Está en la página 1de 8

Eritrocitos

Eritropoyesis: en celulas peritubulares de la medula ósea


● rubiblasto
proliferación -

Dura 2 dras
● Prorrubricito ↳ 43
● Rubricito

5
● Metarrubricito
● Retticulocito maduración
○ Tiene ribosomas aunque ya haya perdido su nucleo Dura 2 dins
● Eritrocito ↳3

La hemoglobina es la que indica a la célula que se detenga de hacer mitosis en la fase de


prorubricito a rubricito

Macrófagos se encargan de quitar el nucleo de a los eritrocitos, islotes eritoblasticos

Nutríentes necesarios para la Eritropoyesis

● aminoácidos, ac grasos, minerales,


● Hierro
○ SISNTESIS del grupo heme (componente especial de la Hb y algunas enzimas)
● Cobre
○ Liberación de hierro de tejido al plasma
○ Transporte y desarrollo de celulas eritociticas
● Vitamina B6
● Cofactor del primer paso enzimática de la síntesis del grupo eme
● cobalto
○ Síntesis de vitamina B12 por rumiantes
◆ Para metabolizar vitamina b9 para la síntesis del ADN

Eritropoyetina

Favorece:
● aumento de precursores de eritocitos
● Velocidad de maduración de eritrocitos
● Salida de celulas de la MO
● Promueve la SISNTESIS de Hb

Estimulo :
● hipoxia tisular (anemia, disminución de la presión sanguínea sanguínea por la altura,
insu ciencia cardiorrespiratoria)
● Administración de testosterona y corticosteroides (son hematopoyeticos)
● Administración de cobalto
● Tumores productores de sustancias similares a la eritropoyetina)
○ carcinoma de celulas peritubulares

Senecensia celular/eriptosis

● 250 millones de eritricitos / hora / kg


● órganos: bazo hígado y médula ósea
● Factores: daño a la membrana, perdida de la exibilidad, cambio de forma, baja actividad
metabólica.
● Removidos por macrófagos

fi
fl
Eritocitos, forma normal: disco bicóncavo

● perro
○ Biconcavidad muy marcada
● Gato
○ Poco menos concavidad
● Caballo
○ rulo : Apilacion de eritrocitos
● Cerdos
○ Forma estrellada
◆ Solo por cambios en citología por la hemoglobina
● Camellos: ovalados
○ Mayor resistencia osmótica
● Aves y reptiles peces y an bios
○ Nucleados y ovalados
◆ Ayudan a procesos in amatorias al libera ciertas Interleucinas
● ….
○ Forma que adopta al hacer citólogia

Reticulocitos
● presencia de Rna (ribosomas): se ven con la tincion supravital
● Gatos: agregados y punteados
○ punteados dura 24 horas
○ Agregados compensar la perdidas de los eritrocitos
● Caballos y rumiantes: normalmente no los presentan
○ rumiantes los liberan para compensar la pérdida de reticulocitos
○ Caballos nunca van a permitiría la salida de estos
◆ No hay en anemia
fl
fi
Anisocitosis y polocromacia

● cuando en una citología no se tiñe con la tincion supravital a los reticulocitos se le llaman
policrómalo los

Hipocromasia:
● perdida de la coloracion
○ falta de hemoglobina por falta de nutrientes, entre otros.
Rouleaux
● hiperproteinemia
○ Aumento de proteinas que cambian las cargas de las celulas y hace que se unan.
○ Gatos y caballos “normalmente” lo pueden presentar

Aglutinacion
● se quedan unidas sin origen
● Unión antigentigeno-anticuerpo
● Probablemente se estén atacando los eritrocitos

Poiquilocitos
● eritrocitos que tengan cambios
● Variación en la forma de los Eritocitos
● tener en cuenta la Morfología normal
○ ovalocitos en camellos
● características en cada especie
● lo de mas fuera de los otros puntos son por Procesos patológico
fi
● tipos:
○ ovalocitos
◆ Camello, huanaco, aves
○ Drepanocito
◆ forma
○ Equinocito
◆ Picos con prolongaciones iguales
◆ tipos
◇ Tipo I: bordes irregulares u angulares
◇ Tipo II: proyecciones regulares y espaciadas
■ Desvalace electrolítico
◇ Tipo III: 10 a 30 proyecciones
■ por mordeduras de serpientes(coralillo y cascabel)
◆ algunos equinocitos son tipo i o II por mal secado de frotis
○ Acantocitos
◆ Se llegan a confundir con equinocitos
◆ Figuras irregulares
◆ Incrementos de colesterol comparado con fosfolipidos de membrana
◆ Causas
◇ Enfermedad hepática(alteración en metabolismo lipidico)
◇ Hemangiosarcomas, glomerulonefritis(fragmentación)
○ Leptocitos
◆ Forma de lente de contacto
◆ Incremento de colesterol y fosfolipidos en la membrana
○ Codocitos (dianocitos)
◆ Inserción de colesterol en los fosfolipidos de la membrana
◆ Causas
◇ De ciencias de hierro
◇ Colestasis
fi
◇ alteraciones de metabolismo lipidico (hipotiroidismo)
◇ Anemias regenerativas
○ Knizocitos
◆ forma de telera
◆ Incremento de colesterol y fosfolipidos de membrana
◆ Causas
○ Queratocitos
◆ Eritrocitos con prolongaciones en forma de cuernos
◆ 1 a 2 espículas (fragmentación)
◆ Causas
◇ Lesiones micro vasculares
◇ CID(coagulación intravascuar diseminada), hemangiosarcoma , endocartditis
◇ Enfermedad hepática (gato)
◇ Dexorrubicina(perros)
○ Esferocitos (fragmentación)
◆ Macrofago le quita un pedazo de membrana lo que hace que al cerrarse tome
una forma de esfera
◆ Fragmentación
◆ Alteraciones en el citoesqueleto
◆ Causas
◇ AHIM (anemia hemólisis inmunomediada)
◇ CID
◇ Envenenamiento
◇ De ciencia hereditaria de banda 3
fi
● esquistocitos
○ Pedazos del eritrocito
○ Por fragmentación
◆ Se restructura como esfera(esferocitos) o como un pedazo
○ cajas
◆ CID, glomerulonefritis, hemangiosarcoma, mielo brosis (microangiopatía)
● Dacriocitos
○ forma de gota
○ Mielo brosis y neoplasia
○ Artefacto en el frotis
○ Sale pellizcado
● Estomatocitos
○ Forma de boca(estoma)
○ Estomatocitosis hereditaria
○ Eritrocitos jovenes
○ No es de relevancia médica
● Cristales de hemoglobina
○ Hemoglobina desnaturalizada y se cristaliza
○ Hemoglobina inestable que precipita
○ Causas:
◆ De ciencia de FAD (Flavín adenín dinucleótido)
◆ Relacionado a oxidación y procesos de eriptosis
◆ Artefacto por almacenaciento
○ Para paracetamol en perros puede oxidar que cause esto
● excentrocitos
○ Hemoglobina concentrad en un solo lado, tiene que desnaturalizarse antes por
oxidación
○ Hemoglobina precipitada excéntricamente
○ Causas:
– Daño oxidativo: toxicidad maple rojo (caballos),
fi
fi
fi
◆ Daño oxidativo: toxicidad maple rojo (caballos), cebolla, ajo, acetaminofen
(perros).
● Cuerpos de heinz
○ Precipitaciones de hemoglobina oxidada
○ Protuberancias que se ven en los
○ Se tiñen con tinciones supravitaes(azul de metileno)
○ Causas:
◆ Daño oxidativo
◆ Anemia hemolítica (gatos)
● Cuerpos de Howell Jolly (remanentes nucleares)
○ Remanentes nucleares
○ Frecuente en gatos, ocasional en perros y caballos (normal)
○ Baja actividad esplénica
◆ el bazo se podría encargar de ellos pero si falla es mas fácil que se lleguen a
observar
○ Discracias de maduración
○ No le quitaron el nucleoporinas por el acelerado Eritropoyesis
● eritrocitos nucleados
○ Anemia regenerativa
○ Alteración en sinusoides medulares
○ Hematopoyesis extramedular?
○ Metarrubricito

También podría gustarte