Está en la página 1de 11

El Mapa

de tu Vida
Viviana Monsalvo
Diciembre 2022
Índice
01 Visión general de EL MAPA DE TU VIDA

02 Análisis general de la sesión

03 Preguntas Poderosas.

04 Frase motivacional

05 Agradecimiento
01
En la sesión se pusieron de manifiesto varias cuestiones que
02 quizás tengan un mismo patrón y sea bueno revisarlas para
desde allí elegir qué acciones llevar adelante para
empezar a transformar nuestra vida de manera que
vayamos alcanzando paso a paso una mayor consciencia
de nuestras respuestas emocionales mecanizadas
(programadas) que nos alejan de acceder a niveles más
altos de satisfacción y felicidad en nuestra vida.

Sobre lo trabajado te dejaré unas preguntas para que tú


indagues sobre ellas y veas si te hacen sentido y/o abren
una puerta a comprender algo más.
Dales tiempo, no las leas apuradamente, date el espacio
para que las preguntas generen algo, recuerda...
Una pregunta empieza un camino, una respuesta lo acaba...

Es tiempo de preguntas, permítete preguntarte y dejar


abiertas esas preguntas para que lleguen respuestas de
todos lados.
02
Durante el encuentro hablamos que hay una cierta sensación
de "SI, SI, pero NO".
En tus relaciones más cercanas e íntimas se puede ver aún
más, es como si allí hubiera una desconexión inconsciente.

¿Porqué piensas/sientes que necesitas tener esa distancia en


ese tipo de relaciones?

¿Qué parte de ti estás protegiendo al tener esta


PREVISIÓN/actitud?

¿Qué peligros emocionales puede significar confiar más y


aceptar a los demás como realmente son y no como
quisíeramos que sean?
03
Cuando reflexionaste sobre la relación con tu hijo,
en donde expresaste que es más hijo de tu madre
que tuyo...

¿Que emociones te despertó que te dijera que


entonces es tu hermano no tu hijo?

¿Cómo te sientes en tu rol de madre y guía?

¿Hay competencia con tu madre en este rol?

¿Esto te molesta, te duele, te genera inseguridad?


03
¿Qué tienen en común la relación que tienes con tu
madre, la desconfianza en cuánto a la infidelidad,
la falta de comunicación con tu pareja, el descuido
en cuánto a los ahorros y la no tan a gusto relación
con tus familiares cercanos y amigos?

¿Ves algún patrón que se repita?

¿Lo que te sucede en estas relaciones cercanas te


pasa también con tus subalternos y/o trabajadores?
03

¿Qué te hace sentir la palabra "decepción"?

¿En qué parte del cuerpo sientes que resuenan las


palabras "decepción" y "frustración" cuando la dices?

(dilas en distintos volúmenes y entonaciones, fíjate


donde las sientes más "reales")
03
¿Como sientes que te relacionas con el dinero?
(¿te da poder, te genera culpa, te da tranquilidad, te pone
en una situación de desventaja frente a alguien?)

¿Crees que de alguna manera el dinero está ocasionando


problemas con tus relaciones y/o vínculos cercanos?

Los ahorros no son solamente dinero puesto en un lugar


separado del resto, los ahorros son tambien una expresión
de esa seguridad que tienes en el futuro, del orden y valor
que le das al dinero.

¿Tus posibles ahorros se van detrás de cosas que te ayudan y


te dan seguridad o simplemente se van sin control ni plan?
04

Si hay amor, no es mucho lo


que falta, si no hay amor lo
demás no alcanza.
(Ignacio B.f. Poeta Argentino)
Gracias por confiar
en nosotros.
WWW.INSTAGRAM.COM/ANDYFIERROOFICIAL
CONSULTAS@NEUROINFLUENCIAPOLITICA.COM

Diciembre 2022

También podría gustarte