Está en la página 1de 5

1 EFECTOS DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

EN LAS EMOCIONES
Actividad 1. Pag.3

2. ¿De que podría tratar el texto?

_De las consecuencias del distanciamiento social en las personas.

4.

¿De qué habla en el texto?

_Habla que se encuesto ah catorce mil personas de quince países para averiguar el estado
mental que produce el distanciamiento social, también nos dice las opiniones de expertos
siquiatras sobre el aislamiento, con ello que deberíamos hacer para sobrellevar el
distanciamiento.

¿Qué se dice del texto?

_Nos dice las opiniones de muchas personas sobre el distanciamiento y como sobrellevar
aquellas consecuencias que nos ha traído este problema.

¿Qué se dice de ello? ¿Qué datos y porcentajes se presentan en el texto? ¿A qué problema
hacen referencia los datos que se muestran?

_Que las consecuencias de este distanciamiento son malas y que empeoraran si sigue por más
tiempo también nos dice que para mejorar este estado mental de muchas personas debemos
mejorar nuestra rutina diaria.

¿Por qué se puede afirmar que lo planteado en el texto es la misma situación de milagros?

_?

Pag.4

¿Cuál es la relación que hay entre el título y los subtítulos? ¿De qué se hablara en el texto?
¿Cuál será el tema central del texto?

_que solo se refieren en el distanciamiento, de los efectos y consecuencias que nos produce el
distanciamiento social, de los efectos que nos produce este distanciamiento.

3. Después de leer el texto.

¿De qué trata el texto?

_Trata de los efectos y consecuencias del distanciamiento social en las personas.

¿Qué ideas importantes nos revela el texto?

_Nos revela las opiniones de las personas sobre este distanciamiento social.

¿Cuál es el mensaje que se transmite el texto?

_Se transmite que a pesar de los efectos del distanciamiento tenemos que mantener la
cordura y que para mejorar ese estado mental tenemos que integrarnos a una rutina diaria
adecuada.
Tarea:

1. Organiza las ideas (tema, ideas principales, mensaje) y piensa como puedes hacer una
representación graficas con estas ideas.
2. Elabora un organizador gráfico, un afiche o un dibujo que te permita transmitir el tema, las ideas
y el mensaje del texto leído.
3. En esta etapa en la que poco a poco estamos reincorporándonos a algunas actividades, ¿Cómo
te sientes?
4. Elabora una tabla de tus emociones durante el aislamiento obligatorio y la etapa actual. ¿Tus
emociones son las mismas o han cambiado? ¿Por qué ha ocurrido eso?

DESARROLLO

1.
se encuestaron a catorce mil personas de 15 paises donde nos dice las opiniones de las personas.
que tenemos malos efectos hacia el distansiamiento social.
ideas Que mientras mas dure este distanciamiento nos sera mas dificil regresar a nuestra anterior vida sin el
principales covid _19

que este distanciamiento nos quita las ganas y motivaciones pero podemos mejorara esto socializando
y adaptarnos denuevo pero no de la misma forma practicamente buscar una solucion.
que deveriamos mejorar nuestra rutina diaria para que nos ayude a lidiar mejor con los problemas que
mensaje estamos pasando.

Como el aislamiento esta cambiando la forma en que pensamos.


Como podemos enfrentarnos mejor?
tema

2.

1.50cm

Aunque este dibujo parezca muy fácil me demore aproximadamente 30 minutos, este dibujo
representa las emociones que sentimos al estar distanciados.
3TA: yo me siento estresada en muchas ocasiones sin algún motivo o propósito , creo que es
por el encierro y no poder salir con mis amigos, familiares y por la presión que mis padres
ponen en mis estudios yo sé que es necesario estudiar y esforzarse para ser mejores personas
y no me estoy excusando de mis obligaciones pero quiero que comprendan que nosotros
también nos sentimos mal y que si comprendieran mejor nos apoyaran en vez de que nos
digan “ustedes que preocupaciones pueden tener” , y nos dijeran hija/o entiendo que tú
también te sientes mal pero si ambos nos apoyamos tal vez sería mejor las cosas para poder
lidiar con nuestros problemas que nos causa estos momentos tan difíciles ,déjame decirte que
te entiendo y no te juzgo que te quiero mucho hija y que siempre estaré para ti , esas palabras
quisiera oír en muchas ocasiones cuando estoy al borde del colapso pero lamentablemente las
cosas no siempre serán como queremos y tenemos que aceptarlo tal vez es esto lo que hace
que la relación con mis padres no sea como La de antes pero si las personas que más necesitas
no te apoyan pues si ellos no lo hacen no te vas a derrumbar y ahogarte en un vaso con agua si
no levantarte, secarte esas lagrimas Y SEGUIR.

Gracias por la pregunta necesitaba decirlo.

4. Tabla de mis emociones.

ANTES DEL
AISLAMIENTO
OBLIGATORIO

DESPUES DEL
AISLAMIENTO
OBLIGATORIO

ACTIVIDAD 2.

N ITEMS SI NO
.
Tomo en cuenta los procesos para la lectura del texto Efectos
01 del distanciamiento social en las emociones a la hora de leer
(antes, durante y después de la lectura). si

02 Reconozco el mensaje del texto leído. si


03 Utilizo material que hay en casa para elaborar la representación si
de mi comprensión.
04 Soy creativo/a cuando elaboro mi representación gráfica. si
05 Mi representación gráfica tiene un mensaje profundo. si

Realiza las siguientes actividades

 Escoge la emoción que más te acompaña en el aislamiento social ¿Qué situaciones te llevaron
a sentirla? ¿Cómo las manejaste?
 Probablemente hallas sentido deseos de salir y reunirte con tus amigos y amigas
contraviniendo loas normas. ¿Qué decisión tomaste frente a las medidas del aislamiento
social obligatorio? ¿Qué fue más importante para ti: cuidar tu salud o encontrarte con tus
amigos o amigas? ¿Por qué tomaste esa decisión?
1. Estrés, el encierro y la presión de entregar las tareas, en vez de acumular las tareas y
estresarme más empecé hacer una por una.
2. No salí aunque quise, la verdad es que no me preocupaba por mi salud pero si por la de
mis amigos como hay personas que son asintomáticas entonces me puse a pensar y dije
_y si yo tengo covid pero no los síntomas, entonces decidí no salir para probablemente si
tenía covid_19 no contagiar a mis amigos, porque no quería contagiar a mis amigos.

¿Qué sientes en estos tiempos de aislamiento social?

MIEDO RABIA MELANCOLIA INDIFERENCIA VERGUENZA

ALEGRIA ARREPENTIMIENTO EMPATIA FUSTRACION INDIFERENCIA

ENVIDIA NERVIOSISMO PANICO INCOMODIDAD SORPRESA

SOLEDAD HUMILLACION TRAICION CELOS INDIGNACION

TRISTEZA APATIA FAVORITISMO TERNURA RESIGNACION

¿Qué te gustaría en estos momentos?


ALEGRIA FELICIDAD FORTALEZA TRANQUILIDAD BONITO

PAZ DECISIÓN APRECIO AUTOESTIMA LIDERAZGO

GOZO SATIFACCION PACIENCIA VALORACION SOLIDARIDAD

AMOR SEGURIDAD CONFIANZA RESPETO EPATIA

ESPERANZA ENTUSIASMO GRATITUD BONITA ASERTIVIDAD

N CUESTIONARIO SIEMPRE CASI AVECE NUNCA


SIEMPRE S
En términos generales ¿Estas satisfecho
con quién eres?
¿Te cuesta expresar tus emociones con
palabras?
¿Expresas bien tus emociones con una
representación graficas?
Cuando haces algo mal, ¿Te críticas a ti
mismo internamente?
¿Sueles detenerte en un momento y
sueles pensar porque estas sintiendo una
emoción en concreto?
¿Te consideras capaz de influir
positivamente en los sentimientos de
alguien que está pasando por un mal
momento?
¿Te cuesta mostrar tus sentimientos a
aquellos que más quieres?
¿Cuándo estas estresado/estresada o
tienes varias preocupaciones ¿Sabes
cómo resolverlo?

ENCUESTA

NO

También podría gustarte