Está en la página 1de 16

CUADRAGÉSIMA OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA


PARA REMEDIACIÓN AMBIENTAL

Lima, 30 de enero de 2024


Agenda 48° sesión de
Junta de Administración

1. Proceso convocatoria S0111- Corrientes

1. Plan de costos 2024


1. Convocatoria S0111 - Corrientes
Acuerdo 02 de
Cumplimiento acuerdo
la0241°sesión
de la 47° JAde
la JA
Acuerdo 02: Los miembros de la JA acuerdan otorgar a Profonanpe un plazo de 3
semanas para que continúe con el proceso de negociación con el postor que ha
obtenido el mayor puntaje ponderado respecto a sus propuestas técnica y financiera
(…). Luego de lo cual, los miembros acuerdan realizar la convocatoria a una sesión
extraordinaria de JA, pudiendo ser esta virtual, para la adopción de los acuerdos que
correspondan, con miras a la suscripción del contrato respectivo, de ser el caso.

Asimismo, los miembros de la JA acuerdan encargar a la ST realizar las coordinaciones


para la participación del Minem y Minam, quienes garantizan su participación en la
asamblea a realizarse el día 15 de diciembre en la comunidad de José Olaya, con la
finalidad de informar sobre el estado del proceso y las demás acciones a ejecutarse en
torno a la remediación de sitios impactados.
Situación actual S0111
Lo actuado en relación
Lo actuado
a este acuerdo
respecto al
Durante la reunión del GTA y mediante correo electrónico a la JA, se informó que se empezaría a
acuerdo negociar con la segunda empresa (Kanay), ya que la primera se reafirmaba en el monto negociado.
06.12.2023
Inició el proceso de negociación con la segunda empresa postora. Después ( 20.12.2023) de lo cual,
señaló que pueden disminuir en un 2.5% su propuesta económica.
07.12.2023
Se llevó a cabo la Asamblea en José Olaya donde participó ST y representantes del Minam.

15.12.2023
La ST mediante Carta PRFNP N° 2023-1206 traslada al Minem el Informe Técnico N° 068-2023 a fin de
realizar consultas sobre las propuestas económicas que exceden el presupuesto de ID:
- El presupuesto de expediente de ID consideró cotizaciones de menor valor, por recomendación de Minem, para
29.12.2023 reducir costos (Acercarse al monto del PR del S0111: S/ 3.6 M)
- Minem formuló recomendaciones al expediente preliminar de ID para reducir requerimientos inicialmente
contemplados y reducir el presupuesto de ID (se evaluaron propuestas alternativas coordinadas con el Minem).
- Los postores consideran acciones o costos no contemplados en la ID aprobada: desarrollo de un piloto, que implica
asegurar las cantidades exactas de las mezclas que se aplicarán en campo, mayor cantidad de personal en campo por
particularidades y riesgos en la zona, entre otros.
- Mencionaron que tratándose de la primera experiencia de remediación con la técnica de remediación propuesta, y
conociendo de que existen contingencias derivadas de paralizaciones, entre otros, el nivel de riesgo es alto.
Lo actuado en relación
Lo actuado
a este acuerdo
respecto al
acuerdo Mediante Oficio N° 042-2024/MINEM-DGAAH, Minem traslada el IT N° 057-2024-MINEM/DGAAH
indicando que el proceso de selección debe considerar el valor de S/ 5.9 M según ID aprobado y
16.01.2024 puede variar en ±5% a ±10%, se basa Guía General para Identificación, Formulación y Evaluación de
Proyectos de Inversión del MEF
Reunión entre Minem, Minam, Midagri y Vivienda, Minsa no participó, y ST. Se relevó la
22.01.2024 importancia de sacar adelante el Sitio S0111.

A solicitud de Minem, hubo reunión con TEMA y la ST en la que se revisó la propuesta presentada y
se identificó información que permite advertir aspectos complementarios que sustenta una
23.01.2024 variación entre la propuesta económica VS presupuesto de ID. TEMA se comprometió a revisar sus
costos con relación al Estudio de Patrimonio (no forma parte de ID).

Negociación con I propuesta II propuesta III propuesta IV propuesta


empresa postora* económica económica económica económica

TEMA Litoclean S/ 11´163,496 S/ 10´893,059 S/ 10´794,359 S/ 10´732,182

* Incluye Estudio de Patrimonio por S/ 978,021.69.


Lo actuado en relación
Lo actuado
a este acuerdo
respecto al
acuerdo Lainaplicabilidad
ST mediante Carta PRFNP N° 2024-0064 remite el IT N° 001-2024 al Minem. Se releva la
de las referencias al cumplimiento del Sistema de Programación Multianual y Gestión
23.01.2024 de Inversiones del Estado y de la Guía General del MEF, conforme al propio pronunciamiento del
MEF sobre el particular, así como a la falta de pronunciamiento respecto al desarrollo del Estudio de
Patrimonio, incluído en TdR de la Licitación (implicancias en propuestas económicas).

Mediante Oficio N° 081-2024-MINEM/DGAAH, Minem remite Informe 081-2024-MINEM/DGAAH/DEAH,


indica que usó de manera referencial los documentos del MEF. No se pronunció sobre los aspectos
25.01.2024 técnicos discutidos en reunión TEMA

La ST mediante Carta PRFNP N° 2024-0070, que adjunta el IT N° 002-2024, responde a Minem


indicando que la aplicación de la referencia a la Guía General del MEF sería sólo referencial y que
corresponde un monto adicional por el Estudio de Patrimonio, incluido en TdR para remediación.
26.01.2024 Indica que se requiere la opinión técnica de la autoridad sectorial competente respecto a los puntos
discutidos en reunión con TEMA .
Consideraciones S0111
Lo actuado
respecto al
acuerdo
● A partir del Acuerdo 02 de la 47º Sesión de JA, se han desplegado todas las acciones necesarias
para poner en consideración de los miembros de la JA, la situación actual del proceso de
selección. En ese sentido: (i) Ya se estableció que legalmente la mención a la aplicación de topes
de una guía del MEF (dada la naturaleza, tipo de intervención y normas aplicables al presente
proceso) no resultaba atendible y (ii) que efectivamente los costos del Estudio de Patrimonio
constituye un adicional al ID.

● Se recomienda que Minem pueda dar respuesta a la Carta PRFNP N° 2024-0070, ya que dicha
absolución permitirá definir y brindar los elementos de juicio a los miembros de la JA de la
viabilidad o no de continuar con el presente proceso de remediación.

● Está pendiente la remisión de la propuesta de Lineamientos de acompañamiento, para


conocimiento del GTA (Acuerdo 05 de la 47° Sesión de JA).
Expedientes
técnicos de ID
Expediente Tecnología de Ingreso a Minem de Ingreso a Minem de
Estado Comunidad Nativa
del sitio remediación expediente inf.complementaria

S0111 Solidificación CCNN José Olaya 15/09/2023 29/09/2023


Con conformidad
S0118 Solidificación CCNN José Olaya 27/09/2023 03/11/2023
técnica del Minem
S0109 Solidificación CCNN José Olaya 09/10/2023 30/11/2023

S0112 Desorción térmica CCNN José Olaya 13/10/2023 17/01/2024

S0113 Solidificación CCNN Nueva Jerusalén 13/10/2023 05/01/2024

Con comentarios del S0107 Solidificación CCNN José Olaya 25/10/2023 11/01/2024
Minem subsanados S0108 Desorción térmica CCNN José Olaya 26/10/2023 22/01/2024

S0117 Solidificación CCNN Antioquía 03/11/2023 10/01/2024

S0114 Desorción térmica CCNN Nueva Jerusalén 15/11/2023 25/01/2024


Con comentarios del
Minem por S0115 Desorción térmica CCNN Nueva Jerusalén 29/11/2023 05/02/2024
subsanar
S0116 Solidificación CCNN Nueva Jerusalén 07/12/2023 -
Pendientes de
CCNN José Olaya - CCNN Nueva
evaluación del S0110 Solidificación 07/12/2023 -
Jerusalén
Minem
S0119 Solidificación CCNN Antioquía 12/12/2023 -
2. Plan de Costos 2024
Acuerdo 02 de
Cumplimiento acuerdo
la0841°sesión
de la 47° JAde
la JA
Acuerdo 08: Los miembros de la JA acuerdan aprobar los cronogramas propuestos por
la ST para la elaboración del Plan de Costos 2024 y los informes de rendición de
cuentas del Plan de Costos 2023. Para la participación en las actividades a llevarse a
cabo, se insta a los miembros de la JA que a la fecha no hayan comunicado la
información de las personas que integrarán el GTF a la ST, que lo informen a más tardar
el 24 de noviembre.

En la primera sesión ordinaria del año 2024, la JA evaluará el Plan de Costos 2024 y el
Informe de Rendición de Cuentas 2023 elaborado por el GTF. La ST informará sobre los
avances en la próxima sesión.
Lo actuado en relación
Lo actuado
a este acuerdo
respecto al
acuerdo
27.11.2023
Se realizó 22° Reunión del GTF en la que se dieron las pautas para la elaboración del Plan de Costos.
No participaron representantes del Minsa ni MVCS.

Reunión con asesores de las federaciones para asistencia técnica en la elaboración del Plan
30.11.2023
Recepción de propuestas y comentarios al Plan de Costos 2024 hasta el 14 de diciembre.
07.12.2023
Luego de la recepción de propuestas, se remitió por correo electrónico al GTF la versión preliminar
12.12.2023 del Plan de Costos 2024.

Se realizó 23° Reunión del GTF para revisión de comentarios y absolución de consultas sobre la
19.12.2023 propuesta ajustada del Plan de Costos 2024. No participaron representantes del Minem ni MVCS.
Se remitió la nueva versión ajustada del Plan de Costos 2024 a los miembros del GTF para aprobación
20.12.2023 y/o envío de comentarios y recomendaciones hasta el 22/12/23.
Las federaciones Fediquep, Acodecospat, Opikafpe y Feconacor brindaron su aprobación expresa al
29.12.2023 documento y brindaron recomendaciones.
Planactuado
Lo de costos 2024
respecto al
acuerdo

* El monto tope proviene del cálculo del 0.5% del saldo de capital al año 2023 del Fondo de Contingencia para el Componente 2
y el 1% del mismo para la Reserva de Contingencia.

También podría gustarte