Está en la página 1de 5

CHRISTIAN COLLEGE HUALQUI

www.christiancollegehualqui.cl
Dpto. de Historia, geografía y ciencias sociales

Evaluation Unit 2 History

Student name Grade 4º A


Teacher Fabián Figueroa Ferrada (profesor de asignatura) Subjects Historia,
Jeannette Vásquez (educadora diferencial) geografía y
ciencias
sociales
Date of Results delivery date: June, 23th. 2023 Total Score
application: June, Score: obtained:
07th. 2023 33 pts.
OA 1: Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica...
Learning OA 5: Investigar en diversas fuentes (imágenes, medios audiovisuales...
objectives

Localizan en un mapa o en un globo terráqueo el área donde se desarrolló la


Evaluation civilización maya.
indicators Buscan información pertinente, apoyándose en libros, enciclopedias,
internet…
Skills Pensamiento temporal y espacial
Bloom/ Anderson
Attitudinal Establecer lazos de pertenencia con su entorno a partir del conocimiento.
Objectives
PEI goals

I.- Lee atentamente cada pregunta y luego encierra la letra de la alternativa correcta:
(2 puntos cada una).

1.- A cuál de los ámbitos de estudios de sociedades, se asocia la siguiente definición:


“Corresponde a las formas de gobierno, a la organización del territorio y a las
formas de participación”.
a) Ámbito social
b) Ámbito cultural
c) Ámbito religioso
d) Ámbito político.

2.- El período que corresponde a la civilización maya es:


a) Entre los años 200 a.C. al 1500 a.C
b) Entre los años 200 d.C al 1500 d.C
c) Entre los años 1500 d.C hasta nuestros días.
d) Entre los años 1200 a.C al 146 a.C
3.- Los mayas se ubicaron geográficamente en Mesoamérica, territorio que corresponde
actualmente a:
a) la región cultural que comprende el sur de México, Guatemala, Belice, parte de
Honduras y El Salvador.
b) la región cultural que comprende el norte de México, Guatemala, Chile, Belice, parte
de Honduras y El Salvador.
c) la región cultural que comprende a Brasil, el sur de México, Guatemala, parte de
Honduras, El Salvador y Argentina.
d) solo México.

4.- Observa la siguiente imagen, ¿a qué corresponde?

a) Sistema de tala y roza


b) Sistema de Milpa
c) Sistema de los árboles
d) Sistema maya

5.- Observando la siguiente imagen, ella representa un sacrificio humano. ¿A qué tipo de
ámbito de la sociedad de los mayas correspondería?

a) Ámbito social
b) Ámbito cultural
c) Ámbito religioso
d) Ámbito político.

6.- ¿Qué caracterizaba la religión de los mayas?


a) No tenían dioses ya que solo adoraban a ídolos.
b) Eran politeísta, ya que adoraban a muchos dioses.
c) No creían en dioses u otros seres sobrenaturales.
d) Eran monoteísta, ya que adoraban a un solo dios supremo.

II.- Completa:
a) Observa la siguiente imagen y completa el recuadro, explicando cómo funciona el
sistema Milpa en este ejemplo: 4 puntos
b) La imagen corresponde a __________________________________________ .2pts

c) Observa la siguiente imagen de la sociedad jerárquica de los mayas y completa los


recuadros, según sus roles. Deben indicar a qué corresponde y su función dentro de
la sociedad maya. (15 puntos)
Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Grupo 5

También podría gustarte