Está en la página 1de 179

1. VNCHC.

Los antecedentes en una investigación cumplen un papel


crucial al proporcionar un contexto integral y una base sólida para el
estudio que se está llevando a cabo, en base al texto, ¿Cuál es el
propósito de los antecedentes en una investigación?
o Contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación con
investigaciones previas.
o Identificar las limitaciones de la investigación previa y justificar la necesidad de la
investigación propuesta.
o Sugerir nuevas hipótesis o preguntas de investigación.
o Todas las anteriores.
Los antecedents en una investigación sirven para contextualizar el tema de
studio y establecer su relevancia en relación con investigaciones previas. Esto
implica identificar los principals hallazgos las teorías o Marcos conceptuales
utilizados, las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren
investigación adicional. Fuente: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la
investigación.

2. VNCHC. Para sustentar de manera efectiva los antecedentes en una


investigación coma un investigador debe seguir criterios específicos
que contribuyan a establecer un contexto sólido y convincente para su
estudio en relación al texto. ¿Cuáles son los criterios que debe seguir
un investigador para sustentar de manera efectiva los antecedentes en
una investigación?
o Relevancia, actualidad, credibilidad y calidad de las fuentes, coherencia temática
y perspectiva crítica.
Los antecedents de una investigación ayudan al investigador a presenter una
vision clara y convincente del context actual y la importancia de la
investigación propuesta coma y deben ser relevantes actuales de fuentes
confiables coherentes y analizados de manera crítica. Fuente: Albarracín, M.
(2023). Antecedentes de la investigación.
o Relevancia, actualidad y credibilidad y calidad de las fuentes.
o Relevancia, actualidad y perspectiva crítica.
o Relevancia y actualidad.

3. VNCHC. Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:


Selección de estudios clave
El investigador debe seleccionar los estudios previos más relevantes y significativos
para incluir en la revisión de antecedentes.
Análisis y síntesis de resultados
Identificar los principales hallazgos coma las teorías o Marcos conceptuales
utilizados coma las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún
requieren investigación adicional.
Credibilidad y calidad de las fuentes
Esto incluye fuentes académicas coma como artículos revisados por pares coma
libros de referencias o informes técnicos de organismos reconocidos en el campo
punto al utilizar fuentes de alta calidad coma se fortalece la credibilidad y la validez
de los antecedentes presentados.

4. VNCHC. ¿Cuál de los siguientes criterios es más importante para


sustentar los antecedentes de una investigación?
o Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más reciente en el
campo.
o Los antecedentes deben ser relevantes para el tema de investigación.
La relevancia en el criterio más importante para sustentar los antecedents de
una investigación punto los antecedents deben estar directamente relacionados
con el tema de investigación y proporcionar un contexto significativo para
comprender la importancia y la necesidad de estudio. Fuente: Albarracín, M.
(2023). Antecedentes de la investigación
o Los antecedentes deben ser apoyados por fuentes confiables y de calidad.
o Los antecedentes deben adoptar una perspectiva crítica al analizar los
antecedentes.

5. VNCHC. ¿Cuál es la importancia de la fundamentación legal en la


investigación?
o Es importante para todas las investigaciones, independientemente de su tema o
enfoque.
o Es especialmente importante en investigaciones que involucran aspectos legales,
éticos o normativos.
La fundamentación legal es especialmente importante en investigaciones que
involucran aspectos legales, éticos o normativos porque estas investigaciones
pueden tener un impacto significativo en la Sociedad punto por lo tanto coma
es importante asegurarse de que estas investigaciones se realicen con la ley de
los valores éticos. Fuente: Albarracín, M. (2023). Fundamentación legal.
o Es necesaria para garantizar que la investigación se realice de acuerdo con la ley.
o Todas las anteriores.

6. VNCHC. En relación a los antecedentes de la investigación relacione


cada concepto con su descripción correspondiente:
Responsabilidad legal
Implica comprender y cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la
investigación en determinado contexto geográfico y disciplinario.
Cumplimiento ético
La fundamentación legal puede implicar el cumplimiento de códigos de ética
específicos o regulaciones nacionales o internacionales relevantes en el campo de
estudio.
Consentimiento informado
La fundamentación legal puede implicar seguir las leyes y regulaciones aplicables
para obtener el consentimiento adecuado, especialmente cuando se trata de
participantes vulnerables coma como menores de edad o personas con
discapacidad.
7. VNCHC. ¿Cuál de las siguientes es la razón más importante por la que
es esencial que los investigadores estén familiarizados con las leyes y
regulaciones relevantes en su campo de estudio?
o Para proteger los derechos de los participantes.
o Para evitar posibles consecuencias legales o éticas negativas.
o Para garantizar la integridad y la validez de la investigación.
Las leyes y regulaciones pueden establecer requisitos específicos para el diseño
coma la implementación y el análisis de la investigación que son esenciales
para garantizar que la investigación sea precisa y confiable. Fuente: Albarracín,
M. (2023). Fundamentación legal.
o Para asegurar el propósito de la investigación.

8. VNCHC. ¿Cuáles son las consideraciones clave para la fundamentación


legal en la investigación?
o Cumplimiento ético y legal.
o Normativas y regulaciones específicas.
o Protección de derechos, bienestar de los participantes.
o Todas las anteriores.
Las consideraciones clave sobre la fundamentación legal dentro de las
investigación toma en cuenta el cumplimiento ético y legal, normativas y
regulaciones específicas así como la protección de derechos y el bienestar de
todos los participantes. Fuente: Albarracín, M. (2023). Fundamentación legal.

9. VNCHC. En relación al marco teórico relacione cada concepto con su


descripción correspondiente:
Marco teórico
Es la primera explicación del tema de investigación fundamentada en fuentes
bibliográficas – documentales.
Antecedentes
Reconocimiento de investigaciones anteriores sobre el tema.

10. VNCHC. ¿Cuál de los siguientes enunciados es el propósito principal


del marco teórico en una investigación?
o Proporcionar una base conceptual para la investigación.
El marco teórico proporciona un contexto conceptual para la investigación lo
que ayuda a comprender el problema de investigación y a desarrollar hipótesis
o preguntas de investigación. Fuente: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
o Definir los términos clave de la investigación.
o Desarrollar hipótesis o preguntas de investigación.
o Todas las anteriores.

11. VNCHC. Al abordar la pregunta sobre el marco teórico, nos adentramos


en el universo de las teorías conceptos y modelos que informan y
contextualizan la investigación. ¿Cuál de los siguientes enunciados es
un elemento fundamental del marco teórico?
o Las preguntas de investigación.
o Los objetivos de la investigación.
o La justificación de la investigación.
o La definición de conceptos.
La definición de conceptos es el element principal del marco teórico dado que
conceptualiza todo lo que se debe saber para entender lo que se está
investigando. Fuente: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.

12. VNCHC. El marco teórico constituye el andamiaje conceptual sobre el


cual se erige una investigación, proporcionando la estructura intelectual
que guía la comprensión y el análisis del fenómeno en estudio. ¿Cuál de
los siguientes conceptos es la función del marco teórico?
o Orientar el proceso de investigación, fundamentar la investigación, permitir la
interpretación de los resultados.
La función del marco teórico es muy importante pues ayuda a orientar el
proceso de la investigación la fundamentación de la investigación y permite la
interpretación de resultados. Fuente: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
o Fundamenta el uso de fuentes confiables.
o Orienta la investigación.
o Ayuda a resolver hipótesis.
1. KDAC. En el proceso de investigación, es importante que el investigador tenga
en cuenta los criterios (revisión exhaustiva de la literatura, selección de estudios
clave, análisis y síntesis, etc.) para así establecer relevancia en su investigación.
Seleccione dos aspectos del por qué el investigador debe aplicar dichos criterios.
o Porque le permite sustentar de manera más sólida los antecedentes de su
investigación.
o Porque el análisis y la síntesis permitirán al investigador tener una visión clara de los
conocimientos previos y su relación con el tema de investigación.
o Porque proporciona un marco claro y convincente para el estudio propuesto.
Al seguir estos criterios el investigador mostrará una comprensión completa del
contexto actual y la importancia de la investigación propuesta.
o Porque la selección de estudios clave dependerá del enfoque y los objetivos de la
investigación, así como de la calidad y relevancia de los estudios previos.

2. KDAC. ¿Cuál es la importancia de la revisión de la literatura en el proceso de


investigación?
o No permite reflejar la investigación más reciente en el campo.
o Permite analizar y sintetizar los resultados y conclusiones de los estudios previos
relevantes.
o Aborda los antecedentes en un proceso de investigación, es importante que el
investigador aplique un criterio riguroso y sistemático.
o Permite al investigador identificar los estudios previos más relevantes.
La revisión de la literatura es importante en el proceso de investigación, debido a
que permite comprender el estado actual del conocimiento en el campo.

3. KDAC. Correlacione los criterios que permiten sustentar de mejor manera los
antecedentes con su respectiva definición:
Revisión exhaustiva de la literatura
Permite al investigador identificar los estudios previos más relevantes y comprender el
estado actual del conocimiento en el campo.
Selección de estudios clave
Selección de los estudios previos más relevantes y significativos para incluir en la
revisión de antecedentes.
Análisis y síntesis de los resultados
Permite al investigador tener una visión clara de los conocimientos previos y su relación
con el tema de investigación.
Identificación de brechas y justificación de la investigación
El investigador debe identificar dichos aspectos existentes en los estudios previos y
justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta.
4. KDAC. Relacione los aspectos que sustentan los antecedentes con su respectiva
definición:
Relevancia
El investigador debe seleccionar y presentar antecedentes que estén directamente
relacionados con el problema de investigación y proporcionen un contexto significativo.
Credibilidad y calidad de las fuentes
El investigador debe seleccionar fuentes confiables y de calidad para respaldar los
antecedentes.
Coherencia temática
Los antecedentes deben estar directamente relacionados con el tema de investigación y
proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos previos y la investigación
propuesta.
Perspectiva crítica
El investigador puede justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta
y cómo puede contribuir a superar esas limitaciones o llenar esas brechas.

5. KDAC. La fundamentación legal es importante en las investigaciones. Seleccione


los aspectos que involucran estas investigaciones.
o Legales
o Éticos
o Amoral
o Normativos
La fundamentación legal es importante en las investigaciones de aspecto legal, ético
y normativos, porque respalda y justifica la realización de un estudio.

6. KDAC. ¿Qué garantiza el cumplimiento ético y legal?


o Garantiza la protección de los derechos y el bienestar de los participantes en la
investigación.
o Garantiza el cumplimiento de códigos de ética específicos o regulaciones nacionales o
internacionales relevantes en el campo de estudio.
o Garantiza que la investigación se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones
aplicables.
El cumplimiento ético y legal implica que se cumplan los requisitos éticos y se
respeten los principios éticos de la investigación.
o Garantiza la protección de los derechos de autor, la propiedad de patentes u otros
derechos de propiedad intelectual.

7. KDAC. Relacione las siguientes definiciones con su respectivo autor acerca de


las Bases Legales:
“Las bases legales no son mas que leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del
proyecto.”
Villafranca D, 2002
“Es el conjunto de leyes, reglamentos, normas, decretos. Que establecen el basamento
jurídico sobre el cual se sustenta la investigación.”
Pérez, 2009

8. KDAC. La Pirámide de Kelsen representa gráficamente la idea de sistema


jurídico escalonado. Relaciona de manera jerárquica el conjunto de normas
jurídicas con su respectiva relación:
Constitución
Denominado Carta Magna
Ley
Son: Ley orgánica y Decreto de urgencia
Resoluciones Legislativas
Emitido por el Congreso
Decretos Supremos
Emitido por el Ejecutivo
Resoluciones Supremas
Emitido por los Ministerios

9. KDAC. ¿Qué es la revisión de la Literatura?


o Es la recopilación de información relevante y necesaria para el problema de
investigación.
La revisión de la literatura permite obtener información útil para los sitios de
estudio.
o Son descubrimientos interesantes, pero parciales, sin llegar a ajustarse a una teoría
o Es la opinión basada en las afirmaciones del investigador.
o Es el resumen de los resultados de otras investigaciones.

10. KDAC. Relacione cada aspecto acerca de la construcción del marco teórico con
su respectiva definición o característica:
¿En qué consiste?
En sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el problema de
investigación.
FUNCIONES
Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema
y evite desviaciones del planteamiento original.
Etapas
La revisión analítica de la literatura correspondiente.
La construcción del marco teórico.

11. KDAC. ¿Cuál es el propósito de la revisión de la literatura?


o Mostrar que el estudio se basa en el conocimiento más actual y que existe un espacio
o una brecha en el cual se justifica la investigación propuesta.
o Implica explicar cómo la investigación actual contribuirá a llenar las brechas
identificadas.
o Analizar y sintetizar los resultados y conclusiones de los estudios previos relevantes.
o Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación.
El propósito de la revisión de la literatura da a conocer una dirección a seguir
dentro del planteamiento del estudio.

12. KDAC. Seleccione cuáles son las etapas para la construcción del Marco Teórico.
o Establecimiento de hipótesis.
o La revisión analítica de la literatura correspondiente.
o La construcción del marco teórico.
Las etapas para la construcción del Marco Teórico permiten exponer y analizar las
teorías. Asimismo, conceptualizar para el correcto encuadre del estudio.
o Prevee un marco de referencia
1. KMAM Subraye el concepto más apropiado para la “credibilidad y
calidad de las fuentes”
o Deben ser actuales y que proporcione información
o Deben estar directamente relacionados con el tema
o Seleccionar fuentes confiables y de calidad para respaldar los antecedentes
Es importante que el investigador seleccione fuentes confiables y de calidad
para respaldar los antecedentes
o Se debe identificar las brechas o limitaciones existentes

2. KMAM Correlacione el concepto con su definición según su criterio


Revisión exhaustiva de la literatura
Implica buscar y analizar artículos científicos
Selección de estudios clave
Depende del enfoque y los objetivos de la investigación
Análisis y síntesis de los resultados
Se identifica los primeros hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados
Establecimiento de la relevancia
El investigador explica como los antecedentes son relevantes para la investigación
actual

3. KMAM En la perspectiva critica: ¿Que debe ser el investigador?


o Debe ser confiable
o Debe adoptar una perspectiva critica
El investigador debe adoptar una perspectiva crítica al analizar los
antecedentes.
o Debe mostrar estudios relevantes
o Ninguna de las anteriores

4. KMAM En la coherencia temática los antecedentes deben estar


o Relacionados con el tema
Los antecedentes deben estar directamente relacionados con el tema de
investigación y proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos
previos y la investigación propuesta.
o Fortalecer la credibilidad y la validez
o A y B son correctas
o Ninguna de las anteriores

5. KMAM. Correlacione el concepto y su definición según su criterio


Cumplimiento ético y legal
Obtiene el consentimiento de los participantes, protege la privacidad
Responsabilidad legal
Comprende y cumple con las leyes y regulaciones que rigen la investigación en un
determinado contexto geográfico.
Autorización y permisos
Obtiene los permisos necesarios de las áreas de donde se realiza.

6. KMAM Relacione el concepto con su criterio


Coherencia
Debe ser lógica, que no existan contradicciones
Consistencia
Debe poseer profundidad
Originalidad
Debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones
Objetividad
Debe ser científica, captando la realidad como se presenta
Intersubjetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores

7. KMAM Resalte la respuesta correcta: “Las bases legales son”


o Factores personales que influyen el rendimiento académico
o Variables vinculadas con el rendimiento académico
o Leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto
Son leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del sustento
o Ninguna de las anteriores

8. KMAM Correlacione el concepto con su definición


Marco teórico
Tiene como propósito ofrecer a la investigación un sistema coherente
Bases teóricas
Desarrollo de aspectos generales del tema, comprenden un conjunto de conceptos
Función
Documenta la necesidad de realizar el estudio

9. KMAM ¿Cuáles de los siguientes literales pertenecen a la función del


marco teórico?
o Conduce al establecimiento de hipótesis
El marco teórico es el producto de la revisión documental, bibliográfica y
cosiste en una recopilación de ideas
o Revisión analítica de la literatura
o Construcción del marco teórico
o Ninguna de las anteriores

10. KMAM Correlacione los siguientes conceptos con su definición


Revisión de la literatura
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
Propósito de la revisión de la literatura
Es analizar y diseñar si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta
Propósito de la literatura
Analiza y discierne si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación
11. KMAM En que consiste la construcción del marco teórico
o Orienta en como habrá de realizarse el estudio
o Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones
o Sustenta teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el problema de
investigación
Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación
o Ninguna de las anteriores

12. KMAM Correlacione el concepto con su definición


Revisión literatura
Analizar y discernir s la teoría existente y la investigación anterior sugieren
respuesta
Marco teórico
Producto de la revisión documental bibliográfica
Bases legales
Leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto
PREGUNTAS ANTECEDENTES

GBBP

1. Para comenzar a realizar la investigación, desde un punto riguroso,


sistemático y para sustentarla de manera efectiva. ¿Qué es importante
analizar?
o Marco teórico
o Antecedentes
Al abordar los antecedentes en un proceso de investigación, es importante que
el investigador aplique un criterio riguroso y sistemático para sustentar de
manera efectiva este tema.
o Fuentes Confiables
o Fundamentación Legal

GBBP

2. El investigador debe seleccionar los estudios previos más relevantes y


significativos para incluir en la revisión de antecedentes. Relacione
cada estudio clave con su ejemplo:
Estudios clásicos
Investigaciones más recientes
Enfoque
Objetivos
Calidad
Relevancia

GBBP

3. Durante el desarrollo de los antecedentes el investigador debe tomar un


análisis profundo de cada una de las investigaciones previamente
seleccionadas a partir de los criterios tomados en cuenta para el
proyecto. De esta manera, ¿Qué es lo que principalmente el
investigador debe identificar en sus antecedentes?
o Principales hallazgos
o Teorías o marcos conceptuales utilizados
o Limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren investigación
o Todas las anteriores
El investigador debe analizar y sintetizar los resultados y conclusiones de los
estudios previos relevantes. Esto implica identificar los principales hallazgos,
las teorías o marcos conceptuales utilizados, las limitaciones encontradas y las
brechas o áreas que aún requieren investigación adicional.
GBBP

4. En los antecedentes que se toman en cuenta al momento de relacionar


con la investigación actual mantenemos una estrecha unión con la
coherencia temática, para que de esta manera nuestro proyecto
analizado tenga la suficiente validez y creencia en sus resultados. Es
por esto que los antecedentes deben:
o Presentarse de manera coherente y estructurada
o Estar directamente relacionados con el tema de investigación y proporcionar una
conexión lógica entre los conocimientos
Los antecedentes deben estar directamente relacionados con el tema de
investigación y proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos
previos y la investigación propuesta.
o Mostrar una comprensión completa del contexto actual y la importancia de la
investigación propuesta
o Ninguna de las anteriores

PREGUNTAS FUNDAMENTACIÓN LEGAL

GBBP

5. Para que nuestra investigación lleve cada uno de los procesos de la


mejor manera en cuanto a lo legal es necesario aplicar una
fundamentación legal especialmente en investigaciones que involucran
aspectos legales, éticos o de cumplimiento. Relacione el campo de
estudio y la naturaleza de investigación en los siguientes componentes:
Estudios médicos
Pautas éticas y legales establecidas por los comités de ética y las autoridades
reguladoras
Estudios de derecho, educación y psicología
Regulaciones específicas relacionadas con la recopilación y el análisis de datos

GBBP

6. La fundamentación legal también busca garantizar la protección de los


derechos y el bienestar de los participantes en la investigación.
Seleccione el literal que englobe los aspectos legales que una
investigación debe dar cumplimiento para que su desarrollo y
exposición sean óptimos:
o Leyes de protección de datos personales
o Confidencialidad de la información recopilada
o Manejo adecuado de muestras o garantía de un entorno Seguro
o Todas las anteriores
Esto puede incluir el cumplimiento de las leyes de protección de datos
personales, la confidencialidad de la información recopilada, el manejo
adecuado de muestras biológicas o la garantía de un entorno seguro para los
participantes.

GBBP

7. La fundamentación legal también tiene en cuenta la responsabilidad


legal del investigador. Esto implica comprender y cumplir con las leyes
y regulaciones que rigen la investigación en un determinado contexto
geográfico y disciplinario. El incumplimiento de las leyes y regualciones
qué puede ocasionar.
o Puede tener consecuencias legales y éticas para el investigador y la validez de los
resultados de la investigación
El incumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables puede tener
consecuencias legales y éticas para el investigador y la validez de los
resultados de la investigación.
o Puede llevar al fracaso del proyecto conjunto con una pena legal al investigador y
cada uno de sus resultados
o Simplemente tendrá una pena económica
o LLeva consecuencias legales y sus resultados pueden llevar a malos entendidos
dando así una investigación mal ejecutada

GBBP

8. La fundamentación legal en la investigación se refiere al proceso de


identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes
para respaldar y justificar la realización de un estudio. Relacione cada
característica de este proceso con su respectiva explicación:
Consentimiento informado
Implica seguir las leyes y regulaciones aplicables para obtener el consentimiento
adecuado
Propiedad intellectual
Protección de los derechos de autor, la propiedad de patentes u otros derechos
Cumplimiento ético
Implica el cumplimiento de códigos de ética específicos o regulaciones
nacionales

PREGUNTAS MARCO TEÓRICO


GBBP

9. El desarrollo de perspectiva teórica consiste en sustentar teóricamente


el estudio, una vez que se ha planteado el problema de investigación.
¿Qué procesos son aquellos que se deben analizar y exponer en este
paso?
o Teorías
o Fuentes
o Conceptualizaciones
o Objetivos
En este paso se debe exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las
investigaciones previas y los antecedentes en general que se consideran
validos para el correcto encuadre del studio.

GBBP

10. Durante el proceso del marco teórico el investigador se adentra en la


literatura hasta completar los diferentes espacios que completan este
paso. De acuerdo a lo detallado ¿Cuál es el propósito de realizar la
revisión de la literatura?
o Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación
Uno de los propósitos es analizar y discernir si la teoría existente y la
investigación anterior sugieren una respuesta a la pregunta o las preguntas
de investigación, o bien provee una dirección a seguir dentro del
planteamiento del estudio.
o Examinar si la teoría y la investigación existentes brindan alguna pista para llegar
al objetivo y partir hacia la solución
o Revisar la teoría y la investigación existentes para determinar si ofrecen alguna
orientación para utilizar la metodología adecuada en el proceso
o Indagar en la teoría y la investigación existentes para identificar posibles
problemas de investigación para tratar más adelante

GBBP

11. En la consulta de la literatura una vez localizadas físicamente la


literatura de interés, se procede a consultarlas. El primer paso consiste
en seleccionar las que serán de utilidad para el marco teórico específico
y desechar las que no sirven. Seleccione las fuentes primarias más
utilizadas para la elaboración del marco teórico:
o Libros
o Artículos
o Ponencias
o Todas las anteriores
Las fuentes primarias mas utilizadas para la elaboración del marco teórico son
libros, artículos de revistas científicas y ponencias o trabajos presentados en
congresos, simposios y eventos similares.
GBBP

12. El marco teórico debe ser coherente con las preguntas de investigación,
y debe proporcionar una base sólida para el diseño y la interpretación
de los resultados de la investigación. De acuerdo con lo anterior
seleccione las etapas de este proceso:
o La revisión analítica de la literatura correspondiente
o Descarte de teorías que no aportan a la investigación
o La construcción del marco teórico
Las etapas del proceso de marco teórico son: La revision analítica de la
literature correspondiente y por ultimo la construcción del marco teórico
o La respuesta a la pregunta directriz y objetivos
1. ASCF. Un investigador está realizando una revisión de la literatura para
sustentar los antecedentes de su investigación. ¿Cuál de las siguientes
fuentes es la más relevante para su estudio?
o Un artículo de revista publicado hace 10 años sobre un tema similar.
o Un libro de referencia publicado hace 5 años sobre el tema de su investigación.
o Una tesis doctoral publicada hace 2 años sobre el tema de su investigación.
Una tesis doctoral es un estudio de investigación original que presenta un
análisis exhaustivo de un tema. Por lo tanto, es una fuente más relevante que
un artículo de revista, un libro de referencia o un informe técnico.
o Un informe técnico publicado hace un año sobre el tema de su investigación.

2. ASCF. Los antecedentes de una investigación son importantes para


contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación
con investigaciones previas. ¿Cuál de los siguientes criterios es
fundamental para sustentar los antecedentes de una investigación?
o Relevancia: Los antecedentes deben estar directamente relacionados con el tema
de investigación.
Este es el criterio más importante, ya que garantiza que los antecedentes sean
relevantes para el problema de investigación y proporcionen un contexto
significativo para comprender la importancia y la necesidad del estudio.
o Actualidad: Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más
reciente en el campo.
o Actualidad: Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más
reciente en el campo.
o Actualidad: Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más
reciente en el campo.

3. ASCF. En una investigación es importante sustentar los Antecedentes,


puesto que proporciona el contexto necesario para entender el
problema que se está investigando. En relación con lo expuesto,
correlacione cada criterio con su respectivo concepto.
Revisión de la literatura
Esto implica buscar y analizar artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier
otra fuente relevante que aborde el tema o temas relacionados.
Selección de estudios clave
Se deben considerar tanto estudios clásicos como investigaciones más recientes que
aborden el tema de estudio o aspectos relacionados.
Análisis y síntesis de los resultados
Esto implica identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales
utilizados.
Actualidad
El investigador debe buscar fuentes recientes y confiables que proporcionen
información actualizada
4. ASCF. En una investigación es esencial realizar una revisión exhaustiva
de la literatura, esto permitirá al investigador centrarse en información
relevante y comprender el estado actual del conocimiento en el campo.
En relación con lo expuesto, correlacione cada fuente con su respectivo
concepto.
Artículos científicos
Informe escrito y publicado que describe y presenta resultados experimentales o
experiencias basadas en hechos conocidos o en nuevos conocimientos.
Libros
Obra escrita, generalmente extensa que presenta información, conocimientos y
resultados relacionados con investigaciones y estudios científicos.
Tesis
Documento académico que presenta la investigación y los hallazgos de un
estudiante en el nivel de posgrado, ya sea para obtener una maestría o un
doctorado.
Sitios web
Son una forma fundamental de comunicación en línea y pueden tener una variedad
de propósitos, como proporcionar información relevante para la investigación.

5. ASCF. La investigación científica es un derecho fundamental que está


reconocido en muchos sistemas jurídicos. ¿Cuál de los siguientes
documentos legales regula la investigación científica en Ecuador?
o La Constitución de la República del Ecuador
o La Ley Orgánica de Educación Superior
o El Código Orgánico de la Salud
La Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación
Superior y el Código Orgánico de la Salud son los documentos legales que
regulan la investigación científica en Ecuador.

6. ASCF. La ética en la investigación científica es un tema crítico, y los


investigadores suelen adherirse a códigos éticos y normativas
institucionales. ¿Cuál de los siguientes derechos tiene el investigador
científico?
o El derecho a la libertad de investigación.
o El derecho a la protección de los datos obtenidos en la investigación.
o El derecho a la publicación de los resultados de la investigación.
o Todas las anteriores.
El investigador científico tiene derecho a la libertad de investigación, a la
protección de los datos obtenidos en la investigación y a la publicación de los
resultados de la investigación.

7. ASCF. La pirámide de Kelsen representa gráficamente la idea de


sistema jurídico escalonado de manera que expresa la prelación de
normas, que debe respetarse. Correlacione las normas jurídicas con su
respectivo documento, institución o ley que las ampare.
Denominado Carta Magna
Constitución
Ley orgánica y decreto de urgencia
Ley
Emitido por el Congreso
Resoluciones Legislativas
Emitido por el Ejecutivo
Decretos Supremos
Emitido por los Ministerios
Resoluciones Supremas

8. ASCF. De acuerdo con la normativa legal vigente en el Ecuador, los


investigadores científicos pueden ser sancionados al incumplir las
normas. ¿Cuál de las siguientes sanciones no se puede aplicar sobre
un investigador que no cumplió las normas en el marco de la
investigación?
o Suspensión de funciones
o Retiro de fondos
o Destitución
o Privación de libertad
Los investigadores científicos son de naturaleza administrativa, no penal.

9. ASCF. Las bases teóricas sirven para reforzar y sustentar la


investigación que se plantea cualquier trabajo de grado. Correlacione
las características con su correspondiente descripción.
Coherencia
Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones.
Consistencia
Una teoría debe poseer profundidad, es decir, basarse en documentos sólidos.
Originalidad
La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad.
Objetividad
La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y buscando
eliminar las ideologías, prejuicios y valores.
Intersubjetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.

10. ASCF. El Marco Teórico es una parte fundamental de cualquier


investigación, ya que proporciona el contexto y la base conceptual
necesarios para comprender y abordar un tema específico. ¿Cuál es el
objetivo principal del marco teórico?
o Justificar la importancia de la investigación.
o Definir la disciplina a la cual pertenece el objeto de estudio.
El marco teórico tiene como objetivo definir la disciplina a la cual pertenece el
objeto de estudio Esto permite justificar la importancia de la investigación,
demostrar la novedad del proyecto y, en última instancia, interpretar los
resultados
o Demostrar la novedad del proyecto de investigación.
o Interpretar los resultados de la investigación.

11. ASCF. Un Marco Teórico es una recopilación de antecedentes,


investigaciones previas y consideraciones teóricas que sustentan un
proyecto de investigación y tiene una estructura básica. ¿Cuál es la
diferencia entre marco teórico y marco referencial?
o El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas, mientras que el marco referencial es la lista de
referencias bibliográficas que se utilizaron para elaborar el marco teórico.
El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas, mientras que el marco referencial es la lista de
referencias bibliográficas que se utilizaron para elaborar el marco teórico.
o El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas, mientras que el marco referencial es la estructura
básica del marco teórico.
o El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas, mientras que el marco referencial es el punto de partida
para la investigación.
o El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas, mientras que el marco referencial es el objetivo de la
investigación.

12. ASCF. Según los elementos que existen en un marco teórico.


Correlacione cada término con su definición:
Marco Teórico
La recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas.
Marco de Referencia
Soporte teórico, contextual o legal de los conceptos en el planteamiento del
problema.
Disciplina
Define la disciplina a la cual pertenece el objeto de estudio escogido.
Antecedentes
Parte que menciona el problema y los estudios previos en una investigación.
1. En el proceso de investigación para sustentar de mejor manera los
antecedentes, el investigador sigue varios criterios. Relacione el criterio
con su respectiva característica:
Revisión exhaustiva de la literatura
Permite al investigador identificar los estudios previos más relevantes
Selección de estudios clave
Depende del enfoque y los objetivos de la investigación
Análisis y síntesis de los resultados
Permite al investigador tener una visión clara de los conocimientos previos
Establecimiento de la relevancia
Implica resaltar cómo los estudios previos respaldan la importancia de la
investigación

2. El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura


existente relacionada con el tema de investigación. Seleccione el
objetivo principal de llevar a cabo una revisión exhaustiva de la
literatura en una investigación.
o Identificar los estudios previos más relevantes.
La revisión de la literatura permitirá al investigador identificar los estudios
previos más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en el
campo.
o Comprender el estado actual del conocimiento.
La revisión de la literatura permitirá al investigador identificar los estudios
previos más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en el
campo.
o Analizar y sintetizar los resultados.
o Identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados.

3. En el proceso de investigación para sustentar de mejor manera los


antecedentes, el investigador sigue varios criterios. Relacione el criterio
con su respectiva característica:
Credibilidad y calidad de las fuentes
Esto incluye fuentes académicas, como artículos revisados por pares.
Coherencia temática
Proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos previos y la investigación
propuesta.
Perspectiva crítica
Justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta.
Actualidad
Mostrar que el estudio se basa en el conocimiento más actual.

4. Al abordar los antecedentes en un proceso de investigación, es


importante que el investigador aplique criterios rigurosos y
sistemáticos. Seleccione el beneficio principal de aplicar criterios al
sustentar los antecedentes en una investigación:
o Proporcionar un marco claro y convincente para el estudio propuesto.
Al aplicar estos criterios, el investigador puede sustentar de manera más sólida
los antecedentes en su investigación, proporcionando un marco claro y
convincente para el estudio propuesto.
o Limitar la importancia de la investigación.
o Aumentar la complejidad de la investigación.
o El investigador no podrá sustentar de manera sólida los antecedentes en su
investigación.

5. Según Arias (2006), las bases teóricas se refieren al desarrollo de los


aspectos generales del tema. Relacione las características de las bases
teóricas con su respectiva descripción:
Coherencia
Una teoría debe ser lógica.
Consistencia
Una teoría debe poseer profundidad.
Originalidad
Una teoría debe buscar nuevos caminos para su discusión.
Objetividad
La teoría debe ser científica.
Intersubjetividad
La teoría debe aceptada y apoyada por otros investigadores.

6. Según Arias (2012), el marco teórico o marco referencial es el resultado


de la revisión documental-bibliográfica que implica recopilar ideas,
posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven como base
para la investigación. Seleccione cómo el marco teórico fortalece a la
investigación:
o Permite que el lector pueda evaluar las declaraciones teóricas.
Cada paso de la investigación tendrá elementos teoricos confiables que
brindaran un respaldo de autoridad válido. Un marco teórico fortalece al estudio
de distintas maneras, una de estas es: permitir que el lector pueda evaluar las
declaraciones teóricas.
o Ayuda a identificar las conclusiones de la investigación.
o Permite que el lector encuentre recomendaciones sobre la investigación realizada.
o Conecta al investigador con conocimientos no existentes.

7. La pirámide de Kelsen representa gráficamente la idea de sistema


jurídico escalonado. Relacione las normas jurídicas con su descripción:
Constitución
Denominado Carta Magna.
Ley
Son: La Ley Orgánica y Decreto de urgencia.
Resoluciones Legislativas
Emitido por el Congreso.
Decretos Supremos
Emitidos por el Ejecutivo.
Resoluciones Supremas
Emitido por los Ministerios.

8. Las bases teóricas sirven para sustentar y reforzar la investigación que


se plantea en un trabajo. Seleccione algunos aspectos para elaborar las
bases teóricas de la investigación:
o Ubicación del problema con un enfoque práctico.
Para elaborar las bases teóricas de la investigación se sugiere considerar
aspectos, algunos de estos son: Ubicar el problema con un enfoque práctico,
Adoptar una postura teórica la cual debe ser justificada, etc.
o Adopción de una postura teórica.
Para elaborar las bases teóricas de la investigación se sugiere considerar
aspectos, algunos de estos son: Ubicar el problema con un enfoque práctico,
Adoptar una postura teórica la cual debe ser justificada, etc.
o Adopción de varias posturas teóricas.
o Ubicación del problema con un enfoque teórico.

9. El desarrollo de perspectiva teórica consiste en sustentar teóricamente


el estudio, una vez que se ha planteado el problema de investigación.
Seleccione dos funciones de la perspectiva teórica:
o Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
El desarrollo de la perspectiva teórica implica exponer y analizar las
conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes en general
que se consideran validos para el correcto encuadre del estudio. Algunas
funciones de esta perspectiva son: Ayudar a prevenir errores que se han
cometido en otras investigaciones y ampliar el horizonte del estudio o guía al
investigador.
o Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador.
El desarrollo de la perspectiva teórica implica exponer y analizar las
conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes en general
que se consideran validos para el correcto encuadre del estudio. Algunas
funciones de esta perspectiva son: Ayudar a prevenir errores que se han
cometido en otras investigaciones y ampliar el horizonte del estudio o guía al
investigador.
o Conduce al establecimiento de recomendaciones.
o No prevee un marco de referencia interpretar.

10. En el desarrollo de un marco teórico, se atraviesan diversas etapas o


procesos fundamentales para asegurar el éxito del estudio. Relacione
cada fase de la investigación con su correspondiente descripción:
Antecedentes de la Investigación
Hace referencia a los estudios previamente realizados.
Bases Legales
Son las Leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto.
Bases Teóricas
Dan hincapié al investigador para realizar el trabajo que se plantea.

11. La revisión de la literatura implica identificar, consultar y recopilar la


bibliografía y otros recursos relevantes para el problema de
investigación. Seleccione las fuentes primarias más utilizadas para la
elaboración del marco teórico:
o Blogs
o Videos de YouTube
o Artículos de revista científicas
Las fuentes primarias mas utilizadas para la elaboración del marco teórico son
libros, artículos de revistas científicas y ponencias o trabajos presentados en
congresos, simposios y eventos similares.
o Libros
Las fuentes primarias mas utilizadas para la elaboración del marco teórico son
libros, artículos de revistas científicas y ponencias o trabajos presentados en
congresos, simposios y eventos similares.

12. La revisión de la literatura consiste en recopilar información relevante y


necesaria para el problema de investigación. Seleccione el propósito
principal de realizar la revisión de la literatura:
o Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación.
Uno de los propósitos es analizar y discernir si la teoría existente y la
investigación anterior sugieren una respuesta a la pregunta o las preguntas de
investigación, o bien provee una dirección a seguir dentro del planteamiento
del estudio.
o Dan hincapié al investigador para realizar el trabajo que se plantea.
o Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
o Permite que el lector encuentre recomendaciones sobre la investigación realizada.
1. AFLC. Una investigadora está realizando una investigación sobre el
impacto de la contaminación ambiental en la salud de los niños. En sus
antecedentes, cita un estudio realizado en 2010 que encontró que los
niños que viven en zonas con altos niveles de contaminación tienen un
mayor riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es la más adecuada para explicar la relevancia
de este antecedente para la investigación de la investigadora?
o Se evidencia que la contaminación ambiental puede tener un impacto positivo en
la salud de los niños
o La investigadora no debería centrar su investigación en los efectos de la
contaminación ambiental en los niños, según el estudio
o El estudio sugiere que la investigadora debería centrar su investigación en los
efectos de la contaminación ambiental en los niños
La investigadora está realizando una investigación sobre el impacto de la
contaminación ambiental en la salud de los niños. El estudio que cita
proporciona evidencia de que la contaminación ambiental puede tener un
impacto negativo en la salud de los niños. Por lo tanto, la investigadora debería
centrar su investigación en los efectos de la contaminación ambiental en los
niños
o El estudio muestra que la contaminación ambiental es un problema importante
que no debe abordarse

2. AFLC. Una estudiante está realizando una investigación sobre la


relación entre la inteligencia emocional y el éxito laboral. En sus
antecedentes, cita un estudio realizado en 2022 que encontró que las
personas con una alta inteligencia emocional tienen más probabilidades
de tener éxito en el trabajo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la
más adecuada para explicar la relación entre la inteligencia emocional y
el éxito laboral?
o Las personas con una alta inteligencia emocional son más capaces de establecer
relaciones positivas con los demás
El estudio que cita la estudiante encontró que las personas con una alta
inteligencia emocional tienen más probabilidades de tener éxito en el trabajo.
Esta relación podría explicarse por el hecho de que las personas con una alta
inteligencia emocional son más capaces de establecer relaciones positivas con
los demás. Las relaciones positivas en el trabajo pueden conducir a un mayor
éxito laboral
o Los jóvenes con una alta inteligencia motriz son más capaces de comprender y
gestionar sus emociones
o Los jóvenes con una baja inteligencia emocional pueden no tener dificultades
para establecer relaciones positivas con los demás
o Las personas con una baja inteligencia psicológica son más capaces de establecer
relaciones positivas con los demás

3. AFLC. ¿Cuál de los siguientes pasos NO es necesario para realizar los


antecedentes de una investigación?
o Colocar trabajos de grado que se relacionen con el tema
o En esta sección se muestra la finalidad del proyecto
La finalidad del proyecto se presenta en el marco teórico, no en los
antecedentes. Los antecedentes deben mostrar los trabajos de investigación
que se han realizado sobre el tema, no la finalidad del proyecto
o El 2do párrafo debe mencionar el objetivo general de la investigación
o Responde a la pregunta ¿Cómo se va a hacer la investigación?

4. AFLC. Relaciones las definiciones con sus respectivos conceptos sobre


los Antecedente de la Investigación:
Seleccionar y presentar antecedentes relacionados con el problema
Relevancia
Reflejar la investigación más reciente en el campo
Actualidad
Confiables y de calidad
Credibilidad
Conexión lógica entre los conocimientos previos y la investigación
Coherencia

5. AFLC. La Constitución de la República del Ecuador es la norma


suprema del Estado, por lo que todas las leyes deben estar conformes a
ella. Esto significa que las leyes:
o Pueden contradecir la Constitución, pero no pueden limitar los derechos y
libertades que la Constitución reconoce
o NO pueden contradecir la Constitución, ni pueden limitar los derechos y
libertades que la Constitución reconoce
La Constitución de la República del Ecuador es la norma suprema del Estado,
por lo que todas las leyes deben estar conformes a ella. Esto significa que las
leyes no pueden contradecir la Constitución, ni pueden limitar los derechos y
libertades que la Constitución reconoce
o Pueden contradecir la Constitución, pero no pueden limitar los derechos y
libertades que la Constitución reconoce
o Los derechos y libertades que la Constitución reconoce pueden ser limitados por
otras leyes o normas

6. AFLC. La Constitución de la República del Ecuador establece que la


investigación científica, tecnológica, humanística y artística es un
derecho fundamental de las personas y un deber del Estado. En este
contexto, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?
o La educación superior debe formar ciudadanos comprometidos con la sociedad
La LOEI establece que la educación superior debe orientarse a la formación
integral de las personas, al desarrollo de sus capacidades creativas y críticas, y
a la generación de conocimiento. Esto significa que la educación superior debe
promover la investigación científica, tecnológica, humanística y artística, formar
profesionales competentes y emprendedores, y formar ciudadanos
comprometidos con la sociedad
o La investigación científica, tecnológica, humanística y artística debe respetar la
diversidad cultural del país
o Debe formar profesionales incompetentes y burócratas
o La educación superior debe enfocarse en las necesidades laborales

7. AFLC. Relacione las definiciones con su respectivo concepto:


Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas,
actividades, etcétera
Norma
Regla fija a la que está sometido un fenómeno de la naturaleza
Ley
Norma jurídica general y con rango inferior a la ley, dictada por una autoridad
administrativa
Reglamentos
Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la
materia o negocio en que tengan competencia
Decreto

8. AFLC. Relacione la entidad encargada con su respectiva base legal


Emitido por el Congreso
Resoluciones Legislativas
Emitido por el Ejecutivo
Decretos Supremos
Emitidos por los Ministerios
Resoluciones Supremas
Emitido por el presidente en conjunto con la Asamblea Nacional
Constitución

9. AFLC. Una investigación sobre el impacto de la contaminación del aire


en la salud de los niños debe incluir en su marco teórico:
o Antecedentes sobre el impacto de la educación en el desarrollo económico
o Fuentes que revelen la importancia de la contaminación en la sociedad
o Una revisión de las teorías que explican el impacto de la contaminación en la
salud
El análisis de los conceptos de contaminación del aire, salud y niños
proporciona un marco de referencia para comprender el problema de
investigación. La revisión de las teorías que explican el impacto de la
contaminación del aire en la salud proporciona un marco de referencia para
explicar el problema y sus posibles causas
o Una visión de las teorías que explican el impacto de la tecnología en la educación

10. AFLC. El marco teórico de una investigación es:


o Un conjunto de conceptos, teorías y postulados que sirven de base para el
desarrollo de la investigación
El marco teórico es un conjunto de conceptos, teorías y postulados que sirven
de base para el desarrollo de la investigación. Estos conceptos, teorías y
postulados proporcionan un marco de referencia para comprender el problema
de investigación y formular las hipótesis o preguntas de investigación
o Conjunto de datos y resultados de investigación que se utilizan para sustentar las
conclusiones de la investigación
o Antecedentes que respaldan la investigación
o Herramientas y técnicas que se utilizan para recopilar y analizar los datos de la
investigación

11. AFLC. ¿Cuál de los siguientes es un elemento del marco teórico?


o Marco Legal
El Marco Legal corresponde a la explicación de las normas o leyes que existen
dentro de la investigación correspondientes al Marco Teórico, las cuales son las
bases de la investigación. Las demás respuestas corresponden a elementos de
la metodología y el problema
o Formulación del problema
o Justificación
o Técnica de Investigación

12. AFLC. Relacione los siguientes Ejemplos con sus correspondientes


Conceptos
Un estudio sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud de los niños
debe incluir teorías que expliquen el impacto de la contaminación del aire en la
salud
Relevancia
Un estudio sobre el impacto de la educación en el desarrollo económico de un país
debe utilizar métodos de investigación que sean consistentes con las teorías que
se incluyen en el marco teórico
Consistencia
Un estudio sobre el impacto de la tecnología en la comunicación debe incluir
teorías que estén actualizadas con los últimos avances en el campo de la
tecnología
Actualización
Un estudio sobre el impacto del cambio climático en la agricultura debe incluir
datos empíricos que apoyen las teorías que se incluyen en el marco teórico
Respaldo Empírico
1. KELR ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la
diferencia entre el planteamiento del problema y la formulación del
problema?
o El planteamiento del problema es la expresión del problema en forma de
pregunta, mientras que la formulación del problema es la identificación del
problema.
o El planteamiento del problema es la identificación del problema y la formulación
del problema es la expresión del problema en forma de pregunta, así como la
justificación de la importancia del problema y la identificación de las variables
relevantes para la investigación.
o El planteamiento del problema es la identificación del problema, mientras que la
formulación del problema es la expresión del problema en forma de pregunta.
El planteamiento del problema es el primer paso en el proceso de investigación.
En este paso, el investigador debe identificar el problema que desea investigar.
El problema puede ser un vacío en el conocimiento, una contradicción en los
resultados de investigaciones anteriores, o un problema práctico que necesita
ser resuelto.
o El planteamiento del problema es la justificación de la importancia del problema,
mientras que la formulación del problema es la identificación de las variables
relevantes para la investigación.

2. KELR ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma de justificar la


importancia del tema de investigación?
o Demostrar que el tema es relevante para el contexto actual.
o Mostrar que el tema tiene implicaciones prácticas o teóricas.
o Explicar que el tema es novedoso o innovador.
o Todas las anteriores.
La justificación de la importancia del tema de investigación es un paso
importante en el proceso de investigación. Este paso permite al investigador
demostrar que la investigación es relevante y que vale la pena realizarla.

3. KELR ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la


relevancia de los antecedentes en la investigación?
o Los antecedentes proporcionan al investigador una comprensión del contexto en
el que se enmarca el problema de investigación.
o Los antecedentes permiten al investigador identificar las variables relevantes
para la investigación.
o Los antecedentes ayudan al investigador a formular hipótesis o preguntas de
investigación.
o Todas las anteriores.
Los antecedentes son la revisión de la literatura existente sobre el tema de
investigación. Esta revisión permite al investigador comprender el estado actual
del conocimiento sobre el tema, identificar las variables relevantes para la
investigación y formular hipótesis o preguntas de investigación.
4. KELR Una cada definición con su correspondencia: Cuando un
investigador se encuentra realizando una investigación para los
antecedentes debe asegurarse de la credibilidad y calidad de las
fuentes, por ello debe identificar cuando las fuentes son creíbles y
tienen calidad.
La información debe ser objetiva y no sesgada.
Objetividad
Las fuentes suelen ser aquellas que han sido publicadas por instituciones u
organizaciones de renombre, o que han sido escritas por autores expertos en el
tema en cuestión.
Credibilidad
Las fuentes suelen ser aquellas que son relevantes para el tema de investigación,
que proporcionan información precisa y actualizada, y que están bien escritas y
organizadas.
Calidad
La información debe ser veraz y precisa.
Veracidad

5. KERL Para las investigaciones tener fuentes, así como comprobar que
la credibilidad y la calidad de estas mismo es esencial para los
investigadores, por tanto es considerar varios factores, una cada factor
con su respectiva pregunta:
¿Quién publicó la fuente? ¿Es una institución u organización de renombre?
La fuente
¿La información es reciente? ¿La información está desactualizada?
La fecha de publicación
¿La información es relevante para el tema de investigación? ¿Es precisa y
objetiva?
El contenido

6. KELR El resumen dentro de la investigación es uno de los puntos clave


de la investigación es por ello que este debe contar con varias
características, indique cuales son:
o El resumen debe apegarse a las ideas personales del autor, pensamientos sobre
posibles resultados de la investigación y no debe incluir toda la información
importante de la investigación.
o El resumen debe ser objetivo y evitar sesgos, ser conciso y evitar información
innecesaria y debe incluir toda la información importante de la investigación.
Un resumen no debe ser original. El resumen debe ser una versión concisa de
los hallazgos y conclusiones de la investigación. No debe incluir información
nueva u original.
o El resumen debe ser subjetivo, debe explicar solo los antecedentes de la
investigación y debe evitar ser redundante.
o El resumen debe tener información fuera de la información, mantener el
objetivismo y apegarse a las ideas del autor.

7. KERL Para una investigación certera el marco teórico debe tener


elementos esenciales, identifique cuales son los elementos de este:
o Definición de conceptos clave, la revisión de la literatura relevante y las teorías
destacadas para el tema de investigación.
Una buena definición de concepto debe ser clara y concisa, objetiva y basada
en la literatura relevante, la revisión de la literatura debe ser completa y
exhaustiva para que el investigador tenga una comprensión integral del tema
de investigación y las teorías que se identifiquen en el marco teórico deben ser
relevantes para el tema de investigación para que puedan proporcionar una
base conceptual sólida
o Definición de conceptos clave, la hipótesis investigada y las teorías destacadas
para el tema de investigación.
o Definición de teorías variadas, la revisión de la literatura irrelevante y encuestas
realizadas.

8. KERL ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las


bases teóricas en la investigación?
o Las bases teóricas guían la selección de métodos de investigación.
o Las bases teóricas ayudan a interpretar los resultados de la investigación.
o Las bases teóricas proporcionan un marco conceptual para la investigación.
Las bases teóricas proporcionan un marco conceptual para la investigación, lo
que ayuda al investigador a comprender el tema de investigación y a formular
preguntas de investigación relevantes. Las bases teóricas también guían la
selección de métodos de investigación, lo que ayuda al investigador a recopilar
datos relevantes y válidos.
o Las bases teóricas son una parte opcional de la investigación.

9. KELR Las bases teóricas de una investigación tienen características


que debemos respetar, unir cada característica con su respectiva
definición.
Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones, siga un
plan racional y que las conclusiones no contradigan las premisas.
Coherencia
Una teoría debe poseer profundidad, es d4ecir, basarse en argumentos sólidos,
ser firme, buscar un meollo de tema, demostrar conocimiento de causa y
considerar diferentes discusiones bajo diferentes enfoques.
Consistencia
La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad.
Originalidad
La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y
buscando eliminar ideologías, prejuicios y valores personales que pueden influir en
los resultados.
Objetividad
La teoría debe ser apoyada y aceptada por otros investigadores. Las mejores
teorías casi siempre son apoyadas por la comunidad de investigadores.
Intersubjetividad
10. KELR La pirámide de Keinsen sirve para realizar un trabajo de
investigación que hable sobre el comportamiento de las leyes, una cada
nivel con su respectivo orden jurídico desde la punta hasta la base:
Constitución o Carta Magna
Nivel 1
Ley orgánica y decreto de urgencia.
Nivel 2
Resoluciones legislativas, emitidas por el congreso.
Nivel 3
Decretos supremos, emitidos por el ejecutivo
Nivel 4
Resoluciones supremas, emitidas por el ministerio
Nivel 5

11. KERL El marco teórico proporciona una base conceptual para la


investigación, lo que ayuda al investigador a comprender el tema de
investigación y a formular preguntas de investigación relevantes, escoja
cuál de las siguientes funciones NO es una función del marco teórico en
la investigación:
o Proporcionar un marco conceptual para la investigación.
o Guiar la selección de métodos de investigación.
o Formular preguntas de investigación relevantes.
Las funciones del marco teórico en la investigación son las siguientes:
Proporcionar un marco conceptual para la investigación, guiar la selección de
métodos de investigación e interpretar los resultados de la investigación.
o Interpretar los resultados de la investigación.

12. KERL ¿Cuál de las siguientes es una función de la revisión de la


literatura en el marco teórico de una investigación?
o Proporcionar un marco conceptual para la investigación
o Guiar la selección de métodos de investigación
o Interpretar los resultados de la investigación
o Todas las anteriores.
La revisión de la literatura es una parte esencial del marco teórico de una
investigación. Tiene las siguientes funciones: Proporcionar un marco conceptual
para la investigación, Guiar la selección de métodos de investigación e
Interpretar los resultados de la investigación.
1. MSMG. ¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo de la perspectiva
teórica?
o Proponer una nueva teoría.
o Revisar la literatura.
o Sustentar teóricamente el estudio.

El desarrollo de la perspectiva teórica tiene como objetivo sustentar


teóricamente el estudio, lo que implica exponer y analizar las teorías, las
conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes en general
que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio.

o Generar nuevas preguntas de investigación.

2. MSMG. ¿Qué elementos se incluyen en el desarrollo de la perspectiva


teórica?
o Solo teorías.
o Solo conceptualizaciones.
o Solo investigaciones previas.
o Teorías, conceptualizaciones, investigaciones previas y antecedentes.
El desarrollo de la perspectiva teórica implica exponer y analizar las teorías, las
conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedents en general
que se consideran válidos para el estudio.

3. MSMG. ¿Cuál es el objetivo principal de la revisión de la literatura?


o Detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los
sitios del estudio.

La revision de la literatura tiene como objetivo detector, consultar y obtener la


bibliografía y otros materiales útiles para los sitios de studio. Esto incluye
libros, artículos de revistas científicas, ponencias o trabajos presentados en
congresos, simposios y eventos similares.

o Extraer y recopilar información relevante y necesaria para el problema de


investigación.
o Seleccionar las fuentes primarias que serán de utilidad para el marco teórico.
o Descartar las fuentes que no sirven para el marco teórico.
4. MSMG. ¿Cuál es el primer paso en la consulta de la literatura?
o Extraer y recopilar información relevante y necesaria para el problema de
investigación.
o Consultar las fuentes de interés.
o Detectar la bibliografía y otros materiales útiles para los sitios del estudio.
o Seleccionar las fuentes que serán de utilidad para el marco teórico.
El primer paso en la consulta de la literatura es seleccionar las fuentes que
serán de utilidad para el marco teórico. Esto se hace teniendo en cuenta el
problema de investigación, la hipótesis, los objetivos y el alcance del estudio.

5. MSMG. ¿Cuáles son las fuentes primarias más utilizadas para la


elaboración del marco teórico?
o Solo libros.
o Libros, artículos de revistas científicas y ponencias o trabajos presentados en
congresos, simposios y eventos similares.

Las fuentes primarias son aquellas que contienen información original y no se


basan en otras fuentes. Para la elaboración del marco teórico, las fuentes
primarias más utilizadas son libros, artículos de revistas científicas y ponencias
o trabajos presentados en congresos, simposios y eventos similares.

o Solo artículos de revistas científicas.


o Solo ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios y eventos
similares.

6. MSMG. ¿Cuál de los siguientes es un propósito de la revisión de la


literatura?
o Proponer una nueva teoría.
o Revisar la literatura.
o Generar nuevas preguntas de investigación.
o Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación.

Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la


teoría existente y la investigación anterior sugieren una respuesta a la
pregunta o las preguntas de investigación.
7. MSMG. Correlacione las funciones de la perspectiva teórica con sus
ejemplos.
Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
La perspectiva teórica podría ayudar al investigador a identificar errores cometidos
en estudios anteriores, como el uso de medidas de estrés inadecuadas o la falta de
control de variables externas.
Orienta en como habrá de realizarse el estudio.
La perspectiva teórica podría ayudar al investigador a seleccionar métodos de
investigación apropiados, como encuestas o entrevistas, para recopilar datos sobre
estos conceptos.
Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su
problema y evite desviaciones del planteamiento original.
Un investigador está interesado en estudiar el impacto de la televisión en la
violencia. La perspectiva teórica podría ayudar al investigador a identificar otras
variables que pueden estar relacionadas con la violencia, como la pobreza o la
desigualdad.

8. MSMG. Relacione en qué consiste cada etapa de la perspectiva teórica.


La revisión analítica de la literatura correspondiente.
Es un proceso de investigación que implica identificar, evaluar y sintetizar la
literatura relevante para un tema de investigación específico.
La construcción del marco teórico.
Consiste en la identificación, evaluación y síntesis de la literatura relevante para un
tema de investigación específico.

9. MSMG. Relacione las funciones de la perspectiva teórica con su


explicación.
Documenta la necesidad de realizar el estudio.
Proceso de proporcionar evidencia que respalde la importancia de realizar un
estudio de investigación.
Conduce al establecimiento de hipótesis.
Proceso de generar preguntas o afirmaciones que pueden ser probadas o
contrastadas empíricamente.
Prevee un marco de referencia interpretar los resultados del estudio.
Proceso de proporcionar una base para interpretar los resultados de un estudio de
investigación.

10. MSMG. Relacione en qué consiste la revisión de la literatura y su


propósito.
Revisión de la literatura
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
para los sitios del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y
necesaria para el problema de investigación.
Propósito de la revisión de la literatura
Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien provee una
dirección a seguir dentro del planteamiento del estudio.

11. MSMG. Relacione lo que podemos encontrar en la investigación con su


descripción detallada.
Teoría completamente desarrollada
Abundante evidencia empírica y que se aplica a nuestro problema de investigación.
Varias teorías
Que se aplican a nuestro problema de investigación.
Piezas y trozos de teorías
Con cierto respaldo empírico, que sugieren variables potencialmente importantes y
que se aplican al problema de investigación.
Solo existen guías
Guías aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de
investigación.

12. MSMG. Relacione el primer paso de la revisión de la literatura y las


fuentes más utilizadas para la elaboración del marco teórico.
Primer paso de la revisión de la literatura
Consiste en seleccionar las que serán de utilidad para el marco teórico específico y
desechar las que no sirven.
Fuentes más utilizadas para la elaboración del marco teórico
Libros, artículos de revistas científicas y ponencias o trabajos presentados en
congresos, simposios y eventos similares.
1 LRMV. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los antecedentes de
investigación?
Los antecedentes de investigación proporcionan al investigador una comprensión del
contexto en el que se desarrolla su investigación.
Los antecedentes de investigación son una lista de todos los estudios que se han realizado
sobre un tema
Los antecedentes de investigación son sólo importantes para las investigaciones cualitativas
Los antecedentes de investigación no son relevantes para el desarrollo de la pregunta de
investigación
En este caso, la respuesta correcta es que los antecedentes de investigación proporcionan
al investigador una comprensión del contexto en el que se desarrolla su investigación. Esto
incluye una comprensión de la historia del tema, las teorías relevantes y los métodos de
investigación que se han utilizado anteriormente.
2 LRMV. ¿Cuál de los siguientes factores debe considerar un investigador al seleccionar
estudios clave para su revisión de antecedentes?
La relevancia del estudio para el tema de investigación.
La fecha de publicación del estudio
El método de investigación utilizado en el estudio
La calidad del estudio
Esto se debe a que el objetivo de la revisión de antecedentes es proporcionar al
investigador una comprensión del contexto en el que se desarrolla su investigación. Por lo
tanto, el investigador debe seleccionar estudios que sean relevantes para su tema de
investigación.
3 LRMV. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el análisis de los
resultados?
El análisis de los resultados es el proceso de examinar los datos recopilados para identificar
patrones, tendencias y relaciones.
El análisis de los resultados es el proceso de recopilar datos
El análisis de los resultados es el proceso de interpretar los datos
El análisis de los resultados es el proceso de presentar los datos
El análisis de los resultados es el proceso de examinar los datos recopilados para identificar
patrones, tendencias y relaciones. Esto requiere que el investigador utilice su conocimiento
de la teoría y la metodología de investigación para interpretar los datos.
4 LRMV. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la justificación de la
investigación?
La justificación de la investigación explica por qué la investigación es importante y relevante.
La justificación de la investigación es una lista de los métodos de investigación que se
utilizarán
La justificación de la investigación es una lista de las preguntas de investigación que se
abordarán
La justificación de la investigación es una lista de las hipótesis que se probarán
Esto se hace proporcionando un contexto para la investigación, discutiendo su relevancia
para el conocimiento existente y explicando cómo la investigación contribuirá al
conocimiento existente.
5 LRMV. ¿Cuál de las siguientes características básicas de las bases teóricas no es una
característica considerada como “esencial o necesaria”?
Lógica
Coherencia
Consistencia
Originalidad.
La respuesta correcta es Originalidad. Las otras tres características son características
básicas de las bases teóricas, ya que son necesarias para que una teoría sea válida y
confiable.
6 LRMV. Correlacione la descripción con la característica básica de las bases teóricas
correspondiente.
Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones, siga un plan racional
y que las conclusiones no contradigan las premisas. COHERENCIA
Una teoría debe poseer profundidad, es decir, basarse en argumentos sólidos, ser firme,
buscar el meollo del tema, demostrar conocimiento de causa y considerar discusiones bajo
diversos enfoques. CONSISTENCIA
La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad, o sea, intentando abrir nuevos caminos para su
discusión. ORIGINALIDAD
La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y buscando
eliminar las ideologías, prejuicios y valores personales que puedan influir en los resultados.
OBJETIVIDAD
7 LRMV. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la pregunta de
investigación?
La pregunta de investigación es una declaración clara y concisa que identifica el problema
de investigación que se abordará.
La pregunta de investigación es una lista de los métodos de investigación que se utilizarán
La pregunta de investigación es una lista de las hipótesis que se probarán
La pregunta de investigación es una lista de las variables que se estudiarán
La pregunta de investigación es una declaración clara y concisa que identifica el problema
de investigación que se abordará. La pregunta de investigación debe ser específica,
medible, alcanzable.
8 LRMV. ¿Cuál de los siguientes aspectos de investigación NO ES NECESARIO INCLUIR
en la redacción de un trabajo de grado?
Tema de investigación relacionado al tema que se desarrolla en el trabajo
Antecedentes de investigación PUBLICADOS HACE MÁS DE 5 AÑOS.
Información sobre el nombre del trabajo, autor, año de la presentación, propósito,
metodología, conclusiones y recomendaciones de cada antecedente de investigación
Relación entre la investigación en curso y la investigación citada
La razón es que los antecedentes de investigación son importantes para contextualizar el
trabajo de grado y mostrar que el tema es novedoso y relevante. Sin embargo, no es
necesario que sean muy recientes. En general, se recomienda que los antecedentes no
tengan más de 5 años de antigüedad, pero esto puede variar según la disciplina y la
naturaleza del trabajo de grado.
9 LRMV. ¿Cuál de los siguientes es el objetivo del desarrollo de perspectiva teórica?
Exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las investigaciones previas y los
antecedentes en general que se consideran válidos para el objeto del estudio.
Suministrar un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio
Conducir al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de
someterse a prueba en la realidad
Inspirar nuevas líneas y áreas de investigación
La razón es que el desarrollo de perspectiva teórica es un proceso que busca sustentar
teóricamente el estudio, una vez que ya se ha planteado el problema de investigación. Esto
implica exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las investigaciones previas y
los antecedentes en general que se consideran válidos para el objeto del estudio.
10 LRMV. ¿Cuál de los siguientes es un paso del proceso de revisión de la literatura?
Definir el problema de investigación
Realizar una búsqueda bibliográfica.
Evaluar la calidad de los estudios
Escribir la revisión de la literatura
La razón es que la revisión de la literatura es un proceso que comienza con la identificación
de los estudios relevantes para el problema de investigación. Esto implica realizar una
búsqueda bibliográfica exhaustiva en diferentes fuentes, como bases de datos, revistas
científicas, libros y artículos en línea.
Las otras tres respuestas son incorrectas.
La respuesta Definir el problema de investigación es incorrecta porque la revisión de la
literatura se realiza después de que el problema de investigación ha sido definido.
La respuesta Evaluar la calidad de los estudios es incorrecta porque la evaluación de la
calidad de los estudios se realiza después de la búsqueda bibliográfica.
La respuesta Escribir la revisión de la literatura es incorrecta porque la escritura de la
revisión de la literatura es el último paso del proceso.
11 LRMV. ¿Cuál de los siguientes criterios es el “más importante” para seleccionar la
literatura que será consultada para el desarrollo del marco teórico?
Relevancia para el problema de investigación.
Accesibilidad
Calidad metodológica
Índice de impacto de la revista donde fue publicado el estudio
La razón es que el desarrollo del marco teórico tiene como objetivo sustentar teóricamente
el estudio, por lo que es importante seleccionar literatura que sea relevante para el
problema de investigación.
12 LRMV. ¿Cuáles de los siguientes es un aspecto que debe considerarse al desarrollar el
marco teórico de una investigación? Elija 2.
La relación entre el problema de investigación y las teorías, conceptualizaciones e
investigaciones previas.
La identificación de los principales conceptos y variables del estudio.
La formulación de hipótesis o afirmaciones que se someterán a prueba en la investigación
La evaluación de la calidad metodológica de los estudios previos
La identificación de los principales conceptos y variables del estudio es correcta, pero,
aunque es un aspecto importante del marco teórico, no es el único. Y la relación entre el
problema de investigación y las teorías, conceptualizaciones e investigaciones previas.
La razón es que el marco teórico es un elemento fundamental de la investigación, ya que
proporciona el fundamento teórico y conceptual que sustenta el estudio. Por lo tanto, es
importante que el marco teórico tenga una relación estrecha con el problema de
investigación, de modo que proporcione una comprensión adecuada del fenómeno que se
está estudiando.
1. Para que son importantes los antecedentes en el proceso de
investigación
o Para contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación con
investigaciones previas.
Los antecedentes son la sustentación teórica del problema de investigación u
objeto de estudio, sin embargo, se debe ir más allá de la mera descripción y
dado que generalmente las teorías representan una escuela, un grupo o un
autor, se debe evitar abundar en teorías que sólo planteen un solo aspecto del
fenómeno.
o Para crear un trabajo creativo y sistemático.
o Para tener un método científico.
o Para crear el tema y copiar todo de otras investigaciones.

2. Relacione el criterio con su definición.


Revisión exhaustiva de la literatura
Realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente relacionada con el tema
de investigación.
Selección de estudios clave
Seleccionar los estudios previos más relevantes y significativos para incluir en la
revisión de antecedentes.
Análisis y síntesis de los resultados
Analizar y sintetizar los resultados y conclusiones de los estudios previos
relevantes.
Establecimiento de la relevancia
Explicar cómo los antecedentes identificados son relevantes para la investigación
actual.

3. Correlacione la definición con su respectivo criterio


Seleccione fuentes confiables y de calidad para respaldar los antecedentes.
Credibilidad y calidad de las fuentes
Deben estar directamente relacionados con el tema de investigación y
proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos previos y la
investigación propuesta.
Coherencia temática
Debe adoptar una perspectiva crítica al analizar los antecedentes.
Perspectiva crítica

4. Seleccione a que criterio pertenece el siguiente concepto ‘‘El


investigador debe buscar fuentes recientes y confiables que
proporcionen información actualizada sobre el tema en cuestión.’’
o Coherencia temática
o Actualidad
Esto ayuda a mostrar que el studio se basa en el conocimiento más actual y
que existe un espacio o una brecha en el cual se justifica la investigación
propuesta.
o Selección de estudio claves
o Perspectiva crítica

5. Relaciona lo que dice cada autor sobre las bases legales en la


investigación
Villafranca D, 2002
Las bases legales no son más que leyes que sustentan de forma legal el desarrollo
del proyecto.
Pérez, 2009
Es el conjunto de leyes, reglamentos, normas, decretos, etc., que establecen el
basamento jurídico sobre el cual se sustenta la investigación.
Arias, 2012
Las bases legales son el fundamento jurídico de la investigación. Este fundamento
se encuentra en las normas jurídicas que regulan el tema de estudio, así como en
los principios éticos que deben guiar la investigación.

6. Son características de la base legal:


o Argumentos, Normas, Leyes, Encuestas.
o Normas, Leyes, Reglamentos, Estudiantes.
o Normas, Leyes, Reglamentos, Decretos, Resoluciones.
Son fundamentals para la construcción de bases legales sólidas, ya que
proporcionan la estructura y el contenido legal necesario para cualquier
Proyecto o investigación.
o Normas, Leyes, Creatividad, Población.

7. Relacione las normas jurídicas y con que se relacionan según la


pirámide de Kelsen.
Carta Magna
Constitución
Ley orgánica y Decreto de urgencia
Ley
Emitido por el congreso
Resoluciones Legislativas
Emitido por el Ejecutivo
Decretos Supremos
Emitido por los Ministerios
Resoluciones Supremas

8. Relacione las características de las bases teóricas con su respectiva


descripción.
Coherencia
Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones.
Consistencia
Una teoría debe poseer profundidad, es decir, basarse en argumentos sólidos.
Originalidad
La teoría busca renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas, etc.
Objetividad
La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y buscando
eliminar ideologías, prejuicios y valores personales.
Intersubjetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.

9. Correlaciona lo que dice cada autor sobre el Marco Teórico.


Arias, 2012
El marco teórico o marco referencial es el producto de la revisión documental –
bibliográfica y consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos
y definiciones que sirven de base a la investigación por realizar.
Balestrini, 2002
Es el resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo
teórico epistemológico que se asume, referidos al tema específico elegido para su
estudio.
Bunge, 2005
El marco teórico es un conjunto de proposiciones que permiten explicar los hechos
observados.

10. En los elementos teóricos que se relacionan con el problema, debe:


o Realizarse una búsqueda exhaustiva de información escrita relacionada con el
tema.
Es necesario indagar en toda la bibliografía existente en busca de teorias y
datos relacionados con nuestra problemática.
o Tomarse en cuenta las opiniones propias.
o Realizarse una encuesta a la empresa.
o Buscar datos propios que se generen al principio.

11. El Marco Teórico en caso de investigaciones cuantitativas, está


conformado por:
o Pre-Antecedentes de la investigación, Bases Teóricas, Bases Legales, Búsqueda
de Términos.
o Bases teóricas, Glosario de Términos, Bases Legales, Antecedentes de la historia,
Definición de las Variables, Operacionalización de Antecedentes.
o Antecedentes de la investigación, Bases Teóricas, Bases Legales, Glosario de
Términos, Definición de la Variable o las Variables, Operacionalización de las
Variables.
Todos estos elementos son importantes para garantizar la calidad de las
investigaciones cuantitativas. Al incluirlos en el diseño de la invesigación, se
asegura que esta sea rigurosa, válida y confiable.
o Antecedentes de la investigación, Bases Fundamentales, Bases Variables,
Glosario, Definición del Problema.

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica del


Marco Teórico?
o Proporciona una base conceptual para la investigación.
o Define los términos y conceptos que se utilizarán en el estudio.
o Explica las relaciones entre las variables que se analizarán.
o Presenta los resultados de investigaciones previas sobre el tema.
El marco teórico no presenta los resultados de investigaciones previas sobre el
tema. Está función la cumplen los antecedentes de la investigación.
Pregunta MIPR 1
¿Cuál de los siguientes es el objetivo principal de los antecedentes de
investigación?
A) Proporcionar una visión general del tema de investigación.
B) Describir los métodos y resultados de investigaciones anteriores.
C) Argumentar a favor de la relevancia del tema de investigación.
D) Todas las opciones anteriores.
Respuesta correcta: D) Todas las opciones anteriores.
Explicación: Los antecedentes de investigación sirven para varios propósitos, entre los
que se incluyen: Proporcionar una visión general del tema de investigación, lo que
ayuda al lector a comprender el contexto del estudio. Describir los métodos y resultados
de investigaciones anteriores, lo que ayuda a establecer el estado actual del
conocimiento sobre el tema. Argumentar a favor de la relevancia del tema de
investigación, lo que ayuda a convencer al lector de que el estudio es importante y
necesario.
Pregunta MIPR 2
¿Cuál de las siguientes es una fuente de información válida para los antecedentes
de investigación?
A) Artículos de revistas académicas.
B) Libros académicos.
C) Informes gubernamentales.
D) Todas las opciones anteriores.
Respuesta correcta: D) Todas las opciones anteriores.
Explicación: Las fuentes válidas para los antecedentes de investigación incluyen:
Artículos de revistas académicas, que son publicaciones revisadas por pares que
contienen investigaciones originales. Libros académicos, que proporcionan una visión
general más completa de un tema que los artículos de revistas. Informes
gubernamentales, que pueden proporcionar información sobre políticas públicas o temas
sociales relevantes.
Pregunta MIPR 3
¿Cómo se debe organizar la información de los antecedentes de investigación?
A) De forma cronológica, comenzando con las investigaciones más recientes.
B) De forma temática, agrupando la información por tema.
C) De forma mixta, combinando la organización cronológica y temática.
D) No hay una respuesta correcta.
Respuesta correcta: C) De forma mixta, combinando la organización cronológica y
temática.
Explicación: La organización de la información de los antecedentes de investigación
depende del tema de investigación y del objetivo del estudio. En general, es
recomendable organizar la información de forma cronológica, comenzando con las
investigaciones más recientes. Esto ayuda a mostrar la evolución del conocimiento
sobre el tema. Sin embargo, también puede ser útil organizar la información de forma
temática, agrupando la información por tema. Esto ayuda a resaltar las relaciones entre
las diferentes investigaciones.
Pregunta MIPR 4
¿Qué elementos deben incluirse en la conclusión de los antecedentes de
investigación?
A) Un resumen de los principales hallazgos de las investigaciones anteriores.
B) Una discusión sobre las implicaciones de los hallazgos para el estudio actual.
C) Una evaluación de la calidad de las investigaciones anteriores.
D) Todas las opciones anteriores.
Respuesta correcta: D) Todas las opciones anteriores.
Explicación: La conclusión de los antecedentes de investigación debe incluir los
siguientes elementos: Un resumen de los principales hallazgos de las investigaciones
anteriores. Esto ayuda al lector a comprender el estado actual del conocimiento sobre el
tema. Una discusión sobre las implicaciones de los hallazgos para el estudio actual. Esto
ayuda a mostrar cómo el estudio actual se basa en investigaciones anteriores. Una
evaluación de la calidad de las investigaciones anteriores. Esto ayuda a determinar la
validez de los hallazgos.

Pregunta MIPR 5

¿Cuál de los siguientes es el objetivo principal de la fundamentación legal en la


investigación?

A) Garantizar que la investigación se lleve a cabo de acuerdo con la ley.

B) Conjunto de estudios previos que se han realizado sobre el tema que como
investigadores hemos decidido investigar,

C) Las investigaciones consultadas deben tener al menos una variable similar a la de tu


estudio.

D) Todas las opciones anteriores.

Respuesta correcta: A) Garantizar que la investigación se lleve a cabo de acuerdo con


la ley
Explicación: La fundamentación legal en la investigación es importante para garantizar
que la investigación se lleve a cabo de acuerdo con la ley y para proteger los derechos
de los participantes en la investigación. También ayuda a evitar que la investigación
cause daños a los participantes o a la sociedad.

Pregunta MIPR 6

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de principio legal que puede aplicarse a la


investigación?

A) La relación o el conjunto de toda conclusión obtenida por otros investigadores

B) La autonomía, que protege el derecho de los participantes a dar su consentimiento


informado para participar en la investigación.

C) La investigación orienta al investigador a analizar hasta donde ha llegado el tema de


investigación

D) La revisión y consideración de la investigación

Respuesta correcta: B) La autonomía, que protege el derecho de los participantes a dar


su consentimiento informado para participar en la investigación.

Explicación: El principio de autonomía, que protege el derecho de los participantes a


dar su consentimiento informado para participar en la investigación, además obliga a los
investigadores a actuar en beneficio de los participantes en la investigación y exige que
la investigación se lleve a cabo de manera justa y equitativa.

Pregunta MIPR 7

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de no cumplir con la fundamentación


legal en la investigación?

A) Comete el error de buscar antecedentes de la investigación

B) El investigador no es sancionado.

C) Orienta al investigador a analizar hasta donde ha llegado el tema de investigación.

D) La investigación puede ser invalidada

Respuesta correcta: D) La investigación puede ser invalidada

Explicación: El incumplimiento de la fundamentación legal en la investigación puede


tener varias consecuencias, ya que no se ha llevado a cabo de acuerdo con los estándares
éticos y legales y ha violado la ley o los principios éticos de la investigación.
Pregunta MIPR 8

¿Cuál de los siguientes es un paso importante en el proceso de fundamentación


legal de la investigación?

A) Identificar los principios legales que pueden aplicarse a la investigación.

B) Analizar los documentos legales relevantes para la investigación.

C) Desarrollar un protocolo de investigación que cumpla con los principios legales.

D) Estudios previos más relevantes y significativos.

Respuesta correcta: C) Desarrollar un protocolo de investigación que cumpla con los


principios legales.

Explicación: Para realizar la fundamentación legal se necesita identificar los principios


legales que pueden aplicarse a la investigación, así como también los documentos
legales relevantes de la misma, para obtener un protocolo de investigación que cumpla
con los principios legales.

Pregunta MIPR 9

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de no tener un Marco Teórico bien


desarrollado?

A) La investigación puede ser validada.

B) Señala la necesidad de investigar.

C) La investigación puede proporcionar fundamentos teóricos.

D) La investigación puede ser menos relevante y menos precisa.

Respuesta correcta: D) La investigación puede ser menos relevante y menos


precisa.

Explicación: La investigación puede ser menos relevante, porque no se fundamenta en


el problema de investigación y puede ser menos precisa, ya que no se define claramente
los conceptos y variables que se van a utilizar.
Pregunta MIPR 10

¿Cuál de los siguientes es un elemento del Marco Teórico?

A) Estilos de liderazgo y gestión educativa.

B) Una definición de los conceptos y variables.

C) Es más de manera indirecta.

D) Selección de estudios clave.

Respuesta correcta: B) Una definición de los conceptos y variables.

Explicación: Los conceptos y variables, ayudan a aclarar el significado de los términos


utilizados en la investigación y fundamentar la hipótesis o pregunta de investigación.

Pregunta MIPR 11

¿Cuál de las siguientes es una característica de un Marco Teórico bien


desarrollado?

A) Es relevante para el problema de investigación y está bien fundamentado en


la literatura.

B) La calidad y relevancia

C) El enfoque y los objetivos de la investigación.

D) Estudios previos.

Respuesta correcta: A) Es relevante para el problema de investigación y está bien


fundamentado en la literatura.

Explicación: Un Marco Teórico bien desarrollado debe ser claro y conciso, para que
sea fácil de entender y seguir con el problema de investigación, que ayude a
fundamentar la hipótesis o pregunta de investigación, para poder basarse en el
conocimiento existente sobre el tema.

Pregunta MIPR 12

¿Cómo se debe organizar el Marco Teórico?

A) De forma cronológica, comenzando con las teorías más recientes.

B) De forma temática, agrupando la información por tema.


C) De forma mixta, combinando la organización cronológica y temática.

D) No hay una respuesta correcta.

Respuesta correcta: C) De forma mixta, combinando la organización cronológica y


temática.

Explicación: La organización del Marco Teórico depende del tema de investigación y


del objetivo del estudio. En general, es recomendable organizar la información de forma
cronológica, comenzando con las teorías más recientes. Esto ayuda a mostrar la
evolución del conocimiento sobre el tema. Sin embargo, también puede ser útil
organizar la información de forma temática, agrupando la información por tema. Esto
ayuda a resaltar las relaciones entre las diferentes teorías.
ANTECEDENTES
1. VPPG ¿Por qué es importante aplicar un criterio riguroso y sistemático al abordar
los antecedentes en el proceso de investigación?
° Facilita la identificación de brechas en el conocimiento existente.
Un enfoque riguroso y sistemático al abordar los antecedentes ayuda a identificar
áreas donde la investigación actual puede contribuir de manera significativa al
conocimiento existente.
° Aumenta la complejidad del tema sin beneficios claros.
° Minimiza la necesidad de retroalimentación durante el proceso.
° Compromete la relevancia del estudio al limitar la perspectiva.
2. VPPG ¿Por qué es crucial utilizar antecedentes actuales en la investigación?
° Para añadir complejidad innecesaria al estudio.
° Para demostrar que la investigación está basada en conocimiento desactualizado.
° Para mostrar que el estudio se fundamenta en el conocimiento más actual y destaca la
existencia de una brecha justificadora.
Utilizar antecedentes actuales no solo asegura la actualización de la información,
sino que también resalta la importancia de la investigación propuesta al identificar
un espacio o brecha en el conocimiento que justifica la realización del estudio.
° Para minimizar la relevancia del estudio al evitar considerar fuentes recientes.
3. VPPG ¿Cuál es el propósito principal de adoptar una perspectiva crítica al analizar
los antecedentes en el proceso de investigación?
° Validar de manera acrítica los estudios previos.
° Identificar posibles limitaciones o brechas en la literatura existente.
Al adoptar una perspectiva crítica, el investigador busca evaluar y cuestionar la
validez y solidez de los estudios previos para identificar áreas donde existen
limitaciones o brechas en la literatura existente.
° Minimizar la importancia de los antecedentes en el proceso de investigación.
° Ignorar las contribuciones de la investigación propuesta.
4. VPPG ¿Por qué es crucial seleccionar fuentes confiables y de calidad al respaldar
los antecedentes en un proceso de investigación?
° Para aumentar la cantidad de información, independientemente de la calidad.
° Para fortalecer la credibilidad y validez de los antecedentes.
La elección de fuentes confiables y de calidad, como artículos revisados por pares,
libros de referencia o informes técnicos de organismos reconocidos, es esencial para
garantizar la solidez y credibilidad de los antecedentes presentados en una
investigación. Esto contribuye a la validez del estudio al respaldar la información
con fuentes respetadas y confiables en el campo.
° Para debilitar la credibilidad de los antecedentes presentados.
° Para simplificar el proceso sin considerar la calidad de las fuentes.
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
5. VPPG ¿Cuál es uno de los requisitos éticos fundamentales para garantizar la
realización de una investigación de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables?
° Obtener el consentimiento informado de los participantes.
La fundamentación legal de la investigación incluye la necesidad de obtener el
consentimiento informado de los participantes, lo que garantiza que estén
plenamente informados sobre la investigación, sus objetivos y cualquier riesgo
potencial antes de participar. Esto es esencial para proteger los derechos y la ética
de los participantes en el proceso de investigación.
° No revelar ninguna información sobre la investigación.
° Ignorar los principios éticos para acelerar el proceso de investigación.
° No preocuparse por la privacidad y confidencialidad de los participantes.
6. VPPG ¿Qué aspecto importante debe tener en cuenta un investigador en relación
con la fundamentación legal, según el texto?
° Ignorar por completo las leyes y regulaciones.
° Comprender y cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la investigación.
La responsabilidad legal del investigador implica no solo comprender sino también
cumplir activamente con las leyes y regulaciones aplicables en un determinado
contexto geográfico y disciplinario. El incumplimiento de estas normativas puede
tener consecuencias legales y éticas tanto para el investigador como para la validez
de los resultados de la investigación.
° Enfocarse únicamente en los resultados de la investigación sin considerar la legalidad.
° Desconocer las consecuencias legales y éticas del incumplimiento de las leyes.
7. VPPG Relacione los siguientes conceptos con su definición:
Fundamentación legal
Proceso en el que se identificar y utiliza leyes, regulaciones y marcos legales.
Cumplimiento ético
La investigación científica debe cumplir con los estándares éticos establecidos, como el
respeto a los derechos humanos.
Consentimiento informado
Implica seguir las leyes y regulaciones aplicables para obtener el consentimiento adecuado
de los participantes.
8. VPPG ¿Por qué es esencial considerar las leyes y regulaciones en el ámbito en una
investigación?
° Para evitar cualquier consideración legal y simplificar el proceso de investigación.
° Solo si se trata de derechos de autor, no es necesario considerar otras regulaciones de
propiedad intelectual.
° Para respetar y proteger los derechos de autor, patentes y otros derechos asociados con los
hallazgos de la investigación.
El texto destaca la importancia de considerar y respetar las leyes y regulaciones en
el ámbito de la propiedad intelectual, lo cual incluye la protección de los derechos
de autor, la propiedad de patentes y otros derechos asociados con los resultados de
la investigación. Esto garantiza el cumplimiento legal y la adecuada protección de la
propiedad intelectual generada por la investigación.
° Porque solo las patentes requieren consideración legal en el ámbito de la propiedad
intelectual.
MARCO TEÓRICO
9. VPPG ¿Cuál es el propósito principal del desarrollo de la perspectiva teórica en
una investigación, una vez planteado el problema de investigación?
° Ignorar teorías y conceptualizaciones para simplificar el estudio.
° Sustentar teóricamente el estudio mediante el análisis de teorías, conceptualizaciones e
investigaciones previas.
El desarrollo de la perspectiva teórica implica exponer y analizar teorías,
conceptualizaciones e investigaciones previas que se consideran válidas para
enmarcar adecuadamente el estudio.
° Limitar la exposición de antecedentes para mantener la brevedad del encuadre del estudio.
° Exponer solo investigaciones previas sin considerar teorías o conceptualizaciones.
10. VPPG ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una función clave del
planteamiento teórico en una investigación?
° Documenta la necesidad de realizar el estudio.
El planteamiento teórico en una investigación cumple con varias funciones, una de
las cuales es documentar la necesidad de llevar a cabo el estudio al mostrar cómo
puede ayudar a prevenir errores, orientar la realización del estudio, ampliar el
horizonte y conducir al establecimiento de hipótesis.
° Genera desviaciones del planteamiento original del estudio.
° Restringe la interpretación de los resultados del estudio.
° Evita la orientación en la realización del estudio.
11. VPPG Correlacione los siguientes términos con su respectiva definición:
Revisión de la literatura
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los
sitios del estudio.
Perspectiva teórica
Se refiere en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el problema de
investigación.
Función del Marco Teórico
Orienta en como habrá de realizarse el estudio.
12. VPPG ¿Cuál es el primer paso en la consulta de la literatura para la elaboración
del marco teórico?
° Extraer y recopilar información relevante de todas las fuentes localizadas.
° Seleccionar las fuentes de utilidad y desechar todas las demás.
Una vez localizada la literatura de interés, el primer paso en la consulta de la
literatura es seleccionar las fuentes que serán de utilidad para el marco teórico
específico y desechar aquellas que no sirven. Este proceso ayuda a centrarse en las
fuentes relevantes para la investigación
° Localizar físicamente la literatura de interés.
° Consultar todas las fuentes sin discriminar su utilidad.
1. KAQV. ¿Cuál es la importancia de los antecedentes de una
investigación?
o Para contextualizar el tema de estudio.
o Para establecer su relevancia en relación con investigaciones previas.
o Para acondicionar la información científica que existe sobre lo que se va a
investigar.
o Para tener conocimiento científico nuevo.

La importancia de los antecedentes radica en que pueden incluir estudios


significativos y relevantes. Los antecedentes ayudan a establecer el marco
teórico y contextual de un estudio.

2. KAQV. Relacione los criterios que sustentan los antecedentes con su


respectiva definición.
Revisión exhaustiva de la literatura
Buscar y analizar artículos científicos, libros, tesis, informes y otro tipo de fuentes
relevantes.
Selección de estudios de clave
Seleccionar los estudios previos más relevantes y significativos para incluir en la
revisión de antecedentes.
Análisis y síntesis de los resultados
Identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados, las
limitaciones encontradas y las áreas que aun requieren investigación.
Establecimiento de la relevancia
Resaltar como los estudios previos respaldan la importancia del problema de
investigación.

3. KAQV. Los antecedentes de un proyecto de investigación deben ser:


o No confiables
o Antiguos
o Actuales
o Confiables

Los antecedentes deben ser actuales y reflejar investigaciones recientes. Se


debe buscar fuentes que sean confiables y proporcionen información
actualizada sobre el tema en cuestión.

4. KAQV. Dentro de los antecedentes, ¿en qué consiste la coherencia


temática?
o Los antecedentes deben estar relacionados con el tema de investigación y
proporcionar una conexión lógica.
o Los antecedentes no deben estar relacionados con el tema de investigación y
proporcionar una conexión lógica.
o Los antecedentes deben estar relacionados con el tema de investigación y no
proporcionar una conexión lógica.
o Los antecedentes no deben estar relacionados con el tema de investigación y no
proporcionar una conexión lógica.

La coherencia temática consiste en que los antecedentes deben estar


conectados lógicamente entre los conocimientos previos y la investigación
propuestas. Los antecedentes deben ser presentados de manera coherente y
estructurada.

5. KAQV. ¿Qué es la fundamentación legal de la investigación?


o Proceso de identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes
para respaldar y justificar la realización de un estudio.
o Proceso para contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en
relación con investigaciones previas.
o Proceso de recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación.
o Proceso de sintetizar brevemente los puntos más relevantes de un proyecto de
investigación.

La fundamentación legal es el proceso de respaldar y justificar la realización de


un proyecto, es importante en investigaciones que involucran aspectos legales,
éticos o normativos.

6. KAQV. Relacione las consideraciones claves sobre la fundamentación


legal en la investigación con su respectiva definición.
Cumplimiento ético y legal
Asegurarse que se cumpla los requisitos éticos, como obtener el consentimiento de
los participantes, proteger la privacidad, etc.
Protección de derechos y bienestar de los participantes
Cumplimiento de las leyes de protección de datos personales, el manejo adecuado
de muestras biológicas, etc.
Autorización y permisos
Obtener los permisos necesarios de las áreas donde se realicen los estudios.
Responsabilidad legal
Comprender y cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la investigación en un
determinado contexto geográfico y disciplinario.
7. KAQV. Relacione las consideraciones claves sobre la fundamentación
legal en la investigación con su respectiva definición.
Cumplimiento ético
Implica el cumplimiento de códigos de ética específicos o regulaciones
nacionales o internacionales relevantes en el campo de estudio.
Privacidad y protección de datos
Cumplir con las leyes de privacidad, la anonimización o pseudonimización de datos
personales, y las medidas de seguridad para proteger la información de los
participantes.
Propiedad intelectual
Protección de los derechos de autor, la propiedad de patentes u otros, derechos de
propiedad intelectual asociados con los hallazgos de la investigación.
Normativas específicas
Cumplir las pautas éticas y legales establecidas por los comités de ética y las
autoridades reguladoras.

8. KAQV. ¿Cuáles son documentos relevantes que se pueden utilizar en la


fundamentación legal?
o Leyes, regulaciones y marcos legales.
o Marcos legales, marcos teóricos y reglas generales.
o Marcos teóricos, normativas y regulaciones.
o Regulaciones, reglas y marcos legales.

La fundamentación legal en una investigación debe identificar y utlizar leyes,


regulaciones y marcos legales relevantes para respaldar y justificar la
realización de un estudio.

9. KAQV. ¿Qué es el marco teórico?


o Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación.
o Consiste en plantear el problema de investigación.
o Consiste en establecer los objetivos del problema de investigación.
o Consiste en referenciar las fuentes de investigación del estudio.

El marco teórico consiste en exponer y analizar las teorías, las


conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes en general
que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio.

10. KAQV. Relacione las funciones y las etapas del marco teórico.
Funciones
Documenta la necesidad de realizar el estudio.
Funciones
Conduce al establecimiento de hipótesis.
Etapas
La revisión analítica de la literatura correspondiente.
Etapas
La construcción del marco teórico

11. KAQV. Relaciones las funciones y lo que se puede encontrar dentro del
marco teórico.
Funciones
Orienta en como habrá de realizarse el estudio.
Funciones
Documenta la necesidad de realizar el estudio.
Podemos encontrar
Hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
Podemos encontrar
Hay descubrimientos interesantes, pero parciales, sin llegar a ajustarse a una
teoría.

12. KAQV. ¿Qué es la revisión de la literatura en el marco teórico?


o Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
para los sitios del estudio, de los cuales se recopila información relevante.
o Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un
género.
o Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación.
o Proceso para contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en
relación con investigaciones previas.

La revisión de la literatura es un trabajo que analiza y discute artículos e


informes generalmente científicos y académicos publicados en o sobre un área
del conocimiento.

¡
1. R.M.D.M. Al abordar los antecedentes en un proceso de
investigación, es importante que el investigador aplique un
…………….y …………….. para sustentar de manera efectiva este
tema.
o Criterio riguroso y sitemático
Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2020), en su libro
"Metodología de la investigación", señalan que "los antecedentes de la
investigación deben ser revisados de manera rigurosa y sistemática, para que
el lector pueda tener una visión clara del estado del conocimiento sobre el
tema".
o Tema de estudio y relevancia
o Estudio relevante y significativo
o Enfoque y los objetivos

2. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes es una actividad que debe


realizar el investigador al analizar y sintetizar los resultados y
conclusiones de los estudios previos relevantes?
o Identificar los principales hallazgos.
o Identificar las teorías o marcos conceptuales utilizados.
o Identificar las limitaciones encontradas.
o Todas las anteriores.
Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2020), en su libro
"Metodología de la investigación", señalan que "el análisis de los antecedentes
debe permitir al investigador identificar los principales hallazgos, las teorías o
marcos conceptuales utilizados, las limitaciones encontradas y las brechas o
áreas que aún requieren investigación adicional".

3. R.M.D.R. ¿Cuál de las siguientes es una forma de justificar la


necesidad de llevar a cabo una investigación propuesta?
o Mostrar que los estudios previos no han abordado el problema de investigación
de manera completa o satisfactoria.
o Señalar que los estudios previos han utilizado metodologías o enfoques
inadecuados.
o Indicar que los estudios previos han obtenido resultados contradictorios o
inconsistentes.
o Todas las anteriores.
Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2020), en su libro
"Metodología de la investigación", señalan que "la justificación de la
investigación debe mostrar que el problema de investigación es importante,
que los estudios previos no lo han abordado de manera completa o
satisfactoria, y que la investigación propuesta es viable".
4. R.M.D.M. ¿Por qué es importante que el investigador seleccione
fuentes confiables y de calidad para respaldar los antecedentes?
o Para fortalecer la credibilidad y la validez de los antecedentes presentados.
o Para demostrar que el investigador ha realizado una investigación exhaustiva.
o Para garantizar que los antecedentes sean actuales y relevantes.
o Todas las anteriores.
Ruiz Olabuénaga (2012), en su libro "Metodología de la investigación
cualitativa", afirma que "el investigador debe seleccionar fuentes confiables y
de calidad para demostrar que ha realizado una investigación exhaustiva".

5. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes es una función de la


fundamentación legal en la investigación?
o Garantizar que la investigación se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones
aplicables.
o Asegurar que se cumplan los requisitos éticos de la investigación.
o Proteger la privacidad y confidencialidad de los participantes.
o Todas las anteriores.
Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2020), en su libro
"Metodología de la investigación", señalan que "la fundamentación legal es una
parte importante de la investigación, ya que garantiza que la investigación se
realice de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables".

6. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre


la fundamentación legal en la investigación?
o Dependiendo del campo de estudio y la naturaleza de la investigación, puede
haber normativas y regulaciones específicas que se deben cumplir.
Yuni (2010), en su libro "Metodología de la investigación: una perspectiva
epistemológica", señala que "la fundamentación legal es fundamental para
garantizar que la investigación se realice de acuerdo con los principios éticos de
la investigación, independientemente del campo de estudio".
o La fundamentación legal es irrelevante para la investigación cualitativa.
o La fundamentación legal se limita a garantizar que la investigación se realice de
acuerdo con las leyes y regulaciones generales.
o La fundamentación legal no es necesaria para la investigación que no involucre a
seres humanos.

7. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre


la fundamentación legal en la investigación?
o La fundamentación legal garantiza que la investigación se realice de acuerdo con
las leyes y regulaciones generales.
o La fundamentación legal también busca garantizar la protección de los derechos y
el bienestar de los participantes en la investigación.
Ruiz Olabuénaga (2012), en su libro "Metodología de la investigación
cualitativa", afirma que "la fundamentación legal es importante para asegurar
que la investigación se realice de manera ética y respetuosa con los
participantes, incluyendo la protección de sus derechos y bienestar"
o La fundamentación legal es irrelevante para la investigación cualitativa.
o La fundamentación legal no es necesaria para la investigación que no involucre a
seres humanos.

8. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre


el consentimiento informado en la investigación científica?
o El consentimiento informado es un requisito legal para todos los estudios de
investigación, independientemente del tipo de participantes.
o El consentimiento informado debe ser obtenido de todos los participantes en la
investigación, pero las leyes y regulaciones pueden establecer requisitos
adicionales para participantes vulnerables.
Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2020), en su libro
"Metodología de la investigación", señalan que "el consentimiento informado es
un requisito legal para todos los estudios de investigación, independientemente
del tipo de participantes". Sin embargo, también señalan que "las leyes y
regulaciones pueden establecer requisitos adicionales para participantes
vulnerables".
o El consentimiento informado no es necesario para participantes vulnerables, ya
que estos participantes no tienen la capacidad de dar su consentimiento.
o El consentimiento informado es un requisito ético, pero no legal, para la
investigación científica.

9. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre


el desarrollo de la perspectiva teórica en la investigación?
o El desarrollo de la perspectiva teórica es un paso opcional en la investigación, ya
que no es necesario para sustentar el estudio.
o El desarrollo de la perspectiva teórica es un paso importante en la investigación,
ya que ayuda a comprender el contexto del estudio y a generar hipótesis.
o El desarrollo de la perspectiva teórica es un paso obligatorio en la investigación,
ya que es necesario para cumplir con los requisitos legales.
o El desarrollo de la perspectiva teórica es un paso necesario en la investigación, ya
que ayuda a comprender el problema de investigación y a generar respuestas
sólidas.
Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2020), en su libro
"Metodología de la investigación", señalan que "el desarrollo de la perspectiva
teórica es un paso necesario en la investigación, ya que ayuda a comprender el
problema de investigación y a generar respuestas sólidas".

10. R.M.D.M. Relacione los siguientes enunciados con lo que


corresponda:
Funciones
Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
Etapas
La revisión analítica de la literatura correspondiente
Funciones
Orienta en como habrá de realizarse el estudio.
Etapas
La construcción del marco teórico.
Funciones
Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su
problema y evite desviaciones del planteamiento original.
Funciones
Documenta la necesidad de realizar el estudio.

11. R.M.D.M. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre


la revisión de la literatura?
o La revisión de la literatura es un proceso que consiste en identificar, localizar y
analizar la literatura relevante para un tema de investigación.
o La revisión de la literatura es un proceso que consiste en identificar, localizar y
sintetizar la literatura relevante para un tema de investigación.
o La revisión de la literatura es un proceso que consiste en identificar, localizar,
sintetizar y evaluar la literatura relevante para un tema de investigación.
o La revisión de la literatura es un proceso que consiste en identificar, localizar,
sintetizar, evaluar y presentar la literatura relevante para un tema de
investigación.
Yuni (2010), en su libro "Metodología de la investigación: una perspectiva
epistemológica", señala que "la revisión de la literatura es un proceso que
consiste en identificar, localizar, sintetizar, evaluar y presentar la literatura
relevante para un tema de investigación".

12. R.M.D.M. ¿Cuál de los siguientes propósitos tiene la revisión de la


literatura?
o Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una
respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien provee una
dirección a seguir dentro del planteamiento del estudio.
Ruiz Olabuénaga (2012), en su libro "Metodología de la investigación
cualitativa", afirma que "la revisión de la literatura tiene como uno de sus
propósitos analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior
sugieren una respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien
provee una dirección a seguir dentro del planteamiento del estudio".
o Evaluar la calidad de la literatura relevante para el tema de investigación.
o Sintetizar la información relevante para el tema de investigación.
o Identificar y localizar la literatura relevante para el tema de investigación.
1. MDZA Escoja el enunciado correcto con relación a los antecedentes de
la investigación:
o Los antecedentes deben proporcionar una conexión lógica entre los
conocimientos previos y la investigación propuesta.
o Los antecedentes son irrelevantes para la investigación y no necesitan estar
conectados con la investigación propuesta.
o Los antecedentes deben contradecir los conocimientos previos para demostrar la
originalidad de la investigación propuesta.
o Los antecedentes deben centrarse únicamente en los conocimientos futuros.
Los antecedentes deben estar directamente relacionados con el tema de
investigación y proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos previos y la
investigación propuesta.

2. MDZA ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a


los criterios que un investigador debe seguir para sustentar de manera
efectiva los antecedentes de una investigación?
o Los investigadores deben seleccionar solo los estudios más recientes, ignorando
los estudios clásicos.
o Los investigadores no necesitan analizar ni sintetizar los resultados de los
estudios previos.
o Los investigadores deben identificar las brechas en los estudios previos y
justificar la necesidad de la investigación propuesta.
o Los investigadores pueden utilizar cualquier fuente, independientemente de su
calidad o credibilidad, para respaldar los antecedentes.
Basándose en los antecedentes revisados, el investigador debe identificar las
brechas o limitaciones existentes en los estudios previos y justificar la
necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta.

3. MDZA Relaciona cada criterio que un investigador debe seguir para


sustentar de manera efectiva los antecedentes de una investigación con
su descripción correspondiente:
Selección de estudios clave.
Este criterio implica que el investigador debe seleccionar los estudios previos más
relevantes y significativos para incluir en la revisión de antecedentes.
Análisis y síntesis de los resultados.
Este criterio incluye identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos
conceptuales utilizados, las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún
requieren investigación adicional.
Identificación de brechas y justificación de la investigación.
Este criterio implica que el investigador, basándose en los antecedentes revisados,
debe identificar las brechas o limitaciones existentes en los estudios previos y
justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta.
Credibilidad y calidad de las fuentes.
Este criterio implica que el investigador debe seleccionar fuentes confiables y de
calidad para respaldar los antecedentes.
4. MDZA Relaciona cada aspecto del proceso de investigación con su
descripción correspondiente:
Contextualización del tema de estudio.
Este aspecto implica hablar sobre los antecedentes para dar un marco de referencia
al tema de estudio.
Establecimiento de la relevancia de la investigación.
Este aspecto implica demostrar cómo la investigación propuesta se relaciona con
investigaciones previas y por qué es importante.
Aplicación de un criterio riguroso y sistemático.
Este aspecto implica que el investigador debe seguir un conjunto de criterios al
abordar los antecedentes en un proceso de investigación.
Sustentación efectiva de los antecedentes.
Este aspecto implica que el investigador debe presentar los antecedentes de
manera convincente y bien fundamentada.

5. MDZA ¿Cómo se relaciona la Pirámide de Kelsen con la fundamentación


legal en una investigación?
o La Pirámide de Kelsen no tiene relación con la fundamentación legal en una
investigación.
o La Pirámide de Kelsen representa gráficamente la idea de sistema jurídico
escalonado, lo que refleja la jerarquía de las normas, leyes, reglamentos,
decretos y resoluciones que se aplican a una investigación.
o La Pirámide de Kelsen es una herramienta utilizada para medir la validez de una
investigación.
o La Pirámide de Kelsen es una ley que se aplica a todas las investigaciones.
La pirámide kelseniana representa gráficamente la idea de sistema jurídico
escalonado. De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en
que se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de
relacionarse éstas, dentro de un sistema, sobre la base del principio de
jerarquía.

6. MDZA Relaciona los siguientes conceptos con su descripción correcta


con respecto a las Bases legales de una investigación:
Bases Legales.
No son más que leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto.
Pirámide de Kelsen.
Representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.
Normas.
Son necesarias en alguna investigación o trabajo de grado cuyo tema lo amerite.
Reglamentos.
Aquellos que establecen la base jurídica sobre el cual se sustenta la investigación.

7. MDZA Relaciona los siguientes conceptos con su descripción correcta,


con respecto a la privacidad y protección de datos en la
Fundamentación legal de una investigación:
Privacidad.
Derecho de un individuo a mantener su información personal privada.
Protección de datos.
Cumplimiento de leyes y regulaciones que protegen la información personal.
Anonimización.
Proceso de disfrazar los datos para proteger la identidad del individuo.
Pseudonimización.
Proceso de reemplazar los identificadores en los datos con pseudónimos.

8. MDZA ¿Cuáles son tres de los aspectos esenciales de la


fundamentación legal en la investigación?
o Asegurar la financiación de la investigación.
o Garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
o Promover la publicidad de la investigación.
o Garantizar la rapidez en la publicación de los resultados de la investigación.
o Proteger los derechos de los participantes.
o Asegurar la validez y la integridad de los resultados de la investigación.
“En resumen, la fundamentación legal en la investigación es esencial para
garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, proteger los
derechos de los participantes y asegurar la validez y la integridad de los
resultados de la investigación”.

9. MDZA ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta acerca del


marco teórico en una investigación?
o El marco teórico es el producto de la revisión documental y consiste en una
recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de
base a la investigación por realizar.
o El marco teórico no tiene ninguna relación con los antecedentes de la
investigación.
o El marco teórico conecta al investigador con el conocimiento existente y obliga al
investigador a enfrentar las preguntas de por qué y cómo.
o El marco teórico ayuda a identificar los límites de las generalizaciones y las
variables que podrían afectar al estudio.
Esto es incorrecto porque los antecedentes de la investigación son una parte
integral del marco teórico en las investigaciones cuantitativas.

10. MDZA ¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a las del


Marco Teórico?
o Orienta en como habrá de realizarse el estudio.
o Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su
problema y evite desviaciones del planteamiento original.
o Proporciona los resultados y conclusiones del estudio.
o Documenta la necesidad de realizar el estudio.
El Marco Teórico no proporciona los resultados y conclusiones del estudio. En
cambio, se enfoca en proporcionar el contexto teórico y conceptual necesario
para comprender el problema de investigación y establecer las bases para el
estudio.
11. MDZA Relaciona los componentes del marco teórico en investigaciones
cuantitativas con su descripción correspondiente:
Los Antecedentes de la Investigación.
Se refiere a la revisión de estudios previos y trabajos relacionados con el tema de
investigación, proporcionando el contexto y la base para el estudio actual.
Las Bases Teóricas.
Componente que incluye las teorías, conceptos y modelos que se utilizan para
fundamentar y guiar la investigación, ayudando a establecer hipótesis y comprender
el fenómeno investigado.
Las Bases Legales.
Se refiere a la inclusión de bases legales en caso de que la investigación tenga
implicaciones legales o esté relacionada con regulaciones específicas.
El Glosario de Términos.
Consiste en la inclusión de un glosario de términos para definir y aclarar conceptos
clave utilizados en el marco teórico.

12. MDZA Relaciona los elementos del Marco Teórico con su descripción
correspondiente:
Elementos teóricos relacionados con el problema.
Búsqueda exhaustiva de información escrita relacionada con el tema.
Análisis de la información.
Discriminación, organización y análisis minucioso de la información escrita y visual
obtenida.
Revisión de la literatura.
Extracción y recopilación de información relevante y necesaria para el problema de
investigación
1. VYBP. Es importante hablar sobre los antecedentes para contextualizar
el tema de estudio y establecer su relevancia en relación con
investigaciones previas. ¿Cuál de los siguientes es un criterio para
sustentar los antecedentes en una investigación?
o Revisión exhaustiva de la literatura
o Selección de estudios claves
o Todas las anteriores.
La revisión exhaustiva de la literatura, la selección de estudios clave, el análisis
y síntesis de los resultados, y la actualidad son todos criterios para sustentar
los antecedentes en una investigación.
o Análisis y síntesis de los resultados

2. VYBP . El investigador debe buscar fuentes recientes y confiables que


proporcionen información actualizada sobre el tema en cuestión. ¿Por
qué es importante que los antecedentes sean actuales?
o Para mostrar que el estudio se basa en el conocimiento más actual
o Para identificar posibles limitaciones o brechas en la literatura existente
o Todas las anteriores.
Los antecedentes deben ser actuales para mostrar que el estudio se basa en el
conocimiento más actual, identificar posibles limitaciones o brechas en la
literatura existente, y justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación
propuesta
o Para justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta

3. VYBP. Es importante que el investigador seleccione fuentes confiables


y de calidad para respaldar los antecedentes. ¿Qué tipo de fuentes son
las más adecuadas para respaldar los antecedentes?
o Fuentes académicas, como artículos revisados por pares, libros de referencia o
informes técnicos de organismos reconocidos en el campo.
Las fuentes académicas son las más adecuadas para respaldar los antecedentes
porque proporcionan información confiable y validada por expertos.
o Fuentes de internet, como blogs, sitios web o redes sociales
o Fuentes personales, como entrevistas o testimonios
o Todas las anteriores

4. VYBP. El investigador debe adoptar una perspectiva crítica al analizar


los antecedentes, puede justificar la necesidad de llevar a cabo la
investigación propuesta y cómo puede contribuir a superar esas
limitaciones o llenar esas brechas. ¿Cuál de los siguientes es un
ejemplo de perspectiva crítica al analizar los antecedentes?
o Identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados,
las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren
investigación adicional
o Comparar los resultados de los estudios previos con los resultados esperados
o Todas la anteriores.
La perspectiva crítica implica evaluar y cuestionar la validez y la solidez de los
estudios previos, identificando posibles limitaciones o brechas en la literatura
existente
o Evaluar la validez y la solidez de los estudios previos

5. VYBP El marco legal incorpora los conocimientos previos y los ordena


de modo tal que resulten útil a nuestra tarea y para ayudar a prevenir
errores que se han cometido en otros proyectos. ¿Cuál de las
siguientes es la definición de fundamentación legal de la investigación?
o Recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas
en las que se sustenta un proyecto de investigación
o Es la parte de la investigación que justifica el desarrollo de la misma desde el
punto de vista legal.
La fundamentación legal de la investigación es la parte de la misma que
justifica el desarrollo de la misma desde el punto de vista legal. En ella se
deben establecer las normas y leyes que deben cumplirse para realizar la
investigación, así como los derechos y obligaciones de los investigadores y
participantes de la investigación.
o Es la parte de la investigación que establece las normas y leyes que deben
cumplirse para realizar la investigación
o Es la parte de la investigación que establece los derechos y obligaciones de los
investigadores y participantes de la investigación

6. VYBP. La fundamentación legal de la investigación tiene como función


principal garantizar la legalidad de la misma. En ella se deben
establecer las normas y leyes que deben cumplirse para realizar la
investigación, con el fin de evitar cualquier tipo de sanción legal. ¿Cuál
de los siguientes es un ejemplo de fundamento legal de la
investigación?
o La Constitución de la República del Ecuador.
La Constitución de la República del Ecuador es la norma jurídica suprema del
país. En ella se establecen los derechos y deberes fundamentales de las
personas, así como los principios que rigen el Estado. Por lo tanto, la
Constitución es un fundamento legal fundamental para cualquier investigación
que se realice en el Ecuador
o El Código Civil de la República del Ecuador
o La Ley Orgánica de Educación Superior
o La Ley Orgánica de Eficiencia y Economía

7. VYBP. La fundamentación legal de la investigación es una parte


importante del proceso de investigación, ya que permite al investigador
justificar la importancia del tema de estudio desde el punto de vista
legal. ¿Cuáles son los elementos que debe contener la fundamentación
legal de la investigación?
o La identificación de la norma legal relevante para el tema de estudio
o La interpretación de la norma legal relevante para el tema de estudio
o Todas las anteriores.
Los elementos que debe contener la fundamentación legal de la investigación
son la identificación, la interpretación y la aplicación de la norma legal
relevante para el tema de estudio
o La aplicación de la norma legal relevante al tema de estudio

8. VYBP. Toda base legal respaldará el trabajo de investigación que se


realice. ¿Dónde se debe incluir la fundamentación legal de la
investigación?
o En la introducción de la investigación
o En el marco teórico de la investigación.
La fundamentación legal de la investigación debe incluirse en el marco teórico
de la investigación. El marco teórico es la parte de la investigación que
proporciona el contexto teórico para la investigación. La fundamentación legal
proporciona el marco jurídico para la investigación, que es un componente
importante del contexto teórico
o En la metodología de la investigación
o En las conclusiones de la investigación

9. VYBP. El marco teórico o marco referencial es el producto de la revisión


documental bibliográfica y consiste en una recopilación de ideas,
posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de base a la
investigación por realizar. ¿Cuál de los siguientes es el objetivo
principal de un marco teórico?
o Proporcionar un contexto para la investigación.
El marco teórico proporciona un contexto para la investigación, fundamentando
la pregunta de investigación y los objetivos del estudio
o Describir los métodos de investigación que se utilizarán
o Analizar los resultados de la investigación
o Hacer recomendaciones para la práctica

10. Relacione las características de las bases teóricas.


Coherencia
Una teoría debe ser lógica
Consistencia
Una teoría debe poseer profundidad
Originalidad
La teoría debe buscar renovar la ciencia
Objetividad
La teoría debe ser científica
Intersubjetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada

11. VYBP. Un marco teórico debe ser una exposición coherente y ordenada
de la teoría que sustenta el trabajo. La minuciosidad, la transparencia y
la claridad de este apartado le permitirán al lector adquirir un cuerpo
unificado de criterios para comprender y analizar la problemática
propuesta. ¿Cuál de los siguientes elementos no es parte del marco
teórico?
o El problema de investigación.
El problema de investigación es el punto de partida de la investigación y se
define como la pregunta o la dificultad que se pretende resolver con el estudio.
El problema de investigación se formula al inicio de la investigación, antes de
comenzar a desarrollar el marco teórico
o La hipótesis o preguntas de investigación
o La definición de términos
o La revisión de la literatura

12. VYBP Relacione los elementos del marco teórico.


Relación con el problema
Búsqueda exhaustiva
Elementos del Marco Teórico
Respaldo de Autoridad válido
Conceptos del Marco teórico
Glosario terminólogico
VNCHC

1. ¿Cuál es el propósito de los antecedentes en una investigación?


o Contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación con
investigaciones previas.
o Identificar las limitaciones de la investigación previa y justificar la necesidad de la
investigación propuesta.
o Sugerir nuevas hipótesis o preguntas de investigación.
o Todos los anteriores.
Los antecedentes en una investigación sirven para contextualizar el tema de
estudio y establecer su relevancia en relación con investigaciones previas. Esto
implica identificar los principals hallazgos, las teorías o marcos conceptuales
utilizados, las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren
investigación adicional FUENTE: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la
investigación.
VNCHC

2. ¿Cuáles son los criterios que debe seguir un investigador para


sustentar de manera efectiva los antecedentes en una investigación?
o Relevancia, actualidad, credibilidad y calidad de las fuentes, coherencia temática
y perspectiva crítica.
Los antecedentes de una investigación ayudan al ivestigador al presenter una
visión clara y convincente del contexto actual y la importancia de la
investigación propuesta, deben ser relevantes, actuales, de fuentes confiables,
coherentes y analizados de manera crítica FUENTE: Albarracín, M. (2023).
Antecedentes de la investigación.
o Relevancia, actualidad y credibilidad y calidad de las fuentes.
o Relevancia, actualidad y perspectiva crítica.
o Relevancia y actualidad.
VNCHC

3. Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:


Selección de estudios clave
El investigador debe seleccionar los estudios previos más relevantes y significativos
para incluir en la revisión de antecedentes.
Análisis y síntesis de resultados
Identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados, las
limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren investigación
adicional.
Credibilidad y calidad de las fuentes
Esto incluye fuentes académicas, como artículos revisados por pares, libros de
referencia o informes técnicos de organismos reconocidos en el campo. Al utilizar
fuentes de alta calidad, se fortalece la credibilidad y la validez de los antecedentes
presentados.

VNCHC
4. ¿Cuál de los siguientes criterios es más importante para sustentar los
antecedentes de una investigación?
o Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más reciente en el
campo.
o Los antecedentes deben ser relevantes para el tema de investigación.
La relevancia es el criterio más importante para sustentar los antecedentes de
una investigación. Los antecedentes deben estar directamente relacionados con
el tema de investigación y proporcionar un contexto significativo para
comprender la importancia y la necesidad de estudio. FUENTE: Albarracín, M.
(2023). Antecendetes de la investigación.
o Los antecedentes deben ser apoyados por fuentes confiables y de calidad.
o Los antecedentes deben adoptar una perspectiva crítica al analizar los
antecedentes.
VNCHC

5. ¿Cuál es la importancia de la fundamentación legal en la investigación?


o Es importante para todas las investigaciones, independientemente de su tema o
enfoque.
o Es especialmente importante en investigaciones que involucran aspectos legales,
éticos o normativos.
La fundamentación legal es especialmente importante en investigaciones que
involucran aspectos legales, éticos o normativos porque estas investigaciones
pueden tener un impacto significativo en la sociedad. Por lo tanto, es
importante asegurarse de que estas investigaciones se realicen con la ley de
los valores éticos FUENTE: Albarracín, M. (2023). Fundamentación legal
o Es necesaria para garantizar que la investigación se realice de acuerdo con la ley.
o Todas las anteriores.
VNCHC

6. Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:


Responsabilidad legal
Implica comprender y cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la
investigación en un determinado contexto geográfico y disciplinario.
Cumplimiento ético
La fundamentación legal puede implicar el cumplimiento de códigos de ética
específicos o regulaciones nacionales o internacionales relevantes en el campo de
estudio.
Consentimiento informado
La fundamentación legal puede implicar seguir las leyes y regulaciones aplicables
para obtener el consentimiento adecuado, especialmente cuando se trata de
participantes vulnerables, como menores de edad o personas con discapacidad.

VNCHC
7. ¿Cuál de las siguientes es la razón más importante por la que es
importante que los investigadores estén familiarizados con las leyes y
regulaciones relevantes en su campo de estudio?
o Para proteger los derechos de los participantes.
o Para evitar posibles consecuencias legales o éticas negativas.
o Para garantizar la integridad y la validez de la investigación.
Las leyes y regulaciones pueden establecer requisitos específicos para el
diseño, la implementación y el análisis de la investigación que son esenciales
para garantizar que la investigación sea precisa y confiable FUENTE: Albarracín,
M. (2023). Fundamentación legal
o Para asegurar el propósito de la investigación.
VNCHC

8. ¿Cuáles son las consideraciones clave para la fundamentación legal en


la investigación?
o Cumplimiento ético y legal.
o Normativas y regulaciones específicas.
o Protección de derechos, bienestar de los participantes
o Todas las anteriores.
Las consideraciones clave sobre la fundamentación legal dentro de la
investigción toma en cuenta el cumplimiento ético y legal, normativas y
regulaciones específicas así como la protección de derechos y el bienestar de
todos los participantes FUENTE: Albarracín, M. (2023). Fundamentación legal
VNCHC

9. Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:


Marco teórico
Es la primera explicación del tema de investigación fundamentada en fuentes
bibliográficas –documentales.
Antecedentes
Reconocimiento de investigaciones anteriores sobre el tema

VNCHC

10. ¿Cuál de los siguientes es el propósito principal del marco teórico en


una investigación?
o Proporcionar una base conceptual para la investigación.
El marco teórico proporciona un contexto conceptual para la investigación, lo
que ayuda a comprender el problema de investigación y a desarrollar hipótesis
o preguntas de investigación FUENTE: Albarracín, M. (2023). Marco teórico
o Definir los términos clave de la investigación.
o Desarrollar hipótesis o preguntas de investigación.
o Todas las anteriores
VNCHC

11. ¿Cuál de los siguientes es un elemento fundamental del marco teórico?


o Las preguntas de investigación.
o Los objetivos de la investigación.
o La justificación de la investigación
o La definición de conceptos.
La definición de conceptos es el elementos principal del marco teórico dado que
conceptualiza todo lo que se debe saber para entender lo que se esta
investigando FUENTE: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
VNCHC

12. ¿Cuál de las siguientes es una función del marco teórico?


o Orientar el proceso de investigación, fundamentar la investigación, permitir la
interpretación de los resultados.
La función del marco teórico es muy importante, pues ayuda a orientar el
proceso de la investigación, la fundamentación de la investigación y permite la
interpretación se resultados FUENTE: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
o Fundamenta el uso de fuentes confiables.
o Orienta la investigación.
o Ayuda a resolver hipótesis.
1) AMCC ¿Cuál es la función principal de los antecedentes de la investigación en un proyecto de
investigación?

a) Proporcionar una narrativa histórica del objeto de estudio.


b) Contextualizar y vincular el problema planteado con investigaciones previas.
c) Describir la evolución cronológica del tema de investigación.
d) Sustituir la revisión teórica en el marco conceptual.

2) AMCC ¿Cuál de las siguientes opciones encapsula mejor la importancia de adoptar una
perspectiva crítica en el análisis de antecedentes?

a) La revisión de antecedentes no requiere un enfoque crítico; simplemente se trata de


presentar estudios previos.
b) Evaluar la validez de estudios previos es redundante, ya que se asume que todos son
confiables.
c) Adoptar una perspectiva crítica implica cuestionar la validez y la solidez de estudios
previos, identificando posibles limitaciones o brechas.
d) El investigador no debe cuestionar la literatura existente, sino aceptarla como un hecho
establecido.

3) AMCC Para sustentar los antecedentes, el investigador puede seguir varios criterios, relaciona
cada criterio con su respectiva función.

a) Selección de estudios clave: Dependerá del enfoque y los objetivos de la investigación,


así como de la calidad y relevancia de los estudios previos.
b) Análisis y síntesis de los resultados: Permitirán al investigador tener una visión clara de
los conocimientos previos y su relación con el tema de investigación.
c) Establecimiento de la relevancia: Esto implica resaltar cómo los estudios previos
respaldan la importancia del problema de investigación, proporcionan fundamentos
teóricos o conceptuales.
d) Coherencia temática: Los antecedentes deben estar directamente relacionados con el tema
de investigación y proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos previos y la
investigación propuesta.

4) AMCC Relaciona el tipo de fuente académica con su descripción correspondiente.


a) Artículos revisados por pares: Publicaciones de investigación sujetas a revisión y
validación por expertos en el campo.
b) Libros de referencia: Fuentes extensas y detalladas que abordan un tema específico de
manera exhaustiva.
c) Informes técnicos de organismos reconocidos en el campo: Documentos elaborados por
organismos reconocidos que contienen información técnica y actualizada sobre un tema.
d) Tesis: Trabajos de investigación realizados para obtener un título académico.

5) AMCC ¿Cuál de las siguientes opciones destaca mejor la importancia de la fundamentación


legal en la investigación para asegurar el cumplimiento de los requisitos éticos?

a) La fundamentación legal es opcional y no influye en la integridad ética de la


investigación.
b) El cumplimiento de requisitos éticos no está relacionado con la fundamentación legal en
la investigación.
c) La fundamentación legal es esencial para garantizar que se cumplan los requisitos éticos,
como el consentimiento informado y la protección de la privacidad.
d) La ética en la investigación no requiere una base legal; es más importante centrarse en los
principios éticos generales.

6)AMCC ¿Cuál de las siguientes afirmaciones está alineada con la fundamentación legal que
busca garantizar la protección de los derechos y el bienestar de los participantes en la
investigación?

a) La divulgación pública de la información recopilada es aceptable en todo momento.


b) El manejo adecuado de las muestras biológicas no es una preocupación legal.
c) La confidencialidad de la información recopilada debe ser mantenida.
d) No es necesario garantizar un entorno seguro para los participantes.

7) AMCC Asocia cada medida con su correspondiente descripción relacionada con la protección
de datos en investigaciones:

a) Cumplimiento de leyes de privacidad: Garantizar el cumplimiento de las regulaciones y


legislaciones relacionadas con la privacidad de los datos.
b) Anonimización o pseudonimización de datos personales: Proceso de eliminar o
reemplazar información personal identificable de los datos recopilados.
c) Implementación de medidas de seguridad adecuadas: Implementación de salvaguardias
técnicas y organizativas para proteger la información de los participantes

8) AMCC Asocia cada concepto ético con su correspondiente descripción relacionada con la
investigación científica:

a) Respeto a los derechos humanos: Garantizar que los participantes sean tratados con
dignidad y se respeten sus derechos fundamentales.
b) Confidencialidad de los datos: Mantener la privacidad y protección de la información
recopilada durante la investigación.
c) Protección de los participantes: Implementar medidas para garantizar la seguridad y el
bienestar de los participantes durante el estudio.
d) La fundamentación legal: Implica el cumplimiento de códigos de ética específicos o
regulaciones nacionales o internacionales.

9) AMCC El marco teórico, resultado de la revisión documental-bibliográfica, constituye la base


conceptual de cualquier investigación. En base a ello responde, ¿Cuál es el propósito principal
del marco teórico en una investigación?

a) Proveer un resumen de los resultados obtenidos.


b) Establecer la metodología de la investigación.
c) Servir como base conceptual con ideas de autores y definiciones.
d) Exponer los hallazgos finales de la investigación.

10) AMCC En el proceso de elaboración del marco teórico para un proyecto de investigación,
¿uál de las siguientes categorías se enfoca en la recopilación de ideas, posturas de autores, y la
revisión documental y bibliográfica?

a) Antecedentes de la investigación
b) Marco teórico
c) Bases teóricas
d) Bases legales

11) AMCC. Correlaciona cada elemento esencial en la planificación de un proyecto de


investigación con su correspondiente descripción:

a) Antecedentes de la investigación: Son investigaciones realizadas anteriormente y que


guardan alguna vinculación con el proyecto en el que trabajamos.
b) Marco teórico: Es el producto de la revisión documental, bibliográfica y consiste en una
recopilación de ideas, posturas de autores etc., que sirven de base a la investigación por
realizar.
c) Bases teóricas: desarrollo de los aspectos generales del tema.
d) Bases legales: leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto.

12) AMCC Correlaciona cada etapa del proceso de construcción del marco teórico con su
descripción correspondiente:

a) Elementos teóricos relacionados con el problema: Se refiere a la identificación y


recopilación de conceptos teóricos que tienen una conexión directa con el problema de
investigación.
b) Búsqueda exhaustiva de información escrita: Implica explorar detalladamente la
bibliografía existente en busca de teorías y datos relacionados con la problemática.
c) Análisis de la información obtenida: Representa el proceso de analizar en profundidad la
información escrita y visual para comprender las ramificaciones del tema.
d) Discriminación y organización minuciosa de la información: Involucra la necesidad de
organizar y analizar minuciosamente la información escrita y visual obtenida.
1. El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura
existente relacionada con el tema de investigación. Esto implica buscar
y analizar en:
o artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier otra fuente relevante que
aborde el tema o temas relacionados
El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente
relacionada con el tema de investigación.
o videos de YouTube, TikTok y cualquier otra fuente relevante que aborde el tema
o temas relacionados que no sean seguras
o artículos científicos, libros, TikTok, tesis, informes y cualquier otra fuente
relevante que no aborde el tema
o no revisar artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier otra fuente
relevante solo revisar lo que yo quiero

2. El investigador debe seleccionar los estudios previos más relevantes y


significativos para incluir en la revisión de:
o Antecedentes
La selección de estudios clave dependerá del enfoque y los objetivos de la
investigación, así como de la calidad y relevancia de los estudios previos
o Marco teórico
o Variables
o Textos

3. El investigador debe analizar y sintetizar los resultados y conclusiones


de los estudios previos relevantes. Esto implica identificar:
o principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados, las
limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren investigación
adicional.
Se deben considerar tanto estudios clásicos como investigaciones más
recientes que aborden el tema de estudio o aspectos relacionados
o El tema de investigación relacionado con el tema que se desarrolla en el trabajo
o Elementos teóricos que se relaciona con el problema
o Los límites de las generalizaciones y las variables que podrían afectar al estudio

4. Al utilizar fuentes de alta calidad, se fortalece la credibilidad y la validez


de los antecedentes presentados. Es importante que el investigador
seleccione fuentes
o confiables y de calidad
fuentes confiables y de calidad para respaldar los antecedentes. Esto incluye
fuentes académicas, como artículos revisados por pares, libros de referencia o
informes técnicos de organismos reconocidos en el campo
o primarias y secundarias
o que reflejen el avance
o sin bibliografía

5. Los antecedentes reflejan los avances y el estado actual del


conocimiento en el área determinada y sirven de modelo o ejemplo para
futuras investigaciones sus tipos son:
o Histórico e investigación
Históricos: hacen referencia a seminarios, talleres, congresos y entrevistas.
Investigación: Conformados por trabajos de investigación como trabajos de
grado, tesis e investigaciones nacionales o internacionales relacionadas al tema
de investigación que se está desarrollando.
o Área y determinación
o Histórico y social
o Investigación y social

6. Para Arias, 2012 "El marco teórico o marco referencial es el producto de


la revisión documental - bibliográfica y consiste en
o una recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que
sirven de base a la investigación por realizar
El marco teórico tiene como propósito ofrecer a la investigación un sistema
coherente de conceptos y definiciones que sirvan como base de sustento al
problema e investigación por realizar.
o Para sustentar de mejor manera los antecedentes
o identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado actual del
conocimiento en el campo.
o depender del enfoque y los objetivos de la investigación, así como de la calidad y
relevancia de los estudios previos

7. Elementos teóricos que se relacionan con el problema. Debe realizarse


una búsqueda exhaustiva de información escrita relacionada con el
tema. Es necesario indagar en bibliografía existente en busca de
o teorías y datos relacionados con nuestro problema
Es necesario discriminar, organizar y analizar en minuciosa la información
escrita y visual que se obtiene, con la finalidad de profundizar el tema y
comprender sus ramificaciones.
o seleccionar los estudios previos más relevantes
o selección de estudios clave dependerá del enfoque y los objetivos
o tanto estudios clásicos como investigaciones

8. el marco teórico es el resultado de la selección de aquellos aspectos


más relacionados del cuerpo teórico epistemológico que se asume,
referidos al tema específico que fortalece al estudio de distintas
maneras:
o Permite que el lector pueda evaluar las declaraciones teóricas, Conecta al
investigador con el conocimiento existente, Obliga al investigador a enfrentar las
preguntas de por qué y cómo, Ayuda a identificar los límites.
Con estos elementos presentes en el marco teórico, cada paso de la
investigación elementos teóricos confiables que brindaran un respaldo de
autoridad válido
o analizar y sintetizar los resultados y conclusiones de los estudios previos
relevantes. Esto implica identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos
conceptuales utilizados, las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que
aún requieren investigación adicional
o explicar cómo los antecedentes identificados son relevantes para la investigación
actual.
o proporcionan fundamentos teóricos o conceptuales, o señalan la necesidad de
investigar aspectos específicos relacionados con el tema.

9. El marco teórico, en el caso de las investigaciones cuantitativas, está


conformado por
o Los Antecedentes de la Investigación, Bases teóricas, bases legales, el glosario
de términos
El marco teórico, en el caso de las investigaciones cuantitativas, está
conformado por los Antecedentes de la Investigación, Bases teóricas, bases
legales, el glosario de términos
o Título, bases teóricas, introducción y desarrollo
o Los Antecedentes de la Investigación, conclusiones y recomendaciones
o Bases teóricas, bases legales, justificación, clasificación de variables

10. Para Arias, 2006 Las bases teóricas se refieren al desarrollo de los
aspectos generales del tema, comprenden un conjunto de conceptos y
proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque
determinado dirigido a
o Explicar el fenómeno o problema planteado.
Las bases teóricas se refieren al desarrollo de los aspectos generales del tema,
comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un
punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o
problema planteado.
o La solución del problema
o La justificación de nuestro tema
o Buscar soluciones

11. Esta sección de las bases teóricas puede dividirse en función de los
contenidos que integran la temática tratada o de las variables que serán
analizadas. Para elaborar las bases teóricas de la investigación se
sugiere considerar los siguientes aspectos
o Ubicación del problema con un enfoque teórico determinado, Relación entre la
teoría y el objeto de estudio, Posición de distintos autores sobre el tema o
problema de investigación, Adopción de una postura teórica, la cual debe ser
justificada
Las bases teóricas sirven para reforzar y sustentar la investigación que se
planea en el trabajo de grado. Esta sección se divide en distintas secciones que
evalúan los contenidos que integran las temáticas tratadas.
o Relación entre la teoría y el objeto de estudio, respaldan la importancia del
problema de investigación, identificar las brechas o limitaciones existentes en los
estudios
o respaldan la importancia del problema de investigación, Posición de distintos
autores sobre el tema o problema de investigación
o Adopción de una postura teórica, la cual debe ser justificada, identificar las
brechas o limitaciones existentes en los estudios, Ubicación del problema con un
enfoque teórico determinado

12. Para Pérez, 2009 la base legal es el conjunto de leyes, reglamentos,


normas, decretos. etc., que establecen el
o basamento Jurídico sobre el cual se sustenta la investigación
Toda base legal respaldará el trabajo de investigación que se realice.
o Adopción de una postura teórica, la cual debe ser justificada.
o Conecta al investigador con el conocimiento existente
o resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo
teórico
1. AAEF. Es un proceso de investigación importante en donde el investigador contextualiza el

tema de estudio y establece su relevancia en relación con investigaciones previas, aplicando un

criterio riguroso y sistemático para sustentar de manera efectiva el tema. ¿Cuál es el proceso de

la investigación que se menciona?

Marco teórico

Fundamentación legal

Antecedentes

Metodología

2. ¿Qué estudios debe seleccionar el investigador para incluir en la revisión de los

antecedentes?

1. Estudios previos

2. Estudios científicos

3. Estudios relevantes

4. Estudios significativos

5. Estudios analíticos

6. Estudios clásicos

7. Estudios exploratorios

A. 1,3,4,6

B. 2,3,5,6

C. 1,2,3,4

D. 3,4,5,7
3. AAEF. Es importante que el investigador seleccione fuentes confiables y de calidad para

respaldar los antecedentes. Al utilizar fuentes de alta calidad, se fortalece la credibilidad y la

validez de los antecedentes presentados. ¿Qué tipo de fuentes se deben incluir para respaldar los

antecedentes?

A. Libros, artículos, informes técnicos

B. Entrevistas, fotografías, diccionarios

C. Catálogos, periódicos, encuestas

D. Enciclopedias, blogs, documentos

4. AAEF. Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más reciente en el

campo. El investigador debe buscar fuentes recientes y confiables que proporcionen información

actualizada sobre el tema en cuestión.

¿Cuál es el tiempo recomendable que deben estar publicadas las investigaciones para

tomarlas en cuenta en los antecedentes?

A. 7 años

B. 3 años

C. 10 años

D. 5 años
5. AAEF. ¿Cuál es el orden correcto para registrar la información de cada antecedente de

investigación?

1. Propósito

2. Metodología

3. Autor y año de la presentación

4. Nombre del trabajo

5. Conclusiones y recomendación

6. Relación con la investigación en curso

A. 6,2,1,3,4,5

B. 4,3,1,2,5,6

C. 3,1,4,2,5,6

D. 6,4,3,1,2,5

7. AAEF. Se seleccionan los temas o aspectos relacionados al cuerpo teórico que sirvan de

base a la investigación que se plantea, incorporando conocimientos relativos al mismo y

ordenándolos de forma que resulten útiles sus datos en la elaboración del trabajo.

¿Cuál es el capítulo de investigación que se menciona?

A. Marco teórico

B. Fundamentación legal

C. Antecedentes

D. Conclusiones
8. AAEF. Se refieren al desarrollo de los aspectos generales del tema, comprenden un

conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque

determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado.

¿Cuál es el componente del Marco teórico que se presenta?

A. Antecedentes de la Investigación

B. Bases teóricas

C. Bases legales

D. Glosario de términos

9. AAEF. Conjunto de leyes, reglamentos, normas y decretos que establecen el basamento

jurídico sobre el cual se sustenta la investigación.

¿Cuál es el componente del Marco teórico que se presenta?

A. Antecedentes de la Investigación

B. Bases teóricas

C. Bases legales

D. Glosario de términos

10. AAEF. La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y buscando

eliminar las ideologías, prejuicios y valores personales que puedan influir en los resultados. ¿Qué

característica de la base teórica está presente?

A. Coherencia

B. Consistencia
C. Originalidad

D. Objetividad

11. AAEF. Seleecione las características que tiene la Base Legal de una investigación.

1. Reglamentos

2. Leyes

3. Declaraciones

4. Decretos

5. Resoluciones

6. Permisos

7. Anarquía

A. 1,3,5,6

B. 1,2,4,5

C. 2,4,6,7

D. 2,3,4,5

12. AAEF. ¿Cuál es el orden jerárquico del sistema jurídico que se utiliza en las bases legales?

1. Constitución

2. Resoluciones Supremas

3. Ley

4. Decretos supremos

5. Resoluciones legislativas

A. 1,2,4,3,5

B. 3,1,4,5,2
C. 1,3,5,4,2

D. 2,1,4,5,3

12. AAEF. Correlacione las características de las bases legales con su respectivo significado

Coherencia

Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones.

Consistencia

Una teoría debe poseer profundidad, es decir, basarse en argumentos sólidos,

Originalidad

La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas alternativas de

estudio y potencialidad.

Intersubjetividad

La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.


1. NHGG ¿Cuál es uno de los principales propósitos del análisis y
síntesis de los resultados y conclusiones de los estudios previos
relevantes en el proceso de investigación?
o Identificar las limitaciones encontradas en los estudios previos.
o Establecer las teorías o marcos conceptuales utilizados en los estudios
previos.
C) Determinar las brechas o áreas que aún requieren investigación
adicional.
El análisis y síntesis de los resultados y conclusiones de los estudios
previos relevantes permiten al investigador identificar las brechas o
áreas que aún necesitan ser investigadas en mayor profundidad. Al
examinar los estudios anteriores, el investigador puede determinar qué
aspectos no han sido suficientemente explorados o qué preguntas aún no
han sido respondidas. Esta identificación de brechas ayuda a establecer
la relevancia y originalidad de la investigación que se llevará a cabo.
o Sintetizar los hallazgos principales de los estudios previos.

2. NHGG ¿Cuál es el propósito de realizar una revisión exhaustiva de la


literatura existente en un proceso de investigación?
A) Identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado
actual del conocimiento en el campo.
La revisión exhaustiva de la literatura existente en un proceso de
investigación tiene como objetivo principal identificar los estudios
previos más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en
el campo. Esto implica buscar y analizar una variedad de fuentes, como
artículos científicos, libros, tesis, informes, entre otros, que aborden
el tema o temas relacionados. Al realizar esta revisión, el investigador
puede obtener una visión general de las investigaciones previas
realizadas en el área, identificar lagunas en el conocimiento existente,
obtener información relevante para fundamentar su propio estudio y evitar
la duplicación de esfuerzos.
o Recopilar fuentes de información sin analizar su relevancia para el
tema de investigación.
o Limitar el acceso a artículos científicos y libros relacionados con el
tema de investigación.
o Ignorar los estudios previos y establecer nuevas hipótesis sin basarse
en la literatura existente.

3. NHGG ¿Por qué es importante que un investigador adopte una


perspectiva crítica al analizar los antecedentes en un proceso de
investigación?
o Para validar y fortalecer los estudios previos existentes.
B)Para identificar posibles limitaciones o brechas en la literatura
existente.
Es importante que un investigador adopte una perspectiva crítica al
analizar los antecedentes en un proceso de investigación porque esto le
permite evaluar y cuestionar la validez y la solidez de los estudios
previos. Al hacerlo, el investigador puede identificar posibles
limitaciones o brechas en la literatura existente, es decir, áreas en las
que existe un conocimiento insuficiente o deficiente. Al identificar
estas limitaciones o brechas, el investigador puede justificar la
necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta y cómo puede
contribuir a superar esas limitaciones o llenar esas brechas. Esto ayuda
a establecer la relevancia y la importancia de la investigación propuesta
al abordar un vacío o una deficiencia en el conocimiento existente.
o Para ignorar los estudios previos y establecer nuevas hipótesis.
o Para aceptar la validez de los estudios previos sin cuestionamiento.

4. NHGG ¿Por qué es importante que un investigador seleccione fuentes


confiables y de calidad para respaldar los antecedentes en un proceso de
investigación?
o Para aumentar la cantidad de información disponible.
o Para debilitar la credibilidad de los antecedentes presentados.
C) Para fortalecer la credibilidad y la validez de los antecedentes
presentados.
Es importante que un investigador seleccione fuentes confiables y de
calidad para respaldar los antecedentes en un proceso de investigación
porque al hacerlo se fortalece la credibilidad y la validez de los
antecedentes presentados. Utilizar fuentes académicas, como artículos
revisados por pares, libros de referencia o informes técnicos de
organismos reconocidos en el campo, asegura que la información utilizada
sea respaldada por expertos y haya pasado por un proceso riguroso de
revisión y validación. Estas fuentes suelen tener altos estándares de
calidad y confiabilidad, lo que aumenta la confianza en la información
presentada. Por otro lado, el uso de fuentes no confiables o de baja
calidad puede debilitar la credibilidad de los antecedentes y comprometer
la validez de los resultados de la investigación.
o Para ignorar la importancia de las fuentes académicas.

5. NHGG ¿Por qué es importante la fundamentación legal en la


investigación, especialmente en estudios que involucran aspectos legales,
éticos o normativos?
o Para evitar la necesidad de cumplir con marcos legales y regulaciones.
o Para socavar la validez y la ética de la investigación.
C)Para respaldar y justificar la realización del estudio.
La fundamentación legal en la investigación es importante, especialmente
en estudios que involucran aspectos legales, éticos o normativos, porque
permite respaldar y justificar la realización del estudio. Al identificar
y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes, el
investigador establece una base sólida para su investigación. Esto ayuda
a garantizar que el estudio se realice de acuerdo con los estándares
legales y éticos aplicables, y que se cumplan las normativas pertinentes.
o Para ignorar las implicaciones legales y éticas de la investigación.

6. NHGG ¿Cuál es el objetivo principal de la fundamentación legal en la


investigación en relación con los participantes del estudio?
o Cumplir con las leyes de protección de datos personales.
B) Garantizar la protección de los derechos y el bienestar de los
participantes.
La fundamentación legal en la investigación busca garantizar la
protección de los derechos y el bienestar de los participantes del
estudio. Esto implica cumplir con las leyes de protección de datos
personales para asegurar la privacidad y confidencialidad de la
información recopilada.
o Proporcionar un entorno seguro para los participantes.
o Manejar adecuadamente las muestras biológicas recolectadas.
7. NHGG ¿Cuál es la relación entre la fundamentación legal y los
estándares éticos en la investigación científica?
o La fundamentación legal y los estándares éticos son conceptos
independientes y no están relacionados.
o La fundamentación legal y los estándares éticos son sinónimos y pueden
utilizarse indistintamente.
C) La fundamentación legal respalda y garantiza el cumplimiento de los
estándares éticos en la investigación científica.
Existe una estrecha relación entre la fundamentación legal y los
estándares éticos en la investigación científica. La fundamentación legal
proporciona una base legal sólida para asegurar el cumplimiento de los
estándares éticos establecidos. Esto implica que la investigación
científica debe respetar los derechos humanos, mantener la
confidencialidad de los datos y proteger a los participantes. La
fundamentación legal puede incluir el cumplimiento de códigos de ética
específicos, así como regulaciones nacionales e internacionales
relevantes en el campo de estudio. Al respaldar y garantizar el
cumplimiento de estos estándares éticos, la fundamentación legal ayuda a
asegurar que la investigación científica se realice de manera ética y
responsable.
o La fundamentación legal es opcional y no tiene influencia en los
estándares éticos de la investigación científica.

8. NHGG ¿Cuál es el papel de la fundamentación legal en relación con el


consentimiento informado en la investigación científica, especialmente
cuando se trata de participantes vulnerables?
o La fundamentación legal no tiene relación con el consentimiento
informado en la investigación científica.
o La fundamentación legal garantiza que no se requiera el consentimiento
informado de los participantes en la investigación.
C) La fundamentación legal implica seguir las leyes y regulaciones para
obtener el consentimiento informado adecuado.
En la investigación científica, el consentimiento informado es un
requisito fundamental para garantizar la autonomía y protección de los
participantes. La fundamentación legal desempeña un papel importante en
relación con el consentimiento informado, especialmente cuando se trata
de participantes vulnerables, como menores de edad o personas con
discapacidad. La fundamentación legal implica seguir las leyes y
regulaciones aplicables para obtener el consentimiento informado
adecuado. Esto puede incluir normativas específicas sobre cómo obtener el
consentimiento de participantes vulnerables, como obtener el
consentimiento de los padres o tutores legales en el caso de menores de
edad.
o La fundamentación legal solo se aplica en casos de participantes
mayores de edad.

9. NHGG ¿Cuál es el propósito del desarrollo de la perspectiva teórica en


un estudio de investigación?
o No tiene un propósito específico en el estudio de investigación.
B)Sustentar teóricamente el estudio después de plantear el problema de
investigación.
El desarrollo de la perspectiva teórica en un estudio de investigación
tiene como propósito sustentar teóricamente el estudio una vez que se ha
planteado el problema de investigación. Esto implica exponer y analizar
las teorías, las conceptualizaciones y las investigaciones previas
relevantes que se consideran válidas para el correcto encuadre del
estudio.
o Presentar los resultados y conclusiones del estudio de investigación.
o Ignorar las teorías y antecedentes previos para un enfoque más
original.

10. NHGG ¿Cuál es el propósito de la revisión de la literatura en un


estudio de investigación?
o No tiene un propósito específico en un estudio de investigación.
B) Detectar y obtener la bibliografía relevante para el estudio.
La revisión de la literatura desempeña un papel crucial en un estudio de
investigación, ya que tiene como propósito detectar, consultar y obtener
la bibliografía y otros materiales útiles para el estudio. A través de la
revisión de la literatura, se busca recopilar información relevante y
necesaria para abordar el problema de investigación planteado. Esto
implica localizar físicamente la literatura de interés y consultarla para
extraer información pertinente.
o Seleccionar fuentes primarias para el marco teórico específico.
o Descartar toda la literatura consultada y utilizar solo fuentes
secundarias.

11. NHGG ¿Cuál es uno de los propósitos de la revisión de la literatura


en un estudio de investigación?
o No tiene un propósito específico en un estudio de investigación.
o Ayudar a recopilar información relevante para el problema de
investigación.
C) Determinar si la teoría existente y la investigación anterior ofrecen
una respuesta a las preguntas de investigación.
Uno de los propósitos principales de la revisión de la literatura en un
estudio de investigación es analizar y discernir si la teoría existente y
la investigación anterior sugieren una respuesta a la pregunta o las
preguntas de investigación, o bien proveen una dirección a seguir dentro
del planteamiento del estudio. En la revisión de la literatura, se
examinan trabajos previos relacionados con el tema de investigación para
evaluar si existen hallazgos, teorías o enfoques que puedan ser aplicados
o considerados en el estudio actual.
o Limitar la dirección del estudio al planteamiento original sin
considerar otras perspectivas.

12. NHGG ¿Qué tipo de información se puede encontrar en el marco teórico


de un estudio de investigación?
o Información sin relación con el problema de investigación.
B) Varias teorías que se aplican al problema de investigación.
En el marco teórico de un estudio de investigación, es común encontrar
varias teorías que se aplican al problema de investigación en cuestión.
El marco teórico busca proporcionar un contexto teórico sólido y
relevante para el estudio, y esto implica explorar diferentes teorías que
pueden tener relación con el problema investigado. No es necesario que
exista una única teoría
o Únicamente teorías completamente desarrolladas con evidencia empírica.
o Descubrimientos interesantes pero parciales sin conexión teórica.
1. JLGO. - El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura
existente relacionada con el tema de investigación lo que implica
o buscar y analizar artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier otra
fuente relevante que aborde el tema o temas relacionados

• La revisión de la literatura permitirá al investigador identificar los estudios


previos más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en el
campo.

o Buscar y leer artículos, informes y cualquier otra fuente relevante al tema


o Analizar y comprender libros, tesis, informes y cualquier otra fuente que aborde el
tema.

2. JLGO. – El investigador con los resultados, debe investigar teorías y hallazgos


llegando así a ...
o Un análisis y síntesis que permitirán al investigador tener una visión clara de los
conocimientos previos
El investigador analiza y sintetiza los resultados para llegar a una vision clara sobre
los conocimientos previos y su relacion con el tema de investigacion
o Una conclusión sobre la problemática planteada
o Identificar limitaciones encontradas en la investigación.

3. JLGO. – Relacione correctamente los tipos antecedentes de investigación que


menciona el documento de marco teórico
Históricos
Talleres, seminarios, congresos, entrevistas
Investigación
Trabajos de grado, tesis e investigaciones nacionales e internacionales

4. JLGO. – Seleccione la definición que presenta Arias, 2012 sobre el marco


teorico:
o El marco teórico el es producto de la revisión documental- bibliográfica y
consiste en la recopilación de ideas, posturas, conceptos que sirven de base a la
investigación por realizar
El Marco teorico tiene como proposito ofrecer a la investigacion un sistema
coherente de conceptos y definiciones que permitiran el sustento de la misma
o Es el resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo
teorico epistemologico que se asumen, referidos al tema específicos elegido para el
estudio
o Un marco teorico es lo que encuadra o contiene lo que hace relevante el sentido del
problema

5. JLGO. – Elementos de la investigación


Relación de problema
Las teorías deben tener una búsqueda exhaustiva sobre el tema
Análisis de información
Discrimina, organiza y analiza en forma minuciosa la información escrita y visual

6. JLGO. – Características básicas de las bases teóricas


Coherencia
Lógica de manera que no exista contradicciones
Consistencia
Argumentos solidos
Originalidad
Permitirse a discusiones sobre el tema

7. JLGO. – La fundamentacion legal en la investigacion se refiere al proceso de…


o identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes para
respaldar y justificar la realización de un estudio
fundamentación legal es especialmente importante en investigaciones que involucran
aspectos legales, éticos o normativos.
o respaldar el estudio con marcos legales, normativos o regulaciones pertinentes
o investigacion que involucran todos los aspectos para un fin etico y de cumplimiento

8. JLGO. – la fundamentación legal garantiza requisitos éticos estos son:


o Privacidad
o Confidencialidad
o Principios
o Seguridad
o Honestidad
La fundamentación legal garantiza que la investigación se realice de acuerdo con
las leyes y regulaciones aplicables. Esto implica asegurarse de que se cumplan los
requisitos éticos, como obtener el consentimiento informado de los participantes

9. JLGO.- preguntas que se plantean en el consentimiento informado


o ¿ Qué es?
o ¿ Dónde?}
o ¿ Por qué?
o ¿ Quién?
o ¿ Comó?
o ¿ Cuándo?
o ¿Para qué?
los participantes en la investigación deben proporcionar su consentimiento
informado antes de participar en el estudio. La fundamentación legal puede
implicar seguir las leyes y regulaciones aplicables para obtener el consentimiento
adecuado, especialmente cuando se trata de participantes vulnerables, como
menores de edad o personas con discapacidad.

10. JLGO. - Relacione con los conceptos cada item sobre los antecedentes de la
investigacion
Revision exhaustiva
Busca y analizar los temas relacionados comprendiendo el estado actual del
conocimiento en el campo
Seleccion de estudios de clave
El investigador selecciona los estudios previous relevantes y significativos para incluir
en la revison de antecedentes considerando previos estudios
Establecimiento de la relevancia
Esto implica resaltar como lose studios previous reslpadan la importancia del problema
de investigacion

11. JLGO.- Dentro de los antecedentes en la actualidad:


o Los antecedentes deben ser actuales y reflejar la investigación más reciente en
el campo.
El investigador debe buscar fuentes recientes y confiables que proporcionen
información actualizada sobre el tema en cuestión. Esto ayuda a mostrar que el
estudio se basa en el conocimiento más actual y que existe un espacio o una brecha en
el cual se justifica la investigación propuesta.
o Los antecedentes deben reflejar la investigación de campo que se esta realizando.
o Los antecedentes deben ser actuales y permitirse un hallazgo que aporte en la
resolución del problema encontrado

12. JLGO. – ¿qué es lo que se busca lograr con la sección de antecedentes?


o Explicar los conceptos y teorías relevantes para el problema de investigación.

La sección de antecedentes también debe explicar los conceptos y teorías relevantes


para el problema de investigación. Esto significa que debe definir los términos
clave y explicar cómo se relacionan con el problema. También debe discutir las
teorías que se han utilizado para abordar el problema en el pasado.

o Demuestra la importancia que tiene la problematica


o Proporciona informacion sobre la investigacion
1. SMGF Señale la respuesta que obtengan los criterios correctos para
sustentar los antecedentes
o Establecimiento de la relevancia - Contextualización del tema - Enfoque y
objetivos
o Revisión exhaustiva de la literatura - Análisis y síntesis de los resultados -
Establecimiento de la relevancia.
Los criterios correctos son la revisión exhausta de la literatura análisis y
síntesis de los resultados,etc.

o Calidad de estudios previos - Análisis y síntesis de los resultados - Analizar los


principales hallazgos
o Ninguna de las anteriores.

2. SMGF Cuál de los siguientes es el objetivo principal de la selección de


estudios clave en la revisión de antecedentes de una investigación?
o Identificar los estudios más relevantes y significativos para el tema de estudio.
El objetivo principal de este proceso es identificar los estudios más relevantes y
significativos para el tema de estudio. Estos estudios se pueden utilizar para
comprender la evolución del conocimiento sobre el tema, identificar las brechas
en la investigación existente y evaluar la calidad y confiabilidad de los estudios
previos.
o Evaluar la calidad y confiabilidad de los estudios previos.
o Comprender la evolución del conocimiento sobre el tema de estudio.
o Identificar las brechas en la investigación existente.

3. SMGF¿Cuál de las siguientes es una característica de una fuente de


información confiable para la revisión de antecedentes de una
investigación?
o Es publicada por una institución o autor reconocido en el campo.
o Es publicada en una revista o periódico revisado por pares.
o Presenta información objetiva y actualizada.
Una fuente de información confiable para la revisión de antecedentes de una
investigación es aquella que presenta información objetiva y actualizada. La
objetividad se refiere a la imparcialidad de la información, mientras que la
actualización se refiere a la fecha en que se publicó la información.
o Se centra en el tema de estudio específico.

4. SMGF¿Cuál de los siguientes es un criterio para evaluar la coherencia


temática de una revisión de antecedentes de una investigación?
o La revisión debe identificar los conceptos clave y las áreas temáticas relevantes
que se relacionan con el tema de estudio.
o La revisión debe proporcionar una conexión lógica entre los conocimientos
previos y la investigación propuesta.
o La revisión debe estar organizada de manera clara y estructurada.
o Todas las anteriores
Las opciones (A), (B) y (C) son todos criterios para evaluar la coherencia
temática. La opción (A) se refiere a la identificación de los conceptos clave y las
áreas temáticas relevantes. La opción (B) se refiere a la conexión lógica entre
los conocimientos previos y la investigación propuesta. La opción (C) se refiere
a la organización de la revisión de manera clara y estructurada.

5. SMGF¿ Que es la fundamentación legal?


o Son estudios previamente realizados: tesis, trabajos de grado, artículos e
informes científicos y trabajos en ascenso que están relacionados al problema
planteado.
o Es el producto de la revisión documental – bibliográfica y consiste en una
recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de
base a la investigación por realizar.
o Son leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto.
Son leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto.
o Ninguna de las anteriores

6. SMGF Escoja los elementos con los cuales se puede sustentar la


fundamentación legal
o Resoluciones- Jurídica- Constitución- Estatutos- Normas
o Leyes- Análisis- Jurídico- Exacto- Decreto
o Ninguna de las anteriores
o Normas - Leyes - Reglamentos - Decretos - Resoluciones
Normas - Leyes - Reglamentos - Decretos - Resoluciones

7. SMGF Escoja las características de la fundamentación legal


o Tienes coherencia , es lógica , sigue un plan racional, las conclusiones no
contradicen las premisas.
o Tienes coherencia , es lógica , sigue un plan racional, las conclusiones no
contradicen las premisas.
o Es lógica, se entiende a simple vista, es meticulosa, es ordenada.
o Tiene coherencia, es accesible, es entendible, es racional
o Ninguna de las anteriores

8. SMGF Escoja correctamente. La pirámide kelseniana representa:


o El comportamiento de los medios de comunicación en el aspecto radial y
televisivo
o El producto de la revisión documental – bibliográfica
o Gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.
Gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.
o Los estudios previamente realizados: tesis, trabajos de grado, artículos e
informes científicos

9. SMGF ¿ Que es el marco teórico?


o Son los reglamentos y normas necesarias en alguna investigación o trabajo de
grado cuyo tema lo amerite
o Es el producto de la revisión documental – bibliográfica y consiste en una
recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de
base a la investigación por realizar
Es el producto de la revisión documental – bibliográfica y consiste en una
recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven
de base a la investigación por realizar
o Son los estudios previamente realizados: tesis, trabajos de grado, artículos e
informes científicos y trabajos en ascenso que están relacionados al problema
planteado.
o Ninguna de las anteriores

10. SMGF¿ Cual es el propósito del marco teórico?


o Ofrecer a la investigación un sistema coherente de conceptos y definiciones que
sirvan como base de sustento al problema e investigación por realizar.
Ofrecer a la investigación un sistema coherente de conceptos y definiciones que
sirvan como base de sustento al problema e investigación por realizar.
o Integrar las temáticas tratadas o de las variables que serán analizadas para la
realización de la investigación.
o Reflejar los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada
que sirviran de modelo o ejemplo para futuras investigación.
o Ninguna de las anteriores

11. SMGF Escoja correctamente los elementos del marco teórico en el caso
de las investigaciones cuantitativas
o Las bases teóricas; Investigaciones; Revisión documental; Bibliografías
o Bibliografías; Conceptos; Definiciones de autores; Bases legales
o Los Antecedentes de la Investigación ; Las Bases Teóricas ; Las Bases Legales ;
El Glosario de Términos
Los Antecedentes de la Investigación ; Las Bases Teóricas ; Las Bases Legales ;
El Glosario de Términos
o Ninguna de las anteriores

12. SMGF El marco teórico fortalece al estudio de distintas maneras,


escoja las correctas.
o Permite que el lector pueda evaluar las declaraciones teóricas ;conecta al
investigador con el conocimiento existente ;obliga al investigador a enfrentar las
preguntas de por qué y cómo.
Permite que el lector pueda evaluar las declaraciones teóricas ;conecta al
investigador con el conocimiento existente ;obliga al investigador a enfrentar
las preguntas de por qué y cómo.
o Ayuda a que sea claro, es accesible, es entendible, es racional.
o Conecta al investigador con el conocimiento existente; ayuda a enlazar ideas;
Permite entender de forma clara
o Ninguna de las anteriores
1. ACPC. Hablar de los antecedentes en el proceso de investigación es
importante porque
o Son obligatorios para que una investigación sea aceptada.
o Ayudan a garantizar que la investigación sea original y garantizar su plagio.
o Ayudan a contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación
con investigaciones previas.
Los antecedentes proporcionan información sobre el contexto en el que se
desarrolla el tema de estudio. Esta información puede incluir la historia del
tema, los factores que lo influyen, los enfoques teóricos que se han utilizado
para estudiarlo y las aplicaciones prácticas que tiene.
o Nos ayudan a garantizar las probabilidades de éxito de nuestra investigación.

2. ACPC. ¿Qué son los antecedentes de una investigación?


o Conjunto de preguntas que se plantean con el propósito de obtener información y
comprensión sobre un tema específico.
o Son herramientas de planificación y evaluación de investigaciones que se utilizan
para definir los objetivos, las actividades, los resultados y los indicadores de un
proyecto.
o Son los resultados que se espera lograr con el proyecto.
o Son investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación
con el proyecto en el que trabajamos.
Los antecedentes ayudan a establecer la relevancia de la investigación en
relación con investigaciones previas. Esto se puede hacer comparando los
resultados de investigaciones anteriores con los resultados esperados de la
nueva investigación.

3. ACPC. ¿Cuál es el propósito del Marco Teórico?


o Proporcionar una síntesis de los resultados del trabajo de investigación.
o Proporcionar información sobre las fuentes que el investigador ha utilizado en su
trabajo.
o Ofrecer a la investigación un sistema coherente de conceptos y definiciones que
sirvan como base de sustento al problema de investigación.
Según Arias, 2012 “El Marco teórico es el producto de la revisión documental
bibliográfica y consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores,
conceptos y definiciones que sirven de base a la investigación por realizar”.
o Ofrecer al problema un sistema sistemático de conceptos y resultados que sirvan
como base de sustento a la investigación.

4. ACPC. El marco teórico, en el caso de investigaciones cuantitativas está


conformado por:
o Introducción, Problema de investigación, Antecedentes, Conclusiones,
Referencias.
o Los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, bases legales, glosario
de términos, definición de la variable, operacionalización de las variables.
El marco teórico en las investigaciones cuantitativas es el conjunto de teorías,
conceptos y proposiciones que sirven de base para el desarrollo de la
investigación. Es una herramienta esencial para la investigación cuantitativa,
ya que proporciona un marco de referencia para comprender el problema de
investigación y desarrollar el diseño de investigación.
o Los antecedentes del problema, las bases explícitas, bases legales, glosario,
definición de la variable, operacionalización de las variables.
o Ninguna de las anteriores.

5. ACPC. ¿Qué son las bases legales de una investigación?


o Es el conjunto de leyes, normas, decretos, que establecen el basamento jurídico
sobre el cual se sustenta la investigación.
Son el conjunto de leyes, reglamentos y normas que rigen el proceso de
investigación. Estas bases legales proporcionan un marco de referencia para
que los investigadores puedan desarrollar sus investigaciones de manera ética
y responsable.
o Es el producto de la revisión documental bibliográfica y consiste en una
recopilación de ideas.
o Son investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación
con el proyecto en el que trabajamos.
o Es el conjunto de argumentos, deberes, obligaciones, de carácter social sobre el
cual se sustenta la investigación.

6. ACPC. ¿Para qué sirven las bases teóricas de una investigación?


o Establecer un conjunto de leyes, normas, decretos, sobre el cual se sustenta la
investigación.
o Garantizar la revisión documental bibliográfica y recopilación de ideas.
o Ayudan a definir el problema de investigación al proporcionar una comprensión
de los conceptos y variables involucrados.
Las bases teóricas justifican la investigación al proporcionar evidencia de que el
problema es importante y que vale la pena investigarlo.
o Determinar las conclusiones finales de la investigación.

7. ACPC. ¿Qué son las bases teóricas de una investigación?


o Son investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación
con el proyecto en el que trabajamos.
o Conjunto de preguntas que se plantean con el propósito de obtener información y
comprensión sobre un tema específico.
o Se refiere al desarrollo de los aspectos generales del tema comprenden un
conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o
enfoque determinado.
Son una herramienta esencial para cualquier tipo de investigación, ya que
proporcionan un marco de referencia para comprender el problema de
investigación y desarrollar el diseño de investigación.
o Es el conjunto de leyes, normas, decretos, que establecen el basamento jurídico
sobre el cual se sustenta la investigación.
8. ACPC. Relacione las características de las bases teóricas con su
respectivo concepto
Debe ser lógica de manera que no existen contradicciones.
Coherencia
Debe poseer profundidad es decir basarse en argumentos sólidos.
Consistencia
Debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones nuevas alternativas
de estudio y potencialidad.
Originalidad
La teoría debe basarse en evidencias verificables, observables y contrastables por
otros.
Objetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.
Intersubjetividad

9. ACPC. Relacione los criterios que se deben seguir para sustentar los
antecedentes con sus respectivos conceptos.
Identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado actual del
conocimiento en el campo.
Revisión exhaustiva de la literatura
Identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados,
las limitaciones encontradas, que aún requieren investigación adicional.
Análisis y síntesis de los resultados
Explicar cómo la investigación actual contribuirá a llenar las brechas identificadas,
ampliar el conocimiento o abordar aspectos no tratados en los estudios previos.
Identificación de brechas y justificación de la investigación
Identificar los conceptos clave y las áreas temáticas relevantes que se relacionan
con su estudio y presentar los antecedentes de manera coherente y estructurada
Coherencia temática

10. ACPC. Relacione los elementos del marco teórico con sus respectivas
definiciones.
Indagar en toda la bibliografía existente en busca de teorías y dato relacionados
con nuestra problemática.
Elementos teóricos.
Discriminar, organizar y analizar en forma minuciosa la información escrita y
visual que se obtiene.
Análisis de la información.
Pueden ser amplios o específicos, dependiendo del alcance del estudio.
Temas
Ideas abstractas que se utilizan para describir los temas. Estos conceptos pueden
ser definidos de forma operacional o conceptual.
Conceptos

11. ACPC. ¿Cuáles son los tipos de antecendentes?


o Visuales y Auditivos.
o Geográficos y administrativos.
o Teóricos y Empíricos.
Los antecedentes de una investigación son el conjunto de información que
proporciona al lector un contexto para comprender el problema de
investigación, la metodología y los resultados. Los antecedentes pueden
dividirse en dos tipos principales: teóricos y empíricos.

o Prácticos y Científicos.

12. ACPC. ¿A qué hace referencia el criterio “perspectiva crítica” en base a


los antecedentes?
o Evaluar y cuestionar la validez y la solidez de los estudios previos, identificando
posibles limitaciones o brechas en la literatura existente.
El investigador debe adoptar una perspectiva crítica al analizar los
antecedentes. Al hacerlo, el investigador puede justificar la necesidad de llevar
a cabo la investigación propuesta

o Identificar los conceptos clave y las áreas temáticas relevantes que se relacionan
con su estudio.
o Utilizar fuentes de alta calidad, se fortalece la credibilidad y la validez de los
antecedentes presentados.
o Comprender la importancia y la necesidad del estudio.
1. APPS ¿Con qué finalidad se realiza la revisión de la literatura?
o Reincidir en ideas presentadas por otros investigadores en sus obras.
o Retomar planteamientos tradicionalistas representados en obras de terceros.
o Fundamentar formalmente la idea de la investigación que se plantea.
La revisión de la literatura es esencial ya que ayuda a identificar las preguntas de
investigación que aún no han sido respondidas.
o Realizar una síntesis con ideas de otros investigadores.

2. APPS ¿Cuál de las siguientes es una fuente de información para incluir en los
antecedentes de la investigación?
o Artículos científicos.
o Libros.
o Tesis doctorales.
o Todas las anteriores.
Los artículos científicos, los libros y las tesis doctorales son fuentes de información
valiosas para los antecedentes de la investigación.

3. APPS ¿Por qué las fuentes de información deben ser creíbles y de calidad?
o Para disminuir la validez de las fuentes.
o Porque se busca eliminar información errónea o sesgada.
Porque de ellas parte la información, en caso de poseer información errónea todo el
estudio será un problema.
o Porque se quiere exponer los errores de otros investigadores.
o Para sesgar información.

4. APPS ¿Para qué sirven los antecedentes de la investigación?


o Justificar la necesidad de la investigación.
o Proporcionar un marco teórico para la investigación.
o Identificar las limitaciones de la investigación.
o Todas las anteriores.
Los antecedentes de la investigación sirven para justificar la necesidad de la
investigación, proporcionar un marco teórico para la investigación e identificar las
limitaciones de la investigación.

5. APPS ¿Cuál de los siguientes es un requisito legal para realizar una


investigación con seres humanos?
o El consentimiento informado.
El consentimiento informado es un requisito legal para realizar una investigación
con seres humanos. Los participantes deben dar su consentimiento informado antes
de participar en la investigación.
o La evaluación ética.
o La aprobación de un comité de ética.
o Evaluación psicológica.

6. APPS ¿Cuál de los siguientes principios éticos es fundamental para la


investigación científica?
o Autonomía de los participantes
o Beneficencia.
La beneficencia es el principio ético que establece que la investigación debe
beneficiar a los participantes y a la sociedad en general.
o Justicia.
o Equidad.

7. APPS. Correlacione los principios legales fundamentales de una investigación


con su respectivo ejemplo de aplicación.
Ética
Un estudio debe ser diseñado y realizado de manera ética, respetando los derechos de
los participantes y evitando cualquier daño innecesario.
Protección de derechos humanos
Un estudio que involucra a participantes humanos debe respetar los derechos humanos
de los participantes, como el derecho a la privacidad y el derecho a no sufrir daños.
Transparencia
Los resultados de un estudio deben ser publicados de manera íntegra, para que todos
puedan conocerlos.

8. APPS. Correlacione los requisitos éticos legales con su respectiva aplicación en


la investigación
Consentimiento informado
Los participantes de un estudio deben dar su consentimiento informado para participar,
después de ser informados de los riesgos y beneficios de la investigación.
Protección de los datos
Los datos de los participantes de un estudio deben ser protegidos de manera segura, para
evitar su divulgación o mal uso.
Equidad
Los participantes de un estudio deben ser tratados de manera equitativa, sin
discriminación por motivos de raza, género, religión, etc.

9. APPS. Correlaciones las distintas funciones del marco teórico con su respectiva
aplicación dentro del campo investigativo
Orientar la investigación
En un estudio sobre el impacto de la educación en la empleabilidad, el marco teórico
podría orientar la investigación hacia la evaluación de la relación entre la educación y
las habilidades laborales
Limitar la investigación
En un estudio sobre el impacto de la política monetaria en la inflación, el marco teórico
podría limitar la investigación a los factores económicos que afectan a la inflación
Generalizar los resultados de la investigación
En un estudio sobre el impacto de la inmigración en la economía, el marco teórico
podría ayudar a generalizar los resultados de la investigación a otros países

10. APPS. Correlacione los tipos de teorías que se pueden utilizar dentro del
marco teórico con su respectivo ejemplo
Teorías científicas
En un estudio sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad, se podría
utilizar la teoría del cambio climático para comprender cómo el cambio climático afecta
a la biodiversidad
Teorías filosóficas
En un estudio sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, se podría utilizar la
teoría de la postmodernidad para comprender cómo la tecnología está cambiando la
sociedad.
Teorías sociológicas
En un estudio sobre el impacto de la pobreza en la educación, se podría utilizar la teoría
del conflicto social para comprender cómo la pobreza afecta a la educación

11. APPS. Correlacione las principales características que debe cumplir el marco
teórico con las preguntas a responder para evaluar su calidad
Relevancia
¿El marco teórico es relevante para el tema de investigación?
Objetividad
¿El marco teórico no es sesgado?
Coherencia
¿El marco teórico es lógico?

12. APPS. Relacione los pasos fundamentales del marco teórico con su respectivo
ejemplo de aplicación en una investigación
Definición de conceptos clave
En un estudio sobre el impacto del estrés en el rendimiento académico, los conceptos
clave a definir podrían ser "estrés", "rendimiento académico" y "variables mediadoras"
Revisión de la literatura
En un estudio sobre el impacto de la publicidad en el comportamiento del consumidor,
la revisión de la literatura podría identificar las teorías existentes sobre la publicidad y el
comportamiento del consumidor
Formulación de hipótesis
En un estudio sobre la relación entre el consumo de alcohol y la violencia doméstica, se
podría formular la hipótesis de que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de
violencia doméstica.
P.C.D.G. ¿Qué otro elemento se involucra en los antecedentes, además de autor(es), año y
objetivos?

~Metodología.

~Marco teórico.

=Principales hallazgos o aportes.

#Los principales hallazgos o aportes de investigaciones previas brindan el contexto necesario


para comprender el problema de investigación actual.

~Limitaciones.

P.C.D.G. Los antecedentes son un reflejo del avance del área determinada. ¿Para qué sirven?

~Validar la hipótesis.

~Presentar las conclusiones.

=Futuras investigaciones.

#Los antecedentes proporcionan una base sólida para la investigación futura. Ayudan al
investigador a formular preguntas de investigación relevantes y desarrollar un marco teórico
adecuado.

~Describir metodologías.

P.C.D.G. ¿Cuál es el riesgo más frecuente al realizar los antecedentes? {

=Repetir trabajos realizados con anterioridad.

#Los investigadores pueden no recibir suficiente reconocimiento por replicar estudios previos,
incluso si la replicación es importante para confirmar o refutar los hallazgos originales.

~No encontrar información suficiente.

~Encontrar información falsa.

~Dificultad para comprender la información.

P.C.D.G. ¿En qué se dividen los antecedentes? {

=Históricos.

=Investigación.

#Se dividen de esa manera porque detallan la evolución del tema de investigación y lose
studios previos que llevaron a esa evolución.

~Teórico.

~Práctico.
P.C.D.G. ¿Qué son las bases legales, de acuerdo con Villafranca (2002)? {

~Normas y reglamentos internos de una organización.

~Principios éticos y morales que rigen la investigación.

~Marco teórico de la investigación.

=Leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto.

#Las bases legales proporcionan el marco legal para el desarrollo de un proyecto, asegurando
que este se ajuste a la normativa vigente.

P.C.D.G. Las bases legales (…) al tema o problema de investigación. {

~Ignoran.

~Contradicen.

~Son independientes.

=Soportan.

#Las bases legales permiten evitar problemas legales que puedan surgir durante el desarrollo
del Proyecto.

P.C.D.G. Relacione los siguientes ítems sobre la pirámide de Kelsen. {

=Denominada “Carta Magna”. ->

Constitución.

=Decreto de urgencia. ->

Ley.

=Emitido por el Congreso. ->

Resoluciones legislativas.

=Emitido por el Ejecutivo. ->

Decretos supremos.

=Emitido por los Ministerios. ->

Resoluciones supremas.

P.C.D.G. Relacione las siglas con su respectiva definición {

=LOEI ->

Ley orgánica de educación intercultural bilingüe.


=LOES ->

Ley orgánica de educación superior.

=MOSEIB ->

Modelo del sistema de educación intercultural bilingüe.

P.C.D.G. Relacione el verbo con su respectiva información sobre el Marco Teórico. {

=Permitir ->

El lector puede evaluar las declaraciones teóricas.

=Conectar ->

Al investigador con el conocimiento existente.

=Obligar ->

Enfrenta las preguntas de ¿Por qué? y ¿Cómo?

=Ayudar ->

Identifica los límites de las generalizaciones.

P.C.D.G. Relacione el contenido de los capítulos con su respectivo título. {

=Capítulo 1 ->

Antecedentes de la Investigación.

=Capítulo 2 ->

Bases teóricas y legales.

=Capítulo 3 ->

Conclusiones y recomendaciones.

P.C.D.G. Relacione las características de las bases teóricas. {

=Coherencia ->

Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones.

=Originalidad ->

La teoría debe renovar la ciencia a través de nuevas discusiones.

=Objetividad ->

Se elimina ideologías, prejuicios y valores personales que influyan en resultados.

=Intersubjetividad ->
Debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.

P.C.D.G. Relacione la estructura del marco teórico con su definición. {

=Antecedentes ->

Estudios previos.

=Bases teóricas ->

Teoría que sustenta el tema.

=Bases legales ->

Aclaración de parámetros legales.

=Variables ->

Expresión de variables.
1. JIPT. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una brecha en los
antecedentes de una investigación?
o La falta de estudios que aborden un tema especifico
o La falta de consenso sobre los resultados de los estudios previos
o La falta de claridad en las teorías o marcos conceptuales utilizados
o Todas las anteriores
Todas estas situaciones pueden indicar que existe una brecha en los
antecedentes de investigación.

2. JIPT. Un investigador está realizando una revisión de antecedentes


sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud humana. ¿Cuál
de los siguientes criterios es más importante para garantizar que los
antecedentes sean relevantes para su investigación?
o Que los estudios sean recientes
o Que los estudios sean realizados por expertos en el campo
o Que los estudios se centren en el impacto de la contaminación del aire en la salud
humana
El criterio de relevancia es el más importante para garantizar que los
antecedentes sean pertinentes para el tema de investigación. En este caso, el
investigador está interesado en el impacto de la contaminación del aire en la
salud humana, por lo que es importante que los estudios que revise se centre
en el tema.

3. JIPT. Correlacione los siguientes criterios de los antecedentes con su


definición:
Relevancia
Los antecedentes son pertinentes para el tema de investigación
Actualidad
Los antecedentes reflejan el conocimiento más actual en el campo
Credibilidad
Los antecedentes son confiables y provienen de fuentes creíbles
Coherencia temática
Los antecedentes están organizados de manera lógica y coherente

4. JIPT. Correlacione los siguientes ejemplos de antecedentes con el


criterio que cumplen
Un estudio que encuentra que la contaminación del aire está asociada con un
mayor riesgo de enfermedades cardíacas
Relevancia
Un artículo de opinión sobre el uso de la tecnología en la educación
Actualidad
Un informe de un organismo gubernamental sobre el impacto del cambio climático

Credibilidad
Un libro que presenta una revisión exhaustiva de la literatura sobre un tema
Coherencia temática

5. JIPT. ¿Cuál de las siguientes NO es una consideración clave sobre la


fundamentación legal en la investigación?
o El cumplimiento ético y legal
o La responsabilidad legal del investigador
La responsabilidad legal del investigador es una consideración importante en la
fundamentación legal, pero no es una consideración clave. Las otras tres
opciones son consideraciones clave porque son esenciales para garantizar que
la investigación se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, y
que se protejan los derechos de los participantes.
o Protección de derechos y bienestar de los participantes
o Normativas y regulaciones específicas

6. JIPT. Correlacione las siguientes consideraciones clave sobre la


fundamentación legal con las correspondientes definiciones:
Cumplimiento ético y legal
Garantizar que la investigación se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones
aplicables
Normativas y regulaciones específicas
Asegurarse de que se cumplan los requisitos éticos, como obtener el consentimiento
informado de los participantes, proteger su privacidad y confidencialidad, y respetar
los principios éticos de la investigación
Protección de derechos y bienestar de los participantes
Proteger los derechos y el bienestar de los participantes en la investigación

7. JIPT. ¿En qué tipo de investigación es más probable que se requiera


una fundamentación legal específica?
o Investigación en ciencias naturales
o Investigación en ciencias sociales
o Investigación en humanidades
o Todas las investigaciones
La fundamentación legal es importante en todas las investigaciones,
independientemente del campo de estudio. Las leyes y regulaciones que rigen
la investigación pueden variar según el campo de estudio, pero es importante
que los investigadores estén al tanto de las leyes y regulaciones aplicables en
su campo y país de estudio.

8. JIPT. Correlacione los siguientes ejemplos de fundamentación legal con


los correspondientes tipos de investigación:
Obtener el consentimiento informado de los participantes en un estudio médico
Investigación biomédica
Obtener la aprobación de un comité de ética para realizar un estudio social
Investigación social
Registrar una patente para una nueva tecnología desarrollada en un estudio de
ingeniería
Investigación tecnológica

9. JIPT. ¿Cuál de las siguientes NO es una función del desarrollo de la


perspectiva teórica?
o Prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones
La prevención de errores es una función importante del desarrollo de la
perspectiva teórica, pero no es la única función. Las otras tres opciones son
funciones igualmente importantes.
o Documentar la necesidad de realizar el estudio
o Prever un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio
o Orientar en cómo habrá de realizarse el estudio

10. JIPT. Correlaciona las siguientes etapas del desarrollo de la perspectiva


teórica con la correspondiente definición.
Revisión analítica de la literatura
Proceso de detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
para el tema del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y
necesaria para el problema de investigación
Construcción del marco teórico
Proceso de organizar la información recopilada en la revisión analítica de la
literatura, de manera que se pueda comprender mejor el problema de investigación
y sus posibles soluciones

11. JIPT. ¿Cuál de los siguientes resultados es más probable encontrar en


una revisión analítica de la literatura?
o Que exista una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia
empírica y que se aplica a nuestro problema de investigación
o Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación
La revisión analítica de la literatura puede arrojar una variedad de resultados,
pero es más probable que se encuentre que hay varias teorías que se aplican al
problema de investigación. Esto se debe a que la investigación en cualquier
campo suele estar fragmentada en diferentes teorías y enfoques.
o Que hay piezas y trozos de teorías con cierto respaldo empírico, que sugieren
variables potencialmente importantes y que se aplican al problema de
investigación
o Que solo existen guías aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el
problema de investigación

12. JIPT. Correlacione los siguientes elementos que debe incluir el marco
teórico con los correspondientes ejemplos:
Definición del concepto o constructo central del estudio
"La motivación es un proceso psicológico que impulsa a las personas a actuar"
Revisión de las teorías, conceptualizaciones e investigaciones previas que se
aplican al problema de investigación
"La teoría de la motivación de Maslow postula que las personas tienen cinco
necesidades básicas que deben satisfacerse en orden jerárquico"
Discusión de las relaciones entre los diferentes conceptos y variables que se
incluyen en el estudio
"La motivación y el rendimiento académico están positivamente relacionados"
ANTECEDENTES

1.—SJRRR ¿Cuáles son los criterios que el investigador debe seguir para sustentar de mejor
manera los antecedentes?

a) Revisión de la literatura, estudios clave, análisis y síntesis de resultados, relevancia,


credibilidad, calidad, coherencia.
b) Método científico, conocimiento filosófico, indicadores, objetivos, metas.
c) Propósito, fin, medios de verificación, componentes, investigaciones previas.
d) Árbol del problema, análisis de alternativas, análisis de objetivos, análisis de
involucrados.

Retroalimentación: Los otros criterios propuestos en las opciones (b), (c) y (d) son relevantes
para la investigación, pero no son específicos para la sustentación de los antecedentes.

2.- SJRR El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente
relacionada con el tema de investigación de acuerdo con esto: ¿Qué tipo de fuentes se pueden
utilizar en la revisión de la literatura?

a) Artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier otra fuente relevante que
aborde el tema o temas relacionados
b) Blogs, podcast, páginas web terciarias, revistas no científicas, foros, etc.
c) Estudios clásicos, investigaciones pasadas, grupos de discusión.
d) Entrevistas, encuestas, tabulaciones, guión de preguntas, etc.

Retroalimentación: De acuerdo con las autoras Arnau y Sala (2020) “Inicialmente se


recomienda realizar una revisión exploratoria sobre el tema de estudio a través de buscadores
genéricos como el Google Schoolar y/o Google Books. Las fuentes secundarias representan un
buen punto de inicio para localizar y seleccionar artículos científicos, tesis doctorales, libros,
etc.” (p. 6).

3.-SJRR Los criterios de los antecedentes de la investigación son parámetros utilizados para
seleccionar estudios previos que se incluirán en la revisión de la literatura. Relacione el criterio
de la investigación con su principal característica:

Criterio Característica
Selección de estudios clave Dependerá del enfoque y los objetivos de la
investigación, así como de la calidad y
relevancia de los estudios previos
Análisis y síntesis de los resultados Permite al investigador tener una visión clara
de los conocimientos previos y su relación
con el tema de investigación.
Relevancia Resalta como los estudios previos respaldan
la importancia del problema de investigación
Brechas y justificación Son limitaciones existentes en los estudios
previos y necesitan ser justificadas por la
necesidad de llevar a cabo la investigación
propuesta.
Actualidad El investigador debe buscar fuentes recientes
y confiables que proporcionen información
actualizada
4.- SJRR Los antecedentes en investigación son investigaciones realizadas anteriormente y que
están relacionadas con el proyecto al que trabajamos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
destaca la importancia de los antecedentes en la toma de decisiones y el análisis de
situaciones?

a) Los antecedentes son irrelevantes y no influyen en la comprensión de un contexto.


b) Reflejan los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada,
además de servir de ejemplo para futuras investigaciones.
c) Los antecedentes solo son relevantes en casos específicos y no tienen impacto general.
d) Ignorar los antecedentes agiliza el proceso de toma de decisiones.

Retroalimentación: Según la autora Carlino (2021) nos menciona que; La función de los
antecedentes es situar la propia investigación en el contexto de otras investigaciones más o
menos recientes sobre temas similares Espera que el autor del proyecto reseñe las
investigaciones principales vinculadas temáticamente con lo que va a investigar y que las
relacione con su estudio en cierne

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

5.-SJRR El concepto se refiere a la necesidad de respaldar el estudio con marcos legales,


normativos o regulaciones pertinentes hace referencia a:

a) Principios éticos
b) Principios filosóficos
c) Fundamentación legal
d) Principios epistemológicos

Retroalimentación: Los principios éticos se refieren a los valores morales que rigen la conducta
humana. Los principios filosóficos son las ideas fundamentales que rigen el pensamiento y la
acción humana. Los principios epistemológicos son los principios que rigen el conocimiento.

6.- SJRR Del siguiente listado de acciones: el consentimiento informado de los participantes,
proteger su privacidad y confidencialidad, y el respeto están dentro de:

a) Protección de derechos
b) Autorización y permisos
c) Responsabilidad legal
d) Cumplimiento ético y legal

Retroalimentación: El consentimiento informado de los participantes, proteger su privacidad y


confidencialidad, y el respeto son todos principios éticos y legales que deben ser observados
por los investigadores al realizar estudios con seres humanos.

El consentimiento informado es un proceso mediante el cual los participantes de un estudio


otorgan su autorización para participar en el mismo, después de haber sido informados de los
riesgos y beneficios del estudio. La protección de la privacidad y confidencialidad de los
participantes consiste en garantizar que sus datos personales no se divulguen sin su
consentimiento. El respeto por los participantes consiste en tratarlos con dignidad y
consideración, y en proteger sus derechos humanos.

7.- SJRRR El concepto implica comprender y cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la
investigación en un determinado contexto geográfico y disciplinario hace mención a:
a) Consentimiento informado
b) Protección de datos personales
c) Responsabilidad legal
d) Propiedad intellectual

Retroalimentación: Los investigadores tienen la obligación de conocer y respetar las leyes y


normas que rigen la investigación en el contexto en el que se realiza. Estas leyes y normas
pueden variar en función del país, la región y el campo de estudio.

8.- SJRRR La fundamentación legal en investigación se refiere a la base legal sobre la cual se
realiza un estudio o proyecto de investigación. Implica identificar y comprender las leyes,
normativas y regulaciones pertinentes que rigen el área específica de investigación. ¿Qué ley
establece las bases para la protección de la propiedad intelectual en el contexto de la
investigación científica?

a) Ley de Marcas y Nombres Comerciales


b) Ley de Secretos Industriales
c) Normativas institucionales
d) Ley de propiedad intelectual

Retroalimentación: Según SENADI (2013) Ley de Propiedad Intelectual: Art. 8: “La protección
del derecho de autor recae sobre todas las obras del ingenio, en el ámbito literario o artístico,
cualquiera que sea su género, forma de expresión, mérito o finalidad. Los derechos
reconocidos por el presente 23 Título son independientes de la propiedad del objeto material
en el cual está incorporada la obra y su goce o ejercicio no están supeditados al requisito del
registro o al cumplimiento de cualquier otra formalidad” (p. 22).

MARCO TEÓRICO

9.- SJRRR El marco teórico es el producto de la revisión documental bibliográfica. Además de


recopilar información como: ideas, posturas de autor, conceptos, definiciones, etc. De acuerdo
con el texto ¿Cuál es el propósito del marco teórico en la investigación?

a) Ofrecer a la investigación un sistema coherente de conceptos y de definiciones que


sirvan como base de sustento al problema
b) Describir la metodología utilizada ya sea cualitativa o cuantitativa.
c) El marco teórico reemplaza la revisión de la literatura.
d) No ayuda a contextualizar y comprender los resultados.

Retroalimentación: El propósito del marco teórico es situar el problema y el resultado de su


análisis dentro del conjunto de conocimientos existentes, y en general orientar todo el proceso
de investigación. Ayuda a organizar y determinar los aspectos contenidos en la descripción del
problema científico de tal manera que puedan ser manejados y convertidos en acciones
concretas

10.- En las investigaciones cualitativas existen una serie de elementos que conforman el marco
lógico entre ellas: antecedentes, bases teóricas, bases legales, glosario de términos. Conforme
a estos términos relaciónelas con su característica principal.

Termino Característica
Antecedentes Son los estudios previos realizados
Bases teóricas Se abordan los aspectos generales del tema,
comprenden el conjunto de conceptos, ideas
y proposiciones. Sirven para sustentar y
abordar la investigación
Bases legales Es el conjunto de leyes reglamentos normas
que se establecen dentro de la normativa
jurídica
Glosario de términos Se trata de un conjunto de palabras clave o
términos técnicos relacionados con el tema
de la investigación.
11.- Las bases teóricas tienen un conjunto de características imprescindibles entre ellas están:
coherencia, consistencia, originalidad, objetividad e intersubjetividad. Relaciona estos términos
con su correspondiente definición.

Características Descripción
Coherencia La teoría debe de ser lógica, siga un plan
racional y las conclusiones no contradigan las
premisas
Consistencia Se basa en argumentos sólidos, firme
enfocada al asunto.
Originalidad La teoría debe buscar renovar la ciencia a
través de nuevas discusiones alternativas de
estudio y potencialidad.
Objetividad La teoría debe de ser científica captando la
realidad como ella se presenta y buscando
eliminar la ideología prejuicio y valor
personal.
Intersubjetividad Debe ser aceptada y apoyada por otros
investigadores.

12.- SJRR El marco conceptual organiza y desarrolla los conceptos, ideas y argumentos teóricos
centrales respecto del tema de tu texto ¿Cuál es la diferencia entre el marco teórico y el marco
conceptual en una investigación?

a) No hay diferencia, ambos términos se utilizan indistintamente.

b) El marco teórico se enfoca en las teorías existentes, mientras que el marco conceptual se
centra en conceptos clave.

c) El marco conceptual se refiere a la metodología, mientras que el marco teórico aborda la


revisión de literatura.

d) El marco teórico se utiliza en ciencias sociales, mientras que el marco conceptual se aplica
en ciencias naturales.

Retroalimentación: El marco teórico es una parte fundamental de cualquier investigación, ya


que proporciona el contexto conceptual para el estudio. Se basa en la revisión de literatura y
en la identificación de las teorías que son relevantes para el tema de investigación. El marco
teórico ayuda a comprender el fenómeno que se estudia, así como sus causas y consecuencias.
El marco conceptual, por su parte, se centra en los conceptos clave que se utilizarán en la
investigación. Estos conceptos deben estar claramente definidos y explicados, y deben estar
relacionados entre sí de manera coherente. El marco conceptual ayuda a establecer un
lenguaje común para la investigación, y a garantizar que los resultados sean interpretables.
1. PBRL. Un estudiante está realizando una investigación sobre la relación
entre el estrés y la ansiedad. En sus antecedentes, cita un estudio
realizado en 2019 que encontró que las personas que experimentan
estrés crónico tienen un mayor riesgo de desarrollar ansiedad. ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es la más adecuada para explicar la relación
entre el estrés y la ansiedad?
o La ansiedad puede causar estrés al interferir con el funcionamiento normal de la
persona.
o El estrés puede causar ansiedad al desencadenar la liberación de hormonas del
estrés, como el cortisol.
El estudio que cita el estudiante encontró que las personas que experimentan
estrés crónico tienen un mayor riesgo de desarrollar ansiedad. Esto sugiere que
el estrés puede ser un factor causal de la ansiedad. La liberación de hormonas
del estrés, como el cortisol, puede afectar a la función cerebral y contribuir al
desarrollo de la ansiedad.
o El estrés y la ansiedad son dos trastornos mentales diferentes que no están
relacionados.
o El estrés y la ansiedad son dos trastornos mentales que a menudo se presentan
juntos.

2. PBRL. ¿Cuál de los siguientes es un paso importante en el análisis y la


síntesis de los resultados de los estudios previos?
o Identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados,
las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren
investigación adicional.
Abarca varios aspectos importantes como el obtener una visión general de los
resultados clave, puede evaluar cómo se relacionan los resultados con los
conocimientos existentes, comprender las posibles limitaciones metodológicas
o sesgos que podrían afectar los resultados y determinar dónde existe la
necesidad de futuros estudios para ampliar el conocimiento existente.
o Resumir los resultados de los estudios en un lenguaje claro y conciso.
o Comparar y contrastar los resultados de los estudios para identificar similitudes y
diferencias.
o Todas las opciones anteriores.

3. PBRL. ¿Qué implica la selección de estudios clave en la revisión de


antecedentes?
o Estudios recientes únicamente.
o Estudios clásicos únicamente.
o Estudios relevantes y significativos.
Esto incluye tanto estudios clásicos que sentaron las bases del campo como
investigaciones recientes que están en la vanguardia del conocimiento y al
seleccionar estudios relevantes y significativos, el investigador puede obtener
una visión completa y equilibrada del tema, considerando diferentes
perspectivas y resultados importantes para su propio estudio.
o Estudios con limitaciones identificadas.

4. PBRL. ¿Cuál es uno de los criterios para establecer la relevancia de los


antecedentes en una investigación?
o Identificación de brechas y justificación de la investigación.
Este implica identificar áreas en las que se necesita más investigación, así
como justificar la importancia y necesidad de llevar a cabo el estudio
propuesto. Asimismo, al abordar estas brechas, la investigación puede
contribuir al avance del conocimiento, llenar vacíos en la literatura existente y
proporcionar nuevas perspectivas sobre el tema.
o Análisis y síntesis de los resultados.
o Coherencia temática.
o Actualidad de los antecedentes.

5. PBRL. ¿Cuál es una característica básica de las bases teóricas en un


trabajo de grado?
o Originalidad
o Objetividad
o Consistencia
Porque estan basadas en argumentos sólidos, sean firmes y consideren
discusiones bajo diversos enfoques.
o Intersubjetividad

6. PBRL. ¿Cuál es la función de las bases legales en un trabajo de


investigación?
o Sustentar de forma legal el desarrollo del proyecto.
Brindan el respaldo normativo necesario para que el investigador pueda llevar a
cabo su estudio dentro de los límites establecidos por la ley. Al tener una
fundamentación legal sólida, el investigador se asegura de cumplir con todas
las regulaciones y requisitos legales pertinentes, lo cual es fundamental para
garantizar la validez y la ética del proyecto de investigación.
o Proporcionar un marco teórico coherente.
o Establecer los límites de las generalizaciones en el estudio.
o Conectar al investigador con el conocimiento existente.

7. PBRL. En la pirámide de Kelsen, la norma que tiene mayor jerarquía es:


o La ley orgánica
o La ley ordinaria
o La Constitución
Se considera la norma de mayor jerarquía en la pirámide de Kelsen debido a su
rango constitucional, su papel como parámetro de control y el proceso especial
de reforma que require. Asimismo, estos elementos combinados respaldan su
posición superior en la jerarquía normativa.
o El Reglamento

8. PBRL. Relacione cada característica de la base teórica con su


descripción correspondiente:
La teoría no debe contradecirse a sí misma.
Lógica
Se basa en argumentos sólidos y considerar diferentes perspectivas.
Coherencia
La debe ser capaz de explicar una amplia gama de fenómenos.
Consistencia
Esta es respaldada por evidencia empírica
Objetividad

9. PBRL. Un investigador está realizando una investigación sobre la


relación entre el estrés y el rendimiento académico. ¿Cuál de las
siguientes preguntas no es relevante para el marco teórico de su
investigación?
o ¿Qué teorías explican la relación entre el estrés y el rendimiento académico?
o ¿Cuáles son los principales hallazgos de las investigaciones previas sobre la
relación entre el estrés y el rendimiento académico?
o ¿Qué variables intermedias podrían explicar la relación entre el estrés y el
rendimiento académico?
o ¿Cómo se podría medir el estrés y el rendimiento académico?
Es relevante para el diseño metodológico de la investigación porque aborda el
método de recolección de datos que se utilizará en la investigación. Sin
embargo, no es relevante para el marco teórico porque no proporciona
información sobre las teorías, conceptos o categorías que se utilizarán para
explicar la relación entre el estrés y el rendimiento académico.

10. PBRL. ¿Cuál de los siguientes elementos NO está presente en el marco


teórico según la información proporcionada?
o Elementos teóricos relacionados con el problema
o Análisis de la información obtenida
o Análisis de los resultados del estudio
Se refiere a la interpretación y discusión de los datos recopilados durante la
investigación. Esto generalmente se encuentra en la sección de resultados y
discusión del informe de investigación, y no en el marco teórico.
o Todos las anteriores

11. PBRL. ¿Cuál es el propósito principal del marco teórico en una


investigación?
o Identificar las variables dependientes e independientes del estudio
o Establecer los objetivos y las preguntas de investigación
o Proporcionar una base teórica coherente y fundamentada para el estudio
Ayuda a contextualizar el estudio, identificar lagunas en el conocimiento, guiar
la formulación de hipótesis o preguntas de investigación, y facilitar la
interpretación de los resultados.
o Definir la metodología de investigación a utilizar

12. PBRL. Un investigador está realizando una investigación sobre el


impacto de la tecnología en la educación. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es más relevante para el marco teórico de su
investigación?
o La tecnología ha transformado la forma en que las personas aprenden.
o Los estudiantes que usan la tecnología en el aula obtienen mejores resultados
académicos
o La tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje, pero
también puede tener efectos negativos
Es más relevante para el marco teórico porque proporciona una visión más
matizada del impacto de la tecnología en la educación. Además, reconoce que
la tecnología puede tener tanto efectos positivos como negativos, y que es
importante considerar ambos aspectos al evaluar su impacto en la educación.
o La tecnología es una parte inevitable de la vida moderna y, por lo tanto, debe ser
incluida en la educación
MATM

1. ¿Qué tipo de información debe proporcionar el investigador al


identificar brechas y justificar la investigación?
o Información sobre los objetivos de la investigación
o Información sobre los métodos de investigación utilizados
o Información sobre los resultados de la investigación
o Información sobre los antecedentes revisados
La identificación de brechas y justificación de la investigación se basa en los
antecedentes revisados. Las otras respuestas son tipos de información que
pueden proporcionarse en la sección de introducción o en la sección de
métodos de la investigación, pero no son específicas de la identificación de
brechas y justificación de la investigación FUENTE: Albarracín, M. (2023).
Antecedentes de la investigación.
MATM

2. ¿Cuál es el propósito de cuestionar la validez y solidez de los estudios


previos al adoptar una perspectiva crítica?
o Desacreditar toda la investigación anterior.
o Justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta.
Al cuestionar la validez y solidez de los estudios previos, el investigador busca
justificar por qué su investigación es necesaria, demostrando cómo puede
abordar limitaciones o brechas identificadas FUENTE: Albarracín, M. (2023).
Antecedentes de la investigación.
o Aceptar automáticamente los resultados previos.
o Minimizar la importancia de los antecedentes.
MATM

3. Relaciona cada concepto con su descripción correspondiente:


Perspectiva Crítica
Evaluar y cuestionar estudios previos para identificar limitaciones o brechas en la
literatura.
Selección de estudios clave
Elegir estudios relevantes y significativos, considerando tanto clásicos como
investigaciones recientes.
Credibilidad y calidad de las fuentes
Utilizar fuentes confiables, como artículos revisados por pares, para respaldar la
investigación.
MATM

4. Empareja los conceptos relacionados con la revisión de antecedentes


con sus descripciones correspondientes.
Perspectiva crítica
Evaluación de la importancia de los estudios previos y su relación con la
investigación propuesta.
Relevancia
Presentación de antecedentes directamente relacionados con el problema de
investigación.
Selección de estudios clave
Elección de los estudios más significativos y relevantes para incluir en la revisión de
antecedentes.
Coherencia temática
Identificación y abordaje de limitaciones o brechas en la literatura existente.
MATM

5. ¿Qué implica la fundamentación legal en la investigación?


o No es necesario respaldar el estudio con marcos legales.
o Identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes.
La fundamentación legal en la investigación implica la necesidad de respaldar el
estudio con marcos legales, regulaciones y leyes relevantes para garantizar su
validez y justificación FUENTE: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la
investigación.
o Solo es relevante en investigaciones médicas.
o Ignorar por completo los aspectos legales.
MATM

6. ¿Cuándo es especialmente importante la fundamentación legal en la


investigación?
o Solo en investigaciones científicas.
o En investigaciones que no involucran aspectos éticos.
o En investigaciones que involucran aspectos legales, éticos o normativos.
La fundamentación legal es especialmente importante en investigaciones que
involucran aspectos legales, éticos o normativos para asegurar la validez y la
ética del estudio FUENTE: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la
investigación.
o En investigaciones de carácter exclusivamente teórico.
MATM

7. Correlaciona las normativas y regulaciones con los aspectos regulados.


Estudios médicos
Comités de ética
Investigaciones en derecho
Pautas éticas y legales
Investigaciones de educación
Recopilación y análisis de datos
Investigaciones psicológicas
Autoridades reguladoras
MATM
8. Relaciona correctamente los elementos de la protección de derechos y
bienestar de los participantes en la investigación con sus
descripciones:
Confidencialidad de la información recopilada
Respalda la confidencialidad y protección de la información obtenida durante la
investigación.
Cumplimiento de las leyes de protección de datos personales
Garantiza que se cumplan las normativas relacionadas con la privacidad y seguridad
de la información personal.
Manejo adecuado de muestras biológicas
Asegura que se mantenga la integridad y el uso ético de las muestras biológicas
durante la investigación.
Garantía de un entorno seguro para los participantes
Provee un ambiente seguro y libre de riesgos para los participantes durante el
estudio.
MATM

9. ¿Cuál es el propósito principal del desarrollo de perspectiva teórica en


una investigación?
o Proporcionar una visión general del proceso de investigación.
o Sustentar teóricamente el estudio y encuadrar correctamente el problema de
investigación.
El desarrollo de perspectiva teórica tiene como objetivo principal sustentar
teóricamente el estudio y encuadrar adecuadamente el problema de
investigación FUENTE: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la investigación.
o Detallar los procedimientos metodológicos utilizados en la investigación.
o Presentar los resultados obtenidos durante el desarrollo del estudio.
MATM

10. ¿Cuál es uno de los propósitos fundamentales de la revisión de la


literatura en una investigación?
o Proporcionar datos empíricos para respaldar la hipótesis de investigación.
o Identificar y evaluar si la teoría existente y la investigación previa ofrecen
orientación para abordar las preguntas de investigación.
La revisión de la literatura tiene como objetivo analizar y discernir si la teoría
existente y la investigación anterior sugieren una respuesta a las preguntas de
investigación o proporcionan una dirección para el estudio.
o Validar la metodología utilizada en estudios anteriores.
o Redefinir las preguntas de investigación en función de los hallazgos previos.
MATM

11. Relaciona correctamente los elementos del desarrollo de perspectiva


teórica con sus descripciones.
Sustentación teórica del estudio
Implica fundamentar y respaldar teóricamente la investigación.
Exposición y análisis de teorías
Consiste en presentar y examinar teorías relevantes para el estudio.
Revisión de investigaciones previas
Incluye la revisión crítica de estudios realizados anteriormente sobre el tema.
Encuadre correcto del estudio
Garantiza que el estudio esté correctamente enmarcado y contextualizado
teóricamente.

MATM

12. Relaciona adecuadamente los propósitos de la revisión de la literatura


con sus descripciones:
Proporcionar datos empíricos para respaldar la hipótesis de investigación.
Evaluar si la teoría existente y la investigación previa ofrecen orientación para
abordar las preguntas de investigación.
Identificar y evaluar si la teoría existente y la investigación previa ofrecen
orientación para abordar las preguntas de investigación.
Proporcionar datos empíricos para respaldar la hipótesis de investigación.
Validar la metodología utilizada en estudios anteriores.
Validar la metodología utilizada.
Redefinir las preguntas de investigación en función de los hallazgos previos.
Redefinir las preguntas.
1. LYGU El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la
literatura antes de llevar a cabo una investigación ¿Cuál es el propósito
principal de realizar una revisión de la literatura?
o Identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado actual del
conocimiento en el campo.
Esto es fundamental para evitar la duplicación de esfuerzos y construir sobre
los avances existentes. Recopilar datos primarios, establecer los objetivos de
investigación y redactar el informe final son tareas importantes, pero no son el
propósito principal de la revisión de la literatura. FUENTE: Albarracín, M.
(2023). Antecedentes de la investigación.
o Recopilar datos primarios para la investigación.
o Establecer los objetivos de investigación.
o Redactar el informe final de la investigación.

2. LYGU El análisis y síntesis de los resultados es el proceso de examinar


y combinar los hallazgos y conclusiones de estudios previos
relevantes. Cuál es el objetivo principal
o Identificar las limitaciones encontradas en los estudios previos.
o Obtener una visión clara de los conocimientos previos y su relación con el tema
de investigación.
Identificar las limitaciones encontradas en los estudios previos, identificar las
áreas que requieren investigación adicional y determinar los principales
hallazgos también son tareas importantes, su propósito principal es apoyar la
obtención de una visión clara de los conocimientos previos y su relación con el
tema de investigación. (Albarracín, M.2023). Antecedentes de la investigación.
o Identificar las áreas que requieren investigación adicional.
o Determinar los principales hallazgos de los estudios previos.

3. LYGU Relaciona cada criterio que el investigador puede seguir para


sustentar de mejor manera los antecedentes.
Revisión exhaustiva de la literatura
Implica buscar y analizar artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier otra
fuente relevante que aborde el tema.
Análisis y síntesis de los resultados
implica identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales
utilizados, las limitaciones encontradas.
Relevancia
implica resaltar cómo los estudios previos respaldan la importancia del problema de
investigación, proporcionan fundamentos teóricos o conceptuales.
Credibilidad y calidad de las fuentes
Es importante que el investigador seleccione fuentes confiables académicas, como
artículos revisados por pares, libros de referencia o informes técnicos.
Coherencia temática:
El investigador debe identificar los conceptos clave y relevantes que se relacionan
con su estudio y presentar los antecedentes de manera coherente y estructurada.
4. LYGU Correlacione las siguientes características con su respectivo
concepto.
Selección de estudios clave
Proceso de elegir investigaciones fundamentales y representativas.
Identificación de brechas y justificación de la investigación
Reconocimiento de áreas faltantes y fundamentación de la necesidad de investigar.
Actualidad
Estado o vigencia en el presente.
Perspectiva crítica:
Análisis reflexivo y cuestionamiento constructivo desde un punto de vista particular.

5. LYGU En general, la fundamentación legal puede variar según el país y


el sistema jurídico aplicable. Sin embargo, ¿Cuál es una fuente
normativa emitida por las autoridades administrativas o ejecutivas que
puede respaldar la fundamentación legal de una investigación?
o Constitución
o Jurisprudencia
o Reglamentos
Los reglamentos son normas y disposiciones emitidas por autoridades
administrativas o ejecutivas para complementar y detallar las leyes. En el
contexto de una investigación, los reglamentos pertinentes pueden
proporcionar una base legal sólida para respaldar y justificar las acciones
realizadas. FUENTE: Albarracín, M. (2023). Fundamentación legal.
o Tratados internacionales

6. LYGU La fundamentación legal es un conjunto de leyes, reglamentos,


normas, decretos. Etc., que establecen en la base jurídica sobre el cuál
se sustenta la investigación. Toda base legal respaldara el trabajo de
investigación que se realice ¿Cuál de las siguientes características
forma parte de la fundamentación legal de una investigación?
o Hipótesis
o Normas
Las normas, como leyes, reglamentos, decretos y resoluciones, son elementos
clave de la fundamentación legal de una investigación. Estas normas
establecen las reglas y regulaciones que deben seguirse durante el proceso de
investigación y respaldan la validez y legalidad del trabajo realizado.
Albarracín, M. (2023). Fundamentación legal.
o Experimentos
o Resultados

7. ¿Relacione las siguientes características de la fundamentación legal


con su concepto?
Cumplimiento ético y legal
El investigador debe asegurarse de que se cumplan los requisitos éticos, como
obtener el consentimiento informado de los participantes.
Autorización y permisos
El investigador debe obtener autorizaciones o permisos específicos para realizar la
investigación
Cumplimiento ético
El investigador debe cumplir con los estándares éticos establecidos, como el respeto
a los derechos humanos y la confidencialidad de los datos
Consentimiento informado
Proceso mediante el cual se obtiene la aprobación voluntaria y consciente de una
persona para participar en un estudio o investigación
Privacidad y protección de datos
El investigador debe asegurarse, protegiendo los derechos y la confidencialidad de
los participantes.

8. LYGU La pirámide de Kelsen es una teoría que representa la jerarquía


de las normas jurídicas dentro de un sistema legal. Según la pirámide
de Kelsen, las normas legales se organizan en niveles jerárquicos,
relacione cada uno.
Constitución
Denominado Carta Magna.
Leyes
Ley orgánica y decreto de urgencia.
Resoluciones legislativas
Emitido por el congreso.
Decretos supremos
Emitido por el Ejecutivo.
Resoluciones supremas
Emitido por los ministerios.

9. ¿Cuál es la importancia del marco teórico en una investigación?


o Proporciona información de contexto y antecedentes relevantes.
El marco teórico es esencial en una investigación, ya que proporciona una base
teórica sólida que permite comprender el contexto y los antecedentes del tema
de estudio. Ayuda a identificar las teorías existentes, delimitar el problema de
investigación y establecer una fundamentación teórica para el estudio. FUENTE:
Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
o Facilita la recopilación de datos empíricos.
o Define los objetivos y metodología de la investigación.
o Establece las conclusiones y recomendaciones finales.

10. La revisión literaria, también conocida como revisión bibliográfica, es


un proceso en el cual se recopila, examina y analiza críticamente la
información disponible en fuentes bibliográficas relevantes sobre el
tema de investigación. ¿cuáles son sus funciones principales?
o Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
La revisión de literatura es crucial para evitar errores y redundancias en la
investigación, ya que permite aprender de los errores y lecciones aprendidas en
estudios anteriores. FUENTE: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
o Conduce al planeamiento del objetivo.
o Orienta en como habrá de realizarse el estudio.
Proporciona orientación sobre cómo llevar a cabo el estudio de forma adecuada
y efectiva, al brindar información sobre los enfoques metodológicos utilizados
en investigaciones anteriores y las mejores prácticas en el campo de estudio.
FUENTE: Albarracín, M. (2023). Marco teórico.
o Conduce al establecimiento de hipótesis.
Es fundamental para el establecimiento de hipótesis en una investigación, ya
que permite identificar las relaciones existentes entre variables, los hallazgos
previos y las teorías relevantes. Esto ayuda a formular afirmaciones tentativas
sobre las posibles relaciones entre las variables que posteriormente se
someterán a prueba en el estudio. FUENTE: Albarracín, M. (2023). Marco
teórico.

11. LYGU Las bases teóricas de una investigación se refieren al conjunto


de teorías, conceptos y principios que fundamentan y sustentan el
estudio. Relacione Algunas características básicas de las bases
teóricas.
Coherencia
Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones, siga un plan
racional y que las conclusiones no contradigan las premisas
Consistencia
Una teoría debe poseer profundidad, basarse en argumentos sólidos, ser firme,
demostrar conocimiento de causa y considerar discusiones bajo diversos enfoques.
Originalidad
La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad.
Objetividad
La teoría debe ser científica, captando la realidad y buscando eliminarlas ideologías,
prejuicios y valores personales que puedan influir en los resultados.
Intersubjetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores. Las mejores
teorías, son las más citadas y reconocidas en el medio académico.

12. LYGU Los elementos del marco teórico en una investigación son los
componentes esenciales que conforman el fundamento conceptual y
teórico del estudio. Relacione los elementos con su respectivo
concepto.
Teorías y modelos existentes
Incluye las teorías, modelos y enfoques conceptuales previamente desarrollados y
validados en el área de estudio. Estas teorías proporcionan un marco de referencia
para comprender y explicar el fenómeno investigado.
Conceptos clave
Son las ideas fundamentales y los términos utilizados en el marco teórico. Estos
conceptos deben estar claramente definidos y relacionados entre sí para establecer
una base sólida de comprensión.
Variables
Son las características o propiedades que se estudian y se miden en la
investigación. Las variables pueden ser independientes (causales), dependientes
(efectos) o variables de control que se consideran importantes en el estudio.
Revisión de literatura
La revisión de literatura proporciona una base de conocimiento actualizada sobre el
tema de investigación. Incluye la revisión crítica de estudios previos,
investigaciones relacionadas y otros trabajos académicos relevantes.
1. KCIG ¿Cuál es la función de los antecedentes de la investigación en el
proceso de investigación?
o Parte importante del proceso de investigación
o Proporcionan un contexto para el estudio actual
Identifica los hallazgos de investigaciones anteriores que son relevantes para el
tema en cuestión.
o Introducción del tema
o Presentan resultados de la investigación

2. KCIG Para seleccionar estudios claves se debe tomar en cuenta:


o El autor, las palabras claves y el resumen
o Los verbos del objetivo de investigación
o El autor y sus ideas
o El enfoque, los objetivos, la calidad y relevancia de los estudios previos
El investigador debe seleccionar los estudios previos más relevantes y
significativos para concluir en la revisión de antecedentes.

3. KCIG Dentro de los antecedentes de la investigación ¿qué permite el


análisis y la síntesis?
o El investigador tendrá una visión clara de los conocimientos previos y su relación
con el tema de investigación
El investigador debe analizar y sintetizar los resultados y conclusiones de los
estudios previos relevantes.
o Permite crear objetivos
o Genera dudas de la investigación
o Permite formular otra pregunta de investigación

4. KCIG ¿Cómo se debe seleccionar la credibilidad y calidad de las


fuentes?
o Sitios web sin autor
o Inventarse autores para justificar las citas
o Escoger sitios donde cualquier persona puede publicar su opinión
o Artículos revisados por pares, libros de referencia o informes técnicos de
organismos reconocidos en el campo
Es importante que el investigador seleccione fuentes confiables y de calidad
para respaldar los antecedentes, deben ser fuentes de calidad para fortalecer la
credibilidad y validar los antecedentes.

5. KCIG Fundamentación Legal, relacione los conceptos con su respectivo


tema:
Garantiza que la investigación se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones
aplicables.
Cumplimiento. ético y legal
Dependiendo del campo de estudios y la naturaleza de la investigación.
Normativas y regulaciones específicas
La fundamentación legal implica obtener autorizaciones o permisos específicos
para realizar la investigación
Autorización y permisos
Implica comprender y cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la
investigación en un determinado contexto geográfico y disciplinarios
Responsabilidad legal

6. KCIG ¿En qué consiste el desarrollo de la perspectiva teórica?


o Consiste en ver si el autor escribió correctamente el resumen
o Consiste en ver si los objetivos están planteados correctamente
o Consiste en ver si los antecedentes están redactados correctamente
o Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación
El desarrollo de la perspectiva teórica implica exponer y analizar las teorías, las
conceptualizaciones, las investigaciones previas que se consideren válidas para
el estudio.

7. KCIG Relacione según corresponda


Orienta en como habrá de realizarse el estudio
Funciones
La revisión analítica de la literatura correspondiente
Etapas
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
para los sitios del estudio
Revisión de la Literatura

8. KCIG Relacione según corresponda al tema de Marco Teórico


Conducta al establecimiento e hipótesis
Funciones
Las fuentes primarias mas utilizadas para la elaboración del marco teórico son
libros, artículos de revistas científicas, etc.
Revisión de la literatura
La construcción del marco teórico
Etapas
Documenta la necesidad de realizar el estudio
Funciones

9. KCIG Escoja una función del marco teórico


o Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía
o Deben ser fuentes primarias como libros o artículos
o Es la revisión analítica de la literatura correspondiente
o Conduce al establecimiento de hipótesis
Es una función porque consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez
que se ha planteado el problema de investigación.

10. KCIG Seleccione una clave sobre la fundamentación legal en la


investigación
o Cumplimiento ético y legal
Es una clave porque garantiza que la investigación se realice de acuerdo con
las leyes y regulaciones aplicables.
o Resumen completo
o Antecedentes citados
o Objetivos formulados correctamente

11. KCIG ¿Qué se debe proporcionar en el consentimiento informado?


o Citar correctamente al autor
o Poner la bibliografía de autor
o Proteger los derechos del autor
o Proporcionar su consentimiento informado antes de participar en el estudio
La fundamentación legal puede implicar seguir las leyes y regulaciones
aplicables para obtener el consentimiento adecuado.

12. KCIG ¿Qué conlleva en cumplimiento ético?


o Citar al autor
o Poner la bibliografía del autor
o Cumplimiento ético y legal
o Confidencialidad de los datos y la protección de los participantes
Implica el cumplimiento de códigos de ética específicos o regulaciones
nacionales o internacionales relevantes en el campo de estudio.
1. JKAT. ¿Qué es el Marco Teórico?
o Es una obra de ficción inventada por el investigador.
o Es un conjunto de reglas y normas que dictan cómo deben comportarse los
investigadores en el proceso de desarrollo de teorías.
o Es la primera explicación del tema de investigación fundamentada en fuentes
bibliográficas-documentales.
o Es una recopilación de opiniones y criterios relacionados con el tema de
investigación

2. JKAT. ¿En qué consiste la revisión de la lectura en el marco teórico?


o Es un paso en el cual se eliminan todas las fuentes de información para crear un
estudio original.
o Consiste en copiar y pegar información de diversas fuentes sin evaluar su
relevancia o credibilidad.
o Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
para los sitios del estudio.
En detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los
sitios del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y
necesaria para el problema de investigación.
o Se limita a verificar la ortografía y la gramática del documento

3. JKAT .¿En qué consiste el Marco Teórico?


o Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación
El desarrollo de esta perspectiva implica exponer y analizar las teorías, las
conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes en general
que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio.
o Consiste en inventar teorías sin basarse en evidencia o literatura existente.
o Consiste en las opiniones del investigador sobre el tema de investigación.
o Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles
para los sitios del estudio.

4. JKAT. Seleccione cuáles son las funciones del Marco Teórico, puede
haber más de una respuesta correcta.
o Orienta en como habrá de realizarse el estudio
o Persuadir al lector de la validez de las opiniones personales del investigador
o Confundir al lector con terminología compleja e incomprensible
o Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
o Respaldar cualquier afirmación sin necesidad de evidencia empírica
o Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su
problema y evite desviaciones del planteamiento original
5. JKAT. ¿Por qué es importante hablar de los antecedentes de
investigación?
o Para contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación con
investigaciones previas
Es importante hablar sobre los antecedentes para contextualizar el tema de
estudio y establecer su relevancia en relación con investigaciones previas.
o Son irrelevantes porque la investigación debe ser totalmente independiente de
cualquier trabajo anterior
o Para asegura que la investigación cumpla con todas las leyes y regulaciones
pertinentes, evitando acciones ilegales o inmorales que puedan surgir durante el
proceso de investigación.
o Porque contribuye a la validez, la fiabilidad y la aplicabilidad de los resultados de
la investigación.

6. JKAT. ¿Qué son los antecedentes de investigación?


o Anécdotas o historias personales de los investigadores
o Son simplemente una lista de referencias bibliográficas sin necesidad de análisis
o revisión crítica
o Reconocimiento de investigaciones anteriores sobre el tema a investigar
Los antecedentes de la investigación son todos aquellos estudios que se han
realizado sobre el tema de investigación que estamos investigando.
o Guía para el diseño de la investigación, ayudando a estructurar la metodología y
a definir los objetivos y las preguntas específicas del estudio

7. JKAT. Para sustentar de mejor manera los antecedentes, ¿cuáles son


algunos de los criterios que se pueden seguir? Puede haber más de una
respuesta correcta.
o Normativas específicas
o Consentimiento informado
o Credibilidad y calidad de las fuentes
o Protección de derechos y bienestar de los participantes
o Selección de estudios clave
o Perspectiva crítica
Al abordar los antecedentes en un proceso de investigación, es importante que
el investigador aplique un criterio riguroso y sistemático para sustentar de
manera efectiva este tema.

8. JKAT. ¿Para qué es importante la revisión exhaustiva de la literatura en


los antecedentes de investigación?
o Permitirá al investigador identificar los estudios previos más relevantes y
comprender el estado actual del conocimiento en el campo mediante la búsqueda
y análisis de artículos científicos, libros, tesis e informes.
El investigador debe realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente
relacionada con el tema de investigación. Esto implica buscar y analizar
artículos científicos, libros, tesis, informes y cualquier otra fuente relevante que
aborde el tema o temas relacionados.
o Permitirán al investigador tener una visión clara de los conocimientos previos y
su relación con el tema de investigación mediante el análisis y la síntesis.
o El investigador debe seleccionar y presentar antecedentes que estén
directamente relacionados con el problema de investigación y proporcionen un
contexto significativo para comprender la importancia y la necesidad del estudio
o Para que el investigador pueda adoptar una perspectiva crítica al analizar los
antecedentes.

9. JKAT. ¿A qué hace referencia la fundamentación legal de la


investigación?
o Al proceso de identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes
para respaldar y justificar la realización de un estudio.
Esta fundamentación legal es especialmente importante en investigaciones que
involucran aspectos legales, éticos o normativos.
o Es opcional y poco necesario ponerlo en la investigación.
o Para contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en relación con
investigaciones previas
o Permitirá al investigador identificar los estudios previos más relevantes y
comprender el estado actual del conocimiento

10. JKAT. ¿Cuáles son los estándares éticos que una investigación
científica debe cumplir? Puede haber más de una respuesta correcta.
o Credibilidad y calidad de las fuentes
o Respeto a los derechos humanos
o Perspectiva crítica
o Confidencialidad de los datos
o Selección de estudios clave
o Protección de los participantes
La investigación científica debe cumplir con los estándares éticos establecidos,
como el respeto a los derechos humanos, la confidencialidad de los datos y la
protección de los participantes.

11. JKAT ¿A qué ayuda la fundamentación legal al investigador en la


investigación?
o A garantizar la integridad y la validez de la investigación
Esto ayuda a garantizar la integridad y la validez de la investigación, proteger
los derechos de los participantes y evitar posibles consecuencias legales o
éticas negativas.
o El investigador puede proceder sin considerar las leyes aplicables.
o Para complicar el proceso de investigación y no aporta beneficios significativos al
investigador.
o El investigador puede ignorar las leyes y regulaciones sin consecuencias.

12. JKAT. ¿Qué documentos se pueden utilizar en la fundamentación legal?


o Marcos teóricos, antecedentes, documentos que Violan la Privacidad
o Sin Consentimiento Informado, Obsoletos o Desactualizados, Contratos o
Acuerdos Ilegales
o Leyes, reglamentos, marcos legales.
o Documentos de Revisión Ética, Políticas de Privacidad y Confidencialidad,
Documentos No Éticos
1. AJCG. Los antecedentes reflejan los avances y el estado actual del
conocimiento de un área determinada y sirven de modelo o ejemplo
para futuras investigaciones, por tal motivo el marco teórico de una
investigación es:
o Un conjunto de conceptos y teorías que sirven de base para la investigación.
El marco teórico o marco referencial es el product de la revision documental y
consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y
definiciones que sirven de base a la investigación por realizar. Arias, 2012
o Un resumen de los resultados de la investigación
o Un conjunto de hipótesis que se plantean para la investigación
o Un conjunto de variables que se van a medir en la investigación

2. AJCG. ¿Cuál de las siguientes leyes ecuatorianas establece los


principios y garantías para el tratamiento de datos personales?
o Ley Orgánica de la Salud
o Ley Orgánica de Educación
o Ley Orgánica de la Cultura
o Ley Orgánica de Transparencia y Accesos a la Información Pública
La Ley Orgánica de Transparencia y Accesos a la Información Pública establece
los principios y garantías para el tratamiento de datos personales en Ecuador.
En su artículo 12, establece que el tratamiento de datos personales debe
realizarse con respeto a los principios de finalidad, proporcionalidad, libertad,
veracidad, seguridad, transparencia, acceso, rectificación, actualización,
supresión, portabilidad y responsabilidad.

3. AJCG. ¿Cuál de los siguientes artículos de la Constitución de la


República del Ecuador establece el derecho a la educación?
o Artículo 26
El artículo 26 de la Constitución de la República del Ecuador establece el
derecho a la educación, así como los principios que deben regir la educación en
el país.
o Artículo 27
o Artículo 28
o Artículo 29

4. AJCG. ¿Cuál de las siguientes es una característica de los antecedentes


de la investigación?
o Son elementos recientes.
o Son elementos relevantes para el tema de investigación.
Los antecedentes de la investigación deben ser elementos que tengan relación
con el tema de investigación, por lo que la relevancia es una característica
importante de los mismos.
o Son elementos que se encuentran fácilmente disponibles.
o Son elementos que han sido publicados en revistas indexadas.

5. AJCG. ¿Cuál de los siguientes es un elemento de la fundamentación


legal?
o Los principios constitucionales.
o Los reglamentos que regulan el tema de investigación.
o Las leyes que rigen el tema de investigación.
o Todos los anteriores.
La fundamentación legal de una investigación debe incluir los principios
constitucionales, las leyes que rigen el tema de investigación, y los
reglamentos que regulan el tema de investigación.

6. AJCG. ¿Cuál de las siguientes es una característica del marco teórico?


o Debe ser completo y exhaustivo.
o Debe ser coherente y lógico.
o Debe estar fundamentado en la literatura científica.
o Todas las anteriores.
El marco teórico debe ser complete y exhaustive para que proporcione una
base sólida para la investigación. Además, debe ser coherente y lógico para
que permita la comprensión del fenómeno del studio. Finalmente, debe estar
fundamentado en la literatura científica para que sea confiable.

7. AJCG. Correlacione las características básicas de las bases teóricas y


su descripción correspondiente.
Coherencia
Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones
Consistencia
Una teoría debe poseer profundidad, es decir, basarse en argumentos sólidos
Originalidad
La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad
Objetividad
La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y buscando
eliminar ideologías y valores personales que puedan influir en los resultados
Intersubjetividad
La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores

8. AJCG. Correlacione según la pirámide kelseniana la idea de sistema


jurídico escalonado
Denominado Carta Magna
Constitución
Son: Ley orgánica y Decreto de urgencia
Ley
Emitido por el Congreso
Resoluciones Legislativas
Emitido por el Ejecutivo
Decretos Supremos
Emitido por los ministerios
Resoluciones Supremas

9. AJCG. Correlacione los elementos del marco teórico y sus conceptos


Problema de investigación
Es la pregunta o interrogante que se plantea el investigador
Objetivos de investigación
Son las metas que se propone alcanzar el investigador
Hipótesis
Es una afirmación que se propone probar o refutar mediante la investigación.

10. AJCG. Correlacione los elementos comunes de un marco teórico con


sus respectivos conceptos
Conceptos clave
Son las ideas o constructos que se utilizan para comprender el tema de estudio
Definiciones
Proporcionan un significado claro y preciso de los conceptos clave
Teorías
Conjunto de conceptos y relaciones que explican un fenómeno particular

11. AJCG. Correlacione los conceptos de antecedente y tipos con su


respectivo significado
Antecedentes teóricos
Se refiere a todos los libros, investigaciones que exponen teorías o ideas del tema
en particular. En especial estos documentos guardan más una relación teórica con
el objetivo de investigación
Antecedentes de campo
Son aquellos estudios realizados a partir de bases experimentales, recaudan datos
numéricos o información descriptiva
Antecedentes
Son todos aquellos estudios que se han realizado sobre el tema de investigación
que estamos investigando.

12. AJCG. Correlacione el tipo de antecedente con su respectivo ejemplo


Antecedente teórico
Estudios que han demostrado que los estudiantes bilingües tienen mejores
resultados en las pruebas de rendimiento académico que los estudiantes
monolingües
Antecedentes de campo
Los testimonios de los padres y cuidadores de los niños sobre los problemas de
salud que han experimentado sus hijos debido a la contaminación del aire
Antecedentes
Son todos aquellos estudios que se han realizado sobre el tema de investigación
que estamos investigando.
1. DCMG En el proceso de investigación, ¿Por qué es importante hablar
sobre los antecedentes?
o A. Ayuda a identificar los actores del proyecto, lo que incluye la investigación e
interpretación de sus necesidades, expectativas e intereses
o B. Permite contextualizar el tema de estudio y establecer su relevancia en
relación con investigaciones previas.
Al abordar los antecedentes en un proceso de investigación, es importante que
el investigador aplique un criterio riguroso y sistemático para sustentar de
manera efectiva este tema.
o C. Cumple una función de evaluación para los diferentes momentos del proyecto,
bien sea en términos de gestión o monitoreo.
o D. Permite contextualizar el tema y su relación con la conclusión del estudio.

2. DCMG ¿En qué consiste la revisión exhaustiva de la literatura?


o A. Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de
investigación (psicológica, sociológica, antropológica, comunicológica).
o B. Resumir trabajos/estudios individuales que proporcionen detalles de los
métodos de investigación y los resultados de los estudios citados.
o C. Debilitar la estructura del trabajo, proporcionar una justificación insuficiente y
perder el contexto necesario para una crítica adecuada.
o D. Implica buscar y analizar artículos científicos, libros, tesis, informes y
cualquier otra fuente relevante que aborde el tema o temas relacionados.
La revisión de la literatura permitirá al investigador identificar los estudios
previos más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en el
campo.

3. DCMG A qué criterio de los antecedentes de la investigación


corresponde el siguiente enunciado: implica resaltar cómo los estudios
previos respaldan la importancia del problema de investigación,
proporcionan fundamentos teóricos o conceptuales, o señalan la
necesidad de investigar aspectos específicos relacionados con el tema.
o A. Revisión exhaustiva de la literatura.
o B. Selección de estudios clave.
o C. Establecimiento de la relevancia.
El investigador debe explicar cómo los antecedentes identificados son
relevantes para la investigación actual.
o D. Análisis y síntesis de los resultados.

4. DCMG Relacione el concepto con su respectivo término.


A. Revisión exhaustiva de la literatura
Identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado actual del
conocimiento en el campo.
B. Credibilidad y calidad de las fuentes
Fuentes académicas, como artículos revisados por pares, libros de referencia o
informes técnicos de organismos reconocidos en el campo.
C. Selección de estudios clave
Depende del enfoque y los objetivos de la investigación, así como de la calidad y
relevancia de los estudios previos.
D. Análisis y síntesis de los resultados
Implica identificar los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales
utilizados, las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren
investigación adicional.

5. DCMG Relacione los términos de la pirámide de Kelsen


A. Constitución
Carta Magna
B. Ley
Decreto de urgencia y ley
C. Resoluciones legislativas
Emitido por el congreso
D. Decretos supremos
Emitido por el ejecutivo
E. Resoluciones supremas
Emitido por los ministerios

6. DCMG ¿Qué elementos implica la fundamentación legal?


o A. Principios éticos
La investigación científica debe cumplir con los estándares éticos establecidos,
como el respeto a los derechos humanos, la confidencialidad de los datos y la
protección de los participantes.
o B. Principios epistemológicos
o C. Principios holísticos
o D. Principios de desarrollo

7. DCMG Seleccione 2 participantes que deben de proporcionar el


consentimiento informado antes de participar en el estudio de la
investigación.
o A. Personas con discapacidad
La fundamentación legal puede implicar seguir las leyes y regulaciones
aplicables para obtener el consentimiento adecuado, especialmente cuando se
trata de participantes vulnerables
o B. Personas jurídicas
o C. Personas naturales
o D. Personas menores de edad
La fundamentación legal puede implicar seguir las leyes y regulaciones
aplicables para obtener el consentimiento adecuado, especialmente cuando se
trata de participantes vulnerables.
8. DCMG Seleccione 2 funciones del marco teórico
o A. Permite identificar el alcance de la investigación.
Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación.
o B. Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su
problema y evite desviaciones del planteamiento original.
Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el
problema de investigación.
o C. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
o D. Soluciona el tema principal de la investigación.

9. DCMG A que hace referencia el propósito de la revisión de la literatura


o A. Ayuda tener una descripción detallada del problema desde lo general a lo
específico.
o B. Permite dar respuesta al objeto de la investigación.
o C. Analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren
una respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación.
Provee una dirección a seguir dentro del planteamiento del estudio.
o D. Establecer relación directa con el objeto de estudio.

10. DCMG Relacione el tipo de fundamentación legal con su respectivo


ejemplo
A. Privacidad y protección de datos
Leyes de privacidad, la anonimización o pseudonimización de datos personales, y la
implementación de medidas de seguridad.
B. Propiedad intelectual
Protección de los derechos de autor, la propiedad de patentes u otros derechos
asociados con los hallazgos de la investigación.
C. Consentimiento informado
Especialmente cuando se trata de participantes vulnerables, como menores de edad
o personas con discapacidad.

11. DCMG Correlacione los elementos con su respectivo concepto


A. Revisión de la literatura
Detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los sitios
del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria.
B. Consulta de la literatura
Seleccionar las que serán de utilidad para el marco teórico específico y desechar las
que no sirven.
C. Organizar un marco conceptual
Punto de partida puede ser la definición del objeto o tema, para luego describir sus
características, funciones e indicar las partes que lo componen o los conceptos
asociados que sean relevantes.
12. DCMG Seleccione los recursos del marco conceptual de acuerdo al
concepto.
A. La definición
Permite traducir un término especializado en palabras comprensibles para un
miembro de esa disciplina.
B. Precisión en los conceptos
Usar conceptos propios de cada orientación teórica y utilizarlos de manera
consistente a lo largo de nuestro marco conceptual.
C. Relación del Todo
Tener una estructura lógica entre los conceptos y perspectivas teóricas que se
utilizan.
1. JSRL ¿Cuál de los siguientes criterios es esencial para que un investigador sustente de
manera efectiva los antecedentes en un proceso de investigación?

Opciones:

A) Realizar afirmaciones sin respaldo.

B) Aplicar un criterio riguroso y sistemático para contextualizar el tema.

"Aplicar un criterio riguroso y sistemático para contextualizar el tema". Cuando un


investigador aborda los antecedentes de un estudio, es crucial que lo haga de manera
estructurada y basada en información verificable. Al aplicar un criterio riguroso, el
investigador asegura que los antecedentes presentados estén respaldados por evidencias
sólidas y relevantes. Además, al ser sistemático en su enfoque, el investigador puede
garantizar que se explore de manera exhaustiva la literatura existente relacionada con el
tema, estableciendo así la relevancia y el contexto adecuados para su investigación. Esto no
solo aumenta la credibilidad y validez del estudio actual sino que también permite al lector
comprender mejor cómo se relaciona el nuevo trabajo con investigaciones previas y cómo
contribuye al cuerpo existente de conocimiento.

C) Copiar y pegar información de otras investigaciones sin citarlas.

D) Dependencia exclusiva de opiniones personales sin referencias.

2. JSRL ¿Por qué es esencial que el investigador realice una revisión exhaustiva de la
literatura existente relacionada con el tema de investigación?

A) Para copiar y citar sin análisis profundo.

B) Porque es una práctica común, independientemente del tema.

C) Para identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado actual del
conocimiento en el campo.

Realizar una revisión exhaustiva de la literatura es crucial para cualquier investigación seria
y rigurosa. Al hacerlo, el investigador no solo se familiariza con los estudios y trabajos
previos relacionados con su tema, sino que también puede identificar las contribuciones
más significativas en el campo. Esta revisión permite comprender el contexto histórico y
actual del tema, identificar lagunas en la investigación existente y establecer una base
sólida sobre la cual construir y justificar la relevancia de la nueva investigación.

D) Solo para llenar espacio en el documento de investigación.

3. JSRL ¿Qué debe hacer el investigador después de identificar y revisar los antecedentes
relacionados con su tema de investigación?

A) Ignorar los estudios previos y centrarse solo en la nueva metodología.

B) Copiar exactamente lo que se ha hecho anteriormente sin ninguna justificación.

C) Identificar brechas o limitaciones en los estudios previos y justificar la necesidad de la


investigación propuesta.

Una vez que el investigador ha revisado los antecedentes, es esencial no solo conocer el
panorama existente sino también identificar áreas que aún no han sido abordadas o que
presentan limitaciones. Al identificar estas brechas o limitaciones, el investigador puede
establecer claramente la necesidad y relevancia de su estudio propuesto. Explicar cómo su
investigación contribuirá a abordar estas brechas o limitaciones permite validar la
importancia y pertinencia del nuevo estudio, asegurando que aporte un valor significativo
al campo y al conocimiento existente.

D) Desestimar cualquier investigación previa y comenzar desde cero sin referencias.

4. JSRL ¿Cuál es la principal razón por la que el investigador debe seleccionar fuentes
confiables y de calidad para respaldar los antecedentes de su investigación?

A) Al utilizar fuentes de alta calidad, se fortalece la credibilidad y la validez de los


antecedentes presentados.

Utilizar fuentes confiables y de calidad es esencial en la investigación para asegurar que la


información presentada sea precisa, confiable y respaldada por expertos en el campo. Las
fuentes académicas, como los artículos revisados por pares, libros de referencia e informes
técnicos de organismos reconocidos, pasan por procesos de evaluación rigurosa que
garantizan su validez y relevancia. Al respaldar los antecedentes con estas fuentes de alta
calidad, el investigador eleva la credibilidad de su trabajo, asegurando que se base en
información confiable y actualizada.

B) Para facilitar la tarea de búsqueda sin considerar la calidad de la fuente.

C) Porque todas las fuentes, independientemente de su origen, tienen el mismo valor.

D) Porque es una recomendación opcional sin impacto en la investigación.

5. JSRL. PREGUNTA: El marco teórico de una investigación cuantitativa está conformado por
diversos elementos. Entre ellos se incluyen los Antecedentes de la Investigación, las Bases
Teóricas, las Bases Legales y el ___________.

A) Glosario de Términos

El marco teórico es una sección esencial en una investigación cuantitativa, y entre sus
componentes se encuentra el Glosario de Términos. Este glosario ayuda a definir y clarificar los
términos técnicos o especializados utilizados en el estudio, asegurando que el lector tenga una
comprensión clara de los conceptos clave presentados en la investigación.

B) Análisis Estadístico

C) Objetivos del Estudio

D) Resumen Ejecutivo

6. JSRL. Pregunta: Cada teoría en un contexto académico o científico debe poseer ciertas
características esenciales para ser considerada válida y confiable. Una de estas características
se refiere a que la teoría debe ser apoyada y reconocida por otros investigadores en el campo
académico. Esta característica se conoce como ___________.

A) Coherencia

B) Consistencia

C) Originalidad
D) Intersubjetividad

La intersubjetividad se refiere a la aceptación y apoyo que una teoría recibe por parte de otros
investigadores en el campo académico. Cuando una teoría es ampliamente reconocida,
apoyada y citada por la comunidad científica o académica, se considera que posee un alto
grado de intersubjetividad, lo que fortalece su validez y credibilidad en el ámbito
correspondiente.

7. JSROL. PREGUNTA: Dentro de las características esenciales que define una teoría, ¿cuál se
enfoca en que la teoría busca renovar la ciencia mediante nuevas discusiones y alternativas de
estudio, intentando abrir nuevos caminos para su discusión?

A) Coherencia

B) Consistencia

C) Originalidad

La característica de "Originalidad" en una teoría se refiere específicamente a su capacidad de


renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, proponiendo alternativas de estudio y
abriendo caminos inexplorados para su análisis y debate. Una teoría original no se conforma
con lo establecido, sino que busca aportar perspectivas novedosas, cuestionar paradigmas
existentes y ofrecer nuevas direcciones o enfoques dentro de su campo respectivo.

D) Objetividad

E) Intersubjetividad

8. JSROL. PREGUNTA: Dentro de las características esenciales que define una teoría, ¿cuál se
centra en garantizar que la teoría mantenga una estructura lógica sin contradicciones,
siguiendo un plan racional donde las conclusiones se alinean con las premisas establecidas?

A) Coherencia

La característica de "Coherencia" en una teoría se refiere a su estructura lógica y consistente.


Una teoría coherente asegura que no existan contradicciones internas, sigue una secuencia
lógica y garantiza que las conclusiones derivadas estén alineadas con las premisas o principios
establecidos desde el inicio. Es esencial para la validez y el rigor de cualquier teoría que aspire
a ser reconocida y aceptada en el ámbito académico o científico.

B) Consistencia

C) Originalidad

D) Objetividad

E) Intersubjetividad

9. JSRL. PREGUNTA: Después de plantear el problema de investigación, ¿cuál es el siguiente


paso esencial que implica exponer y analizar teorías, conceptualizaciones, investigaciones
previas y antecedentes para garantizar un encuadre adecuado del estudio?

A) Recolectar datos empíricos.

B) Realizar experimentos preliminares.


C) Desarrollar una perspectiva teórica.

El desarrollo de una perspectiva teórica es crucial después de plantear el problema de


investigación. Esta etapa implica analizar y exponer teorías, conceptualizaciones,
investigaciones previas y antecedentes relevantes para proporcionar un marco teórico sólido y
adecuado que guíe el estudio y proporcione una base fundamentada para el análisis y la
interpretación de los resultados.

D) Definir las hipótesis del estudio.

E) Seleccionar a los participantes del estudio.

10. JSRL. PREGUNTA: ¿Cuál es el propósito principal de la revisión de la literatura en el contexto


de una investigación?

A) Seleccionar las fuentes más populares.

B) Descartar automáticamente todas las fuentes no físicas.

C) Detectar, consultar y obtener bibliografía y materiales relevantes para el problema de


investigación.

La revisión de la literatura tiene como objetivo fundamental detectar, consultar y obtener la


bibliografía y otros materiales relevantes que proporcionen información valiosa para abordar y
comprender el problema de investigación en cuestión. Este proceso implica seleccionar
cuidadosamente fuentes como libros, artículos de revistas científicas y trabajos presentados en
congresos o simposios que serán fundamentales para desarrollar y fundamentar el marco
teórico del estudio.

D) Priorizar los libros sobre otros tipos de fuentes para el marco teórico.

E) Evitar consultar ponencias o trabajos presentados en eventos académicos.

11. JRSL: Después de llevar a cabo la revisión analítica de la literatura correspondiente, ¿cuál es
el siguiente paso crucial en el proceso de investigación que implica la organización y
presentación de las teorías, conceptos e investigaciones relevantes para establecer un
fundamento sólido y coherente?

A) Realizar el análisis estadístico de los datos recolectados.

B) Definir las variables y metodología del estudio.

C) La construcción del marco teórico.

Una vez realizada la revisión analítica de la literatura correspondiente, el siguiente paso


esencial en el proceso de investigación es la construcción del marco teórico. Esta etapa implica
organizar y presentar de manera coherente las teorías, conceptos e investigaciones relevantes
obtenidas durante la revisión, estableciendo así un fundamento sólido y estructurado para el
estudio.

D) El diseño experimental del estudio.

E) La interpretación preliminar de los resultados.


12. JSRL: PREGUNTA. ¿Cuál es uno de los propósitos principales de analizar y revisar la teoría
existente y la investigación previa en el contexto de un estudio?

A) Establecer nuevas hipótesis sin relación con investigaciones anteriores.

B) Validar únicamente las teorías ya aceptadas por la comunidad científica.

C) Discernir si la teoría existente e investigaciones anteriores ofrecen una respuesta o dirección


al planteamiento del estudio.

Uno de los objetivos clave al analizar y revisar la teoría existente y la investigación previa en un
estudio es determinar si estas fuentes proporcionan respuestas o guían la dirección del
planteamiento de la investigación. Al hacerlo, el investigador puede evaluar la relevancia,
aplicabilidad y contribución de las teorías y estudios anteriores al contexto actual de la
investigación.

D) Excluir cualquier referencia a investigaciones anteriores para mantener la originalidad.

E) Asumir que la teoría existente siempre es correcta sin cuestionamientos.


1. LCRP. ¿Por qué los antecedentes de la investigación son importantes en el
desarrollo de una investigación?
Establecen su relevancia en relación con investigaciones previas y contextualizan el
tema de estudio.
2. LCRP. Como uno de los recursos de los antecedentes de la investigación, la
revisión de la literatura permite:
Identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado actual del
conocimiento en el campo.
3. LCRP. Relacione los recursos de los antecedentes de la investigación con el
concepto adecuado.
Actualidad -> Indagar en fuentes recientes y actuales.
Credibilidad y calidad de las fuentes -> Seleccionar fuentes académicas y confiables.
Relevancia -> Antecedentes que estén directamente relacionados con el problema de
investigación.
Perspectiva Crítica -> Evaluar y cuestionar la solidez y calidad de estudios previos.
Análisis y síntesis de los resultados -> Analizar y sintetizar los resultados y
conclusiones de los estudios previos relevantes.
4. LCRP. Como parte de los recursos de los antecedentes de la investigación. ¿A
qué hace referencia la coherencia temática?
Identificar los conceptos que se relacionan con el estudio que se llevará a cabo y
presentarlos de manera coherente y estructurada.
5. LCRP. ¿A qué hace referencia la fundamentación legal dentro de una de
investigación?
Es el proceso de identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales relevantes
para respaldar y justificar la realización de un estudio.

6. LCRP. Dentro de la fundamentación legal se encuentra la fundamentación ética.


¿Cuáles son los requisitos éticos que una investigación debe cumplir?
Obtener el consentimiento informado de los participantes, proteger su privacidad y
confidencialidad.
7. LCRP. De acuerdo con la pirámide de Kelsen ¿cuál es el nivel más alto por el
que se rige el sistema jurídico de un país?
Constitución

8. LCRP. Relacione las consideraciones claves, que debe tener la fundamentación


legal de una investigación, con los ejemplos adecuados.
Normativas y regulaciones específicas -> En estudios médicos, se deben cumplir las
pautas éticas y legales establecidas por los comités de ética y las autoridades
reguladoras.
Autorización y permisos -> Si el estudio se lleva a cabo en una institución educativa
puede ser necesario obtener el consentimiento o la aprobación de las autoridades
correspondientes.
Consentimiento informado -> Obtener el consentimiento adecuado, especialmente
cuando se trata de participantes vulnerables, como menores de edad o personas con
discapacidad.
Propiedad intelectual -> Protección de los derechos de autor, la propiedad de patentes
u otros derechos de propiedad intelectual asociados con los hallazgos de la
investigación.
9. LCRP. ¿En qué consiste el desarrollo de la perspectiva teórica?
Sustentar teóricamente la investigación a través del análisis de las teorías, las
conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes que se consideran
válidos para el correcto encuadre del estudio.
10. LCRP. Seleccione una de las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica.
Documenta la necesidad de realizar el estudio.
11. LCRP. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo de la perspectiva teórica?
La revisión analítica de la literatura correspondiente- Construcción del marco teórico.
12. LCRP. Dentro del desarrollo de la perspectiva teórica se encuentra la revisión de
la literatura. Seleccione una de las cosas que se pueden encontrar al momento de
llevar a cabo la revisión de la literatura.
Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
¿Cómo tienen que ser los antecedentes de una investigación?
Los antecedentes deben ser relevantes para el tema de estudio y las preguntas de
investigación.
Los antecedentes deben cubrir la totalidad del tema de estudio.
Los antecedentes deben ser lo más recientes posible.
Los antecedentes deben ser objetivos y sin sesgos.
¿Cuál es el objetivo del análisis y la síntesis de los antecedentes de un estudio de
investigación?

Obtener una visión clara de los conocimientos previos y su relación con el tema de
investigación.

Repetir los estudios previos.


Reducir la cantidad de información a estudiar.

Probar la hipótesis del estudio.

¿Cuál es el propósito de identificar las brechas o limitaciones existentes en los


estudios previos?

Justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta.

Demostrar que los estudios previos están equivocados.

Repetir los estudios previos con mejores métodos.

Abordar aspectos que no son relevantes para el tema de estudio.

¿Por qué es importante que las fuentes utilizadas para respaldar los antecedentes
sean confiables y de calidad?

Para fortalecer la credibilidad y la validez de los antecedentes presentados.

Para reducir el tiempo de investigación.

Para impresionar al lector con la cantidad de fuentes utilizadas.

Para proteger al investigador de posibles acusaciones de plagio.


Que es el marco teorico según Arias 2012?
Es el producto de la revisión documental bibliográfica y consiste en una recopilación de
ideas.
Es una recopilación de datos y estadísticas que respaldan la investigación.

Es una descripción del método de investigación que se utilizará.

Es una lista de los autores que han estudiado el tema de investigación.

Para que sirven las bases teóricas

Para fundamentar la investigación.

Para proporcionar datos y estadísticas.

Para describir el método de investigación.

Para enumerar los autores que han estudiado el tema.

A que hacen referencia los antecedentes de la investigación

a todos los estudios previos que se han realizado sobre el tema que se está
investigando

A los datos y estadísticas que se utilizarán en la investigación.

A los métodos de investigación que se utilizarán en la investigación.

A los autores que han estudiado el tema.

Que reflejan los antecedentes de una investigación

El estado actual del conocimiento sobre el tema que se está investigando

Los datos y estadísticas que se utilizarán en la investigación

Los métodos de investigación que se utilizarán en la investigación.

Un requisito obligatorio para todas las investigaciones

¿Qué es el marco teórico?


Es un conjunto de teorías, conceptos y enfoques teóricos que sirven como fundamento
para una investigación.

Es un conjunto de datos y estadísticas que se utilizarán en la investigación.

Es un conjunto de métodos de investigación que se utilizarán en la investigación.

Es un conjunto de autores que han estudiado el tema.

¿Para qué sirve el marco teórico?

Para fundamentar la investigación, definir el problema, los objetivos, el método y la


interpretación de los resultados.

Para proporcionar datos y estadísticas para la investigación.

Para proporcionar métodos de investigación para la investigación.

Para proporcionar autores que han estudiado el tema.

¿Qué elementos debe incluir el marco teórico?

Los datos y estadísticas del tema de investigación.

Los métodos de investigación que se utilizarán en la investigación.

Los autores que han estudiado el tema.


Los conceptos y teorías relevantes para el tema de investigación, así como los hallazgos
de investigaciones previas.

¿Cómo se elabora el marco teórico?

Se realiza una revisión bibliográfica de las fuentes más relevantes para el tema de
investigación.

Se elabora a partir de la intuición del investigador.

Se elabora a partir de los datos y estadísticas del tema de investigación.

Se elabora a partir de los métodos de investigación que se utilizarán en la investigación.


1. CAYC. La revisión exhaustiva de la literatura permite al investigador buscar y
analizar información proveniente de fuentes confiables para utilizar dicha
información como antecedente en su investigación. ¿Cuál es el propósito
fundamental de llevar a cabo una revisión exhaustiva de la literatura?
o Tener la visión de cómo se realiza una investigación.
o Evaluar las metodologías utilizadas en investigaciones previas.
o Analizar y comprender el estado actual del conocimiento.
“La revisión de la literatura permitirá al investigador identificar los estudios previos
más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en el campo”
(Albarracín, 2023, p. 3).
Fuente: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la investigación [Diapositiva
Power Point].
o Identificar las investigaciones más antiguas, para utilizarlas en la investigación.

2. CAYC. La relevancia busca que los antecedentes sean relevantes para el tema
de investigación. Mientras que la actualidad tiene como objetivo proporcionar
información actualizada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta
acerca de la relación entre la relevancia y actualidad de los antecedentes?
o Los criterios de relevancia y actualidad se complementan entre sí.
La relevancia implica la conexión con estudios anteriores, proporcionando una
base teórica sólida, mientras que la actualidad se centra en obtener información
actualizada de fuentes confiables. En conjunto, garantizan que la investigación
esté fundamentada en literatura existente y que la información utilizada sea
relevante y actual (Albarracín, 2023).
Fuente: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la investigación [Diapositiva
Power Point].
o Los criterios de relevancia y actualidad son independientes entre sí.
o El criterio de relevancia es más importante que el criterio de actualidad.
o El criterio de actualidad es más importante que el criterio de relevancia.

3. CAYC. La selección de estudios clave dependerá del enfoque y los objetivos


de la investigación, así como de la calidad y relevancia de los estudios
previos. ¿Qué criterios deben guiar al investigador para la selección de
estudios clave?
o Considerar estudios recientes, sin importar si las fuentes son confiables o no.
o Seleccionar estudios clásicos, así como investigaciones más recientes
o Considerar la calidad y relevancia de los estudios previos.
“El investigador debe seleccionar los estudios previos más relevantes y
significativos para incluir en la revisión de antecedentes. Se deben considerar
tanto estudios clásicos como investigaciones más recientes que aborden el tema
de estudio o aspectos relacionados” (Albarracín, 2023, p. 4).
Fuente: Albarracín, M. (2023). Antecedentes de la investigación [Diapositiva
Power Point].
o Seleccionar únicamente estudios con conclusiones positivas.
4. CAYC. Los antecedentes de la investigación permiten al investigador
contextualizar el tema de estudio y establecer la relevancia de este. Los
antecedentes se sustentan a partir de los siguientes criterios, relaciona cada
uno de ellos con su objetivo.
Relevancia
Contextualizar el tema de estudio de modo que los estudios previos sirvan de respaldo
para la investigación.
Actualidad
Reflejar investigaciones recientes lo que evidencia que el conocimiento es actual.
Credibilidad y calidad de las fuentes
Fortalecer la credibilidad y la validez de los antecedentes presentados, esto ocurre al
utilizar fuentes confiables.
Coherencia temática
Proveer una conexión lógica entre las investigaciones previas y la que se está llevando
a cabo.
Perspectiva crítica
Evaluar y cuestionar la validez y la solidez de los estudios previos

5. CAYC. La fundamentación legal es el respaldo con marcos legales, normativos


o regulaciones pertinentes para llevar a cabo la investigación. El
consentimiento informado, por su parte, es un proceso a través del cual una
persona manifiesta su consentimiento de manera libre y voluntaria para
participar en una investigación. ¿Por qué resulta crucial obtener el
consentimiento informado en el ámbito de la investigación?
o El consentimiento informado no es necesario, ya que la fundamentación legal ya
respalda la investigación.
o Obtener el consentimiento informado solo es relevante para investigaciones que
involucran a menores de edad.
o Obtener el consentimiento informado garantiza que los participantes manifiesten su
acuerdo libre y voluntario para participar en la investigación.
El consentimiento informado es un requisito legal para la participación en la
investigación. Los participantes deben tener la oportunidad de comprender los
riesgos y beneficios del estudio antes de decidir si quieren participar. Esto es
especialmente importante para los participantes vulnerables, como menores de
edad o personas con discapacidad (Albarracín, 2023).
Fuente: Albarracín, M. (2023). Fundamentacion Legal [Diapositiva Power Point].
o Para cumplir con normativas específicas.

6. CAYC. La fundamentación legal garantiza que la investigación se lleve a cabo


dentro de los límites establecidos por la legislación, protegiendo los derechos
y la seguridad de los participantes y asegurando la integridad del proceso de
investigación. Relaciona las consideraciones clave que tiene la
fundamentación legal con su descripción correspondiente:
Cumplimiento ético y legal
Garantiza el cumplimiento y respeto de los requisitos de éticos.
Autorización y permiso
Implica obtener autorizaciones específicas para llevar a cabo la investigación
Consentimiento informado
Requiere que los participantes den su aprobación antes de participar en el estudio
Responsabilidad legal
El investigador debe cumplir con leyes y regulaciones dependiendo del contexto
geográfico y disciplinario.

7. CAYC. La fundamentación legal también busca garantizar la protección de los


derechos y el bienestar de los participantes en la investigación. Relaciona los
conceptos relacionados con la protección de datos:
Privacidad y protección de datos
Cumplimiento de leyes de privacidad y seguridad de la información.
Propiedad intelectual
Protección de derechos de autor y patentes
Normativas y regulaciones específicas
Cumplimiento de regulaciones específicas en el manejo de datos personales
dependiendo del campo de estudio.

8. CAYC. La fundamentación legal asegura que la investigación tenga en cuenta


ciertos aspectos que facilitan su ejecución efectiva. Supongamos que se
realiza un estudio para analizar el impacto de un programa educativo en niños
de primaria; a continuación, relaciona las consideraciones con el ejemplo.
Cumplimiento ético y legal
El investigador asegura que los métodos de investigación no causen daño a los
participantes y que la recopilación de datos se realice de manera ética y legal.
Autorización y permisos
El investigador obtiene la autorización de la dirección de la escuela y el consentimiento
de los padres de los niños antes de realizar cualquier actividad de investigación en el
entorno escolar.
Consentimiento informado
Antes de comenzar el estudio, el investigador explica a los padres y a los niños, de
manera comprensible, los objetivos del estudio, los procedimientos y los posibles
riesgos, y obtiene el consentimiento informado por escrito.
Privacidad y protección de datos
El investigador implementa medidas para proteger la identidad de los participantes,
utiliza códigos en lugar de nombres en los registros y almacena los datos de manera
segura para evitar el acceso no autorizado.
Propiedad intelectual
El investigador reconoce y cita adecuadamente las fuentes de información utilizadas, y
asegura que cualquier descubrimiento o innovación generada durante la investigación
se maneje conforme a las normas de propiedad intelectual.

9. CAYC. El marco teórico proporciona el contexto y la base conceptual


necesarios para comprender y abordar un tema específico. Es un conjunto de
conceptos, teorías y supuestos que sirven de guía para el desarrollo de una
investigación. ¿Cuál es la función principal de un marco conceptual en un
texto académico?
o Detallar modelos teóricos, conceptos e ideas en relación con el tema.
“Un marco conceptual es una sección de un texto escrito en el ámbito académico
que detalla los modelos teóricos, conceptos, argumentos e ideas que se han
desarrollado en relación con un tema” (Vidal, s.f., p. 1). Es importante destacar
que el marco conceptual prescinde de la presentación de soluciones prácticas,
anécdotas o experiencias personales, ya que su objetivo es establecer una base
sólida y estructurada para la comprensión del tema en cuestión.
Fuente: Vidal, M. (s.f.). Cómo elaborar un marco conceptual.
http://comunicacionacademica.uc.cl/images/recursos/espanol/escritura/recurso_en
_pdf_extenso/15_Como_elaborar_un_marco_conceptual.pdf
o Presentar anécdotas y la solución practica del tema.
o Describir experiencias personales
o Detallar conceptos, anécdotas e ideas en relación con el tema.

10. CAYC. La información que se integra en el marco conceptual debe ser


organizada sistemáticamente para que el lector pueda comprenderla de mejor
manera. ¿Cuál es un principio importante al organizar un marco conceptual?
o De lo más extenso a lo más corto.
o De lo más reciente a lo más antiguo.
o De lo más particular a lo más general.
“…partir de lo más general a lo más particular. Un punto de partida puede ser la
definición del objeto o tema, para luego describir sus características, funciones e
indicar las partes que lo componen o los conceptos asociados más relevantes”
(Vidal, s.f., p. 1).
Fuente: Vidal, M. (s.f.). Cómo elaborar un marco conceptual.
http://comunicacionacademica.uc.cl/images/recursos/espanol/escritura/recurso_en
_pdf_extenso/15_Como_elaborar_un_marco_conceptual.pdf
o De lo más subjetivo a lo más objetivo.

11. CAYC. El marco teórico es el conjunto de ideas, procedimientos y teorías que


guían la investigación, se compone de antecedentes, bases teóricas, bases
legales, glosario de términos y operacionalización de las Variables. Relaciona
cada componente con su objetivo:
Antecedentes
Ubicar la investigación en el contexto de los estudios previos y justificar su relevancia.
Bases teóricas
Proporcionar un marco conceptual para comprender el fenómeno estudiado.
Bases legales
Fundamentar la investigación desde el punto de vista legal.
Glosario de términos
Facilitar la comprensión del texto al definir los términos específicos utilizados en la
investigación.
Operacionalización de las Variables
Definir las variables bajo investigación, para posteriormente medirlas con exactitud.

12. CAYC. Las bases teóricas es el desarrollo de conceptos del tema de


investigación, para que sean válidos deben ser coherentes, consistentes,
originales, objetivos e intersubjetivos. Relaciona cada característica con su
concepto:
Coherencia
Debe ser lógica sin que existan contradicciones.
Consistencia
Debe tener argumentos sólidos que demuestren el tema.
Originalidad
Debe buscar renovar la ciencia.
Objetividad
Debe ser científica y basarse en evidencias verificables.
Intersubjetividad
Debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.
Antecedentes

1. ¿Qué permite la revisión exhaustiva de la literatura existente relacionada con el tema de


investigación?

A. Permite al investigador identificar los estudios previos más relevantes y comprender el


estado actual del conocimiento en el campo.

B. Permite identificar las lagunas en el conocimiento sobre el tema de investigación.

C. Permite Reflexionar sobre la idea para enfocarse en algún aspecto.

D. Permite encontrar un trabajo mejor y ganar tiempo para la investigación.

2. ¿Por qué es importante que el investigador seleccione fuentes confiables y de calidad para
respaldar los antecedentes?

A. Porque se fortalece la credibilidad y la validez de los antecedentes presentados.

B. Porque las fuentes confiables y de calidad son más prestigiosas.

C. Porque las fuentes confiables y de calidad son más fáciles de encontrar.

D. Porque ayudan al investigador a comprender las diferentes perspectivas sobre el tema de


investigación.

3. Correlacione los tipos de Antecedentes de la Investigación.

A. Históricos: Hacen referencia a seminarios, talleres, congresos y entrevistas.

B. Investigación: Hace referencia a los trabajos de investigación como trabajos de grado, tesis e
investigaciones nacionales o internacionales relacionadas al tema de investigación que se está
desarrollando.

C. Empíricos: Hace referencia a hallazgos, metodologías y limitaciones de investigaciones


anteriores.

D. Institucionales: Hace referencia a políticas, prácticas o condiciones específicas de una


institución que podrían tener relevancia para el estudio.

4. ¿Por qué es importante la actualidad dentro de los antecedentes de la investigación?

A. Porque ayuda a mostrar que el estudio se basa en el conocimiento más actual y que existe
una brecha que justifica la investigación propuesta.

B. Porque ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

C. Porque orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio.

D. Porque se fortalece la credibilidad y la validez de los antecedentes presentados.

5. Correlacione las siguientes palabras con su respectivo significado.

1. Normas: Son reglas o directrices que se establecen para regular el comportamiento de las
personas o de las cosas. Pueden ser de carácter formal o informal, y pueden estar escritas o no.
2. Leyes: Son normas jurídicas que emanan del poder legislativo y que tienen carácter
obligatorio. Se aplican a todos los ciudadanos de un país, independientemente de su condición
social o económica.

3. Reglamentos: Son normas que emanan del poder ejecutivo y que tienen por objeto
desarrollar o complementar una ley. Son obligatorios para todos los ciudadanos, pero su
aplicación puede variar en función de las circunstancias.

4. Decretos: Son normas que emanan del poder ejecutivo y que tienen por objeto dictar
disposiciones de carácter general. Son obligatorios para todos los ciudadanos, pero su
aplicación puede variar en función de las circunstancias.

5. Resoluciones: Son normas que emanan del poder ejecutivo y que tienen por objeto resolver
un asunto concreto. Son obligatorias para las partes involucradas en el asunto, pero su
aplicación no afecta a terceros.

6. Correlacione los elementos que van dentro de la pirámide Kelseniana.

A. Constitución: Denominado Carta Magna

B. Ley: Ley orgánica y Decreto de urgencia

C. Resoluciones Legislativas: Emitido por el Congreso

D. Decretos Supremos: Emitido por el Ejecutivo

E. Resoluciones Supremas: Emitido por los Ministerios

7. ¿Qué papel desempeña la Fundamentación Legal en una investigación?

a) Define los objetivos específicos del estudio.

b) Proporciona el marco jurídico que respalda la investigación.

c) Resume los resultados obtenidos durante la investigación.

d) Identifica a los participantes del estudio.

8. Correlacione las siguientes columnas en relación con la Fundamentación Legal de la


investigación.

a. Marco Jurídico: Base legal que proporciona el marco general para la investigación científica.

b. Ética de la Investigación: Documento que establece los principios y normas éticas que
guiarán la investigación.

c. Normativas y Legislaciones: Conjunto de leyes y regulaciones que respaldan la validez legal


de la investigación.

d. Consentimiento Informado: Proceso mediante el cual los participantes otorgan su


aprobación informada para participar en el estudio.

9. Correlacione de qué está conformado el Marco Teórico con su respectivo significado.

A. Los Antecedentes de la Investigación: Conjunto de estudios previos que han sido realizados
sobre el tema de investigación.

B. Las Bases Teóricas: Conjunto de teorías que sustentan la investigación.


C. Las Bases Legales: Conjunto de normas jurídicas que se aplican al tema de investigación.

D. La definición de la variable o las variables: Descripción de los conceptos que se van a


estudiar en la investigación.

E. La operacionalización de las variables: Proceso de traducir los conceptos teóricos en


indicadores empíricos.

10. Dentro del Marco Teórico ¿Por qué es importante el análisis de la información?

A. Porque se profundiza en el tema y se puede comprender las ramificaciones.

B. Porque se incorpora conocimientos relativos para la elaboración del trabajo.

C. Porque ayuda a los investigadores a desarrollar nuevas teorías.

D. Porque ayuda a los investigadores a evaluar la efectividad de las soluciones.

11. Correlacione las características de las Bases Teóricas con su respectiva descripción.

A. Coherencia: Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones, siga un
plan racional y que las conclusiones no contradigan las premisas.

B. Consistencia: Una teoría debe poseer profundidad, es decir, basarse en argumentos sólidos,
ser firme, buscar el meollo del tema, demostrar conocimiento de causa y considerar
discusiones bajo diversos enfoques.

C. Originalidad: La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad, o sea, intentando abrir nuevos caminos para su
discusión.

D. Objetividad: La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta y
buscando eliminar las ideologías, prejuicios y valores personales que pueden influir en los
resultados. La teoría debe basarse en evidencias verificables, observables y contrastables por
otros.

E. Intersubjetividad: La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores. Las
mejores teorías casi siempre son apoyadas por la Comunidad de investigadores. Son las más
citadas y reconocidas en el medio académico.

12. ¿Cuál es el propósito principal del Marco Teórico en una investigación?

a) Presentar los datos recopilados.

b) Definir la población objetivo.

c) Proporcionar un contexto teórico para la investigación.

d) Describir el diseño experimental.


1. JSRL. En el ámbito de la investigación, la efectiva sustentación de
antecedentes es esencial para establecer el contexto y la relevancia de
un proceso investigativo. En este sentido, surge la pregunta clave:
¿Cuál de los siguientes criterios es esencial para que un investigador
sustente de manera efectiva los antecedentes en un proceso de
investigación?
o Realizar afirmaciones sin respaldo.
o Aplicar un criterio riguroso y sistemático para contextualizar el tema.
Aboga por un enfoque riguroso y sistemático para contextualizar, esencial en la
sustentación de antecedentes.
o Copiar y pegar información de otras investigaciones sin citarlas.
o Dependencia exclusiva de opiniones personales sin referencias.

2. JSRL. Antes de iniciar una investigación, la revisión exhaustiva de la


literatura es clave. Identifica brechas y establece la base conceptual.
Así, surge la pregunta ¿Por qué es esencial que el investigador realice
una revisión exhaustiva de la literatura existente relacionada con el
tema de investigación?
o Para copiar y citar sin análisis profundo.
o Porque es una práctica común, independientemente del tema.
o Para identificar los estudios previos más relevantes y comprender el estado
actual del conocimiento en el campo.
Destaca la importancia de identificar estudios previos relevantes para
comprender el conocimiento actual.
o Solo para llenar espacio en el documento de investigación.

3. JSRL Después de identificar y revisar los antecedentes relacionados


con un tema de investigación, el investigador se encuentra en un punto
crítico del proceso investigativo. ¿Qué debe hacer el investigador
después de identificar y revisar los antecedentes relacionados con su
tema de investigación?
o Ignorar los estudios previos y centrarse solo en la nueva metodología.
o Copiar exactamente lo que se ha hecho anteriormente sin ninguna justificación.
o Identificar brechas o limitaciones en los estudios previos y justificar la necesidad
de la investigación propuesta.
El investigador debe identificar brechas en estudios previos y justificar la nueva
investigación.
o Desestimar cualquier investigación previa y comenzar desde cero sin referencias.
4. JSRL En el proceso de respaldar los antecedentes de una investigación,
la elección de fuentes confiables y de calidad emerge como un criterio
crucial ¿Cuál es la principal razón por la que el investigador debe
seleccionar fuentes confiables y de calidad para respaldar los
antecedentes de su investigación?
o Al utilizar fuentes de alta calidad, se fortalece la credibilidad y la validez de los
antecedentes presentados.
El uso de fuentes de alta calidad refuerza la credibilidad y validez de los
antecedentes.
o Para facilitar la tarea de búsqueda sin considerar la calidad de la fuente.
o Porque todas las fuentes, independientemente de su origen, tienen el mismo
valor.
o Porque es una recomendación opcional sin impacto en la investigación.

5. JSRL. PREGUNTA: El marco teórico de una investigación cuantitativa


está conformado por diversos elementos. Entre ellos se incluyen los
Antecedentes de la Investigación, las Bases Teóricas, las Bases Legales
y el ___________.
o Glosario de Términos
El marco teórico incluye antecedentes, bases teóricas y términos clave.
o Análisis Estadístico
o Objetivos del Estudio
o Resumen Ejecutivo

6. JSRL. Pregunta: Cada teoría en un contexto académico o científico debe


poseer ciertas características esenciales para ser considerada válida y
confiable. Una de estas características se refiere a que la teoría debe ser
apoyada y reconocida por otros investigadores en el campo académico.
Esta característica se conoce como ___________.
o Coherencia
o Consistencia
o Originalidad
o Intersubjetividad
La intersubjetividad implica reconocimiento y apoyo por parte de otros
investigadores.

7. JSROL. PREGUNTA: Dentro de las características esenciales que define


una teoría, ¿cuál se enfoca en que la teoría busca renovar la ciencia
mediante nuevas discusiones y alternativas de estudio, intentando abrir
nuevos caminos para su discusión?
o Coherencia
o Consistencia
o Originalidad
La originalidad implica renovación científica mediante nuevas ideas y
alternativas de estudio.
o Objetividad
o Intersubjetividad

8. JSROL. PREGUNTA: Dentro de las características esenciales que define


una teoría, ¿cuál se centra en garantizar que la teoría mantenga una
estructura lógica sin contradicciones, siguiendo un plan racional donde
las conclusiones se alinean con las premisas establecidas?
o Coherencia
La coherencia garantiza una estructura lógica y sin contradicciones en la teoría.
o Consistencia
o Originalidad
o Objetividad
o Intersubjetividad

9. Después de plantear el problema de investigación, ¿cuál es el siguiente


paso esencial que implica exponer y analizar teorías,
conceptualizaciones, investigaciones previas y antecedentes para
garantizar un encuadre adecuado del estudio?
o Realizar experimentos preliminares.
o Desarrollar una perspectiva teórica.
Desarrollar una perspectiva teórica sigue después de plantear el problema de
investigación.
o Definir las hipótesis del estudio.
o Seleccionar a los participantes del estudio.

10. JSRL. PREGUNTA: La revisión de la literatura desempeña un papel


fundamental en el contexto de una investigación al servir como un
componente esencial para la construcción de conocimiento. ¿Cuál es el
propósito principal de la revisión de la literatura en el contexto de una
investigación?
o Seleccionar las fuentes más populares.
o Descartar automáticamente todas las fuentes no físicas.
o Detectar, consultar y obtener bibliografía y materiales relevantes para el
problema de investigación.
La revisión de literatura busca detectar y obtener información relevante para el
problema de investigación.
o Priorizar los libros sobre otros tipos de fuentes para el marco teórico.
o Evitar consultar ponencias o trabajos presentados en eventos académicos.

11. JRSL: Después de llevar a cabo la revisión analítica de la literatura


correspondiente, ¿cuál es el siguiente paso crucial en el proceso de
investigación que implica la organización y presentación de las teorías,
conceptos e investigaciones relevantes para establecer un fundamento
sólido y coherente?
o Realizar el análisis estadístico de los datos recolectados.
o Definir las variables y metodología del estudio.
o La construcción del marco teórico.
La construcción del marco teórico sigue después de la revisión analítica de la
literatura.
o El diseño experimental del estudio.
o La interpretación preliminar de los resultados.

12. JSRL: PREGUNTA. En el proceso de realizar un estudio, analizar la


teoría existente y la investigación previa es esencial. ¿Cuál es uno de
los propósitos principales de analizar y revisar la teoría existente y la
investigación previa en el contexto de un estudio?
o Establecer nuevas hipótesis sin relación con investigaciones anteriores.
o Validar únicamente las teorías ya aceptadas por la comunidad científica.
o Discernir si la teoría existente e investigaciones anteriores ofrecen una respuesta
o dirección al planteamiento del estudio.
Analizar la teoría existente y la investigación previa busca discernir su
relevancia para el estudio.
o Excluir cualquier referencia a investigaciones anteriores para mantener la
originalidad.
o Asumir que la teoría existente siempre es correcta sin cuestionamientos.
1. JLGO Cuando el investigador debe realizar una revisión exhaustiva de
la literatura existente relacionada con el tema de investigación. Lo que
implica buscar y analizar artículos científicos, libros, tesis, informes y
cualquier otra fuente relevante que aborde el tema o temas
relacionados. Este concepto se refiere a:
o Revisión de la literatura
La revisión de la literatura permitirá al investigador identificar los estudios
previos más relevantes y comprender el estado actual del conocimiento en el
campo
o Selección de estudio
o Análisis de resultados

2. JLGO El investigador debe analizar y sintetizar los resultados y


conclusiones de los estudios previos relevantes. Esto implica identificar
los principales hallazgos, las teorías o marcos conceptuales utilizados,
las limitaciones encontradas y las brechas o áreas que aún requieren
investigación adicional. Con el previo concepto a que criterio nos
referimos:
o Análisis parcial de resultados
o Pronóstico de hallazgos
o Análisis y síntesis de los resultados
El análisis y la síntesis permitirán al investigador tener una visión clara de los
conocimientos previos y su relación con el tema de investigación

3. JLGO El investigador debe explicar cómo los antecedentes


identificados son relevantes para la investigación actual. Esto implica
resaltar cómo los estudios previos respaldan la importancia del
problema. Seleccione a que criterio corresponde el concepto
mencionado
o Establecimiento de la relevancia
El investigador al resaltar cómo los estudios previos ya que respaldan la
importancia del problema de investigación y proporcionan fundamentos
o Delimitación de la investigación
o Análisis de resultados relevantes

4. JLGO En el momento que el investigador identifica su problemática


debe tomar en cuenta varios aspectos sobre todo uno importante que
puede afectar el proceso, esto se refiere a:
o Limitaciones
el investigador debe identificar las limitaciones existentes en los estudios
previos y justificar la necesidad de llevar a cabo la investigación propuesta para
lograr un amplio resultado
o Involucrados
o Variables

5. JLGO Si no se realiza una investigación previa se puede correr el riesgo


de repetir trabajos anteriormente realizados, por ello cual es el criterio
que se debe seguir para evitar repeticiones
o Antecedentes de la investigación
Los antecedentes de la investigación permitiran que el investigador ya no repita
problematicas planteadas con anterioridad, asi tambien permitirá que estos
antecedentes respalden su investigacion
o Marco teórico
o Metodología

6. JLGO “El marco teórico o marco referencial es el producto de la


revisión documental-bibliográfica y consiste en una recopilación de
ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de base
a la investigación por realizar.” Cual fue el autor que menciono esto:
o Arias,2012
o Arias,2020
o Arias,2015

7. JLGO “Sostiene que las bases teóricas tiene que ver con las teorías que
brindan al investigador el apoyo inicial dentro del conocimiento del
objeto de estudio, es decir, cada problema posee algún referente
teórico… que sus estudios se soporten en investigaciones puras o bien
exploratorias”
o Bavaresco,2005
o Bavaresco, 2006
o Bavaresco, 2007

8. JLGO Dentro de las características de las bases teóricas existe una en


especial que nos dice que “una teoría debe ser lógica, de manera que
no exista contradicciones, siga un plan racional y que las conclusiones
no contradigan la premisa” se refiere a:
o Consistencia
o Objetividad
o Coherencia
Debe tener coherencia ya que debe seguir una secuencia para que asi los
interesados de la investigacion comprendan el aporte que se hace con esto y
permitiendo ir renovando los resultados para un exito.

9. JLGO “Las bases legales no son mas que leyes que sustentan de forma
legal el desarrollo del proyecto” esto menciona el autor:
o Villafranca D,2002
o Villa D, 2002
o Villafranca B, 2002

10. JLGO En la pirámide de Kelsen existen varias pisos con su jerarquía


cada una acompañada de con su base ejemplo: Resoluciones
supremas- emitido por ministerios, entonces la constitución esta
acompañada por:
o Carta magna
La carta magna acompaña a la constitucion ya que esta se encuentran
relacionadas y solventan las bases legales.
o Consejo ejecutivo
o Congreso

11. JLGO A que se refiere el siguiente concepto: la investigación se refiere


al proceso de identificar y utilizar leyes, regulaciones y marcos legales
relevantes para respaldar y justificar la realización de un estudio.
o Fundamentación legal
La fundamentacion legal es especialmente importante ya que permite
involucrar aspectos legales que justifican la realizacion del estudio
o Bases teóricas
o Antecedentes

12. JLGO La fundamentación legal incluye el cumplimiento de las leyes y el


manejo adecuado de muestras biologicas esta fundamentacion permite:
o Garantizar derechos de proteccion y bienestar
La fundamentación legal también busca garantizar la protección de los derechos y
el bienestar de los participantes en la investigación. Esto puede incluir el
cumplimiento de las leyes de protección de datos personales, la confidencialidad
de la información recopilada, el manejo adecuado de muestras biológicas o la
garantía de un entorno seguro para los participantes.

o Valorar las respuestas de los involucrados


o Realizar un conversatorio sobre las opiniones de los participantes
Los antecedentes de la investigación son el conjunto de estudios previos que sirven de base
para la construcción de una nueva investigación, permiten comprender el estado del
conocimiento sobre el tema de estudio, identificar los vacíos de investigación y justificar la
necesidad de la nueva investigación. Con base a esta premisa ¿Cuál es el objetivo principal de
los antecedentes de la investigación?

Describir el tema de estudio.

Identificar el estado del conocimiento sobre el tema de estudio.

Justificar la necesidad de la nueva investigación.

Proponer soluciones a los problemas identificados.

R. b

RETROALIMENTACIÓN

Esto permite al investigador comprender las diferentes perspectivas que existen sobre el tema,
las investigaciones que se han realizado anteriormente y los resultados obtenidos.

Las fuentes confiables son aquellas que han sido publicadas por autores o instituciones
reconocidos, que han sido revisadas por pares presentando información veraz, actualizada,
clara, concisa y fácil de entender. Con base a esta premisa ¿Por qué es importante que el
investigador seleccione fuentes confiables y de calidad para respaldar los antecedentes de la
investigación?

Porque se fortalece la credibilidad y la validez de los antecedentes presentados.

Porque las fuentes confiables y de calidad son más prestigiosas.

Porque las fuentes confiables y de calidad son más fáciles de encontrar.

Porque ayudan al investigador a comprender las diferentes perspectivas sobre el tema de


investigación.

R. a

RETROALIMENTACIÓN

La validez en la toma de decisiones depende de la calidad de la información con la que se


cuenta, en ese sentido es necesario que la recolección de la información se realice a partir de
fuentes de datos confiables.

Los antecedentes de la investigación son una parte fundamental de cualquier trabajo de


investigación. Para elegir el tipo dependerá del tema de la investigación que se vaya a realizar.
Correlacione los tipos de Antecedentes de la Investigación.

Históricos: Hacen referencia a seminarios, talleres, congresos y entrevistas.

Investigación: Hace referencia a los trabajos de investigación (grado, tesis e investigaciones.


Empíricos: Hace referencia a hallazgos, metodologías y limitaciones de investigaciones
anteriores.

Institucionales: Hace referencia a políticas, prácticas o condiciones específicas de una


institución que podrían tener relevancia para el estudio.

Las fuentes de información son los documentos, registros y otros materiales que proporcionan
información sobre un tema específico. Pueden ser de diversos tipos Responda ¿Cuáles son las
fuentes de información más comunes para la elaboración de los antecedentes de la
investigación?

Medios de comunicación, redes sociales y blogs.

Entrevistas con expertos, grupos focales y encuestas.

Artículos científicos, libros, tesis doctorales y documentos oficiales.

Observación directa, participante y no participante.

R. c

RETROALIMENTACIÓN

Se las considera más importantes porque son confiables, rigurosas, proporcionan información
actualizada y relevante, son extensas, detalladas y pueden proporcionar una visión profunda
de un tema.

La fundamentación legal es el análisis de las normas jurídicas que rigen el tema de


investigación. Permite al investigador comprender el marco legal en el que se desarrolla su
investigación, identificar los derechos y obligaciones de las partes involucradas. Correlacione
las siguientes palabras de la fundamentación legal con su respectivo significado.

Normas: Son reglas que se establecen para regular el comportamiento de las personas o de las
cosas. Pueden ser de carácter formal o informal, y pueden estar escritas o no.

Leyes: Son normas jurídicas que emanan del poder legislativo y que tienen carácter obligatorio.

Reglamentos: Son normas que emanan del poder ejecutivo y que tienen por objeto desarrollar
o complementar una ley.

Decretos: Son normas que emanan del poder ejecutivo y que tienen por objeto dictar
disposiciones de carácter general.

Resoluciones: Son normas que emanan del poder ejecutivo y que tienen por objeto resolver un
asunto concreto.

La pirámide kelseniana sigue siendo una herramienta útil para comprender la estructura
jerárquica de las normas jurídicas. Correlacione los elementos que van dentro de la pirámide
Kelseniana.

Constitución: Denominado Carta Magna


Ley: Ley orgánica y Decreto de urgencia

Resoluciones Legislativas: Emitido por el Congreso

Decretos Supremos: Emitido por el Ejecutivo

Resoluciones Supremas: Emitido por los Ministerios

La fundamentación legal es una parte esencial de cualquier investigación que tenga un impacto
en los derechos de las personas o que pueda tener implicaciones legales. Responda ¿Qué papel
desempeña la Fundamentación Legal en una investigación?

Define los objetivos específicos del estudio.

Proporciona el marco jurídico que respalda la investigación.

Resume los resultados obtenidos durante la investigación.

Identifica a los participantes del estudio.

R. b

RETROALIMENTACIÓN

La Fundamentación Legal en una investigación desempeña un papel crucial al proporcionar el


marco jurídico necesario para respaldar y validar el estudio, garantizando así su validez y
legalidad.

Son elementos fundamentales de la investigación. Estos elementos tienen como objetivo


garantizar que la investigación se realice de manera responsable, ética y segura. Correlacione
las siguientes columnas en relación con la Fundamentación Legal de la investigación.

Marco Jurídico: Base legal que proporciona el marco general para la investigación científica.

Ética de la Investigación: Documento que establece los principios y normas éticas que guiarán
la investigación.

Normativas y Legislaciones: Conjunto de leyes y regulaciones que respaldan la validez legal de


la investigación.

Consentimiento Informado: Proceso mediante el cual los participantes otorgan su aprobación


informada para participar en el estudio.

Es la estructura que proporciona el fundamento teórico para la investigación y la guía para el


desarrollo de esta. Correlacione de qué está conformado el Marco Teórico con su respectivo
significado.

Los Antecedentes de la Investigación: Conjunto de estudios previos que han sido realizados
sobre el tema de investigación.

Las Bases Teóricas: Conjunto de teorías que sustentan la investigación.


C. Las Bases Legales: Conjunto de normas jurídicas que se aplican al tema de investigación.

D. La definición de la variable o las variables: Descripción de los conceptos que se van a


estudiar en la investigación.

E. La operacionalización de las variables: Proceso de traducir los conceptos teóricos en


indicadores empíricos.

RETROALIMENTACIÓN

El marco teórico debe estar bien organizado y estructurado. Debe ser claro y conciso, y debe
proporcionar una base sólida para la investigación.

El análisis de la investigación dentro del marco teórico es un proceso de revisión y evaluación


de la literatura relevante para un tema de investigación. Dentro del Marco Teórico ¿Por qué es
importante el análisis de la información?

Porque se profundiza en el tema y se puede comprender las ramificaciones.

Porque se incorpora conocimientos relativos para la elaboración del trabajo.

Porque ayuda a los investigadores a desarrollar nuevas teorías.

Porque ayuda a los investigadores a evaluar la efectividad de las soluciones.

R. A

RETROALIMENTACIÓN

Dentro del Análisis de la información es importante discriminar, organizar y analizar de forma


minuciosa la información escrita y visual que se obtiene.

Las bases teóricas son importantes en la investigación porque proporcionan un fundamento


sólido para la investigación, guían su desarrollo y facilitan la interpretación de los resultados.
Correlacione las características de las Bases Teóricas con su respectiva descripción.

Coherencia: Una teoría debe ser lógica, de manera que no existan contradicciones, siga un plan
racional y que las conclusiones no contradigan las premisas.

Consistencia: Una teoría debe poseer profundidad, basarse en argumentos sólidos y ser firme.

Originalidad: La teoría debe buscar renovar la ciencia a través de nuevas discusiones, nuevas
alternativas de estudio y potencialidad.

Objetividad: La teoría debe ser científica, captando la realidad como ella se presenta, debe
basarse en evidencias verificables, observables y contrastables por otros.

Intersubjetividad: La teoría debe ser aceptada y apoyada por otros investigadores.

El marco teórico es una parte fundamental de la investigación, proporciona el fundamento


teórico para la misma. Se compone de teorías, conceptos y relaciones que se utilizan para
explicar y comprender el fenómeno que se está investigando. ¿Cuál es el propósito principal
del Marco Teórico en una investigación?

Presentar los datos recopilados.

Definir la población objetivo.

Proporcionar un contexto teórico para la investigación.

Describir el diseño experimental.

R. C

RETROALIMENTACIÓN

La función principal del Marco Teórico es establecer un fundamento conceptual sólido que
oriente la investigación, proporcionando un contexto teórico que permita comprender y
analizar los fenómenos estudiados.

También podría gustarte