Está en la página 1de 1

HUMANIDADES II PRIMER PARCIAL

GUÍA DE ESTUDIO
NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ GRUPO: _______
Instrucciones: Contesta lo que se te solicita:
1. ¿Qué es el Contrato Social?
2. Define desde la perspectiva de Hobbes ¿Qué es Contrato social?
3. Define desde la perspectiva de Rousseau ¿Qué es Contrato social?
4. Escribe un ejemplo de Derecho natural (Iusnaturalismo):
5. Escribe un ejemplo de Derecho positivo (Iuspositivismo):
6. ¿Qué es un sistema político autoritario?
7. ¿Qué es un sistema político democrático?
8. Nombra dos formas de gobierno:
9. Define el concepto de Poder:
10. Define el concepto de Dominación:
11. Define el concepto de política:
12. Define el concepto de gobierno:
13. Escribe 3 características de cada Sistema político:
Totalitarismo Democracia

Leer el fragmento del libro “La vida inútil de Pito Pérez” de José Rubén Romero y contesta lo qué se te pide:

“Me resisto a dejar esta tierra que, al fin de cuentas, es muy mía (1). ¡Oh, las carnitas de canuto! ¡Oh, el menudo de la
tía “Susa”! ¡Oh, las “tortas de coco” de Lino, el panadero! Pero acabo de dar fin a una larga y azarosa borrachera, y mis
parientes quieren descansar de mi persona, lo mismo que todo el pueblo. Cada detalle me lo demuestra: en las tiendas
ya no quieren fiarme; los amigos no me invitan a sus reuniones, y el Presidente Municipal me trata como si fuera el peor
de los criminales. ¿Por qué cree usted que me dobló la condena que acabo de cumplir? Pues porque le hice una inocente
reflexión, a la hora de la consigna. Él dijo su sentencia salomónica: para Pito Pérez, por escandaloso y borracho (2), diez
pesos de multa, o treinta días de prisión, a lo que yo contesté con toda urbanidad: pero, señor Presidente, ¿qué va usted
a hacer con el Pito adentro tantos días? El señor Presidente me disparó toda la artillería de su autoridad (3),
condenándome a limpiar el retrete de los presos durante tres noches consecutivas. ¿No ha observado usted que la
profesión de déspota es más fácil que la de médico o la de abogado? Primer año: ciclo de promesas, sonrisas y cortesía
para los electores (4); segundo año: liquidación de viejas amistades para evitar que con su presencia recuerden el
pasado, y creación de un Supremo Consejo de Lambiscones (5); tercer año: curso completo de egolatría y megalomanía;
cuarto y último año: preponderancia de la opinión personal y arbitrariedades a toda orquesta (6). A los cuatro años el
título comienza a hacerse odioso, sin que universidad alguna ose revalidarlo”.

Relaciona los conceptos con los números que indican la acción subrayada:
A) Banalidad del mal:
B) Naturaleza del totalitarismo:
C) Juicio valorativo:
D) Libertad:
E) Autoridad:
F) Deshumanización y propaganda:

También podría gustarte