Está en la página 1de 37

Trabajo de investigación

Análisis de la situación actual de la gestión de


mantenimiento de la empresa: Hospital para
mascotas “Help Pets”
Integrante:

• Galindo Ruiz, Sofia

Gestión de Mantenimiento
Introducción La empresa “Help Pets”, con sede en la ciudad de
Lima, distrito de Bellavista, tiene una experiencia
de 5 años en brindar servicios de salud y estética a
las mascotas en general, destacándose en estos
años por su calidad y cumplimiento.

La gestión de mantenimiento se desarrollo


atendiendo primeramente a los equipos
prioritarios de la sala de operaciones y de la sala
de ecografía, y laboratorio, bajo un análisis
pertinente en cada uno de los escenarios. La
elaboración de el trabajo de investigación del
actual gestión de mantenimiento, se realizo con
la información y actividades que brindó la
empresa dentro de las instalaciones
Organización del
mantenimiento Help Pets no cuenta con un área de
mantenimiento establecido por el
momento, esta empresa busca a
terceras personas para que cubran el
mantenimiento de sus equipos cuando
este sea necesario, es decir, cuando uno
de sus equipos deja de funcionar o no
funciona correctamente, acuden recién
a terceras personas para su
mantenimiento.
Tipos de
mantenimiento
La empresa cuenta con un solo
mantenimiento que es el mantenimiento
correctivo, como se sabe es la forma mas
básica de mantenimiento, que se realiza
cuando ocurre un fallo o avería en el equipo.

Como se mencionó anteriormente, esta


empresa recién busca a terceros para que
hagan mantenimiento a sus equipos cuando
estos dejan de funcionar o presentan fallas
en el momento de su funcionamiento. No
cuentan con un plan de mantenimiento
preventivo o predictivo.
Funciones del Help Pets no cuenta por el momento con un personal de mantenimiento,
ellos encargan el mantenimiento de sus equipos a terceras personas. El
personal personal que labora en la empresa solo se encarga organizar la información
técnica e histórica de los equipos que utilizan, que recientemente se ha
• Al ser una MYPE cuenta implementado, entre ellos están registrar cualquier tipo de información
con menos de 10 relacionada con el equipo que se maneja en el momento, registrar cualquier
trabajadores. falla del equipo, para que tengan datos completos y desagregados cuando
sea necesario al momento de realizar su mantenimiento.
Inventario de
equipos La empresa no cuenta con un inventario actualizado de los equipos que posee,
ya que, son distintas áreas y cada área tiene sus equipos diferentes que cada
cierto tiempo adquieren uno más o algunos se llegaron a vender o desechar.

Con la información que brindó la empresa, se nos informó que en la actualidad


cuenta con más de 8 equipos, sin embargo, se hará mención de los más
importantes y demandantes de la empresa que son:

CODIGO EQUIPO MODELO MARCA AREA FECHA DE ADQUISICION


HE - 001 Horno esterilizador Esterilizador de 12litros Corp. Group Perú S.A.C Cirugia 20/01/2018
LG - 001 Lámpara LED quirúrgica LEDLP01-5 SHINOVA Cirugia 20/01/2018
EF - 001 Ecógrafo D600VET CHISON Imagen 15/11/2017
US - 001 Aparato de ultrasonido o Scalers UDS-J2 LED WOODPECKER Cirugia 11/02/2021
AH -001 Analizador hematológico KT 6200 GENRUI Diagnostico 25/11/2021
Inventario de
equipos
Información
técnica de los
equipos
Información
técnica de los
equipos
Información
técnica de los
equipos
Sistema de La codificación significa en grandes rasgos dar a las máquinas y equipos
una dirección donde ubicarlas y un nombre con el cual identificarlas.
codificación o Permitiendo tener un control y conocimiento sobre información técnica,
identificación de centros de costo, características generales, etc.

equipos. El objetivo del primer paso es identificar cada uno de los equipos mediante
un código, así mismo recolectar la información necesaria de los equipos. El
sistema de codificación se debe acoplar a los requerimientos de la empresa
que no contaba con este sistema, ya que en unos casos es necesario
también codificar su ubicación. En la tabla se muestra un caso típico de
codificación de equipos mas importantes de la empresa.

CODIGO EQUIPO

HE - 001 Horno esterilizador


LQ - 001 Lámpara LED quirúrgica
EF - 001 Ecógrafo
US - 001 Aparato de ultrasonido o Scalers
AH - 001 Analizador hematológico
Historial de
equipos
Historial de
equipos
Historial de
equipos
REGISTRO

Historial de HISTORIAL TÉCNICO DE EQUIPO


DATOS DE EQUIPO

equipos
Descripción de equipo: Horno esterilizador de 12 litros
Código de equipo: HE 001
Sección: Equipo médico

HISTORIAL TÉCNICO EQUIPO


Nro. Fecha Falla / Descripción Tiempo de reparación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Historial de
equipos
Análisis de La criticidad en el ámbito de mantenimiento se refiere a la evaluación y
clasificación de los equipos de la empresa según su importancia en el
criticidad de funcionamiento, se basa en el impacto que tendría una falla o avería en un
equipo en particular en relación con la continuidad operativa.
equipos
Para identificar la criticidad de los equipos , se realizó en conformidad un
análisis de criticidad, a través de consultas del mismo personal rotativo a
cargo de la empresa.
Análisis de
criticidad de
equipos
Situación actual El 100% de los equipos se encuentran operativos actualmente, sin embargo,
para su correcto funcionamiento sin presentar errores más adelante que
de los equipos afecten a la empresa, se debe tener en cuenta el mantenimiento preventivo
necesario para cada equipo

SITUACIÓN ACTUAL
EQUIPOS
OPERATIVO INOPERATIVO EN REPARACIÓN
HORNO ESTERILIZADOR X

LÁMPARA QUIRÚRGICA X

SIST. DE ULTRASONIDO X
ULTRASONIC SCALER X

ANALIZADOR HMATOLÓGICO X
Al no contar con personal de mantenimiento, la empresa esta sujeta a la disposición de
Problemáticas terceras personas para dar el mantenimiento correctivo y preventivo, los equipos son
llevados a las instalaciones que realizan su mantenimiento y demoran más en ser
del entregados, si se requiere sus servicios al instante genera un costo adicional.

mantenimiento Equipo Problemas del equipo


Equipo deja de funcionar repentinamente
Sobrecarga de esterilizador
Tiempo en Mantto

HE - 001 Tiempo y temperatura inadecuada 48hrs.


Falla de función de calefacción

Sobrecarga electrica
Fuente emisora de luz no enciende
LQ -001 5hrs.

Falla por golpe de cabezal de los transductores


Mala calidad de imagen del sonograma
EF - 001 28hrs.

Ruido singular
Mala manipulacion de la maquina
US - 001 Maquina genera corte y raspaduras 12hrs.

No presenta conteo de plaquetas de manera correcta


No presenta correcto conteo de RBC
AH - 005 Requiere mantenimiento preventivo de conductos 48hrs.
Requiere mantenimiento de aguja y retiro de salitre
S1: Clasificar S2: Set in order
La idea es Identificar la naturaleza de cada El objetivo es situar las instalaciones en sus
elemento: Separar lo que realmente sirve lugares más adecuados para maximizar la

Estándares de (necesario) de lo que no (innecesario). Es


decir de cosas que van desde herramientas,
equipos, papeles, libro, información en el
eficacia del trabajo. identificar la ubicación
ideal y ergonómica de la maquinaria, el
equipo, los materiales y las herramientas

mantenimiento ordenador, etc. Identificar y eliminar específicas.

Help Pets no contaba con un estándar


de mantenimiento, por lo tanto, se
implementó el método 5s, realizando
practicas estandarizadas de limpieza en
el lugar de trabajo. Así ayudando a
mejorar la eficiencia eliminando
desperdicios mejorando el flujo y
S3: Pulir
reduciendo la cantidad de procesos S5: Mantener
Help Pets cuenta con un personal
Una vez implantado con éxito este piloto,
donde sea posible. hay que seguir el método PDCA (Plan, Do, encargado de la limpieza del local que solo
Check, Act) para comprobar que todo está se dedica a mantener el área limpia y
funcionando correctamente y en caso ordenada, a parte como protocolo se tiene
contrario aplicar medidas. Después de un programa de limpieza en las distintas
aproximadamente un mes, serán los áreas de trabajo para que los trabajadores
propios operarios del proceso los que mantengan también la limpieza y el orden.
realicen las 5S a diario y mantengan sus
puestos limpios y ordenados.
S4: Ordenar
Las herramientas, materiales, productos y
equipos que ya no se utilizan al menos una
vez por la semana, son retirados de las
áreas, al almacén en donde serán
etiquetados hasta que vuelvan a ser
utilizados. Los artículos no reclamados al
expirar el plazo de tiempo en almacén,
serán descartados.
Estándares de
mantenimiento
Planificación y/o programación del mantenimiento

La empresa no contaba con un programa de mantenimiento, se consideró implementar un programa de mantenimiento


preventivo permanente para la empresa en colaboración con un técnico especializado, considerando cada cuánto tiempo
se le tiene que realizar mantenimiento a los equipos como figura en el siguiente cuadro:
Logística de La logística que la empresa realiza para el mantenimiento de los equipos es
mantenimiento o esencialmente sólo el traslado de los equipos con la movilidad con que cuenta la
empresa al centro de mantenimiento en dónde dejan a los equipos para su
stock de respectivo mantenimiento correctivo. La empresa no cuenta con ningún
repuesto que sirva de soporte ante una contingencia, ya que el mantenimiento es
repuestos tercerizado, esto conlleva a un riesgo latente a la empresa ante cualquier falla de
estos equipos en el momento de su respectivo uso.
La empresa no cuenta con un software adecuado que contenga un registro de
Software de mantenimiento de sus equipos, sin embargo, se coincidió con la empresa que se
programe para el próximo año la implementación del Software SAP, enfocándonos en
gestión del el módulo PM (mantenimiento de planta), que incluye medidas de mantenimiento
preventivo y medidas de reparación, que se ponen en su lugar para mantener la
mantenimiento condición ideal de cada equipo.
Costos de La empresa no cuenta con un registro para llevar el reporte de los costos de
mantenimiento, sólo cuenta con los certificados que le brindan terceras personas
mantenimiento encargadas del mantenimiento de sus equipos. En colaboración con la
administradora de la empresa se pudo registrar los siguientes datos del último
mantenimiento correctivo de cada equipo, como lo figura en el siguiente cuadro:
Indicadores de Los indicadores de mantenimiento como se sabe son
utilizados para poder supervisar el desempeño de los
mantenimiento equipos durante su productividad y verificando si
tienen resultados óptimos, entre ellos lo más
importantes que son el MTBF, el MTTR,
mantenimiento preventivo y mantenimiento
predictivo. Además se puede ver el aumento de la
eficiencia de los procesos, aumento de control y
reducción de costos.

La empresa actualmente realiza únicamente


mantenimiento correctivo sin ningún programa, ya
que es tercerizado. Cuando hay alguna falla en uno
de los equipos, se resuelve al instante sin ningún
informe o reporte, por lo mismo que no cuentan con
un área de mantenimiento. La empresa espera poder
en un futuro tener su propio equipo de
mantenimiento con su respectivo programa.
Sistema de
registro y/o Los registros de mantenimiento son
plantillas que se utilizan para
control de programar trabajos de mantenimiento
preventivo, generan órdenes de
mantenimiento trabajo. Estas tareas garantizan un
optimo funcionamiento de la
productividad diaria y así evita tener
paros innecesarios. Help Pets pretende
implementar un sistema de registro de
mantenimiento para su futura área de
mantenimiento que contenga un
mantenimiento diario, supervisión de
los equipos y de todas sus piezas
fundamentales, cambios de
componentes, entre otros.
Reportes de
mantenimiento
Help Pets no dispone de ninguna política de Mantenimiento. Es por esa razón que, la empresa se ha propuesto en
Políticas de implementar esta política en un futuro; ya que, esto garantizaría la disponibilidad de los equipos. Para poder realizar
una política de mantenimiento, es importante requerir de la existencia de un Plan de Operaciones, se necesitaría de

mantenimiento algunos puntos importantes que no se pueden omitir como Planos, diagramas, información técnica de equipos, plan
de seguridad frente a improvistos, stock de equipos y repuestos, inventario de herramientas necesarios, entre otros.

Las políticas que se desean implementar son:

• Política de Mantenimiento Preventivo (PM)

Actividades de mantenimiento realizadas antes de que el equipo quede inoperable, el objetivo es mantener el
equipo en el estado técnico requerido para un correcto funcionamiento. El mantenimiento preventivo se puede
dividir en:

Mantenimiento basado en el uso (UBM)


Mantenimiento basado en la condición (CBM)

• Política de Mantenimiento Correctivo (CM)

Actividades de mantenimiento realizadas para reparar equipos cuando se identifican defectos, el equipo debe ser
restaurado al estado técnico requerido para poder realizar su función correctamente. Esta estrategia lo asisten los
siguientes módulos:

Gestión de llamadas
Ventas de reparación
Sistema de control de trabajo
Órdenes de servicio
Herramientas de 1. Kanban
El sistema Kanban será aplicado en la elaboración de órdenes de trabajo de
mejora en el mantenimiento, lo cual ayudara a mejorar el flujo del trabajo, descubrir los problemas
anticipadamente, balancear la demanda de mantenimiento por área.
mantenimiento Los beneficios de implementar este sistema en mantenimiento, serán:
• Mejora el manejo de riesgo
• Mejora la calidad de trabajo
• Identificar los equipos que requieren un cambio o un mantenimiento preventivo
• Coordinar el stock con el inventario de posibles materiales necesarios
Herramientas de 2. Diagrama de Ishikawa
Esta herramienta es óptima para poder analizar la causa raíz de las fallas que tengan los
mejora en el equipos, fijarlo en un reporte y evitar que vuelvan a repetirse.

mantenimiento Esta herramienta, consiste en colocar el efecto en la cabeza del pescado y las diferentes
causas en cada espina hasta encontrar la causa principal, como figura en la imagen. Este
diagrama debe ser utilizado siempre en el área de mantenimiento al momento de realizar
un flash report.
Planes de
En base a lo implementado en el historial técnico
capacitación de los equipos, se brindará una capacitación a
cargo de un técnico especializado, a los
trabajadores de Help Pets para que tengan
conocimiento de como llenar correctamente la
ficha técnica de los equipos en caso se presenten
fallas.

También se seguirán dando capacitaciones para


elevar el nivel de rendimiento de los trabajadores,
generar conductas positivas, en el clima laboral,
calidad y productividad, mejorar la interacción
entre los colaboradores, y mantener la salud física
y mental ayudando a prevenir accidentes de
trabajo, teniendo un ambiente seguro para el
trabajador.
Planes de
capacitación
Planes de La implementación del plan requiere el respaldo y el compromiso de todos los responsables.
Adicional a servir de guía para la organización de los aspectos a mejorar, debe permitir el

mejora en el control y seguimiento de las diferentes acciones a desarrollar. El plan de mejoras a


desarrollar contiene las falencias dentro del proceso, las acciones de mejora, la jerarquía

mantenimiento para las acciones de mejora, las tareas a realizar dentro de cada acción correctiva y de
mejora, el personal involucrado, la proyección para la ejecución, los recursos necesarios,
indicadores para el seguimiento y un responsable del seguimiento. Dentro del plan de
mejoras se desea implementar lo siguiente:

 Aplicar un sistema de indicadores que permitan saber el


desempeño de los equipos.
 Aplicar políticas de mantenimiento en donde se aplique el
mantenimiento preventivo cada cierto tiempo.
 Capacitar al personal sobre el uso y formatos técnicos de
los equipos.
 Tener al alcance de los trabajadores el manual de cada uno
de los equipos.
 Implementar un inventario general de los equipos para
tener información, sobre con que equipos cuenta o no la
empresa.
Muchas gracias
por su atención
Bibliografía • Viveros, Pablo, Stegmaier, Raúl, Kristjanpoller, Fredy, Barbera, Luis, & Crespo,
Adolfo. (2013). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus
principales herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 21(1),
125- 138. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052013000100011
• Infor. (s/f). Políticas de mantenimiento. BEEM Tool Box 2.0.1.
https://docs.infor.com/ln/10.4/es-es/lnolh/help/ts/onlinemanual/000113.html
• Martin, E. (2017, febrero 2). SAP PM: Equipos - Oreka IT Blog about SAP. Blog de SAP:
Actualidad SAP, Business Intelligence, SAP HCM, Abap.
https://orekait.com/blog/sap-pm-equipos/
• Benavente Cahuina, G. H. (2022). Implementación de un programa de
mantenimiento preventivo, para mejorar la disponibilidad del MTTR y MTBF de los
vehículos livianos en la empresa AKIDISA MOTORS SAC Arequipa–2022.
Recuperado de: https://repositorio.uasf.edu.pe/handle/20.500.14179/81

También podría gustarte