyo, fuiste mía. ¿Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasó.
Fui tuyo, fuiste mía. Tú serás del que te amé,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.
Yo me voy. Estoy triste: pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy.
... Desde tu corazón me dice adiós un niño.
Y yo le digo adiós.
Fuente:http://goo.cl/uVKfW

( Pregunta 20 a la Pregunta 22 )

20) El (los) tema(s) del extracto es (son):


I. la despedida
II. el amor
III. la tristeza
IV. el engaño

A) I y II
B) I y III
C) I, III y IV
D) I, II y III

21) ¿Qué concepción del amor está implícita en el fragmento?


A) Fugaz, no se trasciende por medio del amor.
B) Idealista, el objeto amado es relevante.
C) Pasajero, pese a ser significativo se termina.
D) Trascendente, pues el amor se proyecta en los hijos.
22) 'Tú serás del que te amé, del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo'.
Del texto se desprende que el autor se refiere:
A) al término del amor
B) a la negación de haber perdido el amor
C) a dejar libre a su amada para que vuelva a amar
D) al egoísmo del amor

Lee atentamente y responde las siguientes preguntas:

"Las bolsas de plástico consumen grandes cantidades de energía para su fabricación, además están compuestas de
sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar en degradarse más de medio siglo. Asimismo, las bolsas serigrafiadas
pueden contener residuos metálicos tóxicos. La gran mayoría acaba siendo desechada sin control, contaminando tanto las
ciudades como los ecosistemas naturales. En el mar, su impacto puede ser letal para animales como tortugas, ballenas o
delfines, que mueren tras ingerirlas.
Estados Unidos y la Unión Europea consumen el 80% de la producción mundial, aunque su generalización en los países en
vías de desarrollo está agravando el problema. En España, cada ciudadano consume de media al año 238 bolsas de
plástico: más de 97.000 toneladas, según Cicloplast, que agrupa a fabricantes y distribuidores de bolsas, de las que apenas
se recicla el 10%.
Por ello, algunos países están planteando diversas medidas para reducir su uso. Una posible solución es distribuir nuevas
bolsas elaboradas con materiales totalmente biodegradables. En España, el Ministerio de Medio Ambiente pretende para
2015 que el 70% de las bolsas posean dicha propiedad. En Francia, una Ley de 2005 sobre Política Agraria dispone que en
2010 todas las bolsas de plástico debieran ser biodegradables. Asimismo, las campañas de sensibilización en este país han
conseguido que se reduzca en un 20 % la utilización de las bolsas convencionales"
Fuente:http://goo.cl/8e81V
( Pregunta 23 a la Pregunta 25 )

23) ¿Por qué las bolsas plásticas perjudican el medio ambiente?


A) Porque tienen residuos tóxicos
B) Porque tardan en degradarse
C) Porque contaminan los mares
D) Porque consumen grandes cantidades de energía para su fabricación

24) Según el texto, aproximadamente, ¿cuántas bolsas se reciclan en España por cada ciudadano?
A) 250
B) 238
C) 150
D) 24

25) De acuerdo al texto, es verdadero:


A) que España es el país de Europa donde se usan más bolsas plásticas.
B) que en Estados Unidos no se utilizan bolsas plásticas.
C) que la bolsa de plástico tradicional causa daño medioambiental.
D) que en Europa hay que pagar por el uso de bolsas plásticas.

Lee atentamente el fragmento de la canción: "A usted" y responde a las siguientes preguntas:

A usted que corre tras el éxito, ejecutivo de película, hombre agresivo y enérgico con ambiciones políticas. A usted
que es un hombre práctico y reside en un piso céntrico,
regando flores de plástico A usted que sabe de números y consta en más de una nómina,
que ya es todo un energúmeno con una posición sólida. ¿No le gustaría no ir mañana a trabajar y no pedirle a nadie
excusas, para jugar al juego que mejor juega y que más le gusta...?¿No le gustaría ser capaz de renunciar a todas
sus pertenencias, y ganar la libertad y el tiempo que pierde en defenderlas...

Joan Manuel Serrat. http://goo.cl/Uuyo5?


( Pregunta 26 a la Pregunta 28 )
26) ¿Cuál es el propósito de la canción?
A) Describir el mundo en el que vivimos.
B) Lamar la atención sobre los personajes modernos.
C) Identificar al hombre de negocios.
D) Dar a conocer su opinión sobre la frialdad del mundo moderno.

27) ¿Cuál es el mensaje que nos quiere dejar Serrat en su canción?


A) Al dinero
B) El éxito
C) Los sentimientos
D) La libertad de ser uno mismo

28) Cuando afirma, 'A usted que sabe de números y consta en más de una nómina, que ya es todo un eneregúmeno con
una posición sólida', se refiere:
A) a lo más importante es el éxito material.
B) a conocer de números lo hace exitoso.
C) a que hay que ser inteligente para poder escalar socialmente
D) a que no importa pasar por encima del otro para conseguir el éxito.

Lee atentamente y responde:

( Pregunta 29 a la Pregunta 32 )

29) Del texto se desprende que Al Pacino sólo deja de ser despectivo cuando un joven entra en su vida, esto sucede:
A) porque se enamora del joven.
B) porque el joven es un representante de su lucha interior.
C) porque el joven lo ayuda a salir de su soledad.
D) ayudar al joven lo hace revivir sus ganas de vivir.

30) En el texto se sostiene:


A) que todas las personas agresivas son depresivas
B) que Al Pacino fue veterano de guerra.
C) que "Perfume de mujer" es una película estadounidense.
D) que el protagonista del filme "Perfume de mujer" es ciego.

31) El texto anterior podría ser parte:


A) de una noticia
B) de una crítica
C) de un cuento
D) de una película
32) la agresividad del protagonista es:
A) porque la guerra lo dejo ciego.
B) sólo por su ceguera.
C) porque debe manejarse siempre ayudado por alguien.
D) porque es demasiado orgulloso para reconocer sus sentimientos.

Lee atentamente y responde:

( Pregunta 33 a la Pregunta 35 )

33) Según lo expresado en el texto, ¿cuál afirmación es correcta?


A) Los lepidópteros no tienen mandíbula.
B) Los ortópteros son los insectos menores.
C) Los dípteros tienen cuatro alas.
D) La mariposa es un ortóptero.

34) ¿Qué es lo que encontramos en este texto?


A) Descripciones de mariposas y saltamontes.
B) Comentarios sobre la importancia de los insectos.
C) Nombres y clasificación de tipos de insectos.
D) Enumeración de los insectos.

35) Según el texto los lepidópteros no pueden masticar por:


A) Carecer de estómago.
B) Carecer de mandíbulas.
C) No se alimentan viven sólo un día.
D) Sólo tienen el poder succionar.

Lee atentamente y responde:

En el reino animal hay más peces que aves, pero menos que insectos. Hay menos moluscos que peces, pero más que
mamíferos. Y hay más aves que reptiles, pero menos que mamíferos.?
( Pregunta 36 a la Pregunta 38 )
36) ¿Qué clase de animales abunda más en la tierra?
A) Moluscos
B) Insectos
C) Mamíferos
D) Peces

37) ¿Qué clase de animales es el más escaso?


A) Reptiles
B) Peces
C) Moluscos
D) Aves

38) En el reino animal, ¿qué hay, más que las aves y menos que los moluscos?
A) Insectos
B) Peces
C) Mamíferos
D) Reptiles

Lee atentamente y responde:

Nazca supuso un descubrimiento asombroso. A unos 400 kilómetros al sur de Lima, se encuentra en una meseta elevada a
una distancia de 75 metros de la costa y una altitud de 500 metros; limita al norte con el río Ingenio y al sur y al este con el
río Nazca.
En las pampas de Nazca, carentes de vida animal y vegetal, terreno yermo y solitario, aparecen unos dibujos hechos por el
hombre, unos asombrosos perfiles realistas de animales y plantas intercalados por líneas rectas dispersas en todas
direcciones. Se avistaron por primera vez en avión en 1926, ya que si no es de cierta altura es difícil percibir estos dibujos.
Fuente:http://goo.cl/rztY2
( Pregunta 39 a la Pregunta 40 )

39) De la lectura del texto, podemos inferir:


A) que en Nazca nunca ha existido vida.
B) que Nazca se encuentra al sur de Lima.
C) que no todos los dibujos de Nazca fueron hechos por humanos.
D) que los dibujos de Nazca están cerca del mar.

40) Realiza un cuadro conceptual, estableciendo una red de términos relevantes que enlacen la información del texto
leído:

También podría gustarte