Está en la página 1de 1

1 (1-2) 41

2 (3-4 57
3 (5-6) 44
4 (7-9) 78
5 (10-14) 96
6 (15) 16
7 (16) 25
8 (17-20) 39

Matemáticas
120

100

80

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8

1. Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa.


2. Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa.
3. Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales)
que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales.
4. Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales)
que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales.
5. Comparación de razones del tipo "por cada n, m", mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos
expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o porcentaje.
6. Comparación de razones del tipo "por cada n, m", mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos
expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o porcentaje.
7. Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) usa el lenguaje formal.
8. Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) usa el lenguaje formal.
9. Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) usa el lenguaje formal.
10. Cálculo de longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.
11. Cálculo de longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.
12. Cálculo de longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.
13. Cálculo del volúmen de prismas mediante el conteo de unidades.
14. Cálculo del volúmen de prismas mediante el conteo de unidades.
15. Comparación de razones del tipo "por cada n, m", mediante diversos procedimientos y en casos sencillos,
expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o porcentaje.
16. Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (SI) y el Sistema Inglés de Medidas.
17. Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante.
18. Resuelve problemas que involucran el uso de medidas de tendencia central (media, mediana y moda)
19. Resuelve problemas que involucran el uso de medidas de tendencia central (media, mediana y moda)
20. Resuelve problemas que involucran el uso de medidas de tendencia central (media, mediana y moda)

También podría gustarte